Zoologia Plan 2010

10
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Ciencias Biológicas UNIDAD DE POSGRADO PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN ZOOLOGÍA Código: 107300 Mención: Sistemática y Evolución Código: 107301 Mención: Ecología y Conservación Código: 107302 I. PERFIL En las dos menciones, el graduado será capaz de desempeñarse en la investigación y docencia universitaria II. PLAN DE ESTUDIOS SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN Primer Semestre Código Curso Créditos B73002 Metodología de la investigación científica 2.0 B73003 Métodos estadísticos 4.0 B73005 Sistemática avanzada 4.0 B73006 Trabajo de tesis I 4.0 Curso(s) electivo(s) 4.0 Segundo Semestre Código Curso Créditos B73011 Análisis Multivariado 4.0 B73014 Evolución 4.0 B73018 Trabajo de tesis II 6.0 Curso(s) electivo(s) 4.0 Tercer Semestre Código Curso Créditos B73013 Didáctica de la enseñanza superior 2.0 B73021 Biogeografía 4.0 B73025 Trabajo de tesis III 10.0 Curso(s) electivo(s) 2.0

description

Silabus zoología UNSM

Transcript of Zoologia Plan 2010

Page 1: Zoologia Plan 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias Biológicas

UNIDAD DE POSGRADO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN ZOOLOGÍA Código: 107300

Mención: Sistemática y Evolución Código: 107301 Mención: Ecología y Conservación Código: 107302 I. PERFIL En las dos menciones, el graduado será capaz de desempeñarse en la investigación y docencia universitaria II. PLAN DE ESTUDIOS

SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN

Primer Semestre

Código Curso Créditos

B73002 Metodología de la investigación científica 2.0

B73003 Métodos estadísticos 4.0

B73005 Sistemática avanzada 4.0

B73006 Trabajo de tesis I 4.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Segundo Semestre

Código Curso Créditos

B73011 Análisis Multivariado 4.0

B73014 Evolución 4.0

B73018 Trabajo de tesis II 6.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Tercer Semestre

Código Curso Créditos

B73013 Didáctica de la enseñanza superior 2.0

B73021 Biogeografía 4.0

B73025 Trabajo de tesis III 10.0

Curso(s) electivo(s) 2.0

Page 2: Zoologia Plan 2010

Cuarto Semestre

Código Curso Créditos

B73031 Trabajo de tesis IV 14.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Cursos electivos

Código Curso Créditos

B73150 Ecología de poblaciones 4.0

B73151 Morfología comparada 4.0

B73152 Biología de la conservación 4.0

B73153 Fisiología comparada 4.0

B73154 Histología comparada 4.0

B73155 Ecología de comunidades 4.0

B73156 Reproducción 4.0

B73157 Tópicos de ecología tropical 4.0

B73158 Tópicos de ecología de zonas áridas 4.0

B73159 Tópicos de fisiología animal 4.0

B73160 Tópicos selectos 2.0

B73500 Aracnología 4.0

B73502 Biología del desarrollo 4.0

B73503 Carcinología 4.0

B73504 Embriología comparada 4.0

B73505 Entomología avanzada 4.0

B73506 Etología 4.0

B73507 Evaluación y manejo de áreas naturales 4.0

B73508 Fauna silvestre 4.0

B73509 Herpetología 4.0

B73510 Malacología 4.0

B73511 Mastozoología 4.0

B73512 Nomenclatura zoológica 2.0

B73513 Ornitología 4.0

B73514 Parásitos de fauna silvestre 4.0

B73515 Planificación ambiental 2.0

B73516 Protozoología 4.0

B73517 Evaluación de impacto ambiental 4.0

B73521 Tópicos de ecología de grandes alturas 4.0

B73525 Ecofisiología 3.0

B73526 Ecología de comunidades acuáticas 3.0

B73600 Ictiología de aguas continentales 4.0

B73601 Citogenética 2.0

B73602 Biología Molecular 2.0

B73603 Bioinformática 2.0

Total de créditos 72.0

Page 3: Zoologia Plan 2010

ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN Primer Semestre

Código Curso Créditos

B73001 Ecología de poblaciones 4.0

B73002 Metodología de la investigación científica 2.0

B73003 Métodos estadísticos 4.0

B73006 Trabajo de tesis I 4.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Segundo Semestre

