Download - 1’. i Cap fo ¡o Metrópoli 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1941/10/13/MD... · EL MtJNDO DEPOETIV~O ¡~DEPORTISTAS!! —. ~ m r 2 podréis circular los domingos

Transcript
Page 1: 1’. i Cap fo ¡o Metrópoli 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1941/10/13/MD... · EL MtJNDO DEPOETIV~O ¡~DEPORTISTAS!! —. ~ m r 2 podréis circular los domingos

EL MtJNDO DEPOETIV~O

¡~DEPORTISTAS!!

— . ~ m r 2

podréis circular los domingos

instalando en vuestro coche

GASÓGENO

EN LA CRUZ ALTA

1’. de Gracia, 43~BARCELONA4eI.11352ø__*~_~2 • ~

Lo~ ovetenses tuvieronqu~ceder el margen deventaja en el marcador

?u(ar ~

SABADELL, 4; ZARAGOZA, 2~~JC(fl ~, ~~

En un partido brioso, tenaz y arduámenÍe~disputado, ~ ~——--- ~

el Sabadellseimpuso merecid~menIe ~EL ESTRENO DE ~HOY 1 ~datarios de la Ortiz Alta los cc~mienzosde 1 g~ej~a ~tn te~tarazovistoso de Gual, al ~ ~~IllIhhfl1~E~V IIL1hkfl~~~1No fueron lflUy halagüeflos para los fez- A los dos mi~itos etnpataba el Sa~iadell~

satisfacitorio registrado en la joi~nadainicial ~Boloix. i En Capitolio y Metr5p Dli 1 deesiJectado’~han~ e’~J.a campaña l~gttera.Tras del empate poco~remate de un golpe franco botubeado 1~orcoseehó el equipo la primera derrota en ~u ~ Apenas centrado el balón se adelautaronlo~ Noevatoentea~omar~hoy. en las pantalias~ ~primera sahda. Pero tocló eso. que prác’i- ~vallesanos en el marcador nuevamente poi ~de Capitol ~‘ Metrópoli, el rostro simpáLieo~amenbeli~bia re~or~adoun solo pu0t0 a lo~q~0

1ra de Gual, resolviendo un pequdio ba-~del inovidabe Chafan de “Allá en el raneho

arlequinadosdel Vallés, había tenido en Cato-~rullo provocado p~r w~ defectuoso blocajo~ grande”. Le veremoshoy en “Bajo el cWohin, la virtud de avisar aún Ia~esperanzas~de Valero. ~de México” interesante y anienisima l~ell—

que ana incondicionaleshabíanseforjado so- ~ Y en plenos instantes de euforia goiea ~cula con sus típicas can~nesznexicanas~mu—bre la potencialidad del cuadro. Porque si~dora, vino ci segundo emçete, al minutoel empate del p~-in~erdia fué justicieramen-~escasodel tanto anterior, al fusilar Aldana.~te achacado a falta de suerte, las crdnlcas~oPortuno110 bak~nque Martínez Catalá hablaque de Vitoria llegaron, sefíalaron como ycr- ~disparadoal posle. 1 •

:d trate algunos minutos. La delantera ma-~cierto. ha de ser a los de siempre: Eeererfta1 A 1o~41 minutos. se fuerm an cór- d~I~~dell. j minutos de la ~eg’tnda parte y el mareaje~C ap i fo 1 ¡o — Metrópolidaderamenteinmerecida la derrota mínima i El tercer tnntc del Sabadell lLeg6 a los 224ridista se muestra poco eficaz. En este tiem ~y Emilín, que hicieron algunaa jugadas ~e~ner oontm ~ puerta del Alicante y j~ ahí que exisUese inusitado iaterés por COfltiÓ nuevamentea cargo del ariete Gual10 tIra Un comer el Athttico y ~atro el Ma- ~su clase. pero que tampoco ~ivieron ayer el ~ Pepiflo marca el ~ para el ~e- ver ~ ~çón el once sabadellense antz trL~ caiionazn impnn~ntede López ilerranzdrid. El encuentro finalizo roo el triunfo del ~dominio de otras veces. 1 ~ contrincante tan propicio para aquilatar né- 1’~PdidOpor el larguero. ~ ~I oy estrenoAtlftito Por niso a erro. 1 Loa equipos se alinearon de la siguiente

El prntler tiempo fud de claro dominio d ~ forma: ~ Iflmedi8~t3fli~flt~despuús, el delante— ritos y servir de piedra de toque como es Y nueve minutos antes del final voLvió asin duda el zaragoza. Y has’ que conve- mamar Gual, en otro excelente tabezazo alos bilbaínos y en el segundo, solo en lo.~~ Oviedo.—Fior~nza; Valoro, P~a~ Vihita. r

0 centro del Alicante, Pina, mares nir en que la prueba fu~ completamentesa Otro gol~pefranco, sacado esta vez par Ru- JAEIPEOS-~RODEOS—SERE— 1 EL~ltimo~ minutos IOgtÓ dominar el equipo fo- ~So~adrero,Campos Pedrin. callar. Anton~ el segundo go? para su equipo, en tisfactoria para los pupilos de Abad. bies. — ITARTE. ~ NATAS - TIFISMO — RISAS - EL~SPEOTACULOMASGRA~-rastero. ~ln el Atlftico fracasaron los dosj Herrerita y Emiin. Ct~iYofl1Ofl1~flto la defensasevillanade- ~te un público numerosísimoque llensba CANC!ONES DIOSO DEL CINEMAoetcriores, aunque Bilbao tiene la atenuante Castellón.—P&ez; Garcla, Martinex; Santa j6 desamparadasu pucirta. la Cruz Alta como en la~solemnidadesmásde haber jugado lesionadodu.rante gran parte~Catalina, EnHqne. Bantolarla, Aniau, ser- Melcón arbitr6 regular notables, el Sabadell supo conseguir su pri LOS CAMPEONATOS DE SIN REESTEFNO ESTE AÑO~Pe~J(id encuentro.L~smedios y defeneaahan Jo- ~ná~nder.Basilio Díaz y Piza.gado con acierto así como el portero Lo~in- ~ El arbitraje a cargo de 3áur~uL—~& EL atwiue del Sevilla estuvo apoya- mora victoria en ~la Liga, lográndoha a pul- MIl~ y miles de eXIdMCIOI~Stenores no ayudaron todo lo que debían al ~ do 55Ol~.fl1~TItePor do~mediosalas: Al-. ~°• Por iue~o Y entusi~smo•acreditando los LA PRIMERA CATEGO— ~ todaslas grandesciudadcssiatema defensivo. El ensopodel Madtid. tn ~ EN hA AVENIDA DE DATO coner0 y Mateo. Félix estuvo muy por suficientes merecimientos nava que. en jns-ttcia, no se le puedan rogatear los méritos RIA REGIONAL del mundo entero~onI0n’tO, ha producido una impresión pole. ~ -~ debajo do sim compafieros de línea. contraídos para decidir el enoqentro sss

