Download - 5-O -Ó-tshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · su presentación el próximo domingo cii el en-cuentro que en Las Corts debe jugar el E. C. Barcelona contra el

Transcript
Page 1: 5-O -Ó-tshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · su presentación el próximo domingo cii el en-cuentro que en Las Corts debe jugar el E. C. Barcelona contra el

ÇflNNIS

E1 • Cficc4T

:aoy termina con los matcbsFiaquer - Moia1és y Juanico-Sindren

Es esperada con gran interés la tercera jornada del conçurso de clasificación que deberadesarroilarse hóy en las pistas del Turo. Losencuentros que faltan son : Fiaquer-Moralesy Juanico-Sindreu.

. 000En vista de la duración de los partidos de

este concurso y previniendo la imposibilidadde que por la tarde puednn jugarse dos parti’dos anuncados el orden de juego ha sufridouna modificación la que el partido Fiaquer-Morales se ceirá a las once y me-dia de la mañana y el de Sindreu-Juanico ten-cir. efecto las tres de la tarde. Si luego haytiempo se Jugarán tres dobleis a ugi set cadalino entre los cuatro jjigadores, cambiando depareja cada set.

o OO

Er 1rfl IIiJat, t* sido

MHo Lcn1en ha vencido aMiss Wills

El telegrafo nos tran niite el resultado delceperadísiino paitido entre Mies WilIs y MJ.1e.Lenglen

Ef buen tiempo permitió rearnidar los partidosdel torneo d1 Hotel Oorlton el pasado sábadoMIJe. Lengeia y Miss WilLs traspasaron iguaizentelos ciertos de final sin dejar apuntarse a susre-ect vas adversarias un so o set

Las semifinnies opusieron Misa Wilis a Mlle.Viasto, y Mlle. Lenglen a Mlle. Contestunloá.

-La campeona olímpica bntió:a Mlle. Viasto por6-1, 6-4. Mlle. Lengien tuvo la tare.a más fá.cildeshaciéndose de su ádversaria C-O, 6O.

La final se jugó ayer y, confirmando el generalpronóstico did lugar a la victoria de’ lá grau uga-.llora francesa que, sin embargo, encontró en MisaWills- uña resistencia niayor de lo que sus sncondicionieles presumían. El resultado fuá de 6-3,8 6 Ninguna )ogaaora babs dsde hace tiempopodido librar ian ruda batalla a la amosa jugado-va rancesa El 3 6 es elocuente y dice que la ciaeede Misa Wills es tambien muy e evada y elevael interés de nuevos encuentros entre las dosgrandes ra-uueta.s femeninas rimudiáies, ya que esde creer que, mayormente habituada a las pistasy al ambiente europea, Mias Hellen Wills, puedaaua mejorar el nonorabie resultado obtenido ayer

FUTBOL

Lo var de ayer

El Levante , en un intohdiputadísimo, venceal Valenoia por 3 a 2

cornploiarái

EL GRAN COBATELa velada que mañana por la noche se or

ganiza en el Olmpia a base del gran encuentro entre Gironés y el campeón de Bélgica y

COLA CMUNO DEL TITULOEn diez roun-ds, Tomás Cola, campeón de

Cataluña del peso ligero, ante el campeónfrancés del Africa del Norte, Louis Muñoz,venc:2dor de Hiiario Martínez, no desperdiciará esta ocas(ón única que se le persentapara demostrar ante los aficionados su supe-rioridad al púgil que en tap alto lugar -ha de-jedo en Cuba al boxeo hispano.

E Ihecho de que el campeón francés LouisMuñoz, sea el único que en Barcelona havencido al campeón de España, Hilario Mar-tínez, será aprovechado por el científico campeón de Cataluña para demostrar a los aficionados que él es el único peso ligero his “ano caljficado paar retar al campeón de Es-naña, reto que no tardará en lanar, ya quecontra lo que se suponía. Tomás Cola. desdeprimeros de este año, pertenece al equipo del

LOS RESTANTES- ENCUENTROS

El programa de m-añaan noche, de conjuntoextraordinai-io, está integradó por cinco gran-des combates, pues no por ser solamente decuatro rounds puede figúrar como preliminarel combate que dará principio a la geladd, po-niendo al batallador Brú frente al impulsivoDiógenes.

