Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar...

48

Transcript of Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar...

Page 1: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas
Page 2: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas
Page 3: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

Editorial

Año DieciséisNúmero 240Octubre de 2019

En todo el mundo, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la pri-

mera causa de muerte. De acuerdo con la World Heart Federation, una

de cada tres muertes en el mundo son resultado de éstas, pese a que

son prevenibles: “En 2010, las enfermedades cardiovasculares costaron

$ 863 mil millones de dólares, esto se estima que aumentará en un 22%,

$ 1,044 millones de dólares en 2030. El 80% de los fallecimientos por

EVC [sic] se producen en países de bajos a medianos ingresos”.

La misma organización señala que las ECV representan casi una cuarta

parte de los decesos por enfermedades no transmisibles que se registran

en México, y algunos de los factores de riesgo son:

17% de la población es fumadora. 7.2 litros de alcohol puro consumido por

persona. 22.8% tienen hipertensión, que puede aumentar el riesgo de ata-

que o insuficiencia cardíaca, enfermedad renal o derrame cerebral. Más de

1 de cada 3 adultos (32.1%) adultos en México son obesos. En el año 2014

casi un tercio de las mujeres (32.7%) fueron clasificados como obesos; la

obesidad es el factor de riesgo cardiovascular más común entre las mujeres.

(World Heart Federation, 2017)

Ante esta situación, el área de Medicina Molecular y Traslacional del Cen-

tro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Facultad

de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí trabaja para

mejorar la calidad de vida de la población, al investigar la relación entre

diferentes elementos del sistema inmune y las ECV, como lo presentamos

en el artículo principal de esta edición.

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año dieciséis, número 240, de octubre de 2019, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: MEP Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2017-110819193400-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gober-nación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Im-presa por Impresscolor, en Tetela 182, fraccionamiento Muñoz, C.P. 78150, San Luis Potosí, SLP, este número tuvo un tiraje de 1 000 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la Universidad, pues ésta es responsabilidad de quien la escribe.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos. Síguenos:

@revupotosinos Universitarios Potosinos

Encuentra nuestros contenidos

en formato digital

RECTORManuel Fermín Villar Rubio

SECRETARIO GENERALAnuar Abraham Kasis Ariceaga

DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García

COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

Yazmín Ochoa Cardoso

REDACTORAS Y CORRECTORAS DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

Alaide Morán Aguilar

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de posgrado,

egresados de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija

Adriana OchoaFacultad de Ciencias de la Comunicación

Patricia Julio MirandaFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Ruth Verónica Martínez LoeraFacultad del Hábitat

María del Carmen Rojas HernándezFacultad de Psicología

Hugo Ricardo Navarro ContrerasCoordinación para la Innovación y Aplicación

de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

Page 4: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 20192

SECCIONES

4

Columna DE FRENTE A LA CIENCIAALFREDO BARRALES MARTÍNEZ

Protagonista de la patología oralAdalberto Abel Mosqueda Taylor

PATRICIA BRIONES ZERMEÑO

Columna ENTRE MOLÉCULASMarguerite Perey y el descubrimiento del francio

MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ PACHECO

PrimiciasLas lunas de Saturno

Estudian el papel de las mujeres a través de sus relatos de viaje en el siglo XIXDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Ocio con estiloCanciones como balas perdidas

MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ MONJARÁS

11

38

40

42

44

22

34

4

12

16

22

28

34

CONTENIDO

El sistema inmune, clave para entender las enfermedades cardiovasculares

ADRIANA ELIZABETH MONSIVÁIS URENDA Y COLS.

El ácido lipoico: un metabolito con potencial antioxidante

FERNANDO DAVID MONTALVO SANDOVAL Y COL.

Las Sevillanas, una empresa familiar potosina en el mercado mundial

JUAN MANUEL ESPINOSA DELGADO Y COL.

La nutrición en el paciente críticoPABLO ZERMEÑO UGALDE

Archivos públicos digitales en México: Implicaciones teóricas y prácticas

SINAÍ LÓPEZ CASTILLO Y COLS.

La Rusticatio mexicana de Rafael Landívar: la invención de la patria criolla

JOSÉ DOMINGO CARRILLO PADILLA

16

12 28

Page 5: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas
Page 6: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 20194 MONSIVÁIS, A., MARTÍNEZ, E. Y CÁRDENAS, Á. PÁGINAS 4 A 10

El sistema inmune,

ADRIANA ELIZABETH MONSIVÁIS [email protected] BERENICE MARTÍNEZ SHÍOÁNGEL MARTÍN CÁRDENAS HERNÁNDEZFACULTAD DE MEDICINA, UASLP

clave para entender las enfermedades cardiovasculares

Recibido: 14.05.2019 I Aceptado: 20.08.2019

Palabras clave: Corazón, infarto, inflamación y sistema inmune.

Page 7: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5INMUNIDAD Y CORAZÓN

Los órganos y tejidos necesitan oxígeno para reali-

zar sus funciones vitales; éste es transportado por la

hemoglobina de la sangre, una proteína de los gló-

bulos rojos que la lleva de los pulmones al resto del

cuerpo. Cuando el flujo sanguíneo de las arterias es

interrumpido, ocurre un infarto y, como consecuen-

cia de la falta de oxígeno, la muerte de las células

del tejido afectado, a este se le denomina isquemia.

Hasta hace un par de décadas, se consideraba que

los infartos cardiacos ocurrían por la obstrucción de

las arterias coronarias debido a un cúmulo de grasa

llamada ateroma. Ahora se sabe que el rompimiento

de éste es lo que induce la formación de un coágulo

y la obstrucción del flujo sanguíneo.

Pero, ¿qué ocasiona la ruptura de una placa atero-

matosa? El proceso inflamatorio a cargo de las cé-

lulas del sistema inmune, que se activa al formarse

el ateroma, es el responsable de ello y del daño al

tejido cardiaco, además del proceso de cicatrización

del corazón posterior a un infarto. Esto es estudiado

en el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud

y Biomedicina de la Facultad de Medicina de la Uni-

Los tejidos son materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células que existen bajo un delicado equilibro el cual permite que los seres humanos vivan una vida saludable. Cuando este equilibrio se rompe aparecen las enfermedades. Todos hemos escuchado hablar de inflamación y lo relacionamos con hinchazón; sin embargo, así responde el sistema inmunológico de un organismo al daño causado a sus células y tejidos por microbios y por cualquier otro agresor de naturaleza biológica, química, física o mecánica. Aunque dolorosa, la inflamación es normalmente una respuesta reparadora y puede ocurrir en todo el organismo.

Page 8: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 20196 MONSIVÁIS, A., MARTÍNEZ, E. Y CÁRDENAS, Á. PÁGINAS 4 A 10

versidad Autónoma de San Luis Potosí,

del cual hablaremos más adelante.

Las enfermedades cardiovasculares

como problema de salud

Las enfermedades cardiovasculares

son un grave problema de salud en

México. La enfermedad arterial coro-

naria, que es responsable de los ata-

ques cardiacos (cardiopatía isquémica

e infarto de miocardio) representa

—junto con la hipertensión arterial y la

insuficiencia cardiaca— la primera cau-

sa de muerte en todo el país.

El estilo de vida actual, caracterizado

por la dieta alta en grasas y carbohi-

dratos y el sedentarismo, favorece la

presencia de obesidad y de altera-

ciones metabólicas como la diabetes

mellitus, la hipertensión y la presencia

de colesterol elevado en sangre. Estas

enfermedades promueven el desarro-

llo de un proceso conocido como ate-

roesclerosis, que es el engrosamiento

de las paredes de las arterias debido a

la acumulación de grasas y colesterol.

Las placas ateromatosas, responsables

de la ateroesclerosis, consisten en el

engrosamiento de la capa íntima de las

arterias, así como el depósito de lípi-

dos, la acumulación de tejido conec-

tivo —que sirve de soporte a diferen-

tes estructuras del cuerpo— y, sobre

todo, de células del sistema inmune.

La ruptura de esta placa y el conse-

cuente daño al endotelio —tejido que

tapiza interiormente al corazón y otras

cavidades—, inducen la formación de

un trombo —coágulo— que obstruye el

flujo sanguíneo. En el caso de las arte-

rias coronarias, esto ocasiona un infar-

to agudo del miocardio. Actualmente

se sabe que las causas de la ruptura

de las placas ateromatosas incluyen la

producción de sustancias inflamatorias

por las células del sistema inmune; los

mecanismos implicados en todo este

proceso son un tema actual de investi-

gación en todo el mundo.

Numerosos estudios han explorado

los mecanismos implicados en el pro-

greso de las enfermedades cardiovas-

culares, desde los relacionados con la

ruptura de la placa ateromatosa hasta

los observados en el infarto agudo

de miocardio, el proceso de repara-

ción del mismo y el desarrollo de la

insuficiencia cardiaca. Los resultados

indican que la aparición de las enfer-

medades cardiovasculares depende

en gran medida de los mediadores

inflamatorios producidos por las célu-

las del sistema inmune, los leucocitos,

que habitualmente responden a mi-

croorganismos dañinos y representan

una protección, sin la cual sucumbi-

ríamos a los patógenos del ambiente.

Sin embargo, las células del sistema

inmune pueden activarse en respues-

ta a otros estímulos, como las partícu-

las de grasa oxidadas.

El sistema inmune y su papel en

las enfermedades isquémicas del

corazón

Las células del sistema inmune son nu-

merosas y diversas, tanto en su forma

como en su función. Se clasifican en:

leucocitos del sistema inmune innato,

encargados de la identificación y re-

moción de sustancias extrañas presen-

tes en órganos, tejidos, sangre y linfa,

como los neutrófilos, monocitos, ma-

crófagos, células dendríticas y células

NK; y del sistema inmune adaptativo

como los linfocitos T y B, que eliminan

o evitan las amenazas de patógenos.

Una de las poblaciones celulares del

sistema inmune innato que atraen ma-

yor atención a los investigadores en el

área de la biomédica son los macrófa-

gos, los cuales se encargan de fagocitar

—ingerir— células dañadas, infectadas

por microbios o desechos celulares, así

como de secretar diversas sustancias

como citocinas pro y antiinflamatorias.

Sus precursores son los monocitos, cé-

lulas que se encuentran en la sangre y

que viajan hacia los tejidos donde ma-

duran y se convierten en macrófagos;

es decir, anteriormente se pensaba

que éstos únicamente participaban en

la respuesta inmune al fagocitar micro-

bios e inducir eventos inflamatorios,

ahora se sabe que no es así: los ma-

crófagos pueden inducir la reparación

y cicatrización de tejidos, además de

controlar la respuesta inmune.

En los pacientes con altos niveles de

colesterol en sangre (hipercolestero-

lemia), las partículas de grasa —prin-

cipalmente las lipoproteínas de baja

densidad (LDL, por sus siglas en in-

glés)— entran en las arterias y son re-

tenidas en la capa íntima, donde su-

fren modificaciones enzimáticas como

la oxidación. Estas moléculas oxidadas

(oxLDL) pueden ser reconocidas por

los receptores presentes en la super-

ficie de las células del sistema inmune

innato, principalmente los macrófagos,

que fagocitan estas partículas de grasa

oxidada, la acumulan dentro y la con-

vierten —eventualmente— en lo que

Page 9: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7INMUNIDAD Y CORAZÓN

se conoce como células espumosas.

Además, cuando los macrófagos en-

tran en contacto con las moléculas de

grasa, se activan y producen una serie

de moléculas inflamatorias (citocinas

proinflamatorias, quimiocinas, protea-

sas de matriz y radicales libres).

Las moléculas producidas por los ma-

crófagos constituyen a los mediadores

inflamatorios responsables de que la

placa ateromatosa se vuelva inestable

y se rompa, con la consecuente forma-

ción de trombo y la obstrucción de los

vasos sanguíneos (Göran, 2005). Pero

los macrófagos no son las únicas cé-

lulas responsables de producir la infla-

mación, desestabilización y ruptura de

la placa ateromatosa: las dendríticas,

los linfocitos T y hasta las células ase-

sinas naturales (natural killer, NK) tam-

bién participan en promover o regular

el proceso inflamatorio en la ateroes-

clerosis (figura 1).

Figura 1. Historia natural de un infarto al corazón.

Panel superior: Tomografía cardiaca que muestra la enfermedad ateroesclerosa obstructiva en la arteria descendente anterior.

Al igual que los seres humanos en

donde el color de pelo o de ojos de-

fine un tipo, por ejemplo caucásico o

latino, el conjunto de receptores que

estos expresan en su membrana ce-

lular les confiere lo que se conoce

como fenotipo. Cada fenotipo especí-

fico se relaciona con una función par-

ticular; por ejemplo, aquellos macró-

fagos que presentan en su superficie

celular a los receptores CD80 y CD86

reciben el nombre de macrófagos M1

Panel inferior: a) Ateroma. Las partículas de lípidos —junto con macrófagos, células dendríticas y linfocitos T— infiltran la pared íntima de la arteria. Los monocitos circulantes salen de la circulación y entran en las placas de ateroma donde se diferencian a macrófagos, los cuales fagocitan las partículas lipídicas (LDL). Lo anterior induce la formación de células espumosas.b) Ruptura de placa ateromatosa e infarto agudo del miocardio.

Placa ateromatosa Ruptura de placa ateromatosa

Infarto agudo del miocardio

c) a) b) Arteria coronaria Arteria coronaria

Monocito M1

Monocito M2

Monocito metabólico

Linfocito Th1

Célula NK

Célula dendrítica

Macrófago M1

Citocinas inflamatorias

Lipoproteínas (LDL)

Page 10: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 20198 MONSIVÁIS, A., MARTÍNEZ, E. Y CÁRDENAS, Á. PÁGINAS 4 A 10

o inflamatorios y su función principal

es eliminar bacterias y células infec-

tadas, mientras que los que expresan

CD163 y CD206 se denominan M2 o

antiinflamatorios y, a diferencia de los

M1, su principal función es reparar los

tejidos inflamados. Así, los diferentes

receptores dictan la función de los

macrofagos.

Los macrófagos también responden a

proteínas solubles llamadas citocinas.

Éstas representan una forma de co-

municación celular y se encuentran en

la sangre como en los diferentes teji-

dos. Existen citocinas que promueven

la inflamación, denominadas citocinas

proinflamatorias, e incluyen al factor

de necrosis tumoral alfa (TNF-α), la in-

terleucina 1β (IL-1β) y a la interleucina

6 (IL-6). Al contrario, otras citocinas

actúan contra la inflamación como la

interleucina 10 (IL-10). Las citocinas

presentes en el microambiente de

los macrófagos son entonces las que

promueven la diferenciación de éstos

hacia un fenotipo M1 o M2. Existen

otros fenotipos recientemente descri-

tos, como los metabólicamente acti-

vados o MMe (figura 2) (Kratz, 2014),

que son diferentes a los M1 y M2.

