Download - 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Transcript
Page 1: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Cómo se llamó el primer pueblo aborigen que llegó a las islas? • Canarii.

Historia ¿Qué nombre recibía la máxima autoridad en la isla de Tenerife? • Mencey.

Historia ¿Dónde está la mejor muestra de arte rupestre del archipiélago? • En la Cueva Pintada de

Gáldar.

Historia ¿Qué nombre daban los aborígenes a la máxima autoridad religiosa? • Faycán.

Historia ¿Qué nombre recibía la máxima autoridad en Gran Canaria? • Guanarteme.

Historia ¿Cuál es el nombre del idioma que utilizaban los aborígenes? • Tamazigh.

Historia ¿Cuáles fueron las islas de realengo? • Gran Canaria, Tenerife y La

Palma.

Histo ria ¿Con qué nombre bautizaron al Guanarteme Tenesor Semidán? • Fernando Guanarteme.

Page 2: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Cómo se llamaba el clérigo que escribió “Noticias sobre La Historia General de las Islas Canarias? • José de Viera y Clavijo.

Historia ¿En qué dos tipos de vivienda vivían los aborígenes? • En cuevas y casas piedra

seca.

Historia ¿Cómo llamaban los aborígenes a su Dios supremo? • Acorán.

Historia ¿Qué dos tipos de enterramiento realizaban los aborígenes en Gran Canaria? • En cuevas y en Túmulos.

Historia ¿Sobre todo a qué dos países emigraron muchos Canarios? • A Venezuela y Cuba.

Historia ¿Cuáles fueron las islas del Señorío? • Lanzarote, Fuerteventura,

La Gomera y El Hierro.

Historia ¿Qué destacado militar canario llegó a ser Ministro de guerra durante la 1ª República? • Nicolás Estévanez.

Historia ¿Qué producto para tintes adquirió un fuerte auge en Canarias durante la segunda mitad del S.XIX? • La cochinilla.

Page 3: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Cuál es la obra artística más importante del S.XVI de la iglesia de San Juan de Telde? • El Retablo Gótico

Flamenco.

Historia ¿De qué material está realizado El Cristo de la iglesia de San Juan de Telde? • De papel.

Historia ¿Qué playa de Telde tiene la bandera azul otorgada por la Unión Europea? • La playa de Melenara.

Historia ¿Qué estilo artístico predomina en la fachada de la iglesia de San Gregorio de Telde? • Neoclásico.

Historia ¿En qué siglo se inició la construcción de la iglesia de San Juan Bautista de Telde? • S.XVI.

Historia ¿De qué isla eran los gomeritas? • La Gomera.

Historia ¿A qué isla pertenecían los bimbaches? • El Hierro.

Historia Las ruinas de Los Picachos en Telde, ¿ a qué pertenecían? • A un ingenio azucarero.

Page 4: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Qué popular forma de comunicación se emplea todavía en la isla de La Gomera? • El silvo gomero.

Historia ¿Por qué se denomina a Gran Canaria, Tenerife y La Palma islas de realengo? • Porque los Reyes Católicos

asumen la conquista de esas islas bajo el mando de Pedro de Vera, debido a que eran las más pobladas e importantes.

Historia ¿Cuáles fueron las circunstancias de la lentitud de la conquista?

• Fuerte resistencia aborigen, falta de medios económicos y desmoralización de los conquistadores.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía El Hierro en la Canarias Prehispánica? • 1.

Historia ¿Cuál fue la primera isla a la que llegaron los conquistadores bajo el mando de Jean de Bethencourt? • Lanzarote.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía Tenerife en la Canarias Prehispánica? • 9.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía La Gomera en la Canarias Prehispánica? • 4.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía La Palma en la Canarias Prehispánica? • 12.

Page 5: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía Lanzarote en la Canarias Prehispánica? • 1.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía Fuerteventura en la Canarias Prehispánica? • 2.