Sfguiendo al combate Diógcnes-Brú, degraniñteré, figura un seis rounds en el cualDempsiy, uno de nseestros mejores pesos plumas,. será enfrentado a Bartos, el púgil prejuiado por -su magnifico combate contra Blas-co, en la velada Uzcredun-Barrjk,

Ante la dureza de Dempsey, tal vez Bartostendrá que inclinarse, - pero de ser así, caracostará a su adversario la victoria, dando lugara un combate de sumo interés y que dif ícilmente olvidarán los espectadores,

Un ocho rounds pondrá al campeón de Ca-taluña del peso gallo, Manuel González, frentu al francés Led Max ,quien cuenta con unmatch nulp cien Kid Francis, el vencedor delcampeón de Europa, Montre-ail, En este cern-bate González va a dar s sensación de sugran clase internacional en uno — de sus combates que con ana maesría sábe hermanar ladureza con la esgnima dgl más puro clasjcismo.

ww VINO NATURAL ESPUMOSO

El mejor sustituto de cham,agne)jputaciÓn, 55 :— : TeIfono 515 H.

- La decisión de match- nislo ob-tenida or Diesser, el “coinagman” alemán, - frente a Paulsao,sorprendió sobrean-anerci a les ana-yoría de nuestros afscsoaccidos,haciéndo!es creer en lo decadencia de nuestro groas camJeon.Hoy podemos ofrecer a nuestroslectores ssno inforsn.aca-ón que de-¡a las cosas en su j,un-to y de-muestra hasta la saciedad queUzcuclssn continúa ssendo el forsnidable púgil de todos conocsdo,en quien están bien colocada-e lasegheranzas de cuaastos aspiran alee consecución pares Esjxzña delllsás preciado galardón europeo.

- —J.L.L. -

Casanovas, nuestro gran árbitro interna-cional, el -hombre oie se ha impuesto comouna figura primerísima castre -los que inés al-tos están situados en el boxeo hispano, regreó de su arga excurá.i&n durante al que hajuzgado los dos últimos encuentros libradospor el vasco representante de todas nuestrasesperanzas en -los rings continente-les, el caris.peón -de España, Paulino Uzcudun. --

Dándonos cuenta de la impotrancia que po-drman tener unas dedlar3jriones de Casanovas,no hemos dudado un momento, y, el buen ami-go y buen amigo también del público, ha que-ni do complacemos plenamente brindándonoslas primicias -d ji iinpresióp personal acercade los últimos nia-tchs librados por el vasco.

—En París — dicq Casanova — la espeetación para el encuentro con Soldier Jones eraenorme, si bien se daba corno segura la victo-ria de nuestro campeón. En el Circo de Pa-ría, que fué el local en que se celebró el en-cuantro, no cabía ura persona naks, s’ecdci mi-merosos los aficijnados que se quedaron enla calle. Pauino. muy cien preparado, ai’nque solo dos -has había poi*io dedicar al en-trenamiento después de a-u match con Bannicle,no encontró ante sí un hombre oue pudieraoponerle resistencia seria, y triunfó con unavelocidad que recuerda la -de -los más fulminantes triunfos dg igi compañero de “cuadra”Carpentier”. La impresión causada por elvasco fué sencillamente formidable,-- demos-trando pegar terriblemente fnerteg, de ambasmanos. El crochet de izquierda que por pnimera vez dernibó a Jones, fué un prodigio deejecución, tanto por la potencia dej golpe co-mo por lo precisamente - colocado que estuvo;a no haber SoMier hecho un -ligerísimo movimiento, este gplpe,- dado por Paulino sin granconvencimiento. hubiese sido, -siendo el prime-ro, el último del combate. - -

.-.-Fué bien recibida tan rápida victoria?—Con un entusiasmo loco. Paulinp fué ada- -

mado, vitoreado, aplaudido, en fin-, todas cuan-tas mapifestaciones - puedan -traducir ente-

siasmo, las escuchó T.Jz.pdun..—. Fué entonces cuand.o Descamps se deci

clió a aceptar el choque con Dieqer?—-Sí. Pan-lino había sido solicitado para sus-

tituir p Breitentraçter, pero como puedes comprençler, Descamps se había negado a -contestan en definitiva. pues no ejuería obligar a Uzcudun a dos esfuerzos tan próximos, pero envista de -la facilidad y la rapide cqn que elvasco habíase deshecho - del canadjense, noyaci en comunicar la acetpación a Berlín,esperando, como la generalidad creía, que Diener no- sería el durísirno adversario que -luegolas circunstancias vinieron a demostrar erapara nuestro - campeón.