A~ineacion~s: favor y dejando bien sentado en ellnimo ~ EN SAN MARTINúuieamenteel extremoAlsúa dió sensacióli de~Sevilla, 7; SEVILLA: Casripos, ~Toaquln. Rioar- d~ i~ que lo presenciaron que, po. ~ ~ ~La delantera eStuvo completamente nrfr.~,vciigio en la defensa. lVIavdone~estuvo Iran- ~ , do; Aloonero~ Fdlix. Mateo; Pepi}l&, digar las actuacionescomo la que nos onspa,

‘~asib~encts el seg’undn. Q~jineoceqha puedo~ Alicante, 2 Torr6nte~ui, Casnrsanal, Raimundo ~ ~as isosibilidades del Sabadell son ilinuta. San Martín, 2~Manresa, 2 Hoy: UN ESTUPENDO PROGRA-]camente desacertadocts el primer timpo y ¡ ~ ~2 * . ~ LOS MARTINEN~’s LOGRARON EL MA~ TODO EN ESPAÑOLRerroc~. das.a prueba sss veteraníapero ha realizado ju—

ALTOANTE: Pérez,Medrano, Maciá;gadasqsse el público ha censurado. El porte-~Gran tarde sevillana con Del Pozo, Pellmn, Mesa; Adróver~ Rey, La ovación cerrada, unánime y espontánea EMPATE EN LOS ULTIMOS MINU

hoeno del Madrid, pero su labor fud m~ dominio machacón e in- ~ ~ Y ~d~de, veintidós jugadores al retirarse a descansar QUE LI~~ARONLA PE~RPARTE ~ ALMA DE DIOS 1ro, insegtsro. La línea media jité lo único que dedicó el público, puesto en pie. a los TOS EN UN ENCUENTRO EN EL Ampari~Rivelles y L. Prendeo~w-r. defens,vaque de ataque. ~ Arbitro: Melcón. ~— A. cuando el silbato de Tasnarit Falag’oes~se- ~ listad~ de San blartln harán

Ultimo Noticiario tiPAAlineaciones: ~sistente frente al marco, ~ ~ ~ lcdara ciemosttimiión del f~taterés que había muy bien en olvidar la fecha de ayerfí~Ió el final del prin~r tiempo. fu~ msa FRENESIOceja; Ortórar, Celaya, Tierna; Bilbao, Jua-~bien defendido de los le— logrado despertar en la masa el desarrollo Y d2.t~1Bpor muy satis~eehoscon el 1Atlético de Bilbao. — Echesarría: Arqueta,1nito, Zarr~,Gárate y Galera. 1 del encuentro en su primera mitad. Una L’C8Ult~dO cuyo empate fejoz de por- i por Antonio GanduSsioy Dina Gafli f

Real Madrid — Esquivas; Mardnnes, Qsi- vanhinos Granada,1; primera mitad jugada a tren enorme, vivo, judlcar1’e~ le~ favorece enonnem.ente, ~ y Dibujo Popeyecaces; L,eón, !pifía, Lecue; Alsua Alonso,/nbizs, Belmar y Botella. 1 Sevilla. 12. — EJ partido eøtuvo de- C)n h’1o ~ tesón prer~iosde Campeonatopero ya que sacaron un pu~n~&,nde pa- 1 ~

Arbitró, Uslalta, del Colegio catalán—A. 1 Cidid0 desde que Berrocal remató e2 \Taleflcja, 2 presidiendo siempre ia más elogiabl~nouile- recia una derrota patente y dioho sea •za en todas laS acciones; unos ouarenta y ele paso,mereeid~t. ~i

segundotantosa partir del cu~.Iel equi- cinco ISUflUtOS de juego sencillamente orno-

EN B~NAVIST~ ~largo de todo el encuent~do~nóO~po forastero dejó de batallar. A lo El equipo local ha jugado cionante, con alternativas frecuentesde do- Se nos presentó el Manrena con susmielo — más acusado, sin embargo, el man. característicasacostuinbrada~,poe0 jud-

o viedo, 4; ~insistencia. ~iio sirvió para poner a más Y COfl menossuerte gateoa marcar cuatro tantosen el espaciode dósis enorme de entusia.~m~y facu~ta- ~~ta para t~d~s~asedades ~equipo local~a veces con agobiadora tenido por el Sabadell — eta los qsse se ile- go de ligazón, poca filigrana, pero unapraeba la ea~idaddel tr~0defensivo Granada, 12. — A poco de iniciarse el C~flCO minutos escqsoS y en que las fe- desy esofué precisamentelo que dió

~ , ~alicantino, especialmentePérez.que do juego sje produceun avanc~del Valencia, oon lices interven~iones~de stnibos ~uai*lametas aa traste con las posibilidades del San. Casielion,4 ~no ~ber estado en ci mareo aliean~un tiro de Mundo. que sale fuera, y repite anularon además infinidad de peligros qn~ ~ Libraron éstos un primer tiem- chas de las cuales ganarán pronto la pop.s-

cosi otro que para Floro, el avance ha esta— ~° cernieron sobre los respectivos marcos, atino, el Sevilla habría repetido, quizá do muy bien ligado. Liz y César del Gra- °~~°de la isniettsosidad ~ rapidez por to’~ ~ en el que fterox~ligbramentesupe- laridad. El estreno ha despertado en Bar-Con exceso,si’: esoandalo~otanteofren.. nada. logran también un buen avance. Trans. ~ puesta en práctica. riores al Manresa.pero su iínea de ata-a celena mucha expectación por lo que el ¿xi-

te al Oviedo. curro el tiempo tirándose varios contera. El ~ La segund~parte fué menos notable. m~ que no supo traducir ceta ligera supe- ~ 1X5PUI~r se da por descontado.A lo.a 5 minutos de iniciado el jue-. ~5ms~’a presiona varias veces, pero ssi~ti- ~apagadaen cuanto a brillantez del juego y rioridad en el marcador, gracias a la Mañana en Fantasio

go, Torróntegui maÑa el primer tan-. ros generalmentedan en el poste y el primer~afeada un poco por la aparición de al~utsabuena actuación de los medios Y za-tiempo tarmimx con empate a cero. ~que otra violencia que ei árbitro supo ata- guero~manresanos y ni desacierto en Tambidn tenemos estreno para mafiana: I~ ~A PELICULA DE TITANES

to. Antes le había sido anulado otro En el segundotiempo. se produceel seg’trn ~ jar debidamente. 1f rente al entusiasmode ~ ~iU1po local por fuera de juego. ~ comer a favor del Valencia. En un asen-~ ~ cuadro aragonés ni nos defraudd nl el tiro tb gol de sus delanteros. Ufa nos dará a conocer en el Fantasio, sedaA los 33 minutos, Berrocal rápido y oc de este conjunto. Mundo tira contra la ~acabó de convencernos. pues enarbeló como ~ En el segundo tiempo se acen~uóel de sus mayoreséxitos, la vigorosa y apasto

