y/wrj A RADIO BARCELO - ddd.uab.cat · RADIO E. BARCELO A. J. - 1. Guía-índice o programa para el...

31
RADIO E. BARCELO A. J. - 1. Guía-índice o programa para el J"J y/wrj A L-^TVCr AAy^C^A Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa * Agosto de 194 5 Mod. 310 O. Ampurlas ires Ejecutante 12h.~ ¡1211.06 121u06 ¡1211.30 12h.55 131i.~ 1311.10 13ii.2Ó 131i* 35 1311.50 141u— 1411.01 141i.2w 14h.25 14h.30 151i.— 1511.15 151i. 18 l61i.— l8h.— I9h.30 19h.5C 20h.— zOh.15 20h.2C 2üli.45 2011.50 2xh.~ 21h.05 2111.20 2111.30 2111.45 22h.— 2211.05 2 2ii.l0 22h.l5 22h.45 23ii.-- 23b. 15| 24¿i.~~ n :ediodÜs^lnton£a.- Campanadas y Se Meteorológico Nacional 9 Boletín de la playa. Disco del radioyente. 'Emisión: "Viena e s a s í " . ^oletín informativo. [ la Canción del olvido", fragmentas boletín informativo. Emisión de Radio Nacional de Espaia. Sigue: "L$ canción del olvido, £ri.g. Guía comercial. Sobrevestí Hora exacta.- Santoral d e l d í a . Actuación del tenor Esteban Guijarro* Al piano: litro. Oliva. Guía comercial. Programa variado . ""¡Emisión de Radio Nacional de Espafca. Programa español: Lírico orquesta.. Emisión: "üocinu selecta". Sigue: Programa español: Lírico or- questal. Fin emisión. II ii lloclie 'rag. Arrie Tarde^Sintonía.- Campanadas.- "iiarina, •Emisión de Radio Nacional de España. "biografías de personajes célebre usica vienesa. Boletín informativo. ¿leíodias y dantas modernas. ..adio-Depcr t e s " . Siguen: IxaL o d i a s y danzas moderna £ Hora exacta.- Servicio Meteoroló- gico Nacional. *00**rBoB SIETE SABIOS DE LA RADIO. dpera: Fragmentos escogidos. H i¿usioa de l a s Américas". á^*6oncurso Laurendor". Solos de violín. üotizaciones de Valores y guía co|aer£ial. ±>anda de l a Guardia de Coidstream Emisión de Radio Nacional de España. Emilio Vendré11. transmisión desde los Estudios Parlo-Filias: Fragmentos de l a película nacional: "Garbancito de la imanaba", por las Emisoras, "^adio-Barcelona. "Radio-Madrid" y "Radio Valencia ^¿álables y melodías modernas. Fin amisión* II Vaxi os Serrano n Locutor Dis co s ii (i Varios i* M Humana Discos H jjocutor Discos ;a ti " J.Rios Varios ii Espin Varios u ii ii ídem. Dis co s ii Locutor Discos Locutor Discos ti Locutor Dis co s Varios ii ii ii ,n n ««

Transcript of y/wrj A RADIO BARCELO - ddd.uab.cat · RADIO E. BARCELO A. J. - 1. Guía-índice o programa para el...

RADIO E.

BARCELO A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el J"J

y/wrj A

L-^TVCrAAy^C^A

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa

*

A g o s t o de 194 5 Mod. 310 O. Ampurlas

ires Ejecutante

1 2 h . ~

¡1211.06 121u06

¡1211.30 1 2 h . 5 5 1 3 1 i . ~ 1311.10 13ii.2Ó 131i* 35 1311.50 141u— 1411.01

141i.2w 1 4 h . 2 5 14h .30 151i.— 1511.15 151i. 18

l 61 i .—

l 8 h . — I 9 h . 3 0 19h.5C 2 0 h . — zOh.15 20h.2C 2üli .45 2011.50 2 x h . ~

21h .05 2111.20 2111.30 2111.45 22h .— 2211.05 2 2 i i . l 0 2 2 h . l 5 22h .45 2 3 i i . - -

23b. 15| 24¿i.~~

n

: e d i o d Ü s ^ l n t o n £ a . - Campanadas y Se M e t e o r o l ó g i c o N a c i o n a l 9

B o l e t í n de l a p l a y a . D i sco d e l r a d i o y e n t e . 'Emis ión: "Viena es a s í " . ^ o l e t í n i n f o r m a t i v o .

[ l a Canción d e l o l v i d o " , f ragmentas b o l e t í n i n f o r m a t i v o . Emis ión de Radio N a c i o n a l de E s p a i a . S i g u e : "L$ c a n c i ó n d e l o l v i d o , £r i .g . Guía c o m e r c i a l .

Sobreves t í Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . A c t u a c i ó n d e l t e n o r E s t e b a n G u i j a r r o * Al p i a n o : l i t r o . O l i v a . Guía c o m e r c i a l . Programa v a r i a d o .

" " ¡Emis ión de Radio N a c i o n a l de Espafca. Programa e s p a ñ o l : L í r i c o o r q u e s t a . . Emis ión : "üoc inu s e l e c t a " . S i g u e : Programa e s p a ñ o l : L í r i c o o r ­q u e s t a l . F i n e m i s i ó n .

I I

ii

lloclie

' r a g . A r r i e T a r d e ^ S i n t o n í a . - Campanadas . - " i i a r i n a , •Emisión de Radio N a c i o n a l de E s p a ñ a . " b i o g r a f í a s de p e r s o n a j e s c é l e b r e

u s i c a v i e n e s a . B o l e t í n i n f o r m a t i v o . ¿ l e íod ia s y d a n t a s modernas .

..adio-Depcr t e s " . S iguen : IxaL o d i a s y danzas moderna £ Hora e x a c t a . - S e r v i c i o M e t e o r o l ó ­g i c o N a c i o n a l .

*00**rBoB SIETE SABIOS DE LA RADIO. d p e r a : F ragmentos e s c o g i d o s . H i¿usioa de l a s A m é r i c a s " .

á ^ * 6 o n c u r s o L a u r e n d o r " . S o l o s de v i o l í n . ü o t i z a c i o n e s de V a l o r e s y g u í a c o | a e r £ i a l . ±>anda de l a Guard ia de Coids t ream Emis ión de Radio N a c i o n a l d e E s p a ñ a . E m i l i o V e n d r é 1 1 .

t r a n s m i s i ó n desde l o s E s t u d i o s P a r l o - F i l i a s : Fragmentos de l a p e l í c u l a n a c i o n a l : " G a r b a n c i t o de l a imanaba", po r l a s E m i s o r a s , "^ad io -Barce lona . "Radio-Madr id" y "Radio V a l e n c i a ^ ¿ á l a b l e s y m e l o d í a s modernas . F i n amis ión* II

Vaxi os

S e r r a n o

n

Locu to r Dis co s

ii

(i

V a r i o s

i*

M

Humana

Discos

H

I Í

jjocutor

Discos

;a ti

" J . R i o s V a r i o s

ii

E s p i n V a r i o s

u ii

ii

í d e m . Dis co s

ii

Locutor D i s c o s

Locu to r D i s c o s

ti

Locu to r Dis co s

V a r i o s

ii

ii

ii

,n i»

n ««

[•Z/sfits) 2

PROGH . A DE " IUDIO-BJÍRCELGKA" E . A . J . - i

SOCIEDAD k&otk w éipvimsi JUEYES, Z de Agosto de ±945 iñ

• • • •

• • • • • • • • • • • • • •

121i.— S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE KADlÜDtí ; , ' ^ W W S S A DE ¿ÍA J - l , a l s e r v i c i o de E&p&Sa y de su i d i l i o Frtzi-o o . Seí íores r a d i o y e n t e s , muy buenos d í a s . Viva P r a n c o . Arkt España,.

O Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a

O - SESYICIO MI LÓGICO 8ACI EUL£,

V l Z h . 0 5 b o l e t í n de l a p l a y a :

y I 2 h . 0 6 Disco d e l r a d i o y e n t e *

V I 2 h . 3 0 Emis ión : "Viena e s a s í " : (D i scos )

>£ 12h . 55 ^ole t i n i n f o r m a t i v o .

N / 13&*— " l a Canción d e l o l v i d o " , de S e r r a n o , fragmerfcós: ( D i s c o s )

y 1 3 h . 1 0 b o l e t í n i n f o r m a t i v o .

V 1 3 h . 2 0 CONECTAMOS COH RADIO B DE ESPA-A:

y 13h .35 ACA^AIÍ VDES. DE OÍR LA E&ESI0É DE MMO KAQI

> < - S i g u e : "La c a n c i ó n d e l o l v i d o " , de S e r r a n o , f r a g m e n t o s : ( D i s c o s )

y 13h .50 Guía c o m e r c i a l .

% I 4 i i . — Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a .

7* l 4 h . G l A c t u a c i ó n d e l t e n o r ESTEo,- I p i a n o : : , t r o . OHi

^ 1 "Todo ha p a s a d o " " - P a d i l l a ^ 3 "Habíame de amor ¡*ariú^ - ^ i x i o X-t "Madre "unos ojuelos v i " " - l o l á r á

W¿t " i i a i t e c h u mía" - Alonso £ "Moracha" - Q u i n t e r o

Y 14h.2C Guía c o m e r c i a l . Y 1 4 h . 2 5 Programa v a r i a d o : (Di scos )

y 1411.30 DO5B0IÍLMOS SABIO NAÍ AL D2 ESPASA:

DE EAD X V i . « * i , u - U ¿ . -VDES. DE

. - P rogr e s p a ñ o l : L í r i c o o r q u e s t a l : (D i scos )

N^iSxi.15 Eixdsión: "Cocina s e l e c t a " :

(Sexto h o j a a p a r t e )

k > i í ¡

• • • • •

- I I -

1 5 h # i 8 S i g u e : Programa e s p a ñ o l : L í r i c o o r q u e s t a l : ( D i s c o s )

6 h # — Darnos po r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de soorernesa y n o s d e s ­pedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios q u i e r e . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , u , uenas t a r d e s . 30ÓXBDAD ESP,, OLA DE ÍÁADIO-DI lOlí, BtfXSÓRA DE BAECE3 - E A J - 1 . Vivu ¿tranco* A r r i b e Espuria.

V^tfh.— S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAIÍOLA DE KADIODIIUSIÚH, miISGHA DE LSCBJIQ^A Í A J - 1 , a i s e r v i c i o de Esparía y de s u Oaudxixo F r a n -

c o . S e ñ o r e s r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Viva Franco* A r r i ' ba E s p a ñ a .

K - C a m p e a d a s desde l a J ^ t e d r a l d e B a r c e l o n a .

K - "Lazüna 'S 4f A r r i e t a , f r a g m e n t o s : (D i scos )

Í£91i*30 IK» 2ADI0 EAOIOÍlAli DE ESPASA:

JOL9ÍI.5G ACJWJÉ YDE3. DE OIK LA EMISIÓU D3 xuiDIO 0> DE BSM &:

- " b i o g r a f í a s d e ' p e r s o n a j e s c é l e b r e s 1 1 , por D. J u a n n i o s S a r ­m i e n t o :

(Texto h o j a a p a r t e )

*20h .— : ú s l c a v i e n e s a : (Disco

v^OIi.ií? B o l e t í n i n f o r m a t i v o . -

*20h«20 Me±odias y d a n z a s modernas : (Di scos )

*20h .4S "Radio-Depcr t e s M :

K20h#50 S i g u e n : Melod ías y d a n z a s modernas : ( D i s c o s )

< 2 1 h . — h o r a e x a c t a . - SERVICIO LiETEOüOLÓGlOO; ÚAOI

*21h*05 LOS SIETE. SABIOS DE LA KADIO:

(Tex to h o j a a p a r t e ) . . . . . . .

*21h # 20 Opera : Fragmentos e s c o g i d o s : (D i scos )

^21h .30 "Música de l a s Américas:* ' (D i scos )

•<211i#45 "Concurso L a u r e n d o r " :

(Texto h o j a a p a r t e )

l ^ 2 2 i • — S o l o s d e v i o i í n : ( D i s c o s )

*f22h#05 C o t i z a c i ó n de V a l o r e s y g u í a c o : n e r c i a i .

- - -

.10 ^anda de l a Guardia de Golstream: (Discos)

, 2211.15 ICO I DE ES :

22h.4i> ¿¿JAÁjíS VDES. DE 1. J

- Emilio Vendrell: (Discos)

23¡i#— ne t r ansmis ión desde l o s Es tud ios P a r l o - F i l m s : Fragmentos de l a p e l í c u l a n a c i o n a l : "&AR^ .110 DE LA HWQB±n, por l a s En ieoras f,Kadio-x>arcelona"> Hi,adi e-Madrid" y "Eadio-Valencia" .

2311.15 b a i l a b l e s y melodías modernas: (Discos)

24h,— Damos por te rnánada n u e s t r a er^isiqn de ho. nos despedimos de u s t e d e s r^asta E ana a l a s s^kóy s i Dios q u i e r e . ares r a d i o y e n t e s , muy buenas noches . ISD iD DI L& D BJÚMU Viva Franco. Ar r iba España.

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 12- -H Juey es ,2 de Agosto, 19^5

DISCO DEL RADIOY3ÍTE

< ^ M E ^ 1 0 1 ) P . V . l V va l s y "No p e r s i g a s la fo r tuna" canción 3 ^ ^ A H t INGESA DE LA

/ CZARDA" de Kalman por Marta Uggert y O r q / H ^ ^ ^ ^ s ) S o l . por • • M* Teresa"Pía

17)P.Sar .V.~ " ANGELINA* sardana de Bou por Cobla l a P r i n c i p a l de l a Bisbal ( l e ) S o l . por Angelina U tze t

379)P.St3~V*"HIJO" tango de Bruñó Dor García Guirao ( 1 ca ra ) S o l . por Jose fa Clo l s

l l 6 ) P . H--X"Simpatía" de " EL SOLDADO DS CHOCOLATE" XBK de S t r auss por Margad r i t a Cueto y Juan Pul ido ( 1 c) S o l . por Angsles Cala

665)P. 5--A" LA DANZA" de Ross in i por Beniaraino G i g l i ( l o ) S o l . por "M* de l o s Angeles Grau

92)P# 6-Xduo ele " LUISA FERNANDA11 de Moreno Torroba par A.Ot te in y E.Venárel l ( 1 c) S o l . por Enr iqueta Trase r ra

l480)P.7-«Y" OH R03ALIA" marcha portuguesa de Vidal, peor Orq*Demon ( 1 c) Sol ' por Rosar io C a s t i l l o

115)P.B.]T33-- « COMO W ESPAM NI HÁBLÁR" pasodoble de Mari por Trio y Orq. *s ( l e ) S o l . por Juan Garr igos

* * * * * *

("¿t1 %*• a. * * - 0M

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 13--H

fragmentos de » LA CJSKCION DEL OLVIDO"

J u e v e s , 2 de Agosto ,19^5 i n,^j

de SBRRpNO,R| Y FDS.S

I n t e r p r e t a d o por : ANGEIES OTTEIN MARCOS REDONDO . CASERO

Coro y Orq.

