Download - 4 ( ), 5 ( ) (El Comercio - 1-11-2019) FOTOS ALTA - PUBLI ALTA · quí no se celebra Halloween si-no Choloween. Este año la fies- ta tuvo lugar en la Basílica, en el cementerio

Transcript
Page 1: 4 ( ), 5 ( ) (El Comercio - 1-11-2019) FOTOS ALTA - PUBLI ALTA · quí no se celebra Halloween si-no Choloween. Este año la fies- ta tuvo lugar en la Basílica, en el cementerio

4 // Viernes 1 de noviembre del 2019 / EL COMERCIO

la trinchera del humor... con animus jocandi

justicia infinita

PURA FICCIÓN // cicuta

sUERtE O MUERtE // pancho

PREFERIBLE OLVIDAR

ARCHIVO / EL COMERCIO

OjO AL PARChE // luján

LA CRÓNICA// del informante

Vilmatraca

LA EMBOsCADA // caperucita de feroz

El mal ejemplo de los subsidios recusadosTodo indica que en el feriado no habrá mu-

chos santos y que uno de los difuntos más no-torios será el famoso diálogo. Pero al menos los unos ya se sentaron a revisar la focaliza-ción de los subsidios, y los otros, aprovecha-ron para lanzar su bazucazo modelo 2020.

*****El Gobierno quiso tomar medidas pero los

indígenas se juntaron con malas compañías y le tomaron la medida. Y ahora quieren dic-tar un modelo económico a la medida de ‘los ricos’. Si ya se parecen a Richard.

*****Luis Almagro respaldó a nombre de la OEA

la respuesta del Licenciado ante las protes-tas. Todo esto, antes de la reunión de los Mi-nistros de Seguridad de las Américas, más conocido como Mispa. ¿No será ‘mushpa?’.

*****En este país se recusa todo. Solo falta recu-

sar a las misiones de la ONU y de la OEA. Ah, y a la reforma económica y la Proforma. Lo único irrecusables hasta ahora es el 0,6% de crecimiento para el próximo año…

*****Tras los alegrones en Argentina y Bolivia,

los RC ya están pensando en replantar la es-tatua de Néstor. Solo hace falta Paola.

La babosada portátiL

“Uno de cada 10 ecuatorianos

tiene una laptop en

sus casas”.Andrés Michelena

o sea, según lo que dice el ministro te-lecomunicado, los

otros 9 sí las usan co-rrectamente fuera del hogar, que es para lo que se hicieron las

‘compus’ portátiles.

Peccatta mundi

Fiesta de Choloween en un cementerio

Aquí no se celebra Halloween si-no Choloween. Este año la fies-ta tuvo lugar en la Basílica, en

el cementerio de los presidentes.Mucha creatividad tuvieron los

invitados para sus disfraces. El anfi-trión, Lenín, fue de policía antimo-tines, por sugerencia de la previso-ra María Paula, quien arribó con un lindo traje de piloto de aeropolicial.

Jaime Vargas fue disfrazado de Jai-me Nebot y Jaime Nebot fue disfra-zado de Jaime Vargas; ambos Jaimes con un letrero colgado al cuello que decía “¡No más impuestos!”. Mamiti-cos, ¡si parecían gemelos!

Pablo Celi fue de bombero, aunque nunca se supo si venía disfrazado o si no alcanzó a cambiarse el nuevo uni-

forme de trabajo de la Contraloría.Cosa curiosa, se invitó a 36 jueces

nacionales y 24 fueron disfrazados igualitos, de Chucky 7.

El mejor disfrazado resultó ser Vir-gilio Hernández, quien fue de Hom-bre Invisible. Lo malo es que hasta ahora no se saca el traje y no hay có-mo darle el premio, que consiste en un pasaje a Latacunga. Por austeri-dad, el viaje solo es de ida.

Como ciertos personajes no fueron invitados, hicieron su propia fiesta en varios sitios. En la embajada de Méxi-co, para estar a tono, Gaby se disfrazó de La Llorona. Pese al frío cotopaxen-se, Pao se disfrazó de Eva. Y, en algún lugar del mundo, Rafael se vistió de Charlie Brown o, sea, de Carlitos.

resucitóAlberto Dahik re-gresó del inframundo convertido en angelito, con aureola y todo. Di-ce que viene a comba-tir a los diablo humas de la Conaie. Ojalá la túnica le tape bien el rabo de paja.

Dispuestos al monólogo

se buscaAl estratega Jaime Durán, para que le ex-plique al licenciado Boltaire cómo puede alcanzar el 40% que alcanzó Mauricio

twister@levantate_e Si van a derro-car el edificio de la Contraloría, llamen a Jorge, él tiene expe-riencia aplanando terrenos.

@QuotesforGoal Cuando un político de izquierda dice que acabará con la pobreza, se re-fiere a la suya.

@_SuExcelencia El Defensor del Pueblo hizo una aclaración: “El gobierno violó los DDHH de los manifestantes y, estos co-metieron delitos contra la fuer-za pública y la ciudadanía pero eso no es violar DDHH”. Agregó además que los manifestantes tienen su apoyo, hoy, mañana y siempre.

@CuenteroMuisne Si pensa-ban que la tercera temporada de La Casa de Papel era el atra-co más grande de la historia, esperen a ver la cuarta tempo-rada del kirchnerismo en Ar-gentina.

@_SantinoBoy Con estos re-sultados en Argentina, Bolivia, Colombia, y con lo que está pa-sando en Chile, yo de Nebot me ahorro la vergüenza de perder otra campaña más.

@ec_twuitero Si tan buenos son Yaku Pérez, Jaime Vargas y Leonidas Iza en temas econó-micos, ¿por qué no han sacado a sus comunas de la pobreza?

“Nuestra gratitud desde

la Conaie al pueblo quiteño y

al pueblo ecuatoriano”.

¡Déjenlos volver!

jaime Vargasnuestra gratitud a la conaie por unir

al pueblo quiteño en torno a la recupera-ción del patrimonio

de la ciudad que que-dó destruido.

De macroeconomía y macrieconomía

El neoliberalismo logró lo que ni el general Perón ni el difun-to Kirchner ni los jueces que si-

guen la corrupción K pudieron: unir a casi todo el peronismo.

Argentina tiene una macroecono-mía gigante, pero tiene una marea de pobres tan gigante como su riqueza.

Con el pergamino de ultracampeón con Boca Juniors, sus empresas exito-sas y una jefatura de la ciudad impe-cable llegó a la Casa Rosada.

Pero Mauricio no se dio cuenta de que Perón y Evita todavía no mueren, que les pasa en política como a Carli-tos Gardel (que cada día canta mejor, sobre todo tras del accidente aviato-rio de Medellín) y sus herederos son capaces de cualquier cosa para apli-car el ‘vamos por todo’(lo que no al-

canzaron a recoger en 12 años).Mauricio quería luchar contra la

pobreza y empezó a sincerar la eco-nomía, poco a poco sacó los subsi-dios. Si hubiera sabido los efectos o al menos le hubiese consultado a Ri-chard, mandaba a ‘volver’ al gurú de Conforme Infidencial, quien le ase-guró que ganaba ‘por una cabeza’.

El alto precio de ser el mejor ami-go de los Estados Unidos (como Lu-cio) le valió perder la elección. Mau-ricio creyó que todo era cuestión de macrieconomía, no advirtió que es tiempo de River y empezaba su ‘cues-ta abajo’, ‘caminito’ al despeñadero.

Alberto F. de Kirchner aguantará a la viuda y con la macroeconomía dirá ‘esta noche me emborracho’. O hará un ‘cambalache’ por Corrientes 883.