Historia ¿Cuántos reinos o principados tenía Gran Canaria en la Canarias Prehispánica? • Dos: Telde y Gáldar.

Historia ¿En qué siglo empezaron los primeros viajes a las Canarias por los castellanos y mallorquines? • Finales del S.XIII.

Historia ¿Cuánto tiempo duró la conquista del Archipiélago Canario? • Casi un siglo, (1402-1496).

Historia ¿Qué conquistador castellano mató de forma traicionera al guayre canario Doramas? • Pedro de Vera.

Historia ¿Qué guanarteme canario prefirió despeñarse en Ansite antes que rendirse a los castellanos? • Bentejuí.

Historia ¿Por qué Gran Canaria, Tenerife y La Palma son islas de realengo? • Porque su conquista fue

asumida por los Reyes Católicos.

Page 6: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia Nombra tres yacimientos de Telde. • Tufia, Cuatro Puertas y

Cendro.

Geografía ¿A cuántos kilómetros están situadas las Islas Canarias del Continente de África?

• A 100 kilómetros aproximadamente.

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de Gran Canaria? • Canaria.

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la Isla de Tenerife? • ,Achinet, .

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de Lanzarote? • Titeroygatra.

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de Fuerteventura? • Maxorata.

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de La Palma? • Benahoare.

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de El Hierro? • Hero(Eceró).

Page 7: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Cuál es el nombre aborigen de la isla de La Gomera? • Gomera.

Historia ¿Cómo se llamaba el lugar de culto religioso ? • Almogaren

Geografía ¿Qué altura tiene el Teide?

• 3718 metros.

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de Tenerife?

• Sta. Cruz de Tenerife,

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de La Palma?

• Sta. Cruz de La Palma

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de La Gomera ?

• San Sebastián

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de El Hierro ?

• Valverde.

Geografía ¿Cuál es la capital de la Isla de Gran Canaria ?

• Las Palmas de Gran

Canaria

Page 8: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de Fuerteventura ?

• Puerto del Rosario.

Geografía ¿Cuál es la capital de la isla de Lanzarote ?

• Arrecife.

Geografía ¿Cuáles son los nombres de las provincias de Canarias?

• Las Palmas-Santa Cruz.

Geografía ¿Qué islas abarca la provincia de Las Palmas?

• Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

Geografía ¿Qué islas abarca la provincia de Santa Cruz?

• La Gomera, El Hierro, La Palma y Tenerife.

Geografía Nombra tres espacios naturales de Telde:

• Bco. de Los Cernícalos, Caldera de Los Marteles y Arenales de Tufia

Geografía ¿Cuántos islotes forman el archipiélago Chinijo?

• Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y La Graciosa.

Geografía ¿Qué islote está situado entre Fuerteventura y Lanzarote?

• Isla de Lobos.

Page 9: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿Cuáles son los picos más altos de las islas?

• Roque de Los Muchachos y El Teide.

Geografía ¿En qué municipio está La Fortaleza de Ansite?

• Sta. Lucia de Tirajana.

Geografía ¿Cuál es el más extenso de los islotes situado al norte de Lanzarote?

• La Graciosa.

Geografía ¿Cuántos Parques Nacionales hay en las islas Canarias?

• 4.

Geografía ¿Cuál es la isla más antigua del archipiélago?

• Lanzarote.

Geografía ¿En qué municipio de Gran Canaria está La Bahía de Gando?

• Telde.

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de Lanzarote?

• 7.

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de La Palma?

• 14.

Page 10: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de Gran Canaria?

• 21.

Historia ¿Qué conocido médico e intelectual donó la sede que ocupa hoy el Museo Canario? • Gregorio Chil y Naranjo.

Historia

¿Qué isla, según la leyenda, aparece y desaparece? • La isla de San Borondón.

Geografía ¿En qué isla está el Parque Nacional de Garajonay?

• La Gomera.

Geografía ¿Cómo se llama el Parque Nacional de Lanzarote?

• Parque Nacional de Timanfaya.

