Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

5
ZIBYNCA BOLETÍN FORMACIÓN DE FORMADORES ISSN 2256-3601 UNAD VIMEP Volumen 2 No.3 Noviembre 2012 “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamín Franklin

Transcript of Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

Page 1: Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

ZIB

YN

CA

B

OL

ET

ÍN

FO

RM

AC

N

D

E

F

OR

MA

DO

RE

S

IS

SN

2

25

6-

36

01

UNAD VIMEP

Volumen 2 No.3

Noviembre 2012

“Dime

y lo olvido, enséñame

y lo recuerdo, involúcrame

y lo aprendo”

Benjamín Franklin

Page 2: Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y

A DISTANCIA

UNAD

Dr. Jaime Alberto Leal Afanador.

Rector

Dra. Gloria Herrera Sánchez

Vicerrectora de Medios y Mediaciones

Pedagógicas

John Alejandro Figueredo

Secretario Académico PFF

Sofía J. Gutiérrez

María Catalina Duque

Gloria Avellaneda

María del Carmen Bernal

María del Socorro Gómez E.

Formadoras

Page 3: Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

La web 3.0 y la web 4.0

http://carpetics.blogspot.com/2010/04/la-plataforma-web-30.html

La web 3.0 son aplicaciones web conectándose entre sí, a fin de

enriquecer la experiencia de las personas, haciendo uso de formatos especializados que amplían la información y sugiere otra, esto proporciona autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica. Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el

hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.

Page 4: Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

Web 3.0 y web 4.0

El concepto de web semántica llega a nosotros desde uno de los padres de la WWW, el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Se trata de poder

enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente.

Los primeros pasos en la Web 3.0 se puede ver en Avances en Web 3.0 aunque el término Web 3.0 es muy abstracto, se tiene la expectativas de muchas

posibilidades de unificación de información.

-Web 1.0 – Personas conectándose a la Web

-Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis,

colaboración, posibilidad de compartir.

-Web 3.0 - Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web.

Y ahora la Web 4.0?

Este término motiva a pensar qué será ese tipo de Web, por ahora algunos señalan que el resultado de Web 3D+ Web 3.0 (web semántica) + Inteligencia Artificial +

Voz como vehículo de intercomunicación= Web 4.0 (web total) es decir que una

vez se establezca esta web semántica (entre el año 2010 y el 2020) será el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web

cobre protagonismo, hacia una Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre

sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.

Beatriz Helena Melo Herrera

Page 5: Zibynca Boletín Vol 2. No. 3

Referencias:

http://ito.mx/PjZs

http://ito.mx/PdiQ