—ICon la corta diferencia ele tres fechasentre -los dos e p cuentros, Uzcudun no reeniprendería su entrenamiento?

—Claro que no ; hap(p trabajo tuvo en pce-pararse para la partida y luego en descansar-brevemente de las fatigas del viaje, de medoque puede admi-tirse que, -des-de el día en quenUeí±os aficionados le vieron frente a Barnick, hasta el momento en que usontó al tabiado contpa Diener, Paulino no hizo más quedos entrenamientos.

—; Diener es realmente un hombre de calse?—Indudablemente; pero he de decirte que

Raulino en buena condición física y curadode sus lesiones, sfrhe -batirle con facilidad. Yq -

aÑO xxr. _Nml 1.4-h3’

: 1Li-c&çes T7 Febrero926’

U5CRjPC ION-2ANUAL

- ‘EARCELON4 f¼PROVjNCl4s lEXTRJR0. 32..

— NLJE1O»- IJELTO 1o.

FUTBOL

EJ lunes llegó a BarcelonaHéctor__Scarone

Debutai- el dom-igG pióxmio, enlaIs fi azu!-gait coitra el OsaiBwU

Ayer tuvimos ocasión de saludar a HéctorScarone, el eec jugador del equipo uruguayo,casnpeon olimpico, que llegó el lunes en el va-por Re Vittonio”, conforme anunciamos.

Hector Scarone, que corno es sabdo, pasaa engrosar las heas del club Campeón, -harásu presentación el próximo domingo cii el en-cuentro que en Las Corts debe jugar el E. C.Barcelona contra el Osasuna, de Pamplona, ig.Voranciose oficialmente qué lugar . ocupará ;cnel equipo, aun cuando se asegura que no ha-bra de ser ninguno de ¡pa de la línea de ata-que.

De las manifestaciones que Scarone nos hahecho, se desprende que viene con grandesanimes de cQrrásponder ante la afición catalana, a la fama de que goza.- Scarone- se nuestra satisfecho de su llega-da a Barcelona, • donde espera poder renovarlos extos obtenidos en su país . -

o oc

Acturd de -la C. Dep&rtjv - a de Laf; C..F.. i

Prótestás desechadas,castigoseinforrnacion6s,

Anoche se reunió la Comisión Deportiva -de•a Federación, para tratar de la resolución delos diversos asuntos pendientes, acordando lopiguiente : - - - - - -

- Desechar la protesta presentada por Ci C.d’Es. Sabadell, abre su partido contra el En-ropa y, de consiguiente, dar como válido elresultado de empate a dos goals. -

- Desechar asimismo -la protosta del Badalo— na al partido celebrado en Manresa contra es- te equipo, dan-do como válido e1 encuentro.

Castigar con un mes de descalificación a los jugadores Nin y Casals, que en el partido desegundos equipos Iiuro-St. Andreu, se - agradieron mutuamente, siendo expulsados por elárbitro. - . -

Abrir información para el partido jügado eldomingo entre los reservas del Sans y del Bar-celona, suDen-óido que el árbitro antes de suterminaso. . - .y finalmente, abrir información para depu—rar las responsabilidades que pudieran caber-le al Gracia F. C. por la agresión -de que fuéobjeto el Sr. Comorera por un socio de esteclub, aun cuando la directiva haya ya, comoprimera providencia. expulsado de la sociedada lautor de la agresión.

Terminados los asujtos pendientes procedióse a un cambio de impresiones respecto alcampeonato nacional, indicándose ya en pnudDio los nombres de los delegados que habráncIte acompañar a los equipos catalanes en susprimeros desplazamientos, pero resrvándosehacer públicos tales nombres hasta la previaación de los designados.

