Download - -1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · tanuiento y Brugué entra en jue go pOeO si poco trá u grav lesion. —En suma. —Que he citado a catorce ju gadores para

Transcript
Page 1: -1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · tanuiento y Brugué entra en jue go pOeO si poco trá u grav lesion. —En suma. —Que he citado a catorce ju gadores para

GtJWÁ PAGtN

rt s jugart i fiit1 de blea11çros, entre los quipo GimenorJ. L. Ar4ia y BeckrDrobnyUn partido, ¿ate, que promete tener un desarrollo de singu’ar bei1tza. Ambas formaciones causaronayer auténtica sensación, barriendoiitera1mene a sus respectivos oponeates Los nuestros, a la formación Bricbant Jancso y Becker»robrzy a Maxtínez’Alberto Anua.Los vencedor-as realizaron, en trno, Otro partido, una dnstrcionde clase y potencia. La coafrontaeión entre ambos, de consiguientesha de dar lugar a lucha de belioszitices y de gran espectacularidad.

MANUEL ESPIN

RESULTADOS DEL DIADE AYER.

Catt vence a Picom, por 64.

ada m recurSo que reconocer sehalla el primer equipo de nuestro Club decanc en n jnuy buenmomento de juego, lo cual, has.. ta cierto puntG hace inexplica.ble u muy fresca derrota aneel Elche. Y así, no hay más re-medio que justare a la lógicaa lo que parece ser noreial, elesperar una victoria azuigrana,un sabiendo que los navarroS41e Pamplona darari o aceptaranla batalla sin reparos y no seránácilment batibles,

No se puede prolkobtiear utiacosa-

5 • *

última hora controlamo5 quehs4n llegado »a todos los partici.rantee en 15 gan reunión de e,tatarde. Todo’ se encuentran en ex.cel s le (OO an hecho el aJf 101 c,dxi,, ,»,, . ead ha €

6’O; Hird a Guni, por 63’, S’6;arrl a Solsona, por 6.4, 5-7, 75;1erAndez Coronado a King, pos6-3, 6-3; A, ArillaA. Martínez aPleischner’S. Seatiuenat, por 64,6-4; Bnicbant-Jancso a Gisbert-Sagrera, por 64, 64; CattTrewby aingSolsona, por 97, 6’l; Beckesa Bey, por 6-1, 64; Gimeno a A.Martínez, por 8-6, 62 PbillípsMoore a Solsona, por 62, 6-3;Beker-Dr8bny a Bey-Nette, pon 6-2,6-4; Hird-Yattes Beli a TemplesM. L. García, por 6-2, 6-4; Gímeno-J. L. Anua a Bnichant-Jançso,por 6-3, 8-6, 64; Dobny-Becker aA. Martínez-A, Anua, por 6-1, 6-1,8-6; Gatt’Bail a Hernández C.E. Martínez, por 9-7, 6-0; HirdNene a Yattes-Bell Bey, por 6-4,6-O, y Catt-Trewby a Barnil-Guni,por 6-1,. 6-0.

—Si, porque Tejada mejora aOlOS vista; KOCSiS Sigue el tratanuiento y Brugué entra en juego pOeO si poco trá u gravlesion.

—En suma.—Que he citado a catorce ju

gadores para esta tarde a lascinco, en la Plaza Calvo Sotelo,desde donde saldremos para I,la.‘- aneras.

—1V son los catorce?—Los once que jugaron con

tra ej C.D.N.A. de Sofía, a saberRamallets; Olivella, Rod.ri, Gracia; Segarra, 0-ensana, Martínez5Kubala, Evaristo, Suárez y Czibor y, además, a Estreine, Ver-gés y Ribelles.

y esto es todo de moínento.—j.

ds y tree días o han corrido. Spddrá ver a los Darrigade, Anque.tu, Genainlanl. Graezyk, flobinn.etcétera, en su mejor cndieión ffica y en un circuito apto a sucondición general de hombres ná.pdos y perfectos estilistas.

EL PROGRAMA COMPLETODE ESTA TARDE EN

MONTJUJCHA las 4’30 de la tarde: Cierre del

circuito de carreras alrededor de lsFuente Luminosa.

Desfile de una caravana publicitania .y artística en honor a Baba-montes. -

Los Gigantes y Gabezudos delTibidabc, desfilarán yharán us dan-zas en honór al ganador del «Toun».

Presentación, uno por uno, ysuelta de honor d todos los cam’peones participantes.

Presentación y vuelta de honor,en coche descapotable, de FedericoMartín Bahamoates, que recibiríluego, en la mcta, obsequios de lascuatrO provineas catalanas, entrega-dos par gentiles pubillas.

A las 5 de Ja. tarde Primeramanga del Gran Premie Reyes delEsprint, con Miguel Poblet, Rik VanLooy y el canipeór del mundo Da-rugada, a una vuelta.

Carrera contra croqómetro (ciiico vueltas), omnium del «Tour».cori Botella, Soorgelos, Robinson,Grayzile. Gemíniani, Anquetil y Bahamontes, que tomaran la salida poreste orden, con diferercias de 15segundss.

Segunda manga del Cran PremioReyes del Esprint.

Carrera de eliminación para losrestantes participantes cii la neunin.

Tercera manga del Gran PremioReyes del Esprint

A las 6 de la tardee La PqueiiaVuelta a Francia, carrera individualpor esprunte, con 50 vueltas al circuito, 10 espririts puntuables, jarti.cipando con los siguientes dorsales:1 Bahamontes; 2. Darrigade 3. VanLooy; 4. Anquetil; 5. Geminsiani;6. Grayzik; ‘7. Robinsori; 8. Soorgelos; 9. l’oblet; 10. Botella; 11.(1jIiio; 12 hnzancque; 13. Jo.