Código Curso Créditos

B73011 Análisis multivariado 4.0

B73018 Trabajo de tesis II 6.0

B73022 Ecología de comunidades 4.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Tercer Semestre

Código Curso Créditos

B73012 Biología de la conservación 4.0

B73013 Didáctica de la enseñanza superior 2.0

B73025 Trabajo de tesis III 10.0

Curso(s) electivo(s) 2.0

Cuarto Semestre

Código Curso Créditos

B73031 Trabajo de tesis IV 14.0

Curso(s) electivo(s) 4.0

Cursos electivos

Código Curso Créditos

B73250 Morfología comparada 4.0

B73251 Sistemática avanzada 4.0

B73252 Evolución 4.0

B73253 Fisiología comparada 4.0

B73254 Histología comparada 4.0

B73256 Reproducción 4.0

B73257 Tópicos de ecología tropical 4.0

B73258 Tópicos de ecología de zonas áridas 4.0

B73259 Tópicos de fisiología animal 4.0

B73260 Tópicos selectos 2.0

B73500 Aracnología 4.0

B73501 Biogeografía 4.0

B73502 Biología del desarrollo 4.0

B73503 Carcinología 4.0

Total de créditos 72.0

Page 4: Zoologia Plan 2010

B73504 Embriología comparada 4.0

B73505 Entomología avanzada 4.0

B73506 Etología 4.0

B73507 Evaluación y manejo de áreas naturales 4.0

B73508 Fauna silvestre 4.0

B73509 Herpetología 4.0

B73510 Malacología 4.0

B73511 Mastozoología 4.0

B73512 Nomenclatura zoológica 2.0

B73513 Ornitología 4.0

B73514 Parásitos de fauna silvestre 4.0

B73515 Planificación ambiental 2.0

B73516 Protozoología 4.0

B73517 Evaluación de impacto ambiental 4.0

B73521 Tópicos de ecología de grandes alturas 4.0

B73525 Ecofisiología 3.0

B73526 Ecología de comunidades acuáticas 3.0

B73600 Ictiología de aguas continentales 4.0

B73601 Citogenética 2.0

B73602 Biología Molecular 2.0

B73603 Bioinformática 2.0

III. SUMILLAS Metodología de la investigación científica Se analiza la historia y evolución del pensamiento científico de tal manera que permita al estudiante comprenderlo y ubicarlo en el contexto social. Métodos estadísticos Revisión de los principales métodos de análisis estadísticos y sus aplicaciones a las investigaciones biológicas con énfasis en los problemas de muestreo, diseño de experimentos y grados de confiabilidad. Sistemática avanzada Proporciona conceptos y métodos aplicados al estudio de la especiación y a la elucidación de las relaciones filogenéticas y la búsqueda de grupos monofiléticos usando el método cladístico. Se incluye en los análisis distintos sets de caracteres, e.g., morfológicos, cromosómicos, electroforéticos y moleculares con todos los taxones posibles del reino Animalia, para lo cual se trabaja con la evaluación de caracteres, preparación de matrices y análisis cladísticos usando diversos paquetes computarizados. Trabajo de tesis I Cada participante, supervisado por el asesor de tesis, elaborará su proyecto de investigación para la tesis de maestría. Dicho proyecto será presentado y discutido.

