Zetta 142

24
Año XIV - Nº 142 Cartagena de Indias D.T. y C. ABRIL - 2014 Circulación gratuita PROHIBIDA SU VENTA www.revistazetta.com

description

Revista Zetta - Edición impresa Nº 142 Director: JOHN ZAMORA Celular 311 6596374 Correo: [email protected] www.revistazetta.com

Transcript of Zetta 142

Page 1: Zetta 142

Año XIV - Nº 142Cartagena de Indias D.T. y C.

ABRIL - 2014

Circulación gratuitaPROHIBIDA SU VENTA

www.revistazetta.com

Page 2: Zetta 142

P 2 CRITERIO

Mafalda nos enseñó que a cada pro-blema hay que ponerle una solución y no a cada solución un problema.

Algo tan lógico y sencillo es bien di-fícil de entender y, mucho peor, poner en práctica, y eso es reflejo de la socie-dad que hemos construi-do: amorfa, atrofiada, descuadernada, insolida-ria, desarticulada.

Cartagena de Indias es fértil en ejemplos. Hace algunos años fue Mister Tollo, un visio-nario personaje con su columna en El Univer-sal “Cartagena al revés”, quien nos deleitó con todos los retratos de las cosas que siempre hemos hecho como no debe ser.

Un día necesitábamos expandir y modernizar a la ciudad. La solución fue ponerle dinamita a un tramo de muralla en el Centro.

Otro día necesitábamos sacar al mercado de Getsemaní para construir un moderno centro de convenciones y ponernos a tono con los nuevos tiem-pos del turismo y el comercio. La solu-ción fue construir el nuevo mercado en Bazurto. Sólo que no se construyeron los mercados sectoriales complemen-tarios, ni las vías, ni se hizo nada por impedir que se convirtiera en el más agudo cuello de botella para el futuro de la ciudad, y hoy es la porquería más insultante que un pueblo pueda sufrir. Ni con sentencia judicial se ha podido mover tanta ignominia.

Otro día necesitábamos un siste-ma de transporte masivo, y la solución que impuso el Gobierno Nacional fue Transcaribe… un barril sin fondo por el que se han ido miles y miles de millones de pesos y que no resolverá

nunca el problema, por-que es una vil copia del Transmilenio, que tam-poco le resolvió nada en cachacolandia.

Otro día necesitába-mos ponerle orden a los invadidos márgenes de la ciénaga de la Virgen, y construimos la vía Perime-tral, alias “la mocha” (no ha sido terminada), que en el poco tiempo de servicio ya hace curso para trocha.

(rima con mocha, es hasta poética).Otro día necesitábamos un lujo, y

sin que nadie lo pidiera ni lo necesita-ra, decidimos construir un túnel por el barrio de Crespo, para deleite de las amas de casa que tienen que barrer las toneladas de arena que la brisa arroja en sus terrazas y balcones. Claro está que el mayor deleite es el de quienes se han embolsillado los millones que cuesta dichosa obra.

Otro día necesitábamos elegir bue-nos gobernantes… buenos dirigen-tes… (aquí, amigo lector, le pedimos que termine la frase, seguro tendrá muchas ideas…)

Esto demuestra que en Cartagena de Indias cuando se quiere, se puede. Y cuando se quiere embarrarla, se hace con las cuatro patas y hasta el fondo.

Cuando se quiere,

En Cartagena de Indias cuando se quiere, se

puede. Y cuando se quiere

embarrarla, se hace con las

cuatro patas y hasta el fondo.

ÍNDICE

DirectorJOHN ZAMORA

ImpresiónVISTAPRINT E.U.

Edición FotográficaPEDRAZA PRODUCCIONES

Diseño y DiagramaciónCARLOS JULIÁN ROZO GÓMEZ

se puede…

Page 3: Zetta 142

P 3

ABRIL 2014 Revista Zetta

MATERIA GRIS

Y qué es de la vida de…

Poco más de un cuarto de si-glo ha pasado desde la primera elección popular de alcaldes en Colombia, que cambió la “dedo-cracia” en las autoridades lo cales. Poco tiempo después tam bién se eligieron los primeros goberna-dores. En Cartagena se eligió a Manuel Domingo Rojas el 13 de marzo de 1988, a quien se le re-conoce el impulso al movimiento comunero con las primeras Jun-tas Administradoras Locales. Son nueve los alcaldes elegidos en once periodos, pus Nicolás Curi repitió tres veces.

Píldoras

Arturo Faciolince López

LEYENDO LA MENTEpara la memoria

La segunda mitad del siglo XX distinguió a la familia Faciolince como una casa política de amplio dominio en la política bolivarense desde el Partido Liberal. Miguel Faciolince fue sena-dor. Elvira Faciolince fue gobernadora. Pero uno de los bastiones fue Arturo Faciolince López, por muchos años Contralor Departamental de Bolívar, de reconocida habilidad ajedrecística para mover las fichas de la política. Su sobrino Carlos Espinosa Faciolince fue la última gran fi-cha de este grupo, pues como senador llegó a ser presidente del Congreso. Luego cambiaron las circunstancias y el faciolincismo entró en declive. Hoy Arturo Faciolince acude todos los días a su oficina de abogado en la Matuna, man-tiene avivados análisis políticos con sus amigos de toda la vida que, como él, disfrutan de una pensión. Y todavía mueve sus voticos…

Page 4: Zetta 142

P 4

Revista Zetta ABRIL 2014

AnálIsIs polítIco

Los aciertos (y desaciertos) de

nuestros pronósticos electorales

En nuestra edición de enero presentamos un análisis y nuestro pronóstico sobre el resul-tado de las elecciones. ¿Cómo nos fue en el

papel de pitonisos electorales?Tanto en Cámara como en Senado hicimos el

análisis por partido, con la debida presunción de transparencia en los candidatos, y con la adverten-cia de una gran ausente: la ideología.

Para el Senado nuestro titular fue: “¿Tienes 60 mil votos para ir al Senado?”

Nota: Al momento de escribir este texto, no se conocían oficialmente los resultados de los escrutinios de Cámara en Bolívar, que fueron llevados a Bogotá. Ni los de Senado.

