Download - 16ABRIL AGRICULTURA URBANA - cerrosdebogota.org - copia... · UNIDADES INTEGRALES COMUNITARIAS DE AGRICULTURA URBANA El Jardín Botánico de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía

Transcript
Page 1: 16ABRIL AGRICULTURA URBANA - cerrosdebogota.org - copia... · UNIDADES INTEGRALES COMUNITARIAS DE AGRICULTURA URBANA El Jardín Botánico de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía

1Agricultura Urbana, Graciela Arosemena, Editorial Gustavo Gili 2012

¿ESPACIO ORNAMENTAL O PRODUCTIVO? BREVE HISTORIA DEL JARDÍN DEL EDÉN

El jardín primigeniosegún la Bilibia donde

el hombre se “alimentaba”

MESOPOTAMIA Y EGIPTO ROMANOS ÉPOCA MEDIEVAL LA CIUDAD INDUSTRIAL

EN BOGOTÁ

CORREDOR ECOLÓGICO Y RECREATIVO DE LOS CERROS ORIENTALES

1

Civ i l i zac iones donde se desarrollaron las primeras técnicas agrícolas y de riego. Su referente era el Oaisis

En los jardines de las casas se cultivaban frutales, hierbas aromáticas y plantas para la elaboración de perfumes

Especies alimenticias, flores y plantas medicinales. No existe diferenciación entre jardín y huerto

Se expulsa la agricultura del tejido urbano. El transporte de los alimentos depende del uso de combustibles fósiles lo cual genera mayor deterioro ambiental

¿QUE ES LA AGRICULTURA URBANA?´

“Toda actividad relacionada con el cultivo de alimentos en la ciudad o próximo a la misma y en la que el destino final de su producción sea abastecer dicha ciudad; es decir, que la producción sea parte del sistema agroalimentario urbano (producción, distribución, consumo y gestión de residuos orgánicos generados)”

UNIDADES INTEGRALES COMUNITARIAS DE AGRICULTURA URBANA

El Jardín Botánico de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ha desarrollado e implementado las UICAU teniendo en cuenta aspectos técnicos y paisajísticos; teniendo como referente el concepto de Parque-huerta implementado en otros países. En estos proyectos el Jardín Botánico suministra: material semillas, plántulas, algunos frutales arbustivos, compost, cascarilla y el sustrato, la tierra, además del acompañamiento técnico.

El nuevo paisaje urbano quiere ser útil, reparador e integrador; una fuente de alimento, un motor educativo y además, un modesto factor económico.

Abastecimiento de Alimentos. Seguridad AlimentariaEnverdece la ciudadEstructura un tejido urbano desorganizadoFavorece los ciclos naturales de la ciudadGestión de los residuos orgánicosPotencia la cohesión social: Fortalece lazos comunitarios

VENTAJAS DE LA AGRICULTURA URBANA

Una UICAU tiene 4 componentes: FísicoInvestigativoPedagógico (capacitación y asistencia técnica) Organizativo.

PARQUES AGROPRODUCTIVOS,

HUERTAS EN HIDROPÓNICOSTERRAZAS FAMILIARES.

ubicados en la Franja de Adecuación, áreas destinadas a la producción agrícola sostenible en donde participan las comunidades que actualmente habitan en la ladera oriental de los Cerros, esencialmente en las zonas sur y norte.

Boletín elaborado por: Andrés ColoradoRevisado por: Diana Wiesner Ceballos Fundación Cerros de Bogotá

en Facebook: