Yo, mi región, mi cultura

18
Yo, mi Región, mi Cultura Luis Olmedo Figueroa Delgado Universidad EAN Octubre 2013

description

Breve descripcion de mi perfil academico y profesional, la sabana de bogota y las principales variables de la cultura de Bogota D,C:

Transcript of Yo, mi región, mi cultura

Page 1: Yo, mi región, mi cultura

Yo, mi Región, mi CulturaLuis Olmedo Figueroa Delgado

Universidad EANOctubre 2013

Page 2: Yo, mi región, mi cultura

Profesión: Economista Especialización: Economía Internacional M.Sc. in Business Manager Máster en Gestión de Organizaciones Máster en Traducción Económica, Financiera

y de Negocios Internacionales – Técnico Científica

Luis Olmedo Figueroa Delgado

Page 3: Yo, mi región, mi cultura

Sector Empresarial: Caracol S.A., Legis, S.A, Editorial Caribe –

Revista Semana, CAISA – Fondo Nacional del Café, Axon T&S, Sun Life Financial, Trento Kia

Sector Público Tesorería del Distrital – Secretaria de Hacienda

de Bogotá

Áreas Financiera, Administrativa y Estrategia Gerencial

Experiencia Profesional

Page 4: Yo, mi región, mi cultura

Universidad EAN Universidad Pedagógica y Tecnológica de

Colombia Universidad Católica de Colombia Universidad de la Salle Universidad Antonio Nariño Universidad Piloto de ColombiaÁreas del conocimiento: Economía, Finanzas y Negocios Internacionales

Experiencia Docente

Page 5: Yo, mi región, mi cultura

Creación y desarrollo de la malla curricular del programa a distancia de Negocios Internacionales.

Puesta en marcha del programa de Negocios Internacionales, luego de aprobación del MEN

Doble titulación con la Université du Québec au Chicoutimi.

En Proceso Registro Calificado

Resultados Académicos

Page 6: Yo, mi región, mi cultura

Mi Región

Page 7: Yo, mi región, mi cultura

Centro económico e industrial con el mayor aporte al PIB nacional (24,5 %) y es la séptima ciudad por el tamaño del PIB en Latinoamérica, se destacan como el lugar del país con el mayor número de universidades (114) y centros de investigación.

Bogotá es la plataforma empresarial más grande de Colombia, con el 21 % de las empresas registradas en el país, y adicionalmente, en la ciudad se encuentra el 67 % de los emprendimientos de alto impacto colombianos.

Bogotá y su Economía

Page 8: Yo, mi región, mi cultura

La importante oferta cultural se encuentra representada en la gran cantidad de museos, teatros, y bibliotecas, que le han otorgado el reconocimiento de la "Atenas Suramericana“ y la capital iberoamericana de la cultura 2007.

Sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento nacional e internacional.

La Unesco otorgó a la ciudad el título de Capital mundial de Libro el año 2007 y en marzo de 2012 la designó como “Ciudad de la Música”, como parte de la Red de Ciudades Creativas de la organización.

Bogotá y su Cultura

Page 10: Yo, mi región, mi cultura

Museos y Galerías Museo del Oro Museo Nacional de Colombia Museo Botero Museo de Arte Moderno de

Bogotá Museo de Arte Colonial Museo Arqueológico – Casa

del Márquez de San Jorge Instituto de Ciencias naturales Museo Geológico de

Ingeominas Casa Museo Jorge Eliecer

Gaitán Museo de los niños Maloka

Page 12: Yo, mi región, mi cultura

Artes Escénicas

Festival Iberoamericano de Teatro

Teatro Colón Teatro de la Candelaria Teatro Camarín del Carmen Auditorio León de Greiff Orquesta Filarmónica Festival de Cine de Bogotá Teatro La Media Torta

Page 13: Yo, mi región, mi cultura

Gastronomía

Ajiaco santafereño Chocolate santafereño con

almojábana, queso fresco y pandebono

Postres típicos; brevas con arequipe, fresas con crema, postre de natas, colaciones y cuajada con melao

Canelazo bebida del Altiplano Cundiboyacense

Changua, chica y masato

Page 14: Yo, mi región, mi cultura

Deporte

Estadio Nemesio Camacho “El Campin”

Ciclorutas y ciclovias Equipos: Millonarios y Santa Fe Unidad deportiva El Salitre Coliseo Cubierto el Campin Velódromo Luis Carlos Galán

Sarmiento Palacio de los deportes Complejo Acuático parque

Simón Bolívar Diamante el Salitre

Page 15: Yo, mi región, mi cultura

Religión

Tradición católica, alto valor de la unidad familiar

Cerros de Monserrate y Guadalupe

Catedral primada de Colombia

Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes

Iglesia de Santa Clara

Page 16: Yo, mi región, mi cultura

Arquitectura e Infraestructura

Bogotá se caracteriza por sus contrastes arquitectónicos entre los estilos Colonial, Moderno y Republicano

Page 17: Yo, mi región, mi cultura

Cuatro canales de televisión Locales (Capital, Citytv, Canal 13 y Teleamiga)

Cinco canales nacionales (Caracol, RCN, Canal Uno, Señal Institucional y Señal Colombia).

Telefonía Satelital; DirecTV, Telefónica, Claro y UNE con servicio de televisión digital por red ADSL (IPTV) y análoga por red bidireccional (HFC),

En la capital se encuentran todas las grandes cadenas radiales del país y sus distintas emisoras en AM y FM, en un 70% de las emisoras de FM está disponible el servicio RDS.

Periódicos entre los que se destacan: El Tiempo, El Espectador, Portafolio, El Nuevo Siglo, La República, El Espacio y los diarios de circulación gratuita Publimetro y ADN.

Medios de Comunicación

Page 18: Yo, mi región, mi cultura

Paginas y sitios web: Alcaldía, Mayor de Bogotá, Transmilenio, Instituto de Recreación y Deporte, Instituto de Desarrollo Urbano, Instituto Distrital de la Cultura y el Turismo, Turismo en Bogotá, mapa Interactivo de la Sabana de Bogotá

Alcaldía Mayor de Bogotá (2001), Observatorio de dinámica urbana (volúmenes 1 y 2). Colección Dinámica Urbana, Departamento Administrativo de Planificación, Bogotá. ISBN 978-958-96917-7-3

Álvarez, Carlos Gustavo (2002), Bogotá de memoria. EPM, Bogotá. ISBN 978-958-33-4213-0

Arias, Jimmy (2000), Crónicas bogotanas. Alcaldía Mayor, Bogotá. ISBN 978-958-8109-19-1

Fundación Misión Colombia (1998). Historia de Bogotá, Tomo I: Conquista y Colonia. Bogotá: Salvat-Villegas Editores. ISBN 978-958-9138-30-6

Pérgolis, Juan Carlos (1998), Bogotá fragmentada: cultura y espacio urbano a finales del siglo XX. Universidad Piloto de Colombia, Bogotá ISBN 978-958-601-748-6

Varios (1991), El Menú diario Colombiano. Círculo de Lectores, Bogotá. ISBN 978-958-08-0097-9

Bibliografía