Los macrófagos, héroes y villanos

en la enfermedad arterial coronaria

Los macrófagos están implicados

en una gran variedad de patologías,

como insuficiencia cardiaca, infarto

agudo de miocardio, ateroesclerosis

y obesidad. Estas enfermedades son

diversas, pero todas se caracterizan

por un estado de inflamación en el

cual participan los monocitos/ma-

crófagos proinflamatorios y una pro-

ducción elevada de citocinas, como

TNFα, IL-1β e IL-6 (Moore, 2015).

Como se mencionó antes, en la ate-

roesclerosis los macrófagos inflamato-

rios promueven que se rompa la placa

ateromatosa y se obstruyan las arterias

coronarias. Generan además daño al teji-

do cardiaco, a través de la producción de

citocinas proinflamatorias en el co-

razón infartado. La ló-

gica nos dice

que elimi-

Figura 2.

Marcadores fenotípicos de distintas poblaciones de macrófagos.

Abreviaturas:M1 = macrófagos M1 o proinflamatorios M2 = macrófagos M2 o antiinflamatorios MMe = macrófagos metabólicamente activados.

Figura 3.

Factores inmunológicos

involucrados en el remodelado cardiaco

posterior al infarto agudo al miocardio.

Abreviatura: TNFα = factor de necrosis

tumoral alfa IL-1β = interleucina 1 beta

IL-6 = interleucina 6 M1 = macrófagos M1

IL-10 = interleucina 10 TFG-β = factor de crecimiento

transformante betaM2 = macrófagos M2

Tregs, Linfocitos T reguladores.(ver hoja de notas 15)

CD14

CD68

CD80CD206

CD36

ABCA1

PLIN2CD163CD86

CD14 CD14

M1 M2 MMe

Progresión a insuficiencia cardiaca

Función cardiaca conservada

TNFα, IL-1β, IL-6, M1

IL-10, TFG-β, M2, Tregs

Page 11: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9INMUNIDAD Y CORAZÓN

nar estas células —o bien bloquear sus

citocinas— ayudaría a disminuir el daño

en un infarto de miocardio; lo intere-

sante es que esta inflamación también

es necesaria para la curación del tejido

infartado. Algunos investigadores han

realizado experimentos con ratones, a

los cuales se les induce un infarto al

corazón mediante el ligamiento de las

arterias cardiacas; posteriormente, uti-

lizaron medicamentos para bloquear

el TNF-α, por lo tanto, la activación de

macrófagos e inflamación, y lo que ob-

servaron de forma inesperada fue una

mala cicatrización e incluso ruptura

cardiaca (figura 3).

Pero como no todo es sencillo en la

naturaleza, la formación de una ci-

catriz adecuada —que mantenga la

estructura y función del corazón da-

ñado— requiere de la acción de otro

tipo celular: células con función regu-

ladora. En ausencia de regulación, el

proceso inflamatorio persiste, lo que

conlleva a un daño crónico y a una

Figura 4.

Reclutamiento de células con características proinflamatorias y antiinflamatorias en el tejido dañado y su patrón de producción de citocinas.

Abreviaturas: TNFα = factor de necrosis tumoral alfa IFNγ = interferón inmune tipo II IL-6 = interleucina 6 IL-1 = interleucina 1 beta TGFβ = factor de crecimiento transformante beta IL-10 = interleucina 10

Neutrófilios

TNFαIFNγIL-6 IL-1β

Monocitos/macrófagos M1

Monocitos/macrófagos M2

Linfocitos Th1

Linfocitos Treguladores

TGFβ IL-10

inadecuada cicatrización, es decir, tras

un infarto, el sistema inmune juega

una función dual.

En la primera etapa, las células inflama-

torias son importantes para eliminar el

tejido dañado. En la segunda, las cé-

lulas reguladoras son necesarias para

lograr que el tejido sane de forma ade-

cuada y el corazón mantenga su fun-

ción contráctil. Las células implicadas

en la etapa de cicatrización y curación

son aquellas que secretan citocinas

antiinflamatorias, como macrófagos

M2 y linfocitos T reguladores (Tang et

al., 2012). Cuando la respuesta infla-

matoria no es controlada y prevalecen

células como neutrófilos, macrófagos

M1 y linfocitos T efectores Th1 en el

tejido cardiaco, el estado inflamatorio

prevalece y se genera una cicatrización

anormal del corazón dañado tras el

infarto, que puede conducir al desa-

rrollo de insuficiencia cardiaca, la cual

impide al corazón bombear suficiente

sangre al organismo.

Page 12: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201910 MONSIVÁIS, A., MARTÍNEZ, E. Y CÁRDENAS, Á. PÁGINAS 4 A 10

Doctora en Ciencias Biomédicas por la Facultad de Medicina de la UASLP. Actualmente se desempeña profesionalmente en el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Facultad de Medicina de la UASLP, en donde trabaja en el proyecto “Papel regulador de células de la inmunidad innata en remodelado cardiaco negativo post-infarto agudo al miocardio”.

ADRIANA ELIZABETH MONSIVÁIS URENDA

La regulación de la respuesta inflamato-

ria es complicada, pues involucra efec-

tos bidireccionales, aditivos y, a la vez,

contrarios entre las respuestas proin-

flamatorias y antiinflamatorias, además

implica múltiples células y vías molecu-

lares. Es probable que todos los tipos

celulares involucrados en la reparación

cardiaca también participen en la repre-

sión y resolución de la respuesta infla-

matoria; no obstante, se desconocen

cuáles son las células que impulsan la

inhibición de la inflamación. Se cree que

los mismos macrófagos al diferenciarse

hacia un fenotipo M2 participan en la

disminución de la inflamación.

El estudio del sistema inmune y

las enfermedades cardiovasculares

en la UASLP

En la sección de Medicina Molecular

y Traslacional del Centro de Investiga-

ción en Ciencias de la Salud y Biome-

dicina de la Facultad de Medicina se

trabaja para encontrar las relaciones

entre diferentes elementos del sistema

inmune con algunas de las enfermeda-

des cardiovasculares más relevantes.

Nuestro grupo de investigación estudia

a los macrófagos y a otras células de

la inmunidad innata provenientes de

pacientes con infarto al corazón, con

el fin de encontrar posibles anormali-

dades en la cantidad o en la función

de estas.

Hemos observado que las células NK,

que hasta hace algunos años no se

habían tomado en cuenta como ele-

mentos claves para entender el pro-

ceso inflamatorio en el infarto agudo

al miocardio, participan en éste al pro-

ducir citocinas y al regular el proceso

de reparación posterior a un evento

agudo de daño cardiaco. Ello puede

ayudarnos a entender por qué en al-

gunos pacientes su corazón cicatriza

de forma adecuada su corazón tras un

infarto, mientras que otros desarrollan

insuficiencia cardiaca.

Todo esto no sólo es importante para

comprender mejor lo que sucede en

una de las enfermedades de más im-

portancia en el país, sino que además

nos permitirá desarrollar estrategias

para poder identificar a aquellos pa-

cientes que tienen mayor riesgo de de-

sarrollar complicaciones tras un infarto

al corazón.

Referencias bibbliográficas:Hansson, G. K. (2005). Inflammation, atherosclerosis,

and coronary artery disease. New England Journal of Medicine, 352(16), pp. 1685-1695. Recuperado de: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra043430?url_ver=Z39.88-2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=-cr_pub%3dpubmed

Kratz, M., Coats, B. R., Hisert, K. B., Hagman, D., Mutskov, V., Peris, E., Schoenfelt, K. Q., Kuzma, J. N., Larson, I., Billing, P. S., Landerholm, R. W., Crouthamel, M., Gozal, D., Hwang, S., Singh, P. y Becker, L. (2014). Metabolic dysfunction drives a mechanistically distinct pro- inflammatory phenotype in adipose tissue macrophages. Cell Metabolism, 20(4), pp. 614-625. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4192131/pdf/nihms624439.pdf.

Moore, K., Sheedy, F. y Fisher, E. (2013). Macrophages in atherosclerosis : a dynamic balance. Nature Reviews Immunology, 13(10), pp. 709-721. Recuperado de: https://www.nature.com/articles/nri3520

Ismahil M. A., Hamid, T., Bansal, S. S., Patel, B., Kingery, J. R. y Prabhu, S. D. (2014). Remodeling of the mononuclear phagocyte network underlies chronic inflammation and disease progression in heart failure: critical importance of the cardiosplenic axis. Circulation Research, 114(2), pp. 266-82. Recuperado de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5928520

Tang, T. T., Yuan, J., Zhu, Z. F., Zhang, W. C., Xiao, H., Xia, N., Yan, X. X., Nie, S. F., Liu, J., Zhou, S. F., Li, J. J., Yao, R., Liao M. Y., Tu, X., Liao, Y. H y Cheng, X. (2012). Regulatory T cells ameliorate cardiac remodeling after myocardial infarction. Basic research in cardiology, 107(1), p. 232. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22189560

Page 13: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

COLUMNADE FRENTE A LA CIENCIA

DE FRENTE A LA CIENCIA

ALFREDO BARRALES MARTÍNEZFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UASLP

[email protected]

¿Cómo comunicamos la ciencia?

La comunicación se ha constituido como una herramienta fundamental para el trabajo científico de investigadores en todas las ramas de la ciencia. Puede decirse que es un proceso utilizado para publicar, difundir y compartir la información y el conocimiento, así como hallazgos de investigaciones, a través de canales diversos que pueden tener —entre otras— la ca-racterística de ser formales e informales. La comunicación de la ciencia, entonces, se convierte en una parte esencial de la investigación científica, dado que permite que la producción del conocimiento esté al alcance de toda la sociedad, incluída la que no forma parte de alguna comunidad científica.

Entre los diversos métodos y medios de comunicación de la ciencia, tradicionalmente se encuentran los congresos y reunio-nes de trabajo, en los cuales mediante conferencias o ponen-cias se comparten los resultados alcanzados y se intercambian opiniones al respecto. Asimismo, las publicaciones impresas —libros y revistas— han sido medios de comunicación que podríamos considerar como los máximos exponentes de la co-municación científica que perduran hasta el día de hoy.

Sin embargo, en pleno 2019, las comunicaciones científicas requieren repensarse, reconfigurarse y rearticularse entre sí, puesto que la transformación constante de la comunicación conlleva, a su vez, la evolución en tres componentes clave: el medio, el mensaje y su recepción.

La transformación del medio implica indiscutiblemente el papel de la tecnología, por lo que el surgimiento de nuevas plataformas de publicación y la adaptación de las anterio-res, es inminente. Además, la portabilidad y, por lo tanto, la inmediatez en el acceso a la información obliga al medio a desarrollar y adquirir nuevas características: el paso de los formatos análogos a los digitales.

Las plataformas digitales para la comunicación de la ciencia se encuentran ahora en el social media: Facebook, YouTube, Ins-tagram y Twitter, que son las más utilizadas mundialmente, entre otras aplicaciones móviles para teléfonos inteligentes y tabletas, así como blogs, comunidades virtuales, dispositivos de realidad aumentada y más. La comunicación científica se encuentra entonces a la mano de quien investiga, pues el in-ternet permite un sinfín de opciones para compartir y poner a debate los resultados y hallazgos de investigaciones. Además, permite la articulación entre sí de productos de comunicación científica, pues la interconectividad es una de las ventajas de los medios sociales en internet, que puede traducirse en la creación de redes de colaboración.

Asimismo, el mensaje adquiere también otras propiedades, resultado de la evolución del entorno social. Es decir, la ma-nera de comunicar —desde la construcción del discurso, en su fondo y su forma— evoluciona tal y como lo hace el lenguaje; ejemplo de ello son los memes, las infografías, las webseries, los videos en vivo y los cortos, las historias de diversas redes sociales o el storytelling (entendido como la narrativa en entornos virtuales y digitales).

Finalmente, es necesario puntualizar que la recepción del mensaje está relacionado con el usuario: antes el con-sumo de contenidos de medios científicos se limitaba a quien tuviera interés de buscar algún tema en particular, ahora en cualquier tipo de usuario puede surgir el interés por la ciencia como resultado de la variedad y diversidad de medios digitales y virtuales, así como de contenidos y de investigadores que realizan una labor importante de comunicación científica por medio del internet, por lo que debemos preguntarnos: ¿cuál es la forma de comunicar la ciencia a partir de lo anterior?

Page 14: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201912

Recibido: 15.03.2019 I Aceptado: 08.08.2019

Palabras clave: Ácido lipoico, antioxidantes, bioprocesos, biotecnología y ERO.

MONTALVO, F. Y PAZ, L. PÁGINAS 12 A 15

Las especies reactivas de oxígeno

(ERO) son moléculas imprescindibles

para el metabolismo y los procesos

de comunicación celular; sin embar-

go, una vez alcanzados ciertos lími-

tes, producen daños a las células, lo

que desencadena su envejecimiento

y propicia la aparición de enfermeda-

des en el organismo.

El aumento puede deberse tanto a

factores endógenos como exógenos.

Estos últimos se han convertido en

un importante factor de riesgo en el

estilo de vida actual, ya que se está

expuesto a un sinfín de factores am-

bientales, además de la radiación

solar, el humo del tabaco, el estrés

o ciertos compuestos tóxicos ajenos

al organismo, llamados xenobióticos,

como los insecticidas. Estos elemen-

El ácido lipoico: un metabolito con potencial antioxidanteFERNANDO DAVID MONTALVO SANDOVALLUZ MARÍA TERESITA PAZ [email protected] DE CIENCIAS QUÍMICAS, UASLP

tos inducen una alteración en el po-

tencial de la reacción reducción-oxi-

dación (Redox) celular, lo que genera

estrés oxidativo, es decir, una altera-

ción del equilibrio entre las ERO y los

sistemas antioxidantes de la célula, y

es una de las principales causas del

envejecimiento.

¿Qué son los antioxidantes?

Son moléculas —o pares de molécu-

las— que se encargan de evitar o redu-

cir la oxidación de las macromoléculas

y las estructuras en la célula a través

de la eliminación de radicales libres,

moléculas inestables producidas en el

metabolismo del oxígeno asociadas al

daño celular, de intermediarios de las

reacciones de oxidación o de algunos

metales que dentro de la célula pue-

den dar origen a ERO. Es importante

Page 15: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13EL ÁCIDO LIPOICO

mencionar que el daño celular sólo se

produce cuando los niveles de las ERO

son mayores que la capacidad antioxi-

dante para eliminarlos o mantenerlos

en bajas concentraciones.

