yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

5
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: NA Dirección Médica Rev.O 110. P,oudllnlon'o pOTII "...Jle o d ..ko y qlllrurglco paI. que'. atención V 'On <oo•• 1.,. prindploo -"111_... ""'''0 d.l.. gu... d.1o p"",,l •• Hoja: 1 de 5 mica 110. PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR AL EQUIPO MÉDICO CLíNICO Y QUIRÚRGICO PARA QUE LA ATENCiÓN Y PROCEDIMIENTOS ESTÉN ACORDES A LOS PRINCIPIOS, ESTABLECIDOS DENTRO DE LAS GUÍAs DE LA PRÁCTICA CLÍNICA DGPOP O/RECCION DE OlSERa y DESARR ORGANr 7 f') el l SEP 2000" AUlvi'i Fecha Julio de 2008

Transcript of yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

Page 1: yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: NA

Dirección Médica Rev.O

110. P,oudllnlon'o pOTII eon~,.I.c¡ulpo "...Jleo d ..ko y qlllrurglco paI. que'. atención V .,.IX'ICII"""',,~ 'On <oo••1.,. prindploo -"111_... ""'''0 d.l.. gu... d.1o p"",,l•• Hoja: 1 de 5

•mica

110. PROCEDIMIENTO PARA CONDUCIR AL EQUIPO MÉDICO CLíNICO Y QUIRÚRGICO PARA QUE LA ATENCiÓN Y PROCEDIMIENTOS ESTÉN ACORDES A LOS PRINCIPIOS,

ESTABLECIDOS DENTRO DE LAS GUÍAs DE LA PRÁCTICA CLÍNICA

r--:-C;S:CECRr::mEli~AA;:;-;r7A::'DE~SAL~U~- • DGPOP

O/RECCION DE OlSERa y DESARR ORGANr7 V~ f') el l

~~ SEP 2000" AUlvi'i

Fecha Julio de 2008

Page 2: yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: NA

Dirección Médica Rev.O

Hoja: 2 de 5

1.0 Propósito.

1.1 Estandarizar el manejo de las patologías para minimizar la variabilidad en la toma de desiciones

clínico asistenciales, optimizar y evaluar la calidad, propiciar la utilización adecuada de las

tecnologías para contener costos y priorizar la distribución de los recursos.

2.0 Alcance.

2.1 Este procedimiento es aplicable para la Dirección Médica, Subdirección de Servicios Clínicos y

Subdirección de Servicios Quirúrgicos.

3.0 Politicas de operación, normas y lineamientos.

3.1 Es responsabilidad de la Dirección Medica verificar que las Subdirecciones de Servicios Clínicos y

de Servicios Quirúrgicos realicen el monitoreo de protocolización de los pacientes ingresados de

acuerdo a las Guías de Práctica Clínica.

3.2 Es responsabilidad de la Dirección Medica verificar que las Subdirecciones de Servicios Clínicos y

de Servicios Quirúrgicos utilicen las Guias de la Práctica Clínicas conforme a Medicina Basada en

evidencias y que cuenten con un sustento científico.

3.3 Es responsabilidad de la Subdirección de Servicios Clínicos y de la Subdirección de Servicios

Quirúrgicos establecer las Guías de la Practica Clínica de acuerdo a las Patologías mas frecuentes a la

idiosincrasia de nuestra población en el estado de Chiapas.

3.4 Es responsabilidad de la Dirección Medica establecer a través de las Subdirecciones de Servicios

Clinicos y de Servicios Quirúrgicos las Medidas preventivas, diagnósticas, terapéuticas y resolutivas a

utilizar en cada uno de los pacientes.

3.5 Es responsabilidad de la Dirección Medica verificar, a través de las Subdirecciones de Servicios

Clinicos y de Servicios Quirúrgicos que se utilicen las guías de la practica clínica con un protocolo de

diagnostico y tratamiento. r---¡;S;;::;E:;:'CR~ET.=AA-;;-:-:/A~O~E:-:SA~LU-D-- ,

OGPQP OIRECelON DE O/SE O Y DE Oll.

L¿~~E;'2o!J ./1'tf6 'UI"'(I¿'U

Nombre as Apodaca

Finna

Fecha

Page 3: yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

Código: NA

Rev.O

Hoja: 3 de 5

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección Médica

4.0 Descripción del procedimiento.

/' -'

Secuencia de Etapas

Actividad

1.1 Maneja a los pacientes de acuerdo a los 1.0 Guías de practica procesos correspondientes. clínica

• Guías de Práctica Clínica.

Responsable

Subdirección de servicios clínicos Subdirección de servicios Quirúrgicos (Médicos Especialistas)

2 OApego de guías

Dirección Médica 2.1 Orienta para que las Guías .Clínic:as se apeguen (Coordinación de a la Medicina Basada en eVidencias y sustento Enseñanza, Investigación científico. y Ética)

3.0 Indicara 3.1 Establece de acuerdo a las patologlas mas Dirección Médica frecuentes en la idiosincrasia de nuestra población. elaboración

4.0 Metodología implementación

de 4.1 Identifica las posibles medidas preventivas, Dirección Medica diagnósticas, terapéuticas y resolutivas a utilizar.

5.0 Difusión 5.1 Da a conocer a los Hospitales que refieren Dirección Médica pacientes y solícita comentarios ~~ropuestas.

6.0 Supervisión

7.0 Supervisión

6. 1 Establece un formato de verificación de ampliación de las Guías clínicas.