Page 5: Zetta 142

ABRIL 2014 Revista Zetta

P 5AnálIsIs polítIco

Partido de la UPronóstico: Hay votos para dos curules. Habría un doloroso “ahogado” con más votos que en otros partidos.Resultado: Hubo votos para Marta Curi y Alonso del Río. El doloroso ahogado fue Elías Raad.

Partido ConservadorPronóstico: Hay cupo fijo para una opción y alta probabilidad para otra.Resultado: Elegido Pedrito Pereira y, muy cerca pero sin curul, Sandra García Tirado. Partido LiberalPronóstico: Probabilidad de cupo para uno.Resultado: Elegido Silvio Carrasquilla.

Cambio RadicalPronóstico: Probabilidad de cupo para uno.Resultado: A falta de uno, fueron dos: Hernando Padauí y Karen Cure.

Centro DemocráticoPronóstico: Primero el umbral y luego la curul.Resultado: Pasado el umbral, no alcanzó para la curul. (Luis Guillermo Otoya ha denunciado irregularidades que le habrían quitado la curul).

Otros partidosPronóstico: No superarán el umbral.Resultado: Así fue.

María del Socorro, ahora por negritudesPronóstico: Alta probabilidad de curul.Resultado: Elegida (Procuraduría y algu-nos sectores “afro” demandarán su curul).

Partido de la UPronóstico: Alta probabilidad, aunque García debería lograr más votos.Resultado: Sandra Villadiego supe-ró a Andrés García Zuccardi. Ambos resultaron electos. Partido ConservadorPronóstico: Nadia Blel y Luz Stella Cáceres deberían llegar, con ligera ventaja para Cáceres. Carlos Posso se hunde.Resultado:Nadia Blel resultó elegi-da, según el último boletín oficial. (Los escrutinios dirán la última pala-bra). Luz Estela Cáceres quedó lejos de toda posibilidad.

Partido LiberalPronóstico:Lidio llega y Pinedo se ahoga.Resultado: Lidio llegó y Pinedo se ahogó. Cambio RadicalPronóstico: Daira debe reelegirse y Dusán no se sabe.Resultado: Daira resultó electa y Dusán se ahogó.

Uribismo Centro DemocrátricoPronóstico: Fernando Nicolás Araú-jo será elegido senador.Resultado: Fernando Nicolás Araújo es senador.

Opción CiudadanaPronóstico: Incierto.Resultado:Antonio Correa resultó electo.

Otras fuerzasPronóstico: Se hunden.Resultado: Se hundieron los candi-datos oriundos de esta región.

Cámara: Seis aciertos, un desacierto.Senado: Seis aciertos, un desacierto.

Nuestro balance:

En el Senado:

En la Cámara

Page 6: Zetta 142

P 6

Revista Zetta ABRIL 2014

En cAMpAÑA

Lecciones de buceoRevista Zetta le dice

por qué perdieron las elecciones Judith

Pinedo, Javier Cáceres, William

García Tirado, Elías Raad, Mello

Otoya, Dusán Vélez. Además, los

ridículos.

Un doloroso ahogadoHabíamos dicho que en el Partido de la U habría un dolo-

roso “ahogado”. Le tocó a Elías Raad Hernández, un hombre decente. Tal vez ese fue su pecado. Una lástima que Bolívar pierda a este congresista con liderazgo ético.

Las fuerzas de Elías Raad quedaron como “sándwich” entre la fortaleza económica y política de la Casa García y Marta Curi, que llegó a última hora al Partido de la U.

El ocaso de Cáceres y García TiradoDistinguido como uno de los mayores “caci-

ques”, Javier Cáceres llegó incluso a ser presidente del Congreso. Luego vinieron los reveces jurídicos, que él siem-pre tildó de montajes, y ahora está en la cárcel por parapolítica. Para continuar vigente en el es-cenario político, lanzó a su hija Luz Estela al Senado.

El ingreso al Partido Con-servador y la “llave” con Sandra García Tirado, hermana de su siempre aliado William García Tirado, representante a la Cá-mara, presagiaba una dupla exi-tosa. Pero ni la una ni la otra.

Sandra García se mantuvo siempre cerca de Pedrito Pereira en todos los boletines oficiales, pero no le alcanzó, por breve distancia. Da igual. No hay cre-dencial.

Los votos no alcanzaron. Es la manifestación del ocaso. De seguro seguirán dentro del esce-nario político de Bolívar, pero en tono desvaneciente.

Verdaderos ridículos en SenadoSe sabía que como “minifaldas” iban a te-

ner muy baja votación, pero se “pasaron de maracas” e hicieron so-berano ridículo. La cam-peona es Judith Pinedo Flórez, quien no llegó ni a 12 mil votos. Y eso que hace menos de cuatro años salió de la Alcaldía de Cartagena. El des-prestigio por su grisácea gestión y su pretendi-das poses artificiales de “casta y pura en política” fueron castigadas por los electores. Hasta Álvaro

Ashton, de Atlántico, le ganó en Bolívar…Como los votos fueron tan pocos y se

contaron rapidito, lo que se ha demorado son las decisiones de Contraloría y Fiscalía, que siguen en remojo.

Otro ridículo mayúsculo lo protagonizó el publicista Edwin Salcedo, que no llegó ni a dos mil votos. Y eso que bastante “lata” dio. A este club se unen Geraldo Meza, Alejan-do Meza, Javier Marrugo, Alfonso Lemaitre y Horacio Correa.

Page 7: Zetta 142

ABRIL 2014 Revista Zetta

P 7En cAMpAÑA

Con los votos nulos se elegiría un CongresistaFueron más de 80 mil los votos nulos en Bolívar para Cámara, lo que alcanzaría perfec-

tamente para elegir un congresista. Las tarjetas electorales, definitivamente, no se han ter-minado de inventar y la Registraduría sigue con esta asignatura pendiente, tanto en diseño como en didáctica.

