yoha2

11

description

collection

Transcript of yoha2

ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS MAS

IMPORTANTES , AUNQUE AVECES NO SIEMPRE TENEMOSCLARA SU UTILIDAD.

LA IMPORTANCIA DE LA MATRIZ DOFA ES RADICAR UN

DIAGNOSTICO REAL DE NUESTRA EMPRESA O NEGOCIO,DANDONOS A CONOCER COMO ESTAMOS, COMO VAMOS, LOQUE DEBEMOS SABER PARA TOMAR NUESTRAS PROPIASDECISIONES, QUE NO ES OTRA COSA QUE LA CONCIENCIA DELA REALIDAD Y QUE DEBIDO A ELLA CASI SIEMPRE SABEMOSQUE HACER.

LA MATRIZ DOFA NOS MUESTRA CON CLARIDAD CUALES SON

NUESTRAS DEBILIDADES, NUESTRAS OPORTUNIDADES,NUESTRAS FORTALEZAS Y NUESTRAS AMENAZAS,ELEMENTOS QUE AL TENERLOS CLAROS NOS DA UNA VISIONGLOBAL E INTEGRAL DE NUESTRA VERDADERA SITUACION.

* DEBILIDADES: NOS PERMITE SER OBJETIVOS LO QUE NOS

EVITA ASUMIR RIESGOS QUE LUEGO NO PODEMOS CUBRIR.CONOCER NUESTRAS DEBILIDADES ES SABER QUE ES LO QUENECESITAMOS MEJORAR. LAS SOLUCIONES A LOSPROBLEMAS SOLO SON POSIBLES CUANDO HEMOSIDENTIFICADO LOS PROBLEMAS, Y ESO NOS LOS DA LAMATRIZ DOFA.

* OPORTUNIDADES: TENEMOS CLARO HACIA DONDE

ENCAMINAR NUESTROS RECURSOS Y ESFUERZOS, DE TALMANERA QUE PODAMOS APROVECHAR ESAS OPORTUNIDADESANTES DE QUE DESAPAREZCAN O ALGUIEN LASAPROVECHE. SI SOMOS CAPACES DE IDENTIFICAR NUESTRASOPORTUNIDADES Y PLASMARLAS EN LA MATRIZ DOFAHEMOS HECHO BUENA PARTE DEL TRABAJO; YA QUE SI NOHAY OPORTUNIDADES, NO HAY HECHOS.

* FORTALEZAS: CUANDO TENEMOS CLARO QUE ES LO QUESABEMOS HACER, CUANDO SABEMOS EN QUE NOSDESEMPEÑAMOS MEJOR, ESTAMOS EN CONDICIONES DE VERCON MAYOR FACILIDAD LAS OPORTUNIDADES, O PODEMOSSORTEAR CON MAYOR FACILIDAD NUESTRAS DEBILIDADES.SE SUPONE QUE LO PRIMERO QUE UNA EMPRESA O PERSONADEBE PREGUNTAR, ES CUALES SON SUS FORTALEZAS, UNAVEZ IDENTIFICADAS, SOLO RESTA EXPLOTARLAS; O POR LOGENERAL LA MISMA PALABRA LO DICE FOTALECER SU PROPIAIMAGINACION Y/O CUERPO.

• AMENAZA: SI SE QUIERE SOBREVIVIR, DEBEMOS SERCAPACES DE IDENTIFICAR, DE ANTICIPAR LAS AMENAZAS, LOQUE NOS PERMITIRA DEFINIR LAS MEDIDAS PARAENFRENTARLAS, O PARA MINIMIZAR SUS EFECTOS.

EJEMPLO: SI UNA EMPRESA NO ANTICIPA QUE LE LLEGARA UNAFUERTE COMPETENCIA, CUANDO ESTA LLEGUE NO HABRAFORMA DE REACCIONAR OPORTUNAMENTE, Y SOBRE TODO,NO SE PODRA ACTUAR CON EFECTIVIDAD.

