Download - Anatomia Energética

Transcript

Otras culturas admiten varios centros de energa en el cuerpo, dos de esos centros se sitan en las palmas de las manos

Otras culturas admiten varios centros de energa en el cuerpo, dos de esos centros se sitan en las palmas de las manos. Si volvemos la palma de la mano hacia arriba, observaremos una depresin en el centro. Esa cavidad en el centro de la palma de la mano se considera la sede fsica de esos centros de energa, llamados chakras en snscrito.

Pero esos no son ms que chakras secundarios. Los siete principales, llamados tambin chakras mayores, tienen que ver con las glndulas endocrinas como sedes fsicas. Los chakras o centros de energticos actan como agentes para la transformacin de la energa universal.

Para entender mejor como funcionan estos centros energticos vamos a ver como es la estructura del cuerpo energtico.

El campo energtico humano o aura humana

El campo energtico humano conocido tambin como aura es una manifestacin de la energa universal ntimamente vinculada con la vida humana. Ha sido descrito como un haz luminoso que rodea el cuerpo fsico y penetra en l, y que emite su propia radiacin caracterstica.

La estructura energtica del hombre se divide en una serie de capas o cuerpos que interactan entre s, que cumplen funciones diferentes y vibran en frecuencias distintas. Estos cuerpos o capas son siete y cada una de ellas est relacionada con un chakra de los denominados mayores.

Los siete planos en los cuales el hombre est formado son: etrico, emocional, mental, intuitivo, espiritual, mondico y cetrico.

La primera capa del campo y el primer chakra estn relacionados con el funcionamiento del cuerpo y la sensacin fsica (sentir dolor o placer fsicos) La primera capa guarda relacin con el funcionamiento automtico y autnomo del cuerpo.

La segunda capa y el segundo chakra se relacionan con el aspecto emotivo de los seres humanos. Son vehculos de nuestra propia vida y de nuestros sentimientos emocionales.

La tercera capa y el tercer chakra estn asociados con nuestra vida mental y el pensamiento lineal.

La cuarta capa y el cuarto chakra se relacionan con el corazn; es el vehculo por el cual amamos, no solo a nuestra pareja, sino a la humanidad en general. El cuarto chakra es el que metaboliza el proceso de amar.

El quinto nivel y el quinto chakra, estn relacionado con la voluntad en conexin con la voluntad divina; se le asocia tambin con el poder de la palabra.

El sexto nivel y el sexto chakra estn asociado con el amor celestial que se extiende ms all del alcance del amor humano.

El sptimo nivel y el sptimo chakra guardan relacin con el pensamiento elevado, el conocimiento y la integracin de nuestra formacin espiritual y fsica.

Existen, por tanto, lugares especficos dentro de nuestro sistema energtico para las sensaciones, las emociones, los recuerdos y otras experiencias no fsicas de las que damos cuenta a nuestro mdico o terapeuta. La comprensin de la forma en la que nuestros sntomas fsicos estn relacionados con estas posiciones nos ayudarn a comprender la naturaleza de las distintas dolencias, y la diferencia entre los estados de salud y enfermedad.

Cada chakra o centro de energa intercambia energa con el Cuerpo Energtico Universal. Como estos centros energticos sirven para vitalizar el cuerpo, podramos decir que se encuentran directamente relacionados con cualquier patologa de ste. Por tanto cuando uno o varios de ellos se encuentran bloqueados la desarmona aparece en nuestro ser.

Sera bueno que cada uno de nosotros dedicara unos minutos al da a la armonizacin de nuestro ser mediante la relajacin y visualizacin de los chakras. Cuando logramos un estado optimo de relajacin podemos captar como funciona la energa en cada momento de nuestra vida, en cada uno de los chakras principales y armonizarlos mediante la respiracin, la visualizacin de los mismos, aplicando mentalmente el color adecuado y entonando la vibracin musical que corresponde a cada uno de ellos.

Os invito a experimentar y reconocer que las energas de nuestro cuerpo vital se extienden ms all de los lmites de nuestra piel. Para ello seleccionareis una msica adecuada, un espacio silencioso y limpio de impurezas y a practicar. Quizs el primer da no lo lograreis, ni el segundo tampoco, pero poquito a poco vais a ir conectando con esa sutil energa que tanto beneficio aporta a nuestra vida.