suscontrarios oportuno, consigue el segun~Iopara el mcta Pero el b~lóts~ en el poste. Vuelco j bandera principal aquel entusiasmotan pe-~mejor juego del Manresa que si no por las más destacadaspelículas de la tempo 1Sevilla corno remate a una magnífica ~ tirar Y rechaza Flo~ointeçviene Asen.si y 1 culPar ya en tus filas y se batió siemprei vistuosidad de juego por entusias’moy rada. ~ ~ ~ ~ 1mote producción “Forja de héroes” una de ~_______________________________________O~icdo,12. — Con una gran entrada y consbinación entre Pepill0 y Campa~.marca el primer gol a favor el Valencia. ~con tenacidad, imprimiendo a su jUego mi- voluntad llegó a mandar com~ dueflo

t~oque ha recaidoen un empate. h1SL Cuando faltaba poco para tersni~ Sl5UC presionandoeste cqu~poy se tIra el 1 cha raridez. Lo que se echó toda en falta en absoluto en el terreno domInando a Nueva obra de Pagnol 1 Hoy: UN SUGESTIVO PRO-ti’tnpo excelente se ha disputadoesteencutn enarto ros-ocr a favor dei Graiada. a con- ~Ci conjtitito fui preciSamente eso. eonjun~o,p~er ~ ~ creador de “Topare” ha dado ~ tIRAMA TODO EN ESPAÑOLEl partido comienzacon ligero d~~iniodel nar el primer tiemPo. Raimundo lo— secuencia del cual r’ribe una datada Joan~COSO nada sorprendentesi se tiene en enea-

Oviedo. que se va intensificando a medida gra el tercero, en una jugada rápida Ramón, que durante sin buen rato queda en~ ia la cantidad de elcmentos nuevos qne se 0~0j~ al desacierto d~los delan- al cinema una obra de una iwofundidad bu.. Olive Brook y Madelein& Carroll enque transcurrenlos minutost El Castellón da o inteligente. ej suelo conmocionado El Valencia empieza~ls~~

4ntroducidoen el esiuleo. teros m.anreisanosno re llevaron éstos mano Y de un interés formidables. “El isan 1a espeetaçuiarsuperprocl.ucci&n 15 5 impresión de ser un equipo duro y enta- fl~ la segundaparte, e? Aii~ante jue- a jugar de manera v~iolçntay sucia, eue~ Valera que e~apas-eciaen la mcta, empezó lO~dos puntos y cuando el encuentro Y el perdón” (en francés ‘ La feniane de~asta pero de pocos rer~rsQsy ~u línea de- ga con dureza. y de vez en cuando C01t5 el árbitro, ~COn una anses~sridadalarmante eerdiendo e~ya parecíaliquidado a favor de los vi- ~ ha logrado por doquier los ¿xi- El Consejero del Rey~C~~s5V

5(J~ Ve desbordadanumerosas veces emplea recursos sucios. Raimundo, en U0 gran tiro de Gorostiza ocasian’ el se- ~control del ba~ósen cuantas intervencionea sitantes por un tanto ~e diferencia. intimo ~oticiarjo UFA y

A ba 14 minutos de comenzadoel parttdo, el ataque, es el cerebro de la línea. gundo ~eola favor del Valeric&a. El Granaoa tuvo durante los priruros seinte minutos una jugaaa seguida de un tiro genial ~ ~ dliverticiísima comecuapor la delartera ovet~nse, consigueun a~ancey de nu~vo u pelota da~~ ~ andose s erdaderos situaciones peligrosas del exterior derechamaa-tinenpo Euge- en esta partid0 que clefenderse. Siem-t~erie.ritalogra el primer tanto local, apro- A lOS 14 minutos, Pepillo marca, de e~el po,te valenciano, peo Trompi r~coge~que ‘t) s- tradujeres, en el nsar~adorpor very-dando un momento en que el portero del ca~CZa,el Quarto tanto, aprovechando el balón, remata øóstsr d~cabe7a y cOn5ig~1e1 dadera casualidad. Sin embargo, mejoró de ~ dió al San Martín el empate a dos pro o casi siempre tuvo a los artille- F R E N E S ~C~iellon se hallaba descolocado.Seis mian- un pase de Oampanal. el primer gol a favor del Granada.DespuésJ manera ~ss notable que no vacilamos en ea- Y ~ ello la posesión de un puntito ros enemigos en su zona, prestos alt~smáa tarde, Horrerita hizo el pase llama- ~ portero del 8evi1l~ en un ~° produceel.quinto cori~era favor del Gea-~ lificar ~.u labor e

1~-balmeirte,de magnífica. que parecía ya esfumado, disparo, empujados y servidos admi- por Antonio Gandussioy Dina Gallido de la muerte, entregacina pelota a Pedria, momento de p~resi6nfor~ster~se luce nada sin consecuencias.Termina el partido ~ La defen~a‘vostróse muy vulnerable por la Arbitró bien el Coiegiad~Obiol. rablemente por una línea de medios PEEcIc~S:Pi-eL, 2 — Gral., 1’45lis,. virase lanzado, y coloca el degundo tanto ~ magniíicas paraias.A !os 25 mi~~~ do~tantos a uno a fa~ordel Valencia.1 parte de Urja, re, ~jce estuvo siemp~eapagado 5a~Martmn.—Ibarra, Caa~as,Comas. muy práctica. Y s~i~ este respecto ~

. El Granadaha jugado más y mejor qne el 1 e inseguro Pérez ~obs’esalióde mucho sobre G’umá, Vila, Flaqud, Eugenio, Ganar, nos ba~amo’s,veremos que su labor ~ •par’s sti ‘~qssjpo.A los 5 minutc~de estetanto,en una ieii(Ción de los jugadores forasteros, ~1t1t0~ 50 produce el quint,j gol sevi- 1 Valencia. pero ha tenido mala enes-te. En~~ comnaúe’o,ma~no i~us!óactuacionesdeSatst~Catalins sorprende a Florenza con un ll~o, logrado por Torrónteguj a~re- ~numerosas ocadones los tiros daban en el ~ 155 que todos le hemos sido testigos. En ~e~’0 Pallás ~ Poy. lejos de ser decopcion~nte,fué bastan- ~ ~fl ~ ~ ~ ~tn-o desde el ani~’uIodevcciso y logra el tanto matar rn~centro de Pepillo. ~poste, que ha alnado de pruvidencia para el ~ a~~doria cases baste~tsteirreg’u~lóe. Manresa.—Deuca’~el1ó~Castells Rius. te aceptable, porque aid es nada za-~iúns’~rouno pata ~?asteT!ón. Cinco niinutos más tarde, Rey, in— equipo foiaa~io 1 Fud la medular l~mejor linea del equipo, Ollvr• Goda!. S~ura. Ratera, S~ioras, ilir batido por la difererl~cia de trez ~ ~ mafíana a 1 xnadru~ada.

