ZEN Salud

36
EL NEUROMA DE MORTON Miriam Barcia, fisioterapeuta 50 CLAVES PARA COMER BIEN Y FORTALECER TU SALUD LA DIETA DEL LIMÓN ¡Apúntate a ella! RECETAS DIETÉTICAS Y SALUDABLES VISIÓN Y CONDUCCIÓN NOCTURNA Victoria Sanz, óptica y optometrista CUSTODIA COMPARTIDA Marta Mª Otero, abogada Le presentamos nuestra nueva revista Zen SALUD NUM. 1 - MAYO 2011 - PRECIO: 1,95 € MALDITA OPERACIÓN BIKINI Fernando Sacristán, veterinario AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO Mª del Mar Ferreiro, abogada EL PIE GERIÁTRICO Rebeca Barbazán, podóloga S.O.S. NECESITO UN CIGARRILLO Reyes Orol, psicóloga 772174 065000 9 00001

description

cocina, nutricion, recetas, salud, medicina

Transcript of ZEN Salud

Page 1: ZEN Salud

EL NEUROMA DE MORTON Miriam Barcia, fisioterapeuta

50 CLAVES PARA COMER BIEN Y FORTALECER TU SALUD

LA DIETA DEL LIMÓN¡Apúntate a ella!

RECETAS DIETÉTICAS Y SALUDABLES

VISIÓN Y CONDUCCIÓN NOCTURNAVictoria Sanz, óptica y optometrista

CUSTODIACOMPARTIDAMarta Mª Otero,abogada

Le presentamosnuestra nueva

revista Zen SALUD

NUM. 1 - MAYO 2011 - PRECIO: 1,95 €

MALDITA OPERACIÓN BIKINI

Fernando Sacristán,veterinario

AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO

Mª del Mar Ferreiro, abogada

EL PIE GERIÁTRICO

Rebeca Barbazán,podóloga

S.O.S. NECESITO UN CIGARRILLO

Reyes Orol,psicóloga

772174 0650009

00001

Page 2: ZEN Salud

Formación continua para trabajadoresCursos gratuitos a distancia y a medida

MEJORA Y AMPLÍA TU FUTURO LABORAL

Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalformacion.es | [email protected]

Cursos homologados por:

Sanidad Enfermería y AuxiliaresFarmaciaOdontologíaÓpticaPodologíaGinecologíaDermatologíaCardiologíaPsicologíaOtorrinolaringologíaOrtopedia y TraumatologíaNeumologíaNeurologíaCirugíaFoniatríaUrologíaVeterinariaAnatomíaAnestesiologíaMedicina del deporteCuidados intensivosCuidados paliativosDermatologíaInmunologíaInfectología

DURANTE 4 AÑOS, EL INEM PUEDE INSPECCIONARLE, Y SI DECIDE QUE NO HA REALIZADO EL CURSO O CURSOS PORQUE LA EMPRESA DE FORMACIÓN NO ATENDIÓ DEBI-DAMENTE AL ALUMNO, PUEDE QUITARLE LA BONIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

CURSOS RELACIONADOSCON LA SALUD

... Y MUCHOS CURSOS MÁSentra en nuestra web y descúbrelos:

www.lexgalformacion.esinfórmese también en nuestro teléfono gratuito:

900 101 306

EL GRUPO LEXGAL ES UNA EMPRESA SERIA QUE OPERA EN

TODO EL TERRITORIO NACIONAL

AdministraciónAutomóvilConstrucciónDerechoDiseño CAD - MultimediaDiseño Web - InternetDocenciaEducación infantilElectricidad - Electrónica - TelecomunEnergías renovablesFisioterapiaFotografíaGestión comercial - Mkt - Com. InternacionalGestión medioamb y salud ambientalHabilidades directivasHostelería

IdiomasInformáticaInternacionalJardineríaLimpiezaMasajeNutrición y seguridad alimentariaOficios variosPeluquería y estéticaPrevención de riesgos laboralesProtección de datosSecretariadoServ. sociocult. y a la comunidadTerapia ocupacionalTercera edadTransportes

OTROS CURSOS CON QUE CONTAM OS

corte de jamóncata de vino

Page 3: ZEN Salud

3Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalformacion.es | [email protected]

EditorialTodos y todas queremos adelgazar el máximo de kilos en el menor tiempo posible. Pero sólo existe una forma verda-

deramente sana y perdurable de adelgazar: vida sana acompañada de ejercicio físico, y una dieta saludable, variada,

equilibrada y sin peligros para nuestra salud. Ésta es una guía donde podrá encontrar la dieta que le puede funcio-

nar: todas las claves para aprender a alimentarse y darle a su cuerpo los nutrientes acordes con su edad, además de

artículos de opinión relacionados con la salud, que seguro le serán de gran interés.

Manuel Piñeiro, director

SUMARIOPresentación de la revista.............................

.................... pg. 4

NUTRICIÓN

Dieta del limón..........................................................

......... pg. 5-9

Vocabulario básico de la nutrición................................... pg. 10

Cuentacalorías..........................................................

......... pg. 11

Aprende a comer entre horas........................................... pg. 12

50 claves para comer bien y

fortalecer tu salud..........................................................

.... pg. 14-17

Nosotros los dietistas. Ricardo Morado............................ pg. 18

COCINA

Recetas dietéticas y saludables........................................ pg. 19-22

Maldita operación bikini. Fernando

Sacristán..........................................................

................... pg.22

Postres con sabor internacional. Covadonga

Vázquez y Margarita Pampín............................................. pg. 23

OPINIÓN

El neuroma de Morton: un molesto

desconocido. Miriam Barcia.............................................. pg. 24

S.O.S. Necesito un cigarrillo. Reyes Oriol.......................... pg. 26

Custodia compartida. Marta Mª Otero.............................. pg. 28-29

¿Cómo eliminar las pulgas de nuestro hogar y

mascotas? Fernando Sacristán......................................... pg. 30

Visión y conducción nocturna. Victoria Sanz.................... pg. 31

El pie geriátrico. Rebeca Barbazán................................... pg. 32

Agresiones al personal sanitario.

Mª del Mar Ferreiro..........................................................

... pg. 34

HORÓSCOPO..........................................................

.............. pg. 35

Dire

cció

n: M

anue

l Piñ

eiro

dire

ctor

@ze

ncre

ativ

es.e

s M

aque

taci

ón y

pub

licid

ad:

Mar

ta R

odríg

uez

zen

crea

tives

@ze

ncre

ativ

es.e

s P

UB

LICI

DAD

Jef

e de

pub

licid

ad M

anue

l

Piñe

iro d

irect

or@

zenc

reat

ives

.es

DIF

USI

ÓN

A tr

avés

de

Corr

eos

Espa

ña y

otro

s m

edio

s A

tenc

ión

al s

uscr

ipto

r: T

el. 9

02 9

22 1

77 A

ndre

a Vá

zque

z su

scrip

cion

@ze

ncre

a-

tives

.es

CO

LAB

OR

ADO

RES

: M

iriam

Bar

cia

(fisi

oter

apeu

ta)

Rey

es O

rol

(psi

cólo

ga)

Fern

ando

Sac

ristá

n (v

eter

inar

io)

Mar

ta M

ª Ote

ro (

abog

ada)

Mª d

el M

ar F

erre

iro

(abo

gada

y e

scrit

ora)

Vic

toria

San

z (ó

ptic

a y

opto

met

rista

) Reb

eca

Bar

bazá

n (p

odól

oga)

Pau

la M

osco

so (t

écni

co e

n fa

rmac

ia) R

icar

do M

orad

o (d

ietis

ta y

nut

ricio

nist

a)

Impr

eso

en E

spañ

a. D

epós

ito L

egal

: C 4

08 -

2011

Page 4: ZEN Salud

4

ALIADO CONTRA LA CONGESTIÓN ORGÁNICA

- El limón, por sus cualidades astringentes y desin-toxicantes, es una excelente opción para estimular el drenaje de líquidos retenidos.

- En dietas hipocalóricas ayuda a desintoxicar el organis-mo y a metabolizar mejor las grasas.

- Además, su sabor ácido tiene un resultado saciante que es útil para regular el apetito y evitar comer de más.

- Para aprovechar estos beneficios y combinarlos se recomienda la preparación de zumo de limón con salvia: se exprimen 2 limones para cada vaso de agua y se le agregan unas hojas de salvia. Se debe beber un vaso antes de cada comida.

Bienvenidos a la revista Zen SALUDEs para nosotros un enorme placer darles la bienvenida a esta iniciativa, la revista Zen SALUD, que ha nacido con gran ilusión y esperando que les resulte interesante.

Esta revista ha sido creada con la idea de transmitir unos co-nocimientos de salud, medicina, nutrición y dietética, cocina… combinados con opiniones de expertos tanto del mundo de la salud como del mundo de las leyes, escrita de una forma amena y entretenida, con la que podrá disfrutar y aprender.

Queremos dar en primer lugar las gracias a todos los que han colaborado en este primer número, por apoyarnos y acompa-ñarnos en esta travesía que es este número 1 de Zen SALUD. Y al tiempo, les seguimos solicitando que depositen en ella sus mejores reflexiones para incrementar nuestras cotas de calidad.

De la misma manera, también agradecemos a los promotores que han contribuido a hacer este sueño realidad.

Por otra parte, consideramos esta revista un espacio abierto a la comunicación entre amigos que tengan algo que decir en cualquiera de los campos que tratamos, y por eso les invita-mos tanto en su calidad de lector, como en su calidad de au-tor, a participar de esta zona común para todo el que quiera, que es nuestra revista. Estaremos encantados de recibir sus artículos y publicarlos en próximos números.

Zen SALUD se distribuye tanto en papel como en internet, ya que el mundo de hoy en día, así lo exige. Es una revista men-sual, y está editada por el Estudio de Diseño Zen Creatives (www.zencreatives.es)

De nuevo, gracias por compartir esta iniciativa con nosotros, ya sólo nos queda invitarles a la lectura de la revista.

Nuestro más cariñoso saludo, Estudio de Diseño Zen Creatives www.zencreatives.es

VETERINARIO

* ANIMALES PEQUEÑOS Y EXÓTICOS

- Medicina- Cirugía- Vacunaciones- Identificaciones- VISITAS A DOMICILIO

* ANIMALES GRANDES

- Medicina- Cirugía- Cálculo de raciones- VISITAS A DOMICILIO (GRANJAS)

LLAME Y LE DAREMOS CITA:

636 187 418

Page 5: ZEN Salud

5

EL LIMÓN, UN TESORO AMARILLOProveniente de la India, el limón supo hacerse un lugar en todo el mundo gracias a su sabor refinado y aromático. Se dice que fueron los esclavos hebreos quienes llevaron este fruto a Palestina y , en la época de las Cruzadas de la Edad Media, los soldados que regresaban a Europa traían consigo limones para seguir utilizándolos como paliativos para la sed. Ve-remos que sus beneficios se siguen ampliando, esta vez, con la ayuda de la ciencia de la nutrición y de las investigaciones realizadas.

SUS CUALIDADES VITAMINICASEl limón es un fruto difundido en todo el mundo, que se cultiva en todas las regiones tropicales y subtropicales. Los hombres de mar lo incorporaban para prevenir o tratar el escorbuto (una enfermedad nutricional que aparece por carencia de vitamina C y derivada de la poca o nula ingestión de alimentos frescos), pero con el correr del tiempo sus ventajas vitamínicas fueron difundidas con los más diversos fines como salud, cocina y belleza.

Esta amplia utilización se debe, en principio, a las vitaminas que contiene este alimento tan antiguo para la Humanidad.

NUTRICIÓN

VITAMINA C

- Es la mayor aportación del limón para la salud, con beneficios preventivos y antioxidantes.

- Esta vitamina, también llamada ácido ascórbico, no es producida por el organismo; en consecuencia, necesita de alimentos como el limón para incorporarse en nuestra nutrición.

- Debido a sus propiedades antienvejecimiento, con-tribuye a evitar el deteriorio orgánico y, así, previene de afecciones degenerativas y cardiovasculares, entre otras.

- También, la vitamina C se recomienda en tratamien-tos contra la anemia ferropénica, porque ayuda a una mejor absorción del hierro mediante los alimentos o los suplementos dietéticos.

- Una buena dieta necesita de 70 a 100 miligramos de vitamina C diarios.

ÁCIDO CÍTRICO

- Este fruto también es rico en esta substancia benefi-ciosa que tiene propiedades antisépticas y protectoras del sistema renal, pues facilita la eliminación de ácido úrico a través de la orina.

- Además, ayuda a la fijación del calcio en los huesos, salvo en casos de personas con artritis o dificultades para la mineralización.

