Download - 2+CATALOGO+UTP.pdf

Transcript
  • Soldaduras Especiales UTP Para:Fabricacin, Reparacin yMantenimiento en Todo Tipo en la Industria Metal Mecnica.

  • Introduccin a la Soldadura

    EL PODER DEL SERVICIO 39

    Los Metales y Su ClasificacinQue Es Un Metal?

    Que Es Una Aleacin?

    Que Es El Hierro?

    Es un cuerpo slido constituido por un elemento qumico y cuyo arreglo atmico es perfectamente ordenado con propiedades nicas tanto fsicas como qumicas. Ejemplos: Plata, Oro y Cobre entre muchos.

    Es una mezcla de dos o ms metales, o de metales con no metales cuyas propiedades fsicas y qumicas son muy diferentes a las que presentan los metales que les dan origen. Ejemplos: Metal+Metal----Cu + Zn Latn Metal+No Metal----Fe + C Acero

    tEs una sustancia pura, es decir con un solo constituyente por eso se clasifica entre los elementos qumicos.tMetal blanco azulado dctil y maleable, con peso especifico 7.87 gr./ cm3.tConstituye mas del 5% de la corteza terrestre. Funde a 1538 C.tEn resumen, es el material ms importante dentro de la familia de los metales.tDa pie a una de las principales clasificaciones de los metales ya sea por su porcentaje en la aleacin o por su ausencia:

    Ferrosos Aceros al Carbono No ferrosos Aluminio Aceros Aleados Cobre Hierros Colados (Fundiciones) Nquel Aceros Inoxidables Plata, etc.

    Propiedades De Los MetalesLos metales pueden doblarse, torcerse, rayarse, marcarse y daarse en otras formas. Algunos metales pueden rayarse con la ua; otros soportar horas de golpeo contra una roca slida sin deformarse. Con propiedades tan variables, se vuelve un problema expresar en unas cuantas palabras que tipo de servicio puede soportar sin fallar una pieza de metal.

    Las propiedades de los metales son de vital importancia en la soldadura; ya que se busca que las propiedades del aporte excedan a la de los metales que se estn uniendo.

    tPropiedades Fsicas: 1. Color: 2. Peso especfico: 3. Dureza: La capacidad de un material a no dejarse penetrar por otro. Se mide normalmente en escalas Rockwell, Brinell Vickers.4. Magnetismo: 5. Resistencia Mecnica: Es la capacidad de un metal para resistir un cambio en su forma o tamao cuando se aplican sobre l fuerzas externas. Existen tres tipos bsicos de esfuersos: de tensin, de compresin y de corte.6. Elasticidad: Es la capacidad de un metal para ser deformado bajo la accin de una carga y de regresar a su tamao y forma originales cuando se libera la carga.7. Conductividad trmica: 8. Tenacidad: Es la resistencia de un material a presentar fisuras por esfuerzos de impacto.9. Ductilidad: 10. Dilatacin trmica:

    Metales Ferrosos

    Aceros Hierros Colados

    Al Carbn Aleados

    Bajo Carbono

    Medio Carbono

    Alto Carbono Aceros Inoxidables

    Serie 200

    Serie 300

    Serie 400

    Baja Aleacin

    Alta Aleacin

    Gris

    Nodular

    Maleable

    Aleado

    Blanco

  • 40

    tPropiedades Qumicas:1. En estado natural se encuentran como minerales.2. Forman xidos en contacto con el oxigeno.3. Resistencia a la corrosin: Propiedad que permite que el metal o la aleacin tengan una alta resistencia a la oxidacin o a los

    ataques qumicos.4. Soldablilidad: Es la capacidad que tiene un material para dejarse soldar con menor o mayor grado de dificultad.

    t

    Limite Elstico: Es el esfuerzo mximo al que puede someterse un material sin que se produzca una deformacin permanente d e s p u s de suprimirlo.

    Resistencia a la tensin: Es la mxima fuerza que opone un metal al someterse a un esfuerzo de tiro o tensin, hasta romperse.Alargamiento: El alargamiento es el resultado de la deformacin permanente que sufre un metal al someterse a un esfuerzo de tiro hasta

    romperse. Es la diferencia de longitudes antes y despus del esfuerzo que lo revent. Fragilidad: Los metales frgiles son los que fallan sin deformacin permanente apreciable.Ductilidad: Es la propiedad contraria a la fragilidad y es la capacidad de un metal para estirarse sin fallar y formar alambres.Maleabilidad: Es la capacidad de deformarse sin romperse y formar lminas al ser sometido a un esfuerzo de compresin.

    Los tomos que forman los metales a diferencia de otros materiales forman cristales organizados por un patrn que es repetitivo en tres (3) dimensiones. En los materiales que se sueldan con mayor frecuencia se forman las siguientes estructuras especialmente:

    - Cbica de cuerpo centrado. (bcc)- Cbica de cara centrada. (fcc)- Hexagonal Compacta. (hcc)

    Propiedades Mecnicas:

    Microestructuras

    bcc fcc hcc

    Que es soldar?Es un proceso en el cual por intermedio de la fusin de uno o varios metales (La fusin puede ser leve o significativa) se logra una unin quedando todo como una sola pieza (Coalescencia) y lo hacemos para unir o proteger uno o varios materiales ( En nuestro caso metales) buscando siempre mejorar o como mnimo igualar las propiedades mecnicas del material base.

    Existen dos tipos bsicos de soldadura, que son:

    - Sin Fusin: Se basa en calentar los metales hasta una temperatura inferior a su punto de fusin y unirlos con un metal de aporte fundido, o calentarlos hasta que estn blandos para martillarlos o unirlos con presin entre s.

    - Con Fusin: Se calientan dos piezas de metal (Metal base y metal de aporte), hasta que se derriten y se funden entre s.

    www.empresaslary.com

    ARCO METALICO PROTEGIDO

    PROCESO TIG

    PROCESO MIG

    PROCESO MAG

    ARCO SUMERGIDO

    PLASMA

    ARCO ELECTRICO FLAMA

    POR FUSIN

    FORJA

    SOLDADURA FUERTE

    SOLDADURA CAPILAR

    SOLDADURA BLANDA

    METALIZADO

    FLAMA

    DE PUNTO

    COSTURA

    POR RESISTENCIA

    SIN FUSIN

    SOLDADURA

    Introduccin a la Soldadura

  • Introduccin a la Soldadura

    41

    Prefijos para los metales de Aporte:

    La AWS american welding society ha establecido un sistema para identificar y especificar los diferentes tipos de metales de aporte , los prefijos ms usuales son:

    E= Electrodo revestidoR= Varilla para el proceso de oxi-acetilenoER= Varilla para el proceso TIG ,alambre para el proceso MIGE XXT = Electrodo tubular con ncleo de fundente F XX = Fundente para el proceso de arco sumergido

    Proceso de soldadura OFW (Oxi Acetileno): Se aprovecha el calor generado por la combustin de gas oxigeno y gas acetileno; el intenso calor dela flama funde la superficie del metal base formando un pozo de fusin y al solidificarse obtenemos una unin. En este proceso de soldadura el material de aporte es una varilla, disponibleen dos presentaciones: varilla desnuda y varilla revestida. Es posible soldar la mayora de los materiales como son: aceros al carbono, hierros colados, aceros inoxidables, cobre, aluminioy sus aleaciones, revestimientos duros etc.

    Proceso de soldadura SMAW (Elctrica): Tambin llamado Soldadura con Arco Metlico Protegido Soldadura con Electrodo Revestido.Es un proceso de soldadura, que aprovecha el calor generado por un arco elctrico, establecido entre la pieza a soldar y el metal de aporte (electrodo).

    FUENTE DE ENERGIAPORTA

    ELECTRODO

    CABLE DEL ELECTRODO

    CABLE DE TRABAJO

    Proceso de soldadura GTAW (TIG): Tambin llamado Soldadura con TIG, En este proceso de soldadura el material de aporte es una varilla que contiene elanlisis qumico igual al material a soldar. Es posible soldar la mayora de los metales comerciales.

    [email protected]

  • Introduccin a la Soldadura

    42

    Proceso de soldadura GMAW (MIG): En este proceso el material de aporte es un alambre que contiene el anlisis qumico igual al material a soldar.Los materiales mas comunes que se sueldan son: Aceros al carbn, Aceros inoxidables y Metales no ferrosos.

    FUENTE DE PODER

    Proceso de soldadura SAW (Arco Sumergido): En este proceso el material de aporte es un alambre que contiene el anlisis qumico igual almaterial a soldar. Los materiales mas comunes que se sueldan son: Aceros al carbn, Aceros inoxidables y Metales no ferrosos.

    Proceso de Metalizado: Este proceso de soldadura esta enfocado para el mantenimiento y son recomendado para el revestimiento de piezas desgastadas por friccin,corrosin, abrasin, etc; los consumibles son aleaciones micro-pulverizadas que se aplica con un equipo especial como el que se muestra abajo.

    EL PODER DEL SERVICIO

  • Proceso de Soldadura SMAW:

    Equipo Bsico para Proceso SMAW (Elctrico):

    Es un proceso de soldadura por fusin lograda por un Arco Elctrico obtenido de un electrodo metlico recubierto y la pieza de trabajo.

    Las partes en que esta compuesto un electrodo manual revestido son: El y el .

    1. El arco funde el ncleo del electrodo y el material base.2. El material de aporte lo suministra el electrodo y a su vez es el conductor de la electricidad.3. La proteccin del proceso lo da la descomposicin del recubrimiento, formando la escoria, adems facilita el encendido, sostiene el arco y en muchos casos aporta elementos de aleacin.

    La atmsfera de proteccin asla el arco elctrico y el charco de fusin para que el oxigeno y el nitrgeno del medio ambiente no afecte la calidad del depsito (formando xidos y nitruros respectivamente)

    El equipo para arco elctrico consta de las siguientes partes:

    1. Fuente de poder2. Cables para la pinza de tierra y el portaelectrodo3. Una pinza de tierra4. Un portaelectrodo

    1. Al iniciar el arco elctrico se genera una temperatura entre los 3000 a los 5500 C, esto funde simultneamente el metal base y el de aporte producindose una unin de alta resistencia mecnica .2. La fuente de poder puede ser de Corriente Alterna (AC) o de Corriente Directa (DC).3. Y la polaridad que es la direccin en que circula la corriente puede ser Invertida (electrodo al Positivo) o Directa (electrodo al Negativo).4. La primera, Invertida, genera un 70% de calor a la pieza y un 30% al electrodo.5. La segunda, Directa, 70% del calor al electrodo y 30% a la pieza.

    Polaridades:Polaridad Directa (-) Portaelectrodo conectado al positivo Polaridad Invertida (+) Portaelectrodo conectado al Positivo

    Ncleo Revestimiento

    www.empresaslary.com 43

    Electrodo Revestido SMAW

    FUENTE DE PODERPORTA

    ELECTRODO

    CABLE DEL ELECTRODO

    CABLE DE TIERRA

    + - + -

  • 44

    Dimetros de la Soldadura

    Los dimetros de las soldaduras son:

    ACEROS AL CARBN

    ACEROS BAJA ALEACIN

    Que Es Un Acero Al Carbono?

    Con este tipo de aceros se fabrican tubos, placas, lminas, perfiles estructurales, alambres, barras y se conoce tambin como HIERRO DULCE, Se suelda con los electrodos de especificacin AWS E6011, E6013, E7018.

    Con este tipo de aceros se fabrican ejes, engranes, palancas, apoyos, partes de maquinarias, piezas a las cuales se les da tratamiento trmico. Por lo general se suelda con electrodos de especificacin AWS E8018-B2, E110-18, Etc...