£reo que, aun handicapad’o como estaba, elcombate debía de haberse decidido por nuestro campeón.

— Entonces, Paulino subió al ring leasonado o lesionóse durante el combate?

—Las dos circunstancias contribuyeron a -la-brar su inferioridad física. Paulino, durantelos- últimos entrenos, se había causado un-afuerte contusión en- el codó derecho a la queen principio no se dedicó gran cuidado, peroque, luegq, fué acaso la qqq en mayor grado

DIENEZ

contribuy6 a su momentáneo de-acenso de for.ma -y en el tercér asalto, en uno de sus clasecos crechets de izquierda, se produjo una for.tísima contusión, con posible fractura, en unede los metacarpianos de la mano izciucrda.

—El combate se desarrollé correctamente?—Te diré. Si te refiere3 a la marcha ge-

neral del mismo, sí ; no hibo incidentes y simuchos aplausos. Ahora a mi entender, Diener — que bogáó en “)aotnbre batido” — secogió - mucho y mantúvose, -durante muchospiornentos, en una defensiva tan cerrada quetenía múclio de falta de combatividad.

—Entonces, cómo se explica qug en las no-ticias que hemos reqibido del match se ha-Me de grandes ataques del púgil alemán?

—También esto tieen -su expiicacj5n : Dienercon el brazo izquierdo muy adelantado y labarbilla metida entre cuello .‘ hombro, tapáqdjse además tolo lo imaginaele con elbrazo derecho, se limitó a que Paulino no Ile.

do

R0T4TrJ0 ILUSTRADO S - -- - b D ToDos L os - DEPORTES;1]

(‘! t 1 jittlt k4* , p , , ;0]

DESPUES DEL X CROSS CA TALAN

Uas consideraciones técnis con vistas al Cantpeonato de Espafía

‘flDACC1ON Y ADft-ILN1 STRACION PROVENZA 27

TEL. 1OZ3 C.d BARCELONA -QUE GRAND( E 13ARCFON.4 1

MAÑANA EN EL OL VM P14

6•ironés encontraÑ enllebran$ unadversario difícil, ante el cual su

victoria tendría fingran valor internacional

Tamben Cok busca en su combate con Muiozel cag-rnno hacia un titulo

Le Max - Gonzá1oz - BaÁ’fos - Ilampsy y Bru Diogensel pogra,r -

Sr Pauli y no al de Mr Bertys como JimMoran e Hilario Martínez.

El cambio de ecurie de Tomás Cola vienea explicar el por qué de ls combates que shacen hacer a. CQIa contra los adversarios qutha tenid Martínez, pues después de Muñozse habla de. oonerlo al belga Lrukrnans, aquelpúgil que en Las Arenas derribó por dos ve.,ces a Martínez. en la velada Alis-Vaji Maroy,Otro combate cuya revancha sería yjsto congusto por los aficionados.

Pídau, F.arrin, cerrando y Bellmsmt rodeados de admiradores tras de su uniflante carrera.—Mi1 ,tl 51 Palau que al canquistar e título de Campeón de Cataluña, mostróse el pasado domingo en es-

plóndida Iorma.—El pelotón de corredores momentos duspus de la salida [-IEBRANS

ex campeón de Europa, Hebrans, ha tenido laqtd;a empatacfo pai ef segurdo virtud de reanimar la aficTón, un tanto de-agr co et’ii’mtnsticoll caída daápués de la iltima reunión celebrada.

Valencia, 16 (por telégrafo).—Esta tarde ante ;- Hebrans, que lurante largo tiempo ha ve-u_ lleno completo y e.u medio de iran expecta. nido Tocupando el honorífico sitial reservado aclon se ha ceisbrado el match de campeonato • , , u .1 1 r ‘ 1Valencia-Levante que tenía gran interés ya que camlleqne ue uropa, ues que iie uesen el caso d ganar el sLevantea se produa entre poseido por el valiecano Antonip Ruiz estaél y el «Gimngsticos un empate para el, segundo temporada, es uno d los hombres más cien-puesto y por lo -tanto procedía jugar un match tíficos que han pisado nuestros ris ; su boxede desempate para saber cual de los dos clubs. clásica y clarísima, estamos seguros ha deademas del «Valencias debia ir al Ca.mueonato .- , da España. Flota eventualidad ce ha confirmado graflgearle las simpatias de nuestros aóçi.pues o que en el en’uentro de hoy y tras de un nadoa tau amantts del estihsmo y de la co-match diaputadísimo, ha resultado vencedor el rreccxon. En el combate que debe librar a GiccLevante» ocr 3 goala a2. Y puede afirroarse que ronés ejcontrará Hebrans una ocasión rnag—