BETACAROTENO

- Este principio nutricional que se convierte en vitamina A al ser asimilado, también ejerce un reconocido efec-to antioxidante que previene de afecciones degenerati-vas, y al igual que la vitamina C, es anticancerígena.

- Su acción beneficiosa se debe a que actúa contra los radi-cales libres, moléculas que se encuentran en el organismo y en el ambiente y que provocan el deterioro de los tejidos.

ALIADO CONTRA LA CONGESTIÓN ORGÁNICA

- El limón, por sus cualidades astringentes y desin-toxicantes, es una excelente opción para estimular el drenaje de líquidos retenidos.

- En dietas hipocalóricas ayuda a desintoxicar el organis-mo y a metabolizar mejor las grasas.

- Además, su sabor ácido tiene un resultado saciante que es útil para regular el apetito y evitar comer de más.

- Para aprovechar estos beneficios y combinarlos se recomienda la preparación de zumo de limón con salvia: se exprimen 2 limones para cada vaso de agua y se le agregan unas hojas de salvia. Se debe beber un vaso antes de cada comida.

Page 6: ZEN Salud

6

1) CicatrizaciónEl limón acelera la re-paración de las heridas de la piel, por eso es un gran protector de la epidermis y previene las infecciones produc-to de las heridas mal curadas.

2) Protege el tejido conjuntivoEl tejido conjuntivo es el tejido más extenso del cuerpo que posee fibras y células. Pro-tege al organismo de las infecciones, alma-cena energía y es una fuente de nutrición de los órganos. El limón, con sus propiedades, estimula el buen fun-cionamiento de esta parte tan importante del cuerpo.

3) Regula el apetito En casos de inapetencia, el limón ayuda a abrir el apetito. Sin embargo también se recomienda para dietas adelgazantes dado que su acidez pro-voca un efecto saciante. Asimismo ayuda a tener una mejor digestión.

4) Más defensas El limón aumenta las defensas contra las enfermedades, porque fortalece y potencia el sitema inmunológico. De ahí viene la fama de este alimento, al igual que la de todos los cítricos, en la prevención de gripes y resfriados.

5) Neutraliza la acción de las toxinasDepura la sangre y estimula el drenaje de las sustancias contaminantes del organis-mo.6) Previene la hipertensiónDebido a su aporte de potasio (y que a la vez es bajo en sodio) el limón es un buen aliado para condimentar las comidas y reducir el consumo de sal.

7) Ayuda a disminuir el colesterolAl favorecer la transformación del colesterol en sales biliares, facilita su eliminación.

8) Alivia el reumatismoDebido a que disminuye la proporción de ácido úrico en la sangre, porque estimula su drenaje a través de la orina, ayuda a que las enfermedades reumáticas sean menos dolorosas y molestas.

9) Tonifica los tejidosAdemás de fortalecer las paredes del estómago, lo que facilita la digestión, el limón también contribuye a desinfectar y dar mayor tonicidad a las membranas mucosas de la garganta. Así, ayuda a evitar afecciones (con frecuencia infecciosas) que se produ-cen en esta zona.

10) Regula la glucosa en sangrePor eso es un excelente aliado para las personas diabéticas. De hecho, es un alimento tradicional y recomendado en las dietas para estos pacientes.

Propiedades de la limonada

NUTRICIÓN

Page 7: ZEN Salud

DIRECTORIO DE ABOGADOS

ANÚNCIESEAQUÍ

Telf. 981 22 52 40

MARTA Mª OTERO RODRÍGUEZAbogada y mediadora familiarAvda. Barrié de la Maza, 33, 1º

15004 A Coruña |Telf. 981 225 240

[email protected]

REYES OROL CASTROPsicóloga y diplomada en Enfermería

c/ Panaderas, 17, bajo 15001 A Coruña Telf. 981 928 751 | [email protected]

REBECA BARBAZÁN RENDALPodóloga y técnico superior en anatomía patológica y citología

c/ Panaderas, 17, bajo 15001 A Coruña Telf. 981 928 751 | [email protected]

MIRIAM BARCIA SEOANEFisioterapeuta y Profesora

Titular de la EU Fisioterapia UDCc/ Panaderas, 17, bajo 15001 A Coruña

Telf. 981 928 751 | [email protected]

DIRECTORIO DE OTRAS PROFESIONES

SERVICIOS DE INFORMÁTICA A EMPRESAS

- SOPORTE TÉCNICO (para dispositivos informáticos y software)- INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES Y ORDENADORES- SEGURIDAD INFORMÁTICA (soluciones como firewall, antivirus...)- INFORMATIZACIÓN DE EMPRESAS

DOMINIO

WEB

HOSTING

¡DÉ A CONOCER SU EMPRESA A MILLONES DE PERSONAS!

Avda. Barrié de la Maza, 33 -1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalinformatica.es | [email protected]

OFERTA ESPECIAL WEBSi es cliente del Grupo

Contrate su dominio + hosting y le REGALAMOS una página web

corporativa - básica por SÓLO 300 € + IVA

Cursos a distancia para trabajadores en activo, GRATUITOS, HOMOLOGADOS por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo.

También cursos- A DISTANCIA- PRESENCIALES- A SU MEDIDA

DOMINIO: NOMBRE COMERCIAL

HOSTING: ALOJAMIENTO WEB

WEB: IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA

Page 8: ZEN Salud

Al consumir zumo de limón como cualquier fruta cítrica, su contenido de vitamina C favorece la mejor absorción de hierro no hemínico (hierro que poseen los alimentos de origen vegetal) en nuestro organismo.

Batido de limón, leche y miel

Ingredientes1 vaso de lecheEl zumo de 1 limón2 cditas. de miel (o 3 cdas. de azúcar integral)2 cdas. de hielo picado

Preparación1. En un bol, mezclar la leche, el zumo de limón y la miel o el azúcar. Batir bien y añadir el hielo.2. Mezclar y servir inmediatamente.

Agua de limón

Ingredientes10 limones1 1/2 litro de agua1/2 taza de azúcar morenoHielo, a gusto

Preparación1. Lavar los limones, partirlos por la mitad y exprimirlos.

2. Aparte, en una jarra, mezclar el agua con el azúcar moreno.

3. Incorporar el zumo de limón, los hielos, y mezclar bien. Servir muy frío.

ZUMOS Y BATIDOS

NUTRICIÓN

Page 9: ZEN Salud

9

Recetas ricas y saludables con limón

PLATO PRINCIPALPollo con salsa amarilla(para 2 raciones)

Ingredientes4 filetes de pechuga de polloEl zumo de 2 limones1 vaso de vino blanco seco1cdita. de harina integral2 cdas. de aceite de oliva1 hoja de laurelSal y pimienta, a gusto

Preparación1. En una cacerola, disolver la harina en el vino y agregar la mitad del zumo de limón junto con el laurel, la sal y la pimien-ta. Cocinar a fuego moderado durante unos minutos, sin dejar de remover, hasta que la mezcla se espese.

2. Aparte, salpimentar las pechugas y rociarlas con el zumo del limón restante. Luego, untarlas con el aceite de oliva y dorarlas en una plancha hasta que estén listas. Retirar del fuego, salsear con la preparación de harina y limón, y servir bien calientes.

ENSALADA

Tabulé

IngredientesTrigo burgol, 1/2 taza2 tomates1 ramo abundante de perejil1 cebollaAceitunas y hojas de lechuga a gustoEl zumo de 2 limonesAceite de oliva y sal, a gusto

Preparación1. Remojar el trigo en agua, durante 1o minutos. Sacarlo del bol y escurrirlo.

2. Aparte, cortar los tomates en cubos pequeños y picar el perejil.

3. En una fuente, poner lo tomates, el perejil y el trigo. Mez-clar bien y agregar aceitunas y/o lechuga.

4. Condimentar con sal, aceite de oliva y el zumo de limón.

Flan de limónIngredientes1/2 taza de zumo de limón1/2 taza de agua1 cda. de ralladura de limón3 cdas. de miel3 cdas, de fécula de maíz

Preparación1. Disolver la fécula de maíz en el agua y mezclarla con la ralladura y el zumo de limón, y la miel.

2. Llevar a fuego lento y coci-nar, removiendo la prepara-ción hasta que espese.

3. Verter en un molde cubier-to con caramelo de azúcar de caña y dejar enfriar hasta que tome consistencia.

POS-TRES

NUTRICIÓN

No sólo recomendamos incluir en mayor medida el limón, sino que vamos a decir cómo prepararlo, aquí va un recetario con diferentes comidas y preparaciones que incluyen este rico y sano alimento. Desde zumos hasta postres, pasando por platos elaborados para sor-prender o agasajar, este recetario tiene al limón como protagonista; además incluye las instrucciones para preparar las comidas que la especialista recomienda a continuación en este plan de alternativas hipocalóricas.

“ “

Page 10: ZEN Salud

10

I. Ácido fólico: vitamina hidrosoluble del grupo B, esencial para el crecimiento celular. Previene enfermedades cardio-vasculares y malformaciones en el feto. La encontrarás en las verduras, los cereales y la leche.

II. Ácido omega-3: lo aportan el aceite de oliva, las nueces, las sardinas, el jurel, el huevo y el salmón. Combaten el coleste-rol en sangre.

III. Aditivos: sustancias que mejoran la apariencia y el sabor de los alimentos. Son los conservantes, colorantes, emulsio-nantes... que colorean las bebidas, hacen cremosas las sopas y protegen de bacterias a las carnes.

IV. Azúcar: proporciona energía y alimento al cerebro. Es me-jor obtenerlo de la fruta y de la miel que de productos refinados.

V. Antioxidantes: agente químico que reduce o retrasa la oxidación celular y el deterioro del alimento. Ejemplo: vitaminas A, C y E.

VI. Calcio: sustancia fundamental para mantener una estructura ósea sana. Lo aportan los lácteos, las sardinas, los berberechos, los orejones y la leche de soja.

VII. Calorías: unidades básicas con las que se mide el valor energético de los alimentos en función de las necesidades del organismo.

VIII. Enzimas: proteínas de las plantas y los animales, catalizadoras de procesos biológicos como la digestión.

IX. Glúcidos: son los hidratos de carbono, nutrientes energéticos que ayudan a la construcción celular. Ejemplo: trigo, arroz, pasta, patatas...

X. Grasa monoinsaturada: previene enfermedades cardiacas. Está presente en las semillas, el aceite de oliva y los aguacates.

XI. Grasas poliinsaturadas: sus moléculas apenas contienen hidrógeno. Están presentes en aceites vegetales,

frutos secos y aceites de pescado. Contienen dos ácidos grasos saludables, el omega-6 y el omega-3.

XII. Grasas saturadas: en carnes, productos lácteos, acei-tes, mantequilla y queso. ¡Contrólalas!

XIII. Hidratos de carbono: te proporcionan la energía nece-saria para desarrollar la actividad física: pan, harinas, legum-bres, cereales, arroz, pasta y fruta.

XIV. Hormonas: sustancias químicas que controlan el funcio-namiento de los órganos. La alimentación variada garantiza su buen funcionamiento.

XV. Lípidos: o triglicéridos, compuestos de ácidos grasos esenciales (oleico, palmítico o esteárico) y glicerol (grasa). Están en aceites y mantequillas (sustancias grasas).

XVI. Pirámide de la alimentación: ordena de mayor a menor la presencia de los alimentos en la dieta. En la base: cereales, pasta, arroz, legumbres y pan. Escalón superior: verduras, frutas, hortalizas y leche. A continuación, pescados y carnes. Y por último, azúcares refinados, aceite y mantequilla, que exigen control.

XVII. Minerales: sodio, potasio, fósforo, calcio, hierro, mag-nesio... Son bioelementos químicos de la tierra que el hombre traslada al organismo a través de la comida.

XVIII. Nutrición: formas de transformar las sustancias químicas de los alimentos que ingerimos para obtener energía y mantener sano cada órgano del cuerpo humano.

XIX. Proteínas: hay miles en cada una de nuestras células. Las necesitamos para movernos y protegernos de las agresio-nes externas.

XX. Vitaminas: sustancias que el organismo precisa para desarrollar diversas funciones. Se dividen en dos grupos: liposo-lubles (A, D, E y K, que se disuelven en lípidos) ehidrosolubles (B, C, tiamina, riboflavina... se disuelven en agua).

NUTRICIÓN

VOCABULARIO BÁSICO DE LA NUTRICIÓNEl significado de estas palabras es esen-cial para cualquier persona interesada por su salud y por mejorar su calidad de vida y la de su familia. Lee con atención por evidente que parezca.

Page 11: ZEN Salud

11

LO ESENCIAL* Las frutas aportan muy pocas calorías, producen sensa-ción de saciedad y brindan vitaminas y minerales que son esenciales para el organismo.

* Para combatir el hambre entre comidas, se aconseja optar por alguna de las frutas del cuentacalorías.