    Son aceros con los que se realizan piezas de maquinas con tratamiento trmico, matrices, dados de forja. Punzones de metal, muelles, cuchillas de corte, etc. Generalmente se sueldan con electrodos con norma AWS E9018-B3, E8018-B2, UTP 65, UTP 63, etc...Tomar encuenta para este tipo de aceros:1. El precalentamiento es OBLIGADO.2. El enfriamiento siempre debe ser lento y uniforme.3. Los tratamientos trmicos despus de soldar, se ajustan de acuerdo a las propiedades mecnicas deseadas.

    (10 en el ejemplo)(45 en el ejemplo)

    1.6mm =(1/16")2.4mm =(3/32")3.2mm =(1/8")4.0mm =(5/32")5.0mm =(3/16")6.0mm =(1/4")

    Clasificacin de electrodos segn la AWS para proceso SMAW (Elctrica) para aceros al carbono

    Es una aleacin base Fierro (Fe), que contiene hasta 1.7 de carbono y solo cantidades residuales de otros elementos; excepto los que ayudan como desoxidantes, como son Silicio limitado a 0.60% y Manganeso hasta 1.65%, e impurezas como son Fsforo y Azufre.

    Recuerde: Al incrementarse el contenido de Carbono se incrementa la resistencia a la tensin y la dureza (templabilidad), pero las propiedades de elasticidad y soldabilidad tienden a disminuir.

    Clasificacin De Los Aceros Al Carbono.- Los aceros al carbono se clasifican de acuerdo al contenido de carbono de la siguiente forma:

    1. Bajo Carbono: Del 0.04 % hasta el 0.30 % de Carbono.

    2. Medio Carbono: Del 0.31 % hasta el 0.45 % de Carbono.

    3. Alto Carbono: Del 0.46 % hasta el 1.7 % de Carbono.

    Por la norma AISI los Aceros al Carbono se denominan as: ( ejem. 1045)Donde los dos primeros dgitos, indica el grupo al que pertenece.Los dos ltimos dgitos, indican el contenido de Carbono, o sea en este caso el 0.45% de Carbono..

    FUNDENTE

    NUCLEO DE ALAMBRE

    DIAMETRO

    Electrodo Revestido SMAW

    [email protected]

  • 6013(E 6013)

    DimetrosDisponibles:

    3/321/8

    5/323/16"

    en cajasde 20 kg

    DESCRIPCION DIAMETROS

    Electrodo celulsico de penetracin profunda en todas las posiciones, calidad rayo x, seusa en trabajos estructurales, reparaciones y uniones de tubera. Electrodo tipo Celulsico.

    6010(E 6010)

    Electrodo bajo hidrgeno y polvo de hierro para todas posiciones, suelda aceros difciles,partes de maquinaria pesada, acerosfundidos, aceros Cold Rolled y partes para caldera.Electrodo tipo Bajo Hidrgeno

    7018(E 7018)

    Electrodos de Bajo Carbono

    45

    Soldadura En Aporte Para Aceros Al Carbn (MIG y TIG)

    EMK 8D

    Norma AWS: ER 70S-6

    Procesos Disponibles: MIG

    Dimetros: 0.9mm (0.035") x 15Kg 1.2mm (0.045") x 15Kg

    Campo de Aplicacin: EMK 8 D es un alambre slido de aplicacin universal,recomendado especialmente para la soldadura de paredes gruesas y estructuras deaceros estructurales no aleados, para recipientes a presin, calderas, tuberas, perfiles,as como aceros de grano fino.Caractersticas de la soldadura: El alambre de suelda perfectamente en pase simple omultipase con todos los tipos de transferencia de arco (corto circuirto, globular, spray oarco pulsado), usualmente los gases adecuados y ajustado los parmetros correctamente.

    Campo de aplicacin: UTP A18 TIG Se aplica ventajosamente para unir todos los tipos comerciales de aceros estructurales no aleados; como son: aceros de construccin para calderas y tuberas, placas, perfiles, as como aceros de grano fino, con contenidos de carbono Hasta 0.6%.

    Caracteristicas de la soldadura: Alambre slido para proceso GMAW, ventaja alta productividad, se utiliza con gas de proteccin, mezclas o CO2. Se obtienen propiedades mecnicas igual a un bajo hidrgeno.

    A 18 Tig

    Norma AWS: ER 70S-3

    Procesos Disponibles: Autgena y TIG

    Dimetros:1.6mm x 36" 2.4mm x 36" 3.2mm x 36"

    Electrodos de Baja y Media Aleacin

    se aplica para trabajos en lmina delgada como ventanera y balconera, as como enperfiles huecos, tolvas, tanques, recipientes, carroceras y muebles metlicos, etc. sesuelda con un amperaje relativamente bajo, an con fuentes de poder de baja tensin envaco, de tipo corriente alterna y continua. Produce cordones de superficie suave, deaspecto liso y limpio con poca penetracin. Electrodo Rutlico.

    E-8018-B2CC(+)

    E-9018-B3CC(+)

    Electrodo para soldar tuberas y construcciones de calderas detemperaturas de servicio hasta 550C. Debido a su resis-tencia al calor y a la corrosin, se encuentran diversasaplicaciones en las instalaciones de la industria qumica,petroqumica, etc. El depsito es tratable trmicamente.Disponible para los procesos TIG y MIG como UTP A 641

    Electrodo para soldar tuberas y construcciones de calderascon temperaturas de servicio hasta 600C. Debido a su ele-vada resistencia al calor y a la corrosin, se aplica en la industria qumica, petroqumica. Disponible para los proce-sos TIG y MIG como UTP A 640.

    641

    640

    Varillas de aporte para la soldadura de los aceros al Carbono en el proceso TIG (GTAW), cuya composicin qumica ha sido ajustada para obtener depsitos limpios y libres de contaminacin asegurando sus propiedades mecnicas. Son fabricadas con un fino cobrizado superficial para evitar su oxidacin. ER 70S-2

    Norma AWS: ER 70S-2

    Procesos Disponibles: Autgena y TIG

    Dimetros: 2.4mm x 36" 3.2mm x 36"

    EL PODER DEL SERVICIO

  • 46

    NORMA AWS

    E-11018 MCC(+)

    E-10018 D2CC(+)

    Electrodo recomendado para la construccin y reparacin de aceros de grano fino, bonificados con una resistencia a la traccin de 800 Mpa. Tambin puede aplicarse sobreaceros de baja aleacin con la misma resistencia. Los de-psitos son tratables trmicamente.

    Electrodo diseado para aceros con alta resistencia a la tensin (690 MPa) y aceros aleados con Mn-Ni-Mo. Se recomienda para la unin y reparacin de aceros que trabajan a alta temperatura como son vlvulas para calderas, fundiciones, forjas y aceros estructurales aleados.

    DESCRIPCION

    10018D2

    6020

    E-7018 A1CC(+)

    Electrodo bsico al Mo, resistente al calor y a la corrosin.Se recomienda para soldar tuberas y construcciones de calderas con temperaturas de servicio hasta de 500C.642

    .Soldadura En Aporte Para Acero Baja Aleacin (TIG)

    A641Norma

    AWS ER 80S B2

    GTAW(Tig)

    GMAW(Mig)

    1.6mm x 36"2.4mm x 36"3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin: Soldaduras de aceros revenidos hasta 780 MPa de carga de rotura, en caso de aceros endurecibles con hasta un 12% de cromo, al igual que aceros nitrurados no tratados y aceros de herramientas.

    Caractersticas de la soldadura: Alambre con gas de proteccin para unin y recargue de aceros resistentes al calor.

    C 0.1Si 0.7Mn 1.0Cr 1.2Mo 0.5

    Caracteristicas y Aplicacin Procesos

    Metal DepositadoAnlisis Indicativo

    ValoresIndicativos

    Temperaturade Trabajo

    Diametros Disponibles

    .

    A640Norma

    AWS ER 90S B3

    GTAW(Tig)

    GMAW(Mig)

    1.6mm x 36"2.4mm x 36"3.2mm x 36"4.0mm x 36"

    Campo de aplicacin: Se recomienda para aceros resistentes al calor y alta presin como calderas y tuberas, aceros fundidos con 2-3% de Cr que trabajan a temperaturas de servicio hasta de 600C como por ejemplo: 10CrMo910, GS-12, CrMo910; as como tambin para aceros de cementacin y aceros bonificados. El depsito es nitrurable.

    Caractersticas de la soldadura: Varilla cobrizada para aceros de baja aleacin al Cr Mo resistentes al calor

    C 0.08Si 0.5Mn 0.6Cr 2.3Mo 1.0

    A642Norma

    AWS ER 80S-G

    GTAW(Tig)

    GMAW(Mig)

    1.6mm x 36"2.4mm x 36"3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin: Se recomienda para aceros resistentes al calor y alta presin como calderas y tuberas, aceros fundidos y de grano fino que trabajan a temperaturas de servicio hasta de 500C como por ejemplo: 15 Mo 3, St 45, 8 HIV, 17 Mn 4, 19 mn 5, 20MnMo 4, 5, Gs 22 Mo4, StE 36-47. as como tambin para aceros comerciales como SAE 1030 Y SAE 1060.

    Caractersticas de la soldadura: Varilla cobrizada para aceros de baja aleacin al Mo resistentes al calor.

    C 0.1Si 0.6Mn 1.1Mo 0.5

    www.empresaslary.com

  • Que es un Acero Aleado?

    En que influyen los componentes aleantes:

    Se clasifican de acuerdo a la suma de los elementos aleantes presentes en el Acero.

    Son aceros con grandes cantidades de elementos aleantes, distintos del Carbono y de las cantidades comnmente aceptadas de manganeso, silicio, Fsforo y azufre. Dichos elementos aleantes son agregados en forma intencional para mejorar las propiedades mecnicas requeridas.

    Propiedades obtenidas por la adicin de los elementos aleantes en los aceros:tAumentan el templetMejoran la resistencia a la temperaturatMejoran las propiedades mecnicas a altas y bajas temperaturastEtc, Etc

    Cromo: Incrementa la dureza, la resistencia a la corrosin, reduce ligeramente la elasticidad, mejora la resistencia al calor, pero se dificulta la soldabilidad. El Cromo es un elemento que resiste la corrosin y temperatura, por lo tanto es el elemento principal para fabricar los Aceros Inoxidables.

    Nquel: Mejora la resistencia a la fatiga, incrementa notablemente la resistencia al impacto a baja temperatura, en combinacin con el Cromo incrementa la resistencia a la corrosin. El Nquel es el segundo elemento importante para la fabricacin de los aceros inoxidables.

    Molibdeno: Su funcin principal consiste en incrementar la dureza y la tenacidad de los aceros. Mejora la resistencia a la tensin y al calor e influye favorablemente sobre las propiedades de soldabilidad.

    Vanadio: Refina el tamao de grano en los aceros, mejora las propiedades mecnicas como son: dureza y tenacidad. Es un fuerte formador de carburos presentando buena resistencia al desgaste por abrasin. En combinacin con el Tungsteno se usa para fabricar los aceros de alta velocidad (brocas), y trabajo en caliente (dados y punzones).

    Tungsteno: Incrementa la resistencia a altas temperaturas, aumenta la tenacidad y la resistencia mecnica. Es un fuerte formador de carburos muy resistentes al desgaste por abrasin. En los aceros de alta velocidad prolonga la vida de los filos cortantes.

    tAceros de baja aleacin: Se consideran aceros de baja aleacin aquellos en donde la suma de sus elementos aleantes es menor al 6%.t

    tAceros de mediana aleacin: Se consideran aceros de mediana aleacin aquellos en donde la suma de sus elementos aleantes es mayor al 6%, pero sin llegar a considerarse como un acero inoxidable.t

    tAceros Altamente Aleados: Su suma es de un 8.1% en adelante.

    Aceros Aleados

    47 [email protected]

  • Aceros AleadosDESCRIPCION NORMA AWS

    63/630

    62

    65

    Electrodo para unir aceros estructurales y fundidos,sujetos a altos esfuerzos y sensibles a la fisuracin. Sus aplicaciones ms importantes son en piezas como: vigasH e I, bastidores de maquinaria pesada, tuberas, calderas,tanques, etc.