M Saura; 14. Chacón; 15. Belmont 1& Mostajo; 17. Boher

Al ano±ecer ‘ y ponerse en funicionamiento las fuentes de Montjuich, las fuentes luminosas har5ncombinaciones amarillas en honolde Federico Martín Bahamontes, aqtien una caravana acompañará luego hasta lo límites de la ciudad.

Durante toda la maílana de hoyseguirá funcionando la taquilla es-pedal de la Plaza de Catalufia (de-¡ante el Cine Cataluila). Por la tarde, a partir de do» y media,funcionarán continuamente ocho taquillas en las puertas del recintoe la Plaza de Espaia.

Hay anunciados muchos autocarcs y grupos de fuera para el homenaje. En esta taquilla especial, losque organizan vehículos del cintu’rón dr Barcclcna pueden sacar susentradas, Una nota curiosa es quevarios pueblos de 4os alrededoresde Barcelona organitan grupos queirán por la tarde al homenaje a Bahamontes y por la noche al Festival de la Canción Mediterránea, quetanta expectación ha despertado, Lastres horas que hay de intervalo en-tre una y otra cosa, las aprovecha-rán para admirar las fuentes luminosas y cenar en Montjuich. Pro’grama completo e interesante.

fiolas tenían que tener la pre!&rancia homenajeando a Baflar.icntes antes que las extranjeras? Yocreo que sí. Paro. los doe millonesno salieron, y considero tambiénque Babsinontes se ha hechoigualmente acreedor a este homenaje oconómjco. Pienso que el añopróximo si vuelve a vencer — yes muy posible — será diferente,pero mientras tanto donde YOuno do lo mas quisquillosos o ¡u-transigentes «rl el bentir y creerde que los públicos espanoh-s de-híaines ser los prImeros en recibirY honrar a nuestro héroe, 2lO’pue-do ponerme ele la parte de ¡ceque se manifiestan casi ofendidospor la tardanza. Sería incurrir enla misma egolatría de los quehace cuatro o cinco siglos quezian.pedir cuentas al Gran Capitán.El hombre que os ha hecho laproeza deportiva del año — y demuchos años — se presenta estatarde. Aun cautivo de contratos,pero Nuestra Señora de la Metce muy comprensiva y misericordiosa, le perdonará. dando nuevafuerza a sus piernas y luz a suentendimiento, para corresponderal público barcelonés que libro deprejuicios y regateos demostraráesta tarde su agadec1mieiito yfervor al atleta que, corriendo ypensando en España, nos hizoextren»ecer de orgullo bien legítimo barta la médula de los huesos,

1, 3

Y ahora hay más. Don Juan B.SQler, vicepresidente de 1 UniónCiclista Internacional se desplaza de nuevo a París el día 6 delpróximo mes, Hay tina reunión delos organizadores de las pnincipa..les vueltas a Europa, para un cambio oficial de impresiones sobrela limitación de e t a p a s en el«Tour», Vuelta y Giro. Este esun objetivo, y el otro, lo sera laadjudicación del Trofeo EdmondGentil destinado al corredor quehaya realizado la proeza máximadel año, y en su defecto a la nación que mayormente se haya dis.tinguido en ciclismo. Don JuanB. Soler se está documentando af4»do y abunda en la misma opinión que expuse no hace muchoen EL MUNDO DEPORTIVO.

ç a *Nos acueideil o no dIcho trofeo.

moralmente es bien nuestro y lo 1

deberemos prinelpaliliente al 11cm-bre que honlenajeamos esta tan-de. Si el »-enrcdoi- del «Tour» nohubiese rudo espanol, la balanzarse inclinaria hacia otros ]adospor mucho que valonizaramos laVuelta a España. Milan - SanReino y campeonatos del Inundotras n»oto. Las Onzas de oro —de18 quilates que rrixrdtuna rItrénacion puede aportar, las lla pues-to Bahamontes. Y me extranaramurbo si no seo su fotograliailustrando el preciadh Trofeo Eclmcml Gentil.

* * 5

La expectación de cota tardees del todo jusLficada. Por estaocasion en que Baicelona en pie-nas fiestas de la Merced, honraa nuestro heroe, y por el prograrna de ases ixitcririscioisales queninguna otra dudad de Europapuede presetitar. Creo corren enItalia, Riviére, Baldini, Moser, undieZ por ciento de grandes di- OS Todos los deinas los lene-usos esta tarde en Barcelona.

FI. TORRES

uxeadores muy completos, dos«duros» del ring, de potente pe.gada y que son garantía cIa es-pectílculo, porque s—* ornbati ldad es inagotable. La confrontaclon de esta tarde cs de las quecata llamada a ejercer gran isp-pulso a la trayectoria de quoresulte vencedor, porque son i1omuchachos que apuntan hacir 5.1reducido grupo de los elegidos.

También en la categorla de losplumas, y a la distancia de soisasaltos. va a actuar de ruevo ungran valor cgarCnse, 5.Iue a Ile-va ganado eL fasos- del publico.Se trata riel cgarene J3allcs er,boxeador que ci público siguo converdadera atencloil, porque en cise adivijia la pieSeneia de unfuturo campeón. A pesar de sucorta historia, desde que paso alcampo profesional, es a en aactualidad un boxeador de cartel, por. su brillante escuela, supotencia de «punche, y porqueen sus suaneras se aprecia laclase do urs boxeador de granporvenir. A Ballester le será no-cesario poner a prueba todos susmuchos riccursos j quiere salirtriunfador del duro y experimen.

