Download - Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos

Transcript
Page 1: Acentuación  de diptongos, triptongos e hiatos

Diptongo: unión de dos vocales en la misma sílaba. Existen dos tipos de diptongo

Diptongo formado por vocal abierta (a,e,o) más vocal cerrada (i,u) y la fuerza acentual recae sobre la abierta: euro, irradiar, cantáis, salió, desviar, aire.

Diptongo formado por vocal cerrada (i,u) más vocal cerrada (i,u): ciudad, cuidado.

En ambos casos se siguen las reglas generales de acentuación.

Triptongo: unión de tres vocales en la misma sílaba. La primera y la tercera son cerradas (i,u) y la del medio abierta (a,e,o) sobre la que recae la fuerza acentual: atestiguáis, averiguáis

Hiato: dos vocales seguidas pertenecen a sílabas diferentes. Se distinguen dos tipos de hiato:

Hiato formado por vocal abierta (a,e,o) más vocal abierta (a,e,o): aéreo, cráneo, nàusea. Sigue las reglas generales de acentuación.

Hiato formado por vocal abierta (a,e,o) y vocal cerrada (i,u): categoría, decíamos,

país, actúo. Se acentúan siempre para deshacer el diptongo.

Diptongo: unión de dos vocales en la misma sílaba. Existen dos tipos de diptongo

Diptongo formado por vocal abierta (a,e,o) más vocal cerrada (i,u) y la fuerza acentual recae sobre la abierta: euro, irradiar, cantáis, salió, desviar, aire.

Diptongo formado por vocal cerrada (i,u) más vocal cerrada (i,u): ciudad, cuidado.

En ambos casos se siguen las reglas generales de acentuación.

Triptongo: unión de tres vocales en la misma sílaba. La primera y la tercera son cerradas (i,u) y la del medio abierta (a,e,o) sobre la que recae la fuerza acentual: atestiguáis, averiguáis

Hiato: dos vocales seguidas pertenecen a sílabas diferentes. Se distinguen dos tipos de hiato:

Hiato formado por vocal abierta (a,e,o) más vocal abierta (a,e,o): aéreo, cráneo, nàusea. Sigue las reglas generales de acentuación.

Hiato formado por vocal abierta (a,e,o) y vocal cerrada (i,u): categoría, decíamos,

país, actúo. Se acentúan siempre para deshacer el diptongo.