Download - 1~ II - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1942/12/20/MD... · la D,Vi~6n Azul LA PA-~PIRUSA p~rdistlrigui~Ioa, lic, nados. Martea

Transcript

- .~~~~

—--~

dicbo; aMdzmo~~l~ie el S~iAtxhé~ ~

el D~adel Qub y de ~ tl~aneraqne~ia~~sn_ ~ik~eta~ ~ so1e~ntnidad.He t~ui L~aliu~c~q~sd* ‘.nibos para &~tn taide.

San Andi-é~:Ore~s~2t~Oro Maitri; Valh.~Tarr~g6,Lache; Jodas, Benito, V~ Ft~rna’..1 ~ ~ Quiil.

Europa: c~.~foiit; Guerrere Pay~; ~arcia, Na~artio,SaIinu LJor* Q~rciaU,

~),t*ft141. Arcos y Arena3~~ ESTA TARDE EH LA C&UZ ALTA

1 Los equipos que a1inear~tn~el Sabadell y el,1 La joi’nada de deseat~opara loq que j&ie-

gan la Liga es absoluta y no can~prerd~,pn~~ lo tanto. n~ogún choque amist~o lo cua’,~no puede ~npedir, que se hagan impo~taiit~s

prøb*ttsr~~apiovec~sndola OportisflidOd de~n Canipeonzto de equiros re~ervaaai que~ ha dado y e~ realidad tkae excepcionoiimrø-tancis.

De esta manera ea como el Sa!3RdeII y ~1flar~&o~ia,doe l~gnerosde distintas catego-

~r~aa,~e encontrarán esta tarde en el hin-~t6i~i~oterreno de la Cr’uz Alla, para ofrecer.; no~~15~encucn~ro~afl5p~Ofljjde mucho late-

rés y de eiayor emoción, p~e~enel $tu1o de merV~r~taS,no cuadi*r~ crinexaditud con To~d~aeqti~* que sajtar4n ,titCJTialo de juego a fin de apropia~rae~os das

1 crnia,~bido~pu.ntns. Véanaekas alin~cjone~.~ ~1,adc1l: Muf~oz; P~obies.Sasot~~rdii.~,~Aitnac, Earr1it~a; P~yo,flÇ

52, leitorie,~ tarro Y Patro.

Barcelona: Argira; Ceballos, Oorta Virg~.~1i~ T-anco C’alvet; O.rriol~, Tl—tancoat~t,rrfltu,ell, Gonzalvo y Bravo. Supi’rites. Foniy Montserrat.

Como ~e ~tiede ver, los. talea re~r~asofrr..cen a muchas figuraa que vienen baLtltaiuk’

~en los primeros equipoa.

Premio Navidod ~T £f A5~,1R O 8

APOLO Tel. 15048. (Do-tado de caJefacci~m).Ota.lírica ~e1 Mtro. DotrasVila. OOIOaaI programa:~5 actos! ‘flsrde, a las 4EL MANOJO DE RO-SAS, por R Nipse, ~4.Abad, A. Llonibart y demá5 portes de la cumpa-fila y V1~R,ONICA~Lei~-ra liieto, C~ Izquierda,M. OabaIrÓO y M. Otero.Noche, 10.30. VE~RONI-CA, Por ti. Nieto, R.Nin~se, M. Ga~nrr&n y MOt~ro.

BARCELGNA Tel: 13751.Ola, Aurora Redondo-Va-leriano León. soy, dømin-go 8 y 10.30. Exito de~i-llitivo de la farsa cómicade Ramos de Oastrñ, LANIÑA SAL3l A MAltA.Gei~ia1creadi~’t~de Asirora

y V~Ieriano.T •c.s, tarde,LA N11~ASALPi A MA-.MA. Noche: Fund6~ior.ganiaada por el“E(lueación y Deacariso”,de la ~.sa Pirelli a he~neficio del Aguinaldo &ela D,Vi~6n Azul LA PA-

~PIRUSA p~rdistlrigui~Ioa, lic , nados. Martea y tu—

~ dos los dias, tardey no-che, LA NIÑA BALE AMAMA.COUSEO POMPEYA O’a.

~ Pujol Fornagoesa. Tae4e,,5.l5. 1~oche,10J3. VB-TT~DNO ~ )g MA-‘uno.COMEDIA T 15~172~zn-

1 pañ~acómica Devó-Afla-

1zc~czE

,

SOIRE RUinAs15* Copa Presld.nt.

(Vtene de primera pójina)

mayor acontecimiento de ~te d~or-tu que ~ Juega alif, y q~e&~alguna ha de dat- gr~nd~enae~anza~a sus novp1e~~ugadore~ e~pecia1mea~-.te a lea COmpOnenteSdel Qub ~t*dioZ’eCieDtetnei~t~formada

*5*Serían i~ diez d~la noch.~d~iyer,

cuando a ~a quinta o .‘~xtavez, qu~habíamos girado el disco del teléfonoen todo el dia de ayer, pudJm~en-contrar e~~u damicilio a don AndrésLacárcel, s~pollfacétleo e1ement~delI’atín, qu~~igua’ defi~nd~con graz~acierta el marco da su club, que acu-cr~~om~ delegado a ~ Federae~6n,quese le ve dand0 consejoej y en~fIan-Zaa Y CGfl-~e~iosa ~5Js jugadore~como& más entendidoentrsn~dor,que ~r~‘us largots afio~de la prá4~tic&del de-poI~t~de~pat~ y del bo~tt~m,;b haceindiscutiblemente como el flúfli51’~ Urn)en 1~moncionad0 anterlortaenta

Do~apuésde saludarlo y cornunicaylenueatro da~a~ode aaber el e~úipoquede~rdaza.rfa,-noal fb4 dicjando k~ c4i~guiente:

—!Hoinbre~ N0 está bien que nosde batidos do antemano, ha de ten~r~7b ~tUonta QUC’ de a4ue? “cinco” quenos vencieron en la finsZ del Tro( ufl~rniano~~Pironti, en su propia pis-ta d~l Estadio de Vi. ~ta AJcgre~ Mbqueda. un jugador: Urefia los deanitason otros, que e$t~~eon~aidora~1osdemejor ela~e. Puede decir, que vamo~dispuestos a llevarnos la victorIa~que~‘ tle~plazanCOn. nosotro5Unostrel~ttaa cuarenta neciosdg cuubque no qule—reyi perder ~~ta final, deseosostod0~deaientara sti equipo, en esta ~ en-cuontro.

—Que saldremosa 1aa~6.50 de’ la ma-f~ana,y que ci equipo máe~prObO.UOserá el ~guieo.te:

Lacátocl, Amezaga UrefísL y Bonet.Estos cuatro, se~guru~loa do~re.~-

tantos se decidirán en’ la mL’tna pi~-ta entre So~órzano,Galld,~1y Garcéaaunque lo rná~probable e~tque sean~o;Jdas prlm�ros.

Dicho esto le dejarno~1l’eno do m-tinilamo, con una pl~aiaconflanza enquo serían eflo~ los vencedores eotatarde.

*5.