<2> V " ' •1 G*ND

V

alb — "Raconto de L e o n e l l o " — "Marín el a rt

— , "Serenata" — "Soldado de Ñapó le s " -«. »Duort ( h c a r a s )

Hemos r a d i a d o f ragmentos de " LA CANCIÓN DEL OLVIDO" de SERRANO

* * * * * * * * * * *

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1*1—H Juev9S t 2 de 4 g o s t o , 1 9 ^ 5

PROGRAMA VARIADO

7 2 7 6 ) ^ 1 - - »' CITA DE AMOR» v a l s

y ^

) de Schroder poro I \

rláhe 2— " NO ME DEPORTA» f o x t r o t ( y su Ora^íS*^ "*' | S j |

638)P . ° 3 ~ "Canción de l P i l a r '» rt4— "La s e g a d o r a " "El c a r r e t e r o 1 1

de » NOEL por Irape r

AI ^ ^ * de R ive ra

t i n a

2 l80 )A . Y 5— " LA ULTIMA CüíClON DEL MARINSRH 0" canc ión de Roontha l ) por ^ 6 — M EL BRAZO DEL MA

34-3 )P .

MAESTRILLO DS ALDEA" de Markgraf ( Coro

- - "Canción veneciana de amor" ) de " UN DÍA EN VENSCIA" de NeVn — "Los g o n d o l e r o s " ( por V í c t o r de Sa lón

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

P¿£ GRAMA DI DISCOS

A LAS 15'-a$—H

(2/í/Mf)

J u e v e s , 2 de Agos to , 1 9 ^

PROGRAMA ESPAÑOL

LIRICO -ORQUESTAL

v->

*MC^££ '> * •

a l bumX¿-?®AI«*

- ft CAPRICHO ANDALUZ11 poema de Rucker per Cen Córdoba ( 1 c a r a )

larmonico de

229)G.Y2— Dúo de) r t LA CALESERA" de Alonso por Ofel ia N i e t o y Marcos Redondo 3-^( "Romanza (

29,a*^:: •2SS'£,P?L¡Í05SS!. i d e " L A P I 0 « * * " » • » • i e Luna

2 7 ) G . S . Í C 6 ~ " L ' ENTRA DE LA MUHTRA11 de Giner por Banda Munic ipa l de Va-r l e n c i a ( 1 c a r a j

1 2 ) G . S ^ 7 — J o t a de « LÍ DOLORES11 de Bretón par Banda Munic ip la de Bar-/ ^ ce lona ( 2 c a r a s )

3 ) G . S . B ( 8 — f TRIANA" de A l b e n i z po r Orq* S i n f ó n i c a de Lladrid ( 2 c a r a s )

* * * * * * * * *

PROGRAMA. DE DISCOS

A U S 18—H J u e r e s , 2 de Agos to , 1$N~5

f ragmentos de " MARINA11 f t tO V

de ARRIHTA Y CAMFRODON

I n t e r p r e t a d o por : MARCEDES CAPSIR HIPÓLITO LÁZARO J0S3 MARDCNES I IÍCOS REDONDO

Cor:: y Orq .

' * >

álbum) ACTO I

XX-X 2 -

I: X7-

"Marina y coro" ( 2 ca r a s ) "Pensar en e l " "Ya sus ojos11

"Dúo " "Sal ida de J o r g e " ( 2 caras ) "Cuar te to" ( 2 ca r a s ) "Dúo"

Hemos rad iado fragüen t o s d e l Acto I de " MLRINA11 de A r r i e t a

(NOTA:Sigue a l a s 19 con e l t e r c e r Acto )

* * * * * * * * * *

P tOGRAMA. DE DISCOS

A LiiS 19—H J u e v e s , 2 de Agosto,19*^5

s i g u e f ragmentos de " MARINA'1

de A r r i e t a y Camero don

ACTO I I I

álbum) 1-*C HA b e b e r # . . a bebe r " 2-X ^pero no impor t a " "•^L ,fNo sabes tu r t

i - f t f,En l a s a l a s d e l d e s e o * 5-íN « S e g u i d i l l a s * 6-.SC r*Dich.oso a q u e l * 7«X *Marlna yo p a r t o * 8-¿É frRondó f i n a l 9-2^ftjjiaa ¿ Q i o s j o s n e g r o s n

Hemos r a d i a d o f ragmentos d e l a c t o I I I de tt MAHTNA11 de A r r i a t e

* * * * * * * * * * * * *

PROGRAMA D3 DISC03 (2/*h5) A LAS 20—H J u e v e s , 2 de Agos to ,19^5

MÚSICA VTENSSA > \ 0 **,„

. »

l O ^ j A . l - V ' d o s f ragmentos de " OLIVIA" de Dos t a l por L i l j ^ d j j B M S ( 2 c )

2 1 0 ) G . S . 2 - * o b e r t u r a de " EL MURCIÉLAGO" d e - S t r a u s s per Orq» .SéfíTonic a de \ Minnea-polis ( 2 c a r a s )

A LAS 2 0 ' 2 0 — H

MELODÍAS Y DANZAS MODERE!AS

11Ó9)P. !3-*C" ANTES DE BAILAR...DEJEN TOCAR" f o x t r o t de Mapel ) Orq . " NUEVO ESTILO" f oxtro t de Ilont e sa ( B i za r ro s

1092)P . 5 - X " MDIANOCHE» f o x t r o t de A l b a l a t ) A : L b a i a t y su r i t m o 6— " RECORDÁIS" fox l e n t o de A l b a l a t (

1089)P . 7— " CiLLE LULLABY Nfl 16" de Warren ) o r q . Gera ldo 8— " OTRA VEZ AQUELLA CANCIÓN" de Wrubal (

1096)P . 9— " YO NO SE S I B3 AMOR" fox de O l l e ) R a i l A b r i l y s u 0 r ( , 10— I CON MI CANCIÓN» f o x t r o t de O l l é ( ' H

1 1 2 5 ) P . l l — " NECESITO ALGÜINE" v a l s de Gro sz ) J o e L o s a Y s u 0 r q . 12— " NO PUEDO AMARTE MAS" f o x t r o t de rfrube 1 (

• él

1124)P 1 3 — " EL VESTIDO AZUL DS ALICIA» v a l s de T ie rney ) Carro 11 14— " UN RUISEÑOR CANTO A LA PLAZA DE B3RKELEY" de Sherwin ( Gibbons

( y su Orq.

