Yasuni

12
El parque Yasuní se encuentra en un área de 9820 kilómetros cuadrados, en la provincia de Pastaza y Orellana en plena cuenca amazónica de 250 kilómetros al sureste de Quito. Y es parte del territorio Huaorani.

description

Yasuní, proyecto de escuelas amigas 2012,

Transcript of Yasuni

Page 1: Yasuni

El parque Yasuní se encuentra en un área de 9820 kilómetros

cuadrados, en la provincia de Pastaza y Orellana en plena cuenca

amazónica de 250 kilómetros al sureste de Quito. Y es parte del

territorio Huaorani.

Page 2: Yasuni

El Parque Nacional Yasuní es el área protegida más grande del

Ecuador

Page 3: Yasuni

En el Parque Nacional Yasuní como en sus alrededores viven

tres grupos indígenas diferentes: losHuaoranis , los Kichwa y

los Shuar., quienes han vivido en armonía en el Yasuní

durante siglos

Page 4: Yasuni
Page 5: Yasuni

Se estima que en el Yasuní hay unas 500 especies de aves, 200 especies de mamíferos, 62 especies

de serpientes y 100 especies de anfibios de lo que la mayoría son ranas algunas venenosas, también la

variedad de peces es amplia. Hay 200 especies de mamíferos en 11 órdenes y 31 familias, el 80 % son

de hábitos nocturnos.

Page 6: Yasuni

Un tesoro natural“YASUNÍ”

El 20 de Diciembre se declaró alYasuní, como Parque Nacional, en1989 el parque Yasuní entró a serparte de la reserva mundial de labiosfera, en el año de 1999 unaparte del parque fue declaradaintangible el mismo que fuedelimitado en el año 2006.

GRUPO CLIPS

Page 7: Yasuni

• De más de 982.000 ha

PROTECCIÓN

• De la flora y fauna

• Comunidades acentadas en este lugar

CUIDADO

• De 2113 especies y se estima que existirían alrededor de 3100.

CÓNNSERVACIÓN

El gobierno ecuatoriano propone

NO explotar el petróleo que se

encuentra en la zona norte del

Parque.

Lo qué desea el gobierno ecuatoriano

del Yasuní

Page 8: Yasuni

Esta propuesta se basa en que

los países ricos paguen a

Ecuador cada año por

mantener ese territorio libre de

explotación petrolera.

El procedimiento consiste en que

el Estado emita bonos por el crudo

que permanecerá “in situ”, con el

doble compromiso de no extraer

nunca ese crudo y de proteger el

Parque Nacional Yasuní.

Page 9: Yasuni

Una SOLUCIÓN acertada:

La propuesta es la única

solución del cambio

climático

Conservación de la

biodiversidad

Medidas de protección de

los pueblos que viven en Yasuní

La transformación de la economía

de Ecuador

Page 10: Yasuni

Ventajas y desventajas del

ingreso petrolero al Yasuní

GRUPO

TOGETHER

El Yasuní es considerado un

territorio sagrado para el

planeta; por lo tanto, NO debe

de ser explotado, porque es

considerado una biósfera este

es el parque con más

biodiversidad en el mundo.

Page 11: Yasuni

DESVENTAJAS DEL INGRESO

PETROLERO

Es el parque con más biodiversidad en el mundo este es el hogar de más de 150 especies de anfibios, 121 especies de reptiles, 596 especies de aves, 200 mamíferos, 500 peces y 4000 plantas

Las selvas tropicales como el Yasunípreservan un 28por ciento de las especies de vertebrados además esta iniciativa no solo protege al Yasuní sino que también protege 44 áreas en protección y ecosistemas.

El Ecuador es el primer país del mundo en hacer valer los derechos de la naturaleza

Page 12: Yasuni

VENTAJAS DEL INGRESO

PETROLERO

El respeto por

las culturas

indígenas de

los pueblos

Parque Yasuní.

• Apoyo a las comunidades del lugar.

A cambio de

• Fuentes de trabajo

Sacrificar • Crecimiento

económico de ciertos grupos de poder

Nuestro propio recurso