La p.lícuIs de los dos ~‘~ ~ l-~ ~ uj~5115 ~— _si* del c~n* ~

gal A psrtir dr «La te’fla dd bc~*”cada~-

anos ducci~Siisuya ha sido un éi~itoque ~s s*rr~raJo al afltt’ilOr ~ ~itüsara~nte ba rsafl*&4o

Enrique Oelt&at y 1~lsPefaa *9ar~enen¡ ~ ere~cMasm~x~n~a~ una n~ala rcalizaci6n di, Lela Marquii~ Viiba orn.. t ~ ~ seiierits esit ioca, ~zadas”, cuyo próximo ~asno s.s anuncia~~ ~ ~ ~ y ‘isa qeeCii cia.

Dos galanes de fama, dos actores de ‘i. ~—bra dxam~tica,~ tqices~*5en ~ta peiktd*,tasadaen la obra maestra, “Vidai Cn1TJ45*. j ¡CÓZflO nunca la ha visto!

P~i la revuelta madeja de prejuicim~ cas-tas afllorcs y pasionci, 142(5 M~V~Uifl5115 J ~OflO flO l~VOlVttá ¡ V~fl*úsab~doencutitrar sas feliz inspirscióu cinc. tmatrigr~fiea,permitiendo a Dorique Guitart

—~—.—..‘,— ~ ~‘y Luii Peña — en cuyo arte intequetstivotiene tanto piedorninio el corasón — hacer~a rusa rokvant~ de su~cr~’ck~.es,que ~ _______pronto tendreni*5 o~siónde sdmirv.r ~i ~pantalla del dne.

Una nueva creación de _____________________Su creaeión mÁxima, d~s4g~d&pul

U~ de nuestrased~s que c~ ~s losALUJANDRO ULLOA

propia ha bSiIIadO desd’e au a~ia~ci6aen a ~ ~ ,~ ~ ~ ~

pantalla con ‘La tor~ del bote’ ha sido ¿o- ~ ~ ~distutibl~ineiiieJosjt~Re~n~n.Su arfr ctS- 1quibito. s.u gran gemibilidad arttstkj ~ ~e~ Dos amores1 ~ c~cbrt actor Kran tuvo do* ~çe*:

1 °°° que nrodujo una herida profu~id~*tasmes¶ ~U &~OI~iiiSflde hombre scn~ible,ccráeal ‘~

, ~‘rc’Iiapu’~jo a la poai~n,y otro que &b’s46de cautiverio, ~te ligidu a el: srnoe Is~I

~aullime: rl de su profssi6n d’ ecni~d~,*te.~ Con eSte tri.~nguloars~srtto~Guido ~lq1 ~ ba cuinpueatu UU* ~idkn1a de~y epi od)s que atraen con la foeiia ~rre,*3-1 tibIe su bellei.O. JUDtO a la gran

1 d44 de Ro*~aiso~ntzzi aparecen am 1*

11K U R S A A L__________________________ 1 ~ ~f/&J~TES NOChE

~-~ - ~ 1 SOLEMNE ESTRENOPRINcIPAL P~tLACIO~4TRENO D~ BOTA, ZABALLO Y R~lY‘ ~ ~ ~ ( ) ~ \ 1. DCOMEDIA ~N ~ ACI’OS DE .7. • ~[j~’ ftQ~SILVA ARAMBURU ~

Mucho 1n~biiro ¿~i6 a e~.ic est ese qi~

~el seüor LniTflbUIO aO~OfD~ióel vierrsea ~ioc~la noche en el Principal Pti.kwio ~ •o&.~ c~~púM~co que a’~odiósalió aausf~bode la ce-nic(l2.~, que t u’l, j.~mos c~aict~a~la ,le ~øa.ta,e. Y ~ ..atisfec.ho pn~qu. la cenaedi*tirs e gi.ica ti’ne hiuTiOr ~ titne ~~tu4clOnC*~cOrn,ç~5t.la li~il,ila&ente biisca~sqsr pindo.. ~

la ri .~ en ka tres .o’.os Y &)ji~~ a lo~

~VALORRS~REGIONALES

PALLAS

Interi.r izquierda. del San Martín

ANTE EL PART~káDE HOY E~1TRE ELATLETICO AVIACION Y EL EQWPO DEL

ARMA AEREA ITALIANA Proletil ha vencidoal holendésNicolaas

L4 R5~ya.— ~ boxeador italianoItebes-to Pro~et~~ ha enfrentado enee~tac&pltal csi~~ clunpo6n do Ho-~anda. Jean Nlcol~ elhnfnatoria, pa-ra el cainpeona~~e Europa de lospesos l!geri~t

~ triunfo ha sido por el púgil (ta.llano qu~1~vencldo a ~u rivai porpuntos, co~pequefia diferencia peromerecida.

El próximo combate, eai el que sepondrá en jueg~cjcl dtu~ do campeónserá entre Roberto Proleti y el actualcampe6n,, también Italiano, Botta.—A.

Ten I’loff, gana un com-bate por k. o.

«. a pcsar de una grave

r1*fá~t .

~bJ~ i~Ii ~

Madrid. — Hoy bar~deamansadolosjugudoreaqItalianosde~armaaérea,~Vistatt ti enc~1esat~de mañana. El par-tid daré. e~milenzoa ~astrO.4 y mediaen punta de la tarde. Aun ~ Ignora~3t~I ~nterior Qaznpospodría actuar enlas filas atiét.tcam—A.

La ~eI,cció~ italiana

Madrid. — El equipo del arma a~rCait~Hanaque se pr~sentar~tmañana porht tartl4. en el ~mpo de Valleu*.s, seráel siguiente:

Portero, Siena (Lazio), defennas:p~,iy Fcrrere~ (del Ambrosianay delLazio); Medios: Soldani, Fç’rri, Celos-tini (det Pisa y L~izto y Mater) ; ge-lanteros: Ventimiglia, Baldini. Dagian-ti. Iteburi, Pt’n~I (del San R~mn,Fio-rentina, Lezio, Ambrcuiana y Mater).

El equipo del AtléticoMadrid’ —. El conjunto quri el At-

ló~ivo Aviación pi-e. ~ntará maflana~t~eráprobahlemtnte e, ‘~.uiCnte:

I’ortero: Tabalee; ~‘ ~fcn.~a~ :Iti ra ; meli’s: Gabilo’~ido, Geimt~n yMachmn ; delanteros : A~lrover, Domin-gq (A~Ol].lO), Marianc (‘ampos (Do-mingo) y V~zqucz.—Aifil. Ana Mse~scale Ja.bt$ ~ ~ ,* ~ memento d~gT~fl ~MtL~

de ~‘VI4aÑ e’~ ~ øf*~ tuyo elenco ~ae&ttio ~*ki~*&~Iue ~ y Ial, P.i~a

RQÇ/AP4Q OIIAZZIci

~Id1fl LOCII1UIJCUJ1CTOI~—!QU~pequefio es en talla, pero

«ñtn grande jiEn et~tafra~ie,salida expontt~nen

y sin~eramentede labios (Te un es-pectesdor que le veía accionar so-bx’e el rectángulo, ‘juoda hecha 1amejor definición dc~bravo y siern-pre voluntarioso jugador bianquli-rojo.

Corto en tallo., pero grande enjuego, repetimos; juego tan gran-de que rba.~talos límit~ previstossai una categorf~como ~a que mi-hita uara entrar en la que moranso.anien~telos escogidos.

F,o efecto se adviert.~ diferenciata~ ji.atente entre di y U~ juga’lorcualquiera d~su condición, salvohonroeti, 1 excepcionesclaro está, quela 5uposición qu~ Uno pueda ha-cerne respecto a qun está llamadoa g~beren u~futur~ próxim0 (ledla~de gloria y triunfe, e’~ sóli-ds~iesitefunds~inentada.

]?~Y ~ só!idarnent~ fundamentada,en plimer lugar, porque de use quellanian fútbol, eah,. lo que no hayp~ra~ utar. En segundo porque afacilidad que tiene en ambos pi opan) de.~príndersedel b,~óny paoarlo con preci~’iónmal~niáticalatI.~nenmuy pocos, poqul. irnos jUgadeles. En tere ro, poique ~se roga-te en corto por el cual l~ es M-cii b.trlar en re.luc~doterreno y enmenos tiempo kl qur es posib~efigurar~e, c dos o más advcr. PL’.iOS,sól0 lo heme5 voto en ‘equIDi.~rs”de alta i’la~se.En iinj~t&, porqn..~t.ureducida talla conlt’ol)sada por .

a~ilidttd, no ~e ~~ ólec,. para dispu-tai~y ~on ~~xit.o 1.).’ mó, rio la~ve-ca;~s,los balonesix’~.i~to.Y... no flOS

can.’ari.irnos en ir en.umoraiido lasfaceta~ çlt.iç’ 11 ‘ ( , n l~Pali ~tri, dignos~1~’e~’ordo Ttgrr.~,!iioa, el qu • fue—rs. tanhi)idn en tv~ (ll.t y en elmi~—mo PU Sto, 000 d~ o.~puntales de’~~uipo rnartinvitsc .~l g~~fljuga-dcc que r’o,~otrc~’~ laos CO dl.

En el año 1 )14 y en, o t~YubdeflUeSitO ~atflOror~y ‘ ~1Y taml~)jéndenuestrosdcsvelo~. ‘ 1 C. 1) S~i~fai-,fin, inicaOia ~,tt ldrrora d~ futh)li’~ta,J’Ollá’1. lT~O~~•.óo.~(~l~’ly imanencia sok,in cte en ~os eejti~poo infantil y reserva,y ya lo vcmoo for-mar cii el equipo t~tu1rtrdonde con-jugando ala, con HiIrtaÁJO, sostUVo yviene so.$t( n~endobiillantaima cam-pafia-

¿Encinas entrenador del

Madrid, 19. — El p.riódico “Infor-macienes” da la noticia, cte q~eesprobable que el entranador MoreboExtc~nss~e haga cergo de la prepa-ración de

1os jugadores del Re~Ma—cfrld por dimisIón de Juanito Armet“Klnké”. — Alfil.

ESTA TARDE EN EL GUINARDO

Un Gracia - Júpiter, de

enorme interés para

lesi6n en una manoBerlín. El camp~’ónde Europa

de boxeo aficloi,ado, el alemá.n }4off,ha vencido por fuera de comiato alhún.ga~oHomoya, a pa ~r d~ pade-

cer una herida en a mano izquierda-La herida que padece ha podido

~ t~n~d ~que se pensó en un principio, y segu-comprobarse que e~m(i5 gjBvo (le lo ________________________________________________________~ramente ~O POdr~áboxear durantemu-~ ~ f cho tiempo.

Ante la XXXliI (2opa ~ Ten Hoff, es~etapoder representara Alemania en ~ combate internacio-(Viene de piimeia p~giaa). 1 nal contra Suecia—Alfil.

eL! la carrt~de ~&~,aC1óL..tantos, que ~ ~ ____al conocersala cifra en París y Bru-

r v~’Ia~,Por cfata~s~.mjUisti’ai’tspor nueS- El campeonato inglés~El Español y el Suba— ; tro coini~atieroquertwn~mcBs.riiardo~ Ficerneil presidente del club anto-

jóseles a aqudUc~spoitanc.1 ~ncreibie; de rugby __________________, dell, se interesan por ~~ pr~sencie~e isa i~e1Ias.~eñoritasre-gateando, IQS leoncitos dci Club Nau -_______________________________

lj~:O Barcino y la asistencia de ui~a~ LOndren 19 — Re~uitadosde 1e~~dos jugadores de icén ~numerosa~ seiectaconcurrencia. todo ~encuentrosde ru~b~Jugadosestaen suma preb~Vólos be1~c~c.lores al de: De~bruy.38 - BatIey, ~ Feathers-

Jaén. — Ha estadoen celta ciudad el CUI~drO que ~e desarrolló ayer por la toti Bovai~ 10 _ Wakof1~1dTrlnltY. O;1 def~nsn.izquierdo del Sabadell, Conde. nutiia.aaen et muelle de Barc&ona. . . Huil 8 B~5.d.fO~dNO~te,17; Oldham.el cual ha inttntado de ~a. Directiva Y a través de este ~,tlü, un tanto ~ 2 - HaIII3X, 20; ~ 10 - Hudderi~-

, di club local ~e ~aa cedIdos los ju- aVjtidO de tecnicismos’ pero que eS ~fi~ld, 5 AIZI1. ___________gadore5 Vázquez y Bes.~ cuyos elí reflejo exacto d~un contitiuaclo es- ~ ___________

. mento~ingresarfan en el Sabadell o fu rzo, ae maniíjtuta e~t~tgno il.COfl- J ESPAÑOLES DEPORTISTAS: Acor-.en el Rea C’lub Deportivo Fapaflol. fUfldable de un entuSla~fl1o.que hoy ~ dace de vuesfro~hen~anosque lu-

P2 presidente de !a Olimpica, ha ma- ~~ refleja en una cantlc~a~de ciubs Chan en el frente ruso contribuyen- Scgiildament~nos pusimos en con-~nifcsitado que ~o serán oed.idos dichos, en pugna, y en une.~des�’cS enormes de a la suscripción pro-Aguinaldo tacto co~Gerona. i u la }tidio gernu -______________________________~jugadorea—Alfil. ~d~QUC £‘fl ESPS.ñS.~XiS.an muchosClub ~jaI~~visiónAzUl. dcii, ~ no había. nadie—según nos dijo

de Natación Bae-celona, paro llevadcs ~—--------.— la señorita de la telefónica pero cl~s- Josita HernánLos resulfadós de ayer, cori la misma ingenua afbñón que ICS pu& una prnviden~ial llamada a~Bar _________________________________fçrjadores de eSte deporte cci F.3pafla EN LA ASOCItACION DE LA Montada, donde dimos con un direeti-alentaban~qiiella& inod~st.~,pero sim- PRENSA ‘~‘o del club, que aunque aig0 pareo

en Inglaterra pá,icas0igafllZaciOrl�S. Y t~rrninalnos en su~palabras, l~pudimos sacar elpor hOy Creyendo haber reflejado el Tercera conferencia del °°~~‘ ~ue era l~mil., int~tre~ntedelpor qu~de la ~lmpataa que rice’ mue- caso.Londres, 19. — El “BlackpoOl” ha ~ ve hS.Cl& esta ~nmedja~ “ Copa de N2~- Rdo, JoséBascuñana ~ el ~quipo completo. a cxe~pcIó~

obtentdb Ulla notable victora. por cus’- vklad”, que nos prepala el C. N. d6 Cv,ll~, que ?,~ sustituye t’uig ya~ti’o a cero sobre el “Backburns RO— p.arceIo~~a.— V Esquirez. El próximo miércolea día 23, e~lu- que el primero ~slt”t inhahilitadb por1 vera”. Con ello t~ adjudíca virtual— ~ e e e gar del viernes por ser festivo, a las la Felcrasi6n, ~ sea ‘1 s~guiento:(‘au-

