Download - 2da Parte SGSI

Transcript
Page 1: 2da Parte SGSI

DEFINICION PROPIA

Actualmente, la mayor parte de la información reside en equipos informáticos, redes de datos y soportes de almacenamiento, encuadrados todos dentro de lo que se conoce como sistemas de información. Estos sistemas de información están sujetos a riesgos e inseguridades tanto desde dentro de la propia organización como desde fuera. A los riesgos físicos (accesos no autorizados a la información, catástrofes naturales – fuego, inundaciones, terremotos ... – , vandalismo, etc.) hay que sumarle los riesgos lógicos (virus, ataques de denegación de servicio, etc.).

El Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) en las empresas ayuda a establecer estas políticas, procedimientos y controles en relación a los objetivos de negocio de la organización, con objeto de mantener siempre el riesgo por debajo del nivel asumible por la propia organización. Para los responsables de la entidad es una herramienta, alejada de tecnicismos, que les ofrece una visión global sobre el estado de sus sistemas de información, las medidas de seguridad que se están aplicando y los resultados que se están obteniendo de dicha aplicación. Todos estos datos permiten a la dirección una toma de decisiones sobre la estrategia a seguir.

PALABRAS

SOGP

Otro SGSI que compite en el mercado es el llamado "Information Security Forum's Standard of Good Practice" (SOGP). Este SGSI es más una "best practice" (buenas prácticas), basado en las experiencias del ISF.

ISM3

Information Security Management Maturity Model ("ISM3") (conocida como ISM-cubed o ISM3) está construido en estándares como ITIL, ISO 20000, ISO 9001, CMM, ISO/IEC 27001, e información general de conceptos de seguridad de los gobiernos ISM3 puede ser usado como plantilla para un ISO 9001 compliant. Mientras que la ISO/IEC 27001 está basada en controles. ISM3 está basada en proceso e incluye métricas de proceso.

COBIT

En el caso de COBIT, los controles son aún más amplios que en la ISO-IEC 27001. La versión más actual es la COBIT 5.

ITIL

Es un conjunto de conceptos y prácticas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma en general. ITIL da descripciones detalladas de un extenso conjunto de procedimientos de gestión ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI. Estos procedimientos son independientes del proveedor y han sido desarrollados para servir como guía que abarque toda infraestructura, desarrollo y operaciones de TI.

Page 2: 2da Parte SGSI

ISO 9001

Específica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.