llevadotodo eImatchaufltrenefloinye con nífica para apelar de su derrota epJe a Ruiz,un entuciasnio fantástico. pues, como nuestros lectores saben, Hebrans se

El «Valencias ha lineado a : Tormo—Cano, lesionó una mano durante el match por elLiovet, Garrob&—Roca, Molina, Eateban—Rjuo caionato de Europá, y siempre • ha pretenMann. Montes, Rodenas y Cordella.t. tido que ésta fué una de las causas principa

Y el «Levante» a : Bozo—Dinten. Tapia—Porcal,Puig, Hilacha—Mario, Sorni, Lacómba, Urrutía y lçs de su derrota. Juanito. Girones, por su parte, ira a la lucha en el

La primera parte ya ha mostrado al »Levante» convencimiento de que Hobrans es uno de losdispuesto a lograr la victoria jugando con una homlres de mayor peligro que ha encontrado

5e1M en su camino pero por otra parte con la firanuLdo» por el árbitro, anulación justificada en voluntad de triunfar del que fue caniel primer tanto, precedido de falta, pero apenas peon de Europa, ya que una vIctoria sobre unexplicable por lo que respecta al segundo. ‘ púgil da tan alta clase, le facilitaría en gran

Luego. el «Levante» ha conseguido, por fin, un 1nnera el camino míe parece haber empren-

aser Urrutia. dido con gran tsón hacia el codi&ado títuloRddenae. El «Levantea ha vuelto al ataqpe y ha europeo.conseguido otro tanto, también obra de Urrutía. Dificil, como siempre que del choque dellegándose al descanso con 2 goals a 1 a favor dál dos hombres de clase se trata, es pronosticar«Levante». . algo acerca del resultado dl encuentro, pero

La «egun-da parte, se ha desarrollado en medio . . , -

de una enorme ezpectación. El juego sin embargo SI «Jirones se prlenta ai patenque en su granha decaído bastante, acaso por estar fatigados los forma, es de eseerar que lograra anadir unjugadores del rápido tren en que habían sostenido nuvo éxito a su larga lista, si bien esta seael primer tiempo. . aca5p al vez pqg, en Barcelona o fuera de

En una arrancada del «Valencias el balon rebota ,, , ‘ . i. 1. i ‘en Tagria y Montes lo recoge, alcanzaado un nuevo cus, enura anLe Si Un IlOni re e mas e eva-tanto para el «Valencias y, con dl, el empate a da clase si exceptuamos el match memorabledos gosis. que libró en Las Arenas con el actual cam

El match ha continuado reflidísimo y hacia el «en de Europa, Antonio Ruiz, cuyo nombrefinal, cuando e cresa Que el empate seria el re- estamos seures sonará más de una vez en lasaltado definitivo,- Mario ha escapado y ha lanzado .u apreciso centro que ha recogido Sorn quien de sala durante el choque entre la esperanza es-un gran schoot ha perforado nuevamente la meta panola y el campeon de Belzica, entre el homvalencianista, dando al »Lavantes la definitiva bre que fué campeón de Europa y que nadavictoria por 3 a 2. . nos ha demostrado aun que sea indigno de

El resiata4o ha causado sensacion y se pravo . ,— — , . i un match de desempate Gmnáslico-Vs1eacia tana- con muar poseen o e i u o, y e que se prebián rudísimo. Es digno de señalar que el «Levantes senta al paelnciue con todo su ardor juvenil yha conseguido en la segunda vuelta del Campeonato todo el optimismo que prestan una prepara-batir tanto al «Gimnástico» como al sValencias.— ción cuidada y una forma perfectaEstil.

