ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

11
7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 1/11 Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías  UNACH 1 Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación Humanas Y Tecnologías Escuela de Ciencias Carrera de Biología, Química y Laboratorio Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia  Docente: Luis Alberto Mera Cabezas Fecha: 2013-04-04

Transcript of ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

Page 1: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 1/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

1Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO

Facultad de Ciencias de la EducaciónHumanas Y Tecnologías

Escuela de CienciasCarrera de Biología, Química y

Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y

Taxidermia Docente: Luis Alberto Mera Cabezas 

Fecha: 2013-04-04

Page 2: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 2/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

2Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

1. SILABO DE LA CATEDRA DE ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de ChimborazoFACULTAD: Facultad de Ciencias de la Educación

Humanas Y Tecnologías

NOMBRE DE LA CARRERA: CienciasAÑO: Cuarto Paralelo “B” NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Zoología III y TaxidermiaCÓDIGO DE LA MATERIA: 5.04-CP-ZOO.3NÚMERO CRÉDITOS TEÓRICO: 7.5 créditos = 120 horasNÚMERO CRÉDITOS PRÁCTICO: 7.5 créditos = 120 horas

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Desarrolla y aplica con solvencia los conocimientos de Zoología III y Taxidermia

orientadas a los animales vertebrados y a las regiones biogeográfica; la vida en la

naturaleza es la expresión de un ciclo.

Integra los conocimientos de ciencia como instrumento de desarrollo de la inteligencia a

través del aprendizaje significativo, afectivo y expresivo, como base de la creatividad e

investigación para alcanzar aprendizajes significativos, conforme al avance científico,

tecnológico y humanístico

3. PRERREQUISITOS

4.06-CP-ZOO.2

4. CORREQUISITOS

Esta materia no tiene correquisitos.

5. OBJETIVOS DEL CURSO

Desarrollar prácticas sobre los animales vertebrados para el conocimiento de su

estructura externa e interna y el funcionamiento de sus órganos

Aplicar los conocimientos de taxidermia en la práctica de animales vertebrados

pequeños sin afectar la conservación en la naturaleza.

Page 3: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 3/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

3Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

Analizar el impacto antrópico sobre los suelos de las diversas regiones del país a

través del análisis crítico reflexivo para promover la concientización acerca de los

suelos y la influencia en la reducción del impacto ambiental.

Comparar las características y componentes de las biorregiones especialmente la

neo tropical, eco zona en la que se ubica Ecuador, mediante la interpretación de

mapas e imágenes satelitales a fin de valorar la conservación de la biodiversidad.

Page 4: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 4/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

4Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

6. CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCAS

UNIDAD 1 (PECES, ANFIBIOS Y REPTILES)

CONTENIDOS – TEMAS Nº de

horassemana

RESULTADOS

DELAPRENDIZAJE

EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

CLASES TEÓRICASUNIDAD I

PECES, ANFIBIOS Y

REPTILES

Temas:

Caracteres generales

peces.

Clasificación peces.

Peces útiles y dañinos.

Caracteres

fundamentales de los

anfibios.

Clasificación.

Caracteres generales yorganización de los

reptiles.

Clasificación de los

reptiles.

Equidad de género

Horas:

30

El estudiante será

capaz de:

Describe la

organización

interna y

externa de un

pez. Clasifica los

anfibios o

batracios para

establecer 

diferencias.

Explica los

caracteres

generales y

organización

de los reptiles,como su

clasificación

para lograr un

aprendizaje

significativo.

Animales

útiles y

dañinos al

hombre tanto

de pecescomo de

anfibios y

reptiles

El estudiante debe:

Presentación de

trabajos como son;

informes de

laboratorio:

introducción,

objetivos,procedimientos,

gráficos y

conclusiones

Disección de pez

Hacer un mentefacto

conceptual de los

anfibios y disección

de los anfibios

Diseñar un informe

sobre la observacióny descripción de un

reptil (aula museo de

CCNN de la UNACH)

Semana

S/1,2

S/3,4

S5

CLASES PRACTICAS

Observación y

descripción de la

perca-disección

Disección de la rana

Observación y

descripción de una

tortuga terrestre

Horas:30S/6

S/7,8,9,10

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

Determine los sitios dedicados a la piscicultura y ranicultura

en la provincia de Chimborazo (presentar en la semanaseis)

Page 5: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 5/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

5Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

UNIDAD 2 (AVES MAMIFEROS Y TAXIDERMIA)

CONTENIDOS – TEMAS Nº dehoras

semana

RESULTADOSDEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

UNIDAD II

AVES, MMIFEROS YTAXIDERMIA

Temas:

Caracteresfundamentales,organización externade las aves

Clasificación de losaves, especies útiles ydañinas

Caracteres generales:Morfología externa einterna de los

mamíferos

Clasificación de lasaves

Introducción, utensiliosindispensables para lataxidermia

Técnicas derecolección,etiquetación,

transportación ypreparación para lanaturalización deespecímenes: aves,mamíferos y peces.

