Yangali Desdoblando El Paisaje

2
 Y angali (2015) Desdoblando el paisaje. Proceso de la literatura desde el mundo andino peruano Manuel Jesús Baquerizo El referente intelectual huancaíno más importante del siglo pasado, sin lugar a dudas es el autor que hoy nos convoca. La importancia del trabajo de Baquerizo Balden, desde nuestra perspectiva, tiene que ver con la eleccin que !l hizo de su lugar de enunciacin. "obre este aspecto volver! pronto.  #ntes quisiera refle$ionar so bre el paradigma que has ta hoy se tiene del crítico literario. %na de las peculiaridades de la crítica literaria y cultural peruana es la de concebir este rol, desde que &ariátegui la l o concibiera, como un proceso. 'roceso en el sentido jurídico. (ecu!rdese que los dos estudios literarios más importantes de la primera mitad del siglo )) fueron los de *os! de la (iva  #g+ero, quien habla, en u n paradigma propiamente literario, h abla del Carácter de la literatura del Perú independiente.  &ientras que &ariátegui en sus 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, nos ofrece un testimonio de parte y dice -la palabra proceso tiene en este caso su acepcin judicial /0123 y agrega -en este proceso se ha oído hasta ahora, casi e$clusivamente, testimonios de defensa, y que es tiempo de que oiga tambi!n testimonios de acusacin /0123. Este criterio judicial es el que prevaleci entre una buena parte de los críticos del siglo )), entre ellos, &anuel Baquerizo.  #l final del ciclo del proceso ten emos al annimo juez el lec tor4 quien atento a los testimonios emite su veredicto mandar el te$to a la hoguera en "an *uan o  #5o 6uevo, archivar el libro en los anaqueles de su c asa, o recomendar 1

description

Opinion

Transcript of Yangali Desdoblando El Paisaje

7/17/2019 Yangali Desdoblando El Paisaje

http://slidepdf.com/reader/full/yangali-desdoblando-el-paisaje 1/2

 Yangali (2015)

Desdoblando el paisaje. Proceso de la literatura desde el mundo andino

peruano

Manuel Jesús Baquerizo

El referente intelectual huancaíno más importante del siglo pasado, sin lugar a

dudas es el autor que hoy nos convoca. La importancia del trabajo de

Baquerizo Balden, desde nuestra perspectiva, tiene que ver con la eleccin

que !l hizo de su lugar de enunciacin. "obre este aspecto volver! pronto.

 #ntes quisiera refle$ionar sobre el paradigma que hasta hoy se tiene del crítico

literario.

%na de las peculiaridades de la crítica literaria y cultural peruana es la de

concebir este rol, desde que &ariátegui la lo concibiera, como un proceso.

'roceso en el sentido jurídico. (ecu!rdese que los dos estudios literarios más

importantes de la primera mitad del siglo )) fueron los de *os! de la (iva

 #g+ero, quien habla, en un paradigma propiamente literario, habla del Carácter 

de la literatura del Perú independiente. &ientras que &ariátegui en sus 7

ensayos de interpretación de la realidad peruana, nos ofrece un testimonio de

parte y dice -la palabra proceso tiene en este caso su acepcin judicial /0123 y

agrega -en este proceso se ha oído hasta ahora, casi e$clusivamente,

testimonios de defensa, y que es tiempo de que oiga tambi!n testimonios de

acusacin /0123. Este criterio judicial es el que prevaleci entre una buena

parte de los críticos del siglo )), entre ellos, &anuel Baquerizo.

 #l final del ciclo del proceso tenemos al annimo juez el lector4 quien atento a

los testimonios emite su veredicto mandar el te$to a la hoguera en "an *uan o

 #5o 6uevo, archivar el libro en los anaqueles de su casa, o recomendar

1

7/17/2019 Yangali Desdoblando El Paisaje

http://slidepdf.com/reader/full/yangali-desdoblando-el-paisaje 2/2

 Yangali (2015)

algunos cambios al proceso de construccin política representacional para que

de ese modo se ajuste, el te$to, a los convencionalismos universales.

Los te$tos aquí reunidos son un claro ejemplo de la crítica como proceso.

7eamos como Baquerizo, en 6ovelas de la regin, lo declara -En los 8ltimos

a5os se puede advertir una justificada preocupacin por dar a conocer a los

estudiantes nuestra literatura. Lo cual es plausible. 'ero, se trata, claro está, de

hacerles leer obras de calidad y no de atiborrar sus mentes con una retahíla de

títulos de libros y nombres de autores. "i lo que se busca es que los alumnos

se ejerciten en la lectura, que enriquezcan su vocabulario y afinen su lenguaje,

que tengan una imagen del mundo a trav!s de las obras de ficcin y que en fin,

sientan gusto por el arte de la palabra, lo que hay que hacer es ofrecerles un

repertorio amplio y, a la vez, selectivo /90:3

Este es el criterio con el que Baquerizo ejerci la crítica cultural y que desde

nuestro punto de vista, sin quererlo, fortaleci nuestra mirada colonialista de la

literatura. 6o obstante como sujeto pensante, Baquerizo aprovech el proceso

para llevar a juicio obras que por el centralismo que nos corroe y tambi!n es

herencia colonial ni siquiera hubiesen sido meritorias de juicio. ; esto lo pudo

hacer porque desde un inicio Baquerizo opt por enunciar su testimonio desde

la provincia, la provincia andina para ser específicos.

La concepcin de su crítica y la materialidad de la misma se asent en la

periferia provinciana. Esto es importante subrayarlo pues muy pocos

intelectuales tomaron la decisin de hacerlo.

"ubrayar el amplio bagaje cultural.

2