Zuriel pdf

5
Your City Relieve Fauna Espa cio Geográ fico Turi smo

description

 

Transcript of Zuriel pdf

Your City

Espacio

Geográfico

RelieveFauna

Turismo

PrologoAragua es uno de los 23 estados que componen Venezuela y está localizado al centro norte del país. Su nombre proviene de la palabra con que los Cumanagotos denomina

Aragua es uno de los 23 estados que componen Venezuela y está localizado al centro norte del país. Su nombre proviene de la palabra con que los Cumanagotos denomina

Espacio Geográfi

coCon una extensión de

7.014 km², en su mayoría montañosos, Aragua

representa el 0,76% del territorio venezolano.

RelieveEs uno de los mas grandes relieves del mundo atraviesan el estado, en dirección este-oeste, dos cadenas montañosas paralelas, separadas entre sí por una depresión central, lo que determina la existencia de tres regiones fisiográficas bien diferenciadas, que se suceden de norte a sur. El extremo septentrional está accidentado por el tramo central de la Cordillera del Litoral que culmina con el pico Ceniza de 2.435 msnm, y el pico Codazzi, de 2.426 msnm.

Aragua es uno de los 23 estados que componen Venezuela y está localizado al centro norte del país. Su nombre proviene de la palabra con que los Cumanagotos denomina

FaunaLos diversos ecosistemas presentes en el estado, sumados a la presencia

de una gran cantidad de cuerpos de agua con características y situaciones diferentes, originan hábitats que albergan una notable fauna caracterizada por su gran riqueza y diversidad de especies, entre ellas: perrito de agua, rata de agua, báquiro cinchado, araguato, lapa, picure y tigrillo o margay,

que son los mamíferos más frecuentes. El paují copete de piedra, el sorocuá acorralado, el águila solitaria y el pico de frasco esmeralda, son

especies de aves características del estado. La mapanare, la tigra mariposa y la cascabel son serpientes venenosas que se encuentran en Aragua, así

como la tragavenado, la reinita y la verdegallo que no son venenosas. Entre los anfibios encontramos el sapito rayado, la rana marsupial y una

serie de especies de ranas arborícolas. El litoral aragüeño tiene como principal característica, el ser profundo y

con una plataforma continental estrecha, lo que es determinante en cuanto a la variedad de especies. La pesca es primordialmente de tipo

artesanal y los sitios de desembarco son Puerto Colombia, donde hay un centro de acopio pesquero, y Ocumare de la Costa; la poca pesca

industrial es Llevada a La Guaira y a Puerto Cabello. Las principales especies son: camarón, mero, carite, pargo, jurel y atún. También se

realiza pesca artesanal en los embalses y en el lago de Valencia, siendo las especies más comunes: bocón, guabina y bagre.