Educación Intercultural

Horas:

30

S/11

S/12,

13,14

S/15

El estudiante será

capaz de:

Describe,clasificar a lasaves paraestablecer diferencias

Explica las avesútiles y dañinasa base de ladiscusión

Analiza yclasificar a losmamíferosfundamentadosen caracteresembriológicos

Naturalizaespecímenesprincipales devertebrados, demaneraconcreta yprecisa

El estudiante debe:

Redactar de maneraclara y coherenteinformes delaboratorio como son:introducción,objetivos,

procedimiento,gráfico yconclusiones de unaave.

Trabajos sobre ladisección demamíferos. Presentar informes delaboratorio con suformato respectivo

Presentación deespecímenesnaturalizados a travésde equiposestablecidos.

CLASES PRACTICAS:

Observación,descripción y disección

de una paloma

Horas:

30

S/16

Page 6: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 6/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

6Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

Observación,descripción y disecciónde un conejo

Naturalización de un

pez, ave y mamífero

S/17,18

, 19, 20

TRABAJO DEINVESTIGACIÓN

¿Cómo se realiza la taxidermia en los animales vertebradosy cuál es su aporte para el estudio de la zoología?(Presentar hasta la semana quince)

Page 7: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 7/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

7Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

UNIDAD 3 (REGIONES BIOGEOGRÁFICAS. EL CLIMA UN AIRE SIEMPRECAMBIANTE)

CONTENIDOS – TEMAS Nº dehoras

semana

RESULTADOSDEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIA(S) DE LO

APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

UNIDAD III

REGIONESBIOGEOGRÁFICAS. ELCLIMA, UN AIRESIEMPRE CAMBIANTE

Temas:

El tiempo atmosférico yel clima en la tierra.

La presión atmosférica,la precipitación, lascorrientes oceánicas.

Contaminación del airetipos de contaminación

y consecuencias.

Erupciones volcánicasgeneración deelectricidad

Etnias

Horas:

30

S/21

S/22

S/23,

24,25

El estudiante será

capaz de:

Determina eltiempoatmosférico y elclima en latierra mediantela discusión

Explicacontaminacióndel aire y susconsecuenciasde maneraconcreta yprecisa

Describe laserupcionesvolcánicas de laMamaTungurahuadesde el año2000 hasta lapresente fechapara diferenciar las erupcionesvolcánicas másfuertes y en que

años se dio.

El estudiante debe:

Realizar unbarómetro caseroformato: ubicación,

tabla de datos, revisa,escribe y usa. Analizalos resultados

Redactar un informede manera clara ycoherente de laserupcionesvolcánicasproducidas a partir del año 2005 hasta la

presente fecha(fotografías deplantas, animales ylas formas de ayudade parte del gobierno)

CLASES PRACTICAS

Construyamos un

barómetro casero paramedir la presiónatmosférica

Comprobar ¿Para quéhay tanto smock enalgunas ciudades?

Horas:

30

S/26,27

S/28

S/29,30

TRABAJO DEINVESTIGACIÓN

¿Cómo se producen los huracanes y las erupcionesvolcánicas, recalcar lo que sucede en nuestro país?(presentar hasta la semana veinte y seis)

Page 8: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 8/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

8Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

UNIDAD 4 (REGIONES BIOGEOGRÁFICAS: LOS CICLOS EN LANATURALEZA Y SUS CAMBIOS)

CONTENIDOS – TEMAS Nº dehoras

semana

RESULTADOSDEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIA(S) DE LOAPRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

UNIDAD IV

REGIONESBIOGEOGRAFICAS: LOSCICLOS EN LANATURALEZA Y SUSCAMBIOS

Temas:

Propiedades generalesde la materia

Transformación de lamateria; cambiosfísicos y químicos

Modelo atómico actual,al átomo, configuraciónelectrónica del átomo

La tabla periódica y loselementos químicos

Culturas

Horas:

30

S/31,32

,33

S/34,35

El estudiante será

capaz de:

Explica laspropiedades,

transformaciones de la materiamediante ladiscusión

Describe elmodelo actualdel átomo demanera precisa

Interpreta la

tabla periódicapara conocer las familias yperiodos

Valora los tiposde energía paradiferenciar suutilización yaplicación.