Los ridículos de CámaraCon vergüenza deben estar los candidatos

de Polo Democrático, Alianza Verde, Mira y Opción Ciudadana. ¡Qué papelón! ¿Para qué tanto pretendido protagonismo, si no son capaces de lograr una votación decorosa?

Pero peor aún el papel súper ridículo de Egla Terán Humanez y Edgar Arrieta.

Terán creyó que los votos que en su mo-

mento logró su padre Campo Elías, en algo podrían trasladarse.

Y era de esperarse la ahogada de Edgar Arrieta, si era la dupla de Judith Pinedo. ¡Dime con quién andas y te diré quién eres! Campeones de la ridiculez.

El que mucho abarca poco aprietaA Dusán Vélez le faltaron muchos

votos para llegar al Senado. Al hacer una evaluación, de seguro sabrá quiénes se apro-vecharon en las circunstancias del mismo grupo po-lítico que llevó a su hermano Dio-nisio a la Alcaldía de Cartagena.

Pero pretender Alcaldía y Senado

en apenas un año, sin preparación ni estructura política, era demasiado. La sensatez le pasó factura.

Mello Otoya: Remando solo es muy difícilDe nuevo, el Mello Otoya pierde una elección. La vez pasada fue para el Concejo de Cartagena

y ahora es para la Cámara de Representantes, y en ambas ocasiones por dos causas: está solo y no hay juego limpio.

Sus compañeros de fórmula no tienen el suficiente peso electoral y termina remando en solitario, y así es muy difícil, sobre todo en este sistema electoral de umbrales y cifras repartidoras.

Además, tiene que competir en un enrarecido ambiente de ríos de dinero o de estructuras políticas de otras colectividades que le restan posibilidades.

El Centro Democrático está en deuda con este luchador, organizado, serio, tal vez algo áspero, pero comprometido líder.

Se esperaba más de José Cendales, que quedó tan corto que el desconocido Carlos Escobar le superó. Pero entre los dos no colocaron ni la mitad de los votos que obtuvo Otoya. Los demás de la lista, verdaderos rellenos.

Page 8: Zetta 142

P 8

Revista Zetta ABRIL 2014

DIDáCTICA ElEctoRAl

La cita era en los jardines del hotel Caribe, de arquitectura muy pare-cida a la del hotel del Prado, en Ba-

rranquilla, que a Martha Ligia Martínez le trae recuerdos de su adolescencia, cuando iba a los bailes sus amigas quinceañeras.

El saludo inicial quedó un poco entre-verado por el emotivo encuentro entre ella y una de sus obras: un elegante adorno en madera sobre la mesa de centro.

- “Ay, mira –le dice al senador electo Nico-lás Fernando Araújo- es una de las artesanías que le vendimos al hotel hace unos años”.

Está hablando de uno de los productos

de Artefama –Artefactos en Madera- la empresa que creó junto con una concuñada en Pensilvania, Caldas, el pueblo natal de Oscar Iván Zuluaga, y del que fue primera dama cuando su esposo fue alcalde a prin-cipios de los 90.

Ella trabaja desde Bogotá y todo el trabajo se hace en tres talleres, que por temporadas pueden tener de 20 a 40 artesanos cada uno.

La evocación de sus artesanos la llena de orgullo, pero prefiere dejar el tema a un lado para hablar del candidato a la Presi-dencia de la República a nombre del Cen-tro Democrático.

¿Cómo hizo un cachaco para seducir a una barranquillera?

Lo conocí bailando y tiene swing

¿Cómo fue el cambio del ambiente ba-rranquillero a Pensilvania?

Soy de Barranquilla pero de familia an-tioqueña, y crecí en un ambiente muy simi-lar en las vacaciones…

No hubo un choque de cultura. Viajé en mi último semestre de Universidad a Bogo-tá, y conocí a la familia de Óscar Iván.¿Cómo surgió la empresa artesanal?

Nos fuimos a vivir a Pensilvania donde era Oscar Iván era alcalde. Y ellos (familia

Oscar Iván”

“Los colombianos se van a encantar con la persona que es

Martha Ligia Martínez de Zuluaga

Page 9: Zetta 142

P 9

ABRIL 2014 Revista Zetta

DIDáCTICA ElEctoRAl

u socios) hacen mucha inversión en Pen-silvania para generar empleo en su pueblo. Adoptamos el modelo Carvajal, logramos convenios con Canadá y nos donaron ma-quinaria para transformar la madera. Pen-samos en cómo aprovechar la madera para generar empleo, y con una concuñada crea-mos Artefactos en Madera, que se encarga del diseño, producción y comercialización… Allá mezclamos materiales de todo el país: la caña flecha de Tuchín, la iraca de Sandoná Nariño, entre otros materiales, y logramos sacar productos muy lindos y codificarlos en almacenes de cadena. También partici-pamos en ferias internacionales en Estados Unidos, Europa, Panamá y en Expoartesa-nías por siete años, haciendo toda la tarea de las tendencias, nuevos modelos, y llevar capacitación mediante convenios, y que los artesanos sepan que la competencia es real y hay que competir con calidad.

Últimamente se ha dificultado mucho el mercado porque entra mucho producto a precios económicos…

No será que algún ex ministro de Ha-cienda dejó meter ese gol…

No sé, los tratados de libre comercio siempre están buscando oportunidades de expandir los mercados y efectivamente nosotros también exportamos, a Alemania o EEUU, pero hay países como China o India que tienen una mano de obra muy barata, pero en Colombia se ha dado algo muy lindo y es que se ha vuelto a apreciar lo hecho en el país, tenemos muchos clien-tes empresariales que creen en lo nuestro y quieren regalar lo nuestro…

Cómo fue Usted como Primera Dama de Pensilvania.

De Barranquilla, llegar allá.. fue muy bonito. Desde la primera elección de alcal-des hasta hoy, le gente reconoce que he sido la única primera dama que me he involu-crado con el pueblo, hice muchas amigas, y trabajamos con los niños, con los adultos mayores… me involucré totalmente.

Con esa experiencia, cómo será Primera Dama de la Nación…

Toda la vida me ha gustado el servicio,

me he relacionado con mucha gente que necesita ayuda y he podido ayudar, y qué maravilla llegar a la Casa de Nariño y te-ner ese poder, en el buen sentido, de poder multiplicar lo que se uno ha hecho.