    Electrodo especial para unir aceros aleados y no aleados,aceros inoxidables, aceros al manganeso ( Hadfield ), acerosresistentes al calor, etc. Es una excelente base y revestimien-to para piezas sujetas a desgaste por impacto y friccin como:sapos, cruceros, agujas de vas, dientes de excavadoras,dragas, molinos, etc. Endurece con el trabajo en fro. Resis-tente a la corrosin y oxidacin.

    Electrodo de caractersticas mecnicas sobresalientes.Sirve para unir aceros de diferente composicin, aceros de alto carbono y alta aleacin, aceros inoxidables austenticos yferr t icos, aceros al manganeso, aceros deherramientas y aceros de alta resistencia. Ideal como basepara revestimientos duros. UTP 65 es un electrodo que no debe faltar en su taller.

    CC(+)/CA

    CC(+)/CA

    CC(+)

    48

    653

    312

    Electrodo para unin y revestimiento de aceros para calde-ras, aceros aleados, bonificados y de grano fino, acero fun-dido, aceros al manganeso, aceros para herramientas, ace-ros chapeados (Clad Steel). Su resistencia a la corrosin esexcelente, especialmente al cido sulfrico, sulfuroso y fos-frico. Idneo para la fabricacin de moldes, dados y matrices.

    Electrodo especial austentico-terrtico de excelentes carac-tersticas de soldabilidad y alta resistencia mecnica.

    CC(+)/CANorma AWS

    E312-16

    AWS:E 309Mo-16CC(+)/CA

    EL PODER DEL SERVICIO

    Soldadura En Aporte Alta Resistencia Aceros Aleados (TIG)

    A80S D2Norma

    AWS ER 80S D2

    GTAW(Tig)

    1.6mm x 36"2.4mm x 36"3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin: Su diseo es para aceros que estn expuestos a temperaturas bajo cero manteniendo una buena ductilidad, alta resistencia a la fisuracin y tenaz de fro hasta 27C; as como en temperaturas mximas de 525C.

    Caracteristicas de la soldadura: Se recomienda para uniones y revestimientos en aceros de baja y mediana aleacin; Se aplica en los siguientes aceros indicados a continuacin:

    GS- 30 Cr Mo V 64, aceros segn ASTM A487 4 Q; AISI 4130.

    C 0.07Si 0.7Mn 1.8P 015S 0.15Mo 0.5Ni 0.15o

    Caracteristicas y Aplicacin Procesos

    Metal DepositadoAnlisis Indicativo

    ValoresIndicativos

    Temperaturade Trabajo

    Diametros Disponibles

  • Aceros Inoxidables

    49

    Los Aceros Inoxidables son simplemente aleaciones compuestas por hierro (FE), Carbono y Cromo (Cr). El hierro es el elemento fundamental de todos los aceros inoxidables; sin embargo, para hacer que el hierro sea Inoxidable el contenido del cromo en solucin debe ser por lo menos de un 11.5%. Se adicionan otros elementos de aleacion (Ni, Mo, V, Ti, Nb)con el fin de mejorar ciertas propiedades como son: Ductilidad, Resistencia al impacto, Resistencia al creep, Resistencia a la corrosin, Calor, Etc

    Se OXIDAN los Inoxidables?: Los aceros inoxidables ; pero el xido que se forma en su superficie los protege de la accin corrosiva de distintos medios, esta capa es de xido crmico.

    Que es la PASIVIDAD?: Es la formacin de una capa (pelcula) adherente, impermeable, transparente y auto- regenerable, que se forma en la superficie del metal.

    Estructuras Cristalinas: Estas tres estructuras siguientes son las que principalmente componen a los aceros inoxidables:

    tFerrticos: Los aceros inoxidables ferrticos contienen entre 17% y 27% del cromo, ejemplos de estos son los aceros de norma AISI 405, 430, 446. Estos aceros no son endurecibles por tratamiento trmico sino slo moderadamente mediante trabajo en fro. Son de tipo magnticos al igual que los martensticos y pueden trabajarse en fro o en caliente, pero alcanzan su mxima ductilidad y resistencia a la corrosin en la condicin de recocido.

    tAusteniticos: Estos son los aceros inoxidables al cromo-niquel (tipo 3XX) y al cromo-niquel-manganeso (tipo 2XX); son esencialmente no magnticos en la condicin de recocido y no endurecen por tratamiento trmico. El contenido total de nquel y cromo es de por lo menos 23%.

    tMartensiticos: Es una solucin slida intersticial sobresaturada de carbono en hierro, con una red tetragonal de cuerpo centrado. Esta estructura se caracteriza por su dureza, es MAGNETICA y se obtiene por medio de tratamiento trmico (temple). Para facilitar su formacin el porcentaje de carbono debe ser relativamente alto, 0.08% al 1.2% y el contenido de cromo debe estar entre el 11.5% al 18%. No Templables. Ejemplo: AISI 304, AISI 316, Etc.

    SI SE OXIDAN

    De acuerdo con estas estructuras se clasifican los aceros inoxidables, as que podemos hablar de Ferrticos, Austenticos y Martensticos.

    Electrodo de bajo contenido de carbono para aceros resis-tentes a la corrosin y por cidos. se usa para unin en aceros cromo-nquel 18/8, qumicamente resistentes a la corrosin. Se pueden soldar tambin aceros de lamisma aleacin, as como aceros inoxidables al cromo.

    308LE-308 L-16CC(+)/CA

    DESCRIPCION NORMA AWS

    Electrodo con bajo contenido de carbono, para combatirla corrosin intergranular. Suelda aceros AISI 302, 304, 304L, 308 y 308L.6820LC

    E-308 L-16CC(+)/CA

    Electrodo especial de revestimiento rutlico. Para aceros al22/12 CrNi Extrabajo contenido de carbono. Resistente a lacorrosin y al calor. Indicado para unir aceros ferrticos conautenticos como por ejemplo: AISI 1040 con AISI 308. Depsito resistente a altas temperaturas.

    309LE-309 L-16CC(+)/CA

    6824LC

    Electrodos especiales de revestimiento rutlico para aceros al 22/12 CrNi resistentes a la corrosin y al calor; no estabilizado. se emplean para unir aceros CrNi de similar anlisis, de ms baja aleacin, estabilizados y no estabilizados, as como resistentes a la corrosin y el calor.

    E-309 L-16CC(+)/CA

    www.empresaslary.com

  • 50

    DESCRIPCION NORMA AWS

    Electrodo de bajo contenido de carbono para soldar acerosinoxidables Cr-Ni y resistentes a los cidos. se usa primor-dialmente para soldadura de unin y de revestimiento enaceros inoxidables al bajo carbono, del tipo CrNiMo19/12/3 resistentes al ataque de productos qumicos.

    316LE-316 L-16CC(+)/CA

    Electrodo de acero inoxidable de tipo 316L de bajo carbono.Resiste muy bien la corrosin y las altas temperaturas. seusa primordialmente para la soldadura de unin y de reves-timiento en aceros inoxidables al bajo carbono, del tipo CrNiMo 19/12/3.

    6820MoLCE-316 L-16CC(+)/CA

    Electrodo de acero inoxidable 310 (25% Cr, 20% Ni), reco-mendado para uniones donde se requiera alta resistencia a la corrosin y a las altas temperaturas (hasta 1200C).

    68H E-310-16CC(+)/CA

    Electrodo para soldar aceros martensticos tipo 410 (13%Cr). Muy til en la fabricacin de vlvulas para conduciragua, gas o vapor con temperaturas de trabajo hasta 540C. Resistente a la corrosin, cavitacin y erosin.

    6601E-410-15

    CC(+)

    Electrodo para soldar aceros martensticos tipo 410 (13%Cr). Muy til en la fabricacin de vlvulas para conduciragua, gas o vapor con temperaturas de trabajo hasta 540C. Resistente a la corrosin, cavitacin y erosin.

    68 E-410-15CC(+)

    Thermanit

    A6820LcJE 308

    A 6824LC

    Thermanit

    GE 316LA6820MoLc

    Campo de aplicacin:

    Caracteristicas de la soldadura:

    Buena liga en soldadura de aceros inoxidables tipo 302, 304 y 308. Para piezas donde existe corrosin activa por sustancias orgnicas, reactivos y fermentos. Se utiliza en equipos de procesos y almacenamiento de productos alimenticios y qumicos. Se aplica en bombas, intercambiadores de calor, etc.

    En lminas delgadas se controla eficientemente la entrada de calor evitando dao metalrgico y corrosin. Utilizar C.D. P.D.

    Norma AWS: ER 308L

    Procesos Disponibles: TIG y MIG

    Dimetros:1.6mm x 36" 2.4mm x 36" 3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin:

    Caracteristicas de la soldadura:

    Para reconstruccin de partes de mquinas sometidas a corrosin y temperaturas, como turbinas, compresoras, molinos, tuberas, tanques de proceso e intercambiadores de calor. Varillas y alambres para la unin y recargue en aparatos de la industria qumica y la construccin de depsitos

    Varilla calibrada desnuda y limpia, ideal para la corrosin, activa a bajas temperaturas, resistencia a la precipitacin y corrosin. Intergranular an en metales dismiles. Utilizar C.D. P.D.

    Norma AWS: ER 309L

    Procesos Disponibles: TIG y MIG

    Dimetros: 1.6mm x 36" 2.4mm x 36" 3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin: S

    Caracteristicas de la soldadura:

    e usa primordialmente para la soldadura de unin y de revestimiento en aceros inoxidables al bajo carbono, del tipo 19/12/3 CrNiMo. Puede utilizarse tambin, para soldar aceros resistentes al ataque de productos qumicos -tanto estabilizados como no estabilizados-, as como para aceros de la misma composicin qumica

    Resistente a la corrosin activa por su contenido de Molibdeno. Soporta temperaturas de trabajo mayores sin cambio en su estructura cristalina. Utilizar C.D. P.D.

    Norma AWS: ER 316L

    Procesos Disponibles: TIG y MIG

    Dimetros: 1.6mm x 36" 2.4mm x 36" 3.2mm x 36"

    Soldadura Proceso TIG

    [email protected]

  • Hierros Colados

    51

    Que es un Hierro Colado?

    Es una aleacin base fierro con altos contenidos de carbono y solo pequeas cantidades de otros elementos:

    C Mn Si P S Fe2.5- 3.5 0.50-0.60 1.9-2.5 0.60 0.10 Resto

    El Hierro Colado posee un coeficiente de dilatacin trmica y alargamiento prcticamente nulo, adems de presentar una alta resistencia a la compresin y a la deformacin.

    Los Hierros Colados de uso industrial ms comn son: Gris laminar y Gris nodular. Este tipo de fundiciones son fciles de obtener, adems de presentar buena soldabilidad.

    Tipos de hierro colado:

    Hierro Colado Gris Laminar: El Hierro Colado Gris laminar: no es dctil ni maleable, solo se trabaja vaciado en moldes y maquinado posterior. Tiene estructura metalrgica de grano grande y Grafito en forma de laminillas.

    Hierro Colado Gris Nodular: El Carbono se precipita en forma de ndulos (esferas), de Grafito; mismas que se obtienen directamente desde la solidificacin proporcionando excelentes propiedades mecnicas.

    Hierro Colado Maleable: Los Hierro Colados maleables tiene muy poca aplicacin industrial, se llegan a presentar en piezas que soportan esfuerzos dinmicos; como son partes de maquinaria para movimiento de tierra: chasis, soportes, etc.

    Hierro Colado Aleado: Estos comprenden usos y aplicaciones muy especificas; como por ejemplo: alta resistencia a la temperatura, corrosin y abrasin. Existen varios tipos pero los ms comunes son: el Ni-hard, Ni-resit y el Mehanite. Los cuales no son soldables.