*ADJUNTO UNA PLANILLA MODELO QUE PUEDE SERVIR DE

ORIENTACION EN CUANTO A COMO ENCARAR EL TRABAJO Y ENESTE CASO EL INSTITUTO:

EVALUACION DE LA ORGANIZACIÓN

ANALISIS DE SITUACION (FODA – DOFA)

FORTALEZAS DESACUERDO ACUERDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES

TENEMOS UN ALTO NIVEL DE COMPETITIVIDAD

TENEMOS LOS RECURSOSFINANCIEROS NECESARIOS EN NUESTRA INSTITUCION

TENEMOS LA TECNOLOGIA ADECUADA EN NUESTRO PLANTEL EDUCATIVO

DEBILIDADES DESACUERDO ACUERDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES

NO TENEMOS EL PERSONAL ADECUADO

TENEMOS UNA ESTRECHA MANERA DE MOVILIZARNOS

TENEMOS COSTOS RELATIVOS MAYORESQUE ANTERIORMENTE

OPORTUNIDADES DESACUERDO ACUERDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES

PODEMOS DESARROLLAR MEJOR EL DESPLAZAMIENTO EN LOS PASILLOS

TENEMOS POSIBILIDADES DE MEJORAR LOS COSTOS

EL PLANTEL EDUCATIVO ESTA ENBUENA DISPONIBILIDAD

AMENAZAS DESACUERDO ACUERDO NINGUNA DE LAS ANTERIORES

TENEMOS PROBLEMASDEAHIREACION

LAS AULAS TENDRAN BUEN SOPORTE DE PERSONAL

* MATRIZ DOFA: EL ANALISIS DAFO, TAMBIEN CONOCIDO COMO

MATRIZ O ANALISIS DOFA O FODA, ES UNA METODOLOGIA DE ESTUDIO DE LA SITUACION DE UNA EMPRESA O UN PROYECTO, ANALIZANDO SUS CARACTERISTICAS INTERNAS ( DEBILIDADES Y FORTALEZAS ) Y SU SITUACION EXTERNA ( AMENAZAS Y OPORTUNIDADES ) EN UNA MATRIZ CUADRADA.

debilidad

OPORTUNIDAD

FORTALEZA

AMENAZA

FORTALEZAS DEBILIDADES

ANALISIS INTERNO

CAPACIDADES DISTINTASVENTAJASNATURALESRECURSOS SUPERIORES

RECURSOS Y CAPACIDADES ESCASASRESISTENCIA AL CAMBIO PROBLEMAS DE MOTIVACION DEL PERSONAL

OPORTUNIDADES AMENAZAS

ANALISIS EXTERNOS

NUEVAS TECNOLOGIASDEBILITAMIENTO DE COMPETIDORES POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO

ALTOS RIESGOS – CAMBIOS EN EL ENTORNO

DE LA COMBINACION DE FORTALEZAS CON OPORTUNIDADES

SURGEN LAS POTENCIALIDADES, LAS CUALES SEÑALAN LASLINEAS DE ACCION MAS PROMETEDORAS PARA LAORGANIZACIÓN.

LAS LIMITACIONES, DETERMINADAS POR UNA COMBINACION

DE DEBILIDADES Y AMENAZAS, COLOCAN UNA SERIAADEVERTENCIA.

MIENTRAS QUE LOS RIESGOS ( COMBINACION DE

FORTALEZAS Y AMENAZAS ) Y LOS DESAFIOS (COMBINACION DE DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES ),DETERMINADOS POR SU CORRESPONDIENTE COMBINACION DEFACTORES, EXIGIRAN UNA CUIDADOSA CONSIDERACION A LAHORA DE MARCAR EL RUMBO QUE LA ORGANIZACIÓNDEBERA ASUMIR HACIA EL FUTURO DESEABLE COMO SERIAEL DESARROLLO DE UN NUEVO PRODUCTO.

PRESENTADO POR

CRISTIAN RICARDO GARCIA IBAGON

MONICA ALEJANDRA GARCIA IBAGON

PARA

HECTOR MORENO

GESTION EMPRESARIAL