UNA INTÉRVIU DE OPORTUNIDAD CON CASANOVSS

El éxito - de París y él duro combate conDiener en Berlin contentados_por nuestro ¿rbitro

Conservamos aún, en nuestra mente, una vi- . se claramente en que existe allí un hombre de •,ysión clara, definitiva, de la forma en que se clase : Marimón. Durante toda la carrera mos—dcsarrolló el décimo Campeonato de Cataluña tró una regularidad pasmosa. Iponocia e‘de Cross en sus aspectos varios. circuito, gjave mconveniente que mantiene la-

Aquella salida y llegada de los corredores tente la decision del corredor. Si se lanza poren el Paseo cte la Exnsición, limpia, amplia, una pendiente, -no sabe despues lo que sigue,atestada de público y honrada con la presen— si es cuesta o llano. Es decir, que no se correcia de distinruidos amantes de estas inanifes- con la misma facilidad. Sm embargo, Manhtciones ; ci Iesfi!e çlj los comedones y su ju- món atacó a Minet, Arbuli, Miquel y Pedroramento ante la batidera roja de -la Fedinación del Molino hasta mas ,de media carrera Y lleCatalana de Atletisnio aquellos tres disparos go a clasificarse en decimo lugar.(10 morteretes llamando a los atletas, anun- o o o ciando su preparación y los comienzos de -la La combinacion del Espanol fue admirable.carrera - aquellas dos líneas de vallas y pal- Durante los tres primeros kilómetros de lacos eiigalanados que daban un aspecto serio y carrera5 cuatro hombres de este club ataca-tIc solemnidad al acto ; la actuación de la ron a Palau : Arbuli, Miquel, Tapias y Pedro Guardia Civil, de los Exploradores, de a del Molino. A esta distancia se dieron cüitaCruz Roja y de los Controis, ocupando sus que su tren no era el adecuado para sostenerrespectivos cargos para garantizar el orden y el de Palau, tren seguido, fuerte, rítmico, se-velar por la prosperidad de la carrera y de guro.. . Entonces cambiaron la tactica. Lucha-los concursantes, juntamente con una serie de ron por el triunfo social y Miquel se encardetalles más inherentes a la manifestación, son gó de comandar al equipo hasta cerca de ochocosas que no escapan a la vista de nadie ni -se kilómetros. Después, se lanzó a la pesca deolvidan con facilidad. los que tudo para alcanzar una mejor clasi

El servicio en las tribunas a cargo de los fiçación individual, toda vez que -la social es-emolead de l Federación Catalana de Fut— taba asegurada.

- bol Asociacióna las órdenes del diligente Aré- Estupendo. Les felicitamos oorque se evita-4 valo con sus gorras en las que se destacaban ron un mayor esfuerzo al decidirse por este, is doradas letras iniciales de la Federación camino cuando vieroi y comprendieron que no

de Afltismo (servicio admirable y existía ninguno de ellos capaz de alcanzarprestado gratuitamente), reveló ei celo con que un primer puesto o molestar al campeen.nuestro primer organismo atlético había pre- o o ovenjdo todas los aspectos del acontecimiento El Futbol Club Barcelona posee actualmenatlético. . te un equipo que, a poco que se -lo proponga

LLtirna grande que nuestros atletas, todos, el Español. no puude aspirar a triunfos so-no hayan progresado, en técnica, tanto como ciales.pustros federativos en organización 1 Palau y Belimunt, son los únicos hombres. - o o o de clase que posee el Club azul-grana. Los de-