    Hierro Colado Blanco: Esta aleacin posee un bajo contenido de Silicio, el Carbono esta totalmente combinado con el Fierro. Formando Cementita (Fe3C Carburo de Fierro), siendo por esta razn no soldable. Debido a su alta dureza y excelente resistencia a la abrasin este tipo de fundicin, se le encuentra en las partes para las quebradoras de piedra.

    La soldabilidad del hierro colado se determina por diferentes factores como son: la proporcin de Grafito, material fatigado, requemado, viejo o qumicamente contaminado con impurezas de lubricantes, xidos y sustancias qumicas.

    El Silicio es el principal formador de grafito en la fundicin; a BAJO SILICIO= No soldable y a ALTO SILICIO= Soldable

    Seleccin del proceso de soldadura

    El Hierro Colado puede soldarse por dos mtodos diferentes:

    tSoldadura proceso en caliente (OFW): pequeas y de espesores delgados.

    a) Soldadura por fusin: Consiste en llegar al punto de fusin del material de aporte y material de base simultneamente.b) Soldadura por adherencia (fuerte): Consiste en trabajar a una temperatura por abajo del punto de fusin del metal de base y, llevar al punto de fusin nicamente el metal de aporte.

    tSoldadura proceso en Fro: Este proceso se aplica principalmente a piezas grandes y de espesores gruesos, utilizando el proceso de arco elctrico con electrodo revestido (SMAW), a base de Nquel o Ferro-Nquel.

    Electrodos para la soldadura de Hierro Colado: El Nquel es el nico metal que se adhiere excelentemente con el Hierro Colado, y no es afectado por la presencia del alto contenido de Carbono; no forma puntos duros; adems de que la zona de transicin y los depsitos son maquinables.

    Se aplica principalmente con el proceso de Oxiacetileno y est diseado en piezas

    EL PODER DEL SERVICIO

  • DESCRIPCION NORMA AWS

    Electrodo para soldar hierro colado gris en fro. Muy tilen las reparaciones de monoblocks, carcazas y volantes. Su depsito es de nquel puro y se suelda en todas posi-ciones. Excelente maquinabilidad.

    8 E-Ni-CICC(-)/CA

    Electrodo con revestimiento bsico para la soldadura enfro del fierro colado gris y maleable, acero fundido, ascomo para unir estos materiales con acero, cobre y sus aleaciones. Depsitos y zona de transicin limables.

    888 E-Ni-CICC(-)/CA

    Electrodo de ferro-nquel especial para soldar hierro co-lado nodular, as como para unir hierro colado con acero.Depsito maquinable y de alta resistencia mecnica

    8 FN E-NiFe-CICC(-)/CA

    Electrodo de ferro-nquel y alto rendimiento para soldar hierro colado nodular, maleable y gris. Buena soldabilidaden piezas contaminadas de aceite. maquinable.84 FN

    E-NiFe-CICC(-)/CA

    Electrodo indicado como puntos de anclaje en hierro colado de mala calidad, contaminado, requemando o qumicamente alterado. Se recomienda en piezas que no requieran maquinado.

    81 E-StCC(+)/CA

    52

    Electrodo de ferro-nquel con revestimiento bsico y altavelocidad de depsito; se usa para revestimiento y uninde todos los grados de acero fundido particularmenteacero fundido nodular del tipo GGG 38-60, para unin deestos materiales con acero, hierro maleable y hierro esferoidal

    85 FNE-NiFe-1 BG 2 3

    CC(+)/CA

    Electrodo con ncleo bimtalico de revestimiento grafiticocon altos valores mecnicos para reparacin y construccin.Se recomienda particularmente para las soldaduras de uniny revestimiento en: Hierro colado gris / Hierro colado esferoidal / Hierro colado maleable.

    86 FNE-NiFe-1 BG 1 2

    CC(+)/CA

    www.empresaslary.com

    Hierros Colados

  • Aleaciones De NiquelQue es el Nquel?

    UTP 7015 , UTP 7015 Mo y UTP 6222 Mo

    UTP 6222 Mo, UTP 776 Kb, UTP 704 Kb.

    Es un metal blanco , maleable , dctil , tenaz y magntico , soporta muy bien la corrosin causada por lcalis , la humedad ambiental , la mayoria de cidos , excepto con el cido ntrico , que lo ataca.

    El nquel y las alecaiones de base nquel ofrecen buena resistencia a la oxidacin y se puede emplear casi indefinidamente , hasta unos 750 C , sin grave deterioro, siempre que las condiciones sean oxidantes , debido a la proteccin de la capa de oxdo.

    Los elementos perjudiciales para el nquel son: AZUFRE y CARBONO

    Aleaciones De Nquel

    Metal monel: El metal monel es una aleacin de nquel-cobre. Tiene mayor tenacidad y dureza, que el nquel comercial , su propiedades mecnicas puden ser modificadas por tratamiento trmico ( recocido) .

    Su resistencia a la corrosin es verdaderamente elevada frente a los cidos sulfrico y fluorhdrico y a sus sales ; por este motivo se utiliza para fabricar recipientes para sales fundidas y en piezas que estan en contacto con ambientes marinos ( offshore).

    Monel 400: El monel 400 es una aleacin nquel-cobre de gran resistencia mecnica, soldable y resistente a la corrosin por agua de mar , cidos sulfrico, clorhdrico y fosfrico , productos farmacuticos , sulfato de amnico, cidos grasos , etc. As mismo muestra un excelente comportamiento en aplicaciones en contacto con : lcalis custicos. , conserva su resistencia mecnica y tenacidad en temperaturas de servicio hasta 450 C .

    Aleaciones de Ni-Cr-Fe

    Entre las aplicaciones tpicas se incluyen vlvulas y bombas , ejes para bombas y helices, accesorios y elementos de sujecin para servicios marinos , instalaciones de decapado , equipos para procesos y sistemas de tuberias , calentadores de agua , calderas y cambiadores de calor.

    El inconel 600 y el incoloy 800 , se utilizan por su elevada resistencia a la corrosin y por su tenacidad a elevadas temperaturas en aplicaciones de servicio extremas.

    Las tambien llamadas super-aleaciones se caracterizan por su gran resistencia a la corrosin bajo tensiones en medios que contienen cloro.El incoloy 800 se utiliza para fabricar elementos calefactores de hornos elctricos , as como en hornos de pirlisis para plantas de amoniaco y etileno , en la industria petroqumica.

    El inconel 626 , es una aleacin con muy bajo contenido de carbono y alto molibdeno con alta resistencia mecnica desde temperaturas criognicas hasta 1,100 C , adems de excepcional resistencia a la fatiga , es virtualmente inmune al agrietamiento por corrosin en presencia de iones cloro en condiciones de aereacin diferencial y a las picaduras por el ion cloro

    Las aleaciones UTP son:

    Aleaciones Ni-Cr-Mo

    Dentro de sus aplicaciones tpicas se incluyen evaporadores para cido fosfrico , plantas y equipos de decapado, equipos para procesos qumicos, plantas de recuperacin de combustibles nucleares , etc.

    Las aleaciones nquel-cromo-molibdeno , llamadas hastealoy , poseen gran resistencia a la corrosin a elevadas temperaturas y a la temperatura ambiente , en medios de iones cloro , en donde no sufren la corrosin por picados (piting).En general las aleaciones tipo hastealoy presentan una excepcional resistencia a una extensa gama de medios corrosivos severos , incluidos cidos calientes y en medios oxidantes que contengan cloro.Las aplicaciones especiales se encuentran en las industrias qumica, petroquimica , naval, nuclear , siderrgica , etc.

    Las aleaciones UTP son:

    53 [email protected]

  • 54

    DESCRIPCION NORMA AWS

    E-Ni Cr Mo-3CC(+)

    E-NiCrFe-3CC(+)

    E-NiCu-7CC(+)

    Electrodo con alto contenido de nquel, especial para sol-dar aleaciones de nquel con muy alta resistencia a la traccin y corrosin. Indicado para la soldadura del Inconel625 e Incoloy 800, excelente resistencia contra corrosin y elevadas temperaturas.

    Electrodo con alto contenido de nquel, especial parasoldar materiales de calidad tipo reactor. Ampliamenteusado para soldar Inconel, Inconel con acero inoxidable y con aceros al carbono. Su resistencia a bajas temperaturas lo hace ideal para soldar aceros hasta con 9% de nquel. Muy buena resistencia al calor y a cambios bruscos de temperatura.

    Electrodo para unir Monel, Monel con acero, acero concobre y aceros chapeados (Clad Steel). De extensa aplica-cin en la industria petroqumica. Excelente resistencia a lacorrosin del agua del mar, cido clorhdrico y cido sulf-rico.

    6222 Mo

    80 M

    7015

    EL PODER DEL SERVICIO

    Aleaciones De Niquel

    A0068HHNorma

    AWS ER NICr-3

    GTAW(Tig)

    2.4mm x 36"3.2mm x 36"

    Campo de aplicacin: Varillas y alambres tipo NiCrFe para aleaciones base nquel del mismo tipo o similares y austenticos,altamente resistentes a la temperatura. Fabricacin de intercambiadores, reactores, bombas y vlvulas industriales. En la industria qumica, petroqumica, alimenticia, papelera y laboratorios. Adecuado como blindaje.

    Caracteristicas de la soldadura: De fabricacin y aleacin para metal inconel y gran facilidad de liga con todas las aleaciones de Nquel, inoxidables y aceros al carbn. En general soporta altas temperaturas con procesos TIG.

    C 420 MPaRm >640 MPaA >35 %Kv +20C >200 J -196C >100 J

    -196Chasta900C

    A 6222 MO .Norma AWS ER NICrMo-3

    GTAW(Tig)

    2.4mm x 36"3.2mm x 36"

    Caractersticas y Campo de aplicacin: Varillas y alambres tipo para aleaciones NiCrMo altamente resistentes a la corrosin, unin y reconstruccin de aleaciones base nquel o similares de alta resistencia mecnica.

    C 420 MPaRm >720 MPaA >30 %Kv 20C

    >100 J-196C>85 J

    -196Chasta

    1000C(800C)

    Soldadura En Aporte Para Niquel (TIG)

    Caracteristicas y Aplicacin ProcesosMetal DepositadoAnlisis Indicativo

    ValoresIndicativos

    Temperaturade Trabajo

    Diametros Disponibles

  • Metales No FerrorosLos metales no ferrosos son aquellos que no contienen hierro. Entre otros, podemos citar el aluminio, cobre, latn, bronce, etc. Actualmente gracias al contnuo avance en el conocimiento de los materiales y el desarrollo de las tcnicas de soldaduras, pueden soldarse con xito la mayora de estos metales y aleaciones. En realidad, con una cierta prctica, pueden adquiririrse la tcnica del soldeo de los metales no ferrosos con tanta facilidad como la de la mayora de los aceros.

    Son metales o aleaciones cuya base NO es el hierro y en su composicin qumica puede estar totalmente ausente. Como ejemplos podemos dar:

    Caractersticas del Aluminio y sus aleaciones:tBajo peso (2.7 gr/ cc)tAlta resistencia a la corrosin atmosfrica.tAlta conductividad elctrica.tAlta conductividad trmica.tNo produce chispa.tNo magnticotBajo punto de fusin (660 C)tExcelente maquinabilidad.tBuenas propiedades mecnicas (12000 PSI)

    La soldabilidad del aluminio y sus aleaciones se complica porque este metal forma una capa de xido refractario (almina) cuando se esta en contacto con el oxgeno del medio ambiente . Dicha capa de xido tiene un punto de fusin superior a los 2000 C y su elevada conductividad trmica son las causas principales de los problemas que presenta este metal cuando se requiere soldar.

    Es recomendable limpiar las piezas de impurezas y xidos, ajustar el equipo con la flama indicada (cuando se realiza con oxiacetileno), luego calentar ligeramente la pieza a soldar (80-100 C) , en caso de utilizar fundente , procure eliminarlo con agua tibia al trmino de la aplicacin.

    La soldadura del aluminio con proceso TIG es la ms recomendable cuando se requiera la mxima seguridad en las uniones . Por otro lado cuando se requiera una mayor velocidad de aplicacin se recomienda el proceso MIG.