Manuela EstvezEL SISTEMA CHAKRA COMO REFLEJO DE LA CONCIENCIAPor Celia Iiguez SnchezAbordar la anatoma energtica humana, es decir, los chakras y sus canales subsidiarios de distribucin o nadis, desde una perspectiva estrictamente cientfica es un reto en la actualidad. Tal vez comiencen a ser extrapolables algunos modelos de la llamada nueva fsica (Relativista y Cuntica).La deteccin del cuerpo energtico del hombre, hoy por hoy (quitando los electrodos detectores de puntos de acupuntura y la fotografa kirlian), escapa de la tcnica mdica actual.El conocimiento de la anatoma energtica humana est avalado por 5000 aos de experiencia de Escuelas de Medicina tan prestigiosas y difundidas como la Medicina Tradicional China y la Medicina Tibetana o Ayurvdica. Esto supone que el estudio de la enfermedad, y su potencial curacin, para dos tercios de los habitantes de este planeta se basa en principios energticos.Un sinnmero de aplicaciones de este saber se han difundido por todo el hemisferio occidental, siendo algunos de ellos: la Acupuntura, el yoga, el tai chi chuan, el reiki..., y otros muchos que no serian eficaces sin la existencia del cuerpo energtico humano, pilar en el que se basan.No obstante, se intenta con este trabajo establecer un modelo que se aleje de la mentalidad oriental y se acerque, por lo tanto, a la comprensin del hombre medio del occidente.He intentado conciliar la visin animista y fisiolgica del occidente, y la espiritual y energtica del oriente, con el objeto de elaborar un sistema integrador que sirva de soporte fsico de la conciencia y del ser, es decir, que sea un trpode de sustentacin del espritu en la anatoma humana.Este puente entre la "forma" (estructural) del occidente y el "color" (energtico) del oriente persigue, bsicamente, una finalidad integradora y de enriquecimiento del conocer en su ms amplio sentido.Es un trabajo basado en la analoga, pues nos parece una estructura formal de desarrollo lgico, fiable y sugerente. Se establecern patrones que son observables en la naturaleza y que se reproducen en el hombre.La naturaleza que nos rodea es un increble texto donde, sin duda, estn las respuestas de todos los por qu del hombre. El medio natural, desde mi experiencia, es un enorme y efectivo engranaje presto a contestar las incgnitas de aqul, que inquieto, pregunta.

El sistema chakra como rgano energtico de conciencia

El trmino chakra, traducido del snscrito, significa rueda. Y en su conjunto constituyen un sistema de rganos energticos, es decir, no perceptibles con la visin habitual, pero indispensables en el desarrollo y mantenimiento de la manifestacin y evolucin del hombre en el ms amplio de sus sentidos. Y en esta lnea, diremos que la energa que contienen sus conos de luz gira vertiginosamente, comunicando el exterior con el interior de la esfera humana. Lo que hemos denominado sistema chakra, se activa a partir de la primera inhalacin, es decir, en el nacimiento.Son pues rganos digestivos energticos, siendo el rgano donde se genera una energa psquica llamada conciencia. Esta conciencia, en funcin de su vibracin, se acumular en tres compartimentos o cuerpos energticos denominados por la tradicin esotrica vital, astral y mental.Pero entendmoslo bien, los chakras, al igual que sus canales de distribucin subsidiarios o nadis, no son ni mucho menos exclusivos de los humanos, estando difundidos en todo el Cosmos.Chakras posee el reino mineral, materializados en sus estructuras cristalinas geomtricas. Analgicamente, chakras son las flores con las que se adorna el reino vegetal. Chakras, asimismo, poseen los animales. Chakras existen en el macrocosmos, representados, por ejemplo, a nivel planetario, por los lugares de poder o telricos del planeta Tierra. De igual manera, los llamados puntos de acupuntura poseen la estructura y funcionalidad de un pequeo chakra. Todos estos seran chakras naturales. Existen chakras artificiales, como son las campanas de las iglesias o las pirmides de Egipto.La forma piramidal como geometra arquetpica de los chakrasEl arquetipo definitorio propio de los chakras sera la forma piramidal. Una pirmide en giro determina un cono. El nmero cuatro (cuatro caras de la pirmide, cuatro lados de su base) determina un tipo de frecuencia en el giro del cono que potencialmente tendra la capacidad de materializar un proyecto imaginado previamente.La mente sera aqul "compartimento" capaz de acumular contenido mental, es decir, conocimiento, conciencia hecha memoria. La estructura piramidal sobre la materia orgnica tiene la capacidad de deshidratar, es decir, momificar la materia orgnica preservndola en su interior y evitando su putrefaccin. Los pensamientos a nivel energtico poseen una forma, que influida por el campo energtico emanado por la geometra piramidal, provocara la fijacin de esta idea actuando a modo de grabadora. Esto es lo que ocurre con los chakras.La conciencia humana como reflejo de la conciencia del CosmosEl hombre es una perspectiva mental del macrocosmos. Cada ser humano est dotado de un depsito propio de energa psquica denominado mente. Esta mente es como una red capaz de almacenar, de forma virtual, el sedimento que deja su pensar y su sentir, y al que denominamos conciencia.El humano, a lo largo de su existencia, va depositando conciencia elaborada en varios niveles, que van desde el puramente cotidiano, que sera la perspectiva de andar por casa, hasta un nivel o escaln ms elaborado que sera la conciencia espiritual.Esta conciencia es un tipo de energa que posee una cualidad especfica, y esta es que tiene la capacidad de contemplarse a s misma a travs de lo que hemos denominado ncleos de energa pensamiento-sentimiento. Cuando nosotros pensamos o sentimos algo propio y personal sobre un aspecto determinado de nuestra vida, en realidad estamos contemplndonos a nosotros mismos como un foco de visin e interpretacin del Cosmos nico y exclusivo. El Cosmos existe, evoluciona, y se desarrolla a travs de nuestra existencia, nuestra evolucin y nuestro desarrollo. Luego la conciencia existe porque se refleja, es decir, percibe el Cosmos y se contempla en l. Y el sistema chakra se encarga de obtener un reflejo de nuestra conciencia como si fuera un espejo. El sistema chakra es el espejo donde nosotros contemplamos nuestro Cosmos existencial. El ser humano, al desarrollar su vida, diferenciar de forma errnea su reflejo con lo de fuera, y se identificar con el espejo que obtiene el reflejo, es decir, con su forma y con su mente. De este modo, el ser mental humano se identificar con su cuerpo fsico, con lo de dentro, y considerar ajeno a l el mundo que percibe, lo de fuera.Pero lo que somos en realidad es toda la porcin del Universo que somos capaces de percibir e interpretar de nuestra particular y nica manera.

