Download - 5 Plan Técnico plan cuatico acuatico y sensorial

Transcript

5 PLAN TCNICO5.1 Modelo de procesoPara trabajar mediante un modelo de desarrollo, se trabajar con la metodologa gil SCRUM debido a que define un conjunto de prcticas y roles las cuales pueden tomarse como punto de partida para definir el proceso de desarrollo que se ejecutar durante un proyecto.1-Etapa de anlisis: Se tomarn y definirn los requerimientos los cuales formarn parte del Product Backlog (documento de alto nivel) para todo el proyecto brewing, el cual contiene descripciones genricas de todos los requerimientos. 2-Etapa de implementacin: El modelo de desarrollo se realizar basado en cuatro Sprint de 15 das cada uno de ellos aproximadamente:-Primer sprint: se trabajar con la creacin y poblamiento de la base de datos, la cual contiene la informacin necesaria de todos los brewers y transacciones asociadas dentro del sistema y la informacin del administrador(es) (encargado de mantener el sistema activo y gestionar acciones que debe realizar un humano y no el software).

Adems se realizar la creacin de las vistas (views) con sus correspondientes consultas con el fin de poder visualizar los diferentes datos de distintas tablas que son relevantes para lo que se necesite en los diferentes mdulos del programa. Esto permitir simplificar las consultas a realizar desde la plataforma web. **Se utilizar MySQL Workbench con el fin de tener una visin ms amplia y grfica del sistema de bases de datos a implementar.

-Segundo sprint: se trabajar con la creacin los diferentes mdulos del sistema brewing. *Es importante destacar que el ultimo mdulo que se crear ser el del administrador, debido a que ste obtendr datos de los usuarios y de los diferentes modulos que deben estar creados con anterioridad.Modulo 1: Usuarios.Modulo 2: Produccion.Modulo 3: Ventas e Intercambios.Modulo 4: Reputacion vendedor, catadores yUsuarios.Modulo 5: Busquedas y Destacados.Modulo 6: Administrador (Posibles fraudes, coincidencias, nodo ip duplicada en distintos usuarios).

-Tercer sprint: se pretender detectar y modificar las fallas y/o errores que puedan existir al finalizar el segundo Sprint. En este Sprint se realizar esto debido a que lo que ser realizado el segundo Sprint requiere de mucho esfuerzo y trabajo por lo que con la cantidad de das que se asignaron, puede no ser suficiente para realizar un trabajo eficaz.

-Cuarto sprint: se realizar la implementacin de la interfaz grfica (GUI) del sistema en su totalidad, desde el inicio de sesin de los brewers hasta la creacin de los modulos usuarios, produccin, ventas e intercambios, reputacin del vendedor-catador-usuario, bsquedas y destacados y finalmente el modulo administrador.En la siguiente imagen hay un ejemplo de la posible portada del sistema. Finalmente en la etapa de Liberacin se probar el sistema en el ambiente real y se pondr en marcha.

5.2 Mtodos, herramientas y tcnicas