    Caractersticas del Cobre y sus aleaciones:tPeso especfico (8.93 gr/ cc)tBuena resistencia a la corrosin atmosfrica.tAlta conductividad elctrica.tAlta conductividad trmicatNo produce chispa.tNo magnticotPunto de fusin (1083 C)tBuenas valores mecnicos (22000 a 34000 PSI de RT)

    Contiene oxgeno en forma de xido cuproso (Cu2O) con un contenido mnimo de cobre de 99.9 % y O2 de 0.05 % , puede soldarse con el proceso de autgena , pero a una temperatura de 670 C el oxgeno contenido en el cobre se combina con el hidrgeno y el monxido de carbono de la flama , formando dixido de carbono y vapor de agua. Esta mezcla provoca fragilidad en la zona de transicin de la soldadura .

    Caractersticas del Latn y sus aleaciones:Los latones son aleaciones esencialmente de Cu + Zn , con excelentes propiedades para ser laminados , forjados , trefilados , etc. Son mltiples sus aplicaciones en la industria en general (principalmente como soldadura para mantenimiento).

    En general su soldabilidad esta limitada para efectuarse con soldadura autgena , porque con arco elctrico el zinc de vaporiza, a una temperatura de 900 C , durante la fusin.

    El uso de un fundente es indispensable ya sea en polvo en pasta y la flama con ligero exceso de oxgeno. Las aleaciones para soldar latn son:

    Caractersticas del Bronce y sus aleaciones:Los bronces son aleaciones esencialmente de Cu + Sn , con excelentes propiedades para ser laminados y forjados (superando a los latones) sus principales aplicaciones son para combatir desgastes por friccin.

    El bronce comercial o anti-friccin se utiliza comnmente para fabricar engranajes , vlvulas , rotores, chumaceras, etc.,. Contienen 85% de cobre y 15% estao.

    Que son los metales No ferrosos?

    Aluminio, Cobre, Bronce, Plata.

    UTP 1 1M , 2 2M y 11 11M

    www.empresaslary.com 55

  • 56

    El bronce alumnico , bsicamente es una aleacin de cobre-aluminio , con excelentes propiedades mecnicas y de buena soldabilidad . Las aplicaciones tpicas son para combatir la friccin y corrosin (por agua de mar) y por sosa custica.

    La composicin qumica de un bronce al aluminio es la siguiente :Cu = 90.0 % , Al = 10.0 %

    Los bronces fosforados , grafitados as como los que exceden de un 3 % de plomo , son considerados como insoldables .

    Las aleaciones para bronce son : (bronce al estao ) y (bronce alumnico).

    Caractersticas del Latn y sus aleaciones:Las aleaciones de plata son fundamentalmente compuestas por Cu+Cd+Zn y Ag , se clasifican de acuerdo a su contenido de plata y tienen aplicaciones prcticamente ilimitadas. En la soldadura de mantenimiento es muy comn efectuar uniones entre metales diferentes como por ejemplo:

    Acero InoxidableUnin Cobre a Acero al Carbono

    BroncesLatn y uniones entre si

    UTP 32 UTP 34 N

    Temperatura detrabajo:

    860-890 C

    AWS: E CuSn-CCC(+)

    NORMA AWS

    AWS: B CuP-3Temperatura de

    trabajo:710 C

    AWS: B CuP-2Temperatura de

    trabajo:710 C

    CC(+)

    Aleacin especial para soldar aceros, hierro colado malea-ble y aleaciones de cobre. El depsito puede forjarse con facilidad. Es una varilla de extensa aplicacin en todos lostalleres de mantenimiento. Use fundente UTP HLS.*Varilla revestida de fundente.

    Electrodo para soldaduras en cobre y sus aleaciones, bron-ce fosfrico, bronce contra hierro, latn, contra hierro y pla-cas chapeadas de cobre.

    Aleacin de cobre fosforado con contenido de plata de flujofino y alta capilaridad, especial para uniones de cobre y alea-ciones de cobre. Se emplea extensamente en la industria elctrica, equipos de aire acondicionado, etc. No se use en metales ferrosos use fundente UTP 3 W.

    Electrodo de bronce alumnico especial para piezas sujetasa desgaste por friccin como: ejes, rboles, cojinetes, engra-nes, etc. Por su alta resistencia a la corrosin se empleaen la unin y revestimiento de piezas de barcos e industriapetroqumica.

    Aleacin de cobre fosforado, empleada como sustitutoeconmico de plata. Su baja temperatura de fusin y altacapilaridad la hacen ideal para soldar materiales delgadosde cobre y sus aleaciones. No se recomienda para metalesferrosos.

    DESCRIPCION

    37A 204

    1111 M

    32

    35A 3005V

    34N

    [email protected]

    Metales No Ferroros

  • 57

    Aluminio

    39Electrodo de cobre puro. Su excelente conductividadelctrica y resistencia a la corrosin lo hacen muy til en aplicaciones como: piezas elctricas, autoclaves, intercam-biadores de calor, evaporadores, recipientes, etc.

    AWS: E CuCC(+)

    EL PODER DEL SERVICIO

    Clasificacin del Aluminio:

    Soldadura Recomendada para los Aluminios:Metales de aporte sugeridos por AWS para aleaciones de aluminiosegn el requerimiento.

    Metal BaseAlta

    ResistenciaBuena

    DuctilidadPara

    anodizadoResistenciaa la corrosinAgua salada

    1100 4043 1100 1100 11002219 2319 2319 2319 23193003 4043 1100 1100 11005052 5356 5654 5356 55545083 5183 5356 5183 51835086 5356 5356 5356 53565454 5356 5554 5554 55545456 5556 5356 5556 55566061 5356 5356 5654 40436063 5356 5356 5356 40437005 5556 5356 5356 53567039 5556 5356 5356 5356

    Al

    Cu

    Mg

    Zn

    Mn

    Si

    99.XXPure

    Al Cu 2XXX

    Al Cu Mg 2XXX

    Al Mg Si 6XXX

    Al Zn Mg 7XXX

    Al Zn Mg Cu 7XXX

    Al Mg 5XXX

    Al Mn 3XXX

    Al Si 4XXXAl 1XXX

    TRATABLESTRMICAMENTE

    ENDURECIBLESAL TRABAJO

    ALTA FLUIDEZ

    ALTA PUREZA

  • 58www.empresaslary.com

    4

    48

    A47

    Varilla oxiacetilnica de aleacin de aluminio silicio, conbajo punto de fusin y alta capilaridad. Sus aplicacionesms frecuentes son en la industria automotriz, tanques,muebles, ventanera, tubos, perfiles, recipientes, bandejas,etc. Use fundente UTP 4.

    Electrodo de aluminio al silicio, especial para soldar aleaciones de aluminio forjadas y fundidas. Sus aplicaciones tpicas son: carcazas, tanques, tapas de cilindros,carters, etc. Gas de proteccin: Argn 100 %.

    Para unin de materiales de aluminio puro as como aleaciones de aluminio con un contenido de Mg de hasta 2% y aleaciones de aluminio con un contenido de Si de hasta 0,05%. Gas de proteccin: Argn 100 %.

    DESCRIPCION NORMA AWS

    Temperatura de

    Temperatura detrabajo:

    573 585C

    Temperatura detrabajo:

    647 658C

    trabajo:

    e) Cuando se suelde con arco elctrico es bueno recordar que el electrodo se funde con mucha rapidez debido a la elevada temperatura del arco (5,000 a 6,000F) y la baja temperatura de fusin del ncleo de aluminio (1,200F). Por lo tanto, para lograr una longitud de arco uniforme, es importante presionar ligeramente el electrodo hacia el metal base. La mayora de los soldadores dominan esta tcnica rpidamente, a menudo despus de aplicar 2 3 electrodos.

    f) Cuando se suelde con soplete, hay que tomar en cuenta que la pelcula de xido que se forma y cubre la superficie del aluminio instantneamente, funde a 3,000F, mientras que el aluminio que se encuentra abajo funde mucho antes, a 1220F. De acuerdo con esto se utiliza un producto qumico (fundente UTP 4) para destruir la capa de xido de alto punto de fusin y para prevenir la formacin de nuevos xidos durante el proceso de soldadura. Sin el fundente, la pieza de aluminio se fundira y destruira mucho antes de que la capa de xido estuviera cerca de su punto de fusin.

    Algunas indicaciones para soldar aluminio

    El aluminio es mucho mejor conductor del calor que el acero (su conductividad trmica es 3 veces la del hierro o el acero).

    a) Con el fin de retener calor, al soldar aluminio, ya sea con soplete o por arco elctrico, ponga ladrillos refractarios o lminas de asbesto debajo de la pieza de trabajo.

    b) Precaliente ampliamente grandes secciones. La temperatura de la flama oxiacetilnica alcanza el rango de 3,600 F aun con flama reductora (exceso de acetileno). La temperatura de fusin del aluminio es de 1220 F.

    c) Mantenga la pieza de trabajo a la temperatura de precalentamiento durante el proceso de soldadura.

    d) Cuando se suelde con soplete o con arco elctrico, remueva los residuos del fundente despus de soldar, cepillando la pieza con agua caliente o con soluciones removedoras de fundentes (vase el captulo Fundente).

    Consejos de Soldadura de AluminioAluminio

    A485 Mig

    A495 Mig

    Dimetros: 1.2 (3/64")

    Presentaciones: Carrete 1Lb (0.454Kg)Bobina 16Lbs (7.26Kg)

    0.9 (0.035)

    AWS A5.10ER 4043

    Dimetros: 1.2 (3/64")

    Presentaciones: Carrete 1Lb (0.454Kg)Bobina 16Lbs (7.26Kg)

    0.9 (0.035)

    AWS A5.10ER 5356

    Es una de las aleaciones ms antiguas y ms ampliamente usadas. Puede considerarse una aleacin de uso general. Las adiciones de silicio resultan en una mayor fluidez (wetting) que hace este un preferido de los soldadores. Es menos sensible a grietas y produce un acabado brillante casi sin tramos opacos.

    La soldadura AWS 5356 Puede ser utilizada como una soldadura para aplicaciones generales. La aleacin 5356 es tpicamente escogida debido a su relativamente alta resistencia al corte, Una caracterstica de las aleaciones de la serie 5xxx es que su susceptibilidad a la fractura por corrosin cuando la composicin qumica del depsito es mayor al 3% de magnesio y existe exposicin prolongada a temperaturas que exceden 150 F. Temples y aleaciones especiales son utilizadas a menudo para solucionar este problema.

  • Revestimientos Duros

    59

    Normalmente una pieza o la totalidad de un equipo industrial, esta sometido a desgastes. Cuando el desgaste de la pieza es excesivo, ya no cumple con las caractersticas de servicio normal, debemos:

    En la recuperacin o reparacin de piezas se utiliza soldadura, distinguindose dos casos:tPiezas RotastPiezas Desgatadas

    Qu es un revestimiento duro con soldadura?

    Es la aplicacin de soldadura sobre una superficie metlica, con el fin de proporcionar propiedades y dimensiones deseadas.

    Dureza: Es la resistencia que opone un material a la deformacin plstica; generalmente por penetracin, rayado, abrasin o corte, se puede medir en (Brinell Rockwell).

    Objetivos del recubrimiento duro con soldadura

    tReponer el metal perdido en una pieza desgastada.tIncrementar el perodo de vida til de una pieza. tDisminuir el costo por sustitucintReducir la prdida de material tProporcionar propiedades y dimensiones deseadas.tReducir el nmero de piezas en stockObjetivos del recubrimiento duro con soldadura

    Que es el desgaste?: Es la perdida involuntaria de material de la superficie de una pieza, originada por causas mecnicas, electroqumicas o trmicas.

    Tipos de Desgaste

    Friccin: Es el deslizamiento de dos superficies metlicas en estrecho contacto metal metal. Dando como resultado una adherencia de metal.