Del extremo tipo “Evita”, hasta Lina Mo-reno que es de deliberado bajo perfil, ¿cuál es su estilo de primera dama?

Yo estaré donde me necesiten, donde estén esos proyectos, ver qué se venía ha-ciendo, qué hay que continuar porque las políticas públicas deben ser a largo plazo, con niñez, familia, adolescencia… Lo que hizo la señora Lina fue un trabajo impre-sionante, que ella deliberadamente no hizo público, y me gusta su discreción, trabajar sin calcular.

Los caricaturistas, los programas de humor y los antagonistas políticos, atacan mucho a Oscar Iván. Usted qué les dice.

Esas caricaturas a veces me duelen, a veces me sonrío, pero yo pienso que no lo

Page 10: Zetta 142

P 10 GENTECLAVE

Revista Zetta ABRIL 2014

Si tu marido te pega¡Denúncialo! Tu dignidad no te permite como ser humano ser maltratada.

Si tu marido te es infielEl amor es posible con fidelidad total. Ayúdalo y pídele a Dios a ver si ese hom-bre es capaz de reaccionar y volver a ti.

Si tu ganas más dinero que tu maridoCompártelo.

Si tu marido queda desempleado.Ayúdalo, puede salir adelante con tu apoyo.

Si tu marido te es indiferenteProponte reconquistarlo. Yo creo en el matrimonio, en el amor, en la familia para toda la vida.

Si tu hijo es drogadictoCuídalo, ámalo, respétalo y busca ayuda, siempre un joven es rescatable.

Si tu hijo o hija toma el camino de las pandillas o la guerrilla.

Ora mucho, pero búscalo y sigue buscan-do ayuda, hay que rescatarlo.

Si tu hijo o hija toma la decisión de ser homosexual.Como mamás, hay que acompañarlos, estar ahí con afecto. El amor de mamá está por encima de cualquier condición, sea drogadicto, sea homosexual, el amor de mamá no cambia, es incondicional.

Mensajes para mujeres:

conocen. Se van a sorprender cuando lo co-nozcan, es un hombre de mucha capacidad, de un carácter y una claridad mental.

¿Usted ve a Oscar Iván en un segunda vuelta?

Seguramente, ganándole a Santos, si los colombianos nos dan la oportunidad, si los medios de comunicación en ese momento no tienen otra opción que mostrarlo, que es lo que no han hecho hasta ahora, estoy segura que los colombianos se van a encan-tar con la persona que es Oscar Iván.

De la campaña actual, ¿qué mejoraría?Ahh, quisiera tener una varita mágica

para que los medios de comunicación es-tuvieran más abiertos, equilibrados con to-dos los candidatos, sin ninguna prevención

para que muestren lo que piensan y propo-nen, en igualdad de condiciones.

Su esposo ha sido muy crítico con el go-bierno de Juan Manuel Santos. ¿Usted cree que es un traicionero de la causa?

Para los que somos uribistas, que votamos con él convencidos de lo que nos proponía en ese momento, porque en su campaña se reconocía uribista, que iba a seguir con la política de seguridad democrática, que iba a seguir un camino que estaba claramente tra-zado, cuando dio ese cambio, todos nos sor-prendimos, claro que sí, y sentimos que era una persona distinta de la que habíamos ele-gido, creo que por eso perdió credibilidad.

Qué mensaje le envía usted a la mujer cartagenera, la mujer bolivarense.

En el Centro Democrático se demostró la importancia de la mujer, los primeros renglones de Senado son mujeres, casi la mitad de la lista también. En Colombia muchas mujeres líderes y capaces, que nece-sitan que se abran los espacios. Las mujeres tienen una fuerza increíble.

A Oscar Iván siempre le ha gustado traba-jar con mujeres, cree en la intuición femenina, la sensibilidad nuestra para captar muchas cosas que a veces se les escapan a los hombres.

Page 11: Zetta 142

VENTAS

COD. CARACTERISTICAS VALORL-400 Manga, Apartamento 102m2 $320.000.000L-401 C. Res. San Juan, Apartamentos 75m2 $100.000.000L-404 Centro,OficinaEdificioCobadonga25m2 $100.000.000L-412 Bosque, Lote 400 m2 $2.000.000.000L-413 BosquesdelaCircunvalar,casa200m2 $85.000.000L-415 Centro,Edificiocompleto1.898m2 $5.694.000.000L-418 Piedelapopa,Apartamento97m2 $250.000.000L-421 Laguito,Apartamento $350.000.000L-422 Av.CrisantoLuque,Bodega150m2 $250.000.000L-423 Anillovial,Edif.MorrosVitri,Apartamento132m2 $460.000.000L-424 ElCabrero,Apartamento118m2 $380.000.000L-425 Bosque,Av.CrisantoLuque,Bodega150m2 $250.000.000L-434 Manga,casa500m2 $1.250.000.000L-435 Turbaco,PlanParejo,Lote2.400m2 $550.000.000L-437 EdificioLagunaClub,apartamento237m2 $650.000.000

Para atender el creciente mercado inmobiliario de la ciudad, está al servicio esta innovadora propuesta empresarial, que combina la experiencia y tradición inmobiliaria con las nuevas metodologías y tecnologías del siglo XXI.

ARRIENDOSVENTASAVALÚOSMERCADEOGERENCIA DE PROYECTOS

LaMatuna,edificioPlaza35-21(Cra.10#35-21)–Oficina203–Teléfonos(5)5500193–(5)6600243–Cel.3177392542CartagenadeIndias–Colombia

ARRIENDOARRIENDO DE 10 AMPLIOS LOCALES/OFICINAS PARA ESTRENAR EN EL BARRIO EL BOSQUE.