El Real Club Deportivo Español, vencedor má se altercan, formando parte del equipoflor equipos sociales de cinco correodnies, se en todas las carreras hombres diferentes.halla, actua•lsnentg, a pesar de cii triunfo, le- Es otra lástima que Vinadé, Arús, Blangítimo, admirable, en evidente crisis en su as- char, Doz y Blat, tengan tan poco entusiasmo.pecto directivo. Nadie es capaz de demostrar- Y como ellos, aun existen otros por el estilo.nos lo contrario de esta afirmación. Los corre- En el Barcelona hay cantidad de corredoresdores del Español, soj y únicamente dan fe pero -la calidad y ols progresos de ellos, bnich vida ante una carrera y aun en ella no se han por su ausencia. Todo es cuestión de en-presentan con la preoaración debida para dar tusiasmo y disciplina. Cuandu no existe nadauna demostración palpable de la superioridad de una y otra cosa, todo se derrumba y en va-rice poseen sobe todos los demás eauipos de no se puede pretender el éxito.Cataluña. Esta superioridad existe en el Es- Palau y Bellmunt, el domingo, abandonaronpañol, pero su equipo o sus directivos, mejor, al equipo. Escogieron el verdadero camino ano quieren o nO saben sacar del mismo todo el seguir No podian hacer otra cosa Palau sin LA R OCfFDAD VENCE FA—rendimiento. embargo, a la mitad de la carrera, al verse CrLMENTE AL 3ZO1VIBATHELY

El equipo del Español bien preparado inte- segu do de cerca por Bellmunt que iba en se- « hlig€ii.niente bien dirigido no solente puede gunda posicion hizo cuanto podia para impo- aido mi:toeo

, triunfar sin lucha en todas las clasificaciones nerse y fayorecer al companero. Pero no po— entre el «Szombatheiys y la eV. Sociedad>,. El once sociales en Cataluña, sino que aun decimos día seguir en -la misma forma. Ramón, del húngaro ha hecho una regular exhibición, acusandomas es spficiente para ganar un Campeonaito Tagamarsent todo fibra todo voluntad y en- menor val a da la cae se le snponia La «Reala hade Españá por regio.s sin iecesidad de usar vidiables, arrestos. se lanzaba n una pendien- cnseoieo i5tde otros elementos de que disponemos. te, furioso, en pos de Palau. Entonces su- isBeal Sociedada los han conseguido : dos Urbina,

Joaquin Miquel, Pedro Arbuli, Antonio Gra- cumbio Belimunt, agotado y sin las fuerzas su- Kiriki y uno Campos en -la primera parte y doscia, M. Tapias, Pedro del Molino, José Casa- ficientes, por tanto, para sostener el ímpetu de Urbina y uno Campos en el segundo tiempo. Dedevali, etc., forman un equipo estupendio, in- la juventud que sube... los goals del eSsombathely» ha habido dos de

-al e 1. .1 psnalty, ambos, por manos de Gurruchaga yvence, e. .un emiargo. an s ue una carrera o o ,o transformados por Mono, siendo los do» marcadosdebemos poner siernre un interrogante a la Los clubs de caiegoria inferior y que con en el primer tiempo. En el segundo los haíngarosposible clasificación social cuando lo que pro- más acierto podrían no pertenecer a ella, son han marcado su tercer gos-l, abra de Poszet.—

, cediera, ante qsos hombres, enía sentar una el Sans y el Europa. Este, se presentó sin Ugalde.afirmación y addntar un triunfo. equipo a la carrera y a mitad de la misma de- (Véase otros pllrtjdos en páginas jntn

Hombres que actuan de “managers” y de jó de estar representado. Un Club Deportivo -

dirtctores durante una carrera desames ya Europa que irscrioe a un corredor para unno se acuerdan de nada ni de sus corredores ; Campeonato, no çlemuestra nada más que no .

ni de su club Ajjarecen unicamente en las ca- se atiende al atletismo en su integridad / inponerse ni dejarse imponer en la lucharreras como si esto bastara y pretendiendo dar El Sans tambien se distingue en parte y Piensen que se trata de un Cross Nacional, no la sensación de oue allí van a rematar una la- del numeroso lote de corredores que posee, en de uno regional. Tapias, que ya en la Jeanbor de tiempo. ninguna carrera dejan de distinguirse por sus Bouin hizo una carrera brillante, se ha hecho i