1123)P # 15— if TU LO ERES TODO" f o x t r o t de Kern ) C a r r o l l GibboiB y I b — w RESULTA DIVERTIDO" f o x t r o t de Jacobson ( su Orq*

* * * * * * *

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 21 '20 ~ H Jueves ,2 de Agosto, 1^4-p A

OPERA: FRAGM UTOS ESCOGÍ 2DS i *o-

4 8 ) P . 0 p . l J ^ "Occhi pur i che incan ta te» de » NOHRA" áe. BéiltáfcO 2y» «Una voce poco fa¡» de • SL BARBERO OS SETOÍfc*^ de*

* w

) Marta n i (Egge r t

10N-)G.0p.¡5-X* fragmentos de * C*RM3Brw de Bize t ) Antonio car ti. s M-^J/HAÍI d ispar v i s i ó n * de w MáNON11 de Massenet (

* * * * * * * * * *

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 22—H Jueves^i2 de Agosto , 19^5

SOLOS DE VIOLIN

K]IFETZ

19)G- . I .V. l— * ZAPATEADO" de S a r a s a t e 2~- »' MELODÍA HSBHEA" d e Achron

VV\0»* ;

^ *H^

* « • •

»£££& \A 'VDA

A LAS 22 ' lO—H

BANDA DE LA GUARLIA DE COLDSTREAM

104-)G.S.3— » LAS CAlPiNAS DE CORNEVILIE " de P l a n q u e t t e s e l e c c i ó n { 2 c)

xJLinra^xxfeat

A LAS 22 '4-5—H

EMILlá VatíüRELL

álbum) M— Romanza de Fernando" de " DOÜA FRANGÍS QUITA" de Vives( 1 c )

590)P. 5 -O——

• IA BALAHGU3RA" de Vives 11 CANQO DE TRiGINERS11 de Segar ra -Longas

U8)G. " AY. ••AY* . .AY. ..n e d i c i ó n de P é r e z M WDÍCESITA" de P a d i l l a

* * * * * * * * * * * * *

PROGRAMA DE DISCOS ( 2 1 % | « ?)

A LAS 23—H J u e v e s , 2 de Agosto , 19^5

BAILABLES Y MELODÍAS MODERNOS y-3T »**A '*

1 1 B 5 ) P . 1 - l BRINDIS" f o x t r o t de Bona ) o r q ^ G ^ Casino 2— " CANTO TRISTE» fox l e n t o de Zayas ( w H* S T*

134)P.V.;J— » ESTRELLAS NOCTURNAS" v a l s de Lanner) o r q ^ S í ^ i p R s Vieneses 4— « BÜSNAS NOCHES" v a l s l e n t o de 57ood (

939)1". 5— • LA GICOTSA» son de Araque) E l s i gayron 6— " ÁFRICAS son de P o r t e l l a ( ü a » ^ « "

100 )P .B .E ,7— " JUSTICIA" pasodoble de Alfosea ) Banda 8— " MIS AMORES» pasodoble de Alfosea (

1270)P . 9— " REGUARDOS DE UN ÜMOR" v a l s de Serramont ) órgano y Cra, 10— " YO SE POR QUE" "LA POLCA DEL BB30" de b a r r e n { acordeón

3 4 6 ) P . T . l l — " MIííEfJUTTA DBS COLOR" t ango)de Res^a ld i za 12— " AYER" f o x ( p o r Orq. Casablanea

907)P . 13— " ES USTED" f o x t r o t de Enner ) Bernard Hi lda y s u Orq. 14— " CERCA DE TI " f o x t r o t de T i a n e t (

1 0 1 ) P . B . E , 1 5 — " PORQUE TE QUIERO" pasodob le de Monreal ) P e e B l a n c 0 16— " EL ESQUILAOR" t a i g u i l l o de Montes ( *

1033)P . 17— " UNA SOLA VEZ" f o x t r o t de Green ) o rq . Tommy Dorsey 18— " MI ULTIMA OPORTUNIDAD» f o x t r o t de Cahn (

* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

(2/*Nf) /£

1M3 ION COCHA SYL*CT4 mmwwmmammwmmmmmmwmmwwmwm

(Dia 2 -8- a las 15'15 h.)

Sintonía

Locutor: Radiamos la emisión Cocina Selecta*

Locutora: Unos minutos de charla sobre temas culinarios.

Locutor: Vision que gentilmente les ofrece la Bodega Mallorquína, restaurante del Salón Rosa.

Locutora: Hoy , como todos los jueves, proporcionaremos a las señoras y señoritas que nos favorecen con su atención, una receta de alta cocina.

Locutor: A petición radiaremos nuevamente la receta del Filete de Len­guado *3ran Duque%

Locutora; procúrense papel y lápiz para tomar nota. Apunten , ante to­do, que las proporciones están calculadas para cuatro perso­nas.

Locutor: Bien, damos comienzo.

Locutora: Se escoge un Jilo de lenguado y se hace en filetes que se po­nen en una fuente con una copa de vino blanco y 25 o 30 gra­mos de mantequilla, sal / un poco de jugo de limón.

Locutor: Se pone a cocer al horno durante 10 minutos, pasados los jodoc cuales, se sacan del horno y se pasan a la fuente para ser­virlos a la mesa«

Locutora: jugo que queda se hace reducir, y cuando lo esta, se le añaden 50 gramos de mantequilla, 50 gramos de harina y se amasa.

Locutor: Se añades después 1/2 litro de leche, cociendo el todo unos veinte minutos.

Locutora: Por ultimo se añaden unas puntas de espárragos, unos langos­tinos y champiñones encima de los lenguados,/ se rocia el todo con la salsa, un poco de queso rallado y unas bolitas de mantequilla.

Locutor: Una vez así arreglados, se ponen al horno o salamandra a gra­tín ar.

Locutora: Debe servirse bien caliente.

Locutor: Tanto esta especialidad como cualquier otra preparación de alta cocina, se sirven a domicilio sobre encargo.

Locutora: Basta con telefonear a la Bodega Mallorquína, restaurante del Salón Rosa.

Locutor: Y nos despedimos de Vds. dándoles las gracias por la atención dispensada al sintonizarnos.

Locutora: I»es invitamos q que sintonicen mañana,a esta misma hora, la emisión Cocina Selecta, presentada por la Bodega Mallorquí­na, restaurante del Salón Rosa.

SDJTONIa

•Ti •

%2

- ÍISIGK C0CI1ÍA X^CTA.

(Dta 2 - 8 - a l a s 15 ' l 5 h . )

Sin ton ía

Locutor: Radiamos l a emisión Cocina Se l ec t a .

Locutora: Unos minutos de cna r l a sobre temas c u l i n a r i o s ,

Locutor: e l i s i ó n qué gent i lmente l e s ofrece l a Bode,_ íorqutna, r e s t a u r a n t e del Salón Rosa.

?cutora: Hoy , como todos los j ueves , proporcionaremos las señoras y s e ñ o r i t a s que nos favorecen con su a tenc ión , u r : r ece ta de a l t a coc ina .

Locutor: A p e t i c i ó n radiaremos nuevamente l a r ece t a de l f i l e t e de Len-i . áo tt^ran Duque".