Local101con46 mt 1.950.000.oo Local102con25 mt 1.150.000.oo

Local103con25 mt 1.150.000.ooLocal104con 45 mt 1.600.000.oo Local105con46 mt 1.700.000.oo Local201con46 mt 1.850.000.oo Local202con25 mt 1.100.000.ooLocal203con35 mt 1.350.000.ooLocal204con25 mt 1.100.000.ooLocal204con25 mt 1.150.000.oo

Page 12: Zetta 142

P 12

Revista Zetta ABRIL 2014

CEnTRAlEs

Concejal abanderadoLidera el control

político del Concejo a base de

proposiciones, debates y proyectos

de Acuerdo, que le convirtieron en el concejal mejor

calificado del 2013.

César Augusto Pión González

Posicionado en la esfera departamen-tal, donde había sido concejal de Magangué, Diputado y candidato a

la Gobernación, no resultaba sencillo enfo-car todos los esfuerzos políticos al ámbito

distrital.César Augusto Pión González le

apostó a este cambio en su carrera polí-tica y llegó al Concejo de Cartagena. Si

alguien pensaba que se quedaría callado o que se acomodaría en fáciles posiciones, pues una sorpresa le estaba aguardando,

pues ha sido lo contrario: un concejal participativo, de posiciones claras, un abanderado.

Es probable que en ese propósito de no pasar inadvertido, tomara deci-siones que le costaron críticas, como cuando llegó con un gigantesco cai-

mán inflable al salón de sesiones, o cuando se vistió con prendas militares para una rendición de cuentas mientras sus compañeros estaban de blanco hasta los pies

vestidos.

Page 13: Zetta 142

P 13

ABRIL 2014 Revista Zetta

CEnTRAlEs

Pero estaba claro que el silencio no sería su compañero de curul, sino su voz para opinar so-bre la realidad social e institucional de la ciudad, o para controvertir una iniciativa contraria a sus convicciones, o para citar a funcionarios para ha-cer control político, o para presentar proyectos de acuerdo.

En los últimos tres años, la política local ha te-nido varios acontecimientos que, indudablemen-te, han tenido incidencia en el Concejo, comen-zando por la elección de Campo Elías Terán. Se esperaba que fuera un alcalde de cuatro años y eso confería unos presupuestos políticos de respaldo-oposición dentro de la Corporación; pero luego vino su suspensión y, lo que nadie quería, la enfer-medad que desencadenó su muerte. Ello configuró otro mapa po-lítico, con una nueva elección en la que resultó ganador Dionisio Vélez Trujillo. En esta ocasión, Pión estaba en otra orilla.

Esta es una razón para que en el último año se le haya visto mu-cho más crítico con la nueva administración, y fruto de esa posi-ción vino su elección como Primer Vicepresidente del Concejo.

Pero sea en la Mesa Directiva o en su curul, la voz de Pión no se ha apagado en ninguna sesión. Por ello, el Observatorio del Concejo de Funcicar, -órgano independiente y cívico que evalúa distintos aspectos del desempeño institucional-, lo catalogó como el concejal de mejor desempeño en intervenciones durante 2013,

con un porcentaje del 74%.Plan de desarrollo, presupuesto, salud, edu-

cación, deporte, vivienda, son, entre muchos otros, los temas a los que se refiere Pión en sus intervenciones. En ellas, se distingue por estar documentado e, incluso, llevar una cuidadosa presentación para ilustrar de mejor manera su punto de vista.

Es evidente que se le respeta dentro del Con-cejo y en la Administración, donde es visto como una voz de acento crítico. Los funciona-rios saben que deben ir bien preparados a los debates porque Pión siempre está “dateado”.

Esa apreciación seguramente se incrementó con el reciente episodio de la moción de censu-

ra a la Secretaria de Planeación, que impulsó junto con el concejal David Múnera y que contó con el respaldo de la mayoría de conce-jales. Aunque la votación fue mayoritaria, no alcanzó para censu-rarla, pero quedó constancia de su vehemencia.

El concejal Pión no es de los que se duerme sobre los laureles, y para ello tiene una agenda de proposiciones, debates y proyectos para el 2014.

Sabe que lograr la aprobación de todos es una apuesta demasia-do alta, pero dará la batalla para que tales proyectos merezcan el homenaje de un buen estudio, así no logren el consenso necesario para convertirse en acuerdos.

Page 14: Zetta 142

P 14

Revista Zetta ABRIL 2014

CEnTRAlEs

COMISONADO URBANO DE PAZDentro de las actuales circunstan-

cias sociales, económicas, turísticas, y de seguridad, que vive la ciudad de Cartagena de Indias, azotada en toda su extensión por delitos contra la vida e integridad personal, el incre-mento de hurtos bajo modalidades como el fleteo, la extorsión y el micro trafico de sustancias alucinógenas, el pandillismo, etc., en concordancia con la política publica aprobada en el Distrito en el marco del Plan de Desarrollo “Ahora Si Cartagena”, la hasta ahora desarrollada política de seguridad urbana ha resultado insuficiente para combatir todas las modalidades delictuales antes señaladas causando sensación de inseguridad entre los ciudadanos de a pie, malestar e inconformismo con las autoridades por la poca o nula reacción que han tenido frente a este fenómeno creciente, que sin lugar a dudas, tiende a empeorar en la medida en que no se tomen las iniciativas necesarias para combatir la situación.

“Si bien es cierto, en el entorno ur-bano, las circunstancias, móviles, orí-genes y desarrollo de los actores de violencia, inseguridad y convivencia aludidos, suelen ser diametralmente opuestos a los que arguyen los ac-tores del conflicto armado nacional, la existencia de un verdadero Comi-sionado de Paz Urbano en el Distrito de Cartagena, implicaría de forma efectiva la vinculación de un asesor (a) del alto nivel de la dirección del Distrito, del despacho del Alcalde Mayor de Cartagena, con carácter permanente en la planta de cargos, con funciones propias definidas, y competencias diseñadas para el es-tudio, análisis, e interpretación de los problemas de seguridad y conviven-cia que castigan nuestra ciudad”.

Algunas iniciativas: TRABAJO DIGNO Y DECENTEEs un proyecto de acuerdo por

medio del cual se establecen políti-cas públicas para generar y proteger el empleo, como también garantizar el derecho a un trabajo decente en el Distrito de Cartagena.

