Download - 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA

Transcript
Page 1: 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA

Los estuarios están pre-sentes en todas las costas pe-ninsulares, siendo más abun-dantes en el litoral cántabro-atlántico.

Un estuario es la de-sembocadura1 en el mar de unrío relativamente caudaloso,con forma semejante al cortelongitudinal de un embudo o uncono alargados, influenciadopor las mareas, presentandomezcla de aguas dulces y sala-das, y, en general, parcial-mente relleno por sedimen-tos2 de origen fluvial. En el es-tuario existe un gradiente desalinidad, desde la zona de en-trada del agua dulce, en el inte-rior, hasta mar abierto3. Adicio-nalmente, se puede distinguiruna zona supramareal, en laque no afectan las mareas; unazona intermareal, entre los lími-tes de la pleamar y la bajamar;

y otra inframareal, siempre su-mergida. Además es posibleencontrar dentro del estuarioun complejo mosaico de me-dios: paredes rocosas, que ha-cen de límite, lagunas costeras,dulces o salobres, etc.

El complejo de hábitat ygradientes de los estuarios per-mite la existencia de diferentescomunidades bióticas más omenos interconectadas. Enparticular, es posible encontrarhábitats correspondientes a lossubgrupos 11, 12, 13 y 14. Lasecuencia vegetal típica del re-lleno sedimentario comprende:praderas de Zostera en la zonainframareal (1110 y 1140); for-maciones de Spartina en lazona intermareal (1320); forma-ciones de plantas crasas en lazona supramareal salina (1420);juncales halófilos y subhalófilosen la zona supramareal menos

11 AGUAS MARINAS Y MEDIOS DE MAREA

1130 Estuarios

Ecosistemas de las desembocaduras de los ríos, gene-ralmente con cierta acumulación de sedimentos conti-nentales, sometidos a la acción de las mareas y a ladoble influencia de aguas marinas y dulces.

24

1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA

CAP01.QXD 18/12/06 16:26 Página 24

Page 2: 1 HÁBITAT COSTEROS Y VEGETACIÓN HALÓFILA

salina (1330 y 1410) y carrizalesy eneales en las aguas dulces.

Los estuarios son hume-dales de gran importancia parala fauna, con numerosas avesnidificantes, como los limícolasy las gaviotas, además de unarica comunidad de invertebra-dos de limos y sedimentos.Distintas especies de pecesmigratorios usan estos medios

como lugar de paso y aclimata-ción, como es el caso de la an-guila (Anguilla anguilla).

CÓDIGOS DEL ATLAS DE HÁBITAT

113010

25

Anguila (Anguilla anguilla)

CAP01.QXD 14/12/06 21:04 Página 25