y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de...

4
H ay quienes creen que todos hemos na- cido con una misión, que los sueños son una ventana para saber lo que ven- drá y prepararnos para el futuro; El sue- ño de Amaru, es una apasionante obra escrita para que los niños disfruten de la historia de un cacique que envió a sus tres hijos en búsqueda de una esposa capaz de traer al pueblo de su esposo, un regalo: la prosperidad. El sueño de Amaru. Francisco Delgado Santos ColeCCión: BARCO DE VAPOR. Serie Azul. CiClo ii (DE 8, 9,10 11 Y 12 AÑOS) Cuento SimbóliCo Año de lA eGb. CUARTO, QUINTO Y SEXTO DE BÁSICA nivel de leCturA: EN DESARROLLO Argumento de la obra El viejo cacique Amaru tiene la responsabilidad de velar por la supervivencia y prosperidad de su pueblo, escucha atento los mensajes que recibe a través de los sueños; espera, con paciencia que cada uno de sus tres hijos emprenda un viaje en busca de una realidad que está siendo vislum- brada en los sueños y que significa la prosperi- dad para su pueblo. Sus hijos deberán recorrer un largo y difícil camino para hacer real el sueño de su padre y ser lo suficientemente sabios para decidir qué hacer y elegir una esposa que les ayu- dará en el cumplimiento de sus metas. Con carácter diferente, cada uno utilizará sus destrezas para alcanzar las metas, pero solo uno de ellos lo logrará. ¿Por qué? Cuando leas este libro sabrás quién fue el elegido. Valores Leer es disfrutar, pero también aprender; El sueño de Amaru transmite una idea importan- te: aunque a veces nuestro destino nos parezca marcado, dependerá en gran medida de las de- cisiones que tomamos y de nuestra perseveran- cia para conseguir lo que deseamos. FRANCISCO DELGADO SANTOS EL SUEÑO DE AMARU El sueño de Amaru Francisco Delgado Santos Ilustraciones de Santiago González Lectornautas Actividades para pensar y disfrutar de la lectura de... EL SUEÑO DE AMARU Somos Más Lectores Plan lector SM Sobre el autor de la obra Seguramente conocerás a Francisco Delgado Santos, autor ecuatoriano de hermo- sos cuentos, novelas y poesía; en esta obra, Francisco ha creado uno de sus mejores espacios imaginarios con la in- tención de que como lectores latinoamericanos penetremos, a través de un historia llena de símbolos, en lo más profundo de la cultura de nuestros ancestros. Autora: María Eugenia Lasso D - Ecuador Marzo 2016 www.ediciones-sm.com.ec | [email protected]

Transcript of y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de...

Page 1: y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de ...ediciones-sm.com.ec/archivos/archivo/ficha_Amaru.pdf · sus hijos emprenderá un fascinante viaje en busca de la realidad

Hay quienes creen que todos hemos na-cido con una misión, que los sueños son una ventana para saber lo que ven-drá y prepararnos para el futuro; El sue-

ño de Amaru, es una apasionante obra escrita para que los niños disfruten de la historia de un cacique que envió a sus tres hijos en búsqueda de una esposa capaz de traer al pueblo de su esposo, un regalo: la prosperidad.

El sueño de Amaru. Francisco Delgado Santos

• ColeCCión:Barco de Vapor.• SerieAzul.• CiCloii (de 8, 9,10 11 y 12 años)• CuentoSimbóliCo

• AñodelAeGb.cuarto, Quinto y sexto de Básica

• niveldeleCturA: en desarrollo

Argumento de la obraEl viejo cacique Amaru tiene la responsabilidad de velar por la supervivencia y prosperidad de su pueblo, escucha atento los mensajes que recibe a través de los sueños; espera, con paciencia que cada uno de sus tres hijos emprenda un viaje en busca de una realidad que está siendo vislum-brada en los sueños y que significa la prosperi-dad para su pueblo. Sus hijos deberán recorrer un largo y difícil camino para hacer real el sueño de su padre y ser lo suficientemente sabios para decidir qué hacer y elegir una esposa que les ayu-dará en el cumplimiento de sus metas.

Con carácter diferente, cada uno utilizará sus destrezas para alcanzar las metas, pero solo uno de ellos lo logrará. ¿Por qué? Cuando leas este libro sabrás quién fue el elegido.

ValoresLeer es disfrutar, pero también aprender; El sueño de Amaru transmite una idea importan-te: aunque a veces nuestro destino nos parezca marcado, dependerá en gran medida de las de-cisiones que tomamos y de nuestra perseveran-cia para conseguir lo que deseamos.