Oue lastime ! u umerosas ausenc!as.. . . - merecedor de ser seleccionado. Beilmunt, enFI Españo’ posee cinco hombres de clase Menos mal que Miret poco a poco ha ido nieior forma que en el Cresa P ovincial tam

cinco hombres seleccionables para un Cross mejorando pero muy lentamente Hay que re- bien formara equIpo y con el Arbuli Estosnacional y sin embarpj «u triunfp en todas conocer sin embargo que ya Mi’-et no es siete hombres forman ya el equipo la Fedelas carrera» ha de estar pendiendo de lo que aquel brillante tercero en çl preni o Jean racion debe velar, ahora por ellos La laborpuedan hacer los ertpos dal Barcelona y del Bouin de hace dos años. cle preración última hora, -labor de con-Tagamanent, que s#o centaii en sus fi-las con El Taganianent, frente a los equipos com- junto de compañerismo, -debe empozar mme-dos lipmbres de clase cada uno Pa au y BelI pletos del Barcelona y del Español obtuvo un d atamente Ceemos que ya se ha formadoniunt el primero y Ferrando y Ramon el se- tercero en la clasificacion social. Este lugar programa a este fin.gundo. , . . 1 es lógico. Ahora, ijsa hablar de Ferran- corredores deben olvidarse ya de sus

Repetimos qu. es una verdadera lastima qii.e do y de Ramón, sus dos puntales. cibs y pensar. únicamente, absolutamente,a9 se estimule más a los atletas, que no se les El primero, con más inteligencia y de haber con Cataluña ‘i’odos deben luchar mancomudinii con mas entusiasmo y aciegto y que no sabido regular sus fuerzas sin intentar tan nados como un solo hombre, como un solo59 aproyeçhen lo debido los innegables sacrifi- prolongadamente imponerse a Falau (este mo- enuip hacia la conquista del onceavo Crosscios que esta realizando su puntalMiquel que mento no ha llegado todavia) hubiesa alcas za- Nacional Ellos han de triunfar sino con igualasir verdadeLQ amor propio sostiene el pabe- do un segundo puesto. Pero a la hora del probabilidad que en el pasado croas de Sanllon realista. ataque (todos los , grandes corredores tienen Cugat, con menos ventaja. Pero eñ fin, triun

Observen los lectores que ng censuramos a su momento escogido para -la fuga), fracaso, far sobre su inmediato rival : Vizcaya. -

nadie en lo mas minimo Son consideraciones Entonces pudo convencerse de su error No Seguiremos hablando — . C Mcpto emitimos, fruto de la observación y de pierde, pero, Ferrando, nada de su clase nila realidad presgnte. del prestigio qu.tan brillantemente ha adcjui-

o o o nido recientemente. Sigue siendo lo que fué.Es una cosa verdaderamente admirable lo Va de progreso en orogreso.

que en este Cross y en anteriores pruebas han Su compañero Ramón llevó otra ctica. Sehecho los atletas del Reus Deportiu y del dejó despegar y luego alcanzó el terreno por-Grop Excursionista y Sportiu Girní. Mayor dido. Había que verle al simpatico Ramón, en

.- demostración de la deportividad de estos dos los últimos metros, lanzarse con toda su furiaclubs no se puede dar. Ellos preparan a anos contra.Bellmunt.corredores, los inscriben a qa prueba, se abo— o o oflan todos los gtstos y concurren a ella aun 1 Ahora, después de esta carrera, ya tenemos —

con la convicción de que no han de vencer at nuestras esneranzas para el Cross Nacional.ofrecer un timbre de gloria a sus colores. Es- Antes de ella, no. Pa-lap se halla en situación,to es admirable. La Federación debe tenerlo en este año, de atacar el título de Campeón decuenta y nustros clubs también. Estos tienen España con la misma decisión y confianza con- -

la obligacion moral de acudir a Reus y a Ge- que pueda hicerlo el vizcaino Palma Micjuel . ‘

rona en cuanto se les invite para rlgnna ca ira de progreso en progreso en estos quincerrera Este intercambio de corredors debe dias que faltan para el croas español Ferranexistir entre unos y otros do y Ramon ya se n osaparecen seguros pero OSCOS

Respecto a Reus, la Federación debió fijar- deben tener la suficiente serenidad para no -

- MAGNETOS Y BIJJIAS

w — -

son imprescindibles en todo coche bien equipado

AGENTES EXCLUSIVOSPARA ESPAÑA: - -

F. Xaudaró y C.aBARCELONA • • MADRIDÇ. Mallorca, 281 Génova, 3

. r y r -

w

Çtadjurn

5-O -Ó-ts