Geografía ¿De dónde son los conejeros?

• Lanzarote.

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de Tenerife?

• 31.

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de El Hierro?

• 2.

Page 11: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de Fuerteventura?

• 6.

Geografía ¿Cuántos municipios tiene la isla de La Gomera?

• 7.

Geografía ¿Qué significa Jinámar?

• Palabra aborigen que quiere decir lugar donde se almacena agua.

Geografía ¿En qué barrio de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra El Museo Canario?

• Vegueta.

Geografía ¿Cuál es la isla más occidental,llamada también isla del meridiano, del archipiélago canario?

• El Hierro.

Geografía ¿Qué isla es la más poblada del archipiélago canario?

• Gran Canaria.

Geografía ¿Cuál es la isla más antigua del archipiélago?

• Lanzarote.

Geografía ¿Qué municipios grancanarios celebran las fiestas de San Juan?

• Telde, Arucas y Las Palmas de Gran Canaria.

Page 12: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿Qué isla del archipiélago canario es la más extensa?

• Tenerife.

Geografía ¿Qué isla alcanza mayor altura?

• Tenerife, (El Teide: 3718 metros).

Geografía Nombra algunos de los parques urbanos que podemos encontrar en el municipio de Telde.

• Arnao, San Juan, Franchy Roca...

Flora y fauna ¿Qué característica tiene la madera del pino canario?

• Rebrota después de un incendio.

Flora y fauna ¿Para qué se utilizaba la tea del pino canario?

• Para la construcción de viviendas y barcos.

Flora y fauna

¿Cuál es el nombre del parásito de las tuneras del qué se extrae un tinte rojo?

• La Cochinilla.

Flora y fauna ¿Cómo llamamos a la caracola con la que los antiguos canarios se avisaban unos a otros?

• El bucio.

Flora y fauna ¿Cómo llamamos los canarios a los caracoles pequeños que cogemos en los riscos de nuestras costas?

• Burgaos

Page 13: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Flora y fauna ¿Cuál es el símbolo animal de Tenerife?

• El Pinzón azul.

Flora y fauna ¿Cuál es el símbolo animal de Gran Canaria?

• El perro de presa.

Flora y fauna ¿Cuál es el símbolo animal del Archipiélago Canario?

• El pájaro canario.

Fauna y flora ¿Qué ave da nombre al único barranco de Telde que lleva agua durante todo el año?

• El cernícalo, Bco. de Los Cernícalos.

Flora y fauna ¿Qué tipo de bosque prehistórico único en el mundo, pervive en la isla de La Gomera?

• El bosque de laurisilva.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo vegetal del Canarias?

• La Palmera canaria.

Fauna flora ¿Cuál es el símbolo vegetal de Lanzarote?

• La tabaiba.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo vegetal de El Hierro?

• La sabina.

Page 14: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo vegetal de Fuerteventura?

• El cardón de Jandía.

Flora y fauna Nombra tres especies vegetales que se encuentran en la zona de costa de Gran Canaria.

• El tarajal, el cardón y la tabaiba.

Flora y fauna ¿Cómo se llama el drago más famoso de Las Islas Canarias?

• El drago de Icod de Los Vinos.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo vegetal de La Palma?

• El pino.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo vegetal de Gran Canaria?

• El cardón.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo animal de El Hierro?

• El lagarto gigante.

Fauna y flora ¿Cuál es el símbolo animal de Fuerteventura?

• La avutarda o hubara.

Fauna y flora Nombra tres especies de plantas endémicas de las islas.

• La Tabaiba, el drago y el verode.

Page 15: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Deporte ¿En qué deporte se usa el término baluma?

• La lucha canaria.

Deporte El toque “pá tras” es propio de...

• La lucha canaria.

Deporte ¿Cómo se llama el recinto donde se practica la lucha canaria?

• El Terrero.

Deporte ¿Qué prueba automovilística internacional tiene como escenario el circuito Islas Canarias?