    Rodadura de 1er y 2do grado: Es originado por la friccin de asperezas de metal sobre metal.Abrasin: Es ocasionado por la penetracin forzada de partculas no metlicas, sueltas o fijas deslizndose constantemente en la superficie de un metal.

    Impacto: Ocasionado por el choque de un cuerpo contra otro en un tiempo de duracin breve. El resultado: Una deformacin es su estructura; con un cambio en su forma y dimensiones.

    Erosin: Se debe al un flujo de partculas slidas transportadas por el aire, un gas o un lquido a alta velocidad. Las superficies tienden a sufrir desgaste por acanaladura.

    Cavitacin: Ocurre cuando un lquido en circulacin est sujeto a cambios rpidos de presin y direccin, en la superficie del material, manifestndose como pequeas concavidades superficiales.

    Corrosin: Es el deterioro progresivo de un metal en medio ambiente, dando un producto con propiedades inferiores que las del metal original. El resultado final del fenmeno corrosivo suele ser la destruccin del metal.

    Temperatura: Las altas temperaturas producen una variedad de procesos de oxidacin que aceleran el desgaste del metal. El calor se considera como un factor que acenta o intensifica los desgastes por impacto, friccin y corrosin principalmente.

    1) Cambio completo de la pieza(sustitucin), 2) Efectuar la reparacin con soldadura.

    [email protected]

  • PROPIEDADES MAS IMPORTANTES DE LOS REVESTIMIENTOS DUROS

    UTPTipo

    Rendi-miento Soldar

    Tratamien-to trmico

    auto-endure-cimiento en

    fro Extremo Mediano Ligero Extrema Mediana LigeraTemperaturas

    hasta Corrosin

    I M PA C T OApropiado para resistir Apropiado para resistir

    A B R A S I O NApropiado para resistirD U R E Z A

    Despus de:

    620 165% 300-400 HB 300C

    670 130% 520-600 HB 200C

    7200 130% 200-250 HB 200C400-450 HB

    710 140% 58-62 RC 200C

    711-B 140% 58-60 RC 200C

    713 200% hasta63 RC 500C

    210 HB 800Chasta 400 HB

    701 + 20C54-58RC

    + 600Chasta 42RCA 701

    800C

    buena

    excelente

    706 + 20C40-43RC

    + 600Chasta 33RCA 706 800C

    temperaturasvariables

    hasta buena

    73G2 hasta 58RC 500C regular

    73G4 hasta 40RC 550C regular

    CarburArc

    72RC 600C

    * Electrodos no disponibles en Mxico o fabricados solamente en nuestras plantas europeas Electrodos fabricados solamente por nuestra planta mexicana

    A Soldadura para proceso oxiacetilnico o gas inerte*1

    1

    1

    7001

    1

    60EL PODER DEL SERVICIO

  • CONSEJOS PARA SOLDADURADE REVESTIMIENTOS DUROS

    CUCHARA EXCAVADORA DE DELANTERA

    Soldadura recomendadas:

    UTP 670 en terreno donde se presente abrasin o impacto.

    UTP 710, 711 713 en terreno donde se presente abrasin extrema y ligero impacto.

    CUCHARA EXCAVADORA TRASERA

    Soldaduras recomendadas:

    UTP 670 en terreno donde se presentan abrasin mediana e impacto.

    UTP 710, 711 y 713 donde se presentan abrasin extrema y ligero impacto.

    RODILLOS SUPERIORES

    SOLDADURA RECOMENDADAS: UTP 620 COMO REVESTIMIENTO

    ESLABON DE CADENA

    Soldadura recomendadas: UTP 621 como revestimiento

    ZAPATAS PARA ORUGAS

    Soldadura recomendadas: UTP 620 como revestimiento

    61 www.empresaslary.com

  • REVESTIMIENTOS DUROS COMBINADOS DE VARIAS CAPASCombinando adecuadamente varios tipos de electrodos es como puede usted prolongar substancialmente la vida de su maquinaria, como por ejemplo:

    1) Capa elstica (para amortiguar)

    2) Capas intermedias (para reconstruir)

    3) Capas finales (para ataque) a) contra fuerte impacto o presin b) contra abrasin c) contra extrema abrasin

    UTP 63, 630, 7200

    UTP 670UTP 710 o 711-BUTP 713 o Carbur-Arc

    UTP 670

    UTP 62 o UTP 63

    UTP 670

    UTP 670 o 711-BUTP 710UTP 713 o Carbur-Arc

    Aplicacin sobre Acerosal Manganeso

    Aplicacin sobre otrosAceros

    ATENCION:

    El depsito de no templable de los electrodos UTP 63 630 ofrece una excelente elasticidad (40% de elongacin), sin embargo esnecesario tener en cuenta que como consecuencia de la dilucin sobre esta capa amortiguadora, la dureza mxima en las capas finales solamentese logra despus de dos a tres capas de revestimiento duro con UTP 670, 710, 711B, etc.No se pueden efectuar revestimientos duros sobre metales base templados sin correr el riesgo de que se presenten grietas o fisuras.En estos casos se debe recocer el acero antes de soldar. En algunos casos resulta suficiente precalentar la pieza a 300C (a excepcin del aceroal manganeso, el cual no debe ser precalentado).

    2

    62

    DIENTE DE CUCHARON

    En acero al carbn: En acero al alto manganeso:UTP 62 como base Utp 63 como baseUTP 670 para reconstruir Utp 670 para reconstruirUTP 710, 711 o 713 como revestimiento Utp 710, 711 o 713 como revestimiento final final

    ESPALDA DE CUCHARON

    UTP 710, 711 713

    RIPPER

    En el protector: UTP 710 713

    En el diente cuando es acero al carbn: UTP 670 para reconstruir y UTP 710 711 como capa finalCuando es de acero al alto manganeso:UTP 63 630 de baseUTP 670 7200 para reconstruir, como capa final 710 711

    [email protected]

  • DESCRIPCION DUREZA

    Electrodo de excelentes caractersticas, recomendado parala unin, reconstruccin y revestimiento de aceros aleados,aceros al carbono y aceros manganeso entre s. Resiste desgaste por impacto y friccin.

    63 Aprox. 200 HBCC(+)/CA

    Electrodo de alto rendimiento para la reconstruccin departes gastadas de tractores y palas, p. ej., catarinas, rodi-llos, ruedas gua, zapatas, poleas, etc. Muy til en la recons-truccin de engranes, hornos rotatorios, cremalleras, ruedasde carros mineros, etc.

    620 40-45 RCCC(+)/CA

    Electrodo de alto rendimiento para revestimientos duros enpiezas de aceros, aceros fundidos y aceros al Mn, expues-tos a esfuerzos simultneos de desgaste por presin, impac-to y abrasin.

    670 50-60 RCCC(+)

    Electrodo bsico para revestimientos duros resistentes a lapresin, impacto y abrasin. Rendimiento 130%. Aplicacio-nes recomendadas: superficie de rodamiento, cadenas deoruga, mazas de molinos caeros, partes de dragas, etc.

    DUR 600 55-58 RCCC(+)

    Electrodo especial para la reconstruccin, unin y revesti-miento de los aceros al manganeso (14%Mn), que resistandesgastes por severo impacto y abrasin, ej: dientes de dragas y excavadoras, cucharones de pala mecnica, mar-tillos de molino y conos de quebradora.

    7200200-250 HB(al depsito)400-450 HB

    (con el trabajo)CC(+)

    Electrodo con alta aleacin de carburos de cromo. Resistedesgaste por alta abrasin combinado con impacto moderado. Ideal para revestir dientes de excavadora, gusa-nos, paletas de mezcladoras, aspas de ventilador, bordes de cucharn, etc. Rendimiento 140%.

    710AWS

    E-Fe Cr-A160-63 RC

    CC(+)

    Electrodo rutlico para revestimientos resistentes a la abrasincon mediana resistencia al impacto. Rendimiento 140%. Dureza aproximada 60-62 RC. Norma AWS: E Fe Cr-A1. DIN 8555: E 10-UM-60-G

    711-B CC(+)/CA

    EL PODER DEL SERVICIO

    Revestimientos Duros

    63

  • Electrodo para revestir piezas con desgaste con muy altaabrasin, friccin y altas temperaturas. Se aplica principal-mente en piezas como: gusanos transportadores, triturado-ras de escoria, mezcladoras, rodillos, trituradores, cuchillasde arrastre, etc.

    LEDURIT 65 63 RCCC(+)

    Revestimiento duro, especial para mazas de molino en inge-nios azucareros. Este electrodo est diseado para respon-der a la nueva tcnica de chapisco, misma que incremen-ta el arrastre de la caa. La tcnica consiste en aplicar pe-queos glbulos de revestimiento duro en los laterales de los dientes de la maza.

    718 S 63 RCCC(+)

    Electrodo bajo hidrgeno para revestimientos resistentesal calor hasta 550C.730 G4

    Electrodo tubular revestido, contiene cristales de carburode vanadio y tungsteno que se depositan uniformemente en una matriz de hierro. La microdureza de los depsitos se comparan con la del carburo de tungsteno virgen. Aplica-ciones tpicas se encuentran en piezas sometidas a severodesgaste por abrasin, tales como aletas estabilizadores petroleros, gusanos transportadores, martillos, moldes pararefractarios, etc.

    CARBIDE VAN

    68 RCCC(+)

    Electrodo para resistir abrasin extremadamente severa. Consiste en una aleacin de carburos de tungsteno en unamatriz de hierro, lo que le da una dureza excesiva. Aplica-iones tpicas: gusanos transportadores, martillos rotatorios, dientes para botes de pala, revolvedoras de arcilla, molinosde vidrio, etc.* En varilla para autgena.

    CARBUR ARC. *TUNGSTEN WELD

    72 RC CC(+)Flama

    carburante

    Electrodo con aleacin no ferrosa a base de cobalto-cromo-tungsteno (tipo Stellite). Recomendado para desgaste por fric-cin entre metales, donde adems la corrosin a altas tempe-raturas signifique un fuerte problema. Las aplicaciones tpicas son en: vlvulas, punzones, troqueles, guas, puntas de tenaza, rieles de hornos, pistones, rodillos de laminacin, etc. *UTP a706, aporte para proceso TIG.

    706*A 706

    E-CoCr-A40-43 RC (a 20C)

    33 RC (600C)CC(+)

    Electrodo de alto rendimiento, desarrollado a base de car-buros de cromo. Ideal para resistir desgastes por alta abra-sin y ligero impacto. Aplicaciones principales: cuchillas debuldozer, barrenas extractoras de carbn, horquillas de pala, hoja de alimentador, etc.

    LEDURIT 61E-Fe Cr-A158-60 RC

    CC(+)

    621Electrodo de alto rendimiento para revestir piezas sujetas afuerte desgaste por abrasin e impacto como: cadenas,zapatas, rodillos de zanjadoras, crucetas de trituradora,rboles de agitador, etc.

    Dureza: 4045 RCCC(+)/CA

    64www.empresaslary.com

  • Aleaciones Oxiacetilnicas

    DESCRIPCION NORMA AWS

    Varilla alto contenido de plata, empleada en la industria elctrica,en la industria de aire acondicionado, ingeniera de equipos, apa-ratos domsticos, instalaciones sanitarias, construccin, naval.Es apropiada para unir aceros, aceros aleados, inoxidables,cobres y aleaciones de cobre. Use fundente UTP 3C.

    UTP 7A 303

    Temperatura detrabajo: 780 C

    Varilla oxiacetilnica de aleacin aluminio silicio, con bajo puntode fusin y alta capilaridad. Sus aplicaciones ms frecuentes son en la industria automotriz, tanques, muebles, ventanera,tubos, perfiles, recipientes, bandejas, etc. Use fundente UTP 4.*Flujo fino. AWS ER 4043.