CUENTACALORÍAS VEGETARIANO (light)NUTRICIÓN

PIÑA100 gramos aportan

50 calorías

ARÁNDANO100 gramos

proporcionan 48 calorías

CIRUELA100 gramos de esta fruta

contiene 47 calorías

MELOCOTÓN1 pieza mediana aporta

43 calorías

FRESA100 gramos contienen

30 calorías

KIWI100 gramos tienen

50 calorías

MELÓN100 gramos poseen

36 calorías

PLÁTANO1 pieza mediana aporta

122 calorías

MANZANA1 pieza mediana equivale

a 59 calorías

NARANJA1 pieza mediana tiene

49 calorías

POMELO1 pieza mediana posee

33 calorías

SANDÍA1oo gramos aportan

31 calorías

UVACada 100 gramos brinda

79 calorías

MANDARINA1 pieza pequeña posee

44 calorías

Pensamos, luego, CREAMOS

Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. 981 225 240. www.zencreatives.es | [email protected]

NUESTRO ESTUDIODE DISEÑO “ZEN CREATIVES”

QUÉ LE OFRECEMOS:

Identidad Corporativa(logotipo, trípticos, catálogos, papelería de empresa, diseño

gráfico)

Publicidad Impresa(en periódico, revista, carteles, valla publicitaria, marquesinas,

transporte público, letreros luminosos)

Editorial(maquetación y diseño de libros, revistas...)

Diseño web(creación y rediseño de webs)

Publicidad en web(banners, flash, vídeos corporativos)

Márketing online(publicidad viral, redes sociales)

Zen-Creatives

@zencreatives

http://zencreatives.blogspot.com

SÍGANOS:

Page 12: ZEN Salud

12

EL TENTEMPIÉ ADECUADO NO ENGORDALas doce del mediodía: estás que trinas porque te mueres por un dulce de chocolate o por una ración de patatas. ¡Contente! No caigas en la tentación si quieres mantener tu peso. Hay otros caprichitos que puedes permitirte y que, además de ayudarte a cuidar tu silue-ta, te mantienen en plenas facultades.

SI LLEVA FIBRA TE SACIA¿Unas aceitunas o un bocata de calamares? Pues ni una ni otra opción es válida, ambas te aportan excesivas calorías.

Es mejor que recurras a aperitivos más naturales: ricos en fibra y bajos en grasa como unas frutas o verduras frescas, algún zumo natural o frutos secos. Para combatir eficazmen-te las horas más peligrosas, los expertos te recomiendan tomar lo más calórico por la mañana (frutos secos) y dejar los lácteos y la fruta para la tarde. Lo que sí debes recordar es que tanto la merienda como la cena deben ser ligeras, porque todo lo que se coma a partir de la cinco de la tarde te hará engordar casi el doble; más aún si no practicas ejercicio ni deporte alguno. Y, por supuesto, bebe agua con frecuencia, hasta dos o tres litros al día.

Te alegrará saber que hay algunos alimentos como los espá-rragos y algunas bebidas naturales que te aportan grandes dosis de agua.

ESTABLECE UN HORARIOFija una hora para el desayuno, otra para la comi-da y una tercera para la cena; es recomendable establecer otra franja horaria para los tentempié, sin olvidar que:

* Entre toma y toma deben pasar, al menos, dos o tres horas.

* Si picas media hora antes de las comidas creas efecto con-trario, pues está demostrado que luego comerás más.

* Si alargas los tiempos entre las comidas y dejas pasar más de cuatro horas entre cada una, provocas una bajada de glucosa y, entonces, aparece la fatiga.

* Es igual de perjudicial que comas mucho, que te quedes corta o que precindas de una toma; tu salud física y mental se resienten.

APRENDE A COMER ENTRE HORAS

NUTRICIÓN

¡NO PASES HAMBRE!¿Sabías que es igual de malo que te atiborres a que pases hambre? La mayoría de los especialis-tas nos recomiendan hacer cinco comidas diarias: desayuno, tentempié de media mañana, comida, tentempié de media tarde y cena.

El porqué de este concepto es la necesidad de nuestro organismo de regular los niveles de azúcar en sangre ymantener un registro constante, sin subidas ni bajadas. Tanto la ingesta excesiva como la carencia alteran peligrosamente estos niveles. ¡Evítalo a toda costa! Para lograrlo te conviene saber:

1. Al mantener constantes los niveles de azúcar, el cerebro recibe la señal de saciedad y, por lo tanto, de bienestar.

2. La frecuencia horaria entre una comida y otra varía de una persona a otra en función de la secreción de insulina y del propio metabolismo.

3. Algunas personas sienten la necesidad de comer algo cada tres horas. Otras, en cambio, cada seis u ocho horas.

4. Comer entre horas no tiene por qué engordar si se hace de la forma adecuada.

Page 13: ZEN Salud

Un grupo de profesionales a su servicio

FiscalInformaciónPlanificación fiscalPreparación de las declaracionesRepresentación ante la Inspección TributariaConstitución de Sociedades mercantiles, civiles, comunidades de bienes etc.Liquidaciones tributarias: I.R.P.F, I.S, I.V.A, I.T.P. y A.J.D, I.S.D, I.A.E, I.R.N.R, I.B.I, etc.

LaboralApertura de la empresa a efectos laboralesElección de las distintas modalidades de contratosSolicitud de bonificaciones y subvencionesContratación mercantilContratos de colaboraciónContratos alta direcciónDespidos y expedientes de regulaciónAltas/Bajas autónomos

ContablePuesta en marcha del plan contable hasta el mantenimiento mensual o trimestral de los apuntes y registros contables.

Gestoría administrativa

Administración de fincas

Inmobiliaria Telf. 671 241 259

Asesoramiento en el ámbito inmobiliario, aconsejándole de forma personal e individualizada a la hora de comprar y vender un inmueble.

Nuestra profesionalidad le garantiza una gestión transparente, discreta y confidencial, optimizando el éxito de la operación.

Administración de comunidades

JurídicoDerecho CivilDerecho MercantilDerecho PenalDerecho LaboralDerecho Administrativo

Seguros

JubilaciónAhorro e inversiónPlanes de pensionesVida y accidentesHogar y comercioAutomóvil y embarcacionesResponsabilidad civil

c/Panaderas, 17 - 1º. 15001. A Coruña. Tel. 981 225 195 www.asesoriaferreiro.es | [email protected]

DIRECTO

Page 14: ZEN Salud

14

Variedad y calidadSon los dos principios básicos, el punto de partida hacia una forma más sana de comer. A partir de ahí, todos los demás parámetros a contemplar son muy sencillos:

1.La cantidad de comida debe cubrir tus exigencias energé-ticas.

2.La calidad de los alimentos es vital, pues proporciona a tu organismo los elementos que pasarán a formar parte de él.

3.Selecciona alimentos de todos los grupos principales que forman la pirámide nutricional; uno sólo no te aporta los nutrientes que necesitas, excepto la leche materna.

4.Factores como la edad, el sexo y la actividad física deli-mitan su ingesta diaria. Para mantener tu peso tienes que compensar lo que comes con la energía que gastas.

5.Controla lo que comes pero no elimines de tu dieta ningún alimento; en este caso, la palabra clave es moderación.

6.Un dieta normal proporciona un 50 ó 60 por ciento de energía a través de hidratos de carbono, un 30 por ciento la obtienes de los lípidos y el 10 ó el 15 por ciento restante lo dan las proteínas.

Come despacio, sin engullirVigila la cantidad de comida que ingieres con estos trucos que te damos:

7.Mastica bien y despacio. No dejes que los alimentos pa-sen directamente, trocéalos un poco.

8.Levántate de la mesa con el estómago aun ligero, pero sin apetito. Come para quitarte el hambre pero nunca para llenarte.

9.Cuenta el número de veces que masticas, no tragues los alimentos hasta llegar a 20.

50 CLAVES PARA COMER BIEN Y FORTALECER TU SALUDAYUDA A TU CUERPO A SENTIRSE ACTIVOEl estrés y la acumulación de tareas nos han hecho olvidar el ABC de una buena alimentación. La velocidad nos empuja a comprar productos elaborados y a consumir fast food, pero lo peor es que hemos dejado a un lado los principios de la nutrición sana. Con unas prácticas sencillas y algo de esfuerzo puedes comer bien. ¡Atenta a las claves!

NUTRICIÓN

Page 15: ZEN Salud

SEGUROSSEGURO DE DEPENDENCIA

(Dependencia severa o Gran dependencia)

Edad Hombres Mujeres

45 años 67,74 €/año 84,45 €/año

EL PRECIO DE SU SEGURIDADSi usted se queda si poderse valer por sí mismo, recibirá una renta vitalicia de 1.000 €/ mes.

GRUPO LEXGAL. Avda/Barrié de la Maza, 33, 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 22 52 40 [email protected]

¿POR QUÉ UN SEGURO DE DEPENDENCIA?Los cambios sociales y demográficos hacen surgir nuevas necesida-des aseguradoras de futuro: El incremento de la esperanza de vida y descenso de la natalidad, cambios en los modelos familiares...

La entrada en vigor de la Ley de dependencia (1 enero 2007) gene-ra que todo indica que el seguro privado va a desempañar un gran papel de bido a las dificultades presupuestarias de financiación.

OTROS SEGUROS DE VIDA

PPA (Plan de Previsión de Asegurados)

COMERCIOS, NAVES E INDUSTRIAS

HOGARES, COMUNIDADES

VEHÍCULOS: camiones, motos...

DECESOS, ACCIDENTES Y VIDA

SEGURO DE VIDA + ADVANCE MEDICAL

SEGUNDA OPINIÓN MÉDICASERVICIO DE ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNI-CA 24 HORAS/ 365 DÍAS DEL AÑO

SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICAPOR TELÉFONO

ASESORAMIENTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

TEST DE HÁBITOS SALUDABLES

¡TODO DESDE 90 € AL AÑO!(Si se produjera fallecimiento, se obtendrán 3000 € para sepelio.)

A TRAVÉS DEL TELÉFONO TIENE TODOS ESTOS SERVICIOS LOS 365 DÍAS/AÑO

Page 16: ZEN Salud

16

10.Utiliza platos y cubiertos de postre o pequeños y déja-los en la mesa entre un bocado y otro.

11.Come sentada y concéntrate en todo: olor, sabor y textura.

12.No veas la tele, ni leas o escuches la radio mien-tras comes.

Mínimo 3, máximo 513.Come entre tres y cinco veces al día platos que no sean muy abundantes.

14.Oblígate a desayunar incluyendo alimentos de estos tres grupos: lácteos, cereales y frutas.

15.Entre comidas, sólo lo justo, si no reducirás el apetito y aumentarás la ingesta al tuntún.

16.Bebe al día, dos litros de agua, leche o zumos de frutas naturales.

Sal a comprar siempre con el estómago lleno17.Para comprar de forma racional, con la cabeza y sin de-jarte llevar por la ansiedad, tienes que ir a la tienda sin hambre.

18.Acostúmbrate a meter en el carro lo que sea realmente necesario y nutritivo; no lo llenes de caprichos y comida basura.

19.Calcula la cantidad de comida que vais a comer y cocina justo lo que vayáis a consumir; no hagas cantidades industriales.

20.Lee bien las etiquetas. La información nutricional te ayu-da a conocer los ingredientes, comparar las calorías, diferenciar las grasas...

NUTRICIÓN

Evita el ayuno y los excesos21.Si ayunas, tu estómago busca restos de comidas ante-riores y el movimiento interior sólo sirve para hincharte. Unos frutos secos o un yogur es la solución.

22.Debes compensar los excesos cometidos fuera de casa. Al final del día ingiere alimentos de más bajo contenido calórico para equilibrar tu balanza.

23.¿Otra opción? Al mediodía apúntate a los productos dietéticos como batidos, barritas o cremas alimenticias que sustituyen una comida.

Cocina sin grasa y poca sal24.Evita cocinar con salsas grasas o cantidades ingentes de sal. Prepara los alimentos en su propio jugo y con aliños ligeros o hierbas.

25.Usa técnicas sanas, como la cocción al vapor, la plan-cha, en microondas, asados al horno...

26.Aliña siempre tus platos con aceite de oliva, aporta sustancias muy beneficiosas.

27.Modifica las recetas para eliminar grasas saturadas, co-lesterol, azúcares agregados o sal, ¡y dale tu toque personal!

28.Realza el sabor con especias para evitar la sal.

Muévete y ejercita tus músculosCon la actividad física, unida a una dieta saludable, mantienes tu peso ideal, eliminas lo que te sobra, y puedes modelar tu silueta.

29.Realiza actividades diversas para ejercitar todos los músculos, incluyendo el corazón.