0preciar de antemano a los res-tantos.

¡laste decir que en esta oca-Sión sos» nada menos qUe seis loscombates que Liguran en la re-trujen, todos ellos de interés ¡u-dudable y los cuales se disp1ta-iuii (011 arseglo al os-des» rluO(lecida el sonco a la vista delpublído, ya que en verdad re-sulta ea extremo dificil y tambien comprometido, fijar unaprcfcruncia cOtrO ellos.

Porque nos gustaría saborquién es capaz, COfl la mano tuci pocho, de senalar una mayorimportancia a los combates uOenfrentaran entre st al fino ca-tilista y combativo Gustavo yal rudo Ejuilio Yamhan, por unlado, o al campeón mundial Ca-larecha y al de }uropa, Brunet,sin olvidar al rnenoi- de los ocr-sriano Bengoechea, que medirá_-.us iuexzas con Tony Oliver-, oal desconcertante iFni Oliver,enemigo del venezolano Don Ci.done, o ol duelo de estilos en-ti-e el «Ciclán del Caribe», Vlctor Castilla y el valenciano Mar-qués y la oportunidad que se lepresenta a Pedro Quintana Bengoechea — campeón del mundo

com1enzo el festival, que se pudoponer en marcha el mismo, aúnque con un terreno más pareddo a una- piscina que a una plata.

Así los resultados de la segundajornada, se vieron perjudicadosya que los atletas tuvieron que luchar con lo difícil del terreno.

El resultado de este choque, hasido favorable a los del Honren,que pudieron vencer a sus adersanos por un margen de 88a 76.

Esta victoría, conseguida porun club, que mantiene el deporte atlético gracias al fervor dounos pocos aficionados, merecela felicitación de cuantoá sientenrl atletismo, el Monzón, que aspi.ra a disputar el próximo campeo-trato de España por clubs, ha de-mostrado ser un club que cuentacon especialistas en las diferentea disciplinas del programa atlétiCO.

Tres nuevos records provincia-les fueron batidos en el curso deeste festival, lo que prueba el pro-greso que van logrando sus atletas. De todos los resultados cabedestacar la marca del saltadorMonter. que parece que ha recuperarirs su forma. Sus «ni. 72 loatestiguan

guiri 25’83 ya que ambos tienenregistros muy superiores. 1

Triple salto. — Victoria locallograda sin esfuerzos ya que losvisitantes alinearon a dos htletasde circunstacias. Banzo 12,24,Blanch 12,11, Sembres 11,72 y Renatidín l1’55.

4 .< 100. — Vlctoiia del Monzóncon 45t>O, nuevo record provincial,pesa a una primera entrega entreElanch y Lagera muy defectuosa.Aninangnac-Bigorre logró 46,16.

1.500 m. — Fácil victoria de losde Armangnac-Bigorre que cobla-ron. Ruefly 4’2Oiil, Rouxel 4 22>s6,Espanol 4’29,i3 y Paules 4’41,i6.

Longitud. — Buenas marcas acargo (le Monter que va entran-do en forma. Pese al mal estadode la pista logró vencer con 6.72,el junior francés Caperán fué segundo con 6.06 seguido del oseen-se allejo 6,05 y de Sensbresedn 579.

800 mctros. — Victoria franccsaa cargo de Ruelly que corno muyinteligentmente dejandose llevarpor Ríos hasta donde le convino.Marcó 207i,9. mientres que Ríoslograba 2’lOi,l seguido del francésBelloq -con 2ll»8 y de Rivera 2’58».

Fentiga. .— Faltos los do Arnlagnac-Bgorra de ati mejor dom-bre, los suplentes tiste el estadodel terreno y de la lluvia quecaía, no participaron. De los delMonzón tan solo supo áaltar BlancQue franqucó con apuros, 3,11. ‘(fifrez no pudo por las causas am-elidas, con la primer-a altura 2,80.

Peso. — Doble frances a cargodel internacional Guiiiot, 12,58 yde Daguln 11,70; los locales consiguieron Ollvíin 10,35 y Blanc 110,06.

200 metros — Inesperadavictoria del trances Sartore, con23»8 muy buena marca. pal-a lapista. Inesperada porque la victo-a era clara de Monter, pero pa-tinO y cari cayd a 50 me’trn antesde la mcta y eso le costó el triunfo, pese a su esfuerzo, descomu

FotiviI de cidusuradI VI Cu?’sido de¡nidación atlética

del C. N. Bcirc9IonMariana, a las once di’ la lOa—

liana. deapueS di- efectuada la re’.pun(la iosnada del Caisipeonsto Oir1)ecaihlo Ir. te’ 1 0 i , i iig L- u fl 1esi ivalde Claissuta (iCi Vi Cursillo de Itis -cs,icion a 1 ,t Pi ictica del Al letisinofile durante e-te es ano Ira organizade el Club de la Escoileri.

tate íeat val onlistisa en una se’-ile de puebaa base dci cursillo yc-1 regarto de pienhlOs al los mucha-chos que han terminado con sufi.clelicri ci mIsmo.

ZANCADASC

_* * Itumanla ha ganado 105 JUe

ges Balcánicos por 151 puntOs.seguido de Yugoslavia, 122;

1 Grecia, 104. y Bulgaria. 89.

Igualmente en la elasifiçaciónfemenina ha sido Rumania laclasificada en primer puesto,seguido de Bulgaria. Yugoala.vra y Turquía.