A fo~~35 minutos, Herrerita vuelve a tase. tenor derechadel Alicante~obtiene el Alineaciones. Granada, Floro Milláis, i ~ ten~endoen Iharra a un elemento poco Besolí, Guix, Pérez. tantos, cuando, como en este encuen- CO~1P~t~Información mi.mdtat“ai~ pSra el Ovi~do.Los jugadores del Cas- primer tant~~para su equipo. Seguida- ~~~ZlleI~ ~adde, ~J,net, Sierra. Marín; 1 acertado en el corte de juego. Pero batalló ~1~YO logra para el San Martin e! tro, Se vid constantementedominado. LUCE U. F. A. FOXt-~6ti ?rotcstais [os’ es’iniar que el jugador mente Raimundo recoge un baJónen- Trompi, Cfs,~r E’achiller y Líe. Valencia:i mucho y b~

0 Matamala Y Le~nona,aunque primer tanto. ~ Si lo~i6que las característicasdePío; Alvaro, Juan Bam~n~ P~a~tolí,Iturras.~desmarcó mucí~aal extremo, defrndióse cosi A los cuarenta y cuatro minutos, Pd- su derrota n0 fueran lo abultad~que ~ ~ ~ ~.U@1’TØ..oveteanecc (iicontral)a fuera del juego. Gon

el resultado ([e 3 a 1, favorable a los ove viado por Pepino y consigue el sex- ~ Sierra, Bpc, Amadeo, Mu ido, Aaesisi y 1 vis~bler’4erto. res marca para el Manresa el tanto ~el evidente desnivel de jueg0 existen- El caballo de fuegotenses., termina la prime?a tanda en la que tO t&fltO sevii’lano, Gorostiza.~- A~ ~ ~ “ar~t~a~dta fué lo más irregular slen~1odel empate a uno , ~te hizo pretaumir en un principio, de-

tino de lea equipos. LOS CAMPEONATOS NACIONALES ~°‘5~apreciable ei ella

1i falta de cons~e. A los treinta Y Cinco minutos del ~bióse a la extraordln&ria labor des- Dibujo CO1OZ M. G. M.Se tiraron sin saque de esipiissa contra cada ~et~aci3s de q’sc antes hemos hablado. Los segundo tiempo un cabezazode Beso- ~arrotkda por ~u pareja de defensas, ~Iem~niatesoro de arteLa segundatanda i~vstemayor ;nt~é~con ~ mejoes hombres ~u~z y Aldara; Ans~aucy Ii da a~Manresa el segundo tanto y ~que Sola, pueato que la medular se ~ documenit& Ufa.

la primera aunque la c~lidad de juego de- ! ~ ben pero pecó de jugar retrasado ycreee sim, si ello es posible. A l~s7 minu- DE LIGA (SEGUNDA DIVISION) , Gopzjlvo n’o~tnf,e mas bnllidor que efec- cuando ya parecía batido el San Mar- ~vino abajo enseguIda, tuv

0 que hacer

lacte de c~l~zasii,a i’~1‘~-t que la hshía sido — ~ t’vo. liii uanto a l.lartiisez Catalá, consig- tía un tiro genial do Eugenio le da ~frente a todas las situaciones, que notos do empezadaesLj s”’ui da p’ii~e, Artruteisvi~sday ‘po,’c el i’iarvadcir en b 2. ~ ~ que, pese a prodigar sus cailacterís- el g~del. empate a dos.—’Teddy. 1 fueron pocas, saliendo de ~a mayorla

145)5 pdota (l~ Aflt&fl rco’c ~ Cru7a a P~~Y A E S ~ .A. E !~ G E R O N A ~ticaq cuaíidades l acometividad, estuvo Casi EN TARRASA 1 de ellaS bien libradq. El meta t82t1bi~nDos minutos d~spu~s.gl~ierita adelanta ~anulado. ~ 1 coadyuvó enormemente “al éxito” aunvez, que is el st—a a favor de los ovCtei1Se~.~ ~ ~ actuaión de lo~ vallesanos debió de. Tarrasa,4, Vich, 1 ~salidas. Los cuatro tantos que enoaJ6.a** — 1 cuando pecara de indúcislón en lasy dos ini’sutos irIs tale ~~‘r.b”~~ Pi.1, ‘x- ~jar, en plano ~oLsl. totalmente satisfechosatrcmo izquierda del Castellón coioca el uno ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ , algunosl~ivarcs— pc.~os,desdeLuego — pero DERAMENTE “BUFORICO” Y DE ~isarables.sus incondicoraie~.Cierto que. tuvo el once ~ UN PRIMER TIEMPO VERDA ~llevaban todos la etiqueta de los im-nsaicadoven un 4—a.

Ele ti”ais cl~ssaqeses dr esquina contra elOviedo y sino contra el Castellón. A los 15 ~pudo apreciarse en la totalidad de jugado- GRAN JUEGO, CONSIGUEN LOS ~ Zap~.tOr.bien con el pito. A sus 6r-minutps de comenradala segundaparte, Ea- gracias a su notable victoria en San J ~res una voluntad en la dtfeiga de sus co- DE EGARA SU MERECIDO tIenes ~ equipoe. Se alinearon de lauan~ lores digna de todo elogio. Salvo en cantv~ TRIUNFO 5j~ie~~manera:síli~ mala de cabeza en lasl nsallas de F1o 1 ¿tisimíaa momentos en que dejaron la inicia- TARRASA: Ferrás. BriÓ. Sanz; Alós, ~~F A H T A S ~ Ocenes el gol que babia de ser el del empale El Sabadellvenció limpiamente al Zaragoza~ tiC5 CO n15t5~5 de ~ aragoneses,llevaren SL los partidos todos, constasentan Mundin~. Schild; Orti, Val!, Pascual,