“En el Distrito de Cartagena será política pública prioritaria y funda-mental la revisión, reorganización y aplicación de una nueva política públi-ca para que la tendencia y la garantía de los vínculos laborales al interior de la administración central del ente territorial, institutos descentralizados, de control, empresas industriales y comerciales del estado y hasta donde sea posible los particulares, evolu-cionen con garantía del concepto de trabajo digno y decente”.

El concepto de trabajo digno y decente integra un cúmulo de con-diciones mínimas en las cuales se debe desarrollar una relación laboral, claramente definidas en los tratados internacionales, la Constitución y la ley. Así mismo, constituye trabajo digno y decente el que se realiza de manera independiente o autónoma y que goza de garantías mínimas con-sagrado en los mismos instrumentos.

CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA ADICCIONES

Mediante el cual se reglamenta, constituye y se dota un centro de re-habilitación en la ciudad de Cartage-na para dependientes de fármacos, alcohol, ludopatía, entre otras.

Es apremiante la necesidad de reprogramar la lucha contra la de-pendencia como coadyuvante a una rehabilitación, que se vuelvan mas técnicas y practicas las políticas para fortalecer el tejido social e ir erradi-cando comportamientos que incre-mentan delincuencia, superando los estándares de recluidos en nuestras cárceles y nuestros cementerios. Donde los que subsisten viven tortu-ras, tratos crueles e inhumanos, que no permiten jamás una formación in-tegral generadores de una verdadera rehabilitación y reinserción social”.

Page 15: Zetta 142

ABRIL 2014 Revista Zetta

P 15CEnTRAlEs

CENTRO INTEGRAL DE ASISTEN-CIA PARA EL ADULTO MAYOR

Mediante el cual se autoriza a gestionar, construir, efectuar convenios, dotar y reglamentar un centro integral de asistencia para el adulto mayor en el Distrito de Cartagena de Indias.

Pretende facultar al Alcalde de Cartagena para realizar procesos que conlleven a construir dotar, reglamentar o convocar por Aso-ciación publica privada (App) la construcción y o adecuación de un centro de asistencia integral para el adulto mayor con inclusión de un hospital geriátrico especia-lizada de acuerdo con las normas legales vigentes, las directrices y metodologías establecidas por el ministerio de la protección social.

El proyecto también hace énfa-sis en la inaplazable regulación de los hogares geriátricos en la ciu-dad, porque existe una prolifera-ción de instituciones de esa índole sin ningún tipo de restricciones ni controles. El Departamento Admi-nistrativo de Bienestar Social en diversos pronunciamientos insiste en la necesidad de que dichos establecimientos deben ser forta-lecidos en la parte social y en la protección de los derechos huma-nos de las personas mayores.

Las personas mayores quienes por su condición de alta vulne-rabilidad, su edad y estado de salud física y mental, sus precarias condiciones socioeconómicas y el desconocimiento de sus derechos fundamentales, hacen que los es-fuerzos que se invierten en ellos, se fortalezcan y estén dirigidos al mejoramiento de su calidad de vida, no sólo como reconocimien-to a su contribución al desarrollo del país, sino por el trato honroso que merecen.

SEMANA DE LA CARTAGENEIDADPresentado por las bancadas de

la U y Cambio Radical. La iniciativa pretende institucionalizar anualmente en el Distrito durante la celebración de la Independencia, un periodo de tiempo donde se realicen actividades que resalten las tradiciones gastro-nómicas y de negocios, propias del nativo en esta capital.

“Se trata de despertar ese senti-do de pertenencia no solo para los cartageneros sino para el que vive aquí, y que se pueda aprovechar esa semana en una integración en todos los segmentos; estudiantes, traba-jadores, turistas, y de esta manera mostrar qué nos distingue”.

Page 16: Zetta 142

“En remodelación”

Page 17: Zetta 142
Page 18: Zetta 142

Revista Zetta ABRIL 2014

P 18 MODA

La Semana Santa en Cartagena de Indias tendrá, por fin, un compo-nente cultural acorde con la época:

un Festival de Música Sacra.El ciclo es organizado por la Institución

Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC), ART Company y la Arquidiócesis de Cartagena.

Está previsto del 14 al 20 de abril para que cartageneros y turistas tengan la opor-tunidad de disfrutar y aprender sobre este género musical de manera gratuita, en dife-rentes iglesias de la zona turística.

“El Festival pretende contribuir a la re-cuperación de la mística de la religiosidad de la Semana Santa, a través de la magia y la emoción de la música. La música sacra es la que los compositores componían para la iglesia bajo la inspiración divina. Los compositores siempre han tenido históri-camente dos almas: una mundana que era la que les impulsaba a escribir música para

tro Germán Céspedes, el Grupo de Cáma-ra OSB, el Coro Adolfo Mejía y destacados solistas de la escena musical nacional.

“La programación cuenta con conciertos pedagógicos para personas de todas las eda-des, donde se les explicará brevemente a los asistentes de una manera sencilla y amena sobre la música sacra y sobre el repertorio que se interpretará seguidamente en cada una de las presentaciones, que incluirá obras importantes del género de Marcello, Schu-bert, Beethoven, Bach, entre otros grandes maestros”, indicó el Maestro Agelao.

La programación inicia el 14 de abril a las 7 de la noche, en el Teatro Adolfo Me-jía, con una conferencia-concierto sobre “John Field y la Música de Cámara entre el Clasismo y Romanticismo”, autor al que se le hará un homenaje este año. La idea de los organizadores es escoger un autor poco conocido en cada edición y valorizarlo du-rante el Festival.

Programación gratuita del 14 al 20 de abril,

en el marco de la Semana Santa.

En Cartagena, I Festival Internacional de Música Sacra

“Sacrum et Profanum”Organizado

por la Institución

Universitaria de Bellas Artes

y Ciencias de Bolívar

(UNIBAC), ART Company y

Arquidiócesis de Cartagena.

las cortes y clientes privados, y una religio-sa, que trabajaba para el obispo de la ciudad y tenía la obligación de escribir música para las funciones de la liturgia anual en las igle-sias”, señaló Massimiliano Agelao, Director Artístico del evento.

