Download - 2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

Transcript
Page 1: 2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

• La potestad existe en la Iglesia por institución divina...

• Se trata de una potestad de naturaleza sacramental, en la que lo humano está al servicio de lo divino...

• Una sola potestad sagrada, con tres funciones diferenciadas, que permiten distinguir tres potestades...

• También la potestad de régimen es de naturaleza sacramental...• Desde el siglo XI: la práctica de las ordenaciones absolutas llevó a

distinguir entre la potestad de orden y la potestad de jurisdicción...

2.- La potestad de régimen en la Iglesia

Jesús dijo a los Apóstoles: «Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos,

bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré

siempre con ustedes hasta el fin del mundo» (Mateo 28, 18-20).

• Es poder de Jesús dado a los Apóstoles con una misión...

Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...

Page 2: 2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

=> Secularización de la potestad de régimen de la Iglesia...

=> Naturalización del derecho canónico...=> La potestad de régimen en el Código de 1917 se

concibe como la de cualquier sociedad perfecta...• En el Concilio se afirma la unidad de la potestad sagrada,

su carácter sacramental y sobrenatural,

• Son sujetos hábiles para la potestad de régimen los que han recibido el sacramento del Orden (§ 1)...

• Sólo los clérigos pueden obtener oficios cuyo ejercicio requiere la potestad de orden o de régimen (can. 274 § 1)...

Contenido del canon 129:

pero no queda claro de la misma manera su origen...

• Potestad de orden: origen en el sacramento...

• Potestad de régimen: origen en el Superior...

• Justificando la potestad de régimen de la Iglesia ante los Estados absolutistas con argumentos filosóficos, se profundizó la distinción...

Page 3: 2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

• Una línea doctrinal: sólo los clérigos son hábiles...• Otra línea doctrinal: los laicos pueden cooperar en el ejercicio...• ¿Qué diferencia existe entre ser sujetos hábiles para la

potestad de régimen y poder cooperar en su ejercicio?• ¿La cooperación en el ejercicio es participación...?

• Los laicos pueden cooperar en el ejercicio de la potestad de régimen, a tenor del derecho (§ 2)...

• La Conferencia episcopal puede permitir que los laicos sean nombrados jueces, para que, si es necesario, uno de ellos integre un Tribunal colegiado (can. 1421 § 2)...

• Los clérigos son hábiles para la potestad de régimen,

• Los laicos pueden cooperar en su ejercicio,

conforme a la norma de las prescripciones del derecho...

a tenor del derecho...

Aunque la mayoría de las funciones que requieren ejercicio de la potestad sagrada esté reservada a los clérigos, no se puede negar la participación de los laicos en su ejercicio...

Page 4: 2.1. Naturaleza y origen de la potestad de régimen (can. 129)

2.2. División de la potestad de régimen (can. 135)

Funciones de la potestad de

régimen:

Legislativa...

Ejecutiva...

Judicial...

• Cáns. 7-29...• Sólo puede delegarse la del Papa...• Norma inferior contraria: inválida...

• Libro VII...• Vicario judicial y jueces...• Actos preparatorios delegables...

• Cáns. 136-141...• Cánones respectivos a cada oficio...

Intentos de superación:A. Celeghin: administración de bienes salvíficos, ministerialidad...

Una mirada integradora permite sumar los aciertos de cada posición...