~Siempre la directión del encuentro eres a- soramentede 45 minutos y éstos se iarrerasy Olivé. 1 ~ MAÑANA, MARTESdefinitiso y cuatro tantos. Fm-o d~seuéa1 ayun “penalty” Contra el Castellón por una ~ R~1SULTADOSD~ ~&r~n También el Sabadell cc adaeCóde los dos nai~do el mareo adversario con verdacle‘o jugasen sin ninguna interrupción, a \TIOH. Pallejá, Sa.ntama.ría, Hernán—falta en la persona do Emilin. Se encargade tii’aiío Herrerita, en medio de la natural PR~~RGRUPO Puntos que disputaba y p°rel hecho de h’,- ímpetu y ti ‘lesóni.i~o. ojas cerrados,sin hacer objeción algu- d~ Camprubí, Sala, Davf; Deni, Frei- ~ E ST R E N Oemoción, pero, ine’cplicab!emente,la pelota ya Santander - Gijón: ~—2 ber sido logrado su triunfo ante un equipo ~ mata Pujel estrvo soberbio, stajandoal. nn~diríamos en voz alta y proclama.- ~ cánovas, Mota y Toil.a Uti lado. .qni~nIrún - Valladolid 1—4 ~ las CaracterísticaSdel Zaragoza. hay que ~ balones que parcelan estar ya ola- riamos a los cuatr0 vientos que el A. los iz minutos se produj0 el pri-

aso Un juego so~Otede la defensa cuba- Salamanca - Baracaldo 3—1 depOSitar en él un buen caudul de esperan- vados en lis mallas con sendos plongeones. TaPmS~no tiene adversario, asfversa- mer tanto de la tarde. Fud obra dertsllada en los del Castellón y de una em.vt- Arenaa - Ferrol 2—l Zas. ya que clase no le falta y, por lo Pica y R’cart formaron un verdadero va-rallada ofensiva co el ovetense. termina el SEGUNDO GRUPO visto tampoco carece de moral pese a sus lladar ante el que se estrellaron gsnn can- rio, claro estás dentro cíe la categoría Vale, de magnífico tiro, al que aspartido Sabadell - prsrneros paso~vacilantes. D~ .i’ omento há- tidad de ataquescontrarios, conjpenetsjstdoeeque actualmente milita. Al menos asl pudo, por mós que lo ro~ara conZaragoza 4--2 liase situado el once vallesano • ‘a s-ueda’ notabiement” y ac~editando ambts la pose- Se desprende, Y al menos ~sf nos lo dedos Pallejá. Al minuto. Cara-eras,

En el Castellón. el mejor de todos~su d~ ÓsXsiitia - Gerona 1-.-.~l de los inmediatos seguidores del flaman’,. sión de un d~spejefácil y jotente. permite crees su actuación en el en-lautm o ¿entro, Basilio, y el entusiasmó y Levante Alavés 4.—.2 líder dispuesto a “colarse” hacia arriba a aran tarde la de Bardin~en el eje de lOs cuentro que jiugó ayer tarde al Vich. a la m~d’.avueltaY rematandoun gol-.sinor Pi’orio puestos por todos los jugadores Conetancia - Ferroviaria 1—O la primera oportunidad. medios, cledivásdose principalmente a rnarcae ~Qué primer períod0 de tiempo más pa franco, magistralmentesacado por ~1 ~ film de epopeya, vibrante dee5 la polea emoción y actualidad

El Oviedo, que cosasenzó jugando bien, y TER~~~GRUPO . Oomo piesumíamosel Alaves tuvo que jo- u Martínez Gatalá y consiguiendo ten~ileOlivé, consegulael segundo.El mismoque incluso llegó a Jorrar primera tanda has- Jerez Murcia 4—4 clinarse en Vallejo, annque se desprendodel anulado. Gracia y Argemí completaron acm-. bello. más hermoso jugaroal Con qué Carreras, a los 30, elevaba a trez l~a

tante completa. etnpeora en la segunda. Sr Málaga - Ceuta 5—O resultado que snpo dafenderse cosa energía t~1~m’nte isa ~ine~x, b~1gtstsdoincan~ahtz- deleite Y con cu~nta fruición nabo— cifra del marcador, a1 ‘rematar de ea-, ~ nsás asprendentes.Oonso in1téIPrCt~d~línea ínedb estuvo bien y también la deten- Cartagena- Betis 1—2 y la victolia del Levante no llegó sin ha- mente. reábamossu fútbol, un fútbol que al ~ un zaque de esquina lanzado por esta estupendapelícula figuran el groes R~i-‘a, especialmenteValerio que fué un cena- Elche - Cádiz ~—2 ber &ido francamentedisputada. El ataquetiran sns únicas lagunas en ~u- aparecórsenos tan conjuntado, tan Ollyd, y era éste quién, de un sober- mu, Ginete Lederc y Charpin.

puede salvarse a algui~idel general descon- ~ ~ASI~OA~IOl~ pero no con la rotundidad que unánisnemen. ~oró ha tav’e hacia el final del pa~ido,res- ~ clase,no pudimos por menos que bi0 tiro de lejos, al emPalmAruna en- «Besosde fuego»tante vivero de peligro para Floresira. Si Triunfó también el Constancia inqtseisse, bies y LóÍeo Hrranz, aun cuando ésta ose- magnffic~~y de tanta esculola y depRTl~(ERGRuPO tC se esperaba. ¿Será que la “Ferro” cm.- lizar:do algunos rasesy tiras a puerta nsag- restregarnos ‘os ojos para comprobar treta predisa de Carrera, lograba el

cuartoy último tanta del Tarrasa. “Besos de fuego” nos Srm a la pantaUaValladolid 3 2 0 1 11 6 4 pieza a carburar? ‘ nífico~, Be~areouct ... que actuó duranteE__i-iui_iiáj-ó-- F~Rciiiii’~ Gijón 13 1 2 0 8 7 4 * * 5 CSSi todo el t:empo de interior permutando ~ efectivamente, “aquello” era hijo El Vich ~~i~l6 el de~ honor a múltiPles elementos de iateré~.En efecto,Salams4sca a 2 0 1 8 7 4 Normalidad absoluSa cts los demás gru- ~ Rubies ~- fti~ el vei dodero condtac- tic la realidad o másbien era, simple- ~ 26 minutos de reasiudadoel jue- Tino Roasi es el mayor atinctivo de laI~, Mafíaxaa, tarde, de 4 a 9 Arenas 3 2 0 lb ‘1 8 4 D°a Porque en lo que afecta a lo~ norte. toe del ataque, ayudando ademása los me- mente, una iluSión óptica. go por obra de Toil, al transforXfl~r cinta con su voz maravillosa Y oua dell-’ciosas canciones algunaa de las cuales son

Santander 3 0 3 0 6 6 3 ~ hay que otorgarle visos de resultado dios de manera notab1~.Gual tuvo una gran Quien no pres~nciarael partida y ~ golpe franco. NARBONA. ~ en ~spa~a populares. Con esta película

~~E!~T~c~rr~r~~ ~ ~ Irún 3 0 1 2 U 10 1 bastante flojo. rápido. com’~l~tóla Ursa cm’ evidente acierto ~ de acórsimu de los syjlorm tarra.Ferrol a 1 0 2 6 6 2 natural al amplio triunfo vallisoletano en5 el tarde en aciertos reiratadores y en algunos leybra estas iíneas que ‘anteced~fl, aBaracaldo a o ~ 1 6 8 2 Estadio Gal, ya que el Trún parece hallarse cairbice de excelente factura y Boloix, sony buen m5-uro que tacba’rá de partidis- .—‘--—-‘--~-‘~-‘ conoceremos,asimismo la más destacadaes-•~,,—.—-~,—-—~.— —. —,,——, -~-,— SEGUNDO GRUPO Tampoco debe sorprender el empain niste- * * ‘5 ~ ná autor de ellas. Puede, ata ~ trella france~a;Vivianne Etomonee~.d~ lacual tanto y tan bien nos ha hablado laprensa extranjera, Mireille Balin cuya se-nido por el Gijón eii el Sardiaereante un Arbitrando Tainarit Fa1a~uera,muy bien embargo, que al aPi pensar no vaya

