zorro

8
EL ZORRO

description

naturaleza,taller

Transcript of zorro

Page 1: zorro

EL ZORRO

Page 2: zorro

DESCRIPCION

• Orden: Carnívora. Familia: Cánidos. Género: Vulpes. Especie: Vulpes vulpes (Linnaeus, 1758). Subespecies presentes: Vulpes vulpes silacea (Miller, 1907). Longitud del cuerpo: Entre 60 y 80 cms. Longitud de la cola: Entre 25 y 50 cms. Alzada a la cruz: De 35 a 40 cms. Peso: Los machos entre 5 y 7 kgrs., las hembras entre 4,5 y 6,5 kgrs. Excepcionalmente puede alcanzar los 10 kgrs.

• Status de la especie: Especie cinegética, por lo que no se encuentra en peligro ni amenazada.

• Tamaño mediano, patas largas(adaptadas para la carrera), hocico alargado , orejas puntiagudas y cola grande y espesa . Las hembras son un 15% menores que los machos se trata de un cánido(familia delos perros:de los lobos …) con caracteres “gatunos” debido a su adaptación a la caza de roedores .

Page 3: zorro

HUELLAS

Huella como un perro pequeño, 3-4cm. de ancho y 5 cm de largo, pero más alargada y las almohadillas centrales están bien separadas de las laterales.

Page 4: zorro

¿DÓNDE VIVE?

Ocupa tal diversidad de habitats que resulta imposible enumerarlos. Se encuentra en casi todos los ecosistemas de su área de distribución desde el nivel del mar hasta la alta montaña, desde los hielos árticos a zonas desérticas; en las últimas décadas han invadido los parques de algunas grandes ciudades europeas.

En la Península Ibérica se encuentra en todo tipo de biotopos ( Espacio o terrritorio vital cuyas condiciones son adecuadas para que en él se desarrolle una determinada comunidad de seres vivos); en Pirineos ha sido localizado a 2.200m. de altitud durante el invierno, y a 3.200 en verano.

Page 6: zorro

ALIMENTACIÓN

• Contrariamente a lo que se piensa, el zorro, en la mayoría de los ecosistemas, resulta beneficioso por la gran cantidad de roedores que consume.

• Se ha calculado que, cada año, un zorro adulto puede consumir 5.000 ratones o topillos silvestres.

• Dieta del zorro a lo largo del año:

Otoño: Invierno:

-Bayas y frutos, carroña y roedores -Roedores, conejos y carroña

Primavera: Verano

-Insectos y anfibios -Frutos y bayas e insectos

Page 7: zorro

REPRODUCCIÓN

Madurez sexual: Con cinco meses pesan más de 3 kg y alcanzan la madurez sexual a los 9 ó 10 meses, pudiendo reproducirse en la temporada de cría siguiente a su nacimiento. Celo: El zorro puede ser monógamo o polígamo. El celo, que tiene lugar de diciembre a febrero (se adelanta en latitudes más bajas), viene marcado por un período de receptividad de las hembras que dura entre 1 y 6 días, aunque puede llegar hasta 3 semanas. La cópula que tiene lugar en estos días receptivos dura unos 30 minutos. Gestación: La gestación dura de 52 a 53 días. Época de parto: Hacia marzo o abril, momento en que la hembra da a luz en el interior de una madriguera a la camada. Parto: Una sola camada al año, en la que nacen de 1 a 8 cachorros, habitualmente de 4 a 6. La presencia de más de ocho cachorros en una misma camada suele deberse a la coincidencia en su interior de más de una camada de hembras diferentes. Duración de la lactancia: Los zorreznos al nacer pesan unos 100 gramos y vienen completamente cubiertos de borra. No abren los ojos hasta los 8-12 días, y a las 4 ó 5 semanas salen del cubil. Con 8 semanas ya pesan más de un kilo y presentan un pálido color crema. El destete tiene lugar hacia la novena semana cuando los zorreznos pesan 2-2,5 kgs. A las 7 ó 10 semanas abandonan por completo la madriguera. El cuidado de los cachorros corre a cargo principalmente de la madre, aunque ocasionalmente el macho u otra hembra pueden intervenir en sus cuidados. La dispersión de los jóvenes zorros tiene lugar a finales de verano o principios de otoño. Los machos se dispersan en todos los casos, mientras que las hembras en ocasiones se quedan en el territorio donde nacieron (filopatria). http://www.youtube.com/watch?v=50JGe9ZOZhE

Page 8: zorro

CURIOSIDADES

Los zorros no son muy territoriales. Pues comparten grandes territorios de caza con otros zorros, eso sí evitan coincidir y van a horas distintas. La densidad óptima es de 200/500hectareas (busca hectárea) los zorros emplean sus excrementos para indicar que es su territorio. Velocidad: Puede llegar a correr hasta a 72 km/h.