Locutora: procúrense e l y l á p i z para tomar no ta . Apunten , -:.nte to­do, que l a s proporciones es tán ca lculadas pa ra cuatro pe r so­nas .

Locutor: Bien, dejaos comienzo.

Locutora: Se esco;;e un J i l o de lenjuado y se hace en f i l e t e s que 3e nen en una fuente con una copa le vino "blanco- y ^5 o 30 gra­mos de mantequ i l l a , s a l y un poco de jugo de limón.

Locutor: Se pone a cocer a l horno durante 10 minutos, pasados ; los ismjkx cua le s , se sacan del horno y se pasan a l a fueitte par-i se r ­v i r l o s a l a mesa.

Locutora: ^1 jugo que queda se hace r e l u c i r , y cuando lo e s t á , se l e añaden 50 gramos de man tequ i l l a , 50 gramps de ha r ina y se amasa.

Locutor: Se añaden después 1/2 l i t r o de l e che , cociendo e l todo unos ve in te minutos .

Locutora: Por u l t imo se añaden unas puntas de espárragos , unos langos­t inos y champiñones- encima de los l e n j u a l o s , y se roc ia e l todo con l a s a l s a , un poco de queso r a l l ado y unas b o l i t a s de m n t e q u i l l a »

Locutor: Una vez a s í a r r eg l ados , se ponen al nomo o salamandr- gra-t . inar.

Locutora: Debe s e r v i r s e bien c a l i e n t e .

icutor: Tanto e s t a e spec ia l idad como coalquier o t ra preparación de a l t a cocina, se s i rven a domici l io sobre e :¿o#

Locutora: Basta con t e l e fonea r a l a Bodega T 'a l lorquins , res t -Ion Ros .

Locutor: Y nos despedido de Vds. d jles las gracias por la atención dispencada al sintonizarnos.

Locutora: Les invitamos q que sintonic - , esta hora, la emisión Coci ;electa, presentada : la Bodeja Mallorquí­na, restaurante del >8'a*

SI

BIOGRAFÍAS DS P3R30NAJS3 CSL3BRSS POR DON JUAN RÍOS SARMI3ÍTO.

<*. MU ir- 1*í.

A

Juan de Tas s l s P e r a l t a *

Conde de Vll lamedlana.Fue un e s p í r i t u complicadp,un gozador,un ref inado ,un

conquls tador ,u te poeta ,un espadachín tComo decía Antonio Hur ta

t a l fama l l e ^ o a a l c a n z a r

en toda l a c o r t e en ta ra ,

que no hubo, den t ro n i fueray

grande que l e c o n t r a s t a r a ,

mujer que no l e adora ra ,

hombre que no l e t emie ra . j

Sste hombre plegaba a veces con sus versos a l a s grandes cimas p o é t i c a s , y

o t r a s se quedaba en gongorlno cerebfc«l,y o t r a s era Ingenioso epigramát ico,y a l ­

gunas l l egaba a la ba jea»-de l a I n j u r i a ind i vidual«Ved con un mismo tema,como

enseñaba l a s dos t endenc ias de su coraz^on en t rea l a s que se deba t ía su alma

y su vida .Conocida es la <dlgna muerte de l min i s t ro don Rodrigo TíaIderon, como

l o es su no tan digno comportamiento en .sus tiempos de f a v o r i t o «Pues he aquí

e l comentarlo de l Conde de Vl l lamedlana.Por una pa r t e ,un mesurado y severo sone­

to ,que empieza a s í : ? /

Sste que7eft l a for tuna más sublday

no cupo en s í , n i cupo en é l su s u e r t e ,

v iv i endo ,pa rec ió digno de muerte,

muriendo\pareció digno de vida*

Por o t r a p a r t e un epigrama¡como un puñal l

Aquí yace C a l d e r ó n . —

P a s a j e r o , e l paso t$n;

que en h u r t a r y morir b ien

se parece a l buen l ad rón ,

Nació Juan de Tass l s en Lisboa,cuando se ha l l aba a l l í l a c o r t e , e n 1582.Su pa­

d r e , conde de Vl l lamedlana ,e ra correo mayor de F e l i p e I I I«Regreso con l a c o r t e

a lfadrid,y a l l í fueax d i s c í p u l o de Jiménez P a t ó n , e l c é l e b r e humanista,que p a ­

r e c e haber sido i nven to r de l a pa labra cu l t e r an i smo . Fué amigo de Q-ongora ,

de Lopa,de l o s Arsenso la ,de Mira de Amesoua.Fuí * Ñapóles , «r l a c o r t a l i t e r a r i a

d e l conde de Lemoa.

Ya hemos dicho que fue enamorado y conquis tador .pa rece ser que picaba muy a l ­

to v has ta l l ego a c o r t e j a r a l a r e i n a I s a b e l de Borbón,mujer de Fe l ipe IV.

3e cuenta que en una f i e s t a t e a t r a l de Aranjuez,en donde se r ep re sen t aba ,po r

l a s damas de l -Pa l ac io , una obra de l Conde t i t u l a d a ¿a l l o r l a de Sigue*,

provoco e l mismo un Incendio en el t e a t r o para d a r s e e l gusto de sacar de

a l l í en brazos a l a re lna # De todos conocido es aquel lema qua, según dicen^

se pe rmi t ió o s t e n t a r en una f i e s t a de to ros ,con el que afirmaba que eran sus

amores r e a l e s *

3n sus versos de encuentran h u e l l a s de un amor hacia una mujer elevada,no

se sabe s i por l o s mér i tos que en e l l a veía e l amador o por su s i tuac ión so-

e la l .Hay h u e l l a s de un amor s e c r e t o y s in esperanzas .Se ven e n e l soneto

que empieza: , t

gs tan g lor los 0 y, a l t o e l pensas iéa to g

que me mantiene e^ vida y causa muerte,

que no seXes t i lo o medio con que a c i e r t e

a d e c l a r a r e l -mal y e l b ien que s i e n t o # # #

Y termina ;

que e n t r e m i s t e r i o s de un do lor s e c r e t o ,

amar es fuerza ,y e s p e r a r , l o c u r a #

Lo casáronla l a edad de 18 añosycon una sobr ina* de l Duque de l In fan tado ,

doña Ana de Mendoza .No fue para e l freno el matrimonio,pues se paso l a vida

dedicado a l amor j o t r o s v i c i o s , en t r e e l l o s e l de l juego ,por e l qtae estuvo

des t a r r ado de l a c o r t e has ta que en t r é a r e i n a r Fe l i pe IV,aunque más probable

es que e l d e s t i e r r o se debiera a sus punzantes eplgrama_syque no respetaban

a nadle,A veces la v íc t ima de e l l o s se llamaba Lerma o Uceda»

Son duros sus epigramas;pero son ingeniosos ,y se puede dec i r que morales,

p u e s , a p a r t e sus a t r e v i m i e n t o s , l a f i n a l i d a d era z a h e r i r a l o s viciosai o a l o s

que abusaban de su ^oder#Sl P .Pedrosa ,p red icador del Rey fue des t e r r ado por­

que tuvo e l v a l o r de denunciar en un sermón públ ico c i e r t o s abusos de l o s v*-

l idos .Y Vlllamedlana d e c í a : .

% Un ladrón y o t ro perverso

• d e s t e r r a r o n a Pedresa , , ^ei

« porque l e s predica en prosa ¿

l o que yo l e s digo en v e ^ r s o .