G’e~ona a 2 1 0 10 4 5 Santanderque no ha hecho otra cosa hasta pc~- cierta -‘ °orinaronasí los equipos: del todo equivocado, porque, ¿quién Ho~t,tarde ~‘ noche. últimas tasación cts “Sin novedad en el Alcázar” laF ~ O ~ I~O ~ ~ ~ Constancia 3 2 0 1 8 4 4 ah~,nsnaáa que empatar en les tres partidos Zaragoza. — Valeto; Uriarte, Pérez; Iba- es el que fl~ se siente partidista, a ~ de valió tantos elogios, tiene tambi~a su cargoun papel destacado.~ Levante 3 2 0 1 10 10 4 que lleva jtagado~y —nota ctrricssa — siem- ro, í~tamala,Lecuona; Ruiz, Amestoy Mar- quien no le subyuga, le arrebata. siem- L A S D E C A Í N Se trata en conjunto de tana obra isreciosa.

Alavés 3 2 0 1 ‘7 7 4 pm a dos. tiii~z Catala, Gonza(v~1 y A.ldana.

Osasuna 3 1. 0 2 6 9 2 Las victoiias del Salamancay Arenas fuc- Sahad~li,-— Pujol, Sicart, Pica; Argenil, p~’eY cuando gustede pal~adearde las entretenida, agradable, que ses~en breveNUE’~TOMUNDO Sabadell 3 1 1 1 6 5 3Zaragoza 3 1 0 2 6 10 2 ron tan discretascomo prevstas. Bardina Gracia, Eolaic, López Herran,z, Gua! exquisiteces que encierra el fútbol, Mañana, tjar’de y noche: presentada en Barcelona por Internacional

Hoy, nol~he; Ferroviaria 3 Ó o 3 3 7 0 El Belis volvió a triunfar, tairbiói~ por raubies y Betancourt. &IU~1lOPprimeros cuarentay cinco mi- POR, LAS NUBES Y SIN QUERER ~mla mínima l)lsandO a lider de su Gruncs, Vino ei primer tanto de la tarde a lo~ autos de juego del Tarrasa? Luego. del lflsigfle D. Jacinto Benavente ~. ~ ~ ~J{,OSITA — LtTCINA ~ g~ajp~ ya que el Mistela dejóse un punto en el Es- 27 minutos de juego, no despeje de Sieart en la otra mitad de partido, la llama

contra Betis 2 2 0 0 4 2 4 tadio Domecq y el Málaga, que batió con- rebotó en Argemí y el cuero quedó a lea de ata juego se apagó de manera Con-ABANE 1 - VASQUITA ~ 3 2 0 1 9 4 4 tundentemente al Ceuta y suma los mismos pies de Ruiz, quien saltó un colocadísimo siderable, bajando en consecuencia, e!

Mañana,matinal, ~‘ tarde y noche, Murcia 2 1 1 0 8 4 3 PUntOS que los sevillanos ha íusado un par- y fuerte tiro por alto que batió a Pujol san nivel y calidad de su juego, quiZá

Jerez 3 1 1 1 7 9 3 — 1 porque ,s°us componentes, a;l ver elgra,ndespartidos y quinielas Cádiz 3 1 1 4 5 5 3 tidO más que estos—E. L remisión.

Principal Palacio Cartagena 2 0 0 2 1 4 0 « ‘ 81 DON E S D E H 1 ER RQ1 ~triunfo aa’elluradcscon el 4-O que se-‘ tleuta 3 1 0 2 3 ‘1 2 ~ííalssbael marcador al t&~.in~de ~osElche 2 0 1 1 3 5 a

~45 minutos “eufóricos”, so refrenaranHoy. noche. a las 9.30: Isoca que nos representan ~ la Segunda le ~oIquiercabidoporoIrunspodede ~ ~de sus impulsos, Y quizá, ~mbién,

‘ILO — TERE II División, ya que ambos lograron salir pie- Aceites, Alcoholes, Acidos, Gasolina,~ 1 P~PQuesu adversarIo re sacudiera do LO venga nza de D. MendoMagnífica jornada para los o~uipoacate-contra namente airosos de sus respectivos encuen. Petroleo, Escenas,etc, etc. ~ ~la modorra en que había estado su- formidab’e creación de VALERIANO

, MENDI-CAItMLNA tros que no eran, precisamente peritas ~n STAHLIJWION-EXPORT . ~mudo hasta entonces. I~EONe. t ~. ~l ~ El Vich, sí pudo hacer otra cosaMjañalla~ tarde y noche, grandes dulce.Confirmando de lleno las esperanzascon- ~~ S 3 E 1 0 0 ~Ppartidos y quinielae si~nuida~en iiucstro comentario dé ayer, el ~Jr q u i n ao ti a

~ , Gerona regresóinvicto de su viaje a la noble‘ Navarra. tras haber batido con toda dan-

B A. R C E L O N ‘.A. ~~d al once pamplonica, Y de resultas detan bella geste el conjunto gerundensese hacolocado líder único con muchas probabilida.des de mantenerseen tan envidiable posición,puesto que ha ch recibir esa Vista Alegre. enlas dos jornadas venideras, precisamentea 1las equipos que alinee le siguen más deCeros.

Hoy noche:VICENTE-CUTO. BILBAO

contraHtUN-AYEEBE

J.Wañana,n~inal, y tardey noche,grandes partidos y quln~elas

CON DALBol, nsj~jhe:

.JAUREGUI 1 - QUINTANA IIcqntra

BARACALDO SALAMANCA~añaua, tisi’de y anche, grandes

partidos y quinielas

RICARDO ~OTII

‘eL ~32 - SEVILLA ‘ ~ÁSMEOf 55*, !5 i u y ¡ ! ad o

CA RTELE

CHIQUIHoy, noche,a las 10:

EDIl - PILIcontra

LUISITA - AURORANañasan. tarde y noche, grandes

partidos y quinielas

e e,

TEATROS 5

ALCAZAR. Hoy, tarde s’~ONoche, l~it5, OopapañíaComedia del Calderón deMadrid. Ultimas representacione5 LAS DE CAEN.Manana, tarde y coche:&N QIJIFIItER y P011LAS NDBES• de D. Ja-cinto B~navente.