1 mente el Ca~p~OUe-tOde l~Liga del ~ Como d~3~IeCW~tO~O.h”mos cstabic ocho meno

5guarto d� la noche, ‘ie ce-~~la, C1a’~cú,Puig, Scrra y Sastre, te~Norte manteniéndoseen cabeza de , cidp una clasificación a. Laso de los lebrará en el Sa.ón d~ Actos do la ~ t~iplente estd ColI 11.la clasifIcación con Ufl tOtit

1 ‘de 31 ~tiempos conseguidosen 1us treilita y ~Asociación de la Pronas, Rambia (lo I.o muchacho’~s~ildrán a primera~puntos. Sólo te resta por jugar un ~c2c5 echcionesde la “Copa de Navi- ~ Qile~1ufla10 PraL, la tercena con- hora (~e la mafíanu hacia Baroe~onn~~encuentro a celebrar el dia de Na- ~d~’ Quiz~ la~ marcas de antaño~fei~nciadel Curzillo mono~r.ífieo y dolIdO lo~ espvrari. en. ?a ~.aci6n el~viciad. ~qu~d~nun tanto desprciachtdt, ante e1 formativo d~pci-iodista~.( &>rrcapon- ~ idiit�, d~la Federación seflos Me- __________________________________El Liverpool ha obtenido una buena~ ~np~ ~ronométr1co obLt~rio por A. ~dkelt~al iutere.~antetema: ‘La ,‘ds- ilir~i (‘Ofl el .iutocar, que los contu-

tq~i;ó ~ivictoria a~vencer al Trarismere RO- ~Hejtmanfl y~ un ta,pt~ ‘ejano, pero 1 tencia dc Dios, ven.bd bósica y fun. ~ de~u~Ia 1)illofranca. a dl~putar1 ver.s por 6—2. Ei Brat~fordha logrado~con todo el lector podrá juzgar las ~&(m~~l de la vfcfa y ~a actitu<l le] , i rnxnciado trofeo al P~t~n,uno d~en l~ tarde c~ehoy 1a cifra en gdes~posi-bUidades~ los primeifs nadado- hombre ante ella” ; qt~ con tanta bri.. lø~ mñ~antIguos equipo~sbas~donq -_________________________________más numerosa desde ha.r~ya mucho ~,.‘s. máxime teniendo ,~ncue~aque ll.~iite~dteetrrolla el duatrtri cat diá-tiempo. Jugó ecntra el Bradford City 1 en lOS primerc~años �~iIeCC~l~dOera~ti~ d(l Seminario y del Institut

0 ‘Me-y obtuvo un rotundo triunfo por diez ~de 250 metros He aqul pue~

1a,~,cl~’-~n~.n4~Pel~ayo” Rdo, Da’. io~ Jo~só ~ ~ dO lot partidos eer~ela cero. ~s1ficseicne~en laes cat~goríaaniascu-~Bascuñana. :v~fliOflte-

El partl~iomás discutido de la Jor- ~una y femehina. ~ i~aterrera conferencIo ver ar~o&yhr’ ~ “~.‘ 2’45 de la tarde se enfrerita-rmda, ha sido el de Wewsham y ~ CATEGORLA MASCULINA ~el ep~a~e: ‘t~uiae1o i~r & priio.ipio ri

11 ul E .tadlo d Villafranca, conU~aCrewe, que terminó con cinco a cua- 1. A. Hcitmann 1927) 2 ni 113 a.; de la casualidad, va e.’ tsomhre sólid’~ ~~ ~ paPililo que será arbitradotro. después de haber finalizado c~~ 2. A. Lepage (1934), 2 m 25 ~.; 3 A. ~~ ~ l5~~ ~, Dios”. PO( ~d ‘tíiioj~ l’cllioer y a las 4, cnn-primer ~~empo~con cuatro a Uno a Lepage (1935). 2 m 2 s.; 4 V. Sa~até~ El acto (3or~. gób!ico. ____________ ~t((. tr~4~ ~l (~cvoua y ui P.itfn onfavor del Crewe. ~y J. Castelltnrt (1941) 2 m 33 s ; 5. ~~ .~— 1 ~ ti.i~ d. ,i.ivi~ q~ diiigir~t ~l l)rO-

En la Liga del Sur centi~úa e~ilR, Artigas (1930), 2 OL 33 . 8; 6. Vj Cámaras y CubiortasH ‘ n’° ~i~: ‘oi~io i .~r~,jtr~sa,señor1.~’din.. I.lX~N ‘~,cabeza el Arsenai y hoy ha, perdldo( Ruiz Vila~r (1931-, 2 ni 39 e; 7. F.

ante el Luiton dicho equipo por eno- ~S~bater (1939). 2 tu 41 ~ 8 J. Ca-. GALINDO - flUTCHJN~ON- PIRELLI 1 ~ amistoso 1 apausos.ces,

teIlt~c~ e1 Br~oi City y do n~o 43 s; 11. J. Gamper ‘1428), 2 lfl 43 Sj ~ Cataluna 106 ~ Barcelona-Unión N°~No po~ ~ ~ a~ ~tro a Ct~1~O En 1a Liga del Este, e1 brejas (1932) y J. C~’.~r11 ci, t1940).Lovelis Ahl”tic ha en1pat,~do~ dos 2 m 42 e; 10. J. Caruila (1.13) 2 ‘u ~DI~SJ~~.LETAS ~ ‘~ ~ ~ Por calo “SOt* 2labailo y Ref trataa., .. a 44..

jugarán e1 día de Navidad para di— 7-10; 12 An~1Sabata. 2 m 44 a 610; ~ ~ ~ ~en su iornia ~ro el cii s~,~nat~cc,ón yJUAN GOL ~jrnir el primer puesto de la elasifi- 13. J. Pinillo (1925), 2 rn 4ff ~~‘; 14. R. ~ r~~—~-—— .—=-=.-=-.=====. ~ ~ ~,, ~ ,iO T ~ Siliiii. ‘~ Cfl..~ debido & ello todas tas escenas~axslan un