    A485Temperatura detrabajo: 580C

    Varilla con alta aleacin de plata, especial para trabajos dondese requieran baja temperatura, buena fluidez y alta capilaridad.Se emplea para unir aceros al carbono y aleados, aceros inoxi-dables, cobre, latn, bronce, aleaciones de nquel, pastillas decarburo de tungsteno, etc. Use fundente UTP 3 *Varilla revestida de fundente.

    AF 306

    Temperatura detrabajo:

    (flama neutr)

    Varilla con alto contenido de plata, empleada en la industria elc-trica, en la industria de aire acondicionado, ingeniera de equi-pos, aparatos domsticos, instalaciones sanitarias, construccin,naval. Es apropiada para unir aceros, aceros aleados, inoxidablescobres y aleaciones de cobre. Use fundente UTP 3 o UTP AG A6

    31 NTemperatura de

    trabajo:

    Aleacin especial para soldar aceros, hierro colado y aleaciones de cobre. El depsito puede forjarse con facilidad. Es una varillacon extensa aplicacin en todos los talleres de mantenimiento.Use fundente UTP HLS. *11 M, varilla revestida de fundente.

    11*11M

    Temperatura detrabajo:860-890 C

    (flama oxidante)

    Aleacin de cobre fosforado, empleada como sustituto econ-mico de plata. Su baja temperatura de fusin y alta capilaridadla hacen ideal para soldar espesores delgados de cobre y sus aleaciones. No se use en metales ferrosos.

    37A 204

    B CuP-2Temperatura detrabajo: 710 C(flama neutra)

    Aleacin de cobre fosforado con contenido de plata, de flujo fino y alta capilaridad, especial para uniones de cobre y aleacio-nes de cobre. No se use en metales ferrosos. Use fundente 3W.

    35A 3005

    B CuP-3Temperatura detrabajo: 710 C(flama neutra)

    Las soldaduras con gas conocida tambin con el nombre generico de Autgena (su nombre correcto es oxiacetileno, incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas y la union se puede hacer con o sin metal de aporte (varilla).

    En la soldadura con gas el combustible se debe mezclar con uniformidad con el oxigeno, esto se hace en una cmara mezcladora que es parte del soplete.

    El metal base fundido y el metal de aporte se solifican para producir la soldadura del trabajo requerido.

    Es un gas combustible llamado Acetileno, propano o natural y el oxigeno que puede estar en forma de aire comprimido pero casi siempre se utiliza oxigeno puro.

    65 [email protected]

  • CONSEJOS SOBRE FUNCION Y PROPIEDADESDEL FUNDENTEFuncin y Propiedades del Fundente UTP

    El fundente sirve primordialmente para disolver las capas de xidos que se van formando continuamente durante el calentamiento de una pieza y, en trminos generales, para proteger el rea por soldar contra todas las influencias dainas procedentes del medio ambiente.

    El fundente, en cuanto a su composicin qumica, debe ser acorde al tipo de metal base. Debe tener la propiedad de licuarse a aproximadamente 100 centgrados por debajo de la temperatura de trabajo del metal de aporte y fluir por capilaridad. Este efecto se produce cuando el fundente fluye hacia donde el soldador dirige la flama. De esta manera se logra que el rea de la junta se moje perfectamente, reduciendo la tensin superficial del metal de aporte.

    UTP Industria Mexicana, S.A., surte a su clientela los fundentes originales UTP tanto en polvo como en pasta. Los fundentes en forma de pasta son ms ventajosos respecto de la tcnica de aplicacin, porque no solamente se adhieren a superficies horizontales sino que se pueden aplicar en cualquier posicin. As tambin es posible aplicarlos sobre la pieza fra para proteger la superficie de oxidacin durante la fase de precalentamiento. Por otra parte los fundentes en polvo se pierden parcialmente debido al soplo de la flama. Los fundentes UTP en pasta ofrecen al cliente, en comparacin a los fundentes preparados en casa, la ventaja de mayor homogeneidad y eficiencia.

    En las pginas del presente Manual mencionamos aquellos fundentes que de acuerdo con nuestra larga experiencia, han dado mejores resultados como fundentes universalmente aplicables. Para procesos comn y corrientes bastarn seguramente los fundentes mencionados en la correspondiente pgina. Sin embargo, a veces suelen surgir problemas en relacin a soldaduras en posicin difcil, procedimientos de postratamiento, fuentes de calor determinadas (por ejemplo: induccin por alta frecuencia), fabricacin en serie, etc., que requieren el empleo de fundentes especiales.

    En aquellos casos les brindamos gratuitamente el asesoramiento y la experiencia de nuestro Depto. de Servicio Tcnico.

    Los datos siguientes tienen el propsito de ofrecer un panorama general sobre los fundentes UTP.

    Aplicacin

    Despus de haber limpiado el rea de la junta usando eventualmente tricloro-etileno u otro producto qumico similar, se aplica el fundente. Tanto el exceso como la falta de fundente producen dificultades al quitar los residuos. Adems, cuando no se aplica fundente suficiente, queda el rea de la junta desprotegida de la oxidacin y las capas de xidos no se disuelven totalmente.

    Preparacin de la junta

    La separacin entre las piezas por unir debe seleccionarse de tal modo que pueda penetrar suficiente fundente para disolver los xidos que en ella se producen.

    Segn nuestra experiencia la tolerancia ptima es de 0.05-0.1 mm soldando con soldadura de plata. En otros tipos de soldadura fuerte es de 0.2 mm, en soldaduras de aluminio aproximadamente de 0.5 mm y en soldaduras blandas de 0.1 mm.

    Medidas de Proteccin

    Para que los fundentes puedan cumplir su funcin contienen en la mayora de los casos elementos agresivos. Por lo tanto, se recomienda observar las ms elementales medidas de proteccin, a saber:

    tBuena ventilacin en el lugar de trabajotEvitar que se inhalen los vapores que resultan durante el trabajotEvitar el contacto con la piel, la vista y la bocatLavar las manos al terminar el trabajo

    Envases

    Los fundentes UTP se entregan en frascos de plstico bien cerrados con un contenido neto de 0.500 kilogramos o en envases ms grandes sobre pedido.

    66EL PODER DEL SERVICIO

  • DESCRIPCION EN / ISO / DIN

    Fontangen570

    FontangenAG

    Fontangen3

    Fontangen3C

    Fontangen3W

    Fontangen4

    Fontangen11P

    Fundente en polvo para soldar aceros inoxidables con aleacionesde plata.

    Fundente en polvo para soldar metales ferrosos con aleacionesde plata.

    ADELGAZAMIENTO

    DIN EN 1045:FH10

    No Aplicable

    Fundente en polvo para montar pastillas de carburo de tungstenocon aleaciones de plata.

    DIN EN 1045:FH10

    No Aplicable

    DIN EN 1045:FH10

    No Aplicable

    Fundente universal para soldar aluminio y sus aleaciones deCu + P (cobre fosforado). DIN EN 1045:

    FL10No Aplicable

    Fundente universal en polvo para soldar toda clase de latones ybronces. DIN EN 1045:

    FH 21No Aplicable

    Fundente universal en pasta para aleaciones estao-plata.DIN EN 8511:

    F-SW 12Agua

    Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata. DIN EN 1045:FH10

    Agua

    FontangenAGM

    Fundente universal en pasta para soldar aleaciones de plata. DIN EN 1045:FH10

    Agua

    FontangenHLS

    Fundente universal en pasta para soldar con soldadura de latn ybronce. DIN EN 1045:FH21

    Agua

    Fundentes

    67 www.empresaslary.com

  • En la soldadura de los aceros inoxidables se necesita efectuar una limpieza de los depsitos, recurriendo a el uso de abrasivos y sustancias corrosivas (soluciones de cido sulfrico y clorhdrico), que presentan riesgos al personal que efecta la limpieza y por supuesto tambin daan al metal por el cloro o el azufre.

    Su principal campo de aplicacin es en la industria qumica, pretroqumica, farmacetica, alimentara, as como tambin en la industria nuclear y en donde se usan aceros inoxidables.

    Caractersticas: UTP Decapante; permite su fcil aplicacin con una brocha, tiene buena adherencia en superficies con posiciones difciles. Su color blanco permite apreciar las zonas donde ha sido aplicado.

    Se encuentra libre de cido clorhdrico por lo que el peligro de corrosin no existe. La superficie se pasiva por si misma por su contenido de agentes oxidantes.

    Instrucciones Para Su Uso: Antes de utilizar la PASTA DECAPANTE, se debe agitar perfectamente con una regla de madera o plstico. Las zonas en donde se va a aplicar, deben estar a una temperatura ambiente y las partes a tratar se deben enfriar a temperatura ambiente; se aplica de forma uniforme con una brocha resistente a los cidos.

    El tiempo de accin depende del tipo de proceso de soldadura y la temperatura ambiente (cuanto ms fra la soldadura, mayor el tiempo de accin necesario.

    Tiempo De Reaccin: En aceros inoxidables el tiempo de reaccin para la limpieza es de 15 a 60 minutos. En temperaturas mayores a 20C, el tiempo de reaccin es ms corto. Despus de la aplicacin, se lava la superficie con bastante agua ayudndose con un cepillo de alambre de acero inoxidable.

    El proceso de aplicacin se repetir cuando los residuos sean excesivos. El frasco deber mantenerse perfectamente cerrado despus de su uso.

    Precauciones: La emite leves vapores cidos. Al utilizarla deben protegerse las manos y ojos con guantes de hule, lentes de seguridad o careta facial. En caso de contacto accidental de la PASTA DECAPANTE con la piel, se debe lavar la zona afectada con agua en abundancia.

    Tiempo De Reaccin: En aceros inoxidables el tiempo de reaccin para la limpieza es de 15 a 60 minutos. En temperaturas mayores a 20C, el tiempo de reaccin es ms corto. Despus de la aplicacin, se lava la superficie con bastante agua ayudndose con un cepillo de alambre de acero inoxidable.

    El proceso de aplicacin se repetir cuando los residuos sean excesivos. El frasco deber mantenerse perfectamente cerrado despus de su uso.

    Campo de Aplicacin: UTP Decapante, se usa en el tratamiento de cordones de soldadura, colores del revenido y superficies con xidos en aceros inoxidables, niquel y sus aleaciones y aleaciones cobre-niquel.

    PASTA DECAPANTE

    Pasta Decapante Para Limpieza De Acero Inox

    [email protected]

  • Proceso para Metalizacin

    Esta lnea de productos est diseada para la recuperacin de prcticamente de todos los materiales metlicos soldaduras con el proceso oxiacetileno, en aceros al carbono de baja y mediana aleacin, Aceros inoxidables, Cobre y sus aleaciones, Aluminio y sus aleaciones, Nquel y sus aleaciones.

    69

    Este proceso consiste en la fusin por arco elctrico de dos alambres metlicos iguales, cuya composicin puede estar formada por diferentes materiales y en diferentes proporciones (Zinc, Zinc/Aluminio, Cobre, Latn). Una vez fundido el material es atomizado con la ayuda del aire comprimido recubriendo la pieza a tratar. En la superficie de la pieza queda adherida una capa metlica, que en funcin del material del alambre se adecua a procesos como proteccin contra la corrosin, resistencia al desgaste, abrasin, conductibilidad trmica o elctrica

    Tipos de Procesos:

    - Proceso en Frio: ExoBond- Proceso en Caliente: Unibond

    Recargue en Frio con los Polvos ExoBond

    Con el procedimiento de recargue en Frio; prcticamente todos lo materiales metlicos pueden ser recubiertos o recargados con los polvos Exobond. Con este procedimiento el precalentamiento no es importante, incluso las partes susceptibles de distorsionar pueden ser recubiertas sin ninguna dificultad si durante el proceso de proyeccin se controla correctamente la cantidad de calor aportada.

    Los polvos Exobond son llamados Polvos Metlicos de reaccin exotrmica a base de Niquel-Aluminio, as como de Ni-Cr o aleaciones de Co con adicin de B, Si, C, Al con o sin contenido de WC.