APOLO. Lunes y martesno hay función para darlogar al montaje de laob’i ~ LOS LAPROINESSOMOS GEN’ItE HON-RADA, que tendrá lugar

el m~ércnlee10,15 noche,BARCELONA Aurora Re-dundo-Valeriano León. T.13731. Hoy, noche, 1G,15,a retición. reposición dela exttaordinaria obra deP. Mnfioz Seca,LA VEN-CAlIZA DE D. MENDO

COMEDIA Teléf. 15172.Cosnpanía Tina Gascó-Fernando Granada. Hoja5,30 y 10,15, égito rda-moroso de TUYO Y MIOla mejor comedia de ,oaHermanosQuintero. Mag-nífica ere~tciónde CascóGranada.

COMICO Jtieves, 15, no-che RAQUEL MELLERedt,ena el grau esprctács-lo de ¿sud‘és d~ PrasIoy moest’s Paaila, LA

VIOLETERA. FormidableØompaóía,Nota: El apia-zamiento del estreno has.te el día que se consignaobedeceal fin de enrique-eec la sastrería ces’ nne-vos modelos y iStisfacerla Empresa así coleo susdeseos de dar al capee-táculo todo el ocalee ‘~‘tela figura de RAQUELMELLER merece.

POLIOBÁMA. T. 10773.-Oía. de Comedia PacoMelgares. Hoy. noche, elas 10 en punto. Funeii~nsorgpnizada por Educacióny Descenso.LA OASA DELA TROYA, Maflana,tard& 5’30: PA.R.A fl~a~EL MUNDO. Norte,a las 10: LA CASA DELA TROYA.PRINCIPAL PALACIO.Hoy noche, MARAVI-ILA. Vázquez - Alonso.Martes tarde, MARAVI.LILA, Váze~uez- Sa~iVelaNoche, eStreno: JUDITE

TIVOLL Cía. Celia GáSuez. Hoy, noche, 10’dP:Penúltima repnesentjaci~sdel grandioso éxito: LA~11INIOrRNTA DEL PA-LACE, deliciosa oreació

0de Celia Gámez. ~tIiérco-lev, 15: E~treros~nsa”io.-nal: YOLA, Otro fornii-dg~ble triunfo de CciiaGamez,

UEQUINAONA. T. 25627.O;ís, de Comedia Ricar.do Alpt’ente Hoy, noche.10’15 y maflana, tarde ynoche: El é’cito crecien—te GLORIA LINARES.-Mié renies, sensacicsn,jaconteciissiento,estreno en

Espelta de TODO PARAELLAS. Comedía en tresactas de Nicolás Marza.rl. Obra milenaria en ‘osteatros de Europa,

CINESALOND11A Hoy, ALMADE DIOS, SE LLEVtPMI CORAZON; NOTI-CIARIOS FOX y llPA.

AMERICA hoy, LA VOZQUE ACUSA; PAZ ENLA TIERRA y NOTI-CIARIO.

ASTORIA. Tarde, a las4,noche a las 10: Noticia.rio, Documental. UNAAVENTURA DE JIMBAXTER.

BOHEMIA Hoy LA FUEflZA BRUTA, por Juande Landa; FIIIRFICILLASIN DOMAR; NOTICIARIO y DOCDMENTAL.

BOSQUE y PRINCIPU,.Continua da 3.30 ‘,, 12 ~íbLA FUERZA DRUTA, ciie pafiol~ EL CURA DELPENAL, en espa’ipi; CO-MIOA,

NOVEDADEStloy n~he a las diez y euatjo;

SENSACIONAL PARTIDO

Gamboa- Ir~ondocontra

Vergara-RamosH-Trec~tó!aña11~tarde y sao~the,grandes

~flidos y quinielas

Teatro ~arceIonaI ‘~ CORRIDA DE LA LFIGIONLo mejor de la corrida, el desfile, que te

Hoy noche extraordiRaria representa- ~~ltó ~ ~tremo brillante. Seguían ación del malogrado FEDRO MUÑOZ cuadrillas batidores de caballería, banda de

SECA trompetasy mú~ieay las JuventudeSRutie-

~~rcoles, día 15 a ~mienzo la Iíd~, que dicho sea de p~o,nGnanas. que evolucionaron por el siu~docutt~eatronadoi’asovaciones.Al aparecer en el paI’~co de honor las presidentesacompafiadasd~Gobernador Civil y Jefe Provincial del Mo-vimiento camarada Correa, se reprodujeronnsá~tarde los aplausos que se hicieron ulgeneral gintielan ni presentarseen el suyo_________________________________________________________________________________Y en medio del mayor entusiasmodi& co”

~I~aUguraCiófl de Lo~ GrandeS Almacen 1desparramarstsarteporelruedoy5al~las 10.15 noche ~dió de si 1~que esperábamospor que la so-sería del ganado no permitió a los diestros1~ O D O . P A ~ A ~ L L ~ S ~~ demáscare~ierondel relieve y el enapa’una faena de Maoo,,~etey otra de PepeI~jis,.

~ Comediei optimista de Nicolá.s Marzan. Obra milenaria en ios teatros~que necesariospara provocar ese eistuaiasoso~ de Europa que hace vibrar a la fiesta.

1 Los cuatro bichos de Askonio Pérez Ta-Q u e d a V d . j bernero y los cuatro de María MontalvO.

eran finos y estabanbien presentadillodperono dieron mucho juego y si nico sso ofrecle-

~ CORAZON y NOTICIA- ~ LIsA SIN DOMAR; DO- 1 SAVOY Desde las 11 ma ~ tnitieross tampoco hacer muchas filigranas.~ ron dificultades, por su mal estilo no poe-1110 LUCN. ~ CDTI4ENTAL y OGMICA 1 nana continua. Butaca, 2 ~ Marcial Lalanda hizo dos faena~inteligefl

