Yeso y Cal

5
EL YESO Historia: El yeso se originó hace 200 millones de años como resultado de depósitos marinos cuando parte de lo que ahora son nuestros continentes eran inmensas extensiones océanicas. Durante este período algunos mares se secaron dejando lechos de yeso que se recubrieron para ser descubiertos posteriormente por el hombre . El yeso es uno de los más antiguos materiales empleado en construcción. En el período Neolítico, con el dominio del fuego, comenzó a elaborarse yeso y utilizar para guarnecidos, unir las piezas de mampostería y sellar las juntas de los muros de las viviendas, sustituyendo al mortero de barro. En Çatal-Huyuk , durante el milenio IX a. C., encontramos guarnecidos de yeso y cal , con restos de pinturas al fresco. En la antigua Jericó, en el milenio VI a. C., se usó yeso moldeado. En el Antiguo Egipto, durante el tercer milenio adC, se empleó yeso para sellar las juntas de la Gran Pirámide de Guiza , y en multitud de tumbas como revestimiento y soporte de bajorrelieves pintados. El palacio de Cnosos contiene revestimientos y suelos elaborados con yeso. Durante la Edad Media, principalmente en la región de París, se empleó el yeso en revestimientos, forjados y tabiques. En el Renacimiento para decoración. Durante el periodo Barroco fue muy utilizado el estuco de yeso ornamental y la técnica del staff, muy empleada en el Rococó. En el siglo XVIII el uso del yeso en construcción se generaliza en Europa. Lavoisier presenta el primer estudio científico del yeso en la Academia de Ciencias . Posteriormente Van t'Hoff y Le Chatelier aportaron estudios describiendo los procesos de deshidratacíon del yeso, sentando las bases científicas del conocimiento ininterrumpido posterior. Producto industrial: El yeso como producto industrial es sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4- 1/2H2O), también llamado vulgarmente "yeso cocido". Se comercializa molido, en forma de polvo. Obtención: Se obtiene mediante deshidratación, al que puede añadirse en fábrica determinadas adiciones para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente. También, se emplea para la elaboración de materiales prefabricados. Usos en construcción:

description

Investigacion sobre la cal y el yeso

Transcript of Yeso y Cal

EL YESOHistoria:El yeso se origin hace 200 millones de aos como resultado de depsitos marinos cuando parte de lo que ahora son nuestros continentes eran inmensas extensiones ocanicas. Durante este perodo algunos mares se secaron dejando lechos de yeso que se recubrieron para ser descubiertos posteriormente por elhombre.

El yeso es uno de los ms antiguos materiales empleado en construccin. En el perodo Neoltico, con el dominio del fuego, comenz a elaborarse yeso y utilizar para guarnecidos, unir las piezas de mampostera y sellar las juntas de los muros de las viviendas, sustituyendo al mortero de barro. Enatal-Huyuk, durante el milenio IX a. C., encontramos guarnecidos de yeso ycal, con restos de pinturas al fresco. En la antigua Jeric, en el milenio VI a. C., se us yeso moldeado. En el Antiguo Egipto, durante el tercer milenio adC, se emple yeso para sellar las juntas de laGran Pirmide de Guiza, y en multitud de tumbas como revestimiento y soporte de bajorrelieves pintados. El palacio de Cnosos contiene revestimientos y suelos elaborados con yeso. Durante la Edad Media, principalmente en la regin de Pars, se emple el yeso en revestimientos, forjados y tabiques. En el Renacimiento para decoracin. Durante el periodoBarrocofue muy utilizado el estuco de yeso ornamental y la tcnica del staff, muy empleada en el Rococ. En elsiglo XVIIIel uso del yeso en construccin se generaliza en Europa. Lavoisier presenta el primer estudio cientfico del yeso en la Academia deCiencias. PosteriormenteVan t'HoffyLe Chatelieraportaron estudios describiendo los procesos de deshidratacon del yeso, sentando las bases cientficas del conocimiento ininterrumpido posterior.Producto industrial:El yeso como producto industrial es sulfato de calcio hemihidrato (CaSO4- 1/2H2O), tambin llamado vulgarmente "yeso cocido". Se comercializa molido, en forma de polvo.