30.Necesitas ejercicios que te ayuden a desarrollar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular y ósea y la flexi-bilidad. Si vas al gimnasio, pide a tu entrenador que te diseñe un plan general y otro para zonas concretas del cuerpo.

31.Los expertos aconsejan realizar alrededor de 30 mi-nutos diarios de actividad física moderada, o más tiempo en días alternos.

Apúntate a la pirámide nutricional32.Los siguientes alimentos te dan el marco para una dieta saludable: pasta, arroz, pan, cereales de grano entero y enriquecidos, verduras, frutas, lácteos, carnes magras, aves de corral, pescado y legumbres. ¡Apúntalos!

33.No obstante, no elimines ningún alimento de tu dieta: todos caben en una dieta variada, moderada y equilibrada.

34.Reduce el consumo de proteínas de origen animal y sustitúyelas por legumbres o cereales integrales. Sobre todo toma menos carnes rojas y más pescados azules.

35.No te pases con las proteínas, si comes más de las necesarias, puedes sufrir dolencias renales.

Page 17: ZEN Salud

17

NUTRICIÓN

36.Sustituye la leche entera por la desnatada o la de soja enriquecida con calcio y los quesos grasos o curados por los tiernos.

37.No tomes más de cuatro yemas de huevo por semana. Pue-des superar esta cantidad en el caso de usar sólo las claras.

38.Las verduras son la base de tu alimentación junto a los cereales y las legumbres. Selecciona alimentos integrales con mayor cantidad de fibra y minerales.

39.Todos los días toma al menos dos piezas de fruta fresca. Procura que una sea un cítrico.

40.¡Toma alcohol con cuidado! No consumas más de 30 mg. al día. Está comprobado que beber un poco de vino tinto en las comidas mejora la salud cardiovascular, pero en exceso cualquier bebida alcohólica te perjudica.

41.¡Cuidado con los azúcares ocultos en diversos alimen-tos!; la industria alimentaria es consciente de la debilidad que muchas personas sienten por lo alimentos dulces y por ello, además de añadir azúcares a los productos de repostería y bollería, endulzan también refrescos, salsas, sopas, fiambres...

Consume fibra42.La fibra es necesaria en nuestra alimentación, su consumo repercute muy positivamente en el aparato digestivo: te ayuda a prevenir el estreñimiento, reduce el riesgo de sufrir hemorroides e, incluso, tiene propiedades antitumorales, además de prevenir problemas cardiovas-culares y metabólicos.

43.La encontrarás en los cereales enteros, las verdu-ras y las frutas, sobre todo en su piel. Para que todo se desarrolle con normalidad es aconsejable tomar entre 30 y 35 g. de fibra al día.

44.Ten en cuenta que las legumbres también te apor-tan fibra y excelentes proteínas vegetales.

Bebe 3 litros de agua al díaCada día tienes que beber la cantidad suficiente de agua; así aseguras el correcto funcionamiento de tus procesos orgánicos, y sobre todo, eliminas residuos. Necesitas como mínimo tres litros al día: una parte la obtienes de los alimentos y la otra bebiendo líquidos. Pero, ¡no te precipites!, esta norma tiene matizaciones. Te explicamos cual es la forma adecuada de beber:

45.Consume mucha agua después o durante las comidas si quieres disminuir el grado de acidez de tu estómago: pero recuerda que esto provoca la inactivación de las enzimas digestivas: al diluirse pierden eficacia y la digestión se verá ralentizada.

46.Si sueles tomar bebidas frías con las comidas o le pones mucho hielo a la jarra de agua, estás haciendo que la temperatura de tu estómago baje, y como consecuencia, la digestión de la comida se ralentiza aun más.

47.Si quieres beneficiarte el doble de las propiedades del agua, memoriza estos dos consejos: trata de beber en

los intervalos de la comida, dos horas después de comer y media hora antes de la siguiente comida. Y bebe uno o dos vasos de agua nada más levantarte, conseguirás una hidratación óptima al tiempo que activarás los mecanismos de limpieza del organismo.

Lee las etiquetas con atención especial48.El nuevo lenguaje de los supermercados te intere-sa, ¡y mucho! En las etiquetas aparecen términos como light, diet, sin grasa, sin azúcar, sin colesterol, sin colo-rantes, bajo en calorías... En realidad, son variantes de los alimentos tradicionales con menos calorías, grasa, colesterol, azúcares o sodio.

49.Aún así forman parte de la pirámide nutricional, así que incorpóralos en su grupo alimenticio correspondiente y consúmelos para moderar calorías, grasas y colesterol. Aunque aportan menos grasas, a veces contienen más sal para aumentar el sabor del producto.

50.Consume alimentos frescos. Sólo debes recurrir a los precocinados en situaciones desesperadas. Recuerda: mira bien la etiqueta y comprueba que el aporte de calo-rías no sea excesivo.

Page 18: ZEN Salud

18

NUTRICIÓN

En los últimos años la humanidad, en general, ha logrado alcanzar unos niveles de conocimientos, desarrollo tecnoló-gico y medios sin precedentes; sin embargo sigue existiendo una ignorancia desmesurada de un área básica de nuestra vida: La Nutrición y la Dietética. La mayoría de la población desconoce y no sabe cómo alimentarse correctamente. La alimentación que día a día sigue gran parte de la población occidental NO FUNCIONA y los resultados obtenidos están a la vista.

Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida y en la etiología de muchas enfer-medades, tanto crónicas como degenerativas, una alimenta-ción inadecuada constituye un factor principal, lo que puede provocar que la persona sufra una serie de discapacidades que inducen a un deterioro en su calidad de vida, pudiendo haberse evitado la mayoría de los casos debido a la estrecha relación existente. La mejora en la atención y la prevención de los factores de riesgo vinculados a la dieta pueden contribuir no sólo a incrementar la esperanza de vida, sino a que ésta transcurra con menor incapacidad.

Cuando nos acercamos a una esperanza de vida en torno a los 80 años, no se puede mantener que alrededor de un 50% de la población de los países desarrollados tenga sobrepeso y casi el 15% obesidad, porque la longevidad ha de tener el atributo de la calidad de vida. De todas formas, con ser estas cifras importantes, lo peor no radica en las cifras en sí mis-mas sino en el alarmante crecimiento de su número, sobre todo en lo que respecta a la población infantil, ya que en la última década prácticamente se ha triplicado el porcentaje de obesidad infantil y juvenil. En esta franja de edad es probable que las divergencias en las cifras sean aún mayores. Pero lo que sí constituye una evidencia incontestable es el aumento de las complicaciones que la obesidad causa, pues enfer-medades tradicionalmente relacionadas con la edad adulta, como las cardiovasculares, diabetes tipo II o la hipertensión comienzan a afectar a los niños en una proporción impensa-ble hace unos años. Así pues, urge tomar medidas e implicar-nos en ello como uno de los sectores más comprometidos, desarrollando una variada línea, incipiente, de acciones com-pletas y dirigidas, que mantengan criterios comunes a la hora de emprender la tarea de difundir mensajes que contribuyan a mejorar los hábitos de vida de la población, y de esta forma intentar frenar patologías prevalentes, degenerativas…; como se mencionaba anteriormente, muchas de estas enfermeda-des consideradas exclusivamente de adultos, muestran ac-tualmente manifestaciones clínicas a edades cada vez más tempranas, lo que ha llevado a investigar su etiopatogenia,

y se ha demostrado que algunas de ellas se inician en edad pediátrica, aunque sus manifestaciones clínicas sólo ocurran en periodos más tardíos de la vida.

Los denominados tratamientos naturales y las hierbas na-turales, también muy utilizadas, producen en muchos casos pérdidas de agua y electrolitos de una forma forzada y que nuestro organismo necesita para su adecuado funcionamien-to, por lo que una vez se dejan estas hierbas, el cuerpo vuelve a su estado normal y se recupera parte del peso. Pueden ser potentes diuréticos, vomitivos, sedantes...siempre deben consumirse bajo control de un profesional.

El estado de la ciencia en la actualidad nos indica que una dieta de adelgazamiento solo es factible a partir de una reducción de la ingesta en relación al gasto. Y a partir de una educación nutricional que mediante cambios en los hábitos cotidianos per-petúen el equilibrio (ingesta/gasto). Además debe de ser ade-cuada en el reparto de macronutrientes: Hidratos de Carbono, Proteínas y Lípidos, incluyéndolos todos en sus requerimientos específicos. Personalizada. Progresiva en el tiempo. Pérdidas no superiores al 3,5 % del peso mensual o inferior a los 5 kg según el caso. Controlada y Supervisada por profesionales.

Estar en el peso adecuado nos hace sentir bien tanto interiormente al mejorar nues-tra salud, como físicamente al ayudarnos a aumentar nuestra autoestima y con ello, mejorar la seguridad en nosotros mismos. Para lograrlo no hace falta seguir dietas estrictas, ni tomar suplementos, ni hacer grandes sacrificios, solo hay que mejorar los hábitos con una alimentación equilibrada y corregir los errores que sin darnos cuenta cometemos.

Nuestros retos son el realizar estudios preventivos y detección de riesgos, iden-tificando las necesidades alimentarias, asistenciales y sanitarias de la población, los planes de prevención para colectivos de alto riesgo… lo que hará que un nuevo modelo de gestión sanitaria y la difusión del mismo sean entre otros retos de futu-ro, también importantes, objetivos básicos y fundamentales. Y en todos ellos la dieté-tica, no solo tiene cabida, sino que ade-más tiene un papel relevante.

Ricardo Morado Álvarez

Dietista colegiado en activo, y nutricionista.

“ “

NOSOTROS LOS DIETISTAS

Page 19: ZEN Salud

19

“Sencillas, ligeras y completas¿Incluyes estos platos en tu menú? Con verduras, pescado, carne, están preparados además con poca grasa. Que no falten en tu menú habitual.

ENTRADAS LIGERASGuisantes frescos al jamón

Ingredientes800 g. de guisantes extrafinos 2 lonchas de jamón serranoun manojo grande de cebolletasuna cucharada de azúcar o edulcorantevarias hojas de lechugaaceite de olivauna pizca de salpimienta molidaun diente de ajo

Preparación1. Cortar la lechuga en juliana, lo más fina que se pueda, y picar un par de cebolletas y ajo. Rehogar estos ingredientes en una sartén con un poco de aceite durante unos minutos.

2. Agregar los guisantes, sazonar con un poco de sal, pimienta y azúcar. Darles un par de vueltas con una cuchara de madera.

3. Verter paulatinamente medio vaso de agua tibia y dejarlo cocer, tapado y a fuego suave, durante unos 15 minutos.

4. Cortar las lonchas de jamón serrano en dados, procurando que no queden demasiado gruesos, y añadirlos a los guisan-tes cinco minutos antes de que finalice la cocción.

Ensalada de judías verdes y rape

Ingredientes1/2 kg. de rape en un solo trozo250 g. de judías verdes tipo francesas100 g. de apio1 cebolla tierna3 hojas de lechugauna pizca de sal

PARA LA SALSA

6 cucharadas de mayonesa ligera1 huevo duro200 g. de aceitunas negras sin hueso

Preparación1. Limpiar el rape y escurrirlo para que no queden restos de agua. Sazonarlo con un poco de sal y cocerlo, al vapor, duran-te 10 minutos.Después retirar con cuidado la espina central y cortarlo en dados.

2. Hervir las judías verdes en agua con sal, escurrirlas y cor-tarlas en trocitos regulares.

3. Mezclar el rape, ya cortado, con la cebolla picada, el apio rallado y las tres hojas de lechuga troceadas. Poner todos los ingredientes en una ensaladera con fondo.

4. Por último, picar y batir las aceitunas y la yema del hue-vo duro y añadir la mayonesa. Mezclarlo y servirlo en una salsera aparte.

Recetas dietéticas y saludables

COCINA

Page 20: ZEN Salud

COCINA

Preparación Las verduras tomates, pepino y pimiento; así como el aceite de oliva que sea de la mayor calidad para lograr un buen sabor.

Primero se va poniendo en una batidora o licuadora los tomates, la cebolla, el pimiento, el pepino, el vinagre, el ajo, el aceite, imprescindible ya que sin aceite no se liga la mezcla y el pan. Debe quedar fino y liquido. Se puede añadir agua si se quiere hacer más líquido aun.

A continuación se puede servir, pero es importante servirlo muy frío, por lo que debe estar en el refrigerador bastante tiempo antes de servir. No está de más poner algunos cubitos de hielo cuando se vaya a servir para enfriarlo más.

También se le puede agregar uvas sueltas, trocitos de huevo duro, rodajas de pan muy finamente cortadas; así para que llene más y sea un alimento mas completo.