________________________________ ~ fi ( ‘,tjr~n ecta m’afhne~en jiartltlo ~ramo arniónico ~ basta .s~ue1Ioensoineatis— —~-~ cación ya que ha terminado el torneo Bruil (1926), 2 m 59 s 5 10; 15. .J. . ~ ~ 2-O; 9. E. SorIano (1940), 3 1TI ~.un’4toso que a~rvirú de entrvnamien-~da explicación.sentimentales tie~& ~uy ~es jsstióea.

de dicha demarcación. Cuadrada (19W) 2 m o9 : 4-5; 1í3 E. 12 a; 10. M Bassao~j(1929) 3 rn 13 ~ ~t~ ~ vi~ta~a; próximo campeona-~ ~ ~ ~ ~ ebiseesd~,&se,.sEn ‘a Liga Escocesa, el Glascow Manteil (1924). ‘3 ni O s 1-5; 17. J. 2-10; 11. M. L. Vlg~ (1928), 3 m 27 s. ~te rugional los prirnercss equipos iiei icy, un rcisiscsesótntos, n~,etruéesp~qas1

Rainger~se mantieneen prinier puc~-.Reig (1921). 3 m 01 a 2-5; 18. J. M. ~ Todas 1as vetacc~~lor2,s10 han sidoMadrid? to y ha veneldo ezta tarde al Ajbit5n Puig (1923) 3 m 05 s 4-5; 19. A. Van~~ ~ ~ a &xcepción de C~armefl~ Y de Barcelona.. que preso.nta~Ioh1tgueaa besar ~ acci~sd~rno lugar ~~ró. a tO(1Ol sus titula.re~, como mdi— ¡ que el s~di(oriof*~as tan Mzeai rsl, a e 1 ‘

R~verspor 4-OS — Alfil der Heyden (1910), 3 m ‘7 a; 20. J. R~ig~S~l~ioque ha logrado en 1a “Copa i Cábanio~cil nueetra t’iltima cd1ei(~n.~~ del ¡tutor use P0 ~ dliXSøtS 1~ II(1922). 3 m 7 8 3-5; 21 J, Ca-udraati ~ Navidad” seis victorias dk~l~ once ~~ i~

CktL~mo’~ _________(1918), 3 m 11 s 4-5; 22. R. Gin’ióiez—- -~—-. - Heyden (1909) y R. A~ug~(1920). 3 Hoy reparto de premios 0 ~Ien que Se ha abierto in concurrencia

3 m 23 e 2-5; 27. J. Cuadrada (1915), de la XV Travesía Mucha Íeatc de es~éxito se debe s 1*(1917) 3 m 12 ~ 2—5; 23 E. Poescbko a- l~ na.dadorae.____________________________ a la labor de ~e, que sabe dar a lisa dais. ~~ ~ ~ 1magnífica interpr~ad6nque la COfl~P5lb

3 i~(1907), 3 m 17 s 2-5; 24. A, Van Lr Pepe M* dió a 1* comedi* ~ ~1pG~incntete.’; un sc

1io pe.rino*iigmo y encaruar 10* 1nl 18 a 2—5; 26, R. Berd,l~au (19W). ~ EL PItOXJM() MIIEICALES EN EL personajescon ~ C~K~ii~15arti~ica dli- ~i~w~ade un Act~r’, ja hermosura ~*aioeal___ De la carrera “Del ___ ita de todo elogio, 1 de Oe~r»ntu Paujier y lu belleza an~lical3 in 28 a; 29. 0. Giraud (1908) 3 m del Puerto i POLIORAMA De~taca,rontambién es ~ ~ ~~ Tarielia Loiti. ~ amor e~el eje ~ te-31 s; 30. fl.. Berdema.s (1914), 3 m

41 a 2-5. dommgo, a laa OflOe d~k~mañana ve ~« Galas de Prensa», con ~ ~be~atro~. Manvei Soriano. ~r- ~una maxira intensa un~li~ol»r i~ Cele-32 ~ 31. J. Caudrada 1913), 3 m ~nforn,e ha skln anunciado huy ~ AIbi~ Bn,ilia c~esscnt.Josdina La.etis~~da la pelírula qoe a veces se dt~rr~fl& de

~ — Para temar pa~ en ~a~uín CuadMda~ en los año5 1913 di~ “Solidari~ Nac~ona~”ccllo C. i PacoMelgaresy Consuelo 8~a Zabello y ~“ ~*zara ~l ~ta te peodu~~u ‘le ~lcr., F lis.

4uc pr~iib.modo de la R.isu y coantos denga e~einen—j y inedhtiz*do por lo~prejui,a de clase.A drst,ae~risa cuatro victorias de procederá e.n las oficin’is del p~rió-(o.; tensaran parte en l~ represctaei’~iqee~ ~ lOC,,r, le un .,cfrr” ~ç un., IItere~ari..la cuart~~correra cicli, la nacional de- 1915, 1918 y 1919. la-y dor, ele A. Vati de Ciente, núm. 202, por el Club de ~ de Nieva ~ fiasco Sae obtuvo tú Cifei4.ambos nominada Del Payo”, organizada por ~ Heyd~ne~1909 y 191O~Qe Ramón ~Nutación Atlético, a la v’ntrega le lo~

Ncc tio~ Prufleras del grupa l~3~tienen ea- el club ciclista de ~t.stellón, de lddu- Berdemas en 1914 y 1916 de 3- Rolg , premIo~a ;cia nadadorCo c1asifio~do:itn ~ E, ad,.i~,abl’ roajunto a,,j-,,e.. ~ dir’geta tarde batallaa decisivas muy estrechamen- cación Y Descanso,se encuentran ya ~en 1921 y 1922 y de Ja

tllle Castellíort 1 la XV Travesta. del Puerto de llar- ~ el eeleb’.vlo ,,.to, Pa,’,, M~1g,nes de] Cjnete l~ad,,s con la cluS,fiCaCió~s lhmada a ~ ~ ~ ~ rna~or ~i.r~te itt ~en 1940 y l~41,esta ú~ttin”t compar— 1 ctvlona. en la qu.~ fué disputad,) t1 ~~°~“°‘ P~~ “ °~‘i()alIS,flLi ,~«~quieita Pi~S~rd~’i~itivay por cija ~‘arios de sus c5o- ~loe cxsrredores. Figura (‘ntre ellos el tida con Va ~ntín Sabató por marcar ~magnífico Trofeo “Soliclandael Nacio- ~t,ier~i aCti~Z Coa~,c’cti’ N.eva, se presenta.

elda oanpeoniksel pedirles ni/is es del todo 1 camP�a5nde Enralia de veioeidad Juan ambos el mismo Uemrio T des los de- 1 iutl». 1 « al pul,~,~u1 ‘~c~on,i, en el teatro Polio.ql)es dc la jo, nada tieilen tal inter~ y en,o1 ruina, el pr ‘~ • ~o ~ii,~icole ,l .i 23, r~” a~npo íb’e. 1 Pian:s7 01 sub campeónVaktnt, ambos ~ vencedoreslo ha~ne’.~opor una 1 Con este acto al qilo han sido in ~ ,. clic, ‘l~p e, de u l~rill,uie cainp.ii~a ~r-