• Carrera de Campeones.

deporte ¿Qué dos equipos canarios juegan en la liga ACB de baloncesto?

• Auna Gran Canaria y Unelco Tenerife.

Vocablo ¿Qué es un “cachorro” ?

• Un sombrero.

Vocablo ¿Qué es la “magua”?

• Pena, desconsuelo.

Música ¿Qué cantante lanzaroteña nos habla de un talismán?

• Rosana.

Page 16: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Vocablo ¿Qué es tener “pelete”?

• Tener frío.

Vocablo ¿Qué es “añurgarse”?

• Atragantarse.

Vocablo ¿Qué es “alongarse”?

• Asomarse.

Vocablo ¿Qué significa la expresión “resongar”?

• Protestar.

Vocablo ¿Qué es “machucar”?

• Aplastar.

Vocablo ¿Qué es un “enyesque”?

• Un aperitivo.

Literatura y arte ¿Quién escribió el libro titulado “Vacaguaré”?

• Secundino Delgado.

Literatura y arte ¿Cómo se llamaba el clérigo que escribió el “Diccionario Natural de Las Islas Canarias”?

• José de Viera y Clavijo.

Page 17: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Literatura y arte ¿A qué autor canario se le considera el más grande novelista en lengua española?

• Benito Pérez Gáldos.

Literatura y arte ¿Quién pintó la serie “Poemas del Atlántico?

• Néstor de la Torre

Literatura y arte Dinos diferentes tipos de artesanía popular que se realizan en Canarias:

• Cerámica, Cestería, alfarería, bordados.

Literatura y arte ¿En qué barrio de Telde predomina el estilo mudéjar?

• San Francisco.

Música ¿Cada cuántos años se realiza el tradicional Baile de Los Enanos?

• 5 años, un lustro.

Música ¿Cuál es el baile folklórico más conocido en el archipiélago?

• La Isa.

Música ¿Qué cantante compuso en los años 70 “Canto a Canarias”?

• Braulio.

Música ¿Qué cantante grancanario es conocido como “el canarito”?

• José Vélez.

Page 18: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Música ¿Cuál es el instrumento de cuerda más típico del folklore canario?

• El timple.

Música ¿Cuáles son los dos instrumentos más representativos de La Gomera?

• Las chácaras y el tambor.

Música ¿Cómo se llama la famosa polka (minué) que se baila en las fiestas lustrales de La Palma?

• Danza de los enanos.

Música “Mojo picón” da título a una canción de...

• Caco Senante.

Música ¿Qué tenor canario ha sido reconocido a nivel mundial como uno de los más grandes del Belle Canto?

• Alfredo Kraus.

Música ¿Qué grupo canario revolucionó el folklore a partir de los años 60?

• Los Sabandeños.

Literatura y arte ¿Quién es el diseñador del Lago Martianez del Pto. De La Cruz?

• César Manrique.

Música ¿Qué cantautor que perteneció al Taller Canario de música, compuso el tema “Contamíname”?

• Pedro Guerra.

Page 19: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografia ¿A qué isla pertenecen los Majoreros ?

• Fuerteventura.

Geografia ¿ Cuál es la isla más joven ?

• El Hierro.

Geografia ¿ En qué isla se encuentra el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ?

• La Palma.

Geografia ¿ Dónde se encuentra el Parque nacional de Las Cañadas del Teide ?

• Tenerife.

Vocablo ¿ Qué significa en Tamazigh la palabra Agadir ?

• Granero.

Vocablo ¿ Qué significa en Tamazigh la palabra Yrichen ?

• Trigo.

Vocablo ¿Qué significa en Tamazigh la palabra Tamozen ?

• Cebada.

Historia ¿ Cómo se llamaba el principal vestido de los aborígenes canarios hecho con piel de cabra ?

• Tamarco.

Page 20: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Quiénes eran los Trasquilados?

• El pueblo llano.

Historia ¿Quiénes eran los Guayres?

