Download - 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA · fluida por la marea, sobre sue-los siempre húmedos, domi-nan Sarcocornia fruticosa2 o S. perennis subsp. alpini. En una segunda banda,

Transcript
Page 1: 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA · fluida por la marea, sobre sue-los siempre húmedos, domi-nan Sarcocornia fruticosa2 o S. perennis subsp. alpini. En una segunda banda,

Tipo de hábitat presenteen las costas de la Península,islas Baleares y Canarias, y enzonas del interior peninsular.

Son formaciones que,en marismas y bahías, recibenligeramente la inundación de lapleamar o quedan fuera de ella,viviendo sobre suelos húme-dos1 o muy húmedos y marca-damente salinos, sin mezcla deagua dulce. En el interior ocu-pan bordes de lagunas salo-bres, charcas endorreicas, etc.,recibiendo inundación en in-vierno, pero con fuerte deseca-ción estival.

Son formaciones vivacesde porte variable, dominadaspor quenopodiáceas carnosas(crasas), con cierta variabilidadflorística dependiente sobretodo de las condiciones deinundación. Así, en situaciones

costeras, en la franja más in-fluida por la marea, sobre sue-los siempre húmedos, domi-nan Sarcocornia fruticosa2 oS. perennis subsp. alpini. Enuna segunda banda, con suelosque se desecan más intensa-mente, la comunidad está pre-sidida por Arthrocnemum ma-crostachyum o por Halimioneportulacoides. Por último, en labanda más externa, sobre sue-los bastante aireados o inclusoremovidos artificialmente, seinstala una comunidad abiertade Suaeda vera o S. fruticosa, ode Limoniastrum monopetalumacompañado por alguna espe-cie del género Limonium. En elinterior peninsular, en bordesde charcas y lagunazos estacio-nales de comarcas con sustra-tos cargados en sales, se insta-lan comunidades abiertas de S.vera, aunque también es posi-ble encontrar puntualmente po-

14 MARISMAS Y PASTIZALES SALINOS MEDITERRÁNEOS Y TERMOATLÁNTICOS

1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos(Sarcocornetea fruticosi)

Formaciones de arbustos y plantas perennes crasaspropias de suelos húmedos salinos costeros o inte-riores.

52

1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA

CAP01.QXD 14/12/06 21:04 Página 52

Page 2: 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA · fluida por la marea, sobre sue-los siempre húmedos, domi-nan Sarcocornia fruticosa2 o S. perennis subsp. alpini. En una segunda banda,

blaciones de Arthrocnemummacrostachyum o de Sarcocor-nia fruticosa. A las quenopodiá-ceas arbustivas acompañancon frecuencia otros halófitoscomo Plantago maritima, Astertripolium, Inula crithmoides oespecies de Limonium. En Ca-narias existen comunidades pa-recidas, en las que se integrahabitualmente el arbusto Zy-gophyllum fontanesii.

Estas comunidades no po-seen una macrofauna especí-fica, formando parte del com-plejo de marismas o de lagunasinteriores.

CÓDIGOS DEL ATLAS DE HÁBITAT

142010; 142020; 142030; 142040;142050; 142060; 142070

53

Sarcocornia fruticosa

CAP01.QXD 14/12/06 21:04 Página 53