5 El equipo nacional alemán fe-meninó ha negado al Japón.donde actuará en varias dom.peticiones.Para antes de fin de mes estáanunciada la llegada dutpo masculino. que tambientiene concertados arioa en-cuentro con los atletas japo.acres, en distintas capitaleshipoaas

* lluE’son ha balido una vez másel record de Fi ancia de ianzarniento de martillo, con untiro de 6280 tnetio€.

. Dci lo» resultados entre Ale-manla del Oeste y Polonia.eanados sirte ,Ia sorpresa ge.nei al por los primeros, cabedestaeaI’ los 4hiS, nuevo recordd’ Europa sobre 400 metros,batiendo la antigua nIrarca es-labierda por Ttarhig q IgnatCV Cii 4(1». En 3.000 i-i-i. steeirlo. el campeon de 1’uiopa,iÇi-iskossiair, señaló 8’46»2. Enjabalina, Sidio. 8i6 m., evirln’rciando su buena formaCcn 6n57 YO. el campeon deLucopa, Rut, adjadieó laprueba de mCntillo, y 13i,6 porel recordrnan mundi1 Lauren 110 m. vallas. Ziminyl3Fgi 8 en 5.000 metros, son lo.dos lo resultados excelentes(le este encuentro,

£1 Camieonato deFspí por clubs

E L. IIBAL i%IAtflUp, SEGUIDOJMIJi BARCELONA. 1 Eh 15-I’AOL, lISTOS CON VN PAli.

TIPO APLIZAIS)Madrid, 2i. — Resultados de II

cuarta ronda det UI Canspeenaisde España de Ajedrez, por equiposde club.

Barcelona, 3; Espanol, 4 (una par.tida aplazada).

Portuarios, O’5 Real Madrid, 75,Maira, 3 Chardenot. 5.Resultados de las partidas qus

quedaron aplacadas ayer:Real Madrid vence al Matsa,Eapauol vence a Chrdenot.

C LASIFICACION

t_ Real Madrid, 231 puntos.2_ l3arcelent, i’i puntos (ulla par-

tida aplanada).3. gspañol, 15 pu ltoi (ulla partida

aplazada).4. alaira, 14 puntos.5_ Chaidenot, 12 puntos.6 Portuarios, 7 puntos. — Alfil.

CLUB AJEDREZ T I1RAG0NA, 6,1;, c. A. ILFR.N(.%, rl

Tarragona. — En los salones delCasino de TarIagona y densio delas fiestas ci]. honor de la pati»nsdic la crudad. Canta i’ecla. se disputo e.u iiitsresntisirndl iiinatch» d_jirdsez eirtie los conjuntos repri.SCiliiliVOd. del Club Ajedios Tasis-gene y del Club Ajedrez VilaIracu1 ‘.d,ii ulla brijianto actuacion de 1los ogauiolea tasiac000nsee a lque OpLisi< ron los visitantes fuei-icy tenaz josiotencia, ilnalizo el er.cuentio CO1» la victoria de ios p11.meros por seis puntos y medio alies y ríiedlio.

El trofeo cedido por el Ayririia.miento para el vendedor fué efltregado por el teniente de alcaldsdon Luis Arola Cugat st presideirtedel Club Ajedrez Tarragona, SilJuan Vidal Segura.

Los clubs en lina estuvieronrepresentados por los siguienteajedrecistas:

Club Ajedrez Vilafranca: bou,Freixadas, Tomas, Blancafort, Plan,Martí, Cortadella, Callao, Malcaró II

Club Ajedrez Tarragona: Beta.seos, Del Hoyo, Alsina, Grau, Vcena, Vives. Martínez, Argensí II.Baixault y 1’. A. Martínez II.

El «match» de referencia fué pre 1senciado por numerosos gfidionadsi 1

Boca García

Juan Car&ps vencedorb3oiut 2nIa Gyit.k

aaMtiítica del GranCsio (1) Sardaíbla

EN LA SEGUNDA cATEGORJATRIUNFO PEDRO PI

El Gran Casino de Sardaílola u-lebró su ya tradicipnal gymkhan.imotorista, en la que participaror37 corredors.

Pi vencedor absbluto de la pire-ba fué Juan Caralps, sobre «Mortesa», cIasiFicílldose a continuadocomo campeones de sus respectivas categorías Pedro Pi, sobre «Deibé» (segunda categoría motos); Angel Mostajo (tercera categoría iii-tos); Angel Martajo (Primera ctegoila scootens), y Pedro Pi (prosera ategnía velomotores).

La gynmkana automovilística quehubo de ser aplazada por la 11ev,oc çelebrar hoy, sábado, a las ticy medIa de la tacde, en el capude deportes de «Adun y Eva.

Jimr,ez (1.13.) bteen ospslda un re-

crd viscosavarroBilbao, 23. — El nadador JIS

Antonio Jiménez --- el mejor valernavarro do todos l»s tiempos — labatido aye”, sos el curso de cia CIcuciatro regional entre la DrpOrllIlNáutica de .rortugalote y el l)epo

1 tivO do Bilbao, el a-eeord ,ascsiai r aa-ro de los 100 metros espalda, qupose-la (‘1 mismo en ]‘14»2, dejilndsahora en 1’lii>’6. La carrera de 1aruénes fue espléndida, saliendo 1los 50 piinseroci metros IOrrlSiri

5 poro en la segunda ieeta «e pie.na aguanto dicho tren. lo que le pelilutió dohl,sr formidablemente

1 apuntarse un (xitO, ya que ion

, dma.tamento en maiiposa consigu1’12».