• Nobles de merito, consejeros del Guanarteme y capitanes del ejercito.

Historia ¿Quiénes eran las harimagüadas?

• Doncellas, mujeres sagradas dedicadas al culto religioso.

Historia ¿Cómo se llamaba el primer instrumento que utilizaron los canarios para hacer el gofio?

• Mortero.

Vocablo ¿ Cómo se llamo el instrumento que sustituyo al mortero para hacer el gofio ?

• Molino.

geografia ¿ Qué tipo de roca volcánica conforma la Montaña Bermeja o de Cuatro Puerta ?

• Toba.

Geografia ¿Hacia qué pueblos mira la estatua del Faycan situada frente a la iglesia de San Pedro Martir de Verona?

• Tara y Cendro.

historia ¿ En cuál de las cuevas de Cuatro Puertas se encuentran los triángulos púbicos como rito de fecundidad ?

• Cueva de los Papeles.

Page 21: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Flora y Fauna ¿ Cuál es la planta endémica que se puede encontrar en el poblado aborigen de Tufia ?

• El Chaparro.

Historia ¿Cuáles fueron los animales que trajeron los primeros pobladores a las islas?

• Ovejas, Cochinos negros, cabras y perros.

Historia ¿Quiénes fueron los canarios Alzados?

• Aquellos que se refugiaron a las montañas resistiéndose a ser conquistados.

Historia ¿En qué consistía el Tributo de Sangre?

• Ley que obligaba a mandar familias a América para poder exportar vino.

Historia ¿Cómo se llamaba el lugar donde se reunían los Guayres y el Guanarteme ?

• Tagoror.

historia ¿Porqué se llamo Canaria a la isla de Gran Canaria?

• La primera tribu que llego a la isla Canarii.

Historia ¿Cuál es el orígen de las islas canarias?

• Volcánico.

Geografía ¿ Las islas canarias pertenecen a una región cuál es?

• Macaronesia.

Page 22: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿ Qué tienen en común los archipiélagos que forman la Región de la Macaronesia ?

• Flora, Fauna, Clima y Origen.

Geografia ¿Qué archipiélagos forman la región de la Macaronesia ?

• Cabo Verde, Madeira, Azores , Islotes salvajes y las Islas Canarias.

Historia ¿Cuánto hace que llegaron los primeros pobladores?

• 2500 años.

Historia ¿De qué pueblo procedían?

• Los Amazigh.

Historia ¿Tenían contacto con la sangre los primeros pobladores?

• no.

Historia ¿Con qué hacían los anzuelos?

• Con pequeños huesos o espinas de pescado.

Historia ¿Quién rendía culto a sus dioses?

• El Faycan y las Harimagüadas.

Historia ¿Era delito ofender a una mujer?

• Si.

Page 23: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Historia ¿Qué es el Beñesmen?

• La fiesta de la cosecha.

historia ¿ Qué querían conseguir cuando separaban a las cabras y ovejas de sus crías ?

• La Lluvia.

Historia ¿Cuándo golpeaban el auge con ramas que le pedían a su Dios?

• Que lloviera.

Historia ¿Qué son las pintaderas?

• sellos familiares.

Historia ¿Los conquistadores llegaron a vender a los canarios como esclavos?

• Si.

Vocablo ¿ Cuál fue el primer cultivo de exportación que se implanto en las Islas Canarias ?

• La Caña de Azucar.

Geografia ¿Dónde se encuentra la Casa de la Condesa ?

• Jinamar.

Geografia ¿ En qué localidad del municipio de Telde se encuentra una Noria ?

• Jinamar.

Page 24: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos

Geografía ¿En qué playa se encuentra el Dios Neptuno ?

• Playa de Melenara.

Geografía ¿Dónde se encuentra el Bufadero más importante de la Isla de Gran Canaria?

• En la Playa de la Garita.

Page 25: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos
Page 26: 188 Preguntas Seleccionadas Concurso Canarias Sin Ir Mas Lejos