FRAN

CISC

O D

ELGA

DO S

ANTO

S

EL S

UEÑO

DE

AMAR

U

El sueño de Amaru

Francisco Delgado Santos

Ilustraciones de Santiago GonzálezHay quienes creen que

todos hemos nacido para

cumplir una misión, que

los sueños son una ventana

para saber lo que vendrá y

prepararnos. Amaru tiene

la responsabilidad de velar

por su pueblo, él escucha

atento cada mensaje que

recibe en sus sueños y,

con paciencia, espera

que se cumplan todos los

designios. Cada uno de

sus hijos emprenderá un

fascinante viaje en busca

de la realidad anunciada en

los sueños de su padre.

Aunque el destino

a veces parezca marcado,

de nuestras decisiones y

actitudes depende lo que

podamos esperar de la

vida.

LectornautasActividades para pensar y disfrutar de la lectura de...

EL SUEÑO DE AMARU

Somos Más LectoresPlan lector SM

Sobre el autor de la obraSeguramente conocerás a

Francisco Delgado Santos, autor ecuatoriano de hermo-

sos cuentos, novelas y poesía; en esta obra, Francisco ha creado uno

de sus mejores espacios imaginarios con la in-tención de que como lectores latinoamericanos penetremos, a través de un historia llena de símbolos, en lo más profundo de la cultura de nuestros ancestros.

Autora: María Eugenia Lasso D - Ecuador Marzo 2016 www.ediciones-sm.com.ec | [email protected]

Page 2: y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de ...ediciones-sm.com.ec/archivos/archivo/ficha_Amaru.pdf · sus hijos emprenderá un fascinante viaje en busca de la realidad

PARA PENSAR, DISFRUTAR Y CONVERTIRNOS en “Guaguas lectores”

Actividad No 1. Anticipándose a la lecturaEn esta actividad utilizaremos preguntas de nivel inferencial; su propósito es:

1. Utilizar los conocimientos previos del lector.

2. Formular anticipaciones o suposiciones sobre el contenido del libro.

3. Poner énfasis en el desarrollo del pensamiento hipotético del estudiante tomando como base al título o a la ilustración de la portada del libro.

Preguntas:• ¿Qué crees que pasará en esta historia?• ¿Quién de los tres hijos será elegido como el

nuevo cacique de la aldea?• ¿Qué tipo de regalos traerán las esposas de los

hijos al pueblo de Amaru?• ¿Quiénes son los chamanes y qué facultades

especiales poseen?

Actividad No 2. Aprendiendo a leer elementos extratextuales

En esta actividad utilizaremos preguntas a nivel lite-ral, su propósito consiste en entrenar a los alumnos para obtener datos bibliográficos importantes y pis-tas extratextuales que les ayuden a predecir si el libro que van a leer es de interés del lector. Este tipo de acercamiento al texto preparará a los estudian-tes para la lectura de estudio o investigación

• ¿Cuál es el título del libro?• ¿Cuál es el nombre del autor del libro?• ¿Cuál es el nombre de la editorial que publica

el libro?• ¿Qué número de ediciones tiene?• ¿Qué se dice sobre la historia en la contrapor-

tada del libro?• ¿Es un libro antiguo o publicado reciente-

mente?

ACTIVIDADESMomentos de la obra “Amaru cerró los ojos y por su mente empezó a des-filar una larga caravana de recuerdos. Apareció el rostro de Atik, su padre, quien en el lecho de muerte le dio tres regalos. El primero fue el bastón de man-do, que lo convirtió en el nuevo cacique de su pue-blo. El segundo fue la bendición para que tomara por esposa a la bella Kusi. Y el tercero fue nombra-miento de Yachay, el chamán más sabio y poderoso de la tribu como su consejero vitalicio”. (…) Llamó al anciano Yachay y le consultó sobre el significado de un sueño que se repetía invariablemente desde hacía varias noches”.

-Cuéntame lo que ves en él-le pidió Yachay.

-Veo una doncella que camina en medio de plantas verdes que luego toman color de oro…

(…) “Al anochecer, Amaru, congregó a sus tres hijos y les habló así: preparen vestido y alimento para un largo viaje que los llevará por comarcas lejanas: y no regresen hasta cuando cada uno de ustedes haya encontrado una buena esposa (…) Cada una de ellas deberá traer de su lugar de origen un regalo (…)

“Los tres hermanos no demoraron en emprender el viaje. Waman, el hermano mayor se encaminó al Oriente, Suri, el hermano intermedio prefirió dirigir-se al Sur y Aruwiri, el hermano menor, no prometió nada en concreto…

Page 3: y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de ...ediciones-sm.com.ec/archivos/archivo/ficha_Amaru.pdf · sus hijos emprenderá un fascinante viaje en busca de la realidad

Actividad No 3. Contestando con exactitud sobre sucesos importantes de la historia

En esta actividad se vuelve a utilizar el nivel li-teral porque el alumno debe dar una respues-ta lo más objetiva posible a las preguntas:

• ¿Qué acción o suceso pasó exactamente antes del viaje de Waman, Suri y Aruwiri?