Además de los sistemas antioxidan-

tes que se producen de manera

natural en el ambiente intracelular,

los antioxidantes provenientes de la

alimentación son necesarios cuando

los niveles de ERO alteran el equili-

brio. Los más conocidos son las vita-

minas C y E, así como los compues-

tos polifenólicos y los carotenoides,

(pigmentos orgánicos que dan color

a muchas plantas) presentes en una

gran cantidad de alimentos y suple-

mentos alimenticios (tabla 1). Se ha

comprobado que la ingesta de estos

antioxidantes puede ayudar a reducir

el estrés oxidativo, que causa enfer-

medades como diabetes mellitus,

cáncer, alzheimer y parkinson (Cuer-

da, 2011).

El antioxidante ALA

En 1950 se descubrió la presencia de

un compuesto cristalino clave para el

crecimiento de diferentes microorga-

nismos: el ácido alfa lipoico (ALA, por

sus siglas en inglés). Además de ser

una molécula necesaria para que cier-

tas enzimas cumplan su función den-

tro de la célula, es un antioxidante, ya

que posee una forma oxidada —ácido

lipoico— y una forma reducida —ácido

dihidrolipoico (DHLA, por sus siglas en

inglés)—. Juntas, estas dos moléculas

tienen la capacidad de equilibrar el

potencial Redox y de restaurar la capa-

cidad antioxidante de otras moléculas,

como la vitamina E y la coenzima Q10.

Es por ello que se le conoce como el

antioxidante de antioxidantes (figura

1). Por su parte, el DHLA es capaz de

eliminar radicales libres sin convertirse

en uno en el proceso; suele estar pre-

sente en alimentos ricos en mitocon-

drias o cloroplastos, como el brócoli,

las espinacas y la levadura de cerve-

za. Sin embargo, es necesario utilizar

suplementos encapsulados de este

compuesto, pues la dosis recomenda-

da para fines terapéuticos varía entre

los 600 y 1 200 miligramos (mg), las

cuales son cantidades prácticamente

inalcanzables en los alimentos.

¿Cómo funciona el ALA en nuestro

cuerpo?

Diversos estudios han demostrado que

es un antioxidante que se absorbe rápi-

damente y es capaz de proteger a las

células y desinflamar los tejidos (Cuer-

da, 2011). Al atravesar rápidamente la

barrera hematoencefálica —la estructu-

ra que controla la entrada de sustancias

extrañas de la sangre al fluido cerebral—

actúa sobre las células cerebrales, por

lo que se ha propuesto para tratar los

efectos de las enfermedades neurode-

Antioxidante

Vitamina E

Vitamina C

B-Caroteno

Flavonoides

Ácido α lipoico

Alimento

Aceite de girasol

Aceite de maíz

Germen de trigo

Avellanas

Kiwi

Pimiento rojo

Grosella negra

Perejil

Vísceras

Zanahorias

Espinacas

Cocoa

Jugo de ciruelas

Chocolate oscuro

Levadura

Espinaca

Riñón

Corazón

Contenido mg/100g

55

31

30

25

500

204

200

150

5 800

2 000

1 000

108

25

20

0.85

0.315

0.264

0.151

Tabla 1. Alimentos con alto contenido de antioxidantes. Fuente: Vallejo-Zamudio, 2017.

Page 16: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201914 MONTALVO, F. Y PAZ, L. PÁGINAS 12 A 15

generativas. En cuanto a enfermedades

crónico degenerativas, como la diabetes

mellitus, donde es común la presencia

de alteraciones en los nervios y dolor

recurrente, se ha observado una dismi-

nución significativa de los síntomas tras

el tratamiento con ALA (Agathos, 2018).

El interés que ha generado el ácido

alfa lipoico en la biotecnología surge

debido a su producción actual, que es

mediante síntesis química casi en su

totalidad, un proceso que genera canti-

dades elevadas de residuos por el uso

de ácidos y solventes orgánicos conta-

minantes para el ambiente. Además, el

producto final es una mezcla racémica

de ácido S y R lipoico, ¿qué significa

esto? Algunas moléculas, como el ALA,

pueden existir como isómeros ópticos,

es decir, moléculas que —aunque con-

servan la misma estructura química—

no pueden ser superpuestas entre sí,

tal y como sucede con las palmas de

las manos o una imagen reflejada en

un espejo. Esto es importante para la

mayoría de los compuestos de interés

en la industria farmacéutica, ya que la

presencia de estos isómeros en los

productos suele afectar su eficacia y

seguridad. En el caso del ALA, sólo la

forma R posee actividad antioxidante,

es decir, de la mezcla producida quí-

micamente, sólo 38 por ciento de lo

ingerido es ácido en su forma activa

capaz de llegar hasta las células.

¿Cómo obtenerlo?

La biotecnología —propiamente la in-

geniería genética— han surgido como

una propuesta alternativa a la síntesis

química para obtener R-ALA directa-

mente de los microorganismos. La

ingeniería genética permite extraer los

genes que codifican a las enzimas que

sintetizan el ácido lipoico e insertarlos

en organismos que, por sus caracte-

rísticas y el conocimiento actual de

su biología, nos permitan estudiarlos

con facilidad y, en su caso, obtener las

mayores cantidades de bioproductos,

a los cuales se les conoce como orga-

nismos modelo.

Figura 2.

Flujo de un proceso biotecnológico Fuente: BIOTECH4U, 2019 (www.biotech4you.com).

Figura 1.

Cadena antioxidante.

EROs EROs

Ácido dihidrolipoico

Ácido α-lipoico

Reducida

Oxidada

Vitamina E

EROsReducida

Oxidada

Vitamina C

EROs

Reducida

Oxidada

Co-Q10 OH

O

*

S S

OH

SH

HS

O

Proceso Upstream Biorreactor Proceso Downstream

Construccióndel vector

Selecciónde la cepa

Optimizacióndel mediode cultivo

Lisado celular

Puri�cación

Bioproductopuro

Page 17: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15EL ÁCIDO LIPOICO

Una de las investigaciones más impor-

tantes en el ámbito es la de los corea-

nos Hee-Jung Moon, Marimuthu Jeya,

In-Sik Yu, Jung-Hwan Ji, Deok-Kun Oh

y Jung-Kung Lee (2009), quienes al

darse cuenta de que las bacterias del

género Pseudomonas producían una

mayor cantidad de ALA, tomaron los

genes que codifican para dos enzimas:

lipA y lplA y los insertaron en la bacte-

ria E. coli, lo que incrementó hasta 2.14

veces las cantidades originalmente pro-

ducidas. En investigaciones posteriores

se ha hecho uso de otras herramientas

de la ingeniería genética, como la incor-

poración de otras rutas metabólicas, el

uso de precursores que favorezcan la

acumulación del ALA o la coexpresión

de chaperonas, proteínas que permiten

el correcto plegamiento de las enzi-

mas y, por ende, permiten una mejor

producción. Estas investigaciones se

han llevado a cabo en E. coli con re-

sultados positivos y si algo queda claro

es que sólo la unificación de las estra-

tegias moleculares y la optimización

de las condiciones de cultivo pueden

lograr incrementos de hasta 200 veces

los niveles de producción basal del mi-

croorganismo (Sun, 2017).

Implementar una plataforma de pro-

ducción para obtener ALA en cantidades

comerciales requiere una mayor claridad

en los procesos teóricos y un esfuerzo

significativo para llevarlo a la práctica.

Por ejemplo, el momento en que un cul-

tivo se lleva de un matraz de laboratorio

a un biorreactor con condiciones de cul-

tivo finamente controladas, supone un

punto crucial en la eficiencia del proceso

y sólo será rentable si se acoplan méto-

dos de simulación, control y estudio de

los parámetros cinéticos, así como para

la elección de las mejores condiciones

de cultivo. La estabilidad del compues-

to juega una función muy importante

en la cantidad final que se obtendrá, así

como en la facilidad con que se liberará

y recuperará el mismo del resto de los

compuestos celulares.

Si bien existen desafíos, la biotecnolo-

gía es capaz de mermar estos obstácu-

los con diferentes estrategias, como las

ya mencionadas (figura 2). Cada uno

de estos esfuerzos tiene el objetivo de

facilitar la recuperación del producto,

aumentar la concentración en el medio,

su estabilidad, velocidad de producción,

disminuir costos y el impacto ambiental

o mejorar las propiedades finales para

el consumidor, como es el caso del ALA.

En la actualidad, las investigaciones en

el campo de la producción biotecnoló-

gica del ácido lipoico giran en torno a

la comprensión de los mecanismos ce-

lulares que lo producen y que depen-

den de él para su correcto funciona-

miento en organismos más complejos

que una bacteria, como las levaduras

y algunas especies de plantas. Sólo las

investigaciones futuras podrán decir

si es posible sustituir los procesos de

síntesis química tradicional por un pro-

ceso biológico, como fue el caso del

ácido cítrico en 1940.

Si el organismo ideal para la producción

de éste y otros bioproductos no ha sido

descubierto o si la estrategia adecua-

da para su obtención aún no ha sido

planteada, es momento de aportar a

la investigación básica y aplicada para

aprovechar las herramientas genéticas

y de bioprocesos actuales en beneficio

del medio ambiente y de la salud.

Estudió Ingeniería de Bioprocesos en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, en donde estudia actualmente la Maestría en Ciencias en Bioprocesos. Desarrolla el proyecto “Estrategias genéticas para la producción competitiva de ácido lipoico en la levadura metilotrófica P. pastoris”

FERNANDO DAVID MONTALVO SANDOVAL

Referencias bibliográficas:Agathos, E., Tentolouris, A., Eleftheriadou, I., Katsaouni, P.,

Nemtzas, I., Petrou, A. y Tentolouris, N. (2018). Effect of α-lipoic acid on symptoms and quality of life in patients with painful diabetic neuropathy. Journal of International Medical Research, 46(5), pp. 1779-1790.

Cuerda, C., Luengo, L. M., Valero, M. A., Vidal, A., Burgos, R., Calvo, F. L. y Martínez, C. (2011). Antioxidantes y diabetes mellitus: revisión de la evidencia. Nutrición Hospitalaria, 26(1), pp. 68-78.

Moon, H.-J., Jeya, M., Yu, I.-S., Ji, J.-H., Oh, D.-K. y Lee, J.-K. (2009). Chaperone-aided expression of LipA and LplA followed by the increase in α-lipoic acid production. Applied Microbiology and Biotechnology, 83(2), pp. 329-337.

Sun, Y., Zhang, W., Ma, J., Pang, H. y Wang, H. (2017). Overpro-duction of α-lipoic acid by gene manipulated Escherichia coli. PLoS ONE, 12(1), pp. 1-15.

Vallejo, E. Z., Rojas, A. V., y Torres, O. B. (2017). Una poderosa herramienta en la medicina preventiva del cáncer: los antioxidantes. El Residente, 12(3), pp. 104-111.

Page 18: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201916 ESPINOSA, J. Y FLORES, I. PÁGINAS 16 A 21

Recibido: 17.07.2019 I Aceptado: 20.08.2019

Palabras clave: Empresa familiar, emprendimiento, exportación, impulso regional y marketing de nostalgia.

Las Sevillanas, una empresa familiar potosina en el mercado mundial

JUAN MANUEL ESPINOSA [email protected] ISABEL CRISTINA FLORES RUEDACOORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO, UASLP

Hay que echarle toda la pasión al negocioRosario Medellín Varela, 2012

Page 19: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17SEVILLANAS: DULCEMENTE INTERNACIONAL

Una “empresa familiar es aquella en la

que un grupo familiar está en condicio-

nes de designar al máximo ejecutivo de

la compañía, de fijar la estrategia em-

presarial de la misma, y todo ello (sic)

con el objetivo de continuidad genera-

cional, basado en el deseo conjunto de

fundadores y sucesores de mantener

el control de la propiedad y la gestión

en la familia” (Corona y Téllez, 2011).

En México, más de 85 por ciento de las

empresas son familiares, por lo que se

les considera el principal motor de la

economía nacional; actualmente el país

tiene 5 654 014 empresas familiares re-

gistradas que en conjunto generan 85

por ciento de los empleos y aportan

más de 60 por ciento del PIB; de dichas

empresas, únicamente 0.2 por ciento

están catalogadas como grandes; 0.8

por ciento, medianas; y 99 por ciento

representan el grupo de micro y pe-

queños negocios. De acuerdo con un

estudio realizado por Mundo Ejecutivo

sobre las empresas familiares, sólo 70

por ciento de los nuevos negocios lle-

gan al tercer año de vida. De las firmas

que cotizan en la Bolsa Mexicana de

Valores 90 por ciento tienen una clara

presentación familiar en su capital (Ra-

mírez, 2017, p. 22).

Historia de la empresa

La marca Las Sevillanas nació como

una microempresa local. En sus inicios

sólo fabricaban obleas. Su nombre se

debe a que la palabra oblea es de gé-

nero femenino, por lo que creyeron

conveniente que el nombre de la em-

presa debiera serlo también, además

de que para don José Medellín “todo

lo de procedencia española era lo

máximo”, por lo que su gran afición era

asistir a la exposición en la ciudad de

distintos productos provenientes de Es-

paña, por eso eligió el nombre de una

ciudad de aquel país como nombre de

su empresa.

Las Sevillanas es una de las marcas más representativas y de mayor tradición en el Altiplano potosino, el estado de San Luis Potosí y de México. La marca inició por la inquietud de comercializar obleas, dulces de cajeta de cabra y leche condensada, por iniciativa de José Ascensión Medellín Martínez, conocido como don José Ascensión. El fundador involucró a sus hijos en el negocio y la marca convirtiéndola en la empresa familiar Productos Medellín, S. A. de C. V., que nació en la década de 1960. Desde entonces, el negocio se dedica al desarrollo y comercialización de nuevos productos, principalmente de confitería tradicional mexicana y es una marca mundialmente reconocida (Las Sevillanas, 2017).

Page 20: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201918 ESPINOSA, J. Y FLORES, I. PÁGINAS 16 A 21

Con el transcurso de los años fueron

agregándose nuevos productos, como

la cajeta envasada en frascos de vidrio,

las natillas y los quesos; hubo una épo-

ca en la que se elaboraron jamones y

chorizo estilo español, muy diferente al

de ahora porque aquél era sazonado

con pimiento traído de España. Todos

los productos empezaron a fabricar-

se de manera muy rústica en la casa

de los abuelos paternos, un inmueble

enorme ubicado en la calle de Insur-

gentes en Matehuala, San Luis Potosí.