Page 5: Zoologia Plan 2010

Análisis multivariado Se refiere a los métodos y técnicas estadísticas actualizadas de variables aplicables a problemas biológicos y ambientales. Evolución Proporciona los fundamentos para el estudio de la evolución biológica, enfatiza la teoría conceptual y los mecanismos evolutivos desde el nivel de organismos, población y especies. El enfoque predominante es a nivel genético y bioquímico, involucra temas de sistemática, ecología y biogeografía. Trabajo de tesis II Consiste en iniciar el desarrollo del proyecto de investigación aprobado en el curso anterior, supervisado por el asesor. Cada participante presenta y sustenta los primeros avances de la investigación, teniendo como objetivo efectuar reajustes a los mismos. Trabajo de tesis III El estudiante continúa con el desarrollo de la tesis, bajo la supervisión del asesor. Inicia el análisis de los datos obtenidos. Presenta y sustenta los avances de la investigación. Trabajo de tesis IV Finaliza el análisis de los datos, supervisado por el asesor. Redacción, presentación pública del primer borrador de la tesis ante el comité coordinador. Didáctica de la enseñanza superior Comprende el análisis y aplicación de los enfoques modernos de la didáctica en el proceso de la enseñanza-aprendizaje. Identifica y relaciona los componentes teóricos, la estrategia didáctica y la aplicación de las nuevas tecnologías. Biogeografía Revisa las principales teorías sobre la distribución de los organismos con especial énfasis en la fauna silvestre peruana. Ecología de poblaciones Estudia los tamaños de las poblaciones animales y los procesos que lo determinan. Se revisan los principales métodos de censos de fauna y se discute sobre su problemática y aplicación. Morfología comparada Estudia comparativamente las estructuras y microestructuras de los principales phyla animales, se interpreta y establecen relaciones entre los orígenes y filogenia de las formas, la adaptación funcional y las relaciones entre tamaño y forma. Biología de la conservación Proporciona conceptos básicos de conservación, desde el nivel de especie hasta el de comunidades. Revisa la legislación internacional y nacional. Fisiología comparada Revisa comparativamente los diferentes procesos y mecanismos fisiológicos, a lo largo de la escala zoológica, enfatizando el aspecto adaptativo.

Page 6: Zoologia Plan 2010

Histología comparada Comprende el estudio de la estructura de los tejidos animales, así como la estructura de los órganos que conforman el cuerpo de los principales. Ecología de comunidades Incluye el estudio de los principales métodos y técnicas de análisis comunitario con énfasis en aspectos prácticos. Reproducción Proporciona los fundamentos teóricos y experimentales de la fisiología reproductiva, enfatizando una visión comparada a lo largo de la escala zoológica, concentrándose en los mecanismos fisiológicos específicamente involucrados en la perpetuación de la especie. Tópicos de ecología tropical Revisa las características ecológicas de los ambientes de bosques tropicales y su problemática. Tópicos de ecología de zonas áridas Revisa las características de los ambientes litorales y costeros del Perú y su problemática. Tópicos de fisiología animal Actualización de conocimientos y técnicas contemporáneas en fisiología animal. Tópicos selectos Desarrolla temas modernos de las ciencias biológicas que no son tratados en los cursos regulares, de acuerdo con las necesidades de los estudiantes y disponibilidad de personal docente. Aracnología Proporciona conocimientos sobre el comportamiento, morfología, biología y distribución de las arañas, dando énfasis a las especies venenosas. Biología del desarrollo Trata de los aspectos bioquímicos, fisiológicos y genéticos de la diferenciación con cultivos de embriones y su evaluación. Carcinología Trata sobre el estudio morfotaxonómico de los crustáceos con énfasis en sus aspectos ecológicos y ciclos biológicos. Se hace especial referencia sobre las especies peruanas y, en forma prioritaria, las que representen mayor valor alimenticio y económico. Embriología comparada Comprende en primer lugar el estudio de los procesos de fecundación, segmentación y gastrulación de los principales phyla animales. Trata también del desarrollo de los sistemas de órganos de los principales grupos de invertebrados y cordados.

Page 7: Zoologia Plan 2010

Entomología avanzada Proporciona conocimientos sobre comportamiento, morfología, taxonomía, biología y distribución de todos los grupos de insectos, dando énfasis a las especies nacionales. Etología Trata sobre el conocimiento del comportamiento de los animales, revisando las principales estrategias. Evaluación y manejo de áreas naturales Proporciona las bases ecológicas para la selección y manejo de áreas naturales con especial énfasis en unidades de conservación. Fauna silvestre Revisa los invertebrados y vertebrados de interés económico en el Neotrópico, incluye la distribución y biología de las principales especies. Herpetología Proporciona conocimientos sobre comportamiento, morfología, taxonomía, biología y distribución de los anfibios y reptiles, da énfasis a las especies nacionales. Malacología Proporciona conocimientos sobre la estructura, fisiología, ecología, distribución y relaciones filogenéticas de las especies marinas, terrestres y dulceacuícolas de moluscos. Mastozoología Proporciona conocimientos sobre comportamiento, morfología, taxonomía, biología y distribución de los mamíferos, da énfasis a las especies peruanas. Nomenclatura zoológica Proporciona los conocimientos básicos sobre los diferentes tipos de literatura sistemática y su utilización. Incluye una interpretación exhaustiva de las reglas internacionales de nomenclatura zoológica. Ornitología Comprende aspectos de anatomía de las aves, el vuelo, reproducción, territorialidad, canto, vida social, sistemática y distribución, dando énfasis a las especies peruanas. Parásitos de fauna silvestre Proporciona conocimientos sobre comportamiento, morfología, taxonomía, biología y distribución de los parásitos de la fauna silvestre peruana. Planificación ambiental Estudia el uso actual de los recursos naturales por el hombre, su impacto en los ecosistemas y se dan pautas para una planificación racional.

