YacimientosAsociadosalaTectónicadePlacas

download YacimientosAsociadosalaTectónicadePlacas

of 31

Transcript of YacimientosAsociadosalaTectónicadePlacas

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    1/31

    YACIMIENTOS ASOCIADOS A LA TECTNICA DE

    PLACAS Colaboracin -Sebastin Cotes

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    2/31

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    3/31

    PLACAS TECTNICAS

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    4/31

    FENMENOS GEOLGICOS ASOCIADOS ALA TECTNICA DE PLACAS1.SISMOS

    Se producen en las dorsales, zonas de subduccin y fallas transformantesdebido a la friccin de los materiales.

    2.VOLCANESEn las dorsales ocenicas, en las zonas de subduccin y en los puntoscalientes. El magma escapa por grietas y forma volcanes.

    3.FORMACIN DE MONTAASEl empuje de la placa que se hunde aplasta los sedimentos acumulados en laszonas de subduccin, los pliega y los fractura, y luego los levanta, hastaformar las grandes cordilleras.

    4.EXPANSIN DE LOS OCANOSDebido al magma que sale a am bos lados de la dorsal.5.LA DERIVA DE LOS CONTINENTES

    Produce el desplazamiento de los continentes6.YACIMIENTOS MINERALES.

    La tectnica permite predecir la localizacin de determinados yacimientos.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    5/31

    COMPOSICIN QUMICA DE LA CORTEZAOCENICA Y CONTINENTAL

    Corteza SiO Al O Fe O FeOMgO CaO

    NaO K O

    TiO

    Continental 61,1 15,4 2,5 3,9 3,1 5,6 3,1 3,0 0,8

    Ocenica 48,8 16,1 3,0 7,2 7,71 1,8 2,6 0,4 1,5

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    6/31

    YACIMIENTOS RELACIONADOS CON LAZONAS DE LAS PLACAS

    Los tipos de yacimientos que se pueden originar por surelacin con las distintas zonas de las placaslitosfricas so n:

    En los bordes constructivosLos bordes destructivosEn las zonas de intraplaca

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    7/31

    BORDES CONSTRUCTIVOSEn los bordesconstructivos, y d ebido a

    su actividad volla expulsin de ga ses s e

    pueden formar depsitosde su lfuros,principalmente de F e, Cuy Ni. (Los yacimientos desales e h idrocarburos quese suelen encontrar en elfondo de los mares suelenestar ori ginados porprocesos exgenos y noendgenos).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    8/31

    BORDES DESTRUCTIVOSLos bordes destructivos son las zon asde la Tierra mas r icas e n

    yacimientos minerales. En insulares volcnicos que se formancuando una placa ocenica seintroduce bajo otra p laca ocenica

    pueden darse yacimientos desulfuros. Sin embargo en lasubduccin de una placa ocenicabajo un margen continental, losyacimientos muestran una zonacindesde el margen al interior delcontinente. Como los yacimientos se

    forman a partir de los magmas queascienden desde la placa quesubduce y qu e por l o tanto seoriginan a varias profundidades,dieren en su contenido enelementos metlicos dominantes.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    9/31

    ZONAS INTERPLACAEn las zonas deintraplaca, los

    yacimientos suele estar relac

    magmas formados gracias a l existencia

    de puntos calientes.Este tipo de magmas

    suelen originaryacimientos de Sn,Nb, tierras ra ras, etc.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    10/31

    TIPOS DE YACIMIENTOS ASOCIADOS A LA TECTNICA DE PLACAS

    1. Yacimientos Magmaticos.-Yacimientos Plutnicos.

    -Yacimiento Volcnicos.2. Yacimientos Metamrcos.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    11/31

    YACIMIENTOS MAGMATICOSSon aquellos que como su nombre lo indicanprovienen de los procesos magmaticos.Estos se dividen en:

    Yacimientos Plutnicos. Yacimientos Volcnicos.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    12/31

    YACIMIENTOS PLUTNICOSComo las rocas plutnicas, los yacimientos plutnicos seencuentran en los denominados plutones, que son magmasatrapados en el interior de la litosfera y que solidicanlentamente en el interior de la misma. Como el enfriamiento eslento los tomos y pequeas partculas del magma se mantienen

    vibrando por la temperatura durante mucho tiempo, de maneraque terminan encontrndose con los otros tomos con los quepueden establecer enlaces fuertes. Puesto que durante elenfriamiento da tiempo a que los tomos viajen hasta acumularseen una zona se formarn cristales (minerales) sucientementegrandes para que sean visibles. Tambin es posible que los

    cristales recin formados puedan moverse en el seno del resto delmagma lquido y puedan acumularse formando yacimientosvaliosos.