La industrialización

José Ascensión Medellín Martínez tenía

una carnicería ubicada en la esquina de

la calle de Reyes con Morelos, y los dul-

ces se elaboraban en un tallercito que

tenían en la casa. La elaboración de es-

tos últimos se convirtió en la actividad

preponderante y siempre tuvieron mu-

chos empleados. En la casa había otra

sección donde se hacían los quesos y

embutidos; don José Ascensión siem-

pre tuvo el gusto por elaborar jamones,

salchichas, chorizo, manteca; todos los

productos derivados del cerdo. En sus

inicios embarcaba todo el queso y la

crema en botes lecheros, la crema se

vendía en la cremería La Americana, en

la Ciudad de México, la enviaban por fe-

rrocarril en los botes leche-

ros que salían a diario.

Los quesos eran empacados en una

lata tipo alcoholera que tenía una tapa

redonda encima, iban en el mismo

suero, como ahora se ven en el super-

mercado los frasquitos de quesos esti-

lo árabe, la tapa de la lata era soldada

y se embarcaban en ferrocarril diaria-

mente. Los embutidos se vendían en

la región, puesto que no tenían vehícu-

los con refrigeración.

En 1960, la familia compró su primera

caldera de vapor y en poco tiempo los

vecinos empezaron a mostrar incon-

formidad, ya que los empleados no

sabían operarla debidamente; en una

ocasión se disparó una válvula de se-

guridad por demasiada presión, por lo

que todo el vecindario comenzó a ha-

cer reclamos, debido a ese incidente

se cambió la fábrica de lugar.

En 1963 se compró el terreno en don-

de la fábrica se ubica actualmente, en la

entrada de Matehuala sobre la carretera

57. En 1965 comenzó a construirse, y a

través de los años los productos tuvie-

ron mayor demanda, tanto así que las

instalaciones tuvieron que ampliarse.

Tradición familiar que se hereda

Don José Medellín formó una gran fa-

milia junto con su esposa María Dolores

Varela, ellos tuvieron 12 hijos; cuando

él dejó de estar al frente de Las Sevilla-

nas, su hija, conocida como doña Cha-

yo, junto con otros nueve hermanos, se

dedicaron a la empresa.

De acuerdo con Ernesto Poza (2011),

una empresa familiar:

constituye toda la gama

de empresas en las cua-

les un emprendedor o

En sus inicios, Las Sevillanas sólo fabricaba obleas

Page 21: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19SEVILLANAS: DULCEMENTE INTERNACIONAL

director general CEO —por sus siglas

en inglés—, de la siguiente genera-

ción y uno o más miembros de la fa-

milia influyen de manera significativa

en la compañía. Lo hacen a través

de su participación en la administra-

ción o el consejo, su control sobre

la propiedad, las preferencias estra-

tégicas de los accionistas y la cultura

y los valores que los accionistas de

la familia imprimen en la empresa.

(Empresas familiares, p.5)

Rosario Medellín Varela, hija de don José

Ascensión Medellín Martínez (QEPD), co-

nocida también como la señora “Chayo”,

se distinguió por ser una gran visionaria

e impulsora de la región del Altiplano

potosino. Desde muy pequeña y de la

mano de su padre aprendió poco a poco

todas las tareas de la empresa.

En una entrevista concedida a los au-

tores de este artículo, la señora Chayo

comentó que cuando terminó la prima-

ria su papá la metió a estudiar la carre-

ra comercial y contabilidad, ella estaba

muy chica; en total realizó cinco años

de carrera comercial —una carrera co-

mercial de dos años en una academia y

tres años en otra institución; al final con-

sideraba que aprendió más de su papá,

quien estudió esa carrera por corres-

pondencia en la Escuela Bancaria Co-

mercial; él fue quien le enseñó a llevar

las cuentas y a organizarse; así fue como

aprendió un poco de todo y a conocer

mucho sobre la empresa, con base en la

experiencia. Don José le decía que tenía

que aprender a manejar el negocio y ella

se involucró desde los 11 años. En 1991

quedó al frente de la empresa.

La señora Chayo fue una persona muy

admirada en Matehuala, además de

ser una gran visionaria al posicionar de

forma significativa las ventas de sus pro-

ductos fuera del país; también fue una

persona muy humana y filántropa, hizo

aportaciones a la Universidad Autónoma

de San Luis Potosí para la construcción

de la Coordinación Académica Región

Altiplano, ya que estuvo en gestiones

desde el plan de construcción en su car-

go como presidenta del Patronato Pro

Construcción del Campus.

Actualmente Virginia Medellín Varela,

hermana menor de la familia está al

frente de la empresa como directora ge-

neral de Productos Medellín.

Las Sevillanas:

una empresa familiar con calidad

El crecimiento de la empresa no fue

suficiente, se incorporó en 2007 al de-

safío de las certificaciones de calidad.

Inicialmente, Las Sevillanas comenzó

con la norma ISO 9001-2008 y les lle-

vó casi cuatro años implementarla.

Después se certificaron en el Hazard

Analysis and Critical Control Points (HAC-

CP), que tiene fundamentos científicos

y de carácter sistemático, el cual permi-

te —por medio del análisis de riesgo y

puntos críticos de control basado en las

buenas prácticas de manufactura— ga-

rantizar la inocuidad de los alimentos.

Además, cuentan con la Certificación

Kosher y anualmente los auditan; es me-

ramente comercial, pero gracias a esta

práctica todas las materias primas están

avaladas por esta certificadora.

Asimismo llevan acciones de responsa-

bilidad social empresarial; en este as-

pecto, procuran colaborar con organis-

mos o fundaciones, otorgan becas a los

hijos de sus trabajadores, dan mante-

nimiento periódico a las calderas, usan

combustibles más limpios y cuentan

con una planta tratadora de agua para

preservar el entorno.

Marketing de nostalgia y

exportación

Cuando las personas se encuentran

fuera de su lugar de nacimiento, re-

cuerdan con nostalgia y sentimiento

aspectos de su infancia y de su lugar

Page 22: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201920 ESPINOSA, J. Y FLORES, I. PÁGINAS 16 A 21

de origen, como la comida o produc-

tos que antes consumían. Por eso, se-

gún Torreblanca (2017):

El marketing de nostalgia es una

estrategia muy utilizada y sin fecha

de caducidad. Las marcas recurren

a ella para generar sensaciones que

laten en nuestro interior. Imágenes,

sonidos, olores, tactos, sabores, sen-

timientos del pasado aplicados en

productos o servicios de hoy (p. 5).

Cuando regresan de visita a sus luga-

res de origen, las personas:

[…] tienen por costumbre llevar sus

productos favoritos, como lo son la co-

mida típica enlatada, salsas picantes,

artesanías y los duces típicos mexi-

canos que son de los principales artí-

culos que se llevan los connacionales

cuando regresan a sus residencias en

el extranjero (Cervantes, 2010, p. 5).

Un hallazgo importante en la investiga-

ción de Cervantes realizada en 2010,

es que los dulces típicos mexicanos

Chile y Uruguay. Sin embargo, no ha

sido fácil llegar al continente europeo,

debido a que comercialmente está pro-

hibida la entrada de productos lácteos

sin las certificaciones requeridas y aún

no se han implementado acciones para

certificar los hatos ganaderos por parte

de algunas instituciones mexicanas.

El HACCP da herramientas que ayudan

a alcanzar los estándares de calidad e

inocuidad de los productos para la em-

presa. El anterior Tratado de Libre Co-

mercio de América del Norte (TLCAN)

ayudó mucho a que varias compañías

extranjeras los capacitaran para mejo-

rar. Como resultado, pudieron introdu-

cir sus productos en cadenas minoris-

tas reconocidas mundialmente, como

Walmart y Costco, donde ha sido el

producto más vendido en el área de

dulcería durante 10 años. Actualmen-

te, también tienen posicionados sus

productos en HEB, Sam s Club, Kroger,

Fiesta y Northgate Marker.

Siempre han cuidado la calidad de sus

materias primas e inicialmente (la fa-

milia) buscó obtener leche de calidad,

por ese motivo la adquirían de una

planta de Ciudad Acuña, Coahuila, des-

de 1979. En 1980 se dispararon los in-

tereses por la crisis financiera y mucha

gente vendió su ganado. Desde 2012

compran leche en comunidades del

Bajío, donde han encontrado materias

primas de excelente calidad.

La empresa fue asesorada por expertos

para los registros bancarios en innova-

ción y creación de productos en los pro-

cesos de registro de marca en China y

en EUA por abogados especialistas. De

sus clientes más grandes aprendieron

son los productos que más se llevan a

otros países (25 por ciento de los pro-

ductos en general).

Las Sevillanas está registrada desde

1991 en Estados Unidos de América

(EUA) y ha sabido aprovechar amplia-

mente estos comportamientos y ne-

cesidades de consumo de nuestros

paisanos, desde ese año comenzaron

a exportar productos al país vecino,

distribuyendo sus productos principal-

mente en Texas y poco a poco se han

ido expandiendo por ese país.

Para este mercado han creado una lí-

nea de comidas enlatadas que ha te-

nido mucha demanda, como el asado

de puerco, menudo, pozole, birria de

res y barbacoa. La empresa tiene un

lema promocional que los distingue:

“Where Mexican Traditional and Quali-

ty meets” (Donde la tradición mexica-

na y la calidad se encuentran).

El producto también está bien posicio-

nado en diversos países de Sudamérica

como República Dominicana, Bolivia,

Page 23: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21SEVILLANAS: DULCEMENTE INTERNACIONAL

Es maestro en Diseño Web por la John Kaverdash School de Milán, Italia, y en Mercadotecnia por la UNID, SLP. Es coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia en la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP, en donde trabaja en el proyecto “Investigación en marketing turístico para impulso de comunidades del altiplano potosino”.

JUAN MANUEL ESPINOSA DELGADO

que los tiempos son clave para el éxi-

to, se entrega el día y la hora en que se

compromete. Otro factor es cuidar al

cliente, ya que todos sus sistemas están

basados en los requisitos de éste, doña

Chayo decía: “Si el cliente te lo pide de

una forma, así debes realizarlo; empresa

que no haga eso está fuera de la jugada”.

Diversificación en la línea de pro-

ductos: las tortas

Cuando don José se retiró, dividió las

actividades entre sus hijos; a Marina,

una de las hermanas de doña Chayo,

le dejó la tienda y ella comenzó di-

versificar el negocio añadiendo tortas

como producto de comida rápida, su

hermano José le ayudó a diseñar el

negocio y juntos montaron el área de

comida, que desde la década de 1990

se ubica en el mismo lugar; anterior-

mente ese establecimiento también

era un expendio de dulces y chorizo.

Posteriormente, con la construcción

del libramiento de Matehuala a Salti-

llo, y al temer que perderían clientes,

abrieron dos tiendas: una de cada lado

del parador turístico. Más adelante,

convirtieron este modelo de negocios

en una franquicia de tortas y se esta-

blecieron en otras 15 ciudades, pero

no funcionaron y fueron cerrando,

actualmente quedan dos: en Saltillo,

Coahuila y en Monterrey, Nuevo León.

Aprendieron que este tipo de negocios

deben estar estratégicamente ubica-

dos en áreas turísticas.

Antes de morir, doña Chayo dejó un

mensaje para los jóvenes emprende-

dores: “Para lograr el éxito es impor-

tantísimo rodearse de gente clave que

esté bien preparada, con empatía, for-

mando equipos multidisciplinarios en

los que cada uno tenga habilidades

para poder sortear problemas”.

Al recorrer las líneas de producción y

las oficinas, puede verse cómo traba-

jan codo a codo los hermanos Mede-

llín, haciendo equipo con los emplea-

dos, el gran espíritu de colaboración

donde todos ganan fue implementado

y heredado desde que su padre co-

menzó con esta empresa.

Explorando el mercado y asistiendo a

los shows de comida latina, Summer

Fancy Food y Sweets & Snacks, se die-

ron cuenta de que el mercado de la

nostalgia aún prevalece y que es muy

fuerte entre nuestros connacionales

dentro del segmento de productos tra-

dicionales. No obstante, han ampliado

su gama de productos a otra catego-

ría de alimentos preparados de origen

cárnico, con una planta TIF que recien-

temente ha sido enlistada por el De-

partamento de Agricultura de los Esta-

dos Unidos (USDA), por lo que pronto

los connacionales podrán encontrar

los sabores originales de México en

productos envasados.

El resultado es que desde hace déca-

das los mexicanos disfrutan de (cómo

lo dice su frase publicitaria): Una dulce

tradición mexicana.

AgradecimientosLos autores agradecen las facilidades otorgadas y las muestras de aprecio hacia nuestra institución por la entrevista concedida en 2012 por doña Chayo Medellín, quien falleció ese mismo año, una gran mujer a quien siempre tendremos presente.

Referencias bibliográficas:Cervantes Aldana, F. J. (2010). El mercado de los productos

nostalgia: Una oportunidad para las pymes. Memorias en extenso. XV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática. México: ANFECA y UNAM.

Corona, J. y Téllez Roca, J. (2011). El protocolo familiar, en Empresa Familiar: aspectos jurídicos y económicos, ed. por J. Corona, Barcelona: Ediciones Deusto.

Las Sevillanas (2007). Matehuala: Las Sevillanas. [Online] Recuperado de: https://www.lassevillanas.com.mx

Torreblanca, F. (17 de julio, 2014). La nostalgia y su papel en la estrategia de marketing. [blog]. Recuperado de: http://franciscotorreblanca.es/el-marketing-de-la-nostalgia/

Poza, E. J. (2011). Empresas familiares. (Tercera edición). México: Editorial Cengage Learning.

Page 24: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201922 ZERMEÑO, P. PÁGINAS 22 A 27

Recibido: 05.06.2019 I Aceptado: 20.08.2019

Palabras clave: Inmovilización, fases, nutrición, paciente crítico y sustratos energéticos.

PABLO ZERMEÑO [email protected] DE ENFERMERÍA Y NUTRICIÓN, UASLP

La nutrición en el paciente crítico

La historia de la atención al enfermo crítico se remonta a la guerra de Crimea (1854-1856), cuando la enfermera italiana Florence Nightingale (1820-1910), con la finalidad de atender mejor a los enfermos críticos quirúrgicos, los agrupó en determinadas salas, que se caracterizaban por concentrar más recursos que las del resto del hospital y por ser atendidas por un grupo de profesionales especialmente preparados (Vincent, 2013).

