Y tu en que estas pensando

2
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CIENCIAS Y EDUCACIÓN PEDAGOGÍA INFANTIL PENSAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA INTERACCIÓN FORMATIVA ADULTO-NIÑO DIANA LÓPEZ ORTEGA STEFANNY BARRETO 20092187002 KATHERIN CARRILLO 20092187005 ASTRID MEDINA 20092187016 NATALY VILLAMIZAR 20092187034 ¿Y TÚ EN QUÉ ESTAS PENSANDO? La temática trabajada en el video fue el consumo, ya que hoy en día, esta es una dinámica social que esta relacionada directamente con la CTSAA (Ciencia Tecnología Sociedad Ambiente Arte) nos dimos cuenta que los productos creados son a partir de la relación ciencia y tecnología y que son presentados a través de la publicidad y los medios de comunicación como lo es la televisión, ya que como fuente de información permite que muchos productos circulen en este, mostrándolo atractivo, novedoso, y necesario, hasta lograr manejar los intereses del televidente y convencerlo que es mejor tenerlo en casa que verlo por televisión. Aunque poco somos consientes de las dinámicas que nos impone el mundo de hoy, debemos reflexionar más de todo lo que nos muestran y nos venden, , no es tan beneficioso su consumo como no lo hacen creer, así que es importante ver, entender y poner en práctica, la relación CTSA (ciencia, tecnología, sociedad, ambiente.); pues esta nos permitirá conectar los conocimientos científico tecnológicos con la sociedad y el medio ambiente, del mismo modo nosotros debemos ser mas críticos y más analíticos frente a todo lo que nos venden y así poder tomar decisiones más responsables a la hora de consumirlos. Por lo anterior, en este video se quiso representar y hacer una critica frente a como el consumo se ha involucrado en nuestra vida cotidiana, hasta tal punto de caer en la

Transcript of Y tu en que estas pensando

Page 1: Y tu en que estas pensando

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CIENCIAS Y EDUCACIÓN PEDAGOGÍA INFANTILPENSAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA INTERACCIÓN FORMATIVA ADULTO-NIÑODIANA LÓPEZ ORTEGASTEFANNY BARRETO 20092187002KATHERIN CARRILLO 20092187005ASTRID MEDINA 20092187016NATALY VILLAMIZAR 20092187034

¿Y TÚ EN QUÉ ESTAS PENSANDO?

La temática trabajada en el video fue el consumo, ya que hoy en día, esta es una dinámica social que esta relacionada directamente con la CTSAA (Ciencia Tecnología Sociedad Ambiente Arte) nos dimos cuenta que los productos creados son a partir de la relación ciencia y tecnología y que son presentados a través de la publicidad y los medios de comunicación como lo es la televisión, ya que como fuente de información permite que muchos productos circulen en este, mostrándolo atractivo, novedoso, y necesario, hasta lograr manejar los intereses del televidente y convencerlo que es mejor tenerlo en casa que verlo por televisión.

Aunque poco somos consientes de las dinámicas que nos impone el mundo de hoy, debemos reflexionar más de todo lo que nos muestran y nos venden, , no es tan beneficioso su consumo como no lo hacen creer, así que es importante ver, entender y poner en práctica, la relación CTSA (ciencia, tecnología, sociedad, ambiente.); pues esta nos permitirá conectar los conocimientos científico tecnológicos con la sociedad y el medio ambiente, del mismo modo nosotros debemos ser mas críticos y más analíticos frente a todo lo que nos venden y así poder tomar decisiones más responsables a la hora de consumirlos.

Por lo anterior, en este video se quiso representar y hacer una critica frente a como el consumo se ha involucrado en nuestra vida cotidiana, hasta tal punto de caer en la corriente consumista, la cual hace muy difícil la tarea de hacer una pausa, reflexionar y por tanto tomar determinaciones diferentes para nuestras vidas.