En este C.LSO St h.dla netamertecont,’oen ~catalaneS;lo~hermano5Arajol, recién ~ VOZ. ~idtada5 nwstras primerl~~Autoridadeti ~ t;Stc~ ‘ los ‘~,i-i~cij.d~s t.’,~tro~.de 1’t~a~.i.

dido el G~acia-Júr’irr a jugar en cf Gui- ~llegados de Italia dçnd’e tomaron par- CATEGORIA FE~fEN1NA ~Orgaflisrfl~.ly Clubs de Natación y to- ~ P.i”o ~~a c~ta pre Ciit,o~i,~i la Asoc,.icián1. 0. ~i~-jno~~ (1931), 2 ni 49 s 4-10;~do~los nadadoresy antant~’ui~lol i

1e- ~ ile L, P,’rn’,.s ‘r, en pTa51’ iosaa ‘Galris lenardó. Loq gracii~nse que e~iforma tan ~tu ~fl la gran prueba organ2zad~por 2. c. Soriano (1935) 2 m 50 s; 3 M ~ ~ ~ que C~ dg cre.r que royos- Pr~’s.t” ~ ~s dalia ‘elada vr* interprta~1aarrolladas~in~CldQn la Competición, se con. laS JiP,renbxj~ del Littorio; y Vidal,fiaron excesivarnentc en la .çeooi~laVuelta y, ~reeientement~aseen,didoa segunda ea.. Bertiet (1941). 2 m 53 a; 4. 0. Seria— ~~ grao Sele2flflidSI.d, .~~ pr~spenri..l ~~oc Pac~’M’ls,iarcs. en la ferina ilisita ‘ato ~i ~e veis precisados a un “tour de (orce” ~tegorfa. ftO (1934), 2 m 59 s 1-lo; 5. C. So- ~~ub Natación Atiótico, ~1ai~una i,u,. ~jrlo Sil,,’~ la télebre comedia de MuCc,z

~‘~cpeio~alij,,e tantos riunfoa le ha proslu~ores tas (1933) 3 m 05 s; 7. 0. Soriano (1939),~va jornada de prosaganda a coto d’~~ s ~ y el entr~,n,lq“Sangre G.srda”, ie los

a fin de ganar los puntos (toe las permitari ~ Son numeroa~slo,t corred ~ ria~~’o(1932) 3 m 01 ~ 6. C Sorianoprimeros del grupo deben jug~r con los del ~CFito~ de la risión valencianaS 3 m 09 t; 8. 3. Torrents (1930) 3 m ~porte, c~nceptu’ando(Ou~o uno do ‘0.1 j IIio~. A’varez Quintero, creaci~n‘le Consue_olasióca.rse para el torneo que los cuatroSuperior i.ais, ifltcfltdr e] asceavo d~cale. Esta carrera ofrece la participaelón , 1 ~ P�Tf~Ctose hi~ónieosde lOS CU° ~li~ .1k’ N,e~ay Pa&o Mngare-.

gnria. 1 d~que los doce premios (‘t4.ablrcjdoii — — ~actualmentese practican. 1 En 1IJ O de los iiitennc,lio~ ,eris,. leidasereno t~lo lo tendrá perdido y si perdkloso~ob~*~qu~adem~ con un pav

0 y un J~() L 1 0 R A MA ~~Esta mañana en el campo~ ~ ~, la ~sea otión tié ta Prensa,8i el Gracia pierde esta tai~decli su te. 1 ~n en metálico y ‘~i primero se lo , U1 Os eu,,rtillas alusivas al ~C~o del críti’o, ti al. al dci “Dirnio de Barcelma”, y vicees eÍ Júpiter. lo tendrá ya un poco difícil 3 trofeo. Como premios figuran en ~ ULTIMOS DIA~3 ~de deportefl del C. D. Me- ~don l’itiiisuc Rc,lrpize’ T(t’ijarCt.rara lograr l~majada clasificación. ~abundancia arUctile~a~imc.ta~ioes,vi- ~ 3

~ El de’~paclio de O’ ~ . lcs revela, ia ex’Nwguno de los dos li~ querido adelantarsu 5lineación, ‘o cual parece indica,r que, 1 no~ ~ m~a~~ re,~oi~ri~oCoaVprendç,~ ~ diterráneo E. y D. ~ ~ de flOestro eublico .uste la tire-~ ser.t~ción de Paco Melgares; la~disponiblesaunan en lo m~1xino) 515 pOSbilid4dCS y has- ~Ciéfl vuEiltU8 por la mitad del parcjtie 1 D L L E X 1 T O M A S j ~l~otamaiíana~a las 10, en e campo~oc c~pcndenen la Asociac,ó~pde la Pr~n,,

ta últrnia hora “O decidir~et la estructura de 1 d~Rivaita, con un total do 82 kiló- ~ O ft AN D E O E L A Ñ O ‘ de deporte,~del C. D. Mediterrt5.neo ~R~oiil~lade Oatah,fia 10, oral. Tel. 11021,$1i~ equij~oa.. ~metros y tin ~print cada diez vu’ Itas, E. y D., ante a imposibilidad kj su ~en taqailla del Poliorama, TeL 10773 y en

1 pa’-a dar a la carrera mayor interés.~ C O M P A Ñ ~ A celebración~n e1 Estadio, ror eoinci- ~ °‘ Onitros ,le Localidades.

J Han donada tyOf&s~ el Gobernador ct.~u s dir con un festival de la Foderaclóii Ca- ‘ ____________________________

talana do Atletismo, se efectuar~í. la ~ Teatro A p o 1 o~‘vil y Jc-f~ Provinci~i1. Diputación y CøncMa’ PIqllcr~Ayuntamjen~ y caLe de u~

1~centenar de ternera jornada del Concurso d~. Ja-premios concedidos pOr particu~,azgo-A. vi’rno”~ habiendo quedado establcci,lo ~ TOdOS los díasta joya unes ~ --- ---el siguiente programa: 100 metron II- ~ ~~:Itte’tLffm o ~ con ~ Adem~sen el propio campo s~‘ f e-~V E RÓ N 1 CA ~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Méjico”, que se ~t1e~ar~ e1 Infle4 ~..b

5 y ~a.tos de altura-~Js los c

tnesCa$toh1~y Metrópoli____________________________ tLaráfl diverso~encuentros de halen- ~ ¿ _________________________________________________________________

.~_.1—,——- ~ - - AMALIA DE 1 S A URA ~ ~it~ cntre e&vs ~l correçs~ndicnt. ~ por sus crcudores Fest.ividadee ¿ ~—E 1 festivaÍ a:létio, ARTE - GRACIA - ALEGItIA dci desempate ¡lara el priinc,~ ~ugrir ~ estujend~~programas, d0t~1eSal Campeonato d

