Download - 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

Transcript
Page 1: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

1

2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria. El currículo.

Esquema de contenidos 1. Introducción 2. La importancia del área de Lengua castellana y literatura. Consecución de objetivos de etapa y de competencias básicas 3. Los objetivos del área 4. La distribución en bloques de contenido y su eje vertebrador 5. Los contenidos del área 6. El conocimiento de la lengua (la reflexión sobre la Lengua) en la Educación Primaria 7. Bibliografía 1. Introducción • ¿Qué es un área de conocimiento: ‘Lengua castellana y literatura’ en la Educación Primaria?

En este contexto, es una parcelación de las áreas del saber hecha con la finalidad de regular la práctica educativa en lo que respecta a objetivos, organización en ciclos, contenidos y criterios de evaluación. En la Educación Primaria se consideran las siguientes áreas de conocimiento, para las que se establecen y definen objetivos, contenidos y criterios de evaluación propios (consonantes, por supuesto, con los de la etapa en su conjunto): Conocimiento del medio natural, social y cultural; Educación artística; Educación física; Lengua castellana y literatura (y si la hubiera, Lengua cooficial y literatura); Lengua extranjera; Matemáticas.

• En este tema veremos qué nos dicen los documentos oficiales acerca de los objetivos de la enseñanza de la lengua en la Educación Primaria, los contenidos y criterios de evaluación de esta área de conocimiento, etc. Los documentos oficiales que vamos a manejar son dos:

Nivel estatal: Real Decreto de enseñanzas mínimas (Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre; BOE núm. 293). Denominaremos a este documento doc-EM, desde ahora. Nivel autonómico: Tomaremos como ejemplo el Currículo de la Educación Primaria (Decreto 22/2007, de 10 de mayo; BOCM núm. 126). Denominaremos a este documento doc-BOCM, desde ahora. ¿Qué son las enseñanzas mínimas y el currículo? El objeto del doc-EM es establecer las enseñanzas mínimas para todo el estado. Las enseñanzas mínimas son los aspectos curriculares básicos para esta etapa educativa. Su finalidad es asegurar una formación común a todos los alumnos y alumnas dentro del sistema educativo español y garantizar la validez de los títulos correspondientes.

El currículo es el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de esta etapa educativa (que se establecen para toda la etapa en su conjunto y para cada área de conocimiento en particular).

Hay un doble nivel de definición curricular: nivel estatal y nivel autonómico (las comunidades autónomas desarrollan el currículo dentro de su ámbito de competencia administrativo-legislativa).

Page 2: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

2

2. La importancia del área de Lengua castellana y literatura: consecución de objetivos de etapa y de competencias básicas • Para pensar en la importancia del área de Lengua castellana y literatura dentro de la Educación Primaria, vamos a considerar cómo contribuye el área a

a) la consecución de los objetivos de la etapa, tal como se definen en el doc-BOCM. b) la consecución de las competencias básicas (según estas se definen en la LOE: Ley

Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; analizaremos en este caso el doc-BOCM). 1

a) Objetivos de la etapa. ¿Cómo contribuye el área de Lengua castellana a la consecución

de estos objetivos? Texto 1

1 ¿Qué es una competencia, y una competencia básica? Si no lo sabes, lee el siguiente artículo: Competencia (Tomado de Esteve 2007: 1.2.2): combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias clave son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personales, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.

Page 3: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

3

b) Competencias básicas. ¿Cómo contribuye el área de Lengua castellana y literatura al desarrollo de las competencias básicas?

Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y competencia digital Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal

La contribución del área a la consecución de las competencias básicas se hace explícita en los documentos oficiales. Consideremos el doc-BOCM (pág. 27).