Page 25: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23NUTRICIÓN EN PACIENTE CRÍTICO

La creación de la primera Unidad de

Cuidados Intensivos (UCI) data de

1923 en el Hospital Johns Hopkins de

Baltimore en Maryland, Estados Uni-

dos de América (EUA), donde se puso

en funcionamiento la primera sala de

recuperación de enfermos neuroqui-

rúrgicos. También destaca que el in-

cendio ocurrido en 1942 en el club

nocturno Cocoanut Grove, a las afue-

ras de Boston en Massachusetts, EUA,

obligó a habilitar una sala hospitalaria

en el Massachusetts General Hospital

para atender a 39 víctimas y, además,

se creó un protocolo para atender a

enfermos críticos quemados, así como

un plan para emergencias extrahospi-

talarias (Luce, 2009).

Bajo esta influencia, se crearon otras

unidades en reconocidos hospitales

estadounidenses. En 1958, Peter Safar

(médico austriaco que colaboró en el

desarrollo del método de la respiración

boca a boca, Kiss of life) acuñó el tér-

mino UCI. En ese año, 25 por ciento de

los hospitales de EUA con más de 300

camas disponían ya de una Unidad de

Cuidados Intensivos (Lenzer, 2003).

Actualmente, los cinco motivos de

ingreso a UCI más frecuentes son, en

orden decreciente: insuficiencia respi-

ratoria, atención de la patología quirúr-

gica postoperatoria, síndrome séptico,

trastorno de la cardiopatía isquémica

e insuficiencia cardiaca. Aunque esos

pacientes reciben atención para una

gran variedad de enfermedades, las

principales causas de muerte son: dis-

función orgánica múltiple, insuficiencia

cardiovascular y sepsis.

El paciente crítico

Un estado crítico en medicina se defi-

ne como una condición caracterizada

por la pérdida aguda de la reserva fi-

siológica, en la cual la vida no puede

sostenerse sin intervenciones terapéu-

ticas invasivas. Se considera enfermo

crítico a quien se encuentra en riesgo

vital inmediato o potencial, cuya situa-

ción clínica es reversible y requiere una

asistencia especializada y continuada

en un área tecnificada.

Los pacientes críticos son más pro-

pensos a la desnutrición debido a que

tienen requerimientos metabólicos

elevados, dificultad o incapacidad de

la ingesta de alimentos y por sus alte-

raciones en las funciones metabólicas

y hemodinámicas (signos vitales). La

enfermedad crónica del paciente crí-

tico se asocia con el grado de degra-

dación del músculo esquelético para

liberar aminoácidos de la gluconeogé-

nesis —síntesis de la glucosa a partir de

precursores como aminoácidos y gra-

sas—, la activación de complemento y

de vías de coagulación y la inducción

de la respuesta de fase aguda.

La atrofia muscular y la debilidad

pueden darse como resultado en el

paciente crítico, lo que lleva a un em-

peoramiento de la función inmune y

al aumento del tiempo del soporte

ventilatorio. Los pacientes con pérdi-

da muscular requieren periodos más

prolongados de hospitalización, pues

tienen mayores tasas de morbilidad y

de mortalidad, por lo tanto requieren

de mayores periodos de rehabilitación.

Estos pacientes comúnmente se en-

cuentran en un estado hipermetabóli-

co —elevación del gasto energético— e

hipercatabólico —elevación de utiliza-

ción de reservas energéticas—, que

conlleva a una variación del estado de

los micronutrientes, con concentracio-

nes sanguíneas reducidas. Los déficits

Page 26: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201924 ZERMEÑO, P. PÁGINAS 22 A 27

de micronutrientes contribuyen a la

alteración de la función celular y la mi-

crocirculación, que se manifiestan con

una hiperinflamación, inmunosupre-

sión —disminución de las reacciones

inmunitarias— o ambas.

Las fases del paciente crítico

Las diferentes fases del paciente crí-

tico enfermo son la ebb y la flow; la

primera compromete a la fase aguda

desde la fase temprana, en cuanto a

la inestabilidad hemodinámica, que es

la principal razón de las admisiones en

la UCI; mientras que la fase flow o de

flujo incluye un periodo subsecuente

de inestabilidad metabólica y de ca-

tabolismo, el cual puede ser mayor o

de una prolongación menor y una fase

tardía de anabolismo. La fase aguda

está compuesta por dos periodos: el

temprano, definido como inestabili-

dad metabólica y un incremento se-

vero de catabolismo (fase ebb), y un

tardío (fase flow) caracterizado por un

importante desgaste muscular y una

estabilización de las alteraciones me-

tabólicas. La fase posaguda continúa

con el mejoramiento y rehabilitación

persistente del estado inflamatorio ca-

tabólico y una hospitalización prolon-

gada (Singer et al., 2019).

Cuando un agente estresor (estrés ex-

terno) es detectado y señalizado en

el sistema nervioso central, se activa

una respuesta del sistema nervioso

simpático (SNS), el eje hipotalámico

pituitario, lo que genera cambios del

comportamiento. Muchos estresores

Page 27: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25NUTRICIÓN EN PACIENTE CRÍTICO

pueden sentirse y transmitirse como

una lesión periférica tisular inducida

por un trauma que activa los nervios

aferentes; la hipoxemia o hipercapania

activa quimiorreceptores y la hipovole-

mia a los barorreceptores y mediado-

res inflamatorios, cambiando el fenoti-

po de las células.

El SNS interviene en el control rápido

de la mayoría de los órganos internos

del cuerpo, mediante la activación de

los receptores adrenérgicos (complejo

de señalización que recibe las señales

de la adrenalina y la noradrenalina).

Después de cualquier estrés ocurre

una liberación de norepinefrina, que

sucede desde las neuronas posgan-

glionares, en respuesta a la estimula-

ción de sus receptores nicotínicos por

la liberación de acetilcolina desde las

neuronas preganglionares. La médula

adrenal libera norepinefrina y epinefri-

na a la circulación sanguínea, tras la

estimulación por la neurona pregan-

gliónica. Los niveles circulantes de la

liberación de hormonas de las glán-

dulas periféricas disminuyen en res-

puesta a estos factores pituitarios, con

excepción del cortisol (Preiser, 2016).

El componente inflamatorio es par-

cialmente regulado en el sistema ner-

vioso central mediante citoquinas y

mediadores inflamatorios. La respues-

ta inmune del huésped a la infección

compromete una respuesta inmune

innata y especifica; esta última se

subdivide en mediadores celulares y

componentes humorales, incluyendo

anticuerpos y citoquinas. Las citoqui-

nas pueden alterar algunas de las

funciones fisiológicas del cuerpo. El

factor de necrosis tumoral (TNF), de

interleucina (IL)-1 y IL-6 tienen un im-

portante papel en los cambios meta-

bólicos de la sepsis, que ocurre cuan-

do el cuerpo tiene una abrumadora

respuesta de estrés. Además de los

signos clínicos de la sepsis (fiebre y

letargia), las citoquinas inducen pérdi-

da de peso, un incremento en la pro-

teólisis (degradación de proteínas) y la

lipólisis (descomposición de lípidos).

La vía final de la respuesta metabólica

al estrés implica el desarrollo de re-

sistencia a la insulina, con la finalidad

de priorizar la entrega de sustratos de

energía a los tejidos vitales ante órga-

nos dependientes de insulina (grasa y

músculo) (Preiser, 2016).

Las consecuencias de los cambios me-

tabólicos en respuesta al estrés inclu-

yen cambios en el gasto energético en

reposo, utilización de macronutrientes

y de fuentes de energía, hiperglucemia

—exceso de glucosa en la sangre—,

cambios en la composición corporal y

del comportamiento.

Nutrición

Requerimientos de energía

La recurrencia de la subalimentación

en los enfermos críticos es común,

pero a la vez preocupante debido a

que la entrega inadecuada de nutrien-

tes conlleva la pérdida de masa magra.

Además, calcular las calorías y proteí-

nas en estos pacientes comúnmente

es difícil, a causa de la estandarización

y apropiada aplicación de muchas fór-

mulas, y porque son alimentados por

nutrición parenteral (por vena) o nutri-

ción enteral (administrada por sonda a

través del tracto gastrointestinal).

Los requerimientos energéticos pue-

den calcularse mediante fórmulas

simples (25-30 kilocalorías por kilo-

Entre los motivos más frecuentes de ingreso a la UCI, destacan: insuficiencia respiratoria y cardíaca y síndrome séptico

Page 28: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201926 ZERMEÑO, P. PÁGINAS 22 A 27

gramo al día), ecuaciones predictivas

o calorimetría indirecta (IC), que de-

termina el gasto energético en reposo

de una persona. Sin embargo, por la

disponibilidad y el costo, el uso de la

IC puede ser limitado en la mayoría

de las instituciones. Las variables que

afectan la precisión de las mediciones

mediante IC incluyen la falta de aire,

el uso de oxígeno suplementario o

ventilación mecánica, la terapia renal

sustitutiva —como la hemodiálisis o la

diálisis peritoneal—, anestesia, terapia

física y movimiento excesivo. Más de

200 ecuaciones predictivas han sido

publicadas, con rangos de precisión

de 40 a 75 por ciento comparado

con la IC, y ninguna es más precisa

en la Unidad de Cuidados Intensivos;

las ecuaciones predictivas son menos

precisas en pacientes con sobrepeso

y obesidad. La única ventaja de uti-

lizar ecuaciones basadas en el peso,

sobre las predictivas, es su practicidad

(McClave, 2016).

Requerimiento de proteína

Varias guías orientan sobre los reque-

rimientos de proteína en pacientes

críticos, como la European Society

for Clinical Nutrition and Metabolism

(ESPEN), la American Society for Pa-

renteral and Enteral Nutrition (ASPEN)

y la UK National Collaborating Centre

for Acute Care (NICE). Las ecuaciones

basadas en el peso (1.2-2 g/kg/d),

que varían ampliamente de un pacien-

te crítico a un individuo sano, pueden

ser útiles para monitorear la cantidad

adecuada de proteína, cuando no se

Page 29: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27NUTRICIÓN EN PACIENTE CRÍTICO

dispone en el laboratorio del estudio

de balance de nitrógeno para evaluar

el requerimiento proteico (McClave,

2016). Para identificar a los beneficia-

rios, hay que observar a quienes su-

fran un incremento en la pérdida de

nitrógeno corporal y la atrofia muscular

(Hoffer, 2017).

Utilización de sustratos energéticos

El metabolismo de los macronutrientes

se encuentra alterado en varios niveles

a causa de la síntesis de moléculas

circulantes causadas por la lesión, in-

cluyendo la absorción, el metabolismo

intracelular y la oxidación de sustra-

tos. La oxidación de macronutrientes

incrementa, en gran parte, durante la

enfermedad crónica del paciente críti-

co. En general, la oxidación de carbo-

hidratos se incrementa, a diferencia de

los lípidos y proteínas; posteriormente

disminuye la utilización de glucosa e

incrementa la pérdida de músculo y

de proteínas viscerales —que se pro-

ducen en hígado— y el intercambio de

grasa, lo que conlleva un desgaste y

un balance de nitrógeno negativo, pro-

vocando un incremento general de la

síntesis de proteínas hepáticas (Prei-

ser, 2016).

Inmovilización e inactividad física

en el paciente crítico

La actividad física es necesaria para

mantener la masa muscular esquelé-

tica; sin embargo, la inactividad se

asocia con la depleción —pérdida— de

masa muscular y altera su función. En

pacientes críticos, la depleción por es-

tar en cama un tiempo prolongado, las

alteraciones neurológicas y la seda-

ción por medicamentos, contribuyen

significativamente al desgaste muscu-

lar, por lo tanto, la combinación de la

Es especialista en Nutriología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León. En la actualidad es profesor investigador en la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP, en donde trabaja en el proyecto “La nutrición en el paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos”.

PABLO ZERMEÑO UGALDE

inflamación sistémica, el aumento de

la secreción de hormonas del estrés

y una baja ingesta nutricional pue-

den acelerar el desgaste proteico en

estos pacientes.

Como conclusión, la terapia nutricional

en el paciente crítico en la UCI continúa

siendo un reto, debido a que son un

grupo muy heterogéneo, encontrándo-

se en un alto riesgo de desnutrición. La

importancia recae en qué tan tempra-

namente se interviene con la nutrición

y el tipo de ésta, por lo tanto, es de

suma importancia que un nutriólogo

clínico trabaje en colaboración con

el médico intensivista —especialista

en el cuidado de pacientes críticos—

para mejorar la condición del pacien-

te, disminuir la morbilidad, prevenir

complicaciones y tener una óptima

recuperación.

Referencias bibliográficas:Verotti, C. C. G., Ceniccola, G. D y Rajendram, R. (2015). Top Ten

Quality Indicators for Nutritional Therapy. Diet and Nutrition in Critical Care, pp. 417-428. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-1-4614-7836-2_151

Singer, P., Blaser, A. R., Berger, M. M., Alhazzani, W., Calder, P. C., Casaer M. P., et al. (2019). ESPEN guideline on clinical nutrition in the intensive care unit. Clinical Nutrition, 38(1), pp. 48-79.

Preiser, J. C. (2016). The stress response of critical illness: Metabolic and hormonal aspects. Recuperado de: https://doi.org/10.1007/978-3-319-27687-8_7

McClave, S. A., Taylor, B. E., Martindale, R. G., Warren, M. M., Johnson, D. R., Braunschweig, C. et al. (2016). Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient: Society of Critical Care Medicine (SCCM) and American Society for Parenteral and Enteral Nutrition (ASPEN). Journal of Parenteral and Enteral Nutrition, 40(2), pp. 159-211. Recuperado de: https://doi.org/10.1177/0148607115621863

Hoffer, L. J., Dickerson, R. N., Martindale, R. G., McClave, S. A. y Ochoa Gautier, J. B. (2017). Will We Ever Agree on Protein Requirements in the Intensive Care Unit? Nutrition in Clinical Practice, 32(1), pp. 94-100. Recuperado de: https://doi.org/10.1177/0884533617694613

Page 30: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201928 LÓPEZ, S., ÁVILA, M. Y REDUCINDO, I. PÁGINAS 28 A 33

Recibido: 07.03.2019 I Aceptado: 15.08.2019

Palabras clave: Archivo digital, archivos públicos, políticas de información, sistemas de información y retos archivísticos.

