Download - Algunas Psicodinámicas de La Oralidad Walter Ong

Transcript
Page 1: Algunas Psicodinámicas de La Oralidad Walter Ong

Algunas psicodinámicas de la oralidad Walter Ong

Concebir una cultura en la que nadie ha haya nunca intentado pag 38

Las palabras son sonido

Reflexionar sobre el sonido como tal

El sonido solo existe cuando se abandona la existencia

Pag 39

Las palabras poseen un gran poder

Las palabras son primordialmente orales

Nemotégnia y formas

Una cultura oral no dispone de texto

40

El pensamiento está vinculado con la comunicación en una cultura oral

Pensar cosas memorables

Seguir las pautas nemotégnicas

Proverbios

Necesidades nemotégnicas determinan la sintaxis

Expresiones fijas rítmicamente equilibradas

42 en las culturas orales la ley misma está encerrada en refranes y proverbios formulaicos que no representan meros adornos de la jurisprudencia, sino que ellos mismos constituyen la ley

Tienden a ser acumulativos antes que subordinadasLas estructuras caligráficas están más pendientes de la sintaxis (la organización del discurso mismo)

Despliega una gramática más elaborada

Page 2: Algunas Psicodinámicas de La Oralidad Walter Ong

Carece de los conceptos existenciales

Son acumulativas antes que analíticas

La expresión oral carga hepítetos mientras que la escritura la rechaza

La escritura establece una línea de continuidad fuera de la mente

La escritura como una creación artificial

Borra su naturaleza

La calagrafía es un proceso muy lento

La escritura le quita la naturaleza a la palabra

El orador busca en la mente para seguir adelante

La vacilación resulta torpe