Download - 9 LA EDAD MEDIA EUROPA - Colegio Buen Pastor secundaria... · EDAD MEDIA EN EUROPA 9. Title: 9_LA EDAD_MEDIA_EUROPA Author: JAF Created Date: 9/14/2016 8:30:31 PM ...

Transcript
Page 1: 9 LA EDAD MEDIA EUROPA - Colegio Buen Pastor secundaria... · EDAD MEDIA EN EUROPA 9. Title: 9_LA EDAD_MEDIA_EUROPA Author: JAF Created Date: 9/14/2016 8:30:31 PM ...

Características  

ALTA  EDAD  MEDIA  (hasta  siglo  XIII)   BAJA  EDAD  MEDIA  (siglos  XIX  y  XV)  

-­‐ La  latinidad  y  la  cultura  se  refugian  en  los  monasterios.  

-­‐ Es  una  literatura  esencialmente  de  temática  religiosa.  

-­‐ La  literatura  es  anónima  

-­‐ El  poder  del  rey  es  limitado.    

-­‐ Las  universidades  desplaza  el  interés  de  la  cultura  y  por  las  lenguas  romances  hacia  las  ciudades.    

-­‐ Aparecen  temas  profanos.    

-­‐ Aparecen  los  primeros  autores  cultos  europeos.  

-­‐ Los  reyes  aumentan  su  poder  y  aparecen  los  primeros  parlamentos.      

 

-­‐ Convive   una   literatura   escrita   en   latín   con   otra   vernácula   en   lengua   romance.   Las  primeras  manifestaciones  en  lenguas  romances  aparecen  con  la  lírica  popular  (jarchas,  cantigas…)   y   con   la   épica,   que   se   da   en   toda   Europa.   A   partir   del   siglo   XIII   esta  literatura  empieza  a  ser  escrita  y  se  convierte  en  lengua  de  cultura.  

-­‐ Lírica.  En  las  cortes  del  sur  de  Francia,  en  la  Provenza,  surge  una  lírica  amorosa  que  en  la   que   el   amante   rinde   vasallaje   a   la   amada   (amor   cortés).   Esta   lírica   de   carácter  cortesano  influye  en  toda  Europa.  Uno  de  los  poetas  más  importantes  es  Guillermo  de  Aquitania.    

-­‐ En   el   siglo   XIV   aparecen   tres   humanistas   y   escritores   italianos,   precursores   del  Humanismo   y   Renacimiento   europeos,   además   de   los   padres   de   la   lengua   italiana.  Ellos   son  Dante,   Petrarca   y  Boccaccio   (ver   esquema   de  Humanismo   y   Renacimiento  extranjero).  

-­‐ También   aparece   una   narrativa   en   lengua   romance.   Por   una   parte,   surgen   relatos  épicos  (ver  esquema  de  La  Épica  Europea).  Hay  que  destacar  a  Marco  Polo  con  El  libro  de   las  maravillas,  donde  relata   los  viajes  del  mercader  veneciano  que  abrió   las   rutas  comerciales  a  Oriente.    

-­‐ De   igual   modo,   se   cultiva   en   Bizancio   un   tipo   de   novela   de   aventuras   (novela  bizantina)  escrita  en  griego.  Este  tipo  de  novela,   influirá  posteriormente  en   la  novela  medieval  y  renacentista.    

 

 

 

EDAD MEDIA EN EUROPA 9