Archivos públicos digitales en México: Implicaciones teóricas y prácticas

SINAÍ LÓPEZ [email protected]ÍA SUSANA ÁVILA GARCÍADEPARTAMENTO DE ESTUDIOS MULTIDISCIPLINARIOS, UNIVERSIDAD DE GUANAJUATOISNARDO [email protected] DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, UASLP

Page 31: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29ARCHIVO DIGITAL EN MÉXICO

Es por ello que el diseño y desarrollo

de estos sistemas enfrenta grandes re-

tos; desde la definición formal de con-

ceptos que eliminen ambigüedades,

hasta el diseño de interfaces que sean

intuitivas para los usuarios.

El archivo digital

Según Piggott (2005), la archivística es

el área de las ciencias de la informa-

ción encargada de la conservación y

organización de la información conte-

nida en los documentos. Así pues, un

archivo digital es aquel donde se rea-

lizan procesos archivísticos con ayuda

de herramientas electrónicas.

Aunque la gestión de documentos di-

gitales promete mejorar y volver más

sencilla la labor archivística, su manejo

inadecuado puede causar más proble-

mas que soluciones; por ejemplo, la

facilidad con la que puede reproducir-

se la información podría ocasionar un

almacenamiento innecesario, el cual

vuelve difícil localizar la información

almacenada, esto genera un impac-

to negativo en el acceso de la infor-

mación pública; además, se genera

información no estandarizada que re-

percute en la interoperabilidad entre

instituciones.

Para entender la función de los SIGD,

debe conocerse el contexto archivístico,

el cual está compuesto por una serie

de conceptos teóricos que permiten

identificar por qué no es tan sencillo im-

plementar un SIGD dentro de cualquier

institución y qué factores deben tomar-

se en cuenta para el diseño de éstos;

los conceptos son: archivo, documento,

expediente, proceso archivístico y ciclo

de vida del documento.

Archivo

De acuerdo con Piggott (2005), la pa-

labra archivo tiene dos acepciones:

a) Conjunto de documentos que son

producidos por la actividad humana

que se acumulan de manera natural

y derivan la fiabilidad y la autentici-

dad como evidencia, son el resul-

tado de una actividad y no de un

esfuerzo.

b) Espacio físico en donde una ins-

titución deposita sus documentos

para su resguardo.

Al hablar de archivo digital, es indispensable mencionar los Sistemas de Información para la Gestión Documental (SIGD), ya que estos permiten recolectar, clasificar y almacenar datos de manera sistemática y organizada. Además, automatizan los procesos involucrados en la gestión archivística, así como la administración, acceso y trazabilidad eficiente de grandes volúmenes documentales.

Page 32: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201930 LÓPEZ, S., ÁVILA, M. Y REDUCINDO, I. PÁGINAS 28 A 33

Documento

Se refiere a todo aquel soporte que

da testimonio a las actividades de

los sujetos obligados en el ejercicio

de sus funciones (Diario Oficial de la

Federación, 2017). Los documentos

pueden presentarse en distintos so-

portes: escritos, fotografías, videos o

audios; adicionalmente, estos también

pueden clasificarse de acuerdo con su

tipología (administrativos, contables,

entre otros).

Expediente

Está conformado por una serie de do-

cumentos que se relacionan con una

actividad específica desde su inicio

hasta su cierre, por ello los procesos

archivísticos que conforman la gestión

documental se aplican a nivel de ex-

pediente y no de unidad documental

(Nacif y Aguilera, 2008).

Proceso archivístico

Desde su creación, los documentos

se ven involucrados en un ciclo de

vida (figura 1), dicho ciclo se confor-

ma por un proceso archivístico que

da seguimiento a sus fases; este pro-

ceso permite que: a) la condición

física sea adecuada para su conser-

vación; b) se resguarden únicamen-

te los documentos con relevancia

archivística y así se evite la acumu-

lación; c) se mantengan en la etapa

correcta del ciclo vital, d) el usuario

pueda acceder a la información de

una manera más rápida y sencilla; y

finalmente, e) la información pueda

ser consultada sólo por usuarios au-

torizados, dependiendo de la clasifi-

cación de la información.

Figura 1.

Procesos archivísticos. Fuente: Elaboración propia.

Page 33: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31ARCHIVO DIGITAL EN MÉXICO

Ciclo de vida del

documento

El expediente tiene un ciclo

de vida (figura 2), el cual

consiste en tres etapas:

1) Activa. Los documentos

se resguardan en el archi-

vo de trámite y los expe-

dientes son consultados

de manera constante.

2) Semiactiva. Los documentos se

resguardan en el archivo de concen-

tración y su consulta no es constante.

3) Inactiva. Los documentos se res-

guardan en el archivo histórico, pier-

den cotidianidad de consulta, pero

se conservan porque la información

que contienen da testimonio de al-

guna actividad de suma relevancia

(Yusof y Chell, 2010).

Sistemas de información para la

gestión documental

Los SIGD deben garantizar la automati-

zación de los procesos archivísticos que

se aplican a los documentos, es decir,

que los procesos se realicen de manera

equivalente a como se aplican en for-

mato físico. Además, deben permitir

acceder a la información de manera

sencilla y cumplir con la normativa de

clasificación de la información. Existen

algunos SIGD comerciales que son de

gran apoyo para las actividades archivís-

ticas, uno de ellos es el Sistema Inte-

gral de Gestión Documental y Archivos

(SARIP), que trabaja mediante la norma-

tiva internacional ISAD (G), ISO 15489,

ISAAR (CPF), ISO 30300 y Moreq2; sin

embargo, no adopta las normas mexica-

nas en materia de archivos (SARIP, s. f.).

También existen SIGD diseñados para

cubrir necesidades específicas de una

institución; por ejemplo, Luis Roberto

Aguilera, Ramón Aguilera, Isnardo Re-

ducindo y Miguel Olvera (2015) repor-

taron el diseño e implementación de

un sistema que gestiona los documen-

tos de archivo en la segunda etapa del

ciclo vital para una institución mexicana

Figura 2.

Ciclo vital del documento. Fuente: Elaboración propia.

Page 34: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201932

de carácter gubernamental, en donde

reside el Poder Legislativo del Estado

de San Luis Potosí. Este sistema permi-

tió facilitar la gestión interna de expe-

dientes, además de mantener un mejor

control sobre la clasificación de la infor-

mación según la legislación mexicana

en materia de archivos a nivel federal

que señala los tres tipos de clasifica-

ción: pública, reservada y confidencial.

El problema principal es la falta de un

modelo de SIGD que pueda ser adapta-

do a cualquier institución, debido a que

no hay profesionales en archivística que

trabajen de manera multidisciplinaria

con los especialistas en el área de tec-

nologías de la información, por lo tanto,

cuando los especialistas en tecnologías

diseñan los SIGD en alguna institución,

lo hacen observando las necesidades

de la institución, pero omiten las ne-

cesidades de la actividad archivística,

lo que provoca que estos sistemas no

funcionen adecuadamente.

Otro de los problemas es que, debido a

la necesidad de un rápido acceso a la in-

formación, las instituciones han comen-

zado a utilizar catálogos donde alma-

cenan toda la información para reducir

el volumen documental; sin embargo,

éstos sólo permiten almacenar informa-

ción y no gestionarla. Por ende, lo más

adecuado para que una institución logre

la gestión documental de manera digital

es la implementación de un SIGD que

le permita al archivista seguir realizando

los procesos requeridos durante el ciclo

de vida del documento, así como que

todas las unidades administrativas de

una institución trabajen con sus expe-

dientes en el momento que lo deseen

y desde cualquier lugar, evitando que

personas no autorizadas accedan a la

documentación almacenada.

Retos

En México aún es complicado hablar

del tema de la confiabilidad de los do-

cumentos electrónicos, por la escasez

de herramientas tecnológicas que per-

mitan gestionar un archivo que lleve

el control de documentos física y di-

gitalmente, principalmente porque en

las instituciones de carácter guberna-

mental el recurso económico que se

le destina a los archivos es muy bajo.

Por lo anterior la legislación mexicana en

materia de archivos, como el Diario Ofi-

cial de la Federación, ha establecido una

serie de lineamientos que sugiere a las

LÓPEZ, S., ÁVILA, M. Y REDUCINDO, I. PÁGINAS 28 A 33

Page 35: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33

Obtuvo la Maestría en Administración de Tecnologías por la Universidad de Guanajuato. En la actualidad se desempeña laboralmente en el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, en donde desarrolla el proyecto “Identifying Metadata Elements in Photographic Repositories by Semantic Segmentation of Images with Deep Learning.”

SINAÍ LÓPEZ CASTILLO

instituciones gubernamentales la imple-

mentación de SIGD dentro de sus archi-

vos, para que los beneficios del archivo

digital sean aprovechados al máximo;

entre los lineamientos se encuentran:

1) Ley General de Archivos (2018).

Detalla la forma en la que se organi-

zan los archivos (áreas, encargados,

órganos rectores), además de las

actividades y procesos archivísticos

que se realizan con los documen-

tos, instrumentos que se requieren

para el control y descripción.

2) Lineamientos para la Organiza-

ción y Conservación de Archivos

(2016). Establece políticas para la

sistematización y digitalización de ar-

chivos, así como el establecimiento

de criterios para el diseño de SIGD.

3) Ley General de Transparencia y

Acceso a la Información Pública

(2015). Establece los lineamientos

para la clasificación de la información

(pública, reservada y confidencial).

4) Lineamientos para la creación y

uso de Sistemas Automatizados

de Gestión y Control de Docu-

mentos (2015). Estos lineamientos

enlistan los metadatos que se re-

quieren para el diseño de SIGD.

Es importante que una institución

tome en cuenta esta normativa para el

diseño de sus sistemas, ya que sólo así

podrán conseguir que les ayuden en el

acceso a la información y la toma de

decisiones eficientes.

Conclusiones

Los archivos continuamente requieren

de tecnologías para ser más eficien-

tes, desafortunadamente en México

los archivos de las instituciones públi-

cas sufren de un descuido generali-

zado y desorganizado de la informa-

ción, por la falta de espacio físico y de

profesionales capacitados. A pesar de

la existencia de diversos tipos de sis-

temas, estos no se adaptan a las ne-

cesidades específicas de cada institu-

ción (Aguilera Murguía, 2017). Con un

SIGD bien diseñado, que cumpla con

las características adecuadas y con la

normativa vigente, además de consi-

derar la labor de los profesionales de

archivo al construirlo, se traerían gran-

des beneficios de control y acceso a

la información lo que le permitiría que

la transparencia y rendición de cuen-

tas por parte de los sujetos obligados

fuera más eficiente, ya que a partir de

estos sistemas sería más sencillo la di-

fusión de la información, para que los

ciudadanos tuvieran un acceso a ella

de manera más rápida, lo cual debería

ser una prioridad nacional.

Referencias bibliográficas:Aguilera Murguía, R. (2017). Gestión de documentos y nuevos

valores democráticos. Evolución e involución de los archivos públicos mexicanos. México.

Aguilera, L. R., Aguilera, J. R., Reducindo, I., y Olvera Martínez, M. A. (2015). Diseño e implementación de un Sistema Inte-gral para la Gestión de Archivos de la Universidad Autóno-ma de San Luis Potosí (México). Ciencias de la Información, 46(2), p. 16. Recuperado de: https://goo.gl/HiK635

Cázares Ríos, A. (2015). Gestión documental, archivos gu-bernamentales y transparencia en México. Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, 26, pp. 97-136.

Diario Oficial de la Federación. (2017). Ley Federal de Archivos. Recuperado de: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codi-go=5472965&fecha=24/02/2017

Yusof, Z. M. y Chell, R. W. (2010). The eluding definitions of re-cords and records management: is a universally acceptable definition possible? Part 2: Defining records management. Records Management Journal, 9(1), pp. 9-20. https://doi.org/10.1108/EUM0000000007240

ARCHIVO DIGITAL EN MÉXICO

Page 36: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201934 CARRILLO, J. PÁGINAS 34 A 37

Recibido: 06.03.2019 I Aceptado: 10.08.2019

Palabras clave: Agricultura, criollos, Guatemala, jesuitas y nación.

En este artículo se hace un breve recorrido

por la obra del jesuita expulso Rafael Landí-

var (1731-1793), en el que se expone cómo

el poema Rusticatio mexicana se inscribe en

la literatura escrita por los jesuitas que fue-

ron desterrados en el año de 1767 por or-

den del rey Carlos III de España. Los curas

exiliados escribieron y describieron el paisaje

natural y social de sus provincias de origen,

en un abierto debate frente a los detractores

europeos, quienes argumentaban la natura-

leza primitiva de las colonias americanas. Al

mismo tiempo que polemizaron con los ilus-

trados europeos, los jesuitas entablaron un

diálogo con la generación de jóvenes criollos,

ante quienes defendieron y justificaron la fun-

dación de una patria: la criolla. Ellos fueron

los interlocutores a los que se dirigió la obra

jesuita escrita en el exilio. El presente artículo

examina el canto IX de la obra landivariana de-

dicado al cultivo y procesamiento de la caña

de azúcar, ello porque Rafael Landívar escri-

JOSÉ DOMINGO CARRILLO [email protected] DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, UASLP

La Rusticatio mexicana de Rafael Landívar: la invención de la patria criolla

bió sobre los cultivos que podrían promover

el desarrollo económico de la entonces pro-

vincia de Guatemala (1731-1793), sin olvidar

que los jesuitas tuvieron ingenios azucareros

en américa latina, y Guatemala no fue la ex-

cepción. Rusticatio mexicana es la expresión,

en prosa y verso, del protonacionalismo crio-

llo, entusiasmado en inventar la nación, sea

Guatemala o México, pues la obra se refiere

indistintamente a ambas colonias, no reco-

noce fronteras interprovinciales. Él nació en

Guatemala y falleció en Bologna, España, es-

tudió y laboró en México. Su desplazamiento

ha dado lugar a la confusión sobre su origen

geográfico.

Azúcar blanca, trabajo de negros

El cultivo de la caña de azúcar en manos de

pequeños propietarios, hacia la segunda mi-

tad del siglo XVIII, era recurrente en el Reino

de Guatemala. Se ha documentado para el

Valle Central de Costa Rica, en las actuales

Page 37: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35INVENCIÓN PATRIA CRIOLLA

provincias de San José, Alajuela y

Heredia (Carrillo y Castillo, 1988) y

en el Corregimiento del Valle Central

de Guatemala (Carrillo, 1989), en los

actuales departamentos de Chimalte-

nango, Sacatepéquez y Guatemala, la

presencia de pequeñas y medianas

unidades productivas volcadas al cul-

tivo y procesamiento de la caña de

azúcar que abastecían la ciudad de

Guatemala (Solórzano, 1984). Los pro-

pietarios en el Valle Central de Costa

Rica eran mestizos (español + indí-

gena) o mulatos (español + esclavo

negro) y algunos españoles empobre-

cidos, quienes al igual que los campe-

sinos del Corregimiento del Valle de

Guatemala, tuvieron la oportunidad de

acceder a la pequeña propiedad. En

ese lugar, las pequeñas unidades pro-

ductivas cañeras estuvieron en manos

de indígenas, mestizos y ladinos po-

bres. En ambas regiones, estos grupos

se vieron favorecidos por la política de

la corona española denominada com-

posición de tierras, impulsada a partir

de 1790, la cual permitió que adquirie-

ran pequeñas parcelas.