El estudiante debe:

Realizar unorganizador gráficodonde clasifiques las

propiedades de lamateria

Presentación deinformes delaboratorio sobremezclas,combinaciones.Introducción,objetivos, materialesy sustancia;procedimientos,reacciones yconclusiones(Formato que seaplica)

Diseña una tablaperiódica paracolocar en el aula declase (trabajo enequipo )

CLASES PRACTICAS

Laboratorio – Cambiosfísicos y cambiosquímicos de la materia

Elabora una tablaperiódica

Practica sobre mezclay combinación

Horas:

30

S/36,

37, 38

39, 40

TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son los modelos atómicos propuestos investigue

los autores de los modelos atómicos y su aporte a laciencia? (entregar hasta la semana treinta y seis)

Page 9: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 9/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

9Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

La asignatura de Zoología III y Taxidermia aporta con el soporte teórico y práctico para el

manejo adecuado de la información y la construcción eficaz de los contenidos durante el

proceso enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales en educación Básica del

Octavo, noveno y décimo año

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DEL APRENDIZAJE

La asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante estructure

adecuadamente los informes de laboratorio, la naturalización de especímenes, desarrolla

en forma eficiente los contenidos teóricos y prácticos construyéndose en un profesional

eficiente en la docencia

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso. 

La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de

la LOES  Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES 

En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usandolas normas APA.

El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  

No se receptarán trabajos o deberes u otro fuera de la fecha prevista, salvo justificacióndebidamente aprobada. 

Se exige que todos los trabajos de diseño de piezas gráficas, se ajusten a las normativas

con relación a la ética y a los códigos vigentes. 

METODOLOGÍA

  El Proceso Didáctico del aprendizaje se iniciará aplicando la Metodología de Exposición

Magistral, para luego utilizar la Estrategia Didáctica de Demostraciones Prácticas –

utilizando, aplicando el Instrumento de Guía de observación, Pruebas , Instrumento

Pruebas Escritas y Orales. 

  Aprendizaje Basado en Problemas   –Trabajo en Equipo  –Solución de Problemas  – 

Ejercicios programados. 

Page 10: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 10/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

10Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

  Estudio de Casos  – Seminarios Talleres – Proyecto  – Registro Anecdótico. 

  Aprendizaje Cooperativo - trabajo en Equipo – Observación – Lista de Cotejo. 

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 

HILDEBRAND milton, Anatomía y Embriología de los Vertebrados. Editorial Noriega

Limusa

HICKMAN, ROBERTS, LARSON. Principios generales de Zoología undécima edición,

Mc Graw Hill. 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

MAX, Silvernale. Manual de Laboratorio de Zoología. Impreso en España 1970.

GONZALEZ, Marcelo. Módulo de Fauna 1995.

HICKMAN Cleveland. Principios de Zoología. Universidad de Chile. Ediciones Ariel,

S.A. 1967.

VIDAL Jorge. Curso de Zoología primera reimpresión 2005. Lima, Perú.

LECTURAS COMPLEMETARIAS

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_01_prochordata.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_02_agnatha_y_chondrychtia.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_03_peces_oseos.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_04_anfibios.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_05_reptiles.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_06_y_07_mamiferos.pdf  

  http://zvert.fcien.edu.uy/nuevos_cursos/practico_08_y_09_aves.pdf  

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓNDEL SÍLABO: Lic. Luis Mera

DOCENTE 

PERÍODO:Septiembre - Julio 2012 - 2013.

FECHA DE ENTREGA: 10  – 09  – 2012

FECHA DE APROBACIÓN: 14  – 09  – 2012

FECHA DE REVISIÓN: 04  – 04  – 2013

Page 11: ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

7/16/2019 ZOOLOGÍA III Y TAXIDERMIA

http://slidepdf.com/reader/full/zoologia-iii-y-taxidermia-5634f9c8df857 11/11

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías   UNACH  

11Escuela de Ciencias: Biología, Química y Laboratorio

Sílabo de la Cátedra de Zoología III y Taxidermia. 

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregadapor el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por elCEAACES).

Objetivo: Formar a los profesionales con fundamentos científicos, metodológicos y

axiológicos para el desempeño de la docencia en Biología, Química y Laboratorio en

todos los niveles y modalidades del sistema educativo ecuatoriano.

RESULTADOS O LOGROSDEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA,MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

a) Describir la organización

externa e interna y los

caracteres fundamentos

de los peces, anfibios yreptiles mediante la

discusión.

 Alta Presentación de trabajos

como son; informes de

laboratorio: introducción,

objetivos,procedimientos, gráficos

y conclusiones de las

disecciones

b) Analizar, describir,clasificar a las aves y losmamíferos paraestablecer diferencias

 Alta

Informes de laboratoriocomo son: introducción,objetivos, procedimiento,gráfico y conclusiones deun ave y un mamífero

c) Describir las erupcionesvolcánicas de la MamaTungurahua desde el año2000 hasta la presentefecha para diferenciar laserupciones volcánicasmás fuertes y en que añosse dio. 

Media Redactar un informe de

manera clara y coherente

sobre las erupciones

volcánicas producidas a

partir del año 2005 hasta

la presente fecha

(fotografías de plantas,

animales y las formas de

ayuda de parte del

gobierno) 

d) Explicar las propiedades,transformaciones de lamateria mediante ladiscusión

MediaRealizar un organizador gráfico donde clasifiqueslas propiedades de lamateria