Llegaba para I n t e r v e n i r en una f i e s t a de t o r o s ?1 a g u a l c l l de l a , C o r t e Pedro

Verger,hombre mal afamado y en demasía t o l e r a n t e con su. esooéa«Y Vlllamedlana -

pub l i caba :

&uo

> (z|*kr) Jñ

é

p

.Q ue galán que entro Varger / • /

o n c i n t i l l o de diamantea*

Diamantes que fueron antea

de amantes de su mujer.

De un poeta de aquel t i ampo Juan de Sspaña decía Cervantes en e l Viaje — — , — , — — — - ^ . ^ /

de l Parnaso nada menos que e s t o :

S s t e es don Juan de Sspaña .que es más diño

de alabanzas d i v i n a s que de humanas,

pues en todos sus w e r s o s es d i* lno #

Pero cae e s t e don Juan de* Sspaña en l a lengua y l a pluma de cvi l lamedlana,

y ,como aquél era un fanfarrón que presumía de/tener r i c a s amistades que con­

t inuamente l e obsequiaban , sa le de una vez el epigrama:

Jura ^spaña por <su vida

que nunca cena en su casa ,

y es que sin cenar se paaa

cuando nadie Le convida•

Su f in fue t e r r i b l e # £ L 2 l de agosto de 1622 volv ía en su coche,de P a l a c i o ,

por l a noche,acompañado de don Luis de Haro,y a l l l e g a r a l a puer ta de su

casa , en l a c a l l e ^ayor , fué asesinado.No se itípo por qulen.Por lo menos, o f i ­

c ia lmente no se dijo.Vensanza fué desde luego su muerte* Pero ? lo fué de sus

ep igramát icas i n j u r i a s ? Lo fué de su a t rev imien to amoroso? Fué quizá l a oau-

sa algo que modernamente se afirma y que no es para dicho aquí?

Según e l e p i t a f i o de Alarcón murió por su mala lengua:

Mamo r í a dejo a l a gente

de l bien y d$l mal v i v i r ;

con h i e r r o vino a morir

dando a todos a entender

como pudo un mal-hacer

acabar su mal-decir»

Pero el e p i t a f i o que e sc r i b ió Lope de Vega decía a s í :

-Mentidero de Madrid,

decidnos:?3uien mato a l conde?

n i se -sabe n i se esconde;

sin d i s cu r so d i s c u r r i d .

Dicen que l e mato e l Cid

. *

ÍWI«T) 7o ¿ por se r e l conde £ozano.

-D i spa ra re chabacano ' /

La verdad d e l caso ha sido

qu* e l matador fué 3 a l l l d o

y el impuJso\soberano#

Cuando lo mataron, l levaba en e l b o l s i l l o unas r e d o n d i l l a s que empezaban: %

Señora,cuyo v a l o r

t a n t o excede e l s e r humano, s

. quien os d i e r a por su Mano

un a l a de l d ios de amor#

A veces fué ooeta de l i cado ;pe ro aun en medio de sus mayores te rnuras ,nunca '

dejo l a a n t í t e s i s : .

Sscuchad, s eñora ,

en congoja t a n t a

una voz que canta

de un alma que 11ora•

Y f ina lmente e s c r i b i ó un soneto muy supe r io r a todas l a s r e s t a n t e s domposl-

c lones suyas , sone to que nos recuerda a o t ro c l á s i c o , d e l a más a l t a poesía mís­

t i c a , q u e seguramente é l conocía y quiso a p l i c a r a más ruí/ | objeto* € • *

31 que fuere dichoso será amado,

y yo en amor no quiero ser dichoso,

teniendo mi desvelo generoso a dicha,ser por vos tan desdicha* •

Solo es servir,servir sin ser premiado;

cerca está de grosera el venturoso;

seguir el bien a todos es forzoso;

yo solo, sigo el bien sin ser forzado*

No he menester ventura por amaros;

amo de vos lo que de vos entiendo;

-

1

no lo que «aparo,porque nada sapero ,

Llévame el (XDlcí*o« a ado ra ros ;

s e rv i r ,mas por s e r v i r so lo ,p rebendo :

de vos no quiero máslque l o que Qg quiero»

?Verdad que acude a la memoria e l maravi l loso sone to :

No me t i e n e s que dar porque t e quler&íporque aunque lo que espero no esperara

lo mismo que t e quiero t e cu^^^ KL^x- H¿r> / " ^ " ^ (J/LA-0**~

(2Í*MJ BOXEO

8 2 SI próximo miBecoles en uran Prioe.

DOS 6420*20108 D3 SSPJkíU F BB J^FSESBU

La organización de Prisa anuncia para la próxima seipana un choque de excepcional importancia entre el campeón de España del peso pluma Ciclone contra el campeón de España del peso gallo Romero. El combate ha sido ate gfcgMPJ» concertado al peso de 56 kilos.

Sil semi-fondo Lafcorre el pequeño idolo de nuestro publico y hoy no ya esperanza de nuetro boxeo si no una verdadera realidad encontrara al duro valenciano Fortea combate que si bien es dificilisimo para el dicipulo de Prenchs también puede clasificarlo difinitivamente cono uno de nuestros mejotes boxeadores.

B i>x s o

El sábado en él parque de Deportas de la España Industrial

¿ORNEO DE SELECCIÓN PA/5A AFICIONADOS

Ei la reunión de próximo sábado en efl. parque de deportes de la España Industrial se efectúan los cuartos de final del íorneo de Selección para los campeonatos de España de Aficionados que se efectuaran en Sevilla el próximo mes deSeptiembre.

En esta jornada corresponde los pesos ligerof mediano-ligero y medio que por la envergadura d los participantes promete ser emocionante en todos sus encuentros.

l .TI ͻ2>45.~ r # s u

.mi

f. 25

I i**- B&¿* numero 2*~

^ i d r o Star a l a s f. 52 , mím é* üa»t * t 57^600 y

r Marcial

1*- *1 Úkm 5 écil a c tua l *9& cíe oafe ¿.03 ia& #X

pazyafe* p r i n c i p a l @#i a a l 2 «000 Matiza* en «1 <¡m

*ap d« *l*ii*a

*

ironoa Jiti>#,

* * < • • i i • * . •• í ^ i « U»Á

- ; - . . . . . . " •

-L L*fc o

i v a cía £*LÍ£Gamc3 ^w^Br a » i l a Uoién

im s>art*a&ecid© 1

rJMU f ,u¿ por e l ¿n*dA a la Baloapldlea

e pftj&eMfela^ ^aa l a > fca eo«|érfeaáfc «** anuipo para l a

t*a .3

da arjáLi;

n Jfc 1. fflfc** V* 4 -411

a * e

M *

•a:- p,

• U o campamit- con d i eje p u a t o - , ruadn&D e l 5Csn •

/

'•^5*~" 8«B»3»~ • M

H* d d o ae«b*&4A una a*« d*l Oviedo,

l©r 1 t©

f-P**ÍYS

, cao activo

XJ »««« Etteiva» l * - # -

(IfaÍH í

< • • — .

Á A • l i l i l í

i I r M A C Í Ó H

• •••0«UV¿ %** BM

T l W i J » . .