Page 8: Zoologia Plan 2010

Protozoología Comprende el estudio morfológico, fisiológico, ecológico y taxonómico de los protozoos, dando especial importancia a los protozoos que son frecuentes y que influyen en la economía y salud pública. Evaluación de impacto ambiental Incluye una revisión de las técnicas modernas que permiten la identificación, evaluación y predicción de los posibles impactos de las actividades humanas sobre el medio ambiente físico y social, a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, se capacita al estudiante para la elaboración y evaluación técnica de estudios de impacto ambiental. Tópicos de ecología de las grandes alturas Revisa las características ecológicas de los ambientes andinos del Perú y su problemática. Ecofisiología Analiza las interacciones de los organismos con los parámetros ecológicos con énfasis en el estudio de especies acuáticas. Ecología de comunidades acuáticas Incluye el estudio de los principales métodos y técnicas de análisis comunitario con énfasis en aspectos prácticos. IV. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Sistemática evolutiva Fisiología e histología comparada Biogeografía Embriología comparada Ecología de poblaciones Biología de la conservación Entomología Ornitología Malacología Evaluación del impacto ambiental Biología de la reproducción

V. Requisitos de admisión

Poseer grado académico de bachiller en Ciencias biológicas o áreas afines. Haber aprobado durante los estudios de pregrado las siguientes asignaturas:

Zoología, Ecología, Genética, Fisiología, Química orgánica e inorgánica, Física, Matemática y Estadística.

Si el postulante no acreditara alguno de los cursos básicos, el jurado determinará que lleve dichos cursos en el pregrado.

Temario del examen

Cultura general.

Page 9: Zoologia Plan 2010

Temas de actualidad nacional e internacional. Asignaturas: Matemática, Literatura, Ciencias sociales, Historia, Geografía, Economía política, Música.

Conocimientos básicos en el área. Asignaturas: Zoología, Biología, Ecología, Genética general, Bioquímica, Química (orgánica e inorgánica). Física y Estadística.

Conocimientos especiales en el área de la mención escogida. Asignaturas: Sistemática, Biogeografía, Evolución, Conservación de recursos naturales, Histología, Ecología de poblaciones, Ecología de comunidades, Fisiología de vertebrados e invertebrados.

VI. PLANA DOCENTE Dra. Irma Franke Dr. Gerardo Lamas Dr. Víctor Pacheco Dr. Carlos Paredes Dr. Pablo Ramírez Dra. Rina Ramírez Dr. Juan Tarazona Dr. Niels Valencia Mg. Jaime Descailleaux Mg. Jaime Mori Mg. Iris Samanéz Mg. Martha Valdivia Mg. Hernán Ortega

PROFESORES POR CONVENIO CON Institut de recherche pour le développement (IRD-Francia) Dr. Jesús Núnez Rodríguez - Institut de recherche pour le développement Francia Dr. Jean François Renno - Institut de recherche pour le développement Francia Dra. Sophie Queroil - Institut de recherche pour le développement Francia Dr. Fabrice Duponchelle - Institut de recherche pour le développement Francia

Profesores invitados Dr. Ángelo Capparella Dr. Hernando de Macedo Dr. Ferry Edwin Dr. John Fjeldsa Dr. Víctor Morales Dr James Patton Dr. Víctor Pulido Dra. Lily Rodríguez Dr. Kenneth Young Mg. Mariella Leo Mg. Jaime Mori Mg. Víctor Ortiz Mg. Tatiana Pequeño Dra. Mónica Romo

Page 10: Zoologia Plan 2010

COMITÉ COORDINADOR DE LA MAESTRÍA:

- Dra. Rina Ramírez Mesías (Coordinadora) - Dr. Gerardo Lamas Muller - Martha Valdivia Cuya