El rbol de la vida: Compartimentos energticos de la concienciaEl cuerpo fsico del hombre es una donacin de la Madre Tierra, de nuestro planeta, depositada progresivamente a travs de nuestra alimentacin como si de una construccin se tratase sobre un hipottico plano energtico que es nuestro patrn de diseo y que la Medicina Tradicional China llama cuerpo energtico. Este depsito de material planetario es reconvertido para su uso en nuestro ser fsico, comenzando este proceso a partir del tero materno, continundose en el uso de nuestra alimentacin para nuestro propio crecimiento y remodelndose y, por lo tanto, cambiando de aspecto a lo largo de nuestro ciclo vital.La consabida frase, que a todos nos han dicho alguna vez, de polvo eres y en polvo te convertirs no es ms que un recordatorio de esta realidad. Somos seres espirituales que "vivimos" en el reino de nuestra mente. Y, a travs de un balcn en dicha mente, nos asomamos a una perspectiva del Cosmos que llamamos existencia. Somos seres energticos del Cosmos que hemos anidado en nuestra Madre Tierra echando races, y estas races estn constituidas por nuestro cuerpo fsico, pero poseemos del mismo modo, un tallo con ramas, una porcin area que ha de formarse a partir de las vivencias que posibilita esta raz planetaria. Esta porcin area, energtica, seran nuestro cuerpo astral y nuestro cuerpo mental dependientes en su formacin de las vivencias efectuadas en nuestro ciclo existencial planetario.Nuestro cuerpo energtico, aqul a travs del cual se infunde vida y forma a nuestro cuerpo fsico, al final de nuestra existencia abandona al mismo, con lo que acontece el proceso de la muerte, tras el cual el material planetario es reciclado de nuevo y reintegrado a la Madre Tierra.En todo esto hay una unidad, una cadena de eslabones engarzados coherentemente. Y es esta: La materia evoluciona en funcin de una serie de procesos fsicos y qumicos, pero estas reacciones fsico qumicas no tendran lugar si no estuvieran animadas por un principio energtico. Este principio energtico es la manifestacin a partir de la cual el espritu o principio inamovible tiene la posibilidad de evolucionar, de moverse. Luego, la inerte materia se desarrolla por la funcin fsico qumica, de forma anloga a como el espritu se desarrolla a partir del principio energtico. Cuando el hombre adquiera la capacidad para comprender las leyes que unen el eslabn de la fsica y la qumica con el principio energtico vital humano habr obtenido una pista a partir de la cual su mente se puede deslizar comprendiendo, desde sus porciones ms materiales, hasta sus porciones ms msticas y espirituales. Pues desde la estructura molecular del aminocido hasta el espritu, en el ser humano existe una unidad desarrollada en varios estados o niveles de forma anloga a cmo la estructura molecular de lo que denominamos agua se puede manifestar de forma slida o como hielo, lquida o gaseosa, dependiendo de las leyes fsico qumicas y energticas que se establezcan en el entorno en ese momento determinado.El humano posee igualmente varios niveles manifestativos. Ya hemos hablado de la manifestacin planetaria o cuerpo fsico como raz, a la que le seguira el principio energtico o areo que estara constituido por el tallo y las hojas del ser.Este principio energtico, en el hombre podra estructurarse en tres compartimentos diferentes, interpenetrados de forma digamos virtual desde la raz, cuyo contenido seran formas estructuradas de energa conciencia. Estas formas estructuradas son tres compartimentos energticos llamados cuerpos vital, astral y mental.A lo largo de la experiencia existencial el hombre, en la elaboracin de su cotidiano pensar y sentir, va formando ladrillos de ncleos de energas pensamiento-sentimiento de diversos niveles vibracionales que depositados de forma organizada constituyen los cuerpos energticos de la conciencia humana. Estos cuerpos se van construyendo progresivamente, y cada uno tiene un nivel vibracional donde los ladrillos de la conciencia se van depositando en funcin de esa afinidad vibracional.El nivel ms cercano vibracionalmente al cuerpo fsico o raz sera el cuerpo etrico, que alberga informacin conciencia que atae a nuestro diseo y remodelacin fsica, y donde se organiza la energa que anima la funcionalidad del cuerpo fsico desde su perspectiva ms puramente vital. Recoge ladrillos de conciencia trabajados por los chakras inferiores principalmente.El segundo nivel es el cuerpo astral. Este establece su percepcin del Universo como manifestacin dual. Organiza energa conciencia que percibe el entorno y lo interpreta emocionalmente: se identifica con l si le agrada o no se identifica con l si le desagrada. La construccin del ladrillo es pues emocional y se hace a partir de sensaciones, juicios y elecciones basadas normalmente en preconceptos culturales o vivenciales anteriores. La interpretacin astral o emocional de la vida obligar casi necesariamente a tomar partido a la mente humana, sumergiendo al hombre en un mundo de lucha activa y continua entre facciones contrarias que lo sumergirn en multitud de ocasiones en paradojas psquicas a la bsqueda de un permanente equilibrio. El cuerpo astral est construido por los ladrillos emocionales fabricados principalmente por los chakras medios, estando estos muy relacionados con el ego humano.El tercer compartimento corresponde por analoga a las ramas del cuerpo mental, donde los ladrillos de la conciencia se fabrican en un proceso de integracin de la vivencia aparentemente dicotomizada de lo astral. Percibe el entorno como una unidad integral. La conciencia mental superior trabaja en la percepcin, la observacin y la comprensin, y deja que cada cosa evolucione por s misma. Lejos de la lucha de facciones comprende e integra cada perspectiva y acerca al hombre al no hacer haciendo de la filosofa taosta. La estructura energtica del cuerpo mental est trabajada por los chakras superiores principalmente.Estos tres cuerpos energticos interpenetran polidimensionalmente el cuerpo material o fsico, y constituyen su forma psquica o psicoforma. El sistema chakra, a modo de corchete, los une como un anclaje integrador y una zona de trnsito donde las energas fluyen continuamente.