El I Festival de Música Sacra contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica de Bolívar dirigida por el Maes-

Page 19: Zetta 142

P 19

FEBRERO 2014 Revista Zetta

P 19MODA

Lunes 14 de abril. 7:00 p.m. Teatro Adolfo Mejía. Centro. Martes 15 de abril. 7:00 p.m. Iglesia de La Trinidad. Getsemaní. Miércoles 16 de abril. 7:00 p.m. Iglesia San Pedro Claver. Centro. Jueves Santo 17 de abril. 7:00 p.m. Iglesia del Perpetuo Socorro. Bocagrande.

Viernes Santo 18 de abril. 7:00 p.m. Iglesia Catedral Mayor. Centro. Sábado de Gloria 19 de abril. 7:00 p.m. Claustro de la Presentación. Centro. Domingo de Resurrección 20 de abril. 11:00 a.m. Iglesia Catedral Mayor. Centro.

Programación I Festival Internacional de Música Sacra “Sacrum et Profanum”

Page 20: Zetta 142

Revista Zetta ABRIL 2014

P 20 ECOnÓMICA

“Desarrollo de nuevos mercados y tecnologías

para el uso del gas natural”

El consumo de gas natural en Co-lombia ha venido creciendo expo-nencialmente durante la última

década. Hoy este representa el 24% de la energía primaria utilizada en el país. Los hogares, la industria, los vehículos, las plan-tas térmicas son usuarios de este energético. Para crecer su consumo se requiere desarro-llar nuevos mercados.

Con este planteamiento, Eduardo Pi-zano de Narváez, presidente de Naturgás, está invitando a los líderes del sector a que vengan a Cartagena de Indias a explorar la manera de encontrar nuevos mercados.

El Presidente de Naturgás afirmó que en el VII Congreso se analizará también el es-tado actual de la industria del gas natural, su cobertura y posibilidades de ampliación del servicio y la internacionalización del merca-do del gas con la posible importación de gas a través de una planta de regasificación.

“Igualmente le dedicaremos un espacio a analizar el aporte que este sector puede realizar en el proceso del post conflicto”, afirmó Pizano.

Más de 800 empresarios del

gas, se darán cita en el congreso anual

del sector que se llevará a cabo en

Cartagena el 9, 10 y 11 de abril.

Naturgás reúne a las 26 compañías

más importantes del sector del gas en

Colombia.

XVII Congreso Naturgás 2014

Son conferencistas principales para el VII Congreso: Antonio Celia-Presidente de Promigas y del Consejo Directivo de Naturgás; Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol; José Francisco Arata, Presiden-te de Pacific Rubiales; Nicanor Restrepo – Expresidente del Grupo Empresarial Antioqueño y José Antonio Ocampo- Ex-ministro de Hacienda

Como conferencistas internacionales es-tán: Jeffrey M. Seisler, Director Ejecutivo de Clean Fuels Consulting; David Sweet, Direc-tor Ejecutivo de Word Alliance For Decen-tralized Energy y Jérôme Ferrier. Presidente de la Agencia Internacional de Gas- IGU.

Page 21: Zetta 142

P 21ECOnÓMICA

ABRIL 2014 Revista Zetta

PRIMER DÍA – abril 9 - MiércolesI. INSTALACIÓN Antonio Celia-Presidente del Consejo Directivo de NaturgásAmilkar Acosta – Ministro de Minas y EnergíaNicanor Restrepo- Expresidente del GEAJosé Francisco Arata- Presidente Pacific RubialesJavier Betancourt- Presidente de la ANH

SEGUNDO DÍA – Abril 10 - JuevesVisión de la SSPD sobre el desarrollo del mercado del gas naturalPatricia Duque Cruz. Superintendente de servicios Públicos Domiciliarios El entorno internacional y sus efectos en la economía colombianaJosé Antonio Ocampo- Ex ministro de Hacienda Nuevas tecnologías y desarrollos para el gas natural-Experiencias internacio-nalesIntroducción: Ángela Cadena- Directora de la UpmeGNV-Micro LNG: Jeffrey M. Seisler-Chief Executive Officer, Clean Fuels Con-sultingCogeneración: David Sweet-Executive Director – World Alliance For Decentra-lized Energy (WADE) Nuevas tecnologías y desarrollos para el gas natural - Visión de la industriaProducción- Elías Cortina- Gerente de Chevron HoustonTransporte- Ricardo Roa Presidente de TGIDistribución- Esteban Díaz GNF - EspañaModeradora: Luisa Fernanda Lafaurie - Ex ministra de Minas y Energía Condiciones para la inversiónJose Elías Melo – Presidente de Corficolombiana Desarrollo y atención de nuevos mercados por parte de Ecopetrol Javier Gutiérrez- Presidente Avances en regulación y política públicaCarlos Erazo Calero – Director Ejecutivo CREGOrlando Cabrales- Viceministro de Energía- MME

TERCER DÍA – Abril 11 - ViernesLicenciamiento para el sector gasNubia Orozco Acosta – Directora de la Autoridad Nacional de Licencia Am-bientales - ANLA Estado actual de la industria del gas en el mundoJérôme Ferrier. Presidente de la Agencia Internacional de Gas- IGU Cierre del CongresoEduardo Pizano – Presidente de Naturgás

XVII CONGRESO NATURGÁS 2014Abril 09, 10 y 11 de 2014

A Septiembre de 2013, según cifras del MME se han convertido a gas natural 463,930 vehículos. En lo corrido del año se han transformado 29,770 vehículos y mensualmente se han transformado en promedio más de 2,900 vehículos.

El sector industrial vio reducidos sus costos del gas natural en boca de pozo, al pasar a USD$ 2,71 MBTU en el interior del país.

