Yo,mi region,mi cultura

6
DATOS PERSONALES Y ACADEMICOS Buenas tardes, mi nombre es Guillermo Julio Rada, casado , padre de una hermosa hija de nombre Gabriela Lucia , me acompaña una gran mujer Noris Ortiz Nieves, vinculado a la empresa privada y la Docencia hace cerca de 2 años, Cartagenero Universitarios : Jorge Tadeo Lozano, Seccional Bolívar, 1993 Título Obtenido: Administrador del Comercio Exterior. Básica Primaria y Secundaria : Colegio Cristo Rey. Título obtenido: Bachiller Académico.1991 Ciudad : Cartagena- Bolivar

Transcript of Yo,mi region,mi cultura

Page 1: Yo,mi region,mi cultura

DATOS PERSONALES Y ACADEMICOS Buenas tardes, mi nombre es Guillermo Julio Rada, casado , padre de una hermosa hija de nombre Gabriela Lucia , me acompaña una gran mujer Noris Ortiz Nieves, vinculado a la empresa privada y la Docencia hace cerca de 2 años, Cartagenero

Universitarios : Jorge Tadeo Lozano, Seccional Bolívar, 1993

Título Obtenido: Administrador del Comercio Exterior.

Básica Primaria y Secundaria : Colegio Cristo Rey.

Título obtenido: Bachiller Académico.1991

Ciudad : Cartagena-Bolivar

Page 2: Yo,mi region,mi cultura

REGION CARIBE COLOMBIANA

Page 3: Yo,mi region,mi cultura

SITIOS TURISTICOS Y DE INTERES REGION CARIBE

Page 4: Yo,mi region,mi cultura

CULTURA REGION CARIBE

Música :

El ritmo y danza mas conocido es la cumbia, mezcla de melodías indígenas y ritmos africanos.

El porro es otro importante aire musical con sus dos modalidades : Tapao o pulla y palitia o gaita

De la región de Valledupar es el vallenato genero musical ampliamente difundido actualmente

Page 5: Yo,mi region,mi cultura

Otros Bailes :Mapale, puramente africano, el fandango, y la reciente aparición se tiene a la champeta, típica de la zona de Cartagena

Leyendas :Dentro de las leyendas mas conocidas esta la de llorona y el hombre caimán

Artesanía :El sombrero vueltiao, declarado símbolo de Colombia por el Congreso Nacional , hamacas de San Jacinto y las abarcas tres punta

Page 6: Yo,mi region,mi cultura

COSTUMBRES Y EVENTOS

Dialecto y Lenguas :El Español Costeño, wayuunaiki, y el criollo San Andresano,el Español caribeño hace parte del dialecto de la región, los subdialectos mas conocidos de la región presentan la característica de geminar las consonantes posteriores a la l y ejemplo:Golpear:gop.pear,cargar:kag.gar,caldero.Kad.dero,calzado:kas.saoo

Carnaval de Barranquilla

Festival de la Leyenda Vallenata

Fiestas del 20 de enero en Sincelejo

Semana Santa en Mompox

Fiestas del 11 de noviembre y reinado Nacional de la Belleza