Al llevarlo a la mesa se sirve acompañado de las verduras tro-ceadas en taquitos pequeños que el comensal va mezclando a su gusto, y/o así como un buen plato de jamón serrano para picar entre sorbo y sorbo de gazpacho.

Gazpacho andaluzEl gazpacho, siempre ha sido un plato popular, pero hoy, con las nuevas modas gastronómicas y las recientes tenden-cias a la alimentación dietética, es servido en los mejores restaurantes, aunque no siempre con el necesario apego a la tradición gastronómica que le antecede. Tiene un origen muy antiguo, tanto por la sencillez de su composición como por la sana y alimenticia variedad de sus ingredientes.

La palabra “gazpacho” procede, al parecer, del portugués “caspacho”, derivada a su vez del prerromano “caspa, residuo o fragmento”, como alusión, probablemente, a las migas de pan que son parte propia de este exquisito plato.

Ingredientes 1 Kilo de tomates1/2 cebolla pequeña (60 gramos)1 pimiento verde pequeño1 pepino (pequeño)1 taza pequeña de aceite de oliva2 cucharadas de vinagre200 gramos de miga de pan del día anterior remojado en aguaTroceados en taquitos pequeños para acompañar: tomate, pimiento, pepino, cebolla y Ajo

RÓTULOS LUMINOSOS

c/Comercial Hércules, 6, Bajo.15004 A Coruña. Tel. 607 192 228

ROTULACIÓN EN GENERALVINILOS E IMPRESIÓN DIGITAL

Page 21: ZEN Salud

c/Olmos, 8. 15003. La Coruña

Especialidad en calamares¡NO SE QUEDE SIN PROBARLOS!

GRAN VARIEDAD DE TAPAS

GambasVieirasFritos de rapeCocochas de rape con salsaRaxo con patatasCaldo gallegoPulpo

Vinos y Cerveza de Bodega

General Mola, 7 LA CORUÑA Telf 981 221 092

CERVECERÍA “EL REAL”Este local abrió en el año 1987, pero desde 2006 se ha remodelado y está como ahora lo vemos: Adaptándose a los tiempos, pasó de cafetería a cervecería.

La clientela del local es de un gran abanico de edad, desde jóvenes a gente de me-diana edad. Más bien jóvenes los fines de semana, y mediana edad por semana.

El secreto de su éxito radica entre otras cosas en su ubicación: centro de la ciudad, estar cerca de la calle Real, calle de tiendas por excelencia hasta la aparición de los nuevos y variados centros comerciales. Pero también radica su éxito en su trato personalizado y sus atenciones como la tapa de tortilla gratis para sus clientes más fieles.

Su especialidad principal son los calamares, pero sus clientes también acuden por su tapa o ración de pulpo y de cocochas, que son de una gran calidad.

La ley antitabaco no se ha notado realmente en este estableciemiento, la caída de clientes por semana se puede achacar quizás más bien a la crisis, que a dicha ley, ya que los fines de semana se sigue llenando sin grandes diferencias.

ESPACIO PUBLICITARIO

Anúnciese en este espacio llamando al telf. 981 22 52 40y preguntar por Srta. Andrea

Page 22: ZEN Salud

22

COCINA

Ingredientes1 coliflor4 dientes pequeños de ajo50 g. de almendra sin cáscara25 g. de piñones25 g. de pasas1/2 vaso de vino blanco

PreparaciónAntes de nada, debes decidir si quieres cocer la coliflor de forma que quede suelta o si prefieres cocerla entera.

SUELTA: separar los ramos de coliflor, para que quede suelta y pelar un poco los troncos. Después, remojarla en agua fría con un chorrito de zumo de limón y cocerla cuando el agua esté hirviendo (sin tapar el cazo) hasta que esté tierna. Escu-rrir y reservar aparte.

ENTERA: agarrarla con cuidado para que no se rompa ni se separen los ramilletes y meterla en el cazo. Conviene tener en cuenta que el peso marca el tiempo de cocción. Una coliflor de un kilo necesita unos 20 minutos aprox. para reblandecerse.

PARA PREPARAR LA SALSA:

Una vez cocida la coliflor, concéntrate en la salsa verde y los frutos secos.

* Freír los dientes de ajo picados y el perejil también picado en una sartén con un poco de aceite caliente.

* Añadir progresivamente las almendras y los piñones pela-dos, el vaso de vino blanco y la leche evaporada.

* Dejarlo reducir, a fuego suave, durante unos minutos. Com-prueba la sazón.

¡DALE EL ÚLTIMO TOQUE!

Ahora, agregar la coliflor a la salsa y calentarlo todo unos segundos. Agitar un poco la sartén o remover la coliflor para que reciba todo el jugo de la salsa.

TRUCO SANO

¿Quieres duplicar su efecto depurativo? Cuécela a fuego suave y lento; conservarás mejor sus vitaminas y minerales.

Coliflor con salsa de frutos secos

Ahora que llega la operación bikini después de la gran fiesta gastronómica del carnaval o “entroido” con dos protagonis-tas como el PAN Y el CERDO, no puedo menos de recordar todo lo que en ella pasó.

Es toda una tradición consumir en Carnaval cabeza o cachola o cacheira en la que se diferencian distintos sabores y texturas, lacón acompañado de grelos, espinazo salado, patas, oreja, lengua, chorizos fritos o escaldados ( no sé como me gustan mas ), chistorra, morci-llas , androias ( a ser posible picantitas ) , fabes de graja o de Lourenzana , quesos , etc …

Tanto en Galicia como Asturias dentro de los postres quizás el mas típico son las filloas o frixuelos ( de leche, caldo, sangre, o calostro ) rellenos de crema o sin ella , salsas , miel y chorrito de coñac (como mas me gustan) , azúcar , chocola-te, mermeladas , también el

deventre ( pan , huevo y azúcar, nombres diferentes en cada zona ) , buñuelos , etc ….

Una de las miles de recetas que existen para este postre es la que damos a continua-ción.

FrixuelosIngredientes250 gr harina, 2 huevos 1 cucharada sopera de aceite fino, Pellizco de sal Azúcar al gusto, ½ vaso leche ½ vaso agua, Tocino o aceite para untar la sartén

PreparaciónEn una ensaladera se mezcla todo bien y se deja reposar una hora más o menos.

PARA LA SALSA

1 bote de leche evaporadaperejil frescoaceite de olivapimienta molidauna pizca de sal

Se pone la sartén, mejor dos, en el fuego fuerte y se unta bien el fondo con el aceite o el tocino y con un cazo se vierte un poco de nuestra masa líqui-da en la sartén, se dejan hacer un tiempo y a comer solas o acompañadas, cada uno con lo que mejor le parezca y a disfrutar.

En definitiva, una fiesta gastronómica a la que no pudimos decir que no y ahora nos encontramos que lo tene-mos que pagar.

Porque “o palleiro non se fai sen palla “ y el que diga lo contrario miente o está equivocado lo que para el caso que nos ocupa es lo mismo. La cuestión es que lo disfrutamos y ahora lo tene-mos que pagar, con gimnasio, caminatas, dietas, sacrificios, para lucir nuestro palmito, del que estamos orgullosos y si no a sufrirlo porque te señalen con el dedo en esta sociedad que en muchos momentos

MALDITA OPERACIÓN BIKINI“no sabe ni por donde va , ni a donde va” que yo creo que es peor, con sus vigorexias, ago-rafobias, anorexias, bulimias, tanorexia, tanofobia, melano-mas … negocio para médicos y psicólogos.

En definitiva, que en esta vida somos verdaderos equilibristas: cuando nos pasamos por un lado, después hay que pasarse por el otro, y así hasta el final de nuestros días.

Posdata : no mirarse el coles-terol y pensar que era “ cocho Light “

(Y no os olvidéis de reír).

Fernando Sacristán Castañeda

Page 23: ZEN Salud

23

COCINA

Ingredientes400 gr de leche condensada30 gr de mantequilla20 gr de cacao puro en polvoFideos de chocolate

PreparaciónEchar en un cazo la leche condensada, la mantequilla y el cacao en polvo. Poner al fuego a temperatura media y mez-clar bien los ingredientes. Cuando el calor empiece a fundir la mantequilla, terminarán de integrarse los ingredientes obteniendo una crema ligera, fina y homogénea.

Continuar la cocción sin dejar de remover para que no se agarre en el fondo del cazo. En 10 minutos, aproximadamen-te, la crema habrá espesado más y estará lista cuando se vaya despegando de las paredes del cazo como un caramelo ligero. Llegado el momento, verter la crema en otro recipiente para que se enfríe.

Disponer en un plato los fideos de chocolate y empezar a formar bolitas pequeñas con el caramelo elaborado (untar las manos con un poco de mantequilla para que no se pegue), verás que ha tomado consistencia. Rebozarlas en los fideos de chocolate y depositar los Brigadeiros en cápsulas de papel.

El rebozado se puede cambiar al gusto, por coco rallado, fideos de colores, frutos secos molidos…

Postres con sabor internacional

Covadonga Vázquez Méndez

PanacotaLa panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’) es un postre típico de la región italiana del Piamonte, elaborado a partir de crema de leche, azúcar y gelatificantes, que se suele adornar con mermeladas de frutas rojas. Recuerda al flan, pero su sabor es más lácteo y tiene una textura más parecida a la de la gelatina que a la del flan.

Ingredientes1 litro de leche entera1 litro de nata4 sobres de cuajada8 cucharadas de azúcar rasas

PreparaciónEn un cuenco se deshace la cuajada en un poco de leche.

Se pone al fuego en una olla el resto de la leche, junto a la nata y al azúcar, y en cuanto hierva, se le echa la cuajada y se deja cocer unos minutos.

Pasados unos minutos se retira del fuego y se echa en un recipiente.

Se deja enfriar, y cuando deja de estar caliente, se mete en la nevera.

Cuando ya esté bien fría se pone en una fuente y se rocía con chocolate líquido.Margarita Pampín Rúa

Brigadeiro El brigadeiro es un dulce típico de Brasil, conocido también como “negrinho”, y como podéis apreciar en la fotografía es muy similar a las tradicionales trufas de chocolate, de hecho, se elabora como una ganache en la que se utiliza leche condensada en lugar de nata y cacao en polvo en lugar de chocolate fondant, pero después veremos la receta.

Cuenta la historia del brigadeiro que debe su nombre al gene-ral de brigada de la Fuerza Aérea Brasileña, Brigadeiro Eduar-do Gomes, popular por poner fin a una rebelión comunista en Río de Janeiro en la década de los años 20 y por haber sido candidato a la presidencia.

Page 24: ZEN Salud

24

“A lo largo del siguiente artículo trataremos de desvelar algunas claves para identificar y tratar correctamente una patología del pie más frecuente que conocida: el Neuroma de Morton. Si bien en muchos casos se opta por la alterna-tiva quirúrgica para el tratamiento de esta lesión, existen diversas opciones conservadoras, siendo la Fisioterapia una de las más eficaces.

El Neuroma de Morton es una inflamación de un nervio, el nervio plantar, responsa-ble de la sensibilidad o tacto de la plan-ta del pie y los dedos. Cuando el nervio plantar se ve comprimido a nivel de unos huesos del pie llamados metatarsianos, concretamente entre el tercero y el cuarto, se engrosa y duele. Esta compresión pue-de deberse a un incremento de la presión que soporta la parte anterior del pie (en el embarazo, obesidad, por utilización de zapatos de tacón alto y punta estrecha, etc.); por traumatismos pequeños y repe-tidos (como los que sufre un corredor de largas distancias), o por una caída brusca de puntillas.

Cualquiera que sea la causa que lo desencadene, lo identi-ficaremos por un dolor muy agudo en la planta del pie, locali-zado entre el tercer y cuarto dedo, que aparece inicialmente al permanecer de pie y al caminar. Posteriormente, se mani-fiesta incluso en reposo o en la cama. La sensación dolorosa puede extenderse al dorso del pie y a los dedos, y supone un gran alivio el descalzarse y masajear la zona.

La Fisioterapia dispone de métodos y técnicas altamente eficaces en la resolución de procesos inflamatorios. El Neuroma de Morton se beneficia de la aplicación localiza-da de ultrasonido, con el que el fisioterapeuta consigue la resolución de la inflamación y, como consecuencia de ello, el alivio del dolor que acompaña a este proceso. Una alter-nativa al tratamiento ultrasónico es la aplicación de láser en la zona de la lesión y puntos dolorosos adyacentes; así como la electroterapia analgésica.

El tratamiento fisioterápico se completará con la potencia-ción de la pequeña musculatura intrínseca del pie, contri-buyendo así a la prevención de posibles recidivas.