Niveles de conciencia del hombre: El siete como fragmentador de un universo en octavasEl ser humano percibe un universo fragmentado en siete niveles o bandas de frecuencias vibracionales. As, captamos siete colores, componemos melodas con siete notas y empaquetamos nuestro tiempo en ciclos de siete das. Esto no es casualidad, pues el tiempo csmico podra concebirse como las unidades de tiempo determinadas por los ciclos naturales. Estos ciclos, fragmentados de siete en siete, tambin tienen un reflejo en la anatoma humana. El ser humano es una conciencia colectiva de miradas de conciencias celulares agrupadas en conciencias colectivas que forman los tejidos, y estas a su vez se agrupan en rganos... y as progresivamente hasta unificarse en la conciencia de ese ser humano.La unidad de conciencia colectiva humana se divide en siete niveles, en los que cada uno de ellos est regido por un chakra principal que se constituye en el cerebro energtico que organiza la conciencia energtica de las clulas y rganos incluidos en su mbito de influencia.El rgano energtico de la conciencia humana o sistema chakra interrelaciona los siete niveles de conciencia colectiva organizados en cada chakra, integrndolos en el ser energtico hombre, materializando posteriormente la conciencia fsica a partir de l. El destilado energtico, efectuado por la red energtica de los chakras, es vertido a la red funcional neuronal, donde es unificada en el sistema nervioso humano y "materializada" posteriormente en conciencia fsica.