Los trapiches, la herramienta agríco-

la que benefició a los productores

La tecnología agrícola utilizada por los

campesinos e inventariadas en los jui-

cios sucesorios de bienes de difuntos, se

justiprecian herramientas de labranza ta-

les como machetes, azadones, palas, cu-

chillos y otros, fabricados generalmente

con madera por los mismos labrantines.

La máxima expresión de la tecnología

agrícola fueron los trapiches (molinos)

utilizados en la molienda de la caña y

el trigo. Quien poseía estas innovaciones

técnicas, establecía una diferencia entre

los productores directos y aquellos que

rentaban el trapiche y procesaban, el

producto obtenido de la zafra realizada

por los propios campesinos.

La posesión de trapiches, aunque

fuesen de madera, evitaba que el

productor directo cayese en manos

de medianos y grandes propietarios,

quienes los rentaban para el prensa-

do de la caña. Esta operación, además

Page 38: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201936 CARRILLO, J. PÁGINAS 34 A 37

de adquirir el producto a un precio

menor y venderlo procesado a otro

mayor, configuró un grupo de campe-

sinos comerciantes que acumularon

el escaso circulante que adelantaban

en efectivo y que el productor directo

pagaba con la cosecha.

La descripción realizada por el autor,

incluye ilustraciones del trapiche tira-

do por mulas y movido por agua. Los

de madera, de menor calidad, apare-

cen distribuidos de manera desigual

de acuerdo con los niveles de fortuna

de los finados. Por ejemplo, en Gua-

temala y Costa Rica, entre los bienes

justipreciados por quienes disponían

de fortunas mayores a los 10 000 pe-

sos, se concentró el trapiche de hierro

descrito por Landívar, con pailas de

bronce y moldes de arcilla útiles para

la fabricación de la miel. Éstos pren-

saban mayores volúmenes de caña, lo

que facilitó satisfacer el autoconsumo

y disponer de un excedente para el

abasto de la ciudad de Guatemala y el

comercio local en la entonces provin-

cia de Costa Rica.

Intercambio, producción y

distribución cañera

El aumento en la productividad de las

pequeñas y medianas explotaciones

cañeras, se debió a la introducción de

innovaciones tecnológicas con el pro-

pósito de optimizar la mano de obra

esclava empleada en las haciendas

azucareras (Martínez de Codes, s. f).

Landívar apunta las fases del cultivo y

las técnicas empleadas en cada una,

con énfasis en el desempeño de la

mano de obra:

Abiertos canales de riego con mu-

cho sudor la turba africana de piel

requemada por férvidos soles, insig-

ne en sus fuerzas y en rudos trabajos

curtida, la que tórrida tierra de Libia

a nosotros envía para cultivar con

rastros asiduos los campos melosos

(p. 277).

El níveo endulzante requería preparar

la tierra con arado de hierro o madera,

de acuerdo con las posibilidades del

campesino propietario. Regadío del

terreno cultivado, el escardo y la co-

secha, que al momento de realizarse

ensombrecía el paisaje debido a que

“la turba ennegrece doquiera la tierra y

que al punto se viste de negro el ver-

doso color” (p. 279).

Landívar reconoce que el acceso al

consumo de las dulzuras derivadas

del prensado de la caña de azúcar era

desigual. La azúcar refinada —de color

blanco y de fácil disolución— era servi-

da en las mesas de criollos y españo-

les asentados en Guatemala, mientras

que en los conventos fue usada para

la fabricación de golosinas y en el ho-

gar para dulcificar el sabor de recetas,

remedios caseros y bebidas como el

chocolate, que mezclaban con distin-

tos sabores (Desiderio, 1789). Tam-

bién las clases bajas disfrutaron de

los derivados de la caña de azúcar.

Cuando el padre Landívar relata cómo

se obtiene el piloncillo, apunta que:

“Es de admirar cuán alegre la vil gen-

tecilla al comprarlos a precios exiguos

aplaude […] Los productos dispuestos

a precios menores atraen a la plebe,

en tanto que suma el avaro monedas”

(p. 299).

Landívar, consciente de las consecuen-

cias de los precios bajos, reconocía los

beneficios que obtenía la plebe urba-

na por la adquisición de piloncillo que

formó parte de la dieta de la “vil gen-

La posesión de trapiches era la máxima expresión de tecnología agrícola en el siglo XVIII

Page 39: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37INVENCIÓN PATRIA CRIOLLA

tecilla”. De la misma manera, reconoce

que el avaro sumaba monedas con

estas escandalosas ofertas. El comer-

ciante que procesaba la caña de azú-

car era también un cultivador del níveo

producto. Las ganancias que obtenía

por adquirir a un precio menor la cose-

cha y vender los productos procesados

hicieron de este segmento mercantil

un emergente grupo dominante. Por

esa razón, expongo que Landívar, al

igual que el informe del Consulado de

Comercio, pusieron de relieve los re-

cursos existentes y los procedimientos

para encaminar a la patria del criollo

por la vía de la expansión y diversifi-

cación de la agricultura y el comercio,

en busca de apuntalar las economías

de las incipientes naciones americanas

(Browning, s. f.).

Otro de los derivados de la caña de

azúcar fueron las bebidas espirituo-

sas, elaboradas de manera clandes-

tina por las clases bajas: “Licores

fabrica, con los cuales camina em-

briagada a traspiés por las urbes” (p.

299). Además de las modificaciones

en las técnicas de cultivo, nuevos

productos para el consumo aparecie-

ron en la dieta indígena. Así como el

azúcar sin procesar sustituyó el con-

sumo de miel, también el licor de

chicha –derivado del maíz fermen-

tado– servido por doncellas adorna-

das (Tovilla, 1960), se sustituyó por

bebidas derivadas de la caña dulce.

Los beneficios que propició el cultivo

de la caña de azúcar hicieron de esta

actividad agrícola, un rubro más de la

estructura productiva de la provincia

de Guatemala, que —a pesar de los

poemas landivarianos— consolidó su

vocación de monocultivo que culmi-

naría con el cultivo del grano de oro

en el siglo XIX: el café.

Conclusiones

Rusticatio mexicana es la expresión

de la sensibilidad criolla en el afán de

inventar una nación. Los recursos argu-

mentativos de Landívar, explicados por

la crítica literaria, coinciden en advertir

que el poema landivariano, además

de su alto contenido estético, es una

obra creada desde los intereses de un

grupo social específico: los criollos. Si

bien Guatemala y México no existen

aún como tales para el siglo XVIII, los

criollos inventaron, a través de relatos

históricos y literarios, dos nuevas na-

ciones. Esta invención dio lugar al sue-

ño ladino o mestizo, a la aspiración de

este actor social apenas citado en la

Rusticatio —vil gentecilla—, por ocupar

un lugar en la nueva nación, el cual

duró hasta el siglo XIX. La pesadilla de

este proceso fue para los indígenas, las

dulzuras del azúcar no atemperaron al

café amargo que significó el trabajo en

las haciendas volcadas al cafeto.

El alegato del padre Landívar coincide

con el diagnóstico elaborado por el

Consulado de Comercio en 1798; una

agricultura diversificada y un libre co-

mercio serían las tareas de la juventud

criolla, sus interlocutores en el poema,

para construir Mi patria querida, mi dulce

Guatemala.

Referencias bibliográficas:Alfonso Tovilla, M. (1960). Relación histórico descriptiva de

las provincias de la Verapaz y el Manché. Guatemala: Universitaria.

Browning, J. (s. f.). Recuperado de: www.iihaa.edu.gt.Carrillo Padilla, J. (1989). La tecnología agrícola en el Valle

Central de Guatemala 1770-1820. (tesis de licenciatura). Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.

Carrillo, J. y Castillo, A. (1988). La tecnología agrícola en el San José de 1800-1820. Cuadernos de Investigación. San José: Consejo Superior Universitario Centroamericano.

Desiderio, O. (1789). Observaciones sobre la preparación y usos del chocolate. México: Don Felipe de Zúñiga y Ontíveros.

Estudió el Doctorado en Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Es profesor investigador y coordinador de la Licenciatura en Historia en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, en donde trabaja con el proyecto “Las conmemoraciones patrias frente al bicentenario de las independencias en Centroamérica”.

JOSÉ DOMINGO CARRILLO PADILLA

Page 40: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201938

PROTAGONISTA DE LA PATOLOGÍA ORAL

PROTAGONISTA

Adalberto Abel Mosqueda Taylor

Elegir como profesión la odontología en lugar de la ingeniería mecánica eléctrica es una decisión difícil de tomar, más aún a los 17 años mientras se cursa el bachillerato en ciencias exactas e ingeniería, pero a la larga podría traer grandes satisfacciones, como le ocurrió al doctor Adalberto Abel Mosqueda Taylor, quien el mes pasado recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el primero que se otorga en el país a un profesional de la salud bucal.

PATRICIA BRIONES ZERMEÑO

Page 41: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39

APUNTES

Le gusta leer libros de historia y su banda favorita es The Doors.

Tiene tres hijos: dos mujeres y un hombre, que es ingeniero mecánico electricista.

PROTAGONISTA

Coleccionaba cajetillas de cigarros, porque creía que iban a desaparecer.

Parece que ser el primero o formar parte de lo primero en algo, le es inherente, pues perteneció a la primera generación de Cirujano Dentista en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco en 1974: “Recibimos una plá-tica en la que nos explicaron que la estomatolo-gía no es lo mismo que la odontología, sino una especie de medicina de la boca, en la que se incorporan elementos de nutrición, investigación y atención a la salud en general. Ahí surgió mi interés por la medicina y la patología bucal. En pocas palabras, era un reto y quería asumirlo”.

Nació en Taxco y se declara orgullosamente gue-rrerense: “En mi pueblo aún nos reunimos los compañeros de secundaria de mi generación, son de diferentes ramas profesionales y algu-nos que se quedaron allí, con el mismo amor y reconocimiento que quienes salimos de allí. Cuando salí de mi pueblo, tenía la intención de volver a mi casa y trabajar allí. Sin embargo, en la universidad se despertó mi espíritu de querer conocer más y hacer investigación, así que poco a poco elevé las alas, pero sin despegarme de mi corazón taxqueño”.

Un elemento importante para desarrollarse profesionalmente, y con el que considera tuvo mucha suerte, fue el impulso de sus profesores para que desde antes de que terminara su carre-ra publicara los casos clínicos y los problemas que encontraban en las prácticas de salud co-munitarias: “Gracias a ello logré definir bien mi vocación. Por ello creo que hay que estimular en los jóvenes ese apetito por obtener información y respuestas. El maestro debe propiciar eso para

el beneficio de nuestra profesión, que es la aten-ción de pacientes y el área de diagnóstico”.

Respecto a la patología oral y la medicina bucal, el doctor Mosqueda afirmó que ha cambiado el perfil y no es la misma que comenzó a estudiar hace 40 años: “Todos mis libros de texto eran en blanco y negro, y estudiar la microscopía así —cuando se ve a color— es todo un reto”. Des-pués, agregó, las técnicas de diagnóstico evolu-cionaron rápidamente y hoy en día se realizan diagnósticos no sólo morfológicos, sino molecu-lares; en ocasiones no se sabe con exactitud qué es lo que se ve a primera vista en el microscopio; el especialista puede intuir que es cáncer, sin sa-ber el sitio o el grado. Actualmente, las técnicas de inmunohistoquímica, de biología y de análisis moleculares permiten, en pocas horas o días, tener un diagnóstico inmediato, algo que hasta hace algunos años era impensable.

“Con todas las modificaciones que hay en el entorno social, económico, político, social, cultu-ral y, sobre todo, tecnológico, debemos pugnar porque la estomatología tenga mayor presencia en el ámbito de la medicina y tratar de que el estomatólogo, odontólogo, cirujano dentista o cualquiera que sea el título que otorgue la uni-versidad, se comprometa a mejorar la salud y el bienestar social, no sólo preocuparse por los avances tecnológicos individualistas y encerrarse a resolver problemas limitados y de alto costo económico”, puntualizó.

Para lograrlo, considera que los nuevos pro-fesionistas de la salud oral deben desarrollar

proyectos de investigación y campañas de de-tección oportuna de enfermedades sistémicas, comprender la influencia bidireccional que tiene la salud bucal con la general, para que cada vez que atiendan a un paciente piensen que están atendiendo la salud isquémica, asegurando la calidad de vida y reduciendo costos, sin que-darse en los aspectos estéticos en los que por décadas se caracterizó la profesión.

Explicó que la estomatología es el manejo de las enfermedades bucodentales y maxilofaciales con el fin de integrarlas al campo médico y realizar las fases de los tratamientos odontológicos en el paciente sistémicamente comprometido. “No sólo pensar que atendemos población sana, sino saber atender al paciente enfermo. Hoy en día atendemos a pacientes con enfermedades crónicodegenerativas, y un mal manejo odon-tológico puede empeorar o agravar esos pa-decimientos, por lo que debe saberse tanto de diabetes o hipertensión al igual que un médico, y ser —en toda la extensión de la palabra— un estomatólogo”, puntualizó.

Finalmente, el doctor Adalberto Mosqueda men-cionó que, así como sus mentores y la gente que lo formó, también quiere ser recordado como alguien cuyo esfuerzo ha intentado hacer que la estomatología tenga un mejor papel dentro de la medicina, que sea reconocida como un área fun-damental, un pilar de la formación estomatológica y, en un momento dado, tener presencia como servicio especializado dentro del ámbito hospita-lario, siendo reconocida como una disciplina con

la utilidad que los profesionistas ven.

Page 42: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201940

Seguimos con la temática del Año Internacional de la Tabla Periódica, y en esta ocasión me gusta-ría recordar a la química francesa Marguerite Perey

(1909-1975); ella es un ejemplo de cómo la te-nacidad nos puede llevar a cumplir todos nues-tros sueños. Aunque en su infancia soñaba con estudiar medicina, el temprano deceso de su

padre y la complicada situación económica de su familia la obligaron a cambiar sus planes.

