¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación,...

12
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad en América Latina y el Caribe (Proyecto eSAC) Organización Panamericana de la Salud (OPS) – Universidad de Toronto, Canadá Universidad Andina Simón Bolívar, Quito – Ecuador. Julio 16-17, 2014 René Prieto M., Consultor Salud & TIC, Ex Jefe Gestión TIC Ministerio de Salud - Chile

Transcript of ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación,...

Page 1: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y

equidad en salud.

eSalud Pública y Equidad en América Latina y el Caribe (Proyecto eSAC)Organización Panamericana de la Salud (OPS) – Universidad de Toronto, Canadá

Universidad Andina Simón Bolívar, Quito – Ecuador. Julio 16-17, 2014

René Prieto M., Consultor Salud & TIC, Ex Jefe Gestión TIC Ministerio de Salud - Chile

Page 2: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Equidad en el acceso a salud de calidad: QUE BUSCAMOS?

Mejorar la salud de la población

Disminuir las desigualdades en salud

Aumentar la satisfacción de la población frente a los servicios

Asegurar la calidad de las intervenciones sanitarias

Page 3: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

¿Es la tecnología la respuesta?

NO

Es una herramienta que combinada, por una parte, con agendas políticas y económicas, y por otra, con mejoramiento de procesos, gestión y liderazgo clínico, contribuye a lograr la equidad en salud.

Cómo pueden contribuir en forma específica las TICs?

Principalmente con apoyo en la gestión de información para mejorar la atención sanitaria

Page 4: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Cómo lo podemos hacer? E-health: Incorporación de TIC en el sector público

Incorporación de las tecnologías en todos los procesos de la salud; desde el diagnóstico hasta el seguimiento de los pacientes. Incluyendo la gestión de las organizaciones implicadas

La única forma de modernizar el sector es con herramientas tecnológicas que apoyen los procesos clínicos y administrativos, en el marco de una Estrategia

Digital alineada con los Objetivos Nacionales Sanitarios

Page 5: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Incorporación de TICs basada en un Plan de Salud-e (e-health)

Transformación en la prevención y cuidado de la salud con apoyo de tecnología: CAMBIO EN LA FORMA QUE PROVEEMOS SALUD

Todos los actores interactúan de una manera fluida en un conjunto de datos integrados para compartir información clínica y administrativa

TODA la información disponible para TODOS, en TODO momento y en TODO lugar.

Page 6: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Elementos Centrales de un Plan de e-health

• Plan de iniciativas alineadas con los objetivos sanitarios, con una visión de largo plazo y con productos en el corto plazo.

• Incorporación integrada de TICs

• Estrategia de Interoperabilidad entre hospitales, centros de salud y consultorios de atención primaria

• Plataforma Tecnológica Habilitante

Page 7: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Comunicación y Gestión del cambio

Complex Hosp

Integrated Health System

P

In & Out Patient Encounter, Service, Tx, Test, Drug Hx, Dose/Date, Discharge Summary & Referral

Patient Encounter, Simple Procedures, Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Minsal Chile eHealth Information Integration Vision

Fonasa

ISP

Salud Publica

HSN APS Primary

HSN CRS Centres

Out Patient Encounter Procedures & Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Statistical Analysis of Service Provision, Dx Surveillance & Population Health Needs to design Policies & Programs & implement guidelines

Cenabast

1) Complex Analysis of Lab Results 2) Drug Approval

1) AUGE Patient Dx & Services 2) Aggregate Statistics per HSN Provider

3) APS - Per Capita Demographic Registration

1) HSN Annual Drug Orders (Central Procure)2) Program Requirements (Salud Publica)

Vision: Share standards based information to better integrate the health system with the goal of improving patient care and access to services, resource optimization and cost effectiveness

Superintendent1) Accreditation, Registration & 2) Quality Control

HS NetworkBusiness Planning, Budget, Service Delivery Coordination, Facility Requirement

Comm Hosp

eHealth Vision-Standards based solutions-Interoperability Standards-Data Integration -Interoperable Electronic

Health Record (iEHR)-Decision Support and

Evidence Based Guidelines-Performance Management and Analytics

Ministerio de Salud

Exámenes

Registro Prestaciones

Prestadores

Información de Gestión Clínica,Gestión Financiera, Índices Productividad, etc

Hospitales y Consultorios de Atención Primaria

Liderazgo Directivo

Interoperabilidad Estratégica y Arquitectura de Información

RRHH con competencias

Factores Críticos de Éxito

Ficha Clínica Única

Fármacos

Complex Hosp

Integrated Health System

P

In & Out Patient Encounter, Service, Tx, Test, Drug Hx, Dose/Date, Discharge Summary & Referral