0 Qitaluña femenino. de Navidad ~‘ Stui Esteban,entro el O. D. Mediterrán o .E y 1). y por ccu~t,e1es

__________________ ‘1 Sabadell. ___________________

95111

Pavo” en Castellón

55’ (99

t~T/~I~’1

EL DhA DEL CLUB EN SAN ANDRES

Hoy, un SanAndrés-Euro-pa, que puede dar un

campe6rtEsta ya nisy cerca el final del Oaistpeossa-

te de la Prin~eraRegional, en sus dos gr’i-pos y nonio es ia,ts,,al los que están coloca—dos en hu�iios lugares ~ro no con absolutasegurktad icalizan sus óltisno~ y deiiodado~esfuerzospara sitt*,se definitivamente y ~.

fliachar la satisf4ctosia dasifleación ol,tenida.DOS de talos piliflerus (~Uepugnan pou~al-

canzar el Pee So ik ,,i.~sximo honor con losdoe p~antoaen Juego son el San Andrés y HOY por la mañana iii e. Estad%osi Euro9ia, ambos con finalidad carapecueli, deltontjuicfl, tendrá lugar un festivalTC se es.fre,,taritus

5~tatarde ‘ji teircuso za- atlético, cuyo principal aiicidnte esresensepara decidir o no el virt,s~lcam- ~ de premios y titulqi disputa-

peón. do~en el presente año.Dos puntosde rCt)ttl.ja llevaii ío~andresen.

les a ¡o~europeosy a, hoy vencen una vez ~ 1~3pruebas a dinputar, hay ui~nadie les podrá arrebatar el título; e~prueba d~.mex-cha en ~a que 1os mi-

cainhio, de salir vencedores los graneases, ltare~ Intentar,S~ a1~runadistancia in-quiedartati en arvidad de puntuación~y cm 1 tos-media, entre los 20 kilómetro i y queel ‘goal average” como vaiioso aliado para J muy bien pwlieran rebajar.los efecto9 ulteriores. Existe una prueba de croas, ~ la

~ un cheque decisivo y, con esto, quedaque no ca’~emos que la participaciónsea mny numerosa, pues a diez díasde “El gran premio de Añ

0 Nu~v,i”no ha~quien quiere arriesganie C~ unaprueba de esta naturaleza.

Las prigienta figuras estamossegu-ros que estarán au.tentev~d~ela pruo-ba, puse nueatro~ prinou~ya1~iclubS,tieniP(~ para hoy, ~nLrnnamiante ge~

fleral sote-e el mismo circuitoE;~ prograsna que se ha confeccio-

nad0 ~i el siguiente:Cro�s country sobre unos 5 kiló-

me.’tros; peeo, 500 mítros lisos, 20.000metros marcha, jabalina y martillo.

~ ‘te festival empe~rá a las 10’lO__________ de la Inafiana.

~IJ ‘ 7~~— ~~7JI5~IJ:.i;ji~~s1— —.-————— — .— ._.J—,.——,~.~

5lptss~_~

e

e.

e

-

CALI ~- --~__~__Jo P~QU~?tdet*do en la ‘)‘eders CAMPO DEL ~BOL DE BAIX»sida ~epsfi&s Galgucra”

Hoy. matinal a la~10. Tarde a las 4:

y.uc Hoy ~ iiafj,,ija, 5.~0) 10.15, l~d~ertida far-su de cocido, UN MA-TRIMONIO SIN MARt-DO. r~isa Colistante, lacreaci6n ,iaá., pc,Soi.al leDavó-Alfayate. Martes puSxinrn, estrene (le “~Quicnes usted?” de Luis ileVa , g~is

COMICO Hoy 4 45 tarde y1030 noche: Exit(, jomen.so de la COnipadia PierBu’aeti con el “A “ jo-te, nacional SPADARO i

la céleb~~estrella Miriai.sC~i~lowa en la fastuosacwnrdia musical RLL~AS...SIEIvÍPRE CILLAS. Desfi.Le de la Moda italiana. Lamaravillosa luz negra. Sedr,pachan localidades conCinco dias de antici~ación.Miérroles ,, 23, sensaciona-les funelose’s en honor algran SPADARO. E secode curvos Cuail:os.

NUEVO ~oy tania 5. No~(‘Ir 10.1.5. Gmndioisoéxi.tu de 1~ super- revista:1 ALW~.PELTCULA~Ifuttiosísima presentaciónfoinl, aMes conjuntos de be.‘1 . ~ , cci pl~. Gr*né l’u de P. }l~,e~ia,O.Cair~a,Elva Hoy ~tt-cilla Risia Ocli y ?araboni. ~Iut pos- la fc’i-unidabkorquesta de Ram6~~‘*_

ciato.OLIMPIA ~l Palacio delCirco. 1 lEnto daauiuess*dcl ezt~aordluaci~pro~re-ma de ~estasIl Ro1- tat~de a ~a 4.30, D;~iuiat*d

descanso los pequeOue~o~Seras pi cado., sobre losborriquillo5 Por la, pIla 3montados en los tebogane,.Noche, a las 10.15.