*JU

•#'*>:£ r

JHJP*4C

^ ,

ilSk-.'i i^.ij

. .i

o*e ooa ¿« ©«xa y c ^ t ó a veacUias ¿?cx© su*

«a l a p s r t i á s «a* » J Í « giAo ¿Ijafr» j>«» i ¿

a vi»*

• ' • PSdo j toü t r 2 * * t «

t CIO ; 053 • •

. .. i •

• • i I ' •!, i#*

n

Wtfllri

. r]p0 U5

• i 1 3 H 8 a

^ a g •

¿í& ¿ O A J I Í ?

9 m Um

rt% « • ' C B W •

Mrits íca? io i ! ¿ : i«

a»-* #II 43 jugad as*

X4 D V f •^^^1

»

t-ft-

ó 4 « 9 t*

* » * •

tr

l«ct:iD ? r " .ü

SU t i l -

86$ 6«^P««# €9* !$ 0

c p . ea^Bta #

ISlStY XL$8 <3BÉA9 ^ H v • 4

• w #

i »

r* .- ••

rs« $3§c, coa SI y pa ta to

5 te a»

* la 8»-

2E ¿re eo «1 •U

€ » © •

1/3/43. ?.¿. AomQU .üi1^. aoj¿ mmí T*

I

M i . • « • : ; , .áWfcXM «• • i

* * «

i

¥C % 5* .«* V

• ^x

t i .

•1

x / v 5 »-

',-JC i 2 i »

;• t e

, :*n 1 t i lna -

C9Ü&-

; .

f V

i ¿.C éi f : v fafZ £$-'.

•V R€E» r í a f s l t , : X tt Q 8 . - C« » -

• ¡h ¡ x ¡a* ?í$ • • , y *• - • 4Ü éttníiíAilh

t 0 (¿4 •«' ;- 0 * "¥NH .1 • • . , ; 11 i*

y* rÉMÉ » | B C ; i JPWfi - - i * - . fl -->* jni í- •+ •gjl & J . t % * « . # • •

S . ' » *

*

&. *•—

Wm' £ i • v ' vfctlMi «<*i . 9-iri4« ;itfa# ] n «

*

IC , - — - • J 5 . i * * m*rc¿i&~

a ptrt te tjM-r éü *» g r « i a* íHt^0i# i i f m

- t - - . . • • .

• '- QL y i * * A $ $ • -.-• &lix*

**^*Z\?lMJ&n. í*~ 4 p r • .

# •

?*A mtUM • & 8 imtmmrn n i * mi • ! ' • •

UÚ^r 2} r

tz H H 9 a*r f^riTicr }m}jW mA

timn uotiv© *%X

vtficrt i a

3 '#•'

rv* V Mt¿\*¡*

S i

5a de l o » 16B a « t » s l ia»*» 4 ^ •fttxt* v«Uas l i e s s

« .arti l lo y ¿IACTO* t£*«l • # ' u n i t a« H • . . •

$ Y4ú fcl*-»

Ü3 1I^0A«1' • -

<S«9i *. j n ** f «*-••'v*

4lfl *

.#• sar a*&»

(¿muy 2t "LOS SIETE SABIOS DE LA RADIO".- 2 de AGOSTO de 1945*- 9 noche.

s los jueves, SIGMA ofrece a vdes. "Los siete sabios de la Radio", ón simpática y divertida que se ha hecho tan popular y que escuchan miles de aparatos, pendientes todos de los disparates de estos sie-,chos. La emisión de hoy, va dedicada a^YICH Y SU COMARCAN para cuya

iene la exclusiva de venta SIGMA, D* José Roura.- calle Manlleu, ¿8.

TA N* 1*- ¿Sabe Va. si las uñas crecen por RESPUESTA: No, señor; las uñas de

_ por regla general más **0 dicha mano una mayor

en ambas manos? mano derecha crecen

, debido a tener y actividad.

PREGUNTA Ni 2*- ¿Tiene VcU idea de la longitud total del río Danubio?

PREGUNTA Nfi

RESPUESTA: 3*600 kilómetros.

3*- ¿Conoce vd. el nombre de un emperador romano a muy aficio­nado a la cerveza? RESPUESTA: Ninguno pudo bebería, ya que no se invento has

ta el año Xffl 1404*

PREGUNTA Nfi 4»- Recordamos perfectamente que judith, corto la cabeza a un general asirio, pero ¿sabría Vd* recordarnos su nombre? RESPUESTA: Olofernes.

PREGUNTA N« 5.- ¿Que río pasa por Lérida? RESPUESTA: El Segre.

PREGUNTA Nf 5.- ¿De que punto cardinal debe venir la luz en los talleres de pintura y escultura? RESPUESTA: Del Norte* La iluminación es más regular*

PREGUNTA Nfi 7.- ¿Donde está el pórtico de la Gloria? RESPUESTA: En la Catedral de Santiago de compostela

PREGUNTA Nfi

PREGUNTA Nfi

$•- ¿Qué diferencia hay entre tetras*y "detrás"? RESPUESTA: "Atrás», implica movimiento; "detrás", sólo

posición*

9*- ¿Que animal vuela, s^n ser ave ni insecto? RESPUESTA: El murciélago*

PREGUNTA Nfi 10*- Vd* sabe que el mundo está dividido en cinco partes o Continentes, ¿sabría decirnos cuál es el más pequeño? RESPUESTA: Australia*

PREGUNTA Nfi 11.- Si levanta vd. 75 kilos en un segundo a un metro de altura, ¿sabe Vd. que fuerza habrá desarrollado? RESPUESTA: La equivalente a un caballo de vapor.

PREGUNTA Nfi 12*- ¿Sabe Vd. cómo se llama el volcán de la isla de Sicilia? RESPUESTA: El Etna.

PREGUNIft Nfi 13*- Si el oculista le receta llevar lentes con cristales cón­cavos. ;que defecto tendrá vd* en la vista? RESPUESTA: Miopía.

PREGUNTA N« !*•- Vd* sabe <jue hay muchos países que tienen mandarinas, ¿sabe el único país que tiene mandarines? "OT7C»T3TTt?0 m A • n M r i Q

pero

RESPUESTA: C u n a .

V

4 * 4 OWM fi & •

PROGRAMACIÓN atss-

DÍA "15" AGOSTO 1945 Guión de emisión Na. 95

g j S g O J J g l o g o ( ü n t r a e l tama durac ión saguados)

EL 3TER TJH PROGRAMA "MÚSICA DE LAS AMSRICAS", RABIADO A TRAVÉS 3X8 LA EMISORA «RADIO BARCELONA"»S8&02B8 OYENTES EN LA NOCHE HE HOY VAírOá A OFRECERLES UNA EUISSON ¿¿LEGRE,A CAR­GO m ÍAHOiAS ORQUESTAS SORTEAilEBICAKAS^SSEPRa) ANDO LAS DI 1'BíAS CANCIONES Y MSLCDIAS.SE ACERCA A NUESTROS MICRÓFONOS LA CAIT2ANTE "MARIÓN HUTTON* .ACOMPASABA POR JA ORQUESTA DEL CELEBRE "GLEEN MILLER", INTERPRETA "A MI QD

4 i¿6 HIJA".

gtaracasjugat«go Jt^jegiu gs^yatTi" agaarrrgrrgrggJ sa; as rr =

ESTE ALEGRE PROGRAMA PRESENTAMOS A lili CONJUNTO VOCAL SODA 7IA lESOONOCIDO DI EUESTROS 0T21TTES, SE TRATA DE LAS CUATRO HERMANAS REY, TAN FAMOSAS COMO LAS CELEBRES HERHAMA» "ANDREWS LE» ACOMPASA LA ORQUESTA DE SU HERMANO "ALVINO REY".