IRIS Hoy EL MISTERIO 1 PALACIO DEL CINEM~t~ peaetiss. Semanadel buen~ tea y dominadorasque una gran mayoria noDE MEE. WONG: 3FI- ~ T.fltimos NOTICIARIOS 1 humor. TOMASIN DE- supo o no quiso apeeiar y se mostró bastoTRBILLA DE RIO, por ~ UFA; DIBUJO POPEYS 1 TECTIVE (Ramos de j injusta con el gran torero. Mató con breve-La Jano; NOTIOIAREO. i ALMA DE DIOS y FIlIE- ~ Castro); DEFINIcIONES dad y bien a sus dos bichos y tampoco qui—KURSAAL Hoy, tarde a } p~unsHoy. (Todo en eS- ~ PETE V SINFONIA, ~ Pepe Bienvenida tiró a ilalir del paso eaNIlSI (todo en espailol). ~ (~fardinI Pbncda)i PO.~~sieron tomárselo en orienta.las 4. Numeradasa las 6 ~ padol); ALMA DE DIOS ~ Walt Disney; Nuevos~su primero. En el ‘sexto, para complacer aly a las 10 noche. Ulti- por A. Rivelles; NACIDA NOTICIARIOS FOX y ~público cogió los palos y prendió tres pareSanos NOTICIARIOS FOX PARA LA DANZA; NO~ UPA. ~magníficos, siendo el mejor de todos el últb’y UFA. El film maravilla TIOIARIO (DIFA. TETUAN Hoy, AGENTE ~mo, por lo guapamenteque ganó la cara. Yde Walt Disney en tecol- PLAZA Hoy continua 3.45 ESPECIAL; LA PITEE- ~CO~ la muleta hizo Pepe cuanto pudo peecolor Multiplano BLAN- a 12,~o.ALMA DE DIOS ZA BRUTA; NOTICIA- 1 agradar, consiguiendo que se le jaleara laCA NIEVES Y LOS SIE. ~ ~ DEL PENAL. RIO y DIBUJO. ~mayoria de los pases. Mabí de unaTE FINANITOS. Progra- ~ NOTICIARIO FOX. VERGARA Continua de z~~estocaday fué ovacionado.ma apto para menores.Se PUBLI Desde 11 mailatia. ~ 12,30. Butaca, 2 ptas. Manolete sao nos gustó en el tercero. ~s—despachanlocalidades pa- NOTICIARIOS LUCE, Ultimo NOTICIARIO ~tuvo frío y no convenció.ea hoy y dma sucesivos. IPIPA y FOX; ANTESA,N UFA: LOS PICAfl~S1 En cambio en el ~éptimo brilló el arte delTaquilla permanentede 11 PFR’EREE’UROO; FIL (‘A MARIDOS y EL CUItA cordobésen unos pases en redondo temPTai~T-mañana a 11 noche. BAILO DE i~uriao (di- DEL PENAL. ~simos y censo se deshizo del bicho de una

METROPOL Tarde de ~ a bujo); ALEMANIA, TE~ baena estocada se le concedieron las oreja48.Noehe,alasl0.MU SORODEARTEI.(docU- VARIOS yelrabo.BICAL: DIFIUJO; NO- mental). ARNATI.. ~ ~ ~ ~ Pepe Luis Vázquez manejó toda la tarde el

1 capote maravillosamentey con l~franela con-TICIARIO LUCE; HA- R AMB L A. S Hoy ALMA aués del Duero, 6o, Te- ~siguió entusiasmaral público pises dió todoJO EL 01511.0 DE ME- DE DI~ (espafiol); FIlE dos los dias tarde y no- ~~ curso de como debe torearan de muleta.

1 MIRrA Hoy, LOS TRES FOX y TWA. BAR MIAMI. Todos oaxIoO, (en edpaflol). NESI; NOTICIARIOS clic. Salida cíe teatros. La banda amenizó el trasteo del sevillano iMOSQUETEROS DEL REX (Tel. 31060) Conhí días tarde y noche se- ~se perdió la oneja, porque con el acero nGREY, SE LLEVO MI nua 2,45. Todo en esos- leelbe tlenesirmes ameni-, le acomPaSó la fortuna. No obetante se la~hizo dar la vuelta al ruedo y salir a~ ØOR,AZON; NOTICIARIO fol, FIL CURA DEL PB- zadas por HOT V1L~. ~s1,modioscomo premio a la faena.

I UPA. NAL Ch. Ióickford; J~L- SU RITMO. 1 El bicho que cerr’á plaza ae veiaclaBOlERO (Rambla Cata.MONUMENTAL Hay, EL MA DE DIOS A. Rive- Infia, 24) Todos los dí~~~Y 0Çrend~cierto reS~’ro’PePe ¡sala se

1 BAR LOCO, por Harry lles y NOTICIARIO. OrqoestaGRAN CASINO ~a T55UI~5~.S~°d~decerca i’ ose soleass1 Baur; EL. MISTERIO DE ~ Hoy LA FLORIS Salidas di’ teatro. ~ lacio y l~idea~mch6de teca pirelsatoS hOtb&~.1 ~ WONG; DIBUJOS PA DE LA flfl:NA: FIlE F’VIPORITJM Montanee, 4 ~ ~ IG dCSPidid con aplausos.I Y NOTICIARIO. NESI; NOTICIARIOS ~ TEI43AILE todos los dial ~ Y hasta la corrida del ~&,ntiasgo so la qts*IPADRO Hoy, TRASLAS P0XyUFA. Jueves Ei~~de6a 8yde ,o’Ioai1actuarla Parejode1Pino ~~ MOwrAÑA~ FIERFICI- escena: VARIEDADES. Orquestina i~, Evariata Castro’ ‘ - 5

CAPITOL Continua de3.30 a 12,30. MUSIICA1.;DIBUJO; NOTICIARlOLUOE; BAJO EL CTE.-LO DE MEXICO (ssses-

~ pañol).~CATALUÑA Ijitinios N0

TICIARIOS TIPA; ELCONSEJERO DEL REYy EEENESI. PreciosPre-f~rencia 2 ptad~General.1,45 (Todo eta español).

CERVANTES Hoy, LOSTEtES MGSQITETEIROSDEIs REY ; SE LLEVOhU CORAZON; NOTF’dARlOS FO:ll y TiPA.

COLISEUM. Tarde, 4;noche, 1O’15. EL HIJODEL CAID, por RodolfoValentino.

CHILE Hoy, LOS TR~~MOSc~UVI’EROS DELREY; VIVIENDO ENLA LUNA; NOTICIA-RIOS FOX y TWA.

DIANA Hoy, OJOS lEO-CENTEN, por As.sia No-

ría ; TRIPULANTES DEL.CIELO, por Jean Mnrat;COMWA y DOCUMEN-TAL.

DORADO Hoy FRENFISI;EL CURA DEL PENAL

RA’por Charles Bicforf yAOTUALLDADES TWA.

EMPORIO y ORIENYEHoy, COMPAfIERO DEL.DIABLO y LA FUERZABRUTA (español).

ESLAVA Hoy, COMPA-1PERO DEL DIAELO;MANON LESCAlUPI~NO’TIOLdRIO.

ESPAÑOL Hoy LA FuimZiA BRUTA (espaficil);EL CURA DEL PENAL.por CharlesBicford; NO..TICIARIO TWA.

EXCELSIOR Hoy. contl-. oua 3,45 a 12.30, ALMADE’ DIOS; POR ELBUlíN CAMINO y NO-TICIARIO FOX.

FAIdTASIO Tarde a las 4.Noche a las 10; NOTI-

, CIARIO TWA ; LA PFI&-~LA DEL ATLANTICO,(Documental) y SU HERMANO Y EL~ MaSana,estreno: PORJA DE ~—

IIOES.ElIMINA Tarde de 4 a a.Noche, 10 15, numerada.Escita delirante de LADONCELLA DE LA DU.QUESA, por Luis PeñayCarmen Gracia.

INTIMO Hoy, ALMA DEDIOS; SE LLEVO MI