Download - 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

Transcript
Page 1: 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

EXPRESIÓN Y CREACIÓN .El  proceso  creador    C a d a   p e r s o n a   t i e n e   l a   c a p a c i d a d   d e   c o m u n i c a r s e   a   t r a v é s   d e l   l e n g u a j e  v i s u a l ,   y a   s e a   gráficamente o mediante gestos. Nuestra expresión personal va cambiando con la edad y con  las  experiencias  personales.  Los  artistas  han  desarrollado  a  través  de  las  épocas  estéticas  propias, motivadas por la cultura y las formas de su entorno.  Los   artistas   no   crean   sus   obras   directamente.  Primero  realizan   apuntes  y   bocetos,  estudios   y   esquemas   compositivos   del   motivo  que   son   una   parte   fundamental   del  proceso  creador  y  nos  ayudan a comprender la obra final.  Los  estilos  de  la  expresión  plástica  El estilo es el carácter propio que cada artista da a su obra. Es decir, qué temas elige y cómo emplea los distintos elementos de la expresión plástica (los grafismos, el color, las texturas, la perspectiva, la composición, etc.).Estos  estilos,  sin  embargo,  se  pueden  englobar  en  grandes  grupos  estéticos,  con  similares  características plásticas y así, se puede hablar de obras realistas, figurativas o abstractas.  

Estilo  realista : Plasma fielmente la apariencia de la realidad 

Antonio López, 1967. Lavabo y espejo.   Estilo figurativo: Se trata de la representación de formas inspiradas en la realidad pero expresadas de una manera libre. Es decir, la realidad está manipulada, dándose una visión personal  de  ella.  Los  espacios,   las  formas,   los  colores  y   las  proporciones  son  alteradas  pero aún reconocibles. Entre los estilos figurativos destacan el expresionismo, el impresionismo, el surrealismo o el cubismo. 

 

Pablo Picasso, 1937. El Guernica  Estilo  abstracto:  No   r ep r e sen t a   f o rmas   i n sp i r ada s  d i r e c t amen te  en   l a   r e a l i d ad .   L a  a b s t r a c c i ó n   s e   d e s a r r o l l a   s i g u i e n d o   v a r i a s   t e n d e n c i a s   e n t r e   l a s   q u e  d e s t a c a n   e l   expresionismo  abstracto  y  el   informalismo  que  buscan   la  expresividad  del  grafismo  y   la  materia, mientras que el arte geométrico que busca el rigor y la precisión. 

Page 2: 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

Antoni Tapies, 1975. Cruz y tierra    

Empleo de tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de imágenes, diseño y animación, y para la difusión de los trabajos elaborados. 

 EL CÓMIC 

LA IMAGEN SECUENCIADA 

 

  

Page 3: 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

  

   

  

Page 4: 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

 

 

  

Page 5: 3 EXPRESIÓN Y CREACIÓN · estudios y esquemas compositivos del motivo que son una parte fundamental del proceso ... Pablo Picasso, 1937. El Guernica ...

 

 Ejercicio: Busca tu historieta, cuando lo tengas claro haces una sinopsis, Después haces un guión secuenciado por viñetas. Por último entrar en la página web http://bitstrips.com/create/comic/  Nº viñeta  Descripción de la imagen  Tipo de plano  sonido 

1  Exterior de una ciudad  Gran plano general  Ruidos de coches 2      diálogos 3