Con este tiempo, los parciales Olas diversas distaaiciaq de este l5dador. crue dan idea d su doe’sois los siguientes: 100 metros 1l)ra-, 1’04»3; 100 metrOs maripo’s1-os 9; 10) ineUos espalda. lii 6100 reetror brazo, 1’21, constituyedo records tos iies ultimes, y e’eanio 5eÇi’lOS de que si dedicanmás ate’rcoóao al crawl tanibleo 55tiria ej record de’ esto estilo, qu.lo detenea el bilbaíno y rompairde’ equipo (‘epoda, en lObi, 1marina 5’- 25 metroS.

JOCR L1.TIS FElNá1íDZ;1]

E VIENEDEL3;0]BrichantPh Moore

EL MttNDO DEPORTIVt

Tres combates

Mba4o,2 de septiembre de 1flI

Ante el homenaje barcelonésa Bahamontes

que se celebrará esta tardeen el circuito de Montjuich

nal, en los tltimos metros, lo-grando solarnents» dar alcance a,st compaflero de equipo Maneu.Ambos lograron 24»l cerrando lacarrera Larragain con 27»3.

tado llervas. Ello le stsponslria 3.001) itletros — El internado-un paso muy importante en. la nal trances Rouxel se lipritó- amarcha acentlente que ctu si- ganar de manera facil. Logróguiendo. Ademas, clada la ca- 9llr>4. Le siguieron los’ locales Es-1 actciísticas de anibos (ontcfldientes, ci combate plomero dar pañol 95l» y Paules 9’52a6 cuartómucho (le Si, tanto, que e. per tea Pereira con 1135».Snos prescricrar un cr>riib.sle iiiag-j Disco. — Otro doble del equinífico. po Francés. Venció Guunot con

El segundo (Oflll)(Ite (luo figli. 35 seuiclo de Daguin con 34,22ra en (1 programa, cci i era acargo (le los l)COS medios Pc. Español 32,38 y Vallejo 30,60,ñarroya y Montesinos, concCita- 4)<400 ReleVoS. — Brillante vicdo a la distancia de Seis aol-, toría de Arniagnac-.Brgorre contos. ‘lanibien iiCjUI liabra hilo- 343»7. El Monzon logro 3’4’7»5.res, porque del estilo tic los dos Este relevo estu5.o perdido desdey de su características tCmp(’- el principio ya que el mayor de1 arnentales, ¡lay que epcrar irisChoCiUe de los que POii(Ll al pu- los Blanc se quedó clavado enblico en. viLo. su prisneia posta debido a su con-

lulencia en plata tan blanda,y ei combate pi-clinitinsi’ eq- puro barro en varios sectores. No

rrcrá a cargo (le los ÍiiWí(S 1:a. obstante tan»bién fué batido aquspm y Maiti, (los profesionales el recorci provuncialque, a la distancia do (uctioasaltos, podran st-triar con vive- PuntuaciOn final, — Centro Atza, cosi iapidr- y do miic’i a e - Iptico Monzon 88 plintos Selecpectacular 1’stos bon jí1 con- de Armagnac-Bigorte 76tro interesantisiinos corrll)atc a nola ieunion de c’tt tarde, que, puntos.corno d costumbre, empczara alas 7’30.

Seis interesantes

Es posible 4ue este loxuenajo deBarcelona a Federico MartfnBahamontes, llegue un poco tarde. No tengo la menor duda deque si en mt cartera se hubiesenencontrado dos millones de pese-

El siempre difícil tas para neutralizar la propos’csón do Duset, Federico hubies’aterrizado e Barajas o en el Pratcuarenta y ocho horas después de

peLición, no queda deseartado triunfo en el «Tour». Su pa-ni mucho menos, el empate.

Y aquí tenemos de nuevo al drino de bodas, Evaristo MurtraElche, con su capitiín al rente, que estaba en Dtjon, es un buenCésar, dispuesto a dar la carn- testimonio de este sentir mio. Nopanada en Zorrilla. Lo malo es hubo manera, y los públicos esque el Valladolid ya lo espera paÑoles hemos tenido que adapbien prevendo- en franca me- tann iii. programa internacionaljorja y dispuesto a no ceder niun solo posItivo. Así planteado hombre de los contratos»el partido, no se puede esperar DUSCt —, Desde el 18 de julio,de mismo otra cosa que un ru- Bahamontes es la vedette pnuddo iorcejeo, pero a! ira1 una pal y re viene abajo cualquiervictoria mínima de ls yalllsole-. gran cniterlum o reunión de ve-tdILgo entra en turno un Real czettes si el toledano no puede

— . — . Sociedad . Zaragoza que equiva concurrir a ella. Corre i diarios i

Vamos ahora con lo que pare- a máxima rivalidad que en a veces corre dos vedes en unee fiegativo para uno (le nues esta ocasión bien puede radu mismo dia. Mo escribe .Jack Dautros repTesentanteS el Epanol, cirse en máximo nivel de fuerzas, dé desde París, que asistió a lasque debe visitar a un Rcal Ma- tanto, que nada nos extrañarla reuniones de Mataró y Castellón,drid en trance de rehabilitación Ufl reparto de puntos. diciéndome que la atracción de, r sU «tropiezo» de Mestalla, Se presta a grandes ineertidum- «u Federico» es aún mayor en__sto, de un lado, de otro, el fac. bres de posible marcador el Be