4',¿D BSS^reTErr«ff,t:::.í:ax£g^r£S£3g=ss^ I ..a..rasa

•r'.iiib ZZt i JlaTT"

i JUNIO "THE MARRY &ACS»,LE8 DELEITA COK "MAÍZ DORADO»

atttasrars ix-jgac na rasig3ss& .cn&arasisasacuaAMg

ACTÚA LA ORQUESTA DE "JIMHY DORSEY",EH UN NUMERO DS MAÉBSIPIC KS H G " .

tr.j.fc af WLVti sa, ¡star? tcm r~' TU* MS ia:sx;.u:: :ixasrsrs ¡nrTg "¿ ••••?•• v. ssgsrrs;

PROGRAM SIDO DEL

AGRADO DS tfOBGo VBE3/RECÜJIEBS QUE SOS PROGRAMAS DE TODOS Y PARA TODOS.

* Y A TODOS LES DESEAMOS UNAS HUERAS NOCHES"

0eO«O*O-O«*O»0» 0« O» 0*0=0=0

LOCUTOR

(2l$¡USj d*s$JiüS <K 1ZÍ* » ^

JBADIQ-.BAHCSIQHA .-.. .CQHC.uraQ...PMIK2IL3U... FACIAL ^

(Guió$ para e l d i a 2 ae Agosto) / H y

Frase musical (2* cara de La S i e s t a de un Fauno)

o S

Lsurendor d ice : El cuidado de l a be l l e za no e s nunca vana coque te r í a , es h&nor que l a mujer se hace a s i misma y ofren­da que br inda a los ojos que la miran.

Con e s t a b e l l a f rase que Laurendor dedica a todas l a s mujeres, Alamos hoy comienzo a la vigésima segunda emisión-concurso del PANKELIN FACIAL, la sensacional c reac ión especialmente con­cebida y ^creada por Laurendor, para r e s o l v e r con rápidez^y per fecc ión e l maquillage de c a l l e o de p laya , de excursión o de t r a b a j o . El maquil lage f á c i l , v ib ran te y s educ to r . Este es e l PAHIOSLIH FACIAL.

&*k&S

Vamos a da r l e s l a solución a l a f r a s e correspondiente a l pa­sado jueves dia 26 J u l i o , vigésima emisión de e s t e o r i g i n a l y

repetimos Q^a^fy&Ute

Todos los concursan tes , señora o c a b a l l e r o que hayan formado la f r a s e correctamente , pueden pasar por l a s o f i c i n a s de Laurendor, Av# José Antonio, 757, donde se l e s en t regará e l premjo o f r ec ido . Caso de de legar en o t r a persona es ta ha de i r p r o v i s t a de un documento a c r e d i t a t i v o , c a r t i l l a , cédula, e t c

Oigan a cont inuación : % /**/>»*£ &U *fafy& i^°

Con la f rase propuesta en l a a n t e r i o r emisión d e l lunes dia SQ, quedó cerrado e l c i c lo de f r a se s a ad iv ina r r e l a t i v a s a l famoso PiKICELUí FACIAL, pero a causa de una confusión en e l guión rad iado , los 4#fl#j# datos r e f e r e n t e s a l a úl t ima pa­l ab ra de la c i t ada f rase no corresponden a l a r e a l i d a d , ya que l a primera vocal de la misma debe se r la l e t r a TI (Uruguay) en lugar de l a l e t r a I que se i n d i c ó .

Para mayor c l a r i d a d , a cont inuación repet i remos l a f rase con todos los da tos exactos :

DIEZ -s i l a b a s l 5 vocal U (Uruguay)

A (Argentina E (España)

- 0 (Oceania) A (Argentina

-A E (España)

- 0 (Oceania) TJ (Uruguay) U (Uruguay)

A causa de e s t a r e c t i f i c a c i ó n se admi t i rán soluciones a e s t a f r a s e ha s t a e l d i a 8 Agosto, a f i n de que l o s rad ioyentes d i s ­pongan de tiempo s u f i c i e n t e para r e s o l v e r l a o modif icar la en

Numero de p a l a b r a s 3.3 p a l a b r a 6 l e t r a s 2 § s» 4§ » 5* ? 6* " 78 n 8- 1 9* • .0* 7

- 5 z

" 8 - 8 * 6 - 7 lfi

- 5 ' 6

: DIEZ Z v o c a l e s -3 2

- 1 ~3 »i

3 3 4

~Z Z

2 ~ 1

3 - 3

2 3 4 2

- Z

CzM^sJ . 2J(

RAMO BARCPJ&NA - C o n c u r s o PálUCElIN FACIAL N.« 2

e l caso de que ya la~hubieran en t regado . Esperamos de l a amabilidad^de l o s señores rad ioyen tes se s e r v i r á n d i s cu lpa r l a confusión s u f r i d a .

S i rvanse o i r a cont inuación f *£ A^ P™® c ^ fA**'**v^

Bel la es la música, b e l l a s son l a s f l o r e s , be l l o s los amanece­r e s y ar royos r i e n t e s , pe ro l a obra suprema de l Creador es l a b e l l e z a de l a mujer y no ate&der debidamente a c u i d a r l a , a p r o ­t e g e r l a , a r e a l z a r l a , e s pecado de l e s a feminidad.

1*

En próximas emisiones resumiremos los r e s u l t a d o s conseguidos por l o s señores concursan tes , pudiendo a d e l a n t a r que e l éx i to obtenido por e l concurso PAKLCELUI FACIAL ka superado a lo p r e ­v i s t o , habiendo r e p a r t i d o l a casa IAUHEKDOR e n t r e los concur­s a n t e s que lian acer tado sus f r a ses incomple tas , desde l a i n i ­c i ac ión d e l concurso, v a r i o s m i l l a r e s de tubos o r i g i n a l e s de sus popular i s imos productos P4MKEHN FACIAL y PAHKELIN SATI­NADO .

Oigan Vds. ^ f t A * ^ * * * C ~ ^ V v ^ *k¿t ^ U < 4 ^ ^ J

Huaica du l ce , g r a t a , b e l l a y s u g e s t i v a , *pero mayor es aun t u b e l l e z a , mujer. CUidala con amor, es t e s o r o que Dios ha con­f iado a t u cus tod ia* .

Han oido Vds* l a vigésima segunda emisión-concurso PAlíKELEII FACIAL, la marav i l losa crema que infunde a l a t e z la b e l l e z a que todas l a s mujeres admiran. El próximo lunes a e s t a misma hora continuaremos e s t a s emisiones, que pa t roc ina l a ac red i t ada casa LAUHEin)OR, creadora d e l PALüCELllI SATUSADO f e l encanto de t odas l a s mujeres .

Sa l ida de emisión con l a f r a se musical (2S cara de l a s i e s t a de un Fauno)