Download - Algomásque unasnotas brillantes - edu.xunta.gal · Algomásqueunasnotasbrillantes ~Dosestudiantes dellESValle-Inclán resultan preseleccionados paralasBecasEuropa CHus~6MEZ [email protected]

Transcript
Page 1: Algomásque unasnotas brillantes - edu.xunta.gal · Algomásqueunasnotasbrillantes ~Dosestudiantes dellESValle-Inclán resultan preseleccionados paralasBecasEuropa CHus~6MEZ ~cgomez@diariodepontevedra.es

Algomás que unas notas brillantes~ Dos estudiantes del lESValle-Inclán resultan preseleccionados para las Becas Europa

CHus~6MEZ~ [email protected]

PONTEVEDRA.«Para esta beca nosolo buscan las notas, sino alguienque tenga un brillo especial», ma-tiza Silvia Chamosa Pino, alum-na de 22 de Bacharelato en el lESValle-Inclán. Ella y su compañeroMiguel Gallego Veiga, ambos de17 años, son los dos pontevedresesseleccionados entre los 300 me-jores estudiantes de España -170.chicas y 130 chicos- para optar auna de las 50 Becas Europa queconceden la Universidad Francis-co de Victoria y Santander Univer-sidades para «detectar el talento

, de los alumnos preuniversitariasmás brillantes de España» .Ellos dos, junto a otros tres

chicos de la provincia (de Lalín yRedondela) viajaron la semanapasada a Madrid para realizarnumerosas actividades que lespermitieron acercarse al mundouniversitario desde un punto devista práctico, además de «ayudar-les a identificar sus talentos y ha-bilidades», explica la instituciónen una nota. «Sualto rendimientoacadémico, sus inquietudes cultu-rales y sociales y sus habilidadesles hicieron merecedores de pasara esta última fase de la convoca-toria». ,El premio, de conseguirlo, será

«un viaje por las mejores univer-sidades de Europa y una intro-ducción a la universidad, a la vidauniversitaria, para vivirla más afondo», señala Silvia. El progra-ma se desarrollará durante las tresprimeras semanas de julio en al-gunas de las principales capitalesuniversitarias, corno Alcalá de He-nares, Roma, Bolonia, Londres,Oxford, París y Heidelberg.Fue la propia joven, que vivió

en Madrid hasta los diez años, laque informó al instituto de estaopción, animada por una amiga,

ya que «aquí no se dio difusión aeste tipo de becas», apunta Mi-guel. Ellos no tuvieron problema,ya que su la nota media en 42 deESO supera de largo el 9,2.La selección fue un-proceso

largo, explica el joven. '«La pri-mera fase consistía en contestaruna serie de preguntas online yparticipamos unos 2.000 candi- .datos. De ahí escogieron 800. Des-pués hicimos una entrevista enOurense, con dinámicas de gru-po, y salieron 500. Acontinuaciónpresentamos un vídeo e hicimosotra prueba online, de la que seseleccionaron los 300 que fuimosa la fase final» .Allí en Madrid participaron en

conferencias, grupos de trabajo:gincanas, dinámicas de grupo ytalleres vocacionales por carreraspara probar su futura profesión,-SilviaChamosa: «Laetapauniversitaria es muyimportante y no termina,al acabar la éarrera. La.formación es continua»

además de un psicotécnico. «Erauna gimcana, pero no te sentíascorno que alguien te estuvieseexaminando todo el rato para se-leccionarte. Era trabajo en equipopor aprender cosas nuevasy cono-cer a gente», apunta Silvia.

COMPAÑERISMO. Con los demásparticipantes no hubo competí-tividad, sino todo lo contrario,«mucho compañerismo y muybuena relación». «Al estar traba-jando cooperas para que a ellostambién les vaya bien y te olvidasde que te están examinando. Porlo general no hubo nadie que in-tentase pisotear a los demás paraque le dieran la beca, corno podríaverse en otras situaciones. Era unbuen ambiente en general, nadiequería destacar» .Con quien hicieron muy bue-

nas migas fue con los otros tres as-pirantes de la provincia. ¡'Fue unviaje largo, de casi nueve horas enbus, pero solo eso valió la pena)).

«Yocreo que ya con este fin desemana, los 250 que no recibanla beca han cumplido sus objeti-vos. Las expectativas para este finde semana no eran tan altas y las

«Estudiar el últimodía no esla solución»

Excelentes estudiantes y m~orespersonas, suponen un orgu-

, 110 para el centro, subrayó la.directora, PilarFreitas.Apenasles quedan tres meses antes deiniciaruna etapa que a Silvia,posiblemente,la llevea estudiarIngeniería en el extranjero.

¿Perocuál es su secreto? «Loimportante; cuando estás estu-diando, es centrarte. Tampoco lededico mucho tiempo al estudio, .porque entreno todos los días»,dice Miguel, que practicanatación. «No se puede pensaren salir mientras estudias ni saliraco~dándote de que tienes tra-bajo pendiente». «vla constancia-apunta Silvia-.Estudiarel últimodía no es la solución. Para estabeca no solo buscan las notas».Persiguen ese brilloespecial.

han superado», subraya Silvia.«Si nos seleccionan, perfecto,

pero la experiencia que se vivióeste fin de semana fue sorpren-dente, a mí me impactó bastan-te», apunta Miguel.Ambos aseguran que los res-

ponsables de esta universidad pri-vada no trataron de «cornprarlos»y que el viaje «no solo te acercaráa la universidad, sino a la menta-lidad con la que irás. Es otro enfo-que totalmente diferente, es unviaje hacia tu .interior, descubresque quieres ir a la universidad poralgo diferente a lo que pensabasantes», señala Silvia.

POR LOSDEMÁS. «Teplantea quépuedes hacer tú para ayudar a losdemás. Cambian tu mentalidad,las expectativas con las que ibas.Vas dándote cuenta de que nece-sitas ayudar a los demás porqueellos te han ayudado a llegar has-ta ahí. Además de los estudios, tecomentan el tipo de vida que vasa llevar. Te dicen que aprendas avivir cada experiencia para sacarlo mejor de ese periodo. Es unaetapa importante, que no se acabacuando terminas la carrera, sinoque la formación continúa» .Silvia apunta que,en esta uni-

versidad «dan especial importan-cia al conocimiento y a la culturay te dicen que nunca dejes de for-marte». Los ponentes eran «in-mensamente cultos y formadosen muchos ámbitos, por lo que losanimaron a «abrirse lo máximoposible al conocimiento. Eso fueun cambio importante».Una de las conferenciantes,

por ejemplo, empezó estudian-do Medicina, siguió con Historia«y ahora está en Londres porquequiere ser profesora de Historia ytener la mej or formación para susalumnos, ser lo mejor para poderayudar a los demás».