Download - Alimentación del Niño. Informacion para Padres.

Transcript

AMAMANTAMIENTOEn posición sentada, debes darle un buen apoyo con tu cuerpo, sosteniendo su cabeza y envolviéndolo en tus brazos para mantenerlo casi horizontal y atraerlo hacia el pecho.

Tu comodidad y la del bebé son importantes: apoya el bra-zo que sostiene al bebe en un almohadón y eleva la pierna del mismo lado para no tener que inclinarte hacia adelante

Hablarle, sonreirle y acariciarlo hace que este momentosea mas placentero porque percibe tu olor corporal y los sonidos de tu corazón que le resultan familiares,puede ver tu rostro, escuchar tus palabras tiernas de aceptación y cariño, huele y saborea la leche que lo hace sentise bien y descubre todo un mundo de sensaciones nuevas al tocar tu piel o la ropa.

ALIMENTACION CON MAMADERACuando no es posible amamantarlo y necesita mamaderadeberás tener las mismas precauciones de ubicarte cómodamente en un sillón, con la espalda bien apoyada.

Acomoda el cuerpo del niño de manera que quede casi horizontal y proporcionale un buen sostén para que se sienta seguro y disponible para alimentarse.

ALIMENTACION CON SÓLIDOS O SEMISOLIDOS

El niño podrá ser alimentado en brazos del adulto o sen-tado en una sillita. Para ello deberás colocarlo en una posición más vertical que garantice una correcta deglu-ción y que pueda participar activamente de este momento.

Es importante que favorezcas su autonomía para que asi pueda manipular los elementos de manera independiente y alimentarse por sí mismo. Ofrécele una cuchara para que pruebe comer.

Para alimentarse solo necesita de tres condiciones:

•Dominar la postura sentada.

•Coordinar los movimientos para llevar los alimentos a la boca.

•Lograr distanciarse emocionalmente del adulto.

Al principio el niño comerá una vez una vez al día… elegí el momento en que estés más tranquila y predispuesta. De a poco el niño reconocerá el momento de la comida como una rutina placentera.

Si la posición no es adecuada:

•El bebé debe esforzarse y se cansa pronto.

•Puede presentar dificultad al tragar.

•El aumento de peso no progresa adecuadamente.

El acto de alimentar al niño requiere la preparación:- del lugar: estableciendo un sitio tranquilo, de preferenciasiempre el mismo …- del tiempo: ya que debe ser un momento dedicado a él y no a hacer varias cosas a la vez.

- de los elementos necesarios: la actividad de alimentarlono debe ser interrumpida.- de la mejor posición para ambos: Transmitir seguridad al niño al momento de alimentarlo permitirá luego que pueda y quiera comer por sí mismo.Sostenerlo adecuadamente es muy importante, esto facilitará que sea una experiencia enriquecedora para ambos.

No te olvides de anticipar este momento mientras lo lle-vas en brazos y te acomodás. Tu bebé percibe la tonalidadde tu voz cuando le hablás y los gestos con los que te dirigis a él, que son tomados como señales de lo que va a suceder y por lo tanto le permiten prepararse.

Alimentar al niño es también una forma de comuni-cación… es un momento de intercambio: de nutrientes- miradas- caricias y contactos

Es un proceso de aprendizaje; cada niño tiene su ritmo y debe ser respetado.

Ministerio de Salud PúblicaHospital: “Dr. Julio C. Perrando”Servicio de Medicina Física y RehabilitaciónServicio de KinesiologíaAv. 9 de Julio N° 1100. TE: 442550RESISTENCIA- CHACO

RECORDA

- No des a tu hijo más alimento del que necesita y acepta.- Es importante no usar la comida como premio o castigo. Los alimentos son nece-sarios para crece (o para desarrollarse bien) y será bueno que los chicos lo entiendan así desde el principio.

INFORMACION PARA PADRES:

“Alimentalo y ayudalo a desarrollarse bien”