Obtencin:Se obtiene mediante deshidratacin, al que puede aadirse en fbrica determinadas adiciones para modificar sus caractersticas de fraguado, resistencia, adherencia, retencin de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente. Tambin, se emplea para la elaboracin de materiales prefabricados.Usos en construccin: Es utilizado profusamente en construccin como pasta para guarnecidos, enlucidos y revocos; como pasta de agarre y de juntas. Tambin es utilizado para obtener estucados y en la preparacin de superficies de soporte para la pintura artstica alfresco. Prefabricado, como paneles de yeso (Dry Wall o Sheet rock) para tabiques, y escayolados para techos. Se usa como aislante trmico, pues el yeso es mal conductor del calor y laelectricidad. Por sus excelentes cualidades higromtricas el yeso es el ms eficaz y natural regulador de la humedad ambiental en los interiores de las edificaciones. Absorbe la humedad excesiva y la libera cuando hay sequedad.

Hoy en da el yeso es un producto en la vanguardia de la tcnica y su uso se ha generalizado como material fundamental en la construccin. Sus propiedades estticas y mecnicas le convierten en la mejor eleccin para lograr confort y calidad de vida.

LA CAL

Historia:En el registro de los historiadores se dice que en el neoltico y con el fuego dominado, el hombre contena el fuego rodendolo de piedras o haciendo sus fogatas sobre piedra para mantenerlo bajo, notando que cuando las piedras tenan altos contenidos de carbonato de calcio (piedra caliza) formaban cal. Al apagar el fuego con agua el hombre primitivo not que se formaba una mezcla que se endureca de este hecho se dice que parte la historia para las primeras mezclas cementantes. Es as como posteriormente con los conocimientos de las capacidades de la cal empiezan a desarrollarse las primeras construcciones, y luego los grandes imperios en Egipto, China, La India, Roma, Francia,, y muchas otras masLa historia no nos dice dnde empez la prctica de la quema de piedra caliza para obtener cal viva. Sabemos que en el Mediterrneo se utiliz la cal como mortero para albailera hace ms de tres mil aos. En la China se asemeja su antigedad: La Gran Muralla China contiene morteros de cal con lo cual queda demostrado que la cal es un material apropiado y duradero para la construccin. Tambin existen datos de un acueducto ubicado en el Sur de Francia (Pont du Gard en Nimes), construido en el ao 18 A.C. con mortero basado en cal hidrulica, siguiendo hasta el da de hoy impermeable.En Grecia y Roma, utilizaban la cal mezclada con arena para hacer mortero en la isla de Creta. Los romanos mejoraron esta tcnica para lograr construcciones de gran durabilidad como son el Coliseo Romano o el Panten Roma as como un sin nmero de construcciones en todo el Imperio Romano. Construida con tcnicas de estabilizacin de suelos con cal y el denominado cemento romano, hecho a base de cal, arcilla y arena, continua viendo pasar siglos de historia como mudo testigo de las capacidades constructivas de la cal.Produccin:

Hay dos formas principales de cal: cal viva y cal hidratada (o "apagada"). La cal viva se logra quemando cualquier material que contenga carbonato de calcio a unos 1000C durante varias horas. En este proceso, conocido como calcinacin o quemado, el dixido de carbono se libera dejando el xido de calcio ms las impurezas contenidas en la piedra caliza. La cal viva es qumicamente inestable y algo peligrosa, as que es usualmente hidratada Agregando agua para "apagar" la cal viva, de esta manera el agua y el xido de calcio se combinan quimicamente para formar el hidroxido de calcio o cal hidratada.

Uso en construccin:

La cal tiene mltiples aplicaciones y usos en la construccin, se ha utilizado tanto para construir, pintar, decorar, tratar suelos y mejorar mezclas asflticas.

pinturas morteros hormigon y productos de concreto

Infraestructuras: En estabilizacin de suelos, para secar suelos hmedos, descongelar los helados y mejorar las propiedades de los suelos arcillosos.

Edificacin: En la fabricacin de prefabricados de cal: Hormign celular aireado, ladrillos silicocalcreos y bloques de tierra comprimida.

La siguiente tabla muestra las ventajas e inconvenientes de la cal y el cemento como materiales de construccin.

BIBLIOGRAFIA:http://www.cd3wd.com/data/1003/_co_KnO_100053_cal_introduccion_pa_en_124840_.pdfhttp://www.fical.org/restauracion/75-cal-vs-cemento