tor campo propio y, finalpiente, tis - Valencia, con Reliópolis por Piancia, Bélgica, Holanda e Ita-el hecho indiscutible, por muy escenario. Ambo$ comenzaron ha que en España. Me parecíacierto, 410 que el Espafiol ha iii- flacamente la conIetición, pero Imposible, pero Daudé me adjunerementado sus bajas iniciales de los valeneianistas rectificaron ta en su carta s1gunos recortesla temporada por lesiones sufrí. prontamente con una sonada vic. de Prensa y a la vista de losdas ante los briosos donostiarras toria . sobre el podes oso Real a- anuncios extranjeros, se ka abierpor Bartroli y Ribera, dos peo. drid, mientras los béticos se afiruse y de mucha consíderacion, niaban en su inseguridad ven- to rápidamente mi comprensión:hacen que todo haga esperar una ciendo con muchas penas y tra. «Federico Martín Bahaniontes, «Elvictoria de los madridistas de bajos a. los canarios de Las Pal- Aguila de Toledo», será presenta.absoluta claridad. mas. Y con estos detalles no que. do en. ..... juntamente con»

Mucho pos duele el incurrir da descartada la posibilidad va-ei un lógico pesimismo por cuen- lencianista de llegar, al menos, Hace 56 años que se corre lala de los blanquiazules de a- a un empate. Vuelta a Francia, y 9 que Desrriá, pero las cosas son como El otro o9uipo sevillano, el del grange implantó la fórmula porson y no queda más remedio que Estadio Sánchez Plzjuán, esto es, naciones. Con participación derendirnos a la evidencia. Y sólo el Sevilla, tiene- viaje diicilísi. equipos que seleccionan con todonos resta el relativo consuelo de mo a la vista, al Estadio hnsu- celo las federaciones nacIonales,

- saber que los españolistas nada lar de Ls Palmas, donde les y por ahí me doy cuenta de lapositivo pueden perder en Cha. esperan sus titulares horros de. martín, que aun tienen posibilida- puntuación. Y si hemos de ateS formidable atracción qito consti’des, aunque muy reducidas, de nennos a lo que ya va siendo tuye el nombre del toledano. Esproducir una sorpresa, como la tradicional, la victoria canaria SU procedencia. Parece algo ind la pasada temporada enipa muy por las justas, subirá al sólito a los países que basta aho’taMo en el terreno de los blan. marcador por mucho que se es rs habian acaparado triunfos, quedos y ai, en realidad, no perder fuercen los sevillistas. el vencedor del «Tour» 1959 noflda. . Queda como colofón un Grana. hable francés. italiano o flamen.

da . Atléticc, de Bilbao a cargp Jade Daudó da en el clavo:de do» aparentemente débiles,porque el ser goleado en La Ro. « Federico hubiese nacido enanarecla, en lo que atañe a los Paris, Bruselas o Milán, no arrasgranadinos y vencer cOn mu. tana la misma masa que ahorachas fatigas norteñas al. Vallado. quiere verlo por el hecho de serlid en San Mamés, por cuenta español»de los deones», son resultadosque no incitan a esprar de fin- De golpe y porrazo el nombreguno de los dos, al menós mo- de España se ha valorizado pumentántamente grandes proezas enormemente. Me refiero, riatn.de juego y de marcador, por lo ralmente a su categoría eiclist»,cual, UI) empate o victoria mí-nana de los que juegan en casa ¿m0s a ser pues casquivanosson resultados por demás aptos discutiendo si las ciudades cepa-para el pronóstico.

de- los I)°s pirsaclnhigerns —

1 is nc r,n es) ti i a gil) . 1)1)0 l)(’-SCttis 1pr-inhs’r 1 sah»dor CIrIO coiss,lga veis’cer al enignñtIco JlIaclc Sls:sdosv.

(‘orno jxirde ve’ie, iris coelha 1 es — e i fis tjti o CiO’li [Xi (1 t( 1(1tsoi-nial — son lo-i çe)Iiiljrtes (15.10la lCUriiOii Oc’ inañ:slra isoi It 1,)r’he re Frcco rs los aCic1ona qbarceloneses, (orne) clauoura detempol-ada do iU(hl (u lo(alc al aire libie y tanibien conio PUlto final al ¡rl tcicslul II I)tOPrLfl 1(lepOltivo tiSiS? Ornan e la sornoTira so ha Venido ‘ tcdeliiaitdo 5. 0 Se ciii regalan copaa a los diver.rues(i-b ciudad con motivo (le li(S 505 velicedOie. con un diplome don’Fiesia de li ?slerce’d. (LS conStan ias marcas obtenidas y

Seis cornbatc, icpctirno. , sílbi e libios paia todos los cursillistas.cuya importrruia es iniiic(’eariO 1 La pruebas han consiatido en losinsistir, irun ( 1.iílii(lO (los 1)CIlflhiil- saitos de altura y longitud. lanza—tiros, poo nuesti:s parto, i ccll/l’ mseOto del disco y del. peso y (lO ‘la duieia (IUO l(3.ICa1ll(’ill €5 u.u ss IsiS) inrtros lises.de imperar e-u ci que Pl su pi’- Para dar idea del éxito del mis.te disputarais l3lacl Shadow y mo debemos ‘destacar, ap5rte del[‘edro Quintana Bcrigocchca, lis. valor general do la mismas. el delPida cuenta que el inhm() su (lii «alto de altura. donde con el listonpUtallI a un sOO a»alto de quia- colocado a 130 m. habis aun diezce minutos. muchachos pal-a eliminaras, llegán.