• Formato.

7.1 Establece y organiza el calendario y la fonna de supervisión para evaluar apego a las nonnas.

8.1 Orienta para que todas las guías clinicas de

8.0 protocolo

Es1abl cuenten con un protocolo de diagnostico y ecer tratamiento.

• Protocolo. 9.1 Considera el consumo de recursos a su alcance como un elemento crucial en /a toma de decisiones

9.0 Control consumo para el manejo de sus pacientes. recursos

TERMINA PROCEDIMIENTO.

Dirección Médica, Subdirección de servicios Clínicos y Subdirección I de servicios Quirúrgicos Dirección Medica, Subdirección de Servicios Clínicos y Subdirección de Servicios Quirúrgicos

Subdirección de Servicios Clínicos y Subdirección de Servicios Quirúrgicos (Médicos Especialistas)

Subdirección de Servicios Clínicos y Subdirección de Servicios Quirúrgicos (Médicos Especialistas)

L-______________-L_________----------------------------~~~~~~~~~----~~ . SECRETARIA DE SAlUD

DGPQp DIRECCION DE D1SEiIOy DE ROllO

r~;I~~~j('1iJ I UKILU \

CONTROL D7~ISI6N \ / I

¡laboró:

Nombre Dr. cesar~bert~~sApodaca Dr. Jos~ P~~nt¡es Finna

Fecha Jü'iiooe 2008 JuUode 2008

Page 4: yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: NA

Dirección Médica Rev.O

Hoja: 4 de 5

5.0 Diagrama de Flujo.

SUBDIRECCION DIRECCION MEDICA SUBDIRECCION DE DIRECTOR MEDICO DIRECTOR GENERAL SERVICIOS CL/NICOS/ (COO~DINACION DE SERVICIOS CL/HICOS ADJUNTO SUBOIRECCION ENSENANZA. INVESTIGACION y y SUBDIRECCION SERVICIOS QUIRURGICOS enCA) SERVICIOS (MEDICOS QUIRURGICO ESPECIAUSTAS)

( INICIO ) 1 I~

IELABORACION DE LAS GUIAS DETERMINAR

DE LA APEGO A PRACTICA rllNlrA

!I MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA

~A~C~'-. ~ POLITICAS DE SUSTENTO CIENTlACO 1 CREACION

DE ACUEROQ A

I- LAS 10

T PATO LOGIAS MAs

FRECUENTES

MEDIDAS PREVENTIVAS

METOOOS DlAGNOSTICOS -METOOOS TERAPEUTICOS

I

k ANALISIS CON

MEDICaS ~ESPECIALISTAS

~ I DIFUSION IMPLEMENTACION DE PROTOCOLO

PROTOCOLO DE J SEC~ETARIA DE SALUD INVESTIGACION + ~g

OIRECCIO DGPOP

~?E D/S~O y DE .RROl.l(

~TERMINA J SUPERVICION GMI, .C/ONAl

PROCEDIMIENTO

r.;!:2OOj]I ... lvru"u

\ r ~

CONTROL DEAMISIÓN \ /'

"laboró: ~v~ .fti / A~izó /7 Nombre Dr. cesar/o~#Apodaca Dr~ .l 0..\:.. ;z:¡,é~F Dr. José~S~entjesr"'L ~ Finna c:::::o.. ..., , t"/ \~V fV\""" ~ ..?­...... ./

Fecha Julio de 2008 ~ e"20O\\ \\)_ ,.1 ~ Julio de 2008

v /

.,

Page 5: yqlllrurglco paI. atención .,.IX'ICII',,~ 'On

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Dirección Médica 110. P,ocodlm ....o pi" __1, lI oqulpo nMdk:o Cm lCO y IlU;nirgR:O P' " que l••1II1cl6n y p'oc..t... "".o.-." .e"'.... 1 1.,. principios M' <>cid.,. t1_,Q....... ,..... d.1o 1" _

c: 1....~

6.0 Documentos de referencia.

Documentos

DECRETO por el que se crea el Centro RegionaJ de Alta Especialidad de Chiapas, como Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal. En el Diario Oficial de la Federación en fecha 29 de Noviembre de 2006, Primera Sección del Tomo DCXXXVIII No. 20

Estatuto Orgánico del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas. Primera Sesión Extraordinaria de la H. Junta de Gobierno a los treinta días de Enero de 2007

Manual de Organización Especifico del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, autorizado vigente

Guia Técnica para la elaboración de Manuales de Procedimiento

Código (cu

No Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

7.0 Registros.

Registros Tiempo de conservación

Responsable de conservarlo Código de registro o identificacion única

Guías de práctica clínica Indefinido Dirección Médica No aplica

Fonnato Indefinido Dirección Médica No aplica

Protocolo Indefinido Dirección Médica No aplica

8.0 Glosario.

Guías de práctica clinlca: Conjunto de actividades que se deberán de aplicar a todos los pacientes

con detenninadas condiciones clínicas . Están basadas en la mejor evidencia disponible y son realizadas

por comités multidisciplinarios a través del consenso.

Medicina Basada en Evidencia: Es la utilización consciente, explícita y la previa evaluación de la

mejor certeza científica, para tomar decisiones relacionadas con el cuidado de la salud de las personas

9.0 Cambios de esta versión.

Número de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

No aplica No aplica -­'--o

No aplica

10.0 Anexos.

10.1 No aplica.

Nombre

Finna

Fecha

s Apodaca

Julío de 2008