• ¿Cómo se llamaba el pueblo que goberna-ba Amaru?

• ¿Qué facultad tenía el Yachay que aconse-jaba al cacique Amaru?

• ¿Qué treta organizaron los hermanos en contra de Arawiri?

Actividad 4. Siguiendo u ordenando la secuencia de una historia

En esta actividad, a nivel literal, el docente pregunta que pasó antes y qué pasó después. La mente del alumno se acostumbra a orde-nar en secuencia cronológica los hechos de la obra; refuerza la relación causa-consecuencia.

• ¿Qué situación provocó el viaje de los tres hijos de cacique Amaru?

• ¿Qué cosas le faltaban al pueblo de Gua-pondelig para ser próspero?

• ¿Por qué situaciones debió pasar Waman?• ¿Por qué Aruwiri no lograba ser visto en

los sueños del chamán?

Actividad 5. Descubriendo el tema o idea principal del texto

Esta es una de las actividades más complejas porque requiere del nivel interpretativo y crítico de la lectura; el tema es la esencia, la idea prin-cipal a partir de la cual un autor escribe una his-toria. La persona que conduce la lectura debe plantear una serie de preguntas intencionadas; dejar que los niños contesten las preguntas, escribir las respuestas en la pizarra y llegar por descarte a la que resulte mejor.

Subraya la frase que explique el tema de la obra:

• Con la fuerza y la violencia se logra lo que uno quiere.

• La humildad y la honestidad producen mejores acciones.

Actividad 6. Ejercicio de la pirámide

En esta actividad se combinan preguntas de nivel literal e interpretativo. El alumno, organiza con sus respuestas un gráfico en forma de pirámide.

Nombre del

personaje principal

palabras que digan el nombre de

otro personaje importante de la

novela

palabras que describan una escena de la historia

palabras que describan el primer evento de la historia

palabras que describan el segundo evento de la historia

palabras que describan el tercer evento de la historia

palabras que describan el cuarto evento de la historia

palabras que describan el problema de la historia

palabras que describan la solución al problema de la historia

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Page 4: y quienes creen que todos hemos nacido para El sueño de ...ediciones-sm.com.ec/archivos/archivo/ficha_Amaru.pdf · sus hijos emprenderá un fascinante viaje en busca de la realidad

Actividad 7. Mesa de conversaciónEn esta actividad el profesor prepara preguntas de nivel crítico o evaluativo, o sea no pueden ser con-testadas con SÍ o con NO, para lo cual, la mente del niño debe entrar en un proceso de análisis.

• ¿Actuaron bien los tres hermanos?

• ¿Qué deberían haber hecho el cacique Amaru para que sus tres hijos tengan una buena ac-titud?

• ¿Cuál te pareció el mejor regalo? ¿Por qué?

• ¿Fue justo el cacique Amaru el momento de elegir a su sucesor?

• ¿Crees que los sueños tienen valor?

Actividad 8. Cacería de palabras rarasEn esta actividad el maestro se asegura de que el alumno haya incorporado el nuevo vocabulario.

Busquen las palabras: desvalijar, mortandad, shigra.

El profesor dice una palabra y el alumno trata de bus-carla (a nivel superficial) en el libro. La lee en el con-texto y dice su definición con sus propias palabras.

Actividad 9. Adivina, quién esEn esta actividad el docente tiene que formular preguntas que para responderlas el alumno deba pensar con minuciosidad. Son preguntas con distractores, que no pueden ser contesta-das sin haber pasado el nivel interpreta-tivo de la lectura; lo más importante es el porqué de la respuesta.

• ¿Antes del nacimiento de cuál de sus hijos, Amaru soñó en un halcón?

• ¿Cuál de los hermanos era bue-no para contar alpacas y llamas?

• ¿A cuál de los hermanos le encan-taba tocar la flauta?

Actividad 10. Fiesta de despedida del personaje con entrevista

Esta es una actividad muy entretenida y efectiva para despedir a uno o más personajes de la his-toria. Los estudiantes tienen la responsabilidad de vestirse como uno de ellos y estar listos para responder preguntas sobre su forma de ser y ac-tuaciones.

• Tú eres Yachay, te pregunto: ¿Por qué no le podías ver en los sueños a uno de los hijos de Amaru?

• Tú eres del pueblo de Guapondelig ¿qué pen-saste cuando Amaru eligió a uno de sus hijos

como Cacique, ¿crees que fue justo?