Download - 4.-Análisis bibliográfico

Transcript

5 4.- ANLISIS BIBLIOGRFICO Enesteapartado,sehanbuscadoartculosderevistasyproyectosenlosquesetrateel temaqueenesteproyectosevaadesarrollar,esdecir,analizarlainfluenciadelos distintosdatosdeentradadelosequipossolaresprefabricadosenelcomportamientoa largoplazodestos.Esteapartadoesnecesario,puessedebecomprobarqueeltrabajo que se va a realizar aqu no ha sido realizado anteriormente por nadie. En primer lugar, y como primera aproximacin, se ha buscado en la revista Solar Energy, delaeditorialElsevier,lacualsededicadeformantegraaaplicacionesytecnologasde energa solar. Se han encontrado los siguientes artculos relacionados: Anewlookatthelong-termperformanceofgeneralsolarthermalsystems,por Armando C. Oliveira, 2006. Enesteartculo,elautor secentraenlaproblemticadelclculodelrendimiento anual de los equipos solares prefabricados, pero en ningn momento se realiza un estudio en el que se analice la influencia de los distintos factores de los equipos en el comportamiento a largo plazo de los equipos, objeto principal de este proyecto. Rendimientoyfraccinsolaranualsondosmodosalternativosdeevaluarla eficiencia de los equipos, habiendo optado en este proyecto por analizar la fraccin solar anual. TestingsolarwaterheatingsystemsinAthens,Greece,porV.BelessiotisyD. Haralambopoulos, 2003. En este otro artculo, los autores se centran en el clculo del rendimiento de varios equipossolaresenAtenas,unodelosclimasdereferenciadelanorma. Nuevamente, se observa que el estudio queda exclusivamente ah, en el clculo del comportamiento a largo plazo, sin analizar posibles mejoras. Theoreticalvariationsofthethermalperformanceofdifferentsolarcollectorsand solar combi systems as function of the varying yearly weather conditions in Denmark, por Elsa Andersen y Simon Furboa , 2008. Esteartculorealizaunprimerintentodevercmocambiaelcomportamientoa largoplazodelosequiposalcambiarlascondiciones.Sinembargo,elenfoquees distintoaldeesteproyecto,puesseanalizalainfluenciaquetieneelclimaenel comportamientodelosequipos,ynolascaractersticasdelosequipos,quees donde se puede actuar para mejorar la eficiencia. Adems, en este proyecto se har uso de la fraccin solar en lugar del rendimiento. 6 Analytical approach of thermosyphon solar domestic hot water system performance, por Vassilis Belessiotis y Emmanouil Mathioulakis, 2001. En este artculo lo que se ha hecho la implementacin informtica de un programa queestimaelrendimientoanualdelosequipossolaresprefabricados.Sin embargo,elestudiosequedaah,noanalizndoselasposiblesmejorasenlos equipos. Teststandardsforthermosyphon-typesolardomestichotwatersystem:reviewand experimental evaluation, por S.V. Joshi, R.S. Bokil and J.K. Nayak, 2004.steconstituyeunartculomuyinteresante,yaqueseanalizalaexactituddelos mtodosconlosquetresnormasdiferentesproponenelclculodelrendimiento anual de los equipos. Se realiza un anlisis de sensibilidad en el que se determina lainfluenciaqueloserroresenlasmedidaspuedenteneralahoradecalcularel rendimiento.Useofexpertsystemsfortheselectionandthedesignofsolardomestichotwater systems, porS. Panteliou, A. Dentsoras and E. Daskalopoulos, 1999.Enesteartculoloquesehaceeselaborarunametodologaparalaselecciny diseodeequipossolaresdebajatemperatura,siguiendolanorma9459-2.Sin embargo,secentraeneldiseomecnicodelosequiposmsqueenelaspecto energtico, el cual centra el inters de este estudio. Tras no encontrar ningn trabajo similar en Solar Energy, de Elsevier, se decidi buscar en Renewable Energy, de la misma editorial. Se han encontrado algunos artculos de inters, pero de nuevo no se ha encontrado ninguno en el que el mismo objeto que este proyecto: Comparison of the dynamic and inputoutput methods in a solar domestic hot water system E. Kaloudis, Y.G. Caouris, E. Mathioulakis and V. Belessiotis, 2009.Elobjetivodeestetrabajoespresentarunacomparacinentredosmtodos normalizadosdeevaluacindeequipossolaresdeaguacalientesanitaria.El estudio simplemente se centra en evaluar la precisin de uno u otro mtodo. International developments in solar thermal testing, por Bruce M. Cross.Elautorcentrasuesfuerzoenlamejoradelosmtodosparalamedidadelos parmetros de equipos solares.No se encontraron ms artculos de inters. Por ltimo, se ha buscado en la base de datos de Scopus, la base de datos ms importante en la ingeniera en la actualidad. A comprehensive review on solar water heaters, por Jaisankar, S.a, Ananth, J. Thulasi, S. , Jayasuthakar, S.T y Sheeba, K.N 2011. 7 Esteinformeintentamejorarlaeficienciaquetienenlosequipossolares, centrando sus esfuerzos en ver la posibilidad de mejorar la transferencia de calor en el captador. Esto est relacionado con este proyecto, ya que uno de los factores queseanalizarnenesteestudiosernloscambiosqueseproducenenel rendimientoalcambiarlacurvaQ-H,esdecir,almejorarelcalorqueseabsorbe por radiacin solar. Sin embargo, este informe se centra ms en la manera prctica de llevar a cabo esta mejora, sin analizar la cuanta que se producira al realizarla, que es lo que se va a tratar de cuantificar ms aqu. Energyefficiency evaluation of a solar domestic hot-water system: A case study, por Siuta-Olcha, A., 2010. Enesteartculo,elautorpresentalosresultadosdelasimulacindeunequipo solar de baja temperatura, pero para un perodo de tres das solamente, por lo que los resultados no nos son validos para comparacin. Enresumen,nosehaencontradoningnartculoenelqueselleveacaboelmismo estudioqueenesteproyectosevaarealizar,porloquestecontribuiralamejoradel diseo de estos equipos, teniendo en cuenta el clima para el que van a ser diseados. As, una vez que se compruebe la influencia de los distintos factores enla fraccin solar anual delosequipos,sepodrverenqudireccinsermsefectivomoverseparamejorarla eficiencia de estos equipos.