Además de la Fisioterapia pueden adoptarse otras medidas que contribuyan a la desaparición de la causa que facilitó la aparición del Neuroma, como son: control del sobrepeso, cambios en el tipo de calzado (suprimir las punteras que oprimen los dedos y los tacones con altura superior a cinco centímetros), etc. Es conveniente, así mismo, acudir a un profesional podólogo que nos asesore sobre la necesidad de utilizar una plantilla de descarga.

OPINIÓN

Miriam Barcia Seoane

Fisioterapeuta y Profesora Titular de la EU Fisioterapia - Universidad de A Coruña

EL NEUROMA DE MORTON: UN MOLESTO DESCONOCIDO

El tratamiento conservador del Neuroma de Morton (fisioterápico, podológico) es efectivo en un elevado porcen-taje de casos, por ello recomendamos agotar esta alternativa antes de recurrir a medidas invasivas, como la cirugía.

Page 25: ZEN Salud

SI NO QUIERE ARRUINAR SU EMPRESA

Y TENER QUE ENTRAR ENCONCURSO DE ACREEDORES,

EVITE ESTAS SANCIONES CONFIANDO EN LEXGAL PROTECCIÓN DE DATOS.

La AEPD detecta importantes DEFICIENCIAS en el cumplimiento de la Protección de Datos en relación a

clínicas, farmacias y centros sanitarios- El 30% carece de medidas para evitar la pérdida de la documentación clínica.- Cerca del 15% de los centros incumplen la obligación de tener registro de acceso a los datos. - El 66 % de los centros no realizan auditorías.

STOPSI TODAVÍA NO TIENE

implantadas las medidas obligadas por la Ley de Protección de

Datos de Carácter Personal (LOPD)

DEJE DE PREOCUPARSE

Confíe en nosotros y nosotros lo haremos por Usted.

Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalprotecciondatos.es | [email protected]

NUESTROS CLIENTES ESTÁN EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL¡LLAMA E INFÓRMATE!

SI ES CLIENTE DEL GRUPO LEXGAL, DESCUENTOS ESPECIALES

INFÓRMESE acerca de las conferencias

gratuitas sobre la LOPD

Page 26: ZEN Salud

26

OPINIÓN

El tabaco constituye un grave problema de salud pública, el primer problema de salud pública.

Estamos ante una verdadera epidemia en términos de salud. Por ello si queremos mejorar la salud de un país de-sarrollado la mejor medida es conseguir reducir el número de fumadores de su población.

El consumo del tabaco va incrementándose poco a poco, una vez que se prueban los primeros cigarrillos, desde la niñez y adolescencia hasta la juventud y edad adulta, que es cuando se consolida la acción y dependencia de la nicotina. La dependencia viene determinada por varios factores:

1-De tipo biológico 2- psicológico 3- social.

Hay que considerar los tres conjuntamente, igual que se hace con cualquier otra droga.

Las personas no fuman por casualidad. En el tabaco hay una sustancia psicoactiva, una droga, que es la nicotina. La nicotina no sólo es adictiva sino que también es tóxica. Fumada en forma de cigarrillos se absorbe a través del árbol bronquial y los alvéolos pulmonares. En menos de 10 segundos la inhalación del humo de tabaco, después de llegar a los pulmones, atraviesa la barrera hematoen-cefálica. De ahí su potencial adictivo, su rapidez de acción y su poder como reforzador. Su acción se manifiesta en los sistemas nerviosos central y periférico, cardiovascular, endocrino, gastrointestinal y neuromuscular.

Los efectos psicofarmacológicos de la nicotina se deben al poder reforzante de la nicotina que actúa tanto a través del reforzamiento positivo (satisfacción, placer, disfrute) como del reforzamiento negativo (evitación de los efectos negativos de la abstinencia).

La ingestión continuada de nicotina, como cualquier otra droga, produce tolerancia, dependencia y síntoMas de abstinencia físicos y psicológicos al dejar de fumar.

¿Por qué ocurre esto? Porque en nuestro cerebro tenemos receptores de nicotina que se activan y sensibilizan cuando se fuma. Sin no se fuma no se activan. Si se fuma comienza el proceso adictivo. El resultado final, ser o no ser depen-diente de la nicotina, va a depender de la historia biológica y genética previa, los procesos de aprendizaje, la motivación, expectativas, metas, cogniciones y medio social en el que vive. Por ello la sustancia no es suficiente para explicar la dependencia. Hay que considerar la sustancia, el individuo y su entorno. Pero cuando se fuma, se incrementa el riesgo de

desarrollar una adicción a la nicotina, lo que no ocurre con otros productos de la naturaleza ( ej., las manzanas), cuando no existen receptores específicos que permiten llevar a sus consumidores a la adicción.

A partir de aquí el fumador establece distintas asociaciones condicionadas, a partir del potente reforzador que es la nicotina. Poco a poco las asociaciones se multiplican y, al final, el fumador tiene que fumar en múltiples situaciones. La nicotina cumple un gran número de funciones: herramienta psicológica para mane-jar un estado de ánimo negativo, reducir el estrés, afrontar mejor todo tipo de situaciones, controlar el peso, etc. Por otro lado el fumador va minimizando o considerando que las informaciones negativas sobre el tabaco no le incumben a él ; en todo caso le afectarán a otros fumadores. Esa sensación de inmunidad viene facilitada por la aceptación, facilitación y potenciación del consumo en nuestro medio, a partir del consumo en el entorno inmediato (conyugue, familiares, amigos compañeros, etc)

Cada 10 segundos una persona muere en el mundo como consecuencia del consumo de tabaco. Los productos del taba-co han sido los responsables de unos tres millones de muer-tes cada año durante la década de los noventa, y el número sigue aumentando. Las consecuencias del tabaco en la salud son conocidas desde décadas, con una clara asociación entre fumar y distintas enfermedades, siendo en algunas de ellas una relación causal, como el cáncer de pulmón, que resulta el más frecuente en los varones, y el segundo en las mujeres.

Otros cánceres en los que hay una clara relación son los de la cavidad oral, esófago, laringe vejiga y páncreas. Otras enfer-medades relacionadas son la enfermedad obstructiva crónica (bronquitis crónica y enfisema) y la relación con la cardiopatía. Los problemas cardiovasculares, como las enfermedades de las arterias, arteriolas y capilares... Fumar explicaría miles y miles de muertes prematuras en personas fumadoras con cardiopatía, así como gran cantidad de úlceras pépticas, al-teraciones en la mujer fumadora y en el feto desde bajo peso al nacer, abortos, nacimientos prematuros , muerte perinatal complicaciones placentarias y mayor índice en enfermeda-des infantiles. Fumar acelera la aparición de la menopausia, impotencia en el varón, alteraciones en la formación de los espermatozoides, envejecimiento prematuro, etc. Miles de estudios avalan estos datos. En España mueren actualmen-te, de modo prematuro por fumar cigarrillos casi 56.000 personas.

Ante estos datos nos preguntamos si es posible dejar de fumar, la manera de conseguirlo, y mantenerlo en el tiempo.

La psicología de tipo cognitivo-conductual ha desarrollado un programa avalado científicamente donde a través de diversas tareas, ejercicios, habilidades, trucos y ayudas es posible conseguirlo, sólo necesitamos tener ganas de trabajar para hacerlo, porque estamos convencidos de lo perjudicial que es para nuestra vida.

Reyes Orol Castro

Psicóloga, especialista en terapia cognitivo-conductual en la infancia y la adolescencia y diplomada en Enfermería

S.O.S. ¡NECESITO UN CIGARRILLO!

Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalformacion.es | [email protected]

Page 27: ZEN Salud

Inglés IniciaciónInglés IntermedioInglés hostelería-turismoInglés avanzadoInglés empresarial

Francés IniciaciónFrancés Intermedio Alter A1Francés turístico Francés avanzado Alter Ego B2Francés negocios y hostelería

Alemán básicoAlemán intermedio Alemán hostelería

Español iniciaciónEspañol intermedioEspañol avanzado

Gallego iniciación Gallego intermedioGallego avanzado

Estudia IDIOMAS con Lexgal Formacion(todos los cursos incorporan CD - audio)

... Y MUCHOS CURSOS MÁSentra en nuestra web y descúbrelos:

www.lexgaformacion.esinfórmese también en nuestro teléfono gratuito:

900 101 306Avda. Barrié de la Maza, 33 - 1º. 15004. A Coruña. Tel. 981 225 240. www.lexgalformacion.es | [email protected]

Italiano iniciaciónItaliano intermedio

Cursos a distancia para trabajadores en activo, GRATUITOS, HOMOLOGADOS por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo.

CURSOS- A DISTANCIA- ON - LINE- PRESENCIALES

Page 28: ZEN Salud

28

OPINIÓN

Hace casi seis años se introdujo en nuestro ordenamiento la figura de la custodia compartida, con la entrada en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, aunque a día de hoy sigue siendo una gran desco-nocida para la mayoría de las parejas que tienen que afrontar un procedimiento de separación o divorcio.

La Real Academia Española de la Lengua define custodiar como guardar con cuidado y vigilancia. La custodia es la te-nencia o control físico que tienen los padres sobre los hijos no emancipados. Es consecuencia directa de la Patria Potestad, entendida ésta como el conjunto de deberes y facultades para con los hijos no emancipados que recoge el Código Civil en su art. 154: velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral así como representarlos y administrar sus bienes.

Así entendida, la custodia compartida consistiría en continuar ejerciendo todas esos deberes y facultades inherentes a la Patria Potestad en una situación de ruptura de matrimonio o pareja y participar de forma igualitaria en todas las decisiones que les afecten.

Una situación de ruptura de pareja o matri-monio no debería alterar la forma en que los progenitores se relacionan con sus hijos, porque en ningún caso uno se separa o divor-cia de sus hijos y los menores tienen derecho a seguir contando con su padre y con su madre, porque los lazos parentales no se eliminan.

La custodia compartida tiene que ser un traje a medida en cada caso concreto porque cada familia es diferente, sin que deba entenderse obligatorio un reparto del tiempo al 50% siempre, sino que se debe encontrar la solución idónea para cada unidad familiar. Lo importante es el compromiso de ambos progenitores de que el interés del menor está por en-cima de sus propios intereses, y tomen conciencia de que su responsabilidad continúa a pesar de su ruptura como pareja y que la nueva situación les exige un mayor grado de consenso en el ejercicio de sus deberes para con los hijos.

Por desgracia el tema de las pensiones, la atribución de la vivienda familiar o el control del dinero prevalecen en la lucha por los hijos. Es un hecho. Si no hay casa ni dinero la

gente resuelve sus problemas de forma más pacífica que cuando hay cosas materiales por las que luchar. Esto es lo que hay que superar.

La cuestión es que a pesar de que hace ya más de cinco años de la vigencia de la ley 15/2005 hay muy pocas cus-todias compartidas otorgadas por los Tribunales españoles. La ley está redactada poniendo como prioritaria la custodia exclusiva, la custodia compartida se configura como una excepción, ya que debe existir acuerdo de los progenitores, y si no existe este acuerdo previo, tendrá que solicitarlo una de las partes y que exista informe favorable del Minis-terio Fiscal, pudiéndola adoptar entonces el Juez basán-dose en el interés superior del menor, con lo que, en la práctica, esta solución queda totalmente desdibujada. Hay que vencer las reticencias que tienen algunos juzgados a establecerla en procedimientos contenciosos. Incluso entre muchos abogados que en múltiples ocasiones de entrada, desaconsejan este sistema a sus clientes.

No ocurre lo mismo en Aragón y Cataluña. Tanto en Aragón, la Ley 2/2010 de igualdad en las relaciones familiares ante la ruptura de convivencia de los padres, como en Cataluña, la Ley 25/2010, del libro segundo del Código Civil de Cata-luña, relativo a la Persona y la Familia, otorgan preferencia jurídica a la custodia compartida frente a la individual.

Por el mismo camino va nuestra comunidad, ya que se está estudiando en la Comisión de Derecho Civil de Galicia una modificación que incluya el sistema de custodia compar-tida como preferente. En el borrador que ha elaborado la comisión así se recoge, aunque evidentemente aún falta mucho camino y el trámite parlamentario podría variar mucho el resultado final. Pero este sistema será el futuro, afortunadamente.

Nuestro Tribunal Supremo se ha mostrado partidario en ocasiones con un sistema de guarda y custodia comparti-da, aunque no medie el acuerdo previo de los progenitores. Concretamente en la Sentencia de 11 de marzo de 2010, se establece la guarda y custodia compartida por trimes-tres escolares, y la de fecha 1 de octubre de 2010, se fija una guarda mensual.

