Yo no me siento contigo....Formación Cívica y Ética, 5º grado “Juárez nació, puede decirse,...

30
Seminario Internacional «Niñez afrodescendiente en América Latina y el Caribe» UAM-Xochimilco, 10-12 septiembre 2014 Mtra. Cristina V. Masferrer León ENAH, INAH Afrodescendencias en México. Investigación e Incidencia AC Yo no me siento contigo. Discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de México

Transcript of Yo no me siento contigo....Formación Cívica y Ética, 5º grado “Juárez nació, puede decirse,...

  • Seminario Internacional «Niñez afrodescendiente en América Latina y el Caribe»

    UAM-Xochimilco, 10-12 septiembre 2014

    Mtra. Cristina V. Masferrer León ENAH, INAH

    Afrodescendencias en México. Investigación e Incidencia AC

    Yo no me siento contigo. Discriminación racial en contextos

    escolares de la Costa Chica de México

  • Hace calor y los niños juegan en el patio de una escuela de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de México.

    Fuente: INEGI, gaia.inegi.org.mx

    Huatulco

    José María Morelos

    Cuajinicuilapa

    Acapulco

  • Rosa, quinto grado de primaria, 2012

    “Llegó un barco y había muchos negros y un día se hundió el barco, se hundió… y llegaron en ese pueblito y que se casaban y tenían niños y se hacían más muchos… no querían los blancos casarse con los morenos” ¿Cómo se puede saber que alguien es moreno? "Puedo escuchar que le dice uno: yo no me siento contigo porque tú eres moreno”

  • Pintura de Miranda Iris Ramírez Vázquez, Cuajinicuilapa, 2009

  • Analizar experiencias de discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de México.

    • Definiciones académicas sobre la discriminación

    • ¿Cómo es entendido este término por los niños de la Costa Chica?

    • Casos de discriminación racial que muestran una doble articulación de diferenciación y exclusión

  • • Analizar la discriminación en el marco de procesos sociales y culturales históricamente configurados.

    • En ocasiones las ideologías e ideas racistas son reproducidas por personas con buena voluntad que, a pesar de ella, transmiten contenidos profundamente racistas (Stuart Hall; 2010). En términos biológicos las razas no existen, pero el

    racismo y la discriminación racial son una realidad.

  • México Negro AC.

  • DEFINICIONES DE DISCRIMINACIÓN: DE LO CIENTÍFICO A LO COTIDIANO

  • Prejuicios (Actitudes)

    Estereotipos (Imágenes mentales)

    Discriminación (Comportamiento)

  • De acuerdo a Rodríguez Zepeda (2008, p.26), la discriminación es:

    «una conducta, culturalmente definida, y sistemática y socialmente extendida, de desprecio contra una persona o grupo de personas sobre la base de un prejuicio negativo o un estigma relacionado con una desventaja inmerecida, y que tiene por efecto (intencional o no) dañar sus derechos y libertades fundamentales»

  • Frida Tejada, quinto grado, 2013

    “la discriminación es mala porque así demuestras que

    no tienes valores ni igualdad”

    Frida, 2012

  • Acto de Diferenciación

    Ejercicio de Exclusión

    Discriminación

    Eduardo Restrepo

  • MÁS PROFUNDA Y MÁS DOLOROSA.

    ALGUNAS EXPERIENCIAS DE DISCRIMINACIÓN RACIAL EN ESCUELAS

    DE LA COSTA CHICA

  • Paty Méndez miembro de México Negro AC, directora y profesora de nivel Primaria en Guerrero:

    «Sí hay discriminación aquí, yo vivo con los compañeros, viendo cómo los discriminan [a los niños]. Los compañeros maestros y el niño, el niño es de piel oscura y luego es de bajos recursos, es más la discriminación […] lo sientan a un lado, no le hacen caso» (entrevista, 2012).

    México Negro AC.

  • “Yo ya sé que estoy negra pero no quiero que me lo anden diciendo. Acá de por sí somos de raza negra.

    Acá somos morenos todos” (2013).

  • «…porque ahí ven lo de las

    razas»

  • Formación Cívica y Ética, 5º grado

    “Juárez nació, puede decirse, de una raza; porque nada había de él que no estuviera física y moralmente en su raza, nada que lo diferenciara de sus congéneres; es un hijo de la familia Tzapoteca”

  • Color de la piel y forma de cabello. Lengua

    Familia Lugar de procedencia

    “Raza”

    Criterios de la apariencia física Criterios

    socioculturales

  • Fotografía de Ada Luz, 5 años

  • Preescolar

  • «Aquí todos me discriminan por ser güero»

  • Angustia Torres Maestra y miembro de AFRICA AC

    “Esa es una discriminación bárbara porque quieras o no vas creciendo con eso y te afecta, te afecta, yo me fijaba en el niño de que era, hasta cierto punto, después de algunos meses, violento” (entrevista, 2013)

  • COMENTARIOS FINALES

  • Seminario Internacional «Niñez afrodescendiente en América Latina y el Caribe»

    UAM-Xochimilco, 10-12 septiembre 2014

    Mtra. Cristina V. Masferrer León ENAH, INAH

    Afrodescendencias en México. Investigación e Incidencia AC

    ¡Gracias!

    Yo no me siento contigo. Discriminación racial en contextos escolares de la

    Costa Chica de México

    Yo no me siento contigo. �Discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de MéxicoHace calor y los niños juegan en el patio de una escuela �de Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de México.Rosa, quinto grado de primaria, 2012Pintura de Miranda Iris Ramírez Vázquez, �Cuajinicuilapa, 2009Slide Number 5Slide Number 6Slide Number 7Slide Number 8Slide Number 9Slide Number 10Definiciones de discriminación: de lo científico a lo CotidianoSlide Number 12Slide Number 13Slide Number 14Frida Tejada, quinto grado, 2013Slide Number 16Más profunda y más dolorosa. ��Algunas Experiencias de discriminación racial en escuelas de la Costa CHicaSlide Number 18Slide Number 19“Yo ya sé que estoy negra pero no quiero que me lo anden diciendo. Acá de por sí somos de raza negra. Acá somos morenos todos” (2013).�«…porque ahí ven lo de las razas»Formación Cívica y Ética, 5º gradoSlide Number 23Fotografía de Ada Luz, 5 añosPreescolar«Aquí todos me discriminan por ser güero»Angustia Torres�Maestra y miembro de AFRICA ACComentarios finalesSlide Number 29¡Gracias!��Yo no me siento contigo. �Discriminación racial en contextos escolares de la Costa Chica de México