    A medida que disminuye la temperatura se distinguen 3 fases enla formacin de cristales y sol idicacin de la roca. En cada unade estas fases se formar un tipo de yacimiento diferente.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    13/31

    FASES DE FORMACIN EN LOS YACIMIENTOS PLUTNICOS

    Se distinguen tresfases de formacin eneste tipo deyacimientos y seorganizan de acuerdo ala temperatura deenfriamiento delmagma:

    Fase Ortomagmatica.Fase Pegmattico-pneumatoltica.Fase Hidrotermal.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    14/31

    FASE ORTOMAGMATICADurante esta fase la temperatura disminuyeaproximadamente desde el punto de fusin de losmagmas (1200 a 700C) hasta los 500C. En esta fasecristaliza la slice con algunos metales(predominantemente Fe y Mg) y tambin se formanminerales como cromita (fuente de cromo) o sulfuros denquel (fuente de nquel). En esta fase se forman losdenominados yacimientos ortomagmticos. Existenyacimientos ortomagmtico de rocas, siendo las rocas quese forman en esta fase rocas del tipo del granito, que seutiliza en la construccin y en ornamentacin cuandoest pulido. Debido a que los cristales formados en estafase pueden moverse dentro del magma y por tantoacumularse en algunas zonas, existen yacimientosortomagmticos tiles para la explotacin de minerales.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    15/31

    TIPOS DE YACIMIENTOSORTOMAGMATICOS

    Segn el tipo de acumulacin que ha ocurridoexisten 3 tipos de yacimientos ortomagmticos deminerales:

    Yacimientos de Diseminacin. Yacimientos de Segregacin. Yacimientos de Inyeccin.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    16/31

    YACIMIENTOS DE DISEMINACINEn realidad los cristales permanecen en el lugaren el que se formaron y sin acumularse. No setrata propiamente de un yacimiento porque noexiste acumulacin, pero el valor de los mineralesque se extraen puede hacer que compense eltratamiento de grandes cantidades de roca paraobtener una pequesima cantidad del mineral.Esto ocurre por ejemplo con los yacimientos de

    diamantes que se encuentran en unas rocas dedenominadas kimberlitas.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    17/31

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    18/31

    YACIMIENTOS DE INYECCINCuando por algn tipo de presin sobre el magmalos cristales son inyectadas a travs de suras dela roca que rodea a la cmara magmtica seforman los denominados lones (grietas de lasrocas rellenas de minerales). As se formaron losyacimientos de magnetita (fuente de Fe).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    19/31

    FASE PEGMATTICO-PNEUMATOLTICA

    Ocurre mientras la temperatura est descendiendo desde los 500 hasta los372 C. Como en la fase anterior ya han precipitado gran cantidad demetales y, con ellos, parte de la slice, queda solo un lquido con la slicerestante y l os tomos de otros elementos que son de un tamao tan grande otan pequeo que no encajan bien en las redes de t etraedros de slice. Estoselementos suelen ser voltiles (incluyendo el agua) a estas temperaturas.Debido a la presencia de gran cantidad de gases la presin de vapor llega asuperar a la presin connante, de manera que los gases que forman el

    magma son forzados a escapar por las suras de l a roca encajante, dondecristalizan los minerales. Debido a que en esta fase ya se dispone de masespacio, los tomos pueden desplazarse a m ayores distancias y p or tanto seacumulan grandes cantidades de tomos formando grandes cristales. Seforman as un tipo de rocas parecidas al granito pero de grano grueso (cadagrano es u n mineral). El nombre de est e tipo de roca es p egmatita. Algunosde los grandes cristales de l as pegmatitas son minerales muy valiosos comoel berilo (fuente de berilio), topacio, turmalina, apatito (fuente de fsforo).

    Adems en esta fase los gases solidn neumatolticos. Tanto las pegmatitas como los lones neumatolticos puedenconstituir yacimientos de minerales como la wolframita y scheelita (menasdel W), magnetita y siderita (menas de hierro), molibdenita (fuente demolibdeno), casiterita (mena de Sn).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    20/31

    FASE HIDROTERMALPor debajo de su temperatura crtica a estaspresiones (372 C), el agua pasa de gas a l quido, porello el magma en esta fase es en realidad unadisolucin acuosa de determinados elementos. Esta

    disolucin acuosa circula a travs de las suras eincluso de los pequeos poros que rodean al magmadepositando uorita, uranitita o pechblenda (fuentesde uranio), galena (sulfuro de plomo), apatito, etc.Segn la forma del yacimiento, se pueden presentarrellenando fracturas, en cuyo caso se denominanlones hidrotermales, como los yacimientos degalena (que contiene Pb y Ag). Tambin losyacimientos se pueden presentar rellenando losporos de las rocas (yacimientos de impregnacin).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    21/31