También ha tenido ocasión de pronunciarse sobre los criterios a tener en cuenta en la atribución de la guarda y custodia compartida. Así la sentencia de 8 octubre 2009, señaló que “el Código español no contiene una lista de criterios que permitan al Juez determinar en cada caso con-creto qué circunstancias deben ser tenidas en cuenta para

Marta Mª Otero Rodríguez

Abogada y mediadora familiar

CUSTODIA COMPARTIDA

Page 29: ZEN Salud

29

OPINIÓN

justificar el interés del menor en supuestos en que existen discrepancias entre los progenitores, que no impiden, sin embargo, tomar la decisión sobre la guarda conjunta. Del estudio del derecho comparado se llega a la conclusión que se están utilizando criterios tales como la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor y sus aptitudes personales; los deseos manifestados por los menores competentes; el número de hijos; el cumplimiento por parte de los progenitores de sus deberes en relación con los hijos y el respeto mutuo en sus relaciones personales y con otras personas que convivan en el hogar familiar; los acuerdos adoptados por los progenitores; la ubicación de sus respectivos domicilios, horarios y actividades de unos y otros; el resultado de los informes exigidos legalmente, y, en definitiva, cualquier otro que permita a los menores una vida adecuada en una convivencia que forzosamente deberá ser más compleja que la que se lleva a cabo cuando los proge-nitores conviven”, argumentos que ya habían sido utilizados en la sentencia de 10 septiembre 2009.

A la hora de establecer una custodia compartida es fundamental tener en cuenta varios aspectos:

En primer lugar la disponibilidad temporal de los pro-genitores; no es lo mismo un funcionario con jornada de 8 a 3, que un comerciante que tenga que atender su negocio prácticamente todo el día.

En segundo lugar la disponibilidad de recursos económicos de la familia en su conjunto frente a las dos viviendas que van a tener que costear. Y en tercer lugar dis-ponibilidad de recursos familiares o sociales, unos abuelos u otros familiares que puedan ayudar a cuidar a los niños es un valor a tener en cuenta, al igual que poder utilizar servicios sociales que cumplan esta misión.

¿Quiere esto decir que si se modifica la ley gallega siempre tendrá que atribuirse la guarda y custodia compartida? Pues por supuesto que no, siempre habrá casos en que no pueda acordarse, progenitores que no quieran hacerse cargo de sus hijos, y está la limitación legal del art. 92.7 del Código Civil que establece que no procederá la guarda conjunta cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos. Tampoco procederá cuando el Juez advierta, de las alegaciones de las partes y pruebas practicadas, la existen-cia de indicios fundados de violencia doméstica. Pero este es el camino, en el que ambos progenitores deban hacer un esfuerzo, olvidarse de sus diferencias por el bien de los hijos comunes y compartir y repartir el tiempo de estancia de cada uno de ellos con los menores.

LEXGAL GABINETE JURÍDICOAvda/ Barrié de la Maza, 33, 1ºA Coruña. 981 225 240 www.lexgal.es

Page 30: ZEN Salud

30

“OPINIÓN

Las pulgas son realmente difíciles de erradicar , por lo que el tratamiento debe de ser lo más precoz posible , persis-tente y en algunos casos requiere la ayuda de profesio-nales . Son mas frecuentes en primavera y verano . Las controlaremos manteniendo a nuestras mascotas limpias , cepilladas y vigiladas . Una correcta higiene de los lugares que usan para dormir nos permitirá detectarlas precoz-mente , aunque son difíciles de detectar ya que se sitúan donde el animal no llega a rascarse.

En su ciclo vital tienen metamorfosis y la duración del ciclo es variable en función de la temperatura , humedad, alimento , y especie . Los huevos se abren , las larvas salen y se refugian en grietas y hendiduras . En el invierno presentan una mayor supervivencia en larva o pupa y el crecimiento es mayor en inviernos cálidos , húmedos y en primavera-verano.

Problemas que causan las pulgas* Causar Prurito* Causar Dermatitis Alérgica a la saliva de la pulga* Causar anemia y muerte de animales jóvenes* Transmitir otros parásitos ( Dipylidium caninum Transmitir también la peste y el tifus).

En el gato es difícil que se produzca alergia a la picadu-ra, debido a que la pulga es paràsito del gato , no del perro sobre el que lleva menos tiempo . Llegó hace unos 100.000 años en el momento que el hombre empezó a convivir con perros y gatos.

Hay mil y una teorías sobre qué hacer : que si con manzani-lla, camomila , lavanda , cilantro , laurel , que si en la casita del perro , si en el jardín, que si muchas o pocas plantitas , que si aceite de oliva con aceite de lavanda, que si aceite de eucalipto , con agua o sin ella , que si rociando la zona o masajeando al animal , que si poca cantidad que si mucha , que si poner en la comida ajo , levadura , etc , etc ….. y al final hay que hacer lo que hay que hacer.

Un correcto tratamiento

Tratamiento y prevención todo el año .Entre los tratamientos a seguir tenemos: champús , collares , líquidos y comprimidos. Unos son adulticidas, otros larvicidas, unos actúan por contacto , etc …

Entre los mejores productos para pulgas y ga-rrapatas tenemos

Frontline spray ( fipropil )

Advantage pipetas ( Imidacloprid )

Una buena combinación es Frontline y Scali-bor (collar ) , tanto por la facilidad de empleo como por la seguridad y siempre EN las dosis indicadas por su veterinario .

En picaduras usaremos una crema de hidro-cortisona al 1% para aliviar la picazón.

En primavera estamos en un momento ade-cuado para empezar la tarea y prevenir pre-cozmente con la ayuda de nuestro veterinario.

Fernando Sacristán Castañeda

Veterinario

¿CÓMO ELIMINAR LAS PULGAS DE NUESTRO HOGAR Y MASCOTAS?

Page 31: ZEN Salud

31

En la retina son los conos y bastones los fotorreceptores que van a determinar la sensibilidad del ojo según los niveles de iluminación. Esta sensibilidad varía con la longitud de onda de la luz, estando el espectro visible comprendido entre los 380 y los 760nm. En condiciones de baja iluminación (visión nocturna o escotópica) son los bastones los únicos que contribuyen a la visión, siendo los conos los que intervienen en condiciones de iluminación normal (visión diurna o fotó-pica). En condiciones mesópicas (con niveles de iluminación intermedios), ambos fotorreceptores actúan juntos y en grado variable; esto sucede, por ejemplo, durante la puesta y salida del sol.

La conducción nocturna en carretera o en calles iluminadas también se encuentra dentro de la región mesópica, llevando al límite las condiciones a las que se enfrenta el sistema vi-sual normal, cuya agudeza disminuye al disminuir la ilumina-ción del objeto. Los niveles de luminancia en la calzada son muy dinámicos y dependientes del tiempo atmosférico: el tráfico, las señales, los edificios, las luces comerciales, etc... intervienen en la distribución de luminancia del campo visual; con la lluvia y el pavimento mojado, la superficie de la carrete-ra puede tener áreas de reflexión especular brillantes hacia el punto de observación causando molestias y deslumbramien-to, por otro lado, disminuye la luminancia de las áreas más oscuras, esta pérdida de uniformidad en la luminancia hace que empeoren las condiciones de visibilidad comparadas con el tiempo seco, por otro lado, el aumento de luminancia en la carretera en caso de nieve es del 40 -100% .

La conducción requiere una coordinación efectiva de habili-dades visuales, motoras y cognitivas. El ambiente visual en la conducción consiste en varios elementos: otros vehícu-los, señales, marcas en los carriles, peatones, ciclistas y objetos inesperados apareciendo en el campo visual. En estas condiciones, la tarea visual básica es obtener sufi-ciente información del campo visual, siendo la mayoría de esta información periférica.

Los requisitos visuales mínimos para la conducción están estandarizados, requiriéndose una agudeza visual mínima (con la mejor corrección) de al menos 0.5 y un campo visual de al menos 120º. De manera que la pérdida del permiso para conducir podría ser considerada como un indicativo del avance de enfermedades oculares tales como el glaucoma de ángulo abierto.

La dispersión de la luz procedente de otros coches hace que la conducción nocturna sea aún más complicada, en parte debido a que el ojo humano es un instrumento óptico accede

al interior del ojo por transiluminación a través del iris y la esclera. Parte de la luz es absorbida por fotopigmentos de los fotorreceptores y otros pigmentos como la melanina, y otra parte es dispersada; siendo las radiaciones de onda corta o azul las más dispersadas en los medios oculares. En la fóvea, punto de la retina con mayor concentración de conos y mejor agudeza visual, la luz dispersada hace que disminuya el con-traste de las imágenes y produce discapacidad por deslum-bramiento (disability glare). La sensibilidad al deslumbramien-to y el tiempo necesario de recuperación se incrementa con la edad, debido a la pérdida de transparencia de los medios oculares. Esto se produce con mayor intensidad si las luces utilizadas son del tipo HID (de descarga de alta intensidad), que producen un brillo entre azul y púrpura, en lugar de las convencionales luces de incandescencia. El incremento de pacientes sometidos a cirugía refractiva ha incrementado también el número de aquellos que se quejan de pérdidas de sensibilidad al contraste por deslumbramiento.

OPINIÓN

Victoria Sanz Sancho

Óptica y Optometrista

VISIÓN Y CONDUCCIÓN NOCTURNA

Page 32: ZEN Salud

32

OPINIÓN

Más del 16% de la población española co-rresponde a mayores de 65 años, lo que se predice que irá en aumento en los próximos años. Según datos del IMSERSO (2009), Es-paña es uno de los países con la población más envejecida de Europa, y la Organiza-ción Mundial de la Salud predice que aca-bará siendo el más envejecido del mundo.

Con el paso del tiempo, el cuerpo sufre cambios anatómicos y fisiológicos que afectan al anciano en muchos aspectos de su vida como resultado de un cúmulo de factores tanto genéticos como del entorno.

Los principales cambios que aparecen a lo largo de los años son la aparición de arrugas, la deformación de los huesos, atrofia muscular, pérdida de agudeza visual y auditiva, y la alteración de la coordinación y equilibrio entre otros.

Los pies son uno de los grandes afectados, por lo que su cuidado se hace fundamental con el paso de

los años. Los problemas más comunes en los pies de los ancianos son la aparición de durezas, callosida-des, engrosamiento de las uñas, hongos y deformi-dades óseas (dedos en garra, juanetes). Todas estas patologías suelen estar más asociadas a las mujeres, mayormente debido al uso de un calzado inadecua-do, estrecho y de punta fina, y también a su mayor esperanza de vida.

Para el tratamiento de las distintas afecciones y mejorar así la calidad de vida, son de gran importancia las revisiones por parte de un podólogo, una buena higiene diaria, la hidra-tación, el corte recto de las uñas, el uso de un calzado adecuado (de horma ancha y pala alta) y el ejercicio. Ante la imposibilidad de llegar con comodidad a los pies y poder cortarse las uñas, siempre es recomendable que antes de hacerse daño acuda a un profesional, y más si se trata de una persona diabética.

Rebeca Barbazán Rendal

Podóloga. Técnico superior en anatomía patológica y citología.

EL PIE GERIÁTRICO

Page 33: ZEN Salud

QUIERE DEJARDE FUMAR

LLAME Y LE DAREMOS CITAMétodo antitabaco para eliminar lossíntomas de abstinencia. Terapia indolora, sin incremento de peso ysin efectos secuandarios.

PARAFARMACIA, HERBORISTERÍA, HERBOLARIO

Medición de la presión arterial y control básico de peso

¿QUIERE ADELGAZAR? NOSOTROS LE INDICAREMOS UNA DIETA DISEÑADA PARTICULARMENTE PARA SU ORGANISMO, Y LE RECO-MENDAREMOS PRODUCTOS TOTAL-MENTE NATURALES Y SALUDABLES QUE LE AYUDARÁN A BAJAR PESO DE UNA FORMA MÁS RÁPIDA Y EFICAZ.

TODOS NUESTROS SERVICIOS Y PRODUCTOS A DOMICILIO

¿QUÉ PUEDE ENCONTRAR AQUÍ?

- Complementos alimenticios- Cosmética en general (también masculina, antialérgica...)- Plantas medicinales.- Productos de higiene (bucal, corporal, íntima...)- Preservativos ( también mediante máquina espendedora exterior)

OTROS SERVICIOS QUE PODEMOS OFRECERLE:

PodologíaMasajesInyeccionesExtracción de sangreAnálisis clínicosCuidados 3ª edad

PRUEBA DEL NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE

GRATIS

HUMAN ENERGY 107

BENEFICIOS

- Potencia de la Energía Vital, se obtiene una sensación que tonifica y refuerza la vitaliadad.- Aumenta la resistencia del organismo, distribuyendo los nutrientes absorbidos por todo el cuerpo.- Incrementa la Libido en Hombres y Mujeres.- Favorece las Relaciones Sexuales.- Mejora el Tono Físico Corporal.

