Download - Algunas preguntas de repaso

Transcript
Page 1: Algunas preguntas de repaso

LENGUA ESPAÑOLA

1. No lleva “h”:a) co…ibirb) a…ullarc) re…úyend) in…umar

2. Exige “b” en ambos casos:a) obser…ar – mance…ob) longe…o – her…irc) he…illa – …irutad) estri…o –…ucal

3. Es incorrecta la pareja ortográfica:

a) mi/míb) si/síc) ti/tid) de/dé

4. Localice el error de acentuación en las siguientes opciones:

a) ¿Tú sí quieres azúcar en el té?b) Estate tranquilo; aún faltan

dieciséis días.c) No se dio por vencido.d) No sé si seremos 4 ó 5.

5. Elija la opción que refleje un uso adecuado de los signos de puntuación:

a) Las cosas van mejor, afortunadamente.

b) Son ya las tres así que date prisa.

c) Dame tu teléfono que no lo tengo.

d) Azorín, es decir José Martínez Ruiz, escribió La voluntad.

6. Las clases nos parecían aburridas es una oración:

a) intransitivab) atributivac) transitivad) impersonal

7. Localice el error en el análisis de potables:

a) –es es morfema de pluralb) –a es vocal temáticac) cont- es el lexemad) –ble es morfema derivativo

8. El sintagma Más cerca de la casa:

a) Es adverbial porque más es un adverbio.

b) Es nominal porque su núcleo es cerca.

c) Es preposicional porque incluye de.

d) Es adverbial.

9. En Nos compramos unos libros de viaje:

a) Nos es sujetob) Nos es CDc) unos libros de viaje es CDd) de viaje es CC

10.En A María le dolía la muñeca, los elementos A María, le y la muñeca funcionan, respectivamente, como:

a) CI, CI y sujetob) CI, CI y CDc) CI, sujeto y CDd) CI, CD y sujeto

11.¿Qué relación se establece entre traje (‘traer’) y traje (‘cierto vestido’)?

a) Homonimiab) Polisemiac) Sinonimiad) Antonimia

12.No son homónimos:a) ablando-hablandob) haya-ayac) sabia-saviad) especia-especie