En la actualidad (cifras Septiembre de 2013) Colombia, cuenta con 7 Millones de usuarios residenciales, en 710 municipios, conectados a gas natural, el equivalente al 64% de los hogares Colombianos (Fuente: MME, DANE y cálculos Naturgás). El consumo de estos usuarios en 2012 fue de 127.92GBTUD y en 2013 ha sido de 138.77 teniendo un crecimiento del 8%.Las Distribuidores de gas natural tienen previsto ingresar a 200 mu-nicipios en el curso del año 2014. Para ello están pendientes de la reglamentación del Marco de Co-mercialización Minorista.

Vehículos a gas Natural

Gas Domiciliario

Industria

Tema: desarrollo de nuevos mercados y tecnologías para el uso del gas natural

Page 22: Zetta 142

P 22

Revista Zetta ABRIL 2014

CUlTURA

El primero en anunciar su tempo-rada anual fue Julián López El Juli, uno de los más enconados baluartes

de la Fiesta Brava en la actualidad. Luego fue José Antonio Morante de la Puebla. Ambos precedidos de una gran expectativa en me-dios, amplia convocatoria y una puesta en escena propia de las estrellas de rock.

“El Juli” presentó su proyecto de tempora-da para 2014 en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid, don-de habló de las plazas y ferias donde hará el paseíllo, las novedosas acciones que preparan y la cercanía que pretende mantener con los niños y jóvenes para acercar la tauromaquia desde el punto de vista más cultural.

“Este 2014 quería que fuera especial y se ha convertido en un ¡¡sueño!! La idea de presentar la temporada en febrero la tenía en la cabeza desde hace años y ahora la pue-do cumplir”, dijo el matador madrileño.

El nuevo mercadeo delas figuras

Empresas especializadas

asesoran ahora a los principales

matadores de toros, con

acciones de mercadeo, prensa

e imagen. El Juli y Morante de la Puebla, los

destacados.

En su discurso, “El Juli” ha destacado “…¡las intenciones y proyectos de esta tem-porada son muy claras! Transmitir los va-lores del toreo desde diversas acciones en las que, sobre todo jóvenes e incluso niños puedan ir más allá en la forma de ver y sentir lo que es y lo que significa la tauromaquia…”

“Empiezo en Olivenza, como todos los años y los grandes alicientes serán 2 tardes en Valencia (Fallas), mi vuelta a Madrid, la corrida de Miura en Nimes en junio y la de Quinta en Mont de Marsan. Actuaré una tarde en Pamplona y otra en Bilbao y cerra-ré con dos eventos importantes en Zarago-za y Vista Alegre.”

A través de su Fundación, desarrollará otros proyectos de gran relevancia, como lecciones magistrales de tauromaquia para jóvenes en diferentes universidades bajo conferencias de gran connotación cultural. Así mismo, ha presentado al títere infantil

Page 23: Zetta 142

P 23

ABRIL 2014 Revista Zetta

CUlTURA

“Peneque el valiente”, con el que preten-de acercar a los niños al mundo del toro y que mantendrá durante la temporada una estrecha relación en formato de mini serie en sus canales de comunicación on line; y un novedoso programa de televisión que contará con la colaboración de Canal Plus y que ofrecerá la oportunidad a jóvenes novilleros de todas las escuelas taurinas de España de obtener un premio muy impor-tante para sus carreras.

Y como colofón final, ha presentado su nueva imagen corporativa, que incluye un nuevo logotipo inspirado en un toro reali-zado bajo la técnica del origami, una nueva web con una gran carga gráfica y funciona-lidades de última generación así como una zona de socios con contenidos exclusivos y una aplicación para móviles totalmente revolucionaria en el sector de los artistas y sobre todo en el sector taurino. A través del dispositivo móvil se podrán realizar muchas acciones de cara a fidelizar, recom-pensar y premiar a los seguidores de El Juli. Sin duda, algo histórico y que no tiene pre-cedentes ni siquiera en otros artistas de la música o el deporte. El compromiso de El Juli no tiene límites.

“A partir de hoy se irá informando de todas las novedades y noticias anunciadas, para lo que hemos trabajado mucho con el objetivo de que el aficionado y, sobre todo los jóvenes, tengan más facilidad y más infor-mación de lo que sucederá esta temporada”

Morante de la Puebla

El matador sevillano José Antonio ‘Mo-rante de la Puebla’ presentó en la conocida discoteca madrileña Joy Eslava Tour 2014: una temporada corta -30 tardes- con hitos importantes, incluida su polémica ausencia en Sevilla, además de guiños a la juventud taurina y la cultura.

Tras una semblanza a cargo de José Car-los Arévalo, las luces del escenario se apaga-ron y, entre una cortina de humo, vestido con un elegante esmoquin y pajarita, se hizo presente la figura de Morante, genio y figura, y siempre distinto en su discurso: “Hoy pre-sento la temporada más personal. Ha sido difícil la elección de esas 30 tardes pero me

Es la primera vez que un

torero presenta en un evento

social su temporada, un

hecho que en la historia del

mundo taurino nunca había

sucedido.

gustaba y tenía la ilusión de que fuera una temporada intensa de compromisos fuer-tes. En ella están representadas las plazas de más importancia exceptuando Sevilla. Ojalá pueda cumplir cada uno de mis compromi-sos porque Dios juega un papel importante en esta profesión y ojalá vea complacido mi sueño”, dijo el sevillano, que anunció una de las novedades que acompañará al torero cada tarde que se anuncie.

“Se trata de un autobús que será dirigi-do por las juventudes taurinas y en torno al cual se celebrarán muchos eventos alrede-dor del arte del toro y de la Cultura y que informará a todos los que quieran empezar

a conocer este mundo”, dijo sobre este au-tobús con la marca Morante que llegará a las ciudades en las que esté anunciado unos días antes de la corrida.

Para finalizar sacó su lado más personal sobre la visión del toreo. “Tengo cosas in-teriores que están deseando de salir, pero necesitan un momento propicio y un toro adecuado. Uno pasa en la vida pero el to-reo se queda para siempre cuando es eter-no. Siempre digo que el tiempo es el que se encarga de decir si algo es arte. El arte es lo más importante en mi vida y en estas 30 tardes quiero ponerla a vuestro alcance y poder compartirla”, finalizó.

Page 24: Zetta 142

I N V I T A