En 1929, Margarite estudió química en la Escuela Técnica de Educación de la Mujer de París, Fran-cia, lo que le permitió postularse con sólo 19 años como preparadora en el Instituto del Radio en Pa-rís; fue entrevistada por Irene Joliot (hija de Pierre y Marie Curie) y André-Louis Debierne (descubri-dor del actinio), y eventualmente Perey llegó a ser la asistente personal de Marie Curie.

El primer trabajo que le fue asignado fue la pu-rificación de muestras con el elemento actinio, descubierto en el laboratorio de Curie en 1899

DIVULGANDO

DIVULGANDO ENTRE MÓLECULAS

Marguerite Perey y el descubrimiento del francio

MARTHA ALEJANDRA LOMELÍ [email protected]

INSTITUTO DE METALURGIA, UASLP

Page 43: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41

por el químico André-Louis Debierne. Al poco tiempo se convirtió en una experta en aislar y purificar elementos radiactivos.

Cinco años después de que Perey empeza-ra a trabajar con Marie Curie, ésta falleció a consecuencia de anemia plástica (debido a su trabajo con elementos radiactivos) y Margari-te fue promovida a radioquímica.

En 1935, intrigada por un artículo que afir-maba la presencia de un nuevo tipo de radia-ción (beta) en el actinio, decidió investigar por sí misma. Después de extensas y minu-ciosas pruebas, encontró que el elemento es-taba descomponiéndose en otro (el francio) y que además era el causante de un nuevo tipo de radiación medida.

De dicha descomposición, logró medir una pequeña cantidad de radiación alfa, originada por la pérdida de dos protones y dos neutro-nes, lo que convierte al actinio (elemento 89, con 89 protones) en el elemento 87, el cual fue teorizado por Gregor Mendeleev (creador de la tabla periódica), motivo por el cual se le daba el nombre de eka-cesio o actinio-k. Éste fue el último elemento descubierto en la naturaleza; después de él, los siguientes se han obtenido por medio de su síntesis. Otro dato curioso es que es uno de los seis elementos descubiertos por mujeres (dos de ellos, el radio y el polonio por Marie Curie).

Gracias a su trayectoria, Perey fue becada; para asistir a la Sorbona, Francia; sin embar-go, para presentar su descu-brimiento como tesis doctoral se le exigió que asistiera al curso preparatorio de medicina y a módulos de química, biología y fisiología que la universidad consideraba equi-valentes a la licenciatura.

En un principio propuso el nombre de catio (Cm) para el nuevo elemento, basándose en el con-cepto de catión (un elemento con carga positiva, resultado de la perdida de uno o más electro-nes), ya que el elemento 89, debido a su corto tiempo de vida, pierde rápidamente un electrón y forma un catión; se dice que fue a causa de Ire-ne Jolie que cambió de opinión, ya que le asegu-ró que las personas lo asociarían más fácilmente a la palabra gato (cat en inglés) que a catión. Finalmente, propuso el nombre de francio, en honor a Francia, su patria y el país donde reali-zó el descubrimiento. Es importante mencionar que el sentimiento nacionalista logró que fuera muy apreciada y reconocida en su país.

Uno de los sueños de Perey era que el francio se utilizara en la cura contra el cáncer, desafor-tunadamente las pruebas demostraron su poca utilidad al determinarse lo contrario: que es al-tamente cancerígeno, por lo que es empleado principalmente para fines de investigación.

En 1946, después de obtener su doctorado en física, regresó al Instituto de Radio en París como científica principal y trabajó allí hasta 1949, año en que se trasladó como jefa del Departamento de Química Nuclear de la Uni-versidad de Estrasburgo, Francia, donde desa-rrolló el programa de radioquímica y química nuclear. En 1958 fundó el Laboratorio de Quí-

mica Nuclear en el Centro

DIVULGANDO ENTRE MÓLECULAS

de Investigación Nuclear y ocupó el cargo de directora.

En 1962 fue elegida miembro de la Academia de Ciencias Francesa, convirtiéndose en la pri-mera mujer en conseguirlo, logro que le había sido negado a su mentora Marie Curie en años anteriores.

En 1964, la Sociedad Química de Francia le otorgó la prestigiosa Medalla Lavoisier. Perey, a diferencia de algunas de sus antecesoras, fue mundialmente reconocida por su logro. Parte de este reconocimiento se debió a que su trabajo lo realizó en solitario, es decir, no compartió el crédito —como sus anteceso-ras— con un esposo u colaboradores.

Tristemente, Perey desarrolló cáncer en los hue-sos y murió el 13 de mayo de 1975, a la edad de 65 años. Además del descubrimiento del fran-cio, también se le atribuyen diferentes mejoras en las medidas de seguridad para los científicos que trabajan con elementos radiactivos.

Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) determinó el 80 aniver-sario del descubrimiento del francio como uno de los motivos para nombrar el 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elemen-tos, así que: ¡Feliz cumpleaños, francio!

Page 44: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201942 PRIMICIAS

PRIMICIASASTRONOMÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

A principios de octubre, el Centro de Planetas Menores perteneciente a la Unión Astronómica Internacional (UAI) comunicó el descubrimien-to de 20 lunas más orbitando alrededor de Saturno. Hasta el momento son 82 y es el pla-neta de nuestro sistema solar con más satélites naturales; anteriormente Júpiter era el que más lunas tenía (79). El grupo de investigadores y astrónomos que hicieron posible este hallazgo es liderado por Scott S. Shepard, del Carnegie Institution for Science en Washington, Estados Unidos de América.

El telescopio Subaru, de 8.2 metros del obser-vatorio de Mauna Kea en Hawaii, fue con el que pudo realizarse el hallazgo y también ha jugado un papel importante en descubrimien-tos astronómicos anteriores.

La importancia de este hallazgo radica en que el estudio de las órbitas de estas lunas puede revelar sus orígenes, así como proporcionar in-formación sobre las condiciones que rodeaban a Saturno al momento de su formación, expli-có Scott Shepppard.

En el caso de Saturno, las lunas exteriores se dividen en tres grupos dependiendo de su in-clinación y distancia: nórdico, galo e inuit. De las recién descubiertas, 17 pertenecen al grupo nórdico y orbitan el planeta de forma retrógra-

Las lunas de Saturno

da (opuesta a la rotación del planeta); dos per-tenecen al grupo inuit y la rotación es prógrado (en el mismo sentido de rotación del planeta); la última es del grupo galo e igualmente su órbita es prógrado. Todas tienen unos cinco kilómetros de diámetro.

Los satélites naturales han ido descubriéndose de manera paulatina, debido a que es más difícil detectarlos cuanto más lejos están del planeta, pues hay que cubrir un área del cielo mucho ma-yor y suelen ser pequeñas, oscuras e irregulares. Los astrónomos y también colaboradores David Jewitt de la Universidad de California en Los Án-geles y Jan Kleyna de la Universidad de Hawaii, explicaron que usaron algoritmos para distinguir entre estrellas estacionarias, galaxias y lunas alre-dedor de Saturno, trabajo que les llevó semanas.

La UAI convocó a personas de todas las naciona-lidades a proponer el nombre de las nuevas 20 lunas, hasta el 6 de diciembre de 2019; quien lo desee puede sugerir sus nombres tomando en cuenta que deben ser de gigantes de la mitolo-gía inuit, galo o nórdica. Este es el link: https://carnegiescience.edu/NameSaturnsMoons

Fuentes: Eureka, https://danielmarin.naukas.com/2019/10/07/las-veinte-nuevas-lunas-de-saturno/ y El País, https://elpais.com/elpais/2019/10/10/cien-cia/1570689898_406238.html

Page 45: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

OCTUBRE 2019 240 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43

PRIMICIASLITERATURA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

PRIMICIAS

El libro Exploratrices europeas. Relatos de viaje a México en el siglo XIX es un acer-camiento a los relatos y testimonios de cinco mujeres viajeras, denominadas explo-ratrices, que visitaron México durante el siglo XIX. En él se analizan algunos textos escritos por mujeres europeas que visitaron México a partir de 1839 y hasta finales de ese siglo.

Las autoras, Nora Marisa León-Real Méndez y Blanca López de Mariscal, forman parte del Grupo de Investigación Comunicación, Discurso y Cultura del Tecnológico de Monterrey, y en su obra reflejan la visión que estas mujeres tenían del país al que llegaban, que se vio —según mencionan— “permeado por su propia otredad, la de ser un sujeto femenino dentro del universo de los relatos de viajes, predominantemente masculino”.

En el libro se analizan cinco textos escritos por: la escocesa Frances Calderón de la Barca, la austriaca Paula Kolonitz, las inglesas Alice Dixon Le Plongeon y Ethel Tweedie y las irlandesas Mary Elizabeth Blake y Margaret F. Sullivan, publicados de forma casi inmediata al terminar sus viajes por México en el siglo XIX.

Las doctoras León-Real Méndez y López de Mariscal destacan que a través de esta lectura pueden compararse también las diversas observaciones e interpretaciones que las exploratrices plasmaron sobre lo mexicano en su descripción del país que estaban conociendo. “También se observan los cambios en la situación de la mujer europea, ganando terreno en la lucha por su propia individualidad, así como una transformación en la forma de ver y representar a México”, comentaron.

Otro aspecto que consideraron digno de estudiar, es el cambio presentado en los relatos de estas viajeras al desprenderse del motivo inicial de su travesía, vinculado completamente a las agendas de sus maridos, y empezar a escribir relatos basados en su interés de explorar el país. Es entonces cuando, a decir de las autoras del libro, “el México que se describe en estos textos se expande, se enriquece y cobra una vida independiente de las expectativas que se tienen de él”.

Fuente: Tecnológico de Monterrey, https://transferencia.tec.mx/2019/06/27/estudian-el-papel-de-las-mujeres-a-traves-de-sus-relatos-de-viaje-en-el-siglo-xix/

Estudian el papel de las mujeres a través de sus relatos de viaje en el siglo XIX

Page 46: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 240 OCTUBRE 201944

OCIO CON ESTILOMÚSICA

OCIO CON ESTILO

Morat es una agrupación musical de pop lati-no; sus integrantes, originarios de Bogotá, Co-lombia, son Juan Pablo Isaza (guitarra, piano y voz), Juan Pablo Villamil (banjo, voz, ukelele, guitarra y coros), Simón Vargas (bajo, voz y coros) y Martín Vargas (percusión, batería, voz y coros). Alejandro Posada había formado par-te de la banda, pero decidió dejar el proyecto para dedicarse a la arquitectura y fue sustituido por Martín Vargas, hermano de Simón.

Los integrantes de la banda se conocen des-de los cinco años de edad, ya que estuvie-ron juntos en la escuela; comenzaron a tocar ocasionalmente y, posteriormente, decidieron crear Morat.

Antes de adoptar su nombre actual eran cono-cidos como Malta (nombre de la mascota de Juan Pablo Isaza), pero tuvieron que cambiarlo porque se dieron cuenta de que una banda brasileña ya estaba registrada con ese nombre.

Morat lanzó su primera canción, Mi nuevo vi-cio, el 17 de febrero de 2015, en colaboración con Paulina Rubio; fue tanto el éxito obtenido que obtuvieron el Disco de Platino Digital, un número 1 de Ventas Digitales en España y un número 1 en Air Play en México. Ese mismo año lanzaron Cómo te atreves, canción que los llevó ser conocidos en España y otros países.

La fama no tardó en llegar, el 17 de junio de 2016 sacaron su primer álbum titulado Sobre el amor y sus efectos secundarios, a través de Universal Music, con 12 canciones. El álbum

debutó y alcanzó el número uno en varios países hispanos como Colombia, México y España. El grupo fue nominado en los Latin Grammy como Mejor Artista Nuevo.

En su primer disco se narra, de manera cro-nológica, una historia de amor en la que cada canción da forma a un capítulo: desde el flechazo de “En un sólo día” hasta la herida abierta de “Cuánto me duele” y la ausencia de “Ya no estás tú”, basándose en las cinco etapas de un duelo.

El 25 de octubre de 2018, el grupo lanzó su se-gundo álbum bajo el nombre Balas perdidas, el cual gira en torno a la metáfora de que las canciones son balas perdidas:

Escribir una canción es ser el tirador. Y así

como hay tiradores que pierden sus balas,

hay compositores que extravían sus cancio-

nes. Hay canciones que se escriben para una

persona y llegan a alguien más, o canciones

que se escriben sin alguien en mente y ter-

minan golpeando a una víctima insospecha-

da (Morat, 2018).

Morat ha colaborado con grandes artistas como Alejandro Fernández, Juanes, Andrés Cepeda, Aitana, entre otros; incluso se han arriesgado a tocar flamenco y han hecho giras por España y gran parte de Europa, además de Estados Unidos de América y Latinoaméri-ca. En San Luis Potosí han ofrecido conciertos en la Plaza de Toros Monumental El Paseo, y han tenido un gran éxito, debo decir que hasta

MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ MONJARÁS

Canciones como balas perdidas

Nadie puede escapar de una bala perdida, pues nadie puede huir de lo que no espera. Y como las balas perdidas, que van y vienen sin avisar,

las canciones funcionan de la misma manera.Morat

ahora es, sin duda, uno de los mejores concier-tos a los que he asistido.

Los integrantes de Morat son talentosos, tocan sus instrumentos, cantan, interpretan y ofrecen un gran espectáculo, en resumen, son artistas. En cada disco expresan algo que todos alguna vez hemos sentido: amor y desamor. Cada es-trofa de sus canciones está llena de metáforas; son crueles y realistas con sus letras. Básica-mente, hacen de su música algo más profundo y es increíble cómo puedes identificarte con al-guna canción, porque sin duda me han llegado esas balas perdidas que dispararon y me han marcado. Creo fielmente que de eso se trata cualquier expresión artística, que la vuelvas tuya, como si existiera sólo para ti. Sus discos físicos son algo bien preparado, ya que su pri-mer álbum contiene poemas e indicaciones so-bre cómo escucharlo; en el segundo hasta su portada es una metáfora: flores como personas y las balas que les impactan.

Morat despierta sentimientos que a veces asusta reconocer; hace ver nuestros errores y los vuelven más fácil de aceptar; eso hacen ellos, crean lo que no puede decirse, para que sólo cantemos y sintamos; sin duda, hay una bala perdida para ti, sólo ponte en el blanco y te llegará por el costado izquierdo, debajo de tu brazo y sobre la línea de las costillas. No te dolerá, pero te incomodará. No verás a nadie a quien culpar. Te cosquillearan las puntas de los dedos y te percatarás de que —como ellos mismos dicen— fuiste herido por

una bala perdida.

Page 47: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas
Page 48: Editorial · y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas