Download - Abordaje Combinado_ Laparoscopia y Endoscopia Flexible

Transcript
  • S172 Cirujano General

    www.medigraphic.org.mx

    EDITORIAL

    Cirujano General Vol. 34 Supl. 3 - 2012

    Presidente de la AMCG y CPCG 2012.Editor husped

    Recibido para publicacin: 1 septiembre 2012Aceptado para publicacin: 25 septiembre 2012

    Correspondencia: Acad. Dr. Jorge Arturo Vzquez Reta FACSPresidente de la AMCG y CPCG 2012

    Ojinaga 812, Int. 410, 31000, Chihuahua, Chihuahua, MxicoE-mail: [email protected]

    Este artculo puede ser consultado en versin completa en: http://www.medigraphic.com/cirujanogeneral

    Abordaje combinado: laparoscopia y endoscopia fl exibleJorge Arturo Vzquez Reta

    Con el advenimiento de la colecis-tectoma laparoscpica en 1987, la ciruga mnimamente invasiva ha redefi nido el cuidado del paciente quirrgico.

    La laparoscopia ha venido a mejorar el futuro del paciente, ha reducido su tiempo de recupera-cin y ha disminuido la morbilidad, resultando en una recuperacin funcional temprana. De manera paralela e incorporacin previa, la teraputica con endoscopia fl exible en la patologa gastrointestinal ha visto una explosin similar en la tecnologa y en sus aplicaciones. Esfuerzo e imaginacin de los ci-rujanos endoscopistas pioneros en estos dos campos, hicieron posible el crecimiento conjunto, desarrollo y benefi cios. Recientemente, algunos cirujanos hemos combinado tcnicas de laparoscopia y endoscopia, redimensionando la ciruga de mnima invasin. Las ventajas inherentes en la evaluacin simultnea de la pared visceral usando laparoscopia y la evaluacin concomitante de la superfi cie luminal con la endoscopia fl exible, proporcionan un concepto claro del padeci-miento a tratar y corregir, otorgando lo ms importante

    del acto quirrgico: la seguridad en el quehacer quirrgico.

    Un mejor acceso a los rganos mediante la combinacin de ambos procedimientos ha ido situando al procedimiento mixto en un slido y seguro lugar en la ciruga actual, siendo innegables los benefi cios que cada vez aportan.

    El espritu que guarda la publica-cin de los mtodos aqu enumera-dos, constituye parte de lo que es posible llevar a cabo, quedando un gran campo por incursionar y con la seguridad de la aplicacin ms fre-cuente del mtodo. Es de todos cono-cido la carencia de equipo necesario por su costo para la realizacin de este tipo de cirugas; sin embargo, la creatividad e imaginacin de nuestros

    cirujanos superan estos obstculos. Me siento honrado en encabezar esta publicacin y dar mis ms cumplidas gracias a todos los autores que han contribuido para la realizacin de este nmero, y que este mismo volumen sea un estmulo y un reto para nuestros lectores para utilizar sus conocimientos y dedicacin e incorporarlo a su armamentario cientfi co y clnico para benefi cio de sus enfermos.

    www.medigraphic.org.mx