Download - 2. Conectores y Tipo de Información

Transcript
Page 1: 2. Conectores y Tipo de Información

MÓDULO DE LECTURA CRÍTICA

SESIÓN 2

24 de Marzo de 2015

Page 2: 2. Conectores y Tipo de Información

¿QUÉ EVALÚA LA PRUEBA? - COMPETENCIAS

- Identificar y entender los contenidos locales que conforman un texto - 10 preguntas

- Comprender el significado de las palabras, expresiones y frases que aparecen en el texto.- Sinónimos y antónimos, conectores lógicos, ejemplos, manejar información explícita.

- Comprender cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global- 16 preguntas

- Conocer la estructura de los diferentes tipos de texto.- Comprender de qué manera se articulan los elementos de la primera competencia.

- Reflexionar en torno a un texto y evaluar su contenido- 14 preguntas

- Evaluar un texto de manera crítica.- Reconocer estrategias de argumentación, manejar información implícita.

Page 3: 2. Conectores y Tipo de Información

Información Explícita: Aquella información que se puede conocer, identificar, comprender y

caracterizar. Esta información se comunica de forma clara y precisa en un texto.

- ¿Cuántas personas participan en la narración?

- Por sus características formales y de contenido, este texto es de tipo:

- ¿Quién es el autor del texto?

Información Implícita: No se expresa de manera clara y precisa por el autor, hay que inferirla.

Se quiere buscar el significado más allá de lo literal. Se busca obtener información nueva a

partir de los datos explícitos del texto.

- ¿Cuál es la finalidad del autor?

- Del primer párrafo podemos deducir qué:

- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

- ¿Qué idea resume de manera adecuada el texto anterior

NIVELES DE INFORMACIÓN DE UN TEXTO

Page 4: 2. Conectores y Tipo de Información

Referirse a, hacer referencia a: Relacionar dos conceptos. Específicamente poner en relación

una palabra o un concepto con una cosa llamada referente.

(Aludir, relacionar).

Deducir: Sacar una consecuencia o un conocimiento a partir de una información que ha sido

previamente presentada.

(Inferir, concluir).

Afirmar: Poner en firme información que está en el texto.

(según el texto, de acuerdo con el texto).

Sintetizar: Dirigir, centrar llevar la atención hacia un punto o una idea que contiene lo más lo

esencial de una información o asunto.

(fijar, determinar, abreviar, resumir, esclarecer, precisar).

ALGUNAS DEFINICIONES IMPORTANTES

Page 5: 2. Conectores y Tipo de Información

CONECTORES LÓGICOSPalabras o expresiones cuya función es unir y dar sentido a una oración. Pueden ser:

preposiciones, pronombres relativos, conjunciones, adverbios.

- Causa –Efecto: Indican una conclusión con base en una situación previa. los

enunciados es conclusión del otro

(Porque, por consiguiente, por esta razón, por lo tanto).

- Adversativos: Oponen dos ideas. Son excluyentes, no dan ningún valor a la primera

idea. Por lo contrario, la excluye.

(Sino, más bien, antes bien, salvo, excepto).

- Concesivos: Modifican la idea anterior. Se le da un poco de valor a la primera idea,

restringe el primer enunciado.

(Por otra parte, no obstante, pero, de otra manera).