    YACIMIENTOS VOLCNICOSEn este caso los cristales se forman al salir losmagmas y enfriar en supercie. Como elenfriamiento es muy rpido, no suele dar tiempo aformar cristales grandes, por eso l os yacimientos son

    escasos. Solo se pueden acumular sustanciasminerales cuando los gases que salen enfranrpidamente en contacto con algunos materiales frosde la supercie. El paso directo de gas a slido porenfriamiento rpido se l lama sublimacin y por esteproceso se pueden formar algunos yacimientos de losque se ex trae azufre (sulfatos como el yeso o su lfuroscomo la pirita), or (que se encuentra en lauorita), o incluso sa les (halita o cloruro de amonio).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    22/31

    YACIMIENTOS METAMRFICOSLos procesos metamrcos ocurren cuando las rocas se ven sometidas a unosaumentos de temperatura y presin lo sucientemente grandes como para cambiarlas caractersticas de las rocas, pero no lo sucientemente altas como para fundirlasdel todo. El metamorsmo tambin ocurre cuando las rocas estn expuestas alcontacto con uidos que son qumicamente agresivos para la roca y que por tantotambin pueden cambiar sus caractersticas y su composicin. Estos uidos suelenconsistir en una disolucin de agua con iones y C O y pueden proceder de:- otras rocas que estn sufriendo aumentos de presin y/o temperatura, de manera

    que algunos de sus tomos y molculas se desprenden y salen a las zonascircundantes.- restos de magmas que han empezado a solidicar, como los uidos que quedan en laltima fase de con solidacin de los magmas o f ase hidrotermal (en este momento casitodos los componentes de magma han solidicado y solo queda un residuo de aguacon gases e i ones).En general, los procesos metamrcos no suelen generar yacimientos porque no

    suelen producir acumulacin de minerales, las presiones y temperaturas s puedenhacer vari ar las caractersticas de los ya existentes, de manera que se con vierten enminerales valiosos para el uso humano. Esto es l o que ocurre con las calizas que seconvierten en mrmoles o el carbn que se c onvierte en grato. Adems, los procesosmetamrcos pueden hacer variar la composicin de los minerales ya existentes (ypor t anto sus cara ctersticas), por el contacto de las rocas p reexistentes con los uidosreactivos o con magmas que intercambian elementos con las rocas que les rodean.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    23/31

    TIPOS DE YACIMIENTOSMETAMRFICOS

    Los principales t ipos de yacimientosmetamrcos que podemos encontrar son:

    Yacimientos de Contacto.

    Yacimientos Hidrotermales.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    24/31

    YACIMIENTOS DE CONTACTOSe originan por el contacto de la roca conmagmas calientes con los que intercambianelementos, de manera que esta roca se puedeconvertir en un yacimiento al verse enriquecidapor determinados elementos. Por estos tipos deprocesos se han producido depsitos valiosos deminerales metlicos (de Cu, Zn, Pb, etc.) y nometlicos (como el talco).

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    25/31

    YACIMIENTOS HIDROTERMALESEn realidad la mayora de los yacimientos que seforman durante la fase hidrotermal deconsolidacin del magma se constituyen gracias alas reacciones entre la roca fra que rodeaba almagma y el lquido acuoso que queda comoresiduo del mismo.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    26/31

    YACIMIENTOS ASOCIADOS A LA TECTNICA DE

    PLACAS EN COLOMBIA Acontecimientos de la Tectnica que Afectaron aColombia

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    27/31

    YACIMIENTOS MINERALES ENCOLOMBIA

    Las principalesregiones deColombiarelacionadascon la tectnicade placas son laregin andina yla pacica.

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    28/31PRIMERA ETAPA

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    29/31

    SEGUNDA ETAPA

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    30/31

    TERCERA ETAPA

  • 7/24/2019 YacimientosAsociadosalaTectnicadePlacas

    31/31

    BIBLIOGRAFATema 2. Tectnica de Placas, Ciencias para elMundo Contemporneo, Profesora Vanesa SanchoEsteban.Recursos minerales y en ergticos asociados con latectnica de placas (Documento digital). C. Ortega. Diapositivas tectnica de placas.Fundacin Universitaria del rea Andina,[email protected]