Download - América en epoca de los Austrias y los Borbones

Transcript

AMERICA EN EPOCA DE LOS AUSTRIASY LOS BORBONES

AMERICA EN EPOCA DE LOS AUSTRIASY LOS BORBONESAUSTRIASCarlos I (1516-1556)

Felipe II (1556-1598)

Felipe III

Felipe IV (1621-1665)

Carlos II (1665-1700)BORBONESFelipe V (1700-1746)

Fernando VI (1746-1759)

Carlos III (1759-1788)

Carlos IV( -1808)

Fernando VII (1808-1833)

En lo politicoGobierno central y paternalistaGobierno burocrtico seorial

En lo econmicoPoderosa y proteccionistaDbil y librecambista

Lo ms importante para el reyLa grandeza y felicidad de la nacinSu propio inters y provecho

InternacionalmentePrimera PotenciaPotencia de 2( orden a los pies de Francia e Inglaterra

CulturaProfundamente espaola (humana y cristiana)Afrancesada. Comienza su decadencia

La IglesiaMadre y protectora de las nacionesUna (creencia( ms de algunos habitantes, y a veces opuesta al estado

Doctrina cristianaNorma de conducta del gobierno del reinoDoctrina anticuada contraria al hombre (inhumana)

EN AMERICA

Qu es AmericaUn reino que tiene la misma dignidad e importancia que EspaaUna colonia que abastece el podero econmico de Espaa. Depende de ella.

En lo polticoTiende a gobernarse por s sola (Cdula Real de 1537)Depende absolutamente en todo de Espaa (no del rey solamente)

Quines lo gobiernanGobernadores (con poder de decisin y autoridad)Intendentes (Intermediarios, sin poder ni autoridad real)

En lo econmicoTiende a autoabastecerse, tener su propia industria y a complementarse entre las regiones.Abastecer a Espaa. No industrias

En lo socialTodos son iguales. Todos son ciudadanos.Son mejores los ricos (comerciantes y burgueses).No hay inters por evangelizar a los indios.

CONSECUENCIAS DE TODO ESTO

Amrica se sentir protegida y alentada en su poblamiento y su evangelizacin. El Evangelio llegar a todas partes. (Siglo de Oro( de Espaa y Amrica.Amrica se sentir desprotegida y desalentada en sus ideales humanistas y cristianos. Empieza a haber come(petencia y oposicin entre Espaa y Amrica. Al final se empieza a pensar en la independencia.