Distancia que obligar-a a am- dose a 1,50 para dar un vencedor.bos a una luclra a fondo, des-piadada, sin cuartel, para diii-luir un principio tIc superioni.dad que está muy lejano de estardecidido.

tLf1fffJLEl C. A. Monzón vencedor de] encuentro

contra Armugnac- Bigorre

F. .

El próximo miércoles-1

Con motivo de las fiestas queha celebrado la población de Monzón cabe destacar el festival atlétieo internacional disputadoentre el club local el C. A. Monzón, y la selección de los bajosPirineos, Armagnac-Bigorre.

En este encuentro y en su tradicional XII Trofeo S. Mateo, loselementos aléticos, lograron late’

«España, nación número tino resar al público que acudó a este festival disputado en dos jornadasdel ciclismo 1959»

Si hay, Como espero Imparcia. logrando llenar el campo.lldad y alteza de miras, en el co- Pero si la primera jornadamito de adjudicación del Trofeo transcurrió bajo. una amenazado-Edmond OentP, que preside Jac- lluvia, la segunda se tranforques Goddet, no creo pueda per- en un diluvio que dejó prácder España este trofeo que red- ticamente impracticable para elbinía por primera vez. De las tres atletismo el terreno do juego delgandes vueltas do 195, tenemos Monzón. Pué gracias a los ti-abados a nuestro favor: Antonio Suá- realizados por los elementosres en la Vuelta a, España (ha- 1activos del Monzón, ant-es de dartiénclose contra 50 extranjeros decategoría), y Bahamontes en el«Touni,. El «Giro» se fué a Luxemburgo con Charly Gaul. FranCia tiene al campeón del mundode ruta, Darrigade, pero no seha estrenado en ninguna Vuelta.Bélgica. domina en las clasicas(Fore, París - Roubaix Van LooyVuelta a Flandes; Schoubben,París - Bruselas) y acaba aquí.¿Valer tres clásicas o seis clásicas. un «Tour»? Para contrarrestar esta casilla de los belgas, te-nemos también la Milán - SanRemo de Miguel Poblet; terceroen la Paría -‘ -Bruselas; y sexto enel ((Giro» con cuatro victorias deetapa, El balance español en ruta, gran ruta, es del todo indiscutible. En pista (el Trofeo Gen-fil abarca todo) frente al italia-rio Maspes, campeón del mundode velocidad; el francés Biviére,campeón del mundo de persecución, podemos alzar igualmentealto el nombre de Çuillerlno Ti-moner, campeón del mundo trasnIoto, por segunda vez, lo que esun doble merito realzado por lasimpresionantes victorias que halogrado el de elauitx investidode nuevo con el jersey <tare encid»,

¿ *Todos los partidos restantes de

la jornada llenen grandes atraetl os. Comenzando por el Oviedo . Atlético de Madrid, pues ilO ovetenses comenzasen la Li.. a flojamente, cediendo empateen u eStadio al poysi Elche,después, el pasado domingo, enun terreno tan difícil como el‘le San Juan, pusieron en unbrete al Osasuna, que se las riÓ

y deseó para llegar a una ictons mhnlma. Y como no hay queolvidar que los dei Metropolita.no se han ltuado ya en pland. ihuesos», de figuras de la com

D-—El lunes. He proyectado el

siguente plan para estos días.Esta tarde, concentiación en LlasiuCldS. Domingo, tiaz el pstrtido contra el Osasuna, subiremosal Tibidabo para descender ellunes por la mañana, tomar elcorsospondiente bailo y masajee inmediatamente iniciarenlos japartida para Milán.

—Jlen. Cara al partido contrpel Osasuna ¿hay alguna nove-dad?

Yo la hay en realidad. Lonnjco es qu- he concedido unpequeño descanso a VillaverdeHasta el lunes nada más, noecca. Ha sido uno de los jugadotes que más se venía prodigando eil estos últimos partidos.

—lEí resto bien?

o Esta fardeeampeoneø, ha creado la ex-pecta.ción.

1 ‘os tre€ hombres más rápidos delmundo en el ciclismo rutero Seta. rán frente 5 frente eh Montjuich.$on ob1et, Darrigade y Van LoOy,Miguel PoblSt renuncio a un con-trato en Oviedo y se vino hace yatie días a Brce1ona para preparasas. Le vimoa ayer haciendo eprnte solitarios en el circuito

El sabado quiero ganar. VanLopy y Darrlg5de son los do es-printe e mas lemible del mundo,Creo ‘jue los espnlOts se harán porlo m5nos entie sesenta y sesenta ycinco por hora cuando corramos los

. tteS. Habrá que usar una gran mulliplicacion.

Poblet tiene la ambición de per.mailecei imbatido en el Circuito deMofltjuich. Le preguntarnos:

— ¿A quién eme5 mas?— A Van Looy.., o a los doe jun.

tes — contesta retincente.Poblet, sin duda teme que Da.

rnigade y Van Looy se alien pacadesbancarle en la lucha táctica. Cosicids ruedas rapidisimaa a vigilar lasque tiene...

* * *Bahmontes llegó a ditima hora

de la tarde. Fresco corno una rosay animadísimo.

—. Mi obligación — nos dijO debuenas a primeras - es. dar aqus.en narcelona. una gran carrera. Esde esta ciudad que tanto me animoen ms comienzos de donde reçibímas telegramas y c»rtas durante eleTour)>. Creo que tengo una «chan-Qe» de ganar la prueba al cr000.nsetio, pese a la presenca de As»-quetil, que es el mejor especialistaniundial en este tipa d puebas. EnLa Pequeña Vuelta a Francia,s, conDarnigade, Pbl y Van Looy enlos espnint. no hay más que unacesa: o corormarse a perder... osse&paree y ganar le 30 gundosde ceiitsla que supongo concederáel reglamento para anular la pun.tuición de spnunts.