La partitura humana en la sinfona csmicaEl Cosmos es una conciencia viva que late en cada ciclo de la naturaleza mientras se contempla a s misma. El hombre es un ser integrado en esta conciencia csmica, que se contempla a s mismo desde una perspectiva nica e irrepetible. Cada chakra dota al hombre de un ngulo diferente de captacin de su existencia.Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China, el ser humano es aqul que une lo celeste con lo terrestre. Es decir, la conciencia del hombre unifica al ser material con el ser espiritual a travs de energas-conciencia que evolucionan a partir de los siete chakras principales. Cada vivencia humana es percibida en siete niveles, uno por cada chakra principal, cada uno de ellos destilar un producto vivencial correspondiente a ese nivel de consciencia, y todos formaran la consciencia hombre.De los siete, el primero o base y el ultimo o corona son nicos y se encuentran en el eje central que corresponde ms o menos con la columna vertebral. Los otros cinco son dobles, con una porcin anterior relacionada con la mente consciente y otra posterior relacionada con la inconsciente.El chakra base o primero, relacionado con la energa vital y el instinto de supervivencia individual, recibe la energa integrada desde nuestra "toma de tierra" planetaria.Esta energa es dicotomizada en el segundo chakra, donde se establece el principio bipolar, que reunificado produce la vida. Luego el segundo chakra est relacionado con la procreacin.La fuerza dual asciende y se organiza en el ego o principio mental que identifica a cada hombre. El tercer chakra pues, materializa el ego humano, coordinando energticamente los procesos de nutricin y asimilacin de los alimentos fsicos, que determinarn la forma fsica individual paralelamente a la organizacin de las energas psquicas, que constituirn la mente individual o ego y que albergarn en dicho cuerpo fsico. El alimento que transporta la energa del Sol pasa a formar parte de nuestra unidad existencial o ego que, distribuido por el torrente sanguneo, otorga entidad psquica unitaria a toda la conciencia colectiva celular de dicho cuerpo fsico. Al tercer chakra se le llama tambin solar.Los tres chakras que siguen son chakras superiores.El centro de conciencia corazn o cuarto chakra, alberga el principio espiritual de cada hombre limitado en la caja del tiempo de nuestro cuerpo fsico, donde el latido del corazn y el ritmo respiratorio reflejan la estancia limitada en tiempo y espacio de cada existencia. La conciencia del ego se expande y unifica con el principio vibracional espiritual de este chakra.Es en el quinto chakra donde se comienzan a unificar los ciclos de la bipolaridad, manifestndose esto en la sntesis de la conciencia dual de este chakra: El pensamiento se concretiza en la palabra, el verbo que unifica y precede a la accin del hombre. Es el chakra materializador del pensamiento y de los sueos del hombre. Cuando el hombre adquiere el nivel de conciencia integrador del mental superior tiene la capacidad de contemplar el Universo como un lugar exuberante donde todo es posible y reina la abundancia. Tambin se le llama centro de la cornucopia o cuerno de la abundancia, y es un camino en el despertar mstico del hombre.El sexto chakra organiza la conciencia mental, aquella que es testigo y comprende la paradoja vivencial, integrndola. Es la conciencia que percibe sin identificarse con faccin alguna. Cuando el hombre focaliza su conciencia en el principio vibracional de este chakra desarrolla la conciencia espiritual, que percibe el Cosmos y la realidad tal cual es, y se reconoce en l. Es aqu cuando adquiere la capacidad de reconocerse en su reflejo o autoconciencia, unificando su ser espiritual a su ser mental a partir de la apertura del sptimo chakra o corona, que es la puerta dimensional que nos une a nuestro ser en la perfeccin, lo infinito y lo eterno.Cada chakra, desarrollado, destila un principio vibracional propio, una nota. Cada chakra es una flor en el rbol de la vida del hombre, por el que proyecta su irrepetible aroma al jardn del Cosmos.