Weight Gainer

- Utilizado para aumentar la resistencia durante el ejercicio físico sin aumen-tar el volumen de grasas. - Cubre las necesidades diarias de los deportistas.

Whey Protein

- Nutriente básico en la alimentación de todo deportista.- Protege la masa muscular.- Mantiene las defensas del organismo.- Potente antioxidante.

NUTRICIÓN DEPORTIVA

OTRAS PRUEBAS

Siéntase LIBRE

CLISA. c/Panaderas, 17, bajo. 15001. A Coruña. Tel. 981 928 751/ 636 187 418 www.clisa.eu | [email protected]

Page 34: ZEN Salud

34

OPINIÓN

Se trata de un problema social creciente, tanto en el número de casos como en la consciencia de su existencia. La propia OMS establece que la violencia, en conjunto, puede afectar a más de la mitad de los trabajadores de la salud.

El 23 de marzo ha quedado institucionalizado, desde el año en curso, como el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, simbolizándose con un lazo dorado.

Este particular ránking aparece encabezado por los acompa-ñantes y familiares, seguidos de cerca por los propios pacien-tes. Según los estudios llevados a cabo, están ocasionadas por:

* La frustración de no ver satisfechas sus ex-pectativas de atención en cuanto a tiempos y pruebas diagnósticas.* El desacuerdo con las valoraciones.* La discrepancia en la tramitación de las bajas.* Los sanitarios no aceptan demandas específi-cas de los pacientes por parte de los sanitarios.Son los servicios de urgencias sanitarias y Psiquiatría los más afectados y tras ellos los centros de atención primaria y las plantas de hospitalización.

Ante esta problemática interviene el Ministerio Fiscal, solicitando la tramitación de las agresiones como delito de atentado (del que hablaremos a posteriori), sin descartarse que su tramitación pueda seguirse por el juicio rápido (si concurren los requisitos del art. 795 LECrim) y siendo favorables a la solicitud de medi-das cautelares específicas como órdenes de alejamiento.

Las Consejerías de Salud de las CCAA también se ven involu-cradas, realizando planes de prevención, registros de ins-cripción y dirigiendo programas de formación y campañas de sensibilización a la población. El proceso formativo no sólo ha de referirse a médicos y enfermeros, sino al resto de trabaja-dores, habiendo de estar capacitados para actuar de modo coordinado, posibilitando que se lleve a efecto con el conjunto de dispositivos de seguridad que muchas unidades han insta-lado en sus recintos (alarmas, boxes y protocolo de contención, guardas de seguridad, sistemas de alarma, dos profesionales dando información, etc).

Es la Comunidad Autónoma la competente para legislar e im-poner sanciones, debiendo acudirse subsidiariamente a la vía penal, cuando hayan fallado los restantes recursos.

Los Colegios Profesionales desempeñan, asimismo, un papel fundamental. Muchos de ellos han establecido un servicio para tramitar directamente con el Ministerio Fiscal las denuncias que se interpongan y han suscrito seguros de defensa específicos.

Recientemente, la Asociación Nacional para la Seguridad Integral en los Centros Hospitalarios (ANSICH) ha presentado, en cola-

boración con la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG), el primer Manual de prevención ante las agre-siones al personal sanitario que pretende dotar de herramientas imprescindibles a los profesionales para actuar ante este tipo de ataques. Además de reseñar la importancia de un registro de agresiones, se recoge una figura innovadora, el “mediador social en conflictos sanitarios”. Se trata de personal con formación específica en la prevención y disuasión frente a las agresiones. Con su actuación rebajará la tensión y nerviosismo del usuario mediante técnicas psicológicas de control y comunicación.

La calificación jurídica de estos comportamientos se ha limi-tado en múltiples ocasiones a una mera falta de lesiones, amenazas o vejaciones injustas. La última tendencia, por la que apostamos, es entenderlos comprendidos en el delito de atentado recogido en el art. 550 del Código Penal (en relación con el art. 24 CP que define lo que se entiende por autoridad y funcionario público). Éste nos dice que “Son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallan ejecutado las funciones de sus cargos o con ocasión de ellas”.

El Tribunal Supremo ha optado por esta vía desde su senten-cia de 4 de diciembre de 2007. En la misma, reconoce como delito de atentado la agresión que sufrió un médico dentista de la sanidad pública de Cataluña, causada por un paciente al que había extraído una pieza dental, ya que considera que el profesional actuaba como funcionario público.

En la primera sentencia de la Sala de lo Penal, el alto tribu-nal impone una pena de un año de cárcel por este delito al agresor, además de cinco años por un delito de lesiones con agravante de alevosía. El Supremo argumenta que, con el delito de atentado, se sancionan los hechos que atacan el normal funcionamiento de las prestaciones relativas al interés general que la Administración debe ofrecer a los ciudadanos. “El sujeto pasivo del delito de atentado son las autoridades, sus agentes y los funcionarios públicos”, reafirma entre los fundamentos de derecho. El fallo alude a jurisprudencia del propio Supremo y la legislación vigente para determinar el carácter de función públi-ca de la sanidad a efectos penales, y la cualidad de funciona-rios públicos de médicos y enfermeros de la Seguridad Social, además de recordar otras condenas similares por atentado. Por otro lado, se reconoce que la legislación vigente deposita en manos de los facultativos una cierta capacidad de coerción con la finalidad de satisfacer necesidades públicas

En el delito de atentado, el bien jurídico protegido es el orden público. Esto ha de ponerse en relación con el art. 43 de nuestra Constitución, en el que se recoge la obligación del Estado de garantizar el Derecho a la salud de los ciudadanos, del modo previsto por las leyes y en condiciones de igualdad. Es por tanto el Estado, el garante del buen funcionamiento de la actividad sanitaria.

Mª del Mar Ferreiro Broz

Abogada especialista en Derecho Administrativo y del Trabajo

AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO

““

Page 35: ZEN Salud

35

HORÓSCOPO

AMORUna pequeña incomprensión tardará en solucionarse a causa de vuestro orgullo que impide un diálogo verdadero. La separación os hará sólo sufrir por lo tanto debéis dar vosotros el primer paso.

TRABAJOAlguien intentará esconderos informaciones pero vosotros lograréis entender a tiempo su juego y lograréis continuar en vuestros intentos.

SALUDLas estrellas os invitan a estar mas atentos con vuestra ali-mentación, tratad de eliminar todos los grasos.

AMORDeberéis asumir la responsa-bilidad de vuestras acciones, un poco particulares. Querréis ser los primeros, y esto despertará nerviosismo en los otros.

TRABAJOVuestras capacidades serán puestas a dura prueba por los acontecimientos. Tratad de controlar los nervios porque amenazáis con empeorar la situación.

SALUDPodríais tener el sueño agita-do, por lo tanto por precau-ción, tomaros una tisana que os ayudará a relajaros.

AMORSentiréis cansancio y mal humor, no descarguéis estos malestares con la persona que amáis.

TRABAJODeberéis concentraros mucho sobre la resolución de un problema. Parece que alguien está tratando de obstaculizar vuestros proyectos.

SALUDEl elevado nivel de tensión os impide dormir serenamente y esto os vuelve irritables. Vaciad la mente.

AMOREl piropo de una persona que conocéis desde hace tiempo y que ahora véis con ojos dife-rentes, os hará felices. Tenéis muchas cosas en común y lo habéis descubierto ahora.

TRABAJOAportaréis modificaciones en vuestra actividad por motivos más estéticos que prácticos y esto se notará. También este aspecto es importante y será evaluado.

SALUDLos Astros os aconsejan hacer un control general.

AMORTendréis que evitar los errores y tratar de alentar a la persona amada, que vive una fase de fragilidad.

TRABAJODeberéis centraros en exclu-siva en la resolución de un problema. Parece que alguien está poniéndoos la zancadilla.

SALUDEs probable que estéis pidien-do a vuestro cuerpo esfuerzos superiores a vuestras posibi-lidades, por lo tanto, deberéis frenaros.

AMOREsta fase será aburrida y apática, tendréis la tendencia a aislaros, suscitando la ira de la pareja.

TRABAJOTendréis que tratar de relacio-naros más a menudo con los otros. Seréis reprochados por vuestra actitud hostil.

SALUDTendréis que evitar comidas demasiado picantes, para no hacer padecer el físico.

AMORFinalmente vuestra pareja os dirá aquellas palabras que esperábais escuchar desde hace tiempo: recuerdad que no es un punto de llegada si no el principio de un largo camino.

TRABAJOTendréis que aprovechar la ayuda de alguien más experto que vosotros. Las tareas que os han sido asignadas solicitan mayor preparación, cosa que vosotros todavía no habéis alcanzado.

SALUDLos Astros os aconsejan hacer un control general.

AMORSe presentará una ocasión que esperábais desde hace mucho tiempo, no la dejéis escapar: Tened confianza por-que éste es vuestro momento.

TRABAJONecesitaréis a alguien de confianza para delegar parte de vuestro trabajo. Estáis a punto de llegar al límite de vuestras capacidades. Co-menzad a enseñar a alguien lo que vosotros hacéis.

SALUDPadeceréis de algunas moles-tias a causa de los cambios estacionales.

AMOROs sentiréis muy predispues-tos y llenos de iniciativas que querréis emprender. Tendréis la oportunidad de descubrir el lado positivo de vuestra pareja.

TRABAJOTendréis la oportunidad de hacer un viaje interesante que os traerá también interesan-tes novedades en el campo profesional.

SALUDLos Astros os aconsejan más distracción para liberar vues-tra mente: Salid con amigos.

AMORTendréis intenciones positivas respecto a vuestra pareja que sin embargo pudiera malen-tenderlas a causa de vuestro comportamiento. Renunciad a las sorpresas y sed más simples.

TRABAJONo será fácil relacionase con una persona que siempre quiere tener la razón. Sin embargo gracias a vuestra ac-titud solar, lograréis encontrar una solución.

SALUDTendréis muchas energías y buen humor a vuestra dispo-sición, ésto os hará inagota-bles en todos los sectores.

AMORBuscaréis acercaros a alguien para que os trasmita mayor seguridad. Preferiréis la compañía de amigos para no afrontar una discusión.

TRABAJOos sentiréis en guerra con todos y por todo, esto no os permitirá trabajar serenamen-te. Deberéis buscar y analizar el motivo que os lleva a este estado de ánimo.

SALUDLas estrellas os aconsejan pensar en una meta donde os podríais relajar quizás en buena compañía.

AMOR¡Atención! Podríais olvidar un empeño importante susci-tando la tensión en vuestra relación de pareja.

TRABAJOActuaréis correctamente frente a una situación, pero desafortunadamente apare-cerán algunos aspectos que no habíais previsto. Mantened la calma y agudizad vuestro ingenio.

SALUDLos Astros os aconsejan usar mejor las energías disponi-bles y evitar los enfados por pequeñas cosas.

ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO

LIBRA ESCORPIO SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Lanzamos nuestra nueva revista Zen SALUD

SUSCRÍBASE llamando al teléfono

902 922 177... y disfrutará de estupendas

ventajas para usted y su familia

Se la enviamos a su domicilio por la cuota anual de 23,40 €

¡INFÓRMESE

DE NUESTRAS

OFERTAS!

Page 36: ZEN Salud

En CLISA ofrecemos CURSOS TEÓRICO - PRÁCTICOS de fisioterapia impartidos por una docente de la Universidade da Coruña

firmó un contrato de asistencia técnica con la UNIVERSIDADE DA CORUÑA

-SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA

- SERVICIO DE ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA

24 HORAS/ 365 DÍAS DEL AÑO

- SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA

- ASESORAMIENTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

- TEST DE HÁBITOS SALUDABLES

(TODO DESDE 90 € AL AÑO)

(Si se produjera fallecimiento,

se obtendrán 3000 € para sepelio.)

PRUEBA GENÉTICA DE EMBARAZO

¿Está deseando saber el sexo de su bebé? a

partir de la 7ª semana, SE LO PODEMOS DECIR, no se quede sin saberlo.

PODOLOGÍA

Quiropodias (durezas, callosidades)PLANTILLAS A MEDIDA

ENFERMERÍA

CurasInyeccionesExtracción de sangreAnálisis clínicos

Cualquiera de nuestros SERVICIOS se realizan TODOS A DOMICILIO

c/ Panaderas, 17, bajo. 15001. A Coruña. Tel. 981 928 751. www.clisa.eu. [email protected]

FISIOTERAPIAContamos con una UNIDAD PIONERA en España del abordaje de afecciones del pieAnalizando sus problemas en la marcha (forma de caminar-pisar) podemos conocer otros pro-blemas que se derivan: en rodillas, cadera, columna lumbar... y así mejorar su calidad de vida.

Otras prácticas fisioterapéuticas:

- DIAGNÓSTICO - TRATAMIENTO - MASAJE TERAPÉUTICO