Por la fosma que Bahamontesdijo esto nos parece que habrá ha—talla esta tarde.

dR’ UITO1 do

M ONTJ U 1 CII

HoY_ 4’30 TARDT

roll Premia 1torllocionIDE LA MERCED

TROFEO

CANLS & !tUiOLkAFOTEOSICO HOMENAJE

A

BAHAM ONtESPARTICIPANDO ADEMAS

OARRIGADEVAN LOÓY

ANQUETILPOBLET

GEMINIANI -

GRAZVCKROBINSON

SOORGELOSBOT’ELL-&

y otros ases naOioales yextranjeroa cOn un

SENSACIONAL PROGRAMA

DE FiLE í1 a CIUAV. KARTISTICA Y PUBLICITAIUAcon entlrega de obsequios a

BMIA.MONTESloS

GiGANTES dci TfBLDA8Og 4 PUBLLAS CATALANAS

en honor al campeón

VUELTA DE II NOR Oe HMONTESen coche de’-coabierte

Prell1acéQ corroespaiticipantcs

«tic coche descubierto(;BAN E’I1EIJO

“Reves de spi-i1”con Poblet, %‘an l.00y y

lírasligade

fIffl’iIJmcflutr gi cronmtrQcon BChaeliOisles, Anquetil,

Geminínni, sdc-., y

t Pgtiutio JueIt írallccon todos 105 OSCS

S O PASOS POR I)ELA’Ç.TE JÁ)S ESPECTA.IX) lIES

VENTA DE ENTRAI)AS:lib taquillas Plaza Cataluñay cci el Circuito, desde las 2.

ENTRADA: II I’TAS.

CRONOMETRAJE OFICIALDt.JWAIID

ísti’!t Ilsia ¡joche 1O’34)

(Tltinio festival

Pi’<jna de la EseollejaFIESTAS Llil LA MIlRCED

s, s. LazioCanipeón do Italia contra

C.N. BarcelonaPAOLO PUCCI

Canipedu y re’vordnian (leIbliOl)li

NATíCION — W’iVl’EIR-POLOi4Alil’OS — B% L LIII’

Tasi utiJJa en la Secretaríadel U. N. B.

(‘OMt) SE 6)ESARROLL.AROiLAS PRUEBAS — —

Altura. — Venció Vallejo con

crinado de su lesion de los juniore El nuevo mode’o económico de Opel1,70 TIOSO a no estar totalmenteen Valencia, Mont.er quedó segunlo a 1,65 no siguiendo luego. El¡creer puesto fue para CaperándOn 1 Si. Cuarto inexplicablemente, Renaudmn con 1,50. Este salta-dey’ por la mañana probando elfoso saltó fácilmente 1.70.

1 Martillo. — Fácil vencedor Cas-

tán con 3938 nuevo record pro-u ineial de Huesca el segundopuesto para el monzonense Es-panol, fliuz normal con sus 37,58.Los franceses (luinot 31,16 y Da-g,uin 30.46, estuvieron desconociaiea.

400 metros liO, — Emocionan-le carrei-a que reolvió en últiIrla instacia .José Enrique fllanch 1lo3rando un nuero record provuncial al nraicar 52»5. Segundo fuéel francés Sembres con 5hi1 se-guido de su coequipier Cabirán,coro 54,16 y de Rios con 56ii6.

100 metros lisos. — Brtllantou ictoria de Monten qu” logró 11»justos. De tener enemigo osimplemente de no haber sopladoaire en contra, es posible queMonter hubiera batido su recordde 10»9. Sartore de Armangnae- Bigorré se adjudicó el segundo

puesto con iid seguido del monlzoniense Manau con 1l»6 y de1

Caperan con 11117.

I Jabalina. — Otro doble de nues- 1tros lan7adores. Vlctpria de A1.I muflía con 43.15 seguido de Valle— lín e’L Salóii del Asilonmón II de VmaIm(ÇoIl, 1,11 Iiea’ho sim aparición el nuco o modelo creado iiesi’ la Ojalgloj,d<> ¿le im o ifl(st()L’ (le’ (‘UISiStlj( red inicio ci 1 .1 d (. e-. y ch’ toesa I(ne’i .q apat’iClicia pt3cticamcn 1jo COn 4020, todavía flojo por lo igUileS a ¡Zas (l(’1 (0ll()(’i(ll) tii(iilt’ks ‘ellelioldiO. CC) ‘o a9, 40 caballees sitie 1 ismde’ (SIC IIIU’1() aolor, IIapuntado antes. Flojisima la ac— cliícmslo es eripaz ele liii Etna. a Ja limrma. Es ilemO flUe’s a mnesl ca del jntt’5és (Di las illascas cmaropclltuación de (luinot 37’83 y de Da- ‘o- los -vehknlos jjgeoos, de corto cuasia mo y elevada eficiencia. (l’oto 1Çe1StOii

IL LIBRO b BAHAMONTES, APAREClIRA EL VIERNES FROXIMO

Ha sido mate’rialmente imposible tener listo hoy, según sehabía anunciado, el tinaje y encuadernación dci libin que Iraeditado nuestro compañero flctlION TORIlES en horsoi deBABAMO1TES.

Definitivamente aparecerá el cha 2 dci ares pióxirno.Los encargos pueden seguir dirigiéndose a «lfxclusivas <le

Publicidad EBE», ‘ia Layetana, 2S, ..° E. Teléfono lil-O54e,Bat colono.

1

1