POLIORAMA Tel . 107’Ih.Rey tarde a las 6 y no~che 10~30y mañana tardey noche.El eslwctáculo delaSo. Cía. CONCHITA PI.QtTRR, cosi Asialia deIsaura. 3 últimos dina deactuación 1 Martes, despe~duda de la cuxnpaflía.MIercoles, presentación de laCøinpafiia de comedia Pa.co Melgares en funciónespecial, “Galas de Prenas” con la gran creacióride Paca, Melgares, SO(,A,de don Pedro Muifloz Seca.PRINCIPAL PALACIO(Tel. 11882). ciii. cómicaPepeAlba. Roy a las 3.456 y 1O.1S noche. ~ gran.dioso ,~xjtude 6OTA. ~ABALtO Y REY. Otra~oriaiidal~e creación de Pcpe Alba,. Ma.5,aria5 tunde y~sdic. ~y RXT.

~~~ra&T. I~147. (Dotode de ealefacci&) Oum-— Vallejo. Tarde, 3.45II inai~viflosoe~T~ctáctilade P’etdi y ~~nej-es, LOSp~1v~cnILo8.A last15 y 10.13 l~AZ ELPAV~~eli~o~ ta~cs6ac~oVa.cejo.

T!VO~J~eg d~m1i~otrt~~ t~idt 3 2fl c~A.*rv~m ~p~i~’rtL, ces~ di ~— jauguse-

Grandes carre~tas de ~aJ~osPróx1ma~reunlonni: martes miércoles,’ jueva5, cinco tarde

— . franvIa~:l~nea.~15 y 4’7

DORADO BODA ZN El. KUR~&AL L (M.~ Pelé.ç A R T E L E R A INFIERNO ~ DIAIL4N. 11 Taide, a Isa 3. Es-Mi.tinal, a ~

DE i.~.sDOS CARAS; NOf~l~Claudctl” Ool-‘rES. pecisi nuuiic’ada a la 8,EDEN Ruy, EL HOMBRE Noc.he, a ~as 10. MEDIALA PAREJA INVISIBLE luces. Don Ameche, Jhss,~ DTVIEIITE; Oómica Barrymore, Du..umental s~, Dibujos. Variedad.

ESPAÑOL Hoy, homenaje LtDo Not. FOX ~ tlP~\.a R’AQUSL I~L3~.QUe ~ PARAISO D5 LOS~ (icólCA a la Gloriosa SOfJl’RROS « LUZ DED~vjiui’SnAzul pasa cogen- ~

sar la iascripción abierta MANILA (Baj. de 5. Po-del A~ainaldode Navidad dro, 28. Con calefacciasi).~°~“~° PSTto 50 artistaS LOS TAMBORES DE FUentreellos la orqsa~taMa. MANCRU (35 jornada)

~ Bel ‘ susasaehaehos, AMOR DE GAUCHO yEetly Gimeno, Lo~itaEe~ un iC t ‘~Stacon notablesnaselit, cte. de. at”accioor

5.

~ T. 33620 Con MISTRAL lISOS TR3~caiefaCCióU. Matinal 10 30 LUZ DE GAS ~ Noticia’~tlEÑOS DE JUVEETtYD ri~UF

5e.~, LUZ r~c~a.Matis- MONU’MF,NTAL LA (‘EL~. ~ p~j. PA DFL OTRO: ESOSHITIIDAS y ~ SEPTL ‘~‘j~p, Noll,a~o y Do-MO OZILO. cement~l.

FANTASIO Tarde a las 3 NURIA ~ ~~~speeiul nomerada a Ini tÍos TAMBORES DE FU~ Noche, a las 10, ME- ~ (3,5 joina’ts);~ M’XR.NAS. u DIAMANPE~3 Noijciar,o

v12%I1NA Matii~l* las 11 ~ FOX; flk~“ u ‘ .ital y Di.Tardr, i.~a las 3.30. Es- ~ lo s.penal numerada a las 6 ~ PALACIO mci. CINFMIy noche 10.15 B.Afl.E EN ‘ l,A ps.mcJA INVISIBLE~ CASTilA0, por AH. ~ ~ ~ BODAda Valli. 1 ~ FI, IIiPTERN() D’,-~ (Con ceie{aeciM) L cummi’al y VVaricdoil.~rps~p,rjsp~MU.7ERES:LA 1 PAIUS LUZ DE GAS, porpwiu~’r.a DEL PAÍ~A. ~ A~i’.or W lb,~s‘ o U,.iiiaj~ Dociuuacnial. ~ ~ ,~,~ 4 , MI I\O~~

RUS UNA RIJA DPI OCA ~ TA A BORDO pr~ R i.IlION; LA P!L.ORP~TA ~ ~et~ Young y E

5elyii 1’ .DEL PALA~ y \aru- 1 arilde úl’~nss~A5iuulida.dades. 1 d~s~

Cono, 21it66 (Co,i calefae.r} Ind)

StEÑOS D7~ JUVflN.ej~cil.Matinal, a las 10~OPUERTA C~BftRADA uTUD. Mariana M.ELO.DIAS PItOEIIBIDAS: ~-

SEPTIMO CIiC..O.

~ M~’i,.,l tarde,~ V 6 ,eimerada, V1~vIart~íDo DE ILU&IO-~•~s; ~ .u’ccntioos;~ alalino o., usina; Di

taijo; carnetainan; cian isi~ de ‘1 leguas por A}e~monja. N,dic continua.

KAMBLAS (Lta.obla dciCenOo 36. T. 111972),LUZ DE GAS; DIAMANTTSS y Clt,mos Noticiarinu~ 3’ tIPA.

SAVOY Tel. 769118. Ros,n::,tiicsí 3’ tn,’Ie ~UEÑO6DE PI1rNCTFS (por Da.cieno Darrs’iix, en espa_ñol) y 1L1i~l,o 5ngsnmaSCiflanal d0 Do. aracistaicaY N0t.~~’~1JFA.

TETUAN L08 TAMDO.RJt3 D~,F~ MANGIITT3 ‘ jo~e,i’i~);TES; Noti ..rio yn~’itai.

VEIU;AItA M.,ti’ial a. las( 11. igt,ta~, i 50. Tarde y~ ~j,e D1AMJlNT~ y( LUZ DE GAS.

~y A R 1 0 6

1 PALACIO GRAN PRIC~~ lles’ ~rlec’,s y dbuimicce

1, 1” o~’ ‘ en snim&~5~ pi,~. ~ ~1ie L.~1LdO.

tes 1.,, mejor butaca, 5vcse1a~,A las 5.30 y 10.30penúltimo dha del actuajprograma de CHARIVARIcon l~ 4 Eros. tlape, los‘iiperpo,a’.os del ¿Qué 1’dio? Tita Giacia y OtOa80 fenio~osaitistas Ínter-nacionales. En la ftiricjliide la noche’ concurse deciujutes del ¿‘Que le dijo? .ccli premios en metáli’ootorgados por el publioque asista iI espectáculo.El i,nrtes, nIevo colosall~t1ama.

URQUINAONA Tel. 2562’lCia. 5Ii~rccdca Prendes-

Carlos Lomos. Bh3~tarde,3.45 y 6. Noche, 1015 yflinflalsa tarór y ,,oehe. Eléxito .re(ientr y claisioru_so, U~A MUJER MO’?SI(~iLOXX. Martes soberbio programs, en l000ry homenaje a la eminenltactriz Mercedes Prendes.Tarde, 5.30, TINA MIJJERMUY SIGLO XX y CAETA.S DE MUJERES. No.cha, a las 10,15, reposiciónde la magullen comediade Arniches. 1° NO TEO~NDA8BEATRiZ, tuniando parte en el rep..rto

lior deferencia a la home..najeadasu bocinasee~gslán de la pantalla tesisPrendes y el primer actoSeón.ico Francisco 3I~’~rviocaSorio. 2.° LFICTTflIA DECA.RT4S DE MUJ3XR~,

por Mert~des Pr~uidesy ~Carlo, Lemos. ~

vIc’rOIcIA Tarde, 4. LA ~DOGARESA; EL 13.00). 1Noc’ie l0.l5 EL l3~~0.

C 1 N 1~ S ~ALCA’AAR Matine) a laa

11. ,Tarde, l. a las 3.30.Especial numerada a las £y noche, 10.15, i~ost~DE SANGRE, por VlsI-nc Romanee.

ALONDRA Noti, iar,o’ LAFLORISTA D3~p~i~-CE; LA PARB~A I?flTl-8fl31..E SE DWt~TEW~lbrook.

ASTORIA Tai’de, 4 riocbe~ jocumentai A1 SER.vicio Dar., t~anzn,po~Cbcttcr Monis.

BOSQUE PRINCIPAl.tfl~A HIJA DE 00ASION y LUZ DE GAS.

cti”rroLIO — METRO.p~ y~, su ULTIMA~ Loretta Young y

LA ~‘CARAVANA DEL()Z~1’E,p~r Chester Mu-~ ~, E.uck Sones. En~ n’,atii,al a Jis

10.30. ‘Dardo continua des~ las 3. En Metrópoli:~ jp~ Especial mi.

~ , lan 8. Noche 10.CATALUI’IA T.’rde, conti.oua de 4 a 12 30; lISiOQUE LIAMAÑ AMOR;SUERTE D~MARINO;

., ~-‘—~--—~ .-.—---.-—-. — 5 55.5