Page 4: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

4

Texto 2

Page 5: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

5

3. Los objetivos del área. Puedes leer los apartados correspondientes en los documentos doc-EM y doc-BOCM. 4. La distribución en bloques de contenido y su eje vertebrador. • ¿Cuál es la finalidad del área de Lengua castellana y literatura según el currículo? • Esa finalidad se convierte en el eje vertebrador de los contenidos de esta etapa educativa. (doc-BOCM, pág. 26 y ss.) Texto 3

Page 6: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

6

Page 7: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

7

Page 8: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

8

Intentemos organizar esta organización de bloques de contenido en torno a un eje en un diagrama.

Educación relativa a la lengua en Primaria: bloques de contenido y ejes que los articulan. Dejamos fuera la educación literaria.

Page 9: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

9

5. Los contenidos del área Este apartado se trata a través de la ACTIVIDAD 1.1 6. El conocimiento de la lengua (la reflexión sobre la lengua) en Educación Primaria • Partamos de nuestra experiencia:

o ¿Qué tipo de contenidos hemos estudiando en las asignaturas de lengua, dentro del bloque de Conocimiento de la lengua?

o ¿Qué tipo de metodologías hemos empleado? • Este apartado pretende que reflexiones sobre dos cuestiones:

- ¿Cómo conjugar la reflexión metalingüística con el enfoque de ‘lengua en uso’ (recuerda el planteamiento de este enfoque de enseñanza de la lengua en el MCER)?

- Dicho más específicamente: ¿Cómo enfocar el bloque de contenidos ‘conocimiento de la lengua’ si el eje que articula la enseñanza de la lengua en Primaria es el ‘uso social de la lengua’ y ‘la consecución de la competencia comunicativa’?

• Algunos ejemplos: Veamos el documento “Algunos ejemplos” que está en la web.

• Repensando los contenidos y repensando la metodología…

-Leamos el texto “Camps_Zayas 2006_INTRO” que está en la web. -Saquemos conclusiones.

TIENES EN LA WEB UN DOCUMENTO DE ACTIVIDADES POR SI QUIERES TRABAJAR MÁS ESTE TEMA

7. Bibliografía Camps, Anna & Felipe Zayas (2006): Secuencias didácticas para aprender gramática,

Barcelona: Graó. Camps, Anna (2010): “Hablar y reflexionar sobre la lengua: hacia un modelo de enseñanza de

la gramática basado en la actividad reflexiva en colaboración”, en Teresa Ribas Seix (coord.), Libros de texto y enseñanza de la gramática, Barcelona: Graó, págs. 13-32.

Camps, Anna; Oriol Guasch, Marta Milian & Teresa Ribas (2000): “Actividad metalingüística: La relación entre la escritura y aprendizaje de la escritura”, en Marta Milian & Anna Camps, El papel de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la escritura, Rosario: Homo Sapiens, págs. 135-162.

Casany, Daniel, Marta Luna, Glòria Sanz (1994/2003): Enseñar Lengua, Barcelona: Graó. Epígrafe 7.1.

Documentos oficiales BOE BOCAM Gómez del Estal, Mario (2004): “La enseñanza de la gramática dentro del enfoque por tareas”,

Forma 8, Madrid: SGEL, 83-107. Descargable en Centro Virtual Cervantes. Miret, Inés (1996). “La enseñanza de la lengua en la educación primaria”, Quaderns Digitals,

http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visualiza&articulo_id=598

Page 10: 2. El área de Lengua castellana en la Educación Primaria ...grouchos.weebly.com/uploads/2/6/1/3/26139128/tema_2_el_rea_de... · 1 2. El área de Lengua castellana en la Educación

10

Pérez Esteve, Pilar & Felipe Zayas (2007): La competencia en comunicación lingüística, Madrid: Alianza. Segunda parte.

Pérez Esteve, Pilar (2007): “La competencia de las competencias: la comunicación lingüística. Su presencia en el currículo de educación infantil y primaria”. En Ministerio de Educación y Ciencia, La competencia en comunicación lingüística en las áreas del currículo. Ediciones del MEC, Secretaría General de Educación, Instituto Superior de Formación del Profesorado, págs. 9-38.