Patient Encounter, Simple Procedures, Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Minsal Chile eHealth Information Integration Vision

Fonasa

ISP

Salud Publica

HSN APS Primary

HSN CRS Centres

Out Patient Encounter Procedures & Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Statistical Analysis of Service Provision, Dx Surveillance & Population Health Needs to design Policies & Programs & implement guidelines

Cenabast

1) Complex Analysis of Lab Results 2) Drug Approval

1) AUGE Patient Dx & Services 2) Aggregate Statistics per HSN Provider

3) APS - Per Capita Demographic Registration

1) HSN Annual Drug Orders (Central Procure)2) Program Requirements (Salud Publica)

Vision: Share standards based information to better integrate the health system with the goal of improving patient care and access to services, resource optimization and cost effectiveness

Superintendent1) Accreditation, Registration & 2) Quality Control

HS NetworkBusiness Planning, Budget, Service Delivery Coordination, Facility Requirement

Comm Hosp

eHealth Vision-Standards based solutions-Interoperability Standards-Data Integration -Interoperable Electronic

Health Record (iEHR)-Decision Support and

Evidence Based Guidelines-Performance Management and Analytics

Otras Instituciones Financiamiento

Para lograr acceso del personal de la salud a toda la información de los pacientes, independiente de su ubicación geográfica y establecimiento de salud en el que se atiendan…

Complex Hosp

Integrated Health System

P

In & Out Patient Encounter, Service, Tx, Test, Drug Hx, Dose/Date, Discharge Summary & Referral

Patient Encounter, Simple Procedures, Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Minsal Chile eHealth Information Integration Vision

Fonasa

ISP

Salud Publica

HSN APS Primary

HSN CRS Centres

Out Patient Encounter Procedures & Test Results, Drug Hx & Visit Summary

Statistical Analysis of Service Provision, Dx Surveillance & Population Health Needs to design Policies & Programs & implement guidelines

Cenabast

1) Complex Analysis of Lab Results 2) Drug Approval

1) AUGE Patient Dx & Services 2) Aggregate Statistics per HSN Provider

3) APS - Per Capita Demographic Registration

1) HSN Annual Drug Orders (Central Procure)2) Program Requirements (Salud Publica)

Vision: Share standards based information to better integrate the health system with the goal of improving patient care and access to services, resource optimization and cost effectiveness

Superintendent1) Accreditation, Registration & 2) Quality Control

HS NetworkBusiness Planning, Budget, Service Delivery Coordination, Facility Requirement

Comm Hosp

eHealth Vision-Standards based solutions-Interoperability Standards-Data Integration -Interoperable Electronic

Health Record (iEHR)-Decision Support and

Evidence Based Guidelines-Performance Management and Analytics

Política de Estado

Page 8: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Muchas Gracias

René Prieto [email protected]

Page 9: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Cómo hacer frente a los nuevos desafíos?

Medicina Presencial Medicina Virtual

Medicina Reactiva Medicina Proactiva

Medicina Centrada en Curación Medicina Centrada en Prevención

Modelo de Salud Fragmentado Modelo Conectado

Mayor Incorporación de TICs (Prestador, paciente y

regulador)

Nuevos Modelo de Atención, Organización y Gestión

Page 10: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Desafíos/oportunidades específicas para la gestión de la salud pública

• Contención del elevado y creciente gasto sanitario

• Mejora en la gestión de redes y hospitales

• Médicos e infraestructura altamente concentrados

• Incremento de la demanda de cuidados a nivel salud y social

• Necesidad de generar mayor resolutividad en la APS

• Mayor prevención en la APS

Page 11: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Las enfermedades crónicas se convertirán en el primer factor de cambio de los sistemas de salud al ser ya la principal causa de atención y muerte en todo el mundo

Fuentes: “Working Towards Wellness”, Estudio realizado por World Economic Forum, 2007 - VII ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES, México 2002 - Telefónica S.A.

Aumento de pacientes crónicos

El 88% de los mayores de 65 años sufren al menos una enfermedad crónica

Los pacientes crónicos representan entre el 75-80% del gasto en salud… y entre el 40-50% de esta suma se concentra en el 5% de pacientes más complejos…

Page 12: ¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.

Costo promedio por paciente en hospitales públicos llega a US$ 2.500 en Chile…

Estudio Minsal, Implementación de GRD, año 2012, Informe de Egresos Hospitalarios.