Download - ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Transcript
Page 1: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

¿QUE ES EL TEATRO?Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando para estos fines el habla, gestos, la mímica, la danza, la música y otros elementos

Page 2: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

La etimología de la palabra teatro es del griego

"theatron", que significa "lugar para ver" o "lugar

para contemplar"

Page 3: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

LOS ORÍGENES DEL TEATRO

Lo encontramos en la unión de antiguos rituales sagrados para a asegurar una buena caza o temporada agrícola, con los elementos emergentes en las culturas relacionados con la música y la danza Entre el segundo y el primer milenio antes de Cristo, en el Antiguo Egipto ya se representaban dramas sobre la muerte y la vida, usando máscaras durante la dramatización.

Page 4: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Durante el siglo V AC, en Grecia, se sentaron las bases de lo que vendrían a ser los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia en occidente.

Page 5: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Al comienzo las obras fueron representadas con un actor y un coro, pero autores como Esquilo y Sófocles comenzaron a hacer teatro con más actores, lo que a su vez llevó a construir los grandes teatros de piedra sobre las faldas de las colinas.

Page 6: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Se utilizaban camarines ("skené") Empleaban algunos "efectos" básicos, máscaras y disfraces. Los géneros clásicos que desarrollaron ampliamente los Griegos son la tragedia (temas relacionados con sus héroes y Dioses, de gran contenido emocional), y la comedia, que ya en ese entonces ridiculizaba a los políticos y personajes famosos.

Page 7: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

También encontramos al teatro en las antiguas civilizaciones de Asia, en China, en Japón y la India, en donde tomó un carácter sagrado cargado de profundos simbolismos, se utilizó ampliamente y de manera integral la música y la danza.

América prehispánica existió el teatro, por ejemplo entre los Incas y Aztecas, que lo utilizaron con fines principalmente religiosos y relacionados con la guerra y la agricultura.

Page 8: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

TIPOS DE TEATRO

La comedia

Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana

Page 9: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

* Los personajes son seres mundanos* Se protagonizan situaciones donde son frecuentes las confusiones y los malos entendidos* Toda comedia tiene un final feliz

Características de la Comedia

Page 10: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

La tragedia

Es una forma dramática cuyos personajes protagonistas se ven enfrentados de manera misteriosa, e inevitable contra el universo o los dioses, moviéndose siempre hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega, la fatalidad, las tragedias han de acabar forzosamente en muerte o en locura del personaje principal, que es sacrificado así a esa fuerza que se le impone y contra la que se rebela con orgullo insolente

Page 11: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Características de La tragedia

* Los personajes son nobles, dioses, reyes, príncipes, etc.* Estos personajes no pueden escapar al destino que ya tienen marcado.* Muchas veces el protagonista no es culpable de lo que le sucede.* La soberbia es indispensable en toda tragedia.

Page 12: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.
Page 13: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Escritores Principales de La Tragedia

* ESQUILO: Vivió en un período de grandeza para Atenas, tras las victorias contra los persas en las batallas de Maratón y Salamina, en las que participó directamente.De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, entre ellas una Trilogía, la Orestíada, Agamenón, Las coéforas y Las Euménides, Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral.

Page 14: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

SÓFOCLES: se dio a conocer como autor trágico al vencer a Esquilo un concurso teatral que se celebraba anualmente en Atenas, llegó a escribir hasta 123 tragedias, aunque solo se conservan en la actualidad, aparte de algunos fragmentos, tan sólo siete tragedias completas: Ayax, Antígona, Traquinias, Edipo Rey, Electra, Filoctetes y Edipo en Colona.

Introduce de un tercer personaje en la escena, lo que daba mayor juego al diálogo, y el hecho de dotar de complejidad psicológica al héroe de la obra.

Page 15: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Es una obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la vida de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo

La tragicomedia

Page 16: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

* Las representaciones eran dispuestas de la siguiente manera; al lado del héroe aparecían personajes tradicionales. * El cíclope es la única tragicomedia completa que ha llegado hasta la actualidad. * El espectador se siente muy incomodo cuando se enfrenta a este subgénero, ya que no sabe como va a terminar la obra, no sabe donde ubicarse

Características de La tragicomedia

Page 17: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

El paso o entremes

Es el nombre dado a una pieza cómica de corta duración que se solía representar, en el siglo XVI español, como preámbulo a piezas de mayor duración y en los entreactos.

Page 18: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Caracteristicas del Paso o Entremes

* Utiliza un lenguaje popular en prosa, * Abundan los personajes costumbristas, los enredos y las bufas. •El autor de pasos más conocido es Lope de Rueda• Cervantes fue un gran entremesista español

Page 19: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

El sainete

Es una pieza dramática jocosa, en un acto, y normalmente, de carácter popular, que se representaba como una burla a los dioses en la cual los hombres tenían un tiempo de intermedio de sus creencias y se representaba durante una función teatral. Sustituye al entremés en el siglo XVIII, XIX y XX. El principal sainetista fue Don Ramón de la Cruz.

Page 20: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

El melodrama

filósofo francés Jean-Jacques Rousseau. lo definió con las siguientes palabras: "un tipo de drama donde las palabras y la música, en vez de caminar juntas, se presentan sucesivamente, y donde la frase hablada es de cierta manera anunciada y preparada por la frase musical“

Page 21: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Las telenovelas latinoamericanas y las operas anglosajonas son en su mayoría melodramas. En cuanto a cine se refiere, el término melodrama también abarca películas que tienen una carga emocional o moral muy fuerte o emotiva, atendiendo al gusto de cada persona

Page 22: ¿ QUE ES EL TEATRO ? Este es una rama de las artes escénicas, que consiste en la representación o actuación de historias en frente del público, usando.

Se caracterizan por la intervención de la música:

a)     Opera – Composición dramática cuya representación se hace con total acompañamiento musical y canto.  La palabra ópera significa obra por excelencia.b)     Opereta – Subgénero de la ópera, con menos extensión e importancia.  Como en la ópera, el elemento musical predomina sobre el literario.c)      Zarzuela – Género peculiar de España y caracterizado por el empleo alternado de la recitación y el canto.

Obras dramático-musicales o teatro lírico