Download - 5.- Práctica JACK

Transcript

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE

QUERÉTARO

PLANTEL No. 85 PEÑAMILLER

CLAVE SEP 22ETC0004O

M4, S2

Rosilda Amador Guerrero

I.S.C Isaac Osornio Pérez

V TSMEC

Creación de JACK RJ45

Competencia:

Instala una red LAN de acuerdo a las normas

Peñamiller, Querétaro. 02 de Diciembre de 2015

Instrucciones: Realiza un reporte de forma individual que sobre la creación de

JACK RJ45

Procedimiento

1.- Cortar un pedazo de cable UTP, aproximadamente de 2m. Con las pinzas se

debe pelar plástico aislante de ambos extremos. Del extremo que será para un

plug se pelan aproximadamente 2cm y para el extremo en el que irá el Jack se

debe pelar un poco más.

2.- La configuración de los cables para cada extremo será distinta, en el extremo

del plug será bajo la norma 568 B, y del extremo para el JACK RJ45 será la 568 A.

Extremo para plug (Norma

568 B)

Extremo para Jack (Norma

568 A)

Blanco/Naranja Pin 1 Blanco/Azul Pin 1

Naranja Pin 2 Azul Pin 2

Blanco/Verde Pin 3 Blanco/Naranja Pin 3

Azul Pin 4 Naranja Pin 4

Blanco/Azul Pin 5 Blanco/Verde Pin 5

Verde Pin 6 Verde Pin 6

Blanco/Marrón Pin 7 Blanco/Marrón Pin 7

Marrón Pin 8 Marrón Pin 8

3.- Para el extremo del plug se debe cuidar que los cables estén parejos, si no es

así se recortan con las pinzas, también es importante que al ponchar se sostenga

bien para que no se muevan y pueda funcionar nuestro cable.

4.- Para el extremo del JACK RJ45, una vez que ya están ordenados los cables,

se introducen en el JACK y posteriormente lo cierras. Es fácil saber cómo meter

los cables porque en el mismo JACK te lo indica.

5.- Después a la chalupa le quitas uno de los tapones y por ahí introduces el cable

de manera que el JACK quede dentro de la chalupa.

6.- Posteriormente se introduce el JACK en uno de los orificios que tiene la tapa

de la chalupa, es importante que te asegures de que quede bien.

7.- Ahora debes conectar al JACK un cable que este configurado según la norma

568 B, en nuestro caso ya lo teníamos así que no tuvimos que hacerlo. Para

probar si funciona el JACK debes probarlo con el tester, es conveniente que se

pruebe antes de tapar y atornillar.

9.- Ahora que ya se comprobó que funciona pones la tapa de la chalupa y

atornillas.

Conclusión:

Con esta práctica aprendimos como se crea el JACK RJ45, lo que es muy

interesante porque es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de

red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.