Yacimientos Detriticos Glaciares de Oro Peru

download Yacimientos Detriticos Glaciares de Oro Peru

of 2

Transcript of Yacimientos Detriticos Glaciares de Oro Peru

  • 7/24/2019 Yacimientos Detriticos Glaciares de Oro Peru

    1/2

    3.7. GEOLOGA ECONMICA YACIMIENTOS DETRITICOS DE ORO

    El rea de estudio est dentro del rea metalognica aurfera XII Ananea-Sandia. En estarea segn el criterio gentico existen yacimientos primarios (Endgenos! de tipo "eta ymantos# y yacimientos secundarios (Exgenos! denominados placeres. $os yacimientosen mantos son %a"iln de &ro# 'ntuca# Anamaria y $a iconada) y yacimientos en "etas

    son* +uince ,il# ,anco pac# enditani y Santo /omingo. $os yacimientos en placerson* San Antonio de 0oto y Antocala.$os principales yacimientos estn concentrados en la ca1ecera del ro %rande (Ananea! yen el erro San 2rancisco# ms conocido como inconada. 0ara fines de este estudio#segn los tama3os y tipos de depsitos e intensidad de la acti"idad minera) losyacimientos 4an sido agrupados en cuatro 5onas) la 5ona de inconada# la 5ona Ananea(San Antonio de 0oto!# la 5ona Ancocala 6 $aca y a 5ona del flanco Este de la ordillera&riental.

    Mantos y vetas aureras

    !ona R"n#ona$a

    En esta 5ona los yacimientos son tipo manto y su rea de influencia est entre lascoordenadas 789:;< a 789=;< & y >?9=?< a >?9=@< S. $as minas ue estn en explotacino a1andonadas dentro de este yacimiento son* $unar de oro# Ana ,ara# $a inconada y'ntuca. Estos depsitos aurferos estn u1icados encima de la cota B#;;; msnm y enam1os flancos del ne"ado Ananea ue drenan 4acia las cuencas de Atlntico y Citicaca.Elyacimiento es de tipomanto# cuyo mineral principal es el cuar5o a4umado. $os mantos de cuar5o son paralelosa los estratos# 1u5an con >; a :B9# sus potencias "an de : a ?; cm.# y su extensin es de"arios cientos de metros. En el lado Sur del yacimiento# sector de inconada# existen tresfrentes de explotacin denominado inconada# iticuc4o y $unar de &ro# en los dosprimeros 4an identificado 4asta =; mantos# mientras ue en el tercero slo 4anidentificado B mantos.

    %&an#o este $e &a Cor$"&&era Or"enta&En la "ertiente ama5nica de la ordillera &riental existen numerosas minas peue3as deoro y otro tipo de metales.

    De'(s"tos &uv"o)&a#"ares aureros *'&a#eres aureros+$os depsitos placer estn u1icados en la ca1ecera del ro A5ngaro (uenca delCiticaca! y en el ro Inam1ari y sus afluentes (uencas del ro ,adre de /ios!. $osyacimientos aurferos estn asociados a los depsitos detrticos del uaternario.

    !ona $e $e'res"(n Cru#ero , Ananea

    - Ya#""ento $e An#o#a&a , La#aEstos yacimientos se encuentran en el flanco derec4o del "alle del ro %rande# a >D maguas a1aFo del /istrito de Ananea y en los alrededores del pue1lo de Ancocala y cerro$aca. $os depsitos estn en la cresta de la di"isoria de aguas de la cuenca del ro

    A5ngaro y ro ,adre de /ios. $os sitios de explotacin estn dentro de las coordenadassiguientes* 789=>< al 789=D< &este y >?9=:G al >?9=?< Sur.$os depsitos ue al1ergan el oro son de origen glacial y flu"ioglacial# cuya litologaconsta de fragmentos de roca de 4asta =; cm# de dimetro aglutinado en matri5 arenosa

  • 7/24/2019 Yacimientos Detriticos Glaciares de Oro Peru

    2/2

    con finos. $a ley del yacimiento es de ;.:; gr AuHm=. El yacimiento es explotado por loscomuneros de la comunidad de Ancocala.

    - Ya#""ento San Anton"o $e /oto *Ananea+En la ca1ecera del ro %rande# tanto en el flanco derec4o como en el fondo# existendepsitos glaciales y flu"ioglaciales aurferos. Este yacimiento est en los alrededores del

    /istrito de Ananea y las minas estn concentrados en las coordenadas siguientes* 789:7?9?:< Sur.El material detrtico cuaternario ue es portador del oro es de origen glacial y flu"ioglacial.Estos depsitos estn constituidos por fragmentos de roca con matri5 areno-limosa#dispuestos en estructuras lenticulares. $a ley del yacimiento es de ;.: a ;.= gr AuHm=.

    - 0ert"ente $e& r"o Ina1ar"En el ro Inam1ari existen en explotacin numerosos placeres de oro# ue estn en losdepsitos alu"iales u1icados en las terra5as y en las desem1ocaduras de los afluentes.

    3.2. RE0ISION DE LA IN%ORMACIN EISTENTE

    Inores $e& on"toreo $e &a #a&"$a$ $e& a)uaSe 4a efectuado in"estigaciones de calidad del agua en las cuencas del proyecto# conocasin de estudios de in"entarios de recursos naturales# estudios de impacto am1iental#e"aluaciones am1ientales preliminares yHo programas de adecuacin y maneFo am1iental.Se 4a logrado re"isar y extraer informacin de los siguientes estudios* ,onitoreo de lacalidad del agua del ro ara1ayaJ# efectuado por el Instituto de ,inera y ,edio Am1ientede la 'ni"ersidad Kacional de Ingeniera en >887. $os resultados confirman lacontaminacin con metales pesados en las aguas del ro ara1aya (afluente del ro amisen 0unto!# de1ido a la peue3a y mediana minera instalada en la cuenca.ELA0 y EIA de la a ,inera Santa ecilia (inconada!# u1icada en las nacientes del roara1aya donde se encuentra instalada la peue3a minera del oro# con gran incidenciade informales. $os resultados confirman la contaminacin por mercurio ue se "iene

    produciendo durante el proceso de produccin de oro por los mineros informales