    Recargue en Caliente con los Polvos UniBond

    Los polvos UniBond, se depositan en dos etapas; en la primera etapa se deposita el polvo metlico y en la segunda se funde el material proyectado.

    Con el procedimiento en caliente los materiales mas comunes con base Fe, Ni, Cu, Aceros no aleados y Aleados, Hierros fundidos as como aleaciones de Cu y materiales de Niquel, con puntos de fusin superiores a 1140C, pueden ser recubiertos.

    Aceros al CrNi pueden ser recubiertos o recargados en la mayora de los casos sin dificultad.

    EL PODER DEL SERVICIO

  • Proceso para Metalizacin

    70

    Proceso de Metalizacin Variobond utilizando povos ExoBond, en Frio: Ejes u otros cuerpos cilndricos podrn crecerse por medio del procedimiento Exobond, con mnima entrada de calor, sin provocarles deformacin o cambios estructurales.

    Aportes: 1001: Capa base, primer aporte bajo cualquier otro polvo metlico.

    Proceso de Metalizacin Variobond utilizando povos UniBond en Caliente: Se difundir lo previamente aportado a temperaturas de alrededor de los 1000C. Por medio del sistema UniBond se obtiene un recubrimiento amplio y homogneo, de excelente liga con la pieza. Por medio de una entrada uniforme de calor se evita una posible deformacin.

    Aportes: UniBond: Polvos metlicos de la serie 5-2540 hasta 5-2865.

    Proceso de Metalizacin Variobond utilizando povos ExoBond, en Caliente: Es un procedimiento de un solo paso, se emplea principalmente en deposiciones de capas finales, cantos vivos, posicin forzada como tambin en recubrimientos de varias pasadas.

    Aportes: HaBond: Polvos metlicos de la serie HA1 hasta 6760.

    Neutral

    Neutral

    < 106 y > 36 50 1 190 HB

    < 125 y > 45 601 - 230 HV

    5 Resto

    0,04 0,4 15,0 Resto 0,3 8,0

    Al Ni

    C Si Cr Ni Mn Fe

    Nomenclatura

    UTP EXOBOND 1001

    UTP EXOBOND 2001

    UTP EXOBOND 2003

    Procedimiento UTP EXO-BOND, para aplicacin por rocio en fro

    Tamao departcula

    (m)Anlisis tpico del

    depsito en % Dureza Ajuste de la FlamaCampo de aplicacin

    Revestimiento utilizado como capa inicial bajo revestimientosresistentes a la abrasin en aleaciones al CrNi y aleaciones decobre.

    Para aleaciones al CrNi de dureza moderada sujetas a friccincon abrasin por deslizamiento como sellos de anillos,impulsores, ejes de levas, ejes de vlvulas, rodamientos etc.

    Presenta buenas propiedades en piezas con superficiesdeslizantes de emergencia, tales como rodillos, casquillos debronce y cojinetes.

    Al 10.0Cu Resto < 120 y > 36 130 HB

    Oxidante

    Nomenclatura

    UTP HA-BOND HA 2

    C B Si Fe Ni

    0,05 1,6 3,0 0,5 Resto

    < 106 y > 20

    260 310 HB

    Neutral

    UTP HA-BOND HA 3

    C B Si Fe Ni

    0,03 1,3 2,3 0,5 Resto

    < 106 y > 20

    205 260 HB

    Neutral

    UTP HA-BOND HA 7

    C B Si Cr Fe Ni

    0,75 3,2 4,5 15,0 3,5 Resto

    < 106 y > 20 60 HRC Neutral

    Procedimiento UTP HA-BOND, para aplicacin por rocio en caliente

    Se usa como proteccin antioxidante en superficies deacabado. Tiene fcil maquinado, se usa en conos devlvula, ruedas dentadas, rodamientos, para chumaceras,levas de ejes de freno y moldes en la industria del vidrio.

    Para reparacin de superficies con alta resistencia alimpacto, tales como: moldes de extrusin, rodamientos ybombas de paletas.

    Presenta buena resistencia a la corrosin y a la abrasinen altas temperaturas, tales como anillos para bombas,superficies de rodamientos de friccin, filos de cuchillas,moldes de extrusin y rboles de levas.

    Anlisis tpico deldepsito en %

    Tamao departcula

    (m)Dureza Ajuste de la Flama

    Campo de aplicacin

    Campo de aplicacin

    www.empresaslary.com

  • Arco Sumergido

    71

    Este proceso fue creado en la dcada de los 30 y es uno de los proceso de soldadura ms difundido en el mundo.

    Es un proceso automtico, el cual un alambre desnudo es alimentado hacia la pieza. Este proceso se caracteriza porque el arco se mantiene sumergido en una masa de fundente, provisto desde una tolva, que se desplaza delante del electrodo. De esta manera el arco resulta invisible, lo que constituye una ventaja, ya que evita el empleo de elementos de proteccin contra la radiacin infrarroja y ultravioleta, que son imprescindibles en otros casos o procesos de soldaduras como el proceso Elctrico.

    1.

    Fuente de poder de CC o CA (100% ciclo de trabajo).

    2.

    Sistema de control.3.

    Portacarrete de alambre.4.

    Alambre-electrodo.

    5. Tobera para boquilla.6. Recipiente portafundente.7. Metal base.8. Fundente.9. Alimentador de alambre.

    Las corrientes utilizadas en este proceso varan en un rango que va desde los 200 hasta los 2000 amperes, y los espesores que es posible soldar varan entre 5 mm y hasta ms de 40 mm. Usualmente se utiliza corriente continua con electrodo positivo, cuando se trata de intensidades inferiores a los 1000 amperes, reservndose el uso de corriente alterna para intensidades mayores, a fin de evitar el fenmeno conocido como soplo magntico. El proceso se caracteriza por sus elevados regmenes de deposicin y es normalmente empleado cuando se trata de soldar grandes espesores de acero al carbono o de baja aleacin.

    Para que usted pueda utilizar este proceso, deber contener los siguientes componentes:

    Ventajas del proceso y Aplicaciones

    t Alta velocidad y rendimiento: Con electrodos de 4,0 mm y 4,8 mm a 800 y 1000 amperes, se logran depositar hasta 15 kg de soldadura por hora. Con electrodos de 6,4 mm y 1300 amperes, se depositan hasta 24 kg por hora (tres a cuatro veces ms rpido que en la soldadura manual).t Propiedades de la soldadura: Este proceso permite obtener depsitos de propiedades comparables o superiores a las del metal base.t Rendimiento: 100%.t Soldaduras 100% radiogrficas.t Soldaduras homogneas.t Soldaduras de buen aspecto y penetracin uniforme.t No se requieren protecciones especiales.

    [email protected]

  • Fundente Arco Sumergido

    Caractersticas y campo de aplicacin

    Granulometra EN 760

    Presentacin

    Elementos principales en %

    Basicidad

    SiO2 CaO+MgO+ CaF2 +MnO CaF2

    < 20% > 50% > 15% Mol.% 3.4

    Peso % 2.5

    Especificaciones:

    UV 420 TT

    EN 760 SA FB 1 65 DC

    Fundente tipo aglomerado bsico Aleado paraaceros estructurales y/o resistentes a latemperatura

    UV 420 TT es u fundente aglomerado de tipo fluoruro bsico para unin y revestimiento en aceros estructurales, aceros estructurales de grabo finoy aceros de baja aleacin resistentes a la temperatura. Tiene un comportamiento metalrgico neutral. Cuan es aplicado con algunos tipos dealambre especficos el deposito ofrece altas propiedades de impacto a baja temperatura. Puede ser usado en aplicacin normal o tndem.

    0.3 2. mm Sacos de plstico de 25 kg.

    Especificacin

    THERMANIT UNION S3 Si

    AWS A5.17

    F7A8-EH12K

    EN 756

    S3Si

    Campo de aplicacin

    Caractersticas

    Es un electrodo slido con alto contenido de Mn.

    C Si Mn

    Fundentes a utilizar:

    Cdigo: B20860

    Alambre Arco Sumergido

    Alambre slido para soldar aceros al carbonomediante proceso SAW.

    Cdigos: 66421 en 3.2mm (1/8")66419 en 2.5mm (3/32") 66422 en 4.0mm (5/32")

    Este alambre se utiliza para soldar aceros estructurales, aceros de grano fino, recipientes a presin, calderas, tuberas, etc. Se recomienda paraaceros offshore en combinacin con fundente UV 418 TT.

    Anlisis estndar del alambre (% en peso)

    0,06 - 0,15 0,15 0,65 1,30 - 2,00

    Este alambre esta desarrollado en combinacin con nuestros fundentes aglomerados bsicos de los tipos:

    UV 418 TT F7A8 - EH 12K

    72

    Propiedades mecnicas tpicas del depsitoLas propiedades mecnicas del depsito dependen del fundente que se emplee (vase hojas de especificacin de fundentes).

    Presentacin: Bobinas de 25 kg.

    EL PODER DEL SERVICIO

  • Estos electrodos tienen gran importancia en las industrias que requieren efectuar trabajos de corte y biselado, ya que han sido especialmente diseados y fabricados para cumplir eficientemente estos trabajos.

    Procedimiento para biselar y cortar.Para biselar use un portaelectrodo convencional, dirigiendo el electrodo en un ngulo aproximado de 30, con respecto al plano del metal base. Use un movimiento de retroceso para evitar profundizar demasiado. Una mayor velocidad de avance dar un biselado menos profundo. Esmerile la zona antes de soldar.

    Para cortar, dirija el electrodo en direccin al recorrido en un ngulo de 90 con respecto al plano del metal base. Use un movimiento vertical ascendente y descendente para producir el desprendimiento del material fundido.

    Aplicaciones tpicas:

    tCortes de alta velocidad, en todas posicionestDesarme de estructuras metlicastRemocin de defectos en soldaduratPerforacin de remaches

    82 AS

    Electrodo Herramienta para Biselar

    Electrodo herramienta para biselar, ranurar y cortar. Puedeaplicarse en todo tipo de aceros al carbono, fundidos, hierro colado y metales no ferrosos.

    DESCRIPCION TIPO DE CORRIENTE

    CC(-)

    73

    Proceso FCAW (Soldadura Alambre Tubular)Es un proceso de soldadura por arco metlico. Este proceso de soldadura es una variante del proceso GMAW; a diferencia del aporte en alambre slido y la proteccin de gas, el proceso FCAW presenta en el centro del alambre un fundente, de ah su nombre: soldadura con arco con ncleo de fundente. Las aplicaciones se efectan principalmente sobre aceros al carbono, aceros inoxidables y recientemente para proteccin contra el desgaste (revestimientos duros).

    Los mtodos de operacin pueden ser semiautomticos o automticos.

    (E71T-GS)A5.20

    No Requiere Gas

    CD. Electrodo Negativo. Diseado para trabajar en todaposicin, preferentemente en paso sencillo. Encuentra suprincipal aplicacin en lmina delgada galvanizada. Suutilizacin con el alambre-electrodo al polo negativominimiza el riesgo de perforacin.

    PropiedadesMecnicas:

    RT=89,000 psi(transversal)Resistencia Tencil

    (E71T-11)A5.20

    Requiere de Gas

    CD. Electrodo Negativo. Para ser utilizado en toda posicin,en paso simple o multipasos hasta 3/8. Su arco es suave,con una escoria densa de fcil remocin. Este productotiene excelente aceptacin para trabajos generales sobreacero dulce, principalmente en lminas delgadas.

    PropiedadesMecnicas:

    RT=90,000 psiLE=63,000 psi

    E = 22%

    Dimetros: 0.8 (0.030") 0.9 (0.035") 1.2 (3/64")Presentaciones: Carrete 2Lb (0.908Kg)Bobina 5Kg

    Dimetros: 0.8 (0.030") 0.9 (0.035") 1.2 (3/64")

    Presentaciones: Bobina 16Kg

    www.